
2 minute read
José Ubico acude a la CC para frenar solicitud de extradición de EE. UU.
El diputado vinculado con el narcotráfico presentó un amparo contra el trámite de la solicitud de antejuicio.
El diputado del Congreso de la República, José Ubico, in - terpuso en la Corte de Constitucionalidad (CC) una acción de amparo. El legislador busca frenar el proceso de antejuicio iniciado en su contra, por la solicitud de extradición que formuló el gobierno de los Estados Unidos.
Advertisement
La CC confirmó que fue recibida la acción legal y se dio trámite a la misma, es decir, se inició el proceso para luego resolver si se otorga o no el amparo provisional al diputado Ubico.
La CC solicitó los antecedentes del acto reclamado por el diputado en el amparo. De otorgar la protección provisional al funcionario, dejaría en suspenso el proceso que inició la CSJ.
Csj Tramit El Antejuicio
El pasado 10 de enero, los magistrados de la CSJ aceptaron la solicitud para iniciar el trámite de retiro de inmunidad que hizo el Ministerio Público (MP) contra el diputado, quien fue reclamado en extradición.
En esa fecha, por unanimidad los magistrados decidieron aceptar para su trámite el antejuicio que interpuso el ente investigador. “Juez pesquisidor en el antejuicio 2-2023 Presidente de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal (Freedyn Fernández), NYDCA del departamento de Guatemala”, informó.
Aun la fiscalía debe ratificar la denuncia contra el funcionario, luego se le citará a Ubico para que presente sus pruebas de descargo. Sin embargo, debido al amparo, ese procedimiento puede retrasarse.
Narcotr Fico
Un reporte de elPeriódico develó que la solicitud de extradición fue emitida por la Corte para el Distrito Este de Texas que es el mismo tribunal estadounidense que lleva el caso de narcotráfico de los hermanos Johann y Dieter Gelhert Coronado, amigos y socios de Ubico Aguilar, quienes también formaron parte del partido Todos y lo financiaron.
Esta será la segunda ocasión en que Ubico enfrentará a la justicia norteamericana por asuntos relacionados con el tráfico de sustancias prohibidas. En noviembre de 2015, se hizo público que el legislador fue condenado en diciembre de 2003 a 46 meses de prisión y tres años de libertad condicional por el juez Joel Pisano de la Corte de Nueva Jersey, luego de declararse culpable de introducir heroína a ese país. Por aparte, una declaración del colaborador eficaz del caso contra la banda “Tono Jerez” habría involucrado al diputado Jóse Ubico. En la misma se menciona a un diputado de Sacatepéquez como un apoyo, junto a elementos de la PNC y el Ejército.
Otros Funcionarios
El 28 de diciembre de 2022, el MP anunció que presentó una solicitud de antejuicio contra el diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Freddy Arnoldo Salazar Flores y el diputado del Congreso de la República de la República, José Ubico.
Además de, Crystian Omar Escobar Ángel, alcalde municipal de El Rodeo, San Marcos y Esvin Fernando Marroquín Tupas, alcalde municipal de Cuilapa, Santa Rosa. Las peticiones del MP se originaron por solicitudes de extradición que formuló el gobierno de EE.UU.
“Dicha solicitud se deriva del planteamiento formulado por el Gobierno de los Estados Unidos de América, requiriendo la detención provisional y la formal extradición de las cuatro personas a dicho país por temas relacionados al narcotráfico”, informó el MP.