
2 minute read
Amsa adquiere planta separadora de desechos por un monto de Q15.9
Millones
La máquina será instalada en el relleno sanitario ubicado en el kilómetro 22, ruta al Pacífico, Villa Nueva, Guatemala.
Advertisement
Redacción redaccion@elperiodico.com.gt
La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y el Lago de Amatitlán (Amsa) adquirió una “planta de sepa- ración de residuos y desechos sólidos” por un monto de Q15 millones 900 mil. “Se considera que la adquisición de la misma, beneficiará principalmente y podrá aumentar la capacidad de recepción de residuos y desechos sólidos valorizables (orgánicos e inorgánicos), que ingresan diariamente a través de los vehículos recolectores de basura, de los municipios de Amatitlán, San Miguel Petapa, Villa Canales, Villa Nueva, Fraijanes, Santa Catarina Pínula, Mixco, Guatemala, San Lucas Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez, Santiago Sacatepéquez, Magdalena Milpas Altas, San Bartolomé Milpas Altas y Santa Lucia Milpas Altas, los cuales se encuentran dentro de la Cuenca del Lago de Amatitlán”, indicaron las autoridades de Amsa en las bases de licitación del evento identificado en Guatecompras con el NOG 17087864.
Amsa también considera que la nueva planta de separación de desechos tendrá un impacto “en el mejoramiento de las condiciones actuales, al disminuir la cantidad de residuos y desechos, considerando que aproximadamente se dispondrá el 30 por ciento en el sitio de disposición final, aumentando así, la vida útil, lo que, a su vez, contribuirá al desarrollo ambiental, social, económico y de salud en los habitantes de los municipios que conforman la Cuenca del Lago de Amatitlán”.
La empresa que proveerá la nueva máquina separadora de desechos sólidos es Tecnologías Smart Home, S.A. que se impuso a las ofertas presentadas por las entidades Pretor, S.A. (Q23 millones) y Soluciones Avanzadas para Negocios, Proyectos, Asesorías y Servicios Ambientales, S.A. (Q17 millones 980 mil).
M Quina De Compostaje
La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y el Lago de Amatitlán (Amsa) también compró a la empresa Tecnologías Smart Home, S.A. una máquina de compostaje por un monto de Q1 millón 950 mil para ser utilizada en el relleno sanitario ubicado en el kilómetro 22, ruta al Pacífico en Villa Nueva.
“Según la guía de compostaje municipal del MARN es el de mayor generación a nivel país, por lo que es importante analizar qué acciones implementar para su adecuada gestión. Los residuos orgánicos se descomponen naturalmente y presentan la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente. Ante este panorama, el compostaje, se presenta como una adecuada alternativa para disminuir la cantidad de residuos que requieren tratamiento final, minimizar la producción de metano y brindar valor económico al residuo orgánico”, argumentaron las autoridades de Amsa para llevar a cabo la adquisición.
Representante Asociado A Constructor
Tecnologías Smart Home, S.A. es una empresa que está representada legalmente por Hernán Alfonso Ríos Balleza. Fue constituida el 7 de febrero de 2018 y en 2019 empezó a proveer al Estado. Desde entonces ha ganado Q32 millones 287 mil 990 como contratista gubernamental.
En el Registro Mercantil de Panamá, Ríos Balleza, figura como director y tesorero de la offshore Danex Engineering Inc., la cual es presidida por el constructor Guillermo Enrique Anzueto Barrios.
Danex Engineering Inc. fue registrada en territorio panameño el 6 de febrero de 2015 y actualmente cuenta con status vigente. elPeriódico ha podido documentar que Guillermo Anzueto tiene relación con las constructoras GSED-Alfa, S.A.; Construpav, S.A.; y Mantenimiento Vial y Construcción, S.A. las cuales el año pasado captaron Q531 millones 119 mil 861.44 en contratos de obra pública con el Ministerio de Comunicaciones.
Anzueto Barrios fue empleado del empresario Otto Vinicio Samayoa Soria, quien está procesado por haber incurrido en cohecho activo, al haber entregado sobornos a altos funcionarios del gobierno patriota y financiamiento electoral ilícito.