elperiodico.com.gt | Año 27 | No.9398 | Guatemala, sábado 26 de noviembre 2022 | Q3.00 NACIÓN Rusos sancionados por corrupción en el sector minero abandonan el pa ís
Litviniuk
incluidos
la lista
por Estados Unidos de dirigir esquemas de
durante varios años
políticos, jueces y funcionarios
favorecer
2 NACIÓN ELPERIÓDICO > EDGAR POCÓN ECONOMÍA Finanzas prepara el pago del acuerdo con Teco Guatemala PAG. 6 Mag istrados reforman reg lamentos LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL ANUNCIARON QUE SE REALIZARON REFORMAS A LOS REGLAMENTOS DE LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS (LEPP), DE CARA AL PROCESO ELECTORAL 2023. PÁG. 4 RESULTADOS 02 Gales Irán 13 Catar Senegal 11 Países Bajos Ecuador 00 Inglaterra Estados Unidos
Dmitry Kudryakov e Iryna
fueron
en
de la OFAC. Son señalados
soborno
que involucran a
en Guatemala, para
a tres empresas mineras. PÁG.
DENIS AGUILAR elPeriódicio
El Instituto Guatemalteco de Mi g raci ó n (IGM) confirm ó que el ciudadano ruso Dmitry Kudryakov y la ciudadana bielo rrusa Iryna Litviniuk abandona ron el país, una semana después de ser sancionados por Estados Unidos y sin que hasta ahora el Ministerio Público haya infor mado si empezó alguna investi gación por los señalamientos de sobornos a políticos, funcionarios y jueces en el país.
El IGM afirm ó q ue tant o Kudr y akov y Litviniuk ser á n inadmitidos de ahora en adelante en Guatemala y que sus residen cias serán suspendidas, lueg o d e ser seña l a d os p or Esta d os Unidos de incurrir en sobornos
Se gú n el IGM, esta acci ó n se realizó conforme a lo esta blecido en el Código de Migra ción, enfocados en la seguridad nacional, decisión que se dio en seguimiento a lo adoptado por el Consejo Nacional de Seguridad
Asimismo, indicaron que se notificó a la Autoridad Migratoria Nacional sobre la inadmisión de estas personas al territorio guatemalteco, luego de que estas salieran del país.
Hasta a y er e l Ministerio Público solo había informado que ya habían sido notificados por Estados Unidos de las san ciones y que el tema se hab ía trasladado a la Fiscalía contra Lavado de Dinero y otros activos. “ No es posible ahondar en deta lles ya que la propia Ley contra Lavado de Dinero establece en su artículo 10 la reserva de las investigaciones”, respondió el vocero Juan Luis Pantaleón
Las sanciones
de EE UU.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó con la Ley Magnitsky a tres empresas subsidiarias del grupo Solway Investment que operan en E l Estor, Iza b a l, sien d o estas la Com p añ í a Guatemalteca de N íq uel (CGN), la Com p añ ía Procesadora de N íq uel (Pro NiCo) y Mayaníquel
Las sanciones inc l u y en a Kudryakov y Litviniuk, a quie nes Estados Unidos señala de dirigir múltiples esquemas de soborno durante varios años que involucran a políticos, jueces y funcionarios gubernamentales
Ruso y bielorrusa sancionados por corrupción en el sector minero abandonan el pa ís
El IGM indicó que serán inadmitidos en el país y que suspenderán sus residencias.
Con estas sanciones, todas las propiedades e intereses de estas personas que se encuentran en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadouni denses están bloqueadas
Incluidos en lista de la OFAC Ambas personas fueron inclui das en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extran j e ros ( OFAC, por sus si g las en inglés), debido al esquema de sobornos del que fueron parte en Guatema l a para prote g er los in te r eses de esa s min e ra s en G uatema l a
Se gú n Estados Unidos, Li t vini u k co m et i ó a ctos de corru p ci ó n, mediante el tr áfico de influencias rusas al dar pa g os en e f ectivo e ile g ales a f uncionarios p úblicos a cam b io d e apo y o a l os intereses m i neros.
La OFAC señaló a Kudryakov y Litviniuk de ser patrocinadores de la corrupción en Guatema la, mediante apoyo financiero y tecnológico, donde se incluye la apropiación indebida de bienes del Estado, mediante contratos gubernamentales.
Las empresas mineras tam bién fueron incluidas en los lis
tados de la OFAC, debido a “que son propiedad de o son contro ladas directa o indirectamente por Kudryakov”.
Las mineras CGN y ProNiCo respondieron en su momento a las sanciones, asegurando que “no están y nunca han estado contro l a d as p or l as p ersonas q ue se menc i onan como san cionadas”
Mientras que Ma y an í quel también señaló que no forman parte del grupo Solway Invest ment y que no son subsidiarias a ese grupo corporativo.
S o l way Investment Group señaló en un comunicado que
CGN y ProNiCo “nunca han sido contro l a d as p or l as p ersonas mencionadas como sanciona das” y aseguraron que no tienen relación alguna con el Gobierno ruso, además de que no tienen relaciones comerciales
“Las dos personas sanciona das, Dmitry Kudryakov e Iryna Litviniuk, habían ocupado pues tos gerenciales en las subsidiarias durante muchos años ; ambos han sido sus p endidos inme diatamente de sus carg os a la espera de los resultados de la investigación por parte de un asesor legal externo”, señalaron en su momento
NACIÓN 2 Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
A
> C
O S
Kudryakov es señalado por Estados Unidos de sobornos a políticos, jueces y funcionarios gubernamentales
FP
ARL
AL O NZ O
Angelo Martínez fue proclamado como candidato a la alcaldía de Amatitlán por el partido Vamos.
El primo de Mig uel Mart í nez que quiere ser alcalde y of rece plaza s
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
En la asamblea extraordinaria del 14 de noviembre en Amatitlán, el p artido Vamos p roclamó a Angelo (también identificado como Ángel) Enrique Martínez Echeverría como su candidato a la alcaldía de ese municipio
De la mano de Shirley Rive ra, presidenta del Congreso de la República, y acompañado del posible candidato a la presidencia de Vamos, Manuel Conde Ore llana, Martínez Echeverría fue proclamado como candidato
En la actividad también parti cipó el viceministro de Comunica ciones, Rodolfo Letona Montoya; el presidente de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso, quien impulsó el Pre supuesto y los subsidios, Cándido Leal.
Martínez Echeverría es primo hermano del exdirector del Centro de Gobierno, Luis Miguel Mar tínez Morales
Según los certificados de naci miento emitidos por el Registro Nacional de las Personas (Renap), Martínez Echeverría es hijo de Carlos Enrique Martínez Avilés; mientras que, Martínez Morales, es hijo de Rubén Darío Martínez Avilés
La familia Martínez y sus aspiraciones políticas
Miguel Martínez es asiduo acompañante de Manuel Conde Orellana y Shirley Rivera en las campañas de afiliación de Vamos y señalado como un inevitable candidato a diputado, mientras su primo Angelo Martínez fue proclamado como candidato a alcalde de Amatitlán por el partido oficial
ADJUDICACIONES
EN LA “MUNI”
El aspirante a la comuna de Amatitlán antes de dedicarse a la política tenía una pequeña ferretería que vendía materiales de construcción a la Municipalidad que ahora aspira a dirigir. En 2013 realizó dos ventas por un monto total de Q30 mil 305.
Primos
e lP e ri ód i co tu v o a cceso a unos audios, en los que Martínez Echeverría envió por medio de WhatsApp para premiar con plazas a los líderes que lo están apoyando en la campaña. Los audios fueron entregados al medio de comuni cación por personas del partido.
“A los líderes de allá arriba, en Las Trojes –cantón San Juan,
Y lo soy (narco) y no le estoy robando a ellos ”
REDACCIÓN elPeriódico
“A mí me pintaron que soy narco, y lo soy y no le estoy robando a ellos … ¿Y qué miedo?, si de mo rir vamos a morir, y si de irnos a la cárcel. La cárcel es para los hombres no para las mujeres”, así respondió el alcalde de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, Exadillas
Ramos a los señalamientos por los cuales el Ministerio Público pidió en 2021 el retiro de su in munidad
Se trata de un video que circula en redes sociales donde se ve al Alcalde dirigirse a un grupo de personas.
En julio de 2021 la Fiscalía de Delitos contra la Narcoactividad solicitó retirarle la inmunidad.
Según el expediente, Ramos
Amatitlán-, los quiero apoyar con algunos empleos, ya sea para ellos o para algún hijo que no tenga trabajo o algún familiar cercano que tengan dentro de su núcleo familiar que necesite trabajo y no tenga, así que ofrecerles esa ayuda, ese apoyo, porque me gusta ser recíproco, me gusta apoyar al que me está apoyando. El que se
está uniendo conmigo pues me gusta apoyarlos también para que puedan estar bien; pediles los currículums (sic)”, dice Mar tínez Echeverría.
A dem á s, en otro audio, el precandidato a Alcalde especi fica que “los que tengan título a nivel medio y algunos que no tengan porque tengo empleos de
jardinero que tienen buen sueldo; son puestos de jardineros, pero con sueldos de casi Q5 mil con contrato de un año, tengo unos de mantenimiento también, Q5 mil, y voy a tener unos de exten sionistas, pero eso sí ya es para ingenieros agrónomos”
A l ser consultado V í ctor Valenzuela, secretario general de Vamos, sobre los motivos de la p roclamaci ó n de Mart í nez Echeverría y los ofrecimientos de plazas, respondió que “el partido Vamos apoya a sus integrantes para participar en las postula ciones que crean adecuadas a su perfil. En el tema de ofrecimientos sería él quien debería responder el porqué de los mismos”
está vinculado a una estructura criminal dedicada al narcotráfico Se le acusa de lavado de dinero, conspiración para el comercio de estupefacientes, asociación ilícita y abuso de autoridad. Por este caso fue ligado a proceso su hermano, Eleazar Ramos Aguilar, y su hijo Edelmo Ramos.
Ramos ha mostrado su apoyo al partido Vamos y asegura ser “el brazo derecho” del diputado por San Marcos Guillermo Cifuentes.
Mientras que el hermano de Exadillas, Eleazar Ramos, también busca ser alcalde en el municipio de San José El Rodeo, San Marcos
3 NACIÓN Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
“
Hermanos
Miguel Martínez y Raymunda Avilés
Carlos Enrique Martínez Avilés Rubén Darío Martínez Avilés
Angelo Enrique Martínez Echeverría candidato aalcalde de Amatitlán por Vamos
Luis Miguel Martínez Morales exdirector del Centro de Gobierno
Exadillas Ramos busca ser reelecto como alcalde de Esquipulas, Palo Gordo, San Marcos
MUNICIPALIDAD
> ES Q UIPULAS PALO GORDO
Los cambios suprimieron 10 artículos, se adicionó uno y se reformó el título de otro.
TSE reforma reg lamentos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos
RITA MARÍA AGUILAR elPeriódico
Los magistrados del Tribunal Su premo Electoral (TSE) anunciaron ayer que se realizaron reformas a los reglamentos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), ante el proceso electoral que se avecina en 2023.
Los tres reglamentos que se modificaron fueron el de la Uni dad Especializada de Voto en el Extranjero, la Unidad de Medios y Estudios de Opinión y el de la Unidad de Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos
Los togados manifestaron que se trabajó sobre cuatro aspectos: la adecuación del reglamento a las disposiciones de la Constitu ción Política de la República y de la LEPP. Segundo, garantizar el procedimiento administrativo basado en materia electoral.
Como tercer punto se trabajó en un mejor desarrollo de disposición de las organizaciones políticas, el proceso electoral y la seguridad de las actas de resultados y, por último, en la redacción, gramática y ortografía
Bajo estos puntos, los magistra dos indicaron que se revisaron 85 artículos, de los cuales 73 fueron
PRESENTAN INCONSTITUCIONALIDAD
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) presentó el pasado 9 de noviembre ante la Corte de Constitucionalidad (CC) una acción de inconstitucionalidad contra tres artículos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Los empresarios señalaron que participaron en años anteriores en las mesas de trabajo en el Congreso de la República, donde se realizaron recomendaciones al TSE para mejorar la LEPP
reformados, 10 fueron suprimidos, uno fue adicionado y uno reforma do en su título, para poder cumplir con el propósito de actualizar el reglamento de la LEPP.
Además, remarcaron que la modalidad de voto seguirá sien do presencial, mientras que la cadena de custodia de los sufragios seguirá siendo responsabilidad de las Juntas Receptoras de Voto, Junta Electoral Municipal y Junta Electoral Departamental.
En el tema de empadronamien to refirieron que ahora se puede realizar desde cualquier lugar.
Motivos para los cambios Irma Palencia, presidente del TSE, indicó que estas reformas se han derivado, principalmente, de apor tes que se hicieron por medio de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME)
“En abril del 2020 iniciamos ese análisis exhaustivo, una de las razones principales fueron algu nos aportes que dio la CAME, los cuales señalan algunas normas que fueron inoperantes”, indicó
Mencionó que existían normas que eran complejas y en algunos casos imposibles de aplicar. “Vimos excesos en algunos artículos que legislaban en vez de potenciar algu nos artículos de la ley”, dijo Palencia
REDACCIÓN
elPeriódico
Bayer, en asociación con United Way Guatemala, proyecto alineado con la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, ha logrado benefi ciar a más de 400 niños y niñas con riesgo alimentario en Alta Verapaz mediante el programa Por un Futuro Mejor
El proyecto, que se inició en junio de este año, da énfasis a la Ventana de los Mil Días en aquellas poblaciones en riesgo alimentario,
educando sobre mejores prácticas agrícolas, consumo de agua segura, higiene y hábitos nutricionales
Según Bayer, este programa “está impactando positivamente a 200 familias en el municipio de San Juan Chamelco, en el depar tamento de Alta Verapaz, donde uno de cada dos niños viven en condición de salud precaria”.
Con la implementación de este proyecto se busca realizar acciones específicas que contri buyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Se preten d e g enerar un
modelo ejemplar de interven ción social, liderado por el sector privado, el cual logre ser repli cable, sostenible y escalable, en otras poblaciones con situación d e inse g uri d a d a l imentaria y nutricional”, indicaron.
Hasta la f echa , mediant e el proyecto se ha logrado dar prio rización a familias seleccionadas en ocho comunidades, diagnósti cos y evaluaciones nutricionales a niñez, entrega de suplemen tos a l imenticios y a l imento s fortificados.
Además, se ha conseguido capa citar a familias y la construcción de 200 huertos familiares, que se trata de espacios de producción de alimentos nutritivos y sostenibles de bajo costo
NACIÓN 4
Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
El programa Por un Futuro Mejor ha beneficiado a niñas y niños con riesgo alimentario.
E LPERI Ó DI CO > ED G AR P OCÓ N Benefician a más de 400 niños de Alta Verapaz con el proyecto Por un Futuro Mejor
Los magistrados del TSE dieron a conocer ayer las reformas a los reglamentos de la LEPP.
Mujeres de Guatemala protestan por los más de 400 femicidios durante 2022
REDACCIÓN elPeriódico
Alrededor de 500 mujeres gua temaltecas marcharon ayer en el marco del Día de la Elimina ción de la Violencia contra la Mujer para exigir al gobierno de Alejandro Giammattei me didas ante la creciente cantidad de femicidios, violaciones de niñas y persecución política contra operadoras de justicia.
“Esta marcha es una manera de visibilizar que la violencia contra las mujeres se da de forma permanente sin que la institucionalidad pública ayude a evitarla”, declaró la exdiputada Sandra Morán, en la salida de la marcha que congregó a cientos de mujeres en el centro de la Ciudad de Guatemala
Según el comité organizador, la marcha por la eliminación de la violencia contra la mujer fue dedicada este año, como un acto político, a la exfiscal anticorrupción Virginia Laparra, quien se encuentra encarcelada desde marzo por un supuesto delito administrativo, a la espera del inicio del juicio en su contra el próximo 28 de noviembre
Las mujeres denunciaron que durante el 2022 unas 428 mujeres han sido asesinadas, según datos del Observatorio de la Mujer del Ministerio Público (MP).
Durante el 2022, Guatemala ha registrado 1,824 nacimien tos en niñas embarazadas de entre 10 y 14 años, la mayoría en zonas rurales del país, de acuerdo con el OSAR
La fiscalía tuvo seis meses para desarrollar la investigación y debía presentar el escrito el pasado 23 de noviembre.
MP entregará fuera de plazo la acusación contra Eduardo Pantaleón
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
El abogado defensor de Eduardo Pantaleón, auxiliar fiscal suspen dido del cargo, quien investigó casos de supuesta corrupción y fue detenido en mayo, denunció públicamente que la Fiscalía de Asuntos Internos del Ministerio Público (MP) entregará fuera del plazo establecido la acusación contra su patrocinado.
Jairo Rivera aseguró que la documentación debía entregarse el pasado 23 de noviembre, pero hasta el mediodía de ayer la misma no había sido llevada al Juzgado Décimo Penal, que inicialmen te otorgó un plazo de seis meses para desarrollar la investigación y programó dicha fecha para que el ente investigador entregara el escrito
El profesional del derecho expli có que el retraso les imposibilita poder ejercer una defensa óptima. Agregó que es fundamental que
AUDIENCIA DE APERTURA
A JUICIO
Para el próximo 12 de diciembre a las 9:30 horas, en el Juzgado Décimo Penal, está pre vista la audiencia en la que se resolverá si el auxiliar fiscal Eduardo Pantaleón enfrentará o no juicio por los hechos que el MP le atribuye.
el MP entregue la acusación para que ellos se preparen para una discusión del acto conclusivo
“Si no tienen el tiempo funda mental en todo caso deben plan tear una clausura provisional. El expediente no solo son dos o tres folios, en la etapa de investigación iban 1,050 folios, eso imposibilita verlos uno o tres días antes de la audiencia de etapa intermedia”, dijo.
Juan Luis Pantaleón, vocero
del MP, informó que la acusación sería presentada el próximo lunes.
“No incide ni afecta el proce so, aunado a que no hay ninguna violación a derechos constitucionales”, indicó el portavoz del MP Con los documentos que la fiscalía presente se resolverá la otra fase del proceso penal, que es definir si Pantaleón enfrentará o no juicio.
Investigó corrupción
El auxiliar fiscal estuvo a cargo de la investigación por supues tas plazas fantasma y contrata ciones irregulares vinculadas a funcionarios en el Instituto para la Asistencia y Atención a la Víc tima del Delito, en la que estaba involucrada Alejandra Carrillo, directora de ese instituto
A demás, estuvo a carg o de casos de presunta corrupción en el Ministerio de Comunica ciones, Ministerio de Cultura y Deportes, entre otros expedientes que vinculan a altos funcionarios del Estado
Relatora especial de la ON U condena ataques contra Laparra y Gálvez
REDACCIÓN elPeriódico
Margaret Satterthwaite, relato ra especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) so bre la independencia de jueces y abogados, manifestó en un informe que los procesos ju diciales que existen en contra de la exfiscal Virginia Laparra Rivas y del exjuez Miguel Ángel Gálvez constituyen un ataque al Estado de derecho y represalia contra el trabajo de derechos humanos y anticorrupción
La relatora ha instado a las autoridades guatemaltecas a tomar medidas inmediatamen te para garantizar la seguridad de Laparra y Gálvez, así como la protección de los fiscales, abo gados y jueces guatemaltecos.
“La criminalización de la exfiscal Laparra y las amenazas contra el juez Gálvez son un ataque al estado de derecho”, dijo Satterthwaite. “Estoy espe cialmente preocupada por las irregularidades en el caso de la Laparra Rivas y su continua detención en condiciones que pueden poner en riesgo su salud y seguridad”.
Asimismo, dijo que el juez Gálvez enfrenta un proceso previo a juicio, el cual busca revocar la inmunidad con que cuenta y que es el resultado de presidir casos de alto perfil, siendo perseguido, amenazado y hostigado, renunciando a su cargo
“Se está abusando de la ley penal para atacar a los servido res públicos y operadores de justicia”, dijo Satterthwaite
relatora de la ONU dijo que estos procesos atacan el Estado de derecho
5 NACIÓN Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
La marcha de las mujeres se concentró en la Corte Suprema de Justicia.
La
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
@ SRJUDJESLAWYER S E LPERI Ó DI CO > J O SÉ MI G UEL LA M
Eduardo Pantaleón es señalado por el MP de ocultar información en el caso Libramiento de Chimaltenango
Muchos compradores gastarán menos.
EE . UU. impu lsa gasto en Black Friday; Europa se f rena por la crisis
IN ON CAPITAL
El Black Friday puede ofrecer la oportunidad de conseguir una ganga, pero muchos comprado res esperan mayores descuentos este año.
Los consumidores estadounidenses son los únicos que pla nean aumentar su gasto este año, mientras que los compradores europeos esperan reducir hasta en un 18 por ciento, según una investigación
Los hallazgos se producen en momentos en que se oscurece el panorama económico mun dial, particularmente en el Reino Unido, que ya está en recesión, y en Europa en general.
Muchos compradores dicen que planean gastar menos este Black Friday a medida que se pre senta la crisis del costo de vida Muchos compradores dicen que planean gastar menos este Black Friday a medida que se presenta la crisis del costo de vida
Los compradores en Europa planean gastar casi una quinta parte menos durante el periodo de descuento anual de este año, ya que las presiones inflaciona rias pesan sobre la confianza del consumidor, según una inves tigación de Boston Consulting Group este mes
Los consumidores del Reino Unido están preparados para recortar por el mayor margen en la región, gastando un 18 por ciento menos, mientras que los de Francia y Alemania planean reducir su gasto en un 15 por cien
to y España en un 13 por ciento
Los consumidores estadounidenses estuvieron solos en la encuesta de nueve países, que también incluyó a Australia, al decir que esperan gastar más este año, aumentando sus gastos en un seis por ciento.
Minoristas bajo presión
Los hallazg os se producen en momentos en que se oscurece el panorama económico mun dial, particularmente en Europa, donde la invasión rusa de Ucrania ha pesado sobre el crecimiento y ha disparado los precios de la energía
El Reino Unido ya está en rece sión, confirmó la semana pasada la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria independiente del país.
Eso está aumentando la pre sión sobre los minoristas, que ya luchan por recuperarse de una desaceleración de COVID-19 y atraer consumidores cada vez más conscientes de los costos Mien tras tanto, muchas empresas, que buscan corregir las deficiencias y los problemas de suministro del año pasado, han acumulado grandes inventarios que ahora están bajo presión para cambiar.
Golpes de la inflación
Los com p ra d ores en Estad os Unidos, exhaustos con la infla ción, iban a aparecer en números récord por las ofertas del Black Friday. Pero fuera de las tiendas en Nueva York, Raleigh, Chicago y Los Ángeles había pequeñas concentraciones de gente en el
CIERRE DE LOS MERCADOS (25/11/2022)
EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS
Renta variable %
1D
S&P500 4,026.12 -0.03
Nasdaq 100 11,756.03 -0.70 EuroStoxx 50 3,962.41 0.01
Topix 2,018.00 -0.04 FTSE 100 7,486.67 0.27
Shanghai SE Index 3,101.69 0.40 MSCI EM 37.77 -0.47
Renta fija
1d pb
10Y EE. UU. (pb)** 3.68 -2.00
10Y Alemania (pb)** 1.97 13.00
ME Moneda Local (LEMB) 34.19 -0.12
ME Moneda Fuerte (EMB) 85.41 0.46
Tasas de interés
Monedas
% 1 d
Euro 1.0396 -0.13
Libra esterlina 1.2090 -0.19
Yen 139.14 0.43
Yuan 7.1937 0.34
Dólar Index 106.0080 -0.06
Real brasileño 5.3987 1.63
Peso colombiano 4,865.00 -0.51
Peso chileno 922.99 1.37
Peso mexicano 19.3390 -0.21
Materias primas
% 1 d
Petróleo WTI 76.28 -2.13
Petróleo Brent 83.63 -2.00
Oro 1,754.93 -0.02
Cobre (US$/lb)362.75 0.26
1d pb
Libor USD 1 Mes 4.0807 2.54
Libor USD 3 Meses 4.4106 1.71
Libor USD 6 Meses 4.7145 1.66
Libor USD 1 Año 4.9315 0.83 Euribor 1 Mes 1.4620 1.40
*Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg.
que históricamente ha sido el día de compras más activo del año Muchos de los que abrieron sus billeteras en Estados Unidos dijeron que sus compras fueron estratégicas. “Hemos estado espe rando” los descuentos, dijo Tulio Rose, de 28 años, quien compró un televisor de pantalla grande en Best Buy en Los Ángeles junto a su pareja Barnisha Nill, de 35 años. La pareja ahorró unos US$500 en el televisor Samsung de 85 pulgadas
Se est i ma q ue unas 166.3 millones de personas planean hacer compras entre el Día de Acción de Gracias hasta el Cyber Monday este año, según la Fede ración Nacional de Minoristas, casi 8 millones más que en 2021. Pero con lluvias esporádicas en algunas partes del país, las tiendas estuvieron menos ocupadas que de costumbre en el Black Friday.
“Por lo general, en esta época del año es difícil encontrar esta cionamiento Este año no he teni do problemas para encontrar un lugar”, dijo Marshal Cohen, un asesor de NPD Group Inc.
“Son muchas compras socia les, todos solo buscan obtener lo
Café (US$/lb) 1.64 -98.98
Aceite de palma (MYR/MT) 4,140.00 2.48
Azúcar (US$/lb) 0.2403 -1.74
Thomson R.Core Commodity 273.25 -1.31
que necesitan. No hay sentido de urgencia”, dijo Cohen en base a sus controles de tiendas en Nueva York, Nueva Jersey, Maryland y Virginia
En el centro comercial American Dream en East Rutherford, Nueva Jersey, no había filas afuera de las tiendas. Un empleado de Toys ‘R’ Us estaba repartiendo volantes con una lista de las pro mociones del Black Friday. Sin embargo, los que llegaron al cen tro comercial se sorprendieron con las ofertas.
Dow cierra más de 150 puntos al alza Parece que los inversores están volviendo al S&P 500, dice Stoltz fus de Oppenheimer
El Promedio Industrial Dow Jones subió el viernes, registrando una ganancia durante la semana de negociación acortada por las festividades
El Dow subió 152.97 puntos, o un 0.45 por ciento, a 34,347.03, marcando la tercera sesión con secutiva de ganancias. El S&P 500 cayó un 0.03 por ciento para cerrar la jornada en 4,026.12. El Nasdaq Composite cayó un 0.52 por ciento
a 11,226.36, presionado por las acciones de Activision Blizzard, que cayeron un cuatro por cien to ante la noticia de que la FTC podría impedir que Microsoft se haga carg o de la compañía de juegos.
Los tres índices terminaron la semana al alza El Dow subió un 1.78 por ciento y el S&P 500 subió un 1.53 por ciento durante la semana corta. El Nasdaq de tecnología pesada está rezagado con respecto a los otros dos índi ces, pero sigue subiendo.
Inflación de Tokio alcanza su
ritmo más rápido
Los precios al consumidor ex cluyendo los alimentos frescos aumentaron un 3.6 por ciento en la capital en noviembre, con un ritmo más rápido
La inflación de Tokio se aceleró más para alcanzar su ritmo más rápido en 40 años, una aceleración que sugiere que el crecimiento de los precios a nivel nacional tam bién se acelerará en noviembre
Los precios al consumidor excluyendo los alimentos frescos aumentaron un 3.6 por ciento. www.inoncapital.com
ECONOMÍA 6 Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
Hechos
CMI promueve la ley de Competencia
Corporación Multi Inversiones (CMI) en alianza con e l World Compliance Associa tion - WCA-, participó y promovió el En cuentro Compliance: Ley de Competencia para Guatemala: Oportunidades y Desafíos El evento se enfocó en los retos que se tiene con est a legislación.
Startk it lanza navegador financiero
Startkit anuncia una nueva función en su plataforma, la cual ya está disponible. Se trata del “Navegador Financiero”, una he rramienta que permiti rá a los emprendedores conocer y conectar con distintas formas de financiamiento
Este año la ejecución del gasto podría cerrar en 95 por ciento y se buscará cumplir con los pagos extraordinarios que surjan.
Finanzas prepara el pago del acuerdo con Teco Guatemala
LORENA ÁLVAREZ lalvarez@elperiodico.com.gt
Se reúnen emprendedres de Guatemala y México
Se llevó a cabo en Guatemala la última edición del INNOVA TE Entrepreneurship Summit, un evento que tiene por objetivo fo mentar la innovación, el emprendimiento y la productividad en las economías de Cen troamérica y México.
REDACCIÓN
E l Ministerio d e Finanzas Públicas (Minfin) prepara las modificaciones presupuestarias para asi g nar tec h o d e g asto y recursos a l pa g o d e l acuer d o q ue el Gobierno alcanz ó con l a em p resa Teco Guatema la Holdings, que cierra el arbitraje internacional que inició hace más de 10 años
Saúl Figueroa, viceministro de Finanzas, explicó que la eje cución presupuestaria de este año podría alcanzar entre el 94 y 95 por ciento, es decir cerca de Q105 millardos de los Q112.8 millardos que están vigentes. Sin embargo, la cartera del Tesoro debe afrontar los gastos extraor
dinarios que surjan, entre ellos el acuerdo de Teco Guatemala, comentó
Ag re gó que la ne g ociaci ó n fue la vía que se encontró para cumplir con el laudo del tribunal internacional que conoce el caso, y aunque Guatemala planteó la anulación del proceso, se buscó como alternativa el acuerdo, por que la probabilidad de obtener este resultado es menor al uno por ciento, los plazos son largos y el adeudo continúa aumentando De esa cuenta se de b er á
contar con US$46 mi ll ones p ara sa ld ar este com p romiso q ue alcanz ó el Ministerio de Economía en una negociación con la compañía, que accionó co n u na de man d a e n co n t r a d e l Esta d o p or e l d esacuer d o en e l monto esta bl eci d o p ar a el cobro del Valor Agregado de Distribución ( VAD) en la tarifa de energía eléctrica
A la fecha el Sistema de Con tabilidad Inte g rada ( Sicoin ) reporta una e j ecuci ó n del 80 por ciento, que corresponde a un monto devengado de Q91.3 millardos, siendo el Ministerio de Energía y Minas (MEM) el que presenta la mayor ejecución con el 93 por ciento, principalmente por los recursos desti na d os a l pa g o d e l su b si d io d e los combustibles
Con respecto a la recauda ci ó n tributaria , el viceminis tro indicó que el cierre podría alcanzar Q86 millardos, unos Q10 millardos arriba de la meta prevista. Este superávit deja la posibilidad de atender parte del gasto extraordinario, así como el ingreso por la colocación de Bonos del Tesoro que aún está pendiente de adjudicar.
La Su p erintendencia de Administración Tributaria (SAT) prepara el Plan Operativo Anual para 2023 que incluye aspectos para continuar con la reducción del incumplimiento fiscal y con el crecimiento de los ingresos. La entidad está elaborando los estudios de cumplimiento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en aduanas, que se publicarán en los próximos meses.
ECONOMÍA 8 Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
Q6.6 millardos AUMENTÓ EL PRESUPUESTO aprobado inicialmente por Q106.2 millardos.
La demanda contra el Estado de Guatemala se debió al desacuerdo por el monto establecido al Valor Agregado de Distribución (VAD)
ELPERI Ó DICO > WALTER PEÑ A S
TARTKIT
C M I
EDITORIAL
Deporte olímpico y crisis sistémica naciona l
Solidaridad, amistad y juego limpio, los va lores sobre los cuales se sostiene el movi miento olímpico. Valores que brillan por su ausencia entre los bandos en pugna y los legule yos responsables del entuerto que vive el deporte olímpico nacional. Fair Play: sencilla y poderosa regla de conducta que poco importa a todos ellos. En pocas palabras, la confrontación debe librarse de forma honesta y justa, entendiendo como for ma justa la observancia de todas las reglas escritas y no escritas que guían el comportamiento de los contrincantes, así como el debido respeto entre sí y hacia todas las demás partes involucradas. Honesta: no recurrir al engaño, la corrupción, la violencia u otra forma de conducta cuestionable para obtener la victoria. Juego limpio, forma de conducta que debería ser la base de toda organi zación social y que, a diferencia de lo que creen muchos dirigentes deportivos, también se aplica al modelo de gobernanza del deporte.
El interminable culebrón en que se ha convertido esta pugna en realidad revela que de intereses deportivos no hay nada, solo hambre de dinero y poder. Si el deporte olímpico no manejara las multimillonarias asignaciones constitucionales, seguramente ninguna de las partes en conflicto y sus aliados estarían interesados en el deporte. Si algo nos debe quedar claro es que el ideal de la autonomía, sin adecuados mecanismos de rendición de cuentas, solamente se presta al uso abusivo del poder. Así como que una buena gobernanza requiere mucho más que modificaciones normativas, como las de FIFA y su “nuevo reglamento” después del escándalo en la Fedefut. Una buena gobernanza se debe garantizar con estructuras electorales democráticas, permitir el voto de los atletas en nuestro caso, por ejemplo; manejo profesional, transparente y honesto de las organizaciones deportivas, transparencia y rendición de cuentas en la toma de decisiones, equidad en el trato a los miembros de la comunidad deportiva, eficiencia en el uso de los recursos, medición de resultados, integridad y ética. Principios que no conocen ni practican los principales actores de la crisis político-mediático-legal que sufre el país y que, en el caso del deporte, afecta al olimpismo nacional.
DANILO PARRINELLO
Candidatos a la Alcaldía del municipio de Guatemala
BUENOS CANDIDATOS A ALCALDE SÍ TENEMOS.
Ser alcalde de la Ciudad y por ende del municipio de Guatemala, conlleva grandes honores y reconocimientos pero también grandes responsabi lidades. Por elección popular es el segundo cargo de mayor responsabi lidad en el país. La Alcaldía puede catapultar a su titular a la Presidencia como sucedió con Álvaro Arzú y con Óscar Berger, pero también puede dejarlo en el olvido. Decía yo hace poco que el desempeño de la Alcaldía, es una “gran pacaya”. Y es que debemos recordar que el municipio de Guatemala con un territorio de 228 kilómetros cuadrados, es el mayor centro administrativo, financiero, comercial e industrial de la República con más de cinco millones de habitantes en el área metropolitana, lo que la hace la metrópoli más extensa de América Central y que produce la mayor riqueza del país pero que también sufre de graves problemas que al transcurrir de los años no se han resuelto y que algunos se agudizan, como son la escasez de agua potable, el transporte público y privado así como el eterno problema de la basura así como los colectores que han colapsado como vimos este invierno. Dicho lo anterior mencionaré los nombres de quienes van a competir el año entrante por la Alcaldía Metropolitana así como algo de sus ejecutorias.
Se sabe que el Alcalde Ricardo Quiñónez será candidato llevando como cartas de presentación su desempeño al frente de la ciudad desde el año 2018. Me parece ocioso presentar el currículo del Alcalde Quiñónez a quien todos conocemos así como su labor al frente de la Alcaldía Metropolitana También Roberto Canela González Díaz Durán intentará ganar la Alcaldía, sobre todo cuando la última vez que compitió contra Álvaro Arzú quedó a tres puntos de alcanzar la victoria. Canela se graduó de Economista en la Universidad Francisco Marroquín. Además obtuvo posgrados en la Universidad Católica de Chile y en Stanford en EE. UU. Fue Subgerente de EMPAGUA, fundador y Director de EMETRA y PMT. Fue Concejal de la ciudad. Introdujo el sistema de taxis rotativos. Fuera del ámbito municipal Canela fue Ministro de Energía y Minas, Presidente a del INDE y Gerente de la Presidencia.
Surge también el Licenciado Carlos Sandoval a contender con los otros candidatos buscando la Vara Edilicia. Carlos Sandoval se hizo conocido desde el sector privado trabajando para una compañía telefónica. Ya en la Municipalidad llegó a ser el brazo derecho del Alcalde Arzú en todo lo referente a la comunicación durante nueve años. En su paso por el Ejecutivo destacó como Secretario de Deporte y la Recreación. Tiene estudios superiores en gestión municipal.
Viene a refrescar el ambiente electoral municipal la figura del joven candidato Jean Paul Briere Samayoa. Proveniente del sector privado quien al incursionar en la política llegó a ser electo Diputado al Congreso de la República por dos períodos consecutivos habiendo destacado allí por su trabajo como Presidente de la Comisión del Migrante así como en las comisiones de Economía y la de Relaciones Exteriores, entre otras. Ahora el joven político Jean Paul Briere Samayoa ofrece que con gente preparada en la administración municipal podrá resolver los más serios problemas de la metrópoli. Tenemos opciones.
OPINIÓN 10 Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial. o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
a a a a a a a
EDUARDO ANTONIO VELÁSQUEZ CARRERA
La música de los días del Brasil (1984-1989)
parte)
TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE VER DE CERCA A LA FAMOSA BANDA CARNAVALESCA “DA CARMEN MIRANDA”.
La Tv Globo comenzaba con un mes de antelación a la fecha del inicio del Carnaval, con un anuncio que se denominaba “Esquentado os Tam b orins” – C a l etan d o l os tam b ori l es–. A lg unas veces, la protag onista era una secretaria que estaba sentada en su escritorio, trabajando. El primer día lucía muy bien vestida, seria y muy recatada. Cada día que pasaba, la secretaria se
verónica sajbin velásquez*
iba quitando la ropa, parecía menos seria y dejaba de ser tímida, se convertía cada día que pasaba, en una garota muy sen sual. Ya cuando se acercaba el viernes de carnaval, ya la muchacha lucía su fantasía o disfraz, lista para las fiestas de la carne y del desenfreno. Casi siempre las protago nistas eran modelos muy bellas. Rubias, morenas, negras, cabrochas (mestizas de indígenas con portugueses), mulatas y un largo etcétera, representantes de la belleza femenina y étnica del Brasil. La música de los carnavales y de los bailes podría ser motivo de varios artículos más. Sin embargo, haré memoria solamente de alguna de la música que se generó duran te los cincos años que viví en el Brasil. El género de esta música es conocida como “samba enredo”, en los carnavales cario cas y paulistas. Es música para ser tocada y cantada en la Pasarela do Samba en la antigua Rúa Marques de Sapucai, en Río de Janeiro. Por aquellos días de los años ochenta, fue inaugurada la Pasarela do Samba, que fue diseñada por el genial a rquitecto Oscar Niema y er. Todav ía recuerdo las discusiones sobre el signifi cado de la supuesta gaviota en la apoteosis del samba Con los años también harían una pasarela en Sao Paulo, la amada ciudad por el suscrito, a la que también cantó don Paulo Vanzolinni en “Ronda” y Caetano Vellosso, en su famosa canción “Sampa”. En Salvador da Bahía, brillaban los tríos eléctricos y las comparsas carnavalescas como la famosa “Os Filhos de Gandhi”
LA CUERDA
–Los hijos de Gandhi– y en Pernambuco, Recife y Olinda, en donde estallaba el “frevo”, donde adoptan otros nombres.
En 1984, asistí al Carnaval en los elegantes salones del Club Pinheiros, en donde no solamente vi a las mujeres más guapas de la ciudad de Sao Paulo, sino que tuve una introducción a la historia de los marchin has –marchas– carnavalescas y a los sam bas de todos los tiempos. Un año después, asistí junto al Mosco Luna al carnaval en Río de Janeiro, en donde fui impresiona do por la batería de la “Escola de Samba, Salgueiro”. Disfrutamos del carnaval de rúa –en las calles– de la ciudad maravillosa y tuvimos la oportunidad de ver de cerca a la famosa banda carnavalesca “da Carmen Miranda”, en Ipanema, que era una ani mada comparsa de la diversidad sexual del Brasil de aquellos años. Asistíamos a los bailes de los clubes, Monte Líbano, del Flamengo, del Sirio Libanes. La escuela de samba, Uniao da Ilha do Gobernador, se mandó el samba enredo titulado “E hoje” que fue popularmente cantado, con su estribillo “Diga espelho meu, se na avenida ha algum más feliz que eu”. ¿Diga me, mi espejo, si en la avenida hay otro más feliz que yo? En 1984, la escuela de samba, “Caprichos de Pilares” lanzó su samba enredo “E por falar em saudade” ( Y por hablar de saudade), de las cosas antiguas que dejaron nostalgia.
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt
#KemonCh’a’bal #TejiendoNuestrosLeng uajes
DIVERSAS ORGANIZACIONES SOCIALES IMPULSAN ACCIONES PARA QUE LA EBI SEA UNA REALIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
En los Acuerdos de Paz, específi camente el de Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas, se señala que “el idioma es uno de los pilares sobre los cuales se sostiene la cultu ra, siendo en particular el vehículo de la adquisición y transmisión de la cosmovisión indígena, de sus conocimientos y valores cultura les… se deberá adoptar disposicio nes para recuperar y proteger los idiomas indígenas, y promover el desarrollo y la práctica de los mis mos”. Mediante la Ley Marco de los Acuerdos de Paz, el gobierno de Guatemala quedó comprometido a promover el uso de los idiomas indígenas en el sistema educativo, a través de una Reforma Educativa que impulsaría acciones para for talecer la diversidad cultural y la intercultural.
La exigencia a este compromiso
está vigente, ya que, si bien existen avances en el sistema educativo, lo referente a los idiomas indígenas y sus culturas continúa siendo un pendiente en los procesos for males de enseñanza aprendizaje. En este sentido diversas organizaciones sociales impulsan acciones para que la Educación Bilingüe Intercultural (EBI) sea una reali dad en los centros educativos, sobre todo en departamentos donde habita mayori tariamente población indígena
Estas organizaciones, desde hace más de una década trabajan en la incidencia p ara el cum p limiento de la Re f orm a Educativa q ue se establece en los Acuerdos de Paz, mediante programas y proyectos que juntamente van tejien do nuestros lenguajes con el objetivo de mejorar la calidad de la educación pri maria en Guatemala sobre la base de ejes fundamentales como la equidad entre hombres y mujeres, bilingüismo e inter culturalidad, derechos humanos y cultu ra de paz y pensamiento lógico y crítico. Desarrollando para esto competencias con la claridad de que son fundamen tales para ejercer la ciudadanía y como vehículo para el desarrollo y aprendiza je; y transformando la metodología, la
práctica educativa y la cultura escolar a través de la implementación de una pro puesta alternativa durante el desarrollo de sus programas. La EBI es mucho más que dar clases en el idioma de la localidad, significa el fortalecimiento identitario a través de los valores y principios de la pro pia cultura, haciendo práctica cotidiana su filosofía y formas de comprender la vida y su relación con los demás seres con la que se convive, pero para esto es necesario una mayor inversión en todos los ámbitos de la niñez y adolescencia. Según datos del ICEFI, únicamente un 3.79 por ciento del PIB va dirigido a esta población, equiva lente a Q11.31 por cada uno. Mucho más se podría lograr si se incrementara de manera significativa la inversión en ella
Y hablando de tejer nuestras palabras, si no estoy mal, esta es la última cuerdita publicada en elPeriódico en su versión física. Es triste e indignante que estos esfuer zos cierren por causa de la impunidad y autoritarismo que crecen en nuestro país. Ojalá que algún día volvamos a tener entre nuestras manos elPeriódico. Agradecemos a todas las personas que nos leyeron, cada sábado, por esta vía.
*La autora lo escribe en minúsculas
IRMALICIA VELÁSQUEZ NIMATUJ
La defensa de la Usac frente a la imposición de Wá lter Mazariegos
LA PÉRDIDA DE LA USAC AGUDIZARÍA LA CONFLICTIVIDAD DE CLASE, PORQUE EL ASCENSO SOCIAL A TRAVÉS DE LA PROFESIONALIZACIÓN SE CERRARÍA PARA SIEMPRE.
Wálter Mazariegos –quien busca imponerse como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) para el periodo 2022-2026, a través de una fraude, ejecutado el pasado 14 de mayo en un área del Parque de la Industria a puerta cerrada y evitando la participación de otros can didatos, mientras él y sus allegados eran protegidos por las fuerzas antimotines– junto a los sectores y actores que lo apoyan desde el Consejo Superior Universitario (CSU) no vislumbraron que la resistencia desde las bases de la universidad, integrada por amplios sectores estudiantiles, trabajadores, catedráticos y desde el exterior, a través de egresados, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, de entidades públicas, organizaciones de mujeres, líderes comunitarios y sociales fuera a durar y a exten derse, sin lograr doblegarlos. La fuerza de la resistencia interna y externa que mantiene a Mazariegos lejos de la rectoría radica, entre otras razones, en que se trata de la única universidad pública que Guatemala posee y que de caer en control de los sectores conservadores que buscan destruir la educación universitaria que es gratuita, solo la arrastrarían para que termine privatizada. Esto implicaría un duro golpe a los sectores de clase media, media baja de los diferentes pueblos del país y a los miles de trabajado res que no tendrían oportunidad de acceder a formación universitaria, lo cual solo agudizaría la conflictividad de clase a nivel nacional, porque el ascenso social a través de la profesionalización se cerraría para siempre.
Además, a través de la privatización buscan imponer un único sistema de pensamiento y convertir a la universidad en un centro de control ideológico y de expansión de su sistema económico, lo cual vendría a respaldar la tiranía y el sistema autoritario que desde el Estado se impulsa, dado que la participación de la Usac en importantes instancias del Estado terminaría alineada a esa corriente. Estos dos puntos, entre otros, los tienen claro varios segmentos de la población en la capital y en el interior, dado que si se pierde la Usac pierde el país, por eso, de múltiples formas apoyan a quienes resisten desde los campus universitarios.
Ante esta fortaleza Mazariegos y sus aliados en el CSU impulsan otras estrategias, como la de sancionar a actores visibles de la resistencia Uno de los casos recientes es el del estudiante Camilo García Flores, representante estudiantil de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, y quien, a solicitud del representante del Colegio de Abogados y Notarios, (CANG) Berner Alejandro García, el CSU decidió con 24 votos a favor, de un total de 42, iniciarle un proceso disciplinario por referirse a Mazariegos como un “usurpa dor” (Prensa Comunitaria 24.11.2022)
A las sanciones a estudiantes se suma la negativa de pagar salarios a los trabajadores que no son afines a Mazariegos, retrasar procesos eleccionarios en algunas facultades, pre sionar y aterrorizar a estudiantes, trabajadores y profe sionales que se han negado a mercantilizar la educación pública universitaria
11 OPINIÓN
Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
( XII
GONZALO MARROQUÍN GODOY ENFOQUE
con el MP, aunque gozo del derecho de antejuicio Lo curioso es que, después de casi un mes, el MP no ha solicitado su antejuicio para poder investigar abierta y libremente lo que ocurrió aquella noche de brujas
¿Qué pudo suceder en a quel apartamento en Halloween? La única versión que ha circulado es que la joven pidió ir a descansar y entró en una habitación. Después, su cuerpo apareció en el asfalto cinco pisos abajo. No hay que ser investigador o todo un Sherlock Holmes para saber que las hipótesis que se pueden tener son: a) La joven se lanzó al vacío (suicidio); b) Cayó accidentalmente; o c) Fue lanzada o empujada por alguien, ya sea con vida o sin vida
Eso tiene que investigar el MP, pero el Inacif tiene también tareas pendientes, pues debiera establecer si la causa de la muerte fue la caída –si no, aclarar que murió antes–; si tenía señales de haber sido agredida; y si su cuerpo tenía rastros de haber ingerido licor o drogas. Todo eso, ayudaría a saber lo que pudo ocurrir.
La lucha por el desarrollo Laluchapo (I parte)
UNA FORMA DE LOGRAR LA IMPUNIDAD ES HACER QUE LAS INVESTIGACIONES NO AVANCEN O SE LLEVEN A CABO LENTAMENTE. ESTE ES UN CASO QUE PARECIERA SE QUIERE TAPAR A TODA COSTA.
La noche de Halloween –hace cuatro semanas– Carlos Calderón Gálvez, jefe de bancada del partido oficial, se fue de juerga para celebrar la festividad cual colegial irresponsable. Aquella parranda terminó en tragedia, al menos para la joven Maryori Noemí Yumán (21 años), quien murió de manera mis teriosa, sin que hasta el momento el parlamentario haya dado detalles de lo sucedido y las autoridades com petentes se adentren siquiera en la investigación.
La nota p eriod í stica dice q ue Maryori Noemí fue encontrada muer ta fuera de un edificio en la zona 15. Esa versión, sin corroborarse hasta el momento, dice que cayó del quinto piso, desde un balcón del apartamento del parlamentario, a donde un alegre grupo había prolongado aquella fiesta después de estar en una discoteca Desde el mismo momento en que ocurrió la tragedia, todo empieza a ser nebuloso y la información es inten cionalmente escondida. Lo peor, lo que debiera ser un escándalo políti co, transcurre como una noticia de segunda importancia. En cualquier otro país, esto hubiera causado un revuelo inmenso
Aquí parece como que si la vida de la joven no valiera nada y como que ser diputado o político es sinónimo de impunidad y que nada de lo que haga tendrá repercusiones
Primero se encubre el nombre del diputado. Tuvieron que pasar cuatro días para que el involucrado saliera a defenderse cuando su nombre se repite e en las redes sociales y eso le molesta. Por medio de un comunicado en su perfil de Facebook indica que está colaborando voluntaria y directamente
El Inacif se ha excusado en que no dispone de todo lo necesario para aclarar las dudas y lleva cuatro sema nas sin responder las interrogantes. El MP, como suele hacerlo, se escuda en que las investigaciones están bajo reserva y no ha actuado en contra del diputado quien, a por ser el dueño o inquilino del departamento, debe responder por lo sucedido.
Me imagino lo que ocurriría si algo así le hubiera pasado a algún diputado de oposición. El MP ya se hubiera lanzado ferozmente en su persecución –como lo hace contra Aldo Dávila por casos menos trascen dentes, por ejemplo– y el Inacif daría aportes inme diatos para lograr la eventual acusación
No está de más recordar que el MP y el Inacif res ponden al oficialismo y no actúan con independencia, lo que en este caso podría tomarse como indicio de una conspiración de encubrimiento. En el caso del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, hay que tener presente que la mayoría de los integrantes de su Consejo Directivo –órgano superior– son personas directamente vinculadas a instituciones controladas por el oficialismo
Piensa mal y acertarás puede ser un refrán pesimista s o demasiado simplista. Sin embargo, los periodistas siempre debemos tener entre nuestras hipótesis lo que pensamos que es malo o peor. Los hechos son los que tienen que desvanecer las dudas
Por otra parte, cuando hay un hombre público implicado en algo –en este caso un diputado promi nente del partido oficial–, es imperativo que el per sonaje dé la cara, responda todas las dudas y disipe cualquier sospecha que pueda existir… si es inocente o está libre de culpa, por supuesto.
Este diputado, del que solamente se sabe que se aprovecha del cargo para ganar dinero con los migran tes guatemaltecos por trámites que hace una empresa vinculada a él, tiene la obligación ética de decir todo lo que pasó. El caso, debe tomar connotación de escán dalo, hasta que se aclare
Preguntas que flotan en el ambiente: ¿Si no era conocida suya, que hacía en el departamento la joven? ¿Quiénes más estaban presentes? ¿Por qué no dio declaraciones inmediatamente el diputado? ¿Qué impide que el MP pida que se levante el antejuicio a Calderón Gálvez? ¿Por qué la Junta Directiva del Congreso guarda silencio, lo mismo que el partido? ¿Por qué el Inacif es tan ineficiente en esta ocasión?
Si este caso no se investiga correctamente, esta remos viendo que el manto de impunidad alcanza más allá de la corrupción. Pareciera que el oficialis mo es experto en aplacar escándalos y la sociedad en ignorarlos.
¿CÓMO
ES POSIBLE QUE EN GUATEMALA, CON
UNA
RIQUEZA NATURAL ENORME, TENGAMOS ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN VIVIENDO EN NIVELES DE POBREZA AL LÍMITE DE LA MISERIA?
A lo largo de la historia han existi do miles de pueblos, en los cuales el sistema de gobierno ha ido evo lucionando conforme va aumen tando la población y sus avances tecnológicos.
Al inicio surge un líder que esta blece las normas que ordenarán el comportamiento, a través de una cadena de mando que mantiene el orden, la cual al aumentar el núme ro de participantes en la sociedad, por las diferencias en los deseos y acciones de las personas, obliga a hacer cambios en lo establecido.
A l estud iar a la s d i fe r e n tes naciones se observa que se esta bl ecen sistemas semejantes d e administración conforme avan za el tiempo, hasta que se llega a tener un número tan grande de habitantes, que se hace necesario esta bl ecer re gl as para quienes viven en la sociedad, tanto para quienes allí viven como para los que la administran. Normalmente se apoy a para ello en un selec cionado con j unto de expertos, quienes hacen los estudios para proponer los derechos, las obliga ciones y la responsabilidad de la acción ciudadana, estableciéndo se un control del comportamien to popular para juzgar y castigar a súbditos y gobernantes que i ncum pl an l as normas q ue ll a mamos leyes, que se establecen y guardan en la Constitución.
Hay factores que afectan el sis tema de g obierno y de la acción ciudadana. Un ejemplo de ello es que en los últimos tres siglos hubo grandes avances en la mecánica, luego surgió la electricidad y final mente la electrónica, que gracias al uso y combinación de ellos se ha logrado mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Podemos o b servar en e l mun d o, q ue es indispensable tener una educa
ci ó n, que fortalezca el esfuerzo general y la toma de riesgos, para producir bienes industriales que m ejoren e l nive l d e vi d a d e l os pueblos.
Ello nos lleva a pre g untar n os: ¿C ó mo es posible que en Guatemala, con una ri q uez a n atura l enorme si l a com p ara m os por ejemplo con el Jap ó n, ten g amos un a l to porcenta j e de la p oblaci ó n, viviendo en n iveles de pobreza, al lí mite de la miseria? ¿Qué ha p asado en Latinoamérica, donde algunos países han tenido avances que los han llevado a mejorar su vida, a través del desarrollo en el campo industrial, eligiendo a gobernan tes que cualquier buen economis ta sa b e que, a l ll egar a l po d er, condenar án a la mayoría de sus ciu d a d anos a l estancamiento y a tener una actitud seme jante a los otros miembros del reino ani mal? Es decir, un sistema social donde el líder decide quienes son los afortunados de la poblaci ón que van a formar parte de la élite g ubernamental, que condenará al resto de los ha b itantes a l a m iseria, al q uitarles el es p íritu d e com p etencia, p er d ien d o la sana ambición de luchar por estar entre los mejores en las acciones que realizan. Para log rarlo, ini c ian e l so m et imi e n to a t rav és de una planeada falsa educación f amiliar, q ue se com p lement a con una preparación de someti miento en el trabajo, apoyada con enseñanzas sociales equivocadas, que los convierte en esclavos sin ambiciones, rompiendo el segun do mandamiento, enseñado por nuestro señor Jesucristo: amar al prójimo como a nosotros mismos
Uno de los factores que utilizan quienes laboran para convertir a los humanos en esclavos sin que se den cuenta, es hacerles creer que somos y pensamos igual, siendo la princi pal riqueza que tenemos las perso nas y lo que nos diferencia del resto de seres vivos en nuestro planeta es que, aunque somos de la misma especie, en realidad cada uno tiene diferentes deseos, conocimientos y capacidades físicas e intelectuales.
OPINIÓN 12 Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
JAIME ARIMANY
¿Crimen?... ¿Accidente? ¿Encubrimiento?...: ¡Escá ndalo!
CoyotesJORGE RAÚL RAMÍREZ DPI 2296342792201
La crisis desatada por la pandemia agudizó el drama de las necesidades de subsistencia y desesperación económica que azotó a las personas más vulnerables en un país como Guatemala, donde millones viven en pobreza extrema, la gente arriesga la vida en el desierto o en donde sea, la cosa es irse de un país que no les ofrece nada y muchas veces son atrapados o abandonados a su suerte por los coyotes y los mandan de regreso en avión, en bus o vuelven solos a puro jalón. Es tener suerte volver deportado a tu país porque otros murieron en el camino, pero hay otros que lograron llegar al país del norte y después de pagar las deudas empiezan a mandar unos dólares a sus familiares y la economía se mantiene por las remesas en ese país que los obligó a irse porque el alcalde de su pueblo se robó el dinero para que tuvieran agua potable en una escuela, un centro de salud, y acá está lo paradójico de la historia porque Juan, Pedro, Pablo, Cipriano, se llame como se llame, se fue porque en el pueblo donde él nació no hay condiciones para vivir pero ahora con los dólares que él y otros cuatro millones que se fueron antes mantienen la economía
Al mismo tiempo mantiene a toda la clase política en el poder porque las remesas mantienen a la gente alejada de los conflictos sociales y ese montón de bandoleros siguen saqueando al país y la gente se sigue marchando en busca de oportunidades, y para disimular un poco esos corruptos hacen una cacería de coyotes como si ellos fueran el problema, cuando el problema es de la corrupción en los países como Venezuela, Nicaragua y Guatemala, donde hay democracias de pantomima
Ánimo, don Chepe Zamora, los honrados valoramos lo que usted a hecho durante 26 años
Hacia el abismo
GUSTAVO ADOLFO CHACÓN FIGUEROA DPI 1730799031901
El deterioro que ha sufrido la institucionalidad con la estrategia diseñada por los cerebros que tras bambalinas manipulan a las caras visibles de la corrupción y la impunidad, hace que Guatemala se aproxime cada vez más al abismo por donde rodará finalmente el remedo de democracia que actualmente tenemos.
La independencia de los organismos que garantizan la limitación del poder no es ni siquiera un pálido reflejo de gobernanza. El deber del Estado de garantizarles a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona es letra muerta encerrada en el artículo 2 del capítulo único, del título 1 de la Constitución Política
Desde la época colonial, el poder lo ha ejercido el sector económico sostenido por la fuerza de los militares. Un privilegio que únicamente sufrió cierta merma durante los diez años de la llamada Primavera Democrática, parpadeo que fue pronto “corregido” con la contrarrevolución organizada y auspiciada por la Central de Intelig encia, como lo relatan Stephen Schlesing er y Stephen Kinzer en
La fruta amarga
Los intentos que se han hecho para dar cumplimiento al artículo de la Constitución mencionado anteriormente han sido reprimidos por diferentes medios dependiendo de las circunstancias del momento. Durante los años setenta y ochenta, en lo álgido del conflicto armado, los cuerpos represivos del estado cortaron de tajo cualquier disidencia, utilizando las desapariciones forzadas, como está documentado en el Archivo y en el Diario Militar. Fueron métodos rudos alejados del procesamiento debido al que tenían derecho las personas señaladas de atentar contra el orden establecido
Con la firma de los acuerdos de paz, que no ha sido ni firme ni duradera, se tuvo un hálito de esperanza de corregir el rumbo para que por fin alcanzáramos el tan deseado Estado de derecho, que permitiera el establecimiento de una sociedad justa y solidaria. Sin embargo, paulatinamente esa esperanza se fue diluyendo hasta llegar a la situación actual donde la corrupción y la impunidad están a la orden del día, obligando a jueces y fiscales probos a abandonar el país ante las amenazas de las fuerzas oscuras que parecen haber despertado de su sueño temporal. Otro de los bastiones que sostiene a la democracia, la prensa independiente, también es perseguida por la misma banda de forajidos obligando a cerrar la edición impresa del diario La Hora en primera instancia y luego la edición impresa de elPeriódico a partir del 1 de diciembre. Todo ante la indiferencia de la mayoría de guatemaltecos preocupados unos por su sobrevivencia diaria y otros por la presión del consumismo irresponsable
Pareciera que no hay salida de este agujero putrefacto en el que se encuentra la República, pero lo mismo se decía en el 44 del siglo pasado y trescientas once firmas de ciudadanos honorables fueron capaces de hacer que renunciara el sátrapa de los catorce años; es decir, no hay que dar por perdida la partida sin enfrentarla, aun conociendo la fortaleza del monstruo contra el que hay que luchar. Esta batalla no será de ideologías, sino que estarán en juego la honestidad, la decencia y la meritocracia contra el cinismo, la desvergüenza, la vulgaridad, el abuso y el oportunismo ramplón
Ya el ingeniero Lionel Toriello ha estado machacando acerca de la necesidad de formar un gran frente que logre enfrentar al monstruo de las mil cabezas. Leamos su propuesta y cualquiera otra que surja con los mismos fines, y busquemos consensos y a las personas honorables, que las hay en abundancia, alrededor de las cuales se erija el proyecto político que derrote a las fuerzas del mal.
Este es el momento de detener el desboque hacia el abismo al que nos conducen la gavilla de truhanes incrustados en los organismos del Estado y en oficinas secretas de donde emanan las directrices para mantener la corrupción y la impunidad. Si no es ahora, ¿cuándo?
Mujeres de Guatemala, siguen haciendo historia
MAGÍSTER. FERNANDO ROBLES ARZÚ DPI 2303271690101
No ha sido fácil en el mundo la valoración real de
la mujer y su lucha mundial, 1848 Convención de Seneca Falls, 1893 New Zelanda, 1945 en Naciones Unidas,1949 Ángela Acuña en Costa Rica, María Chinchilla en Guatemala y años posteriores se obtienen otras altísimas distinciones, como el Premio Nobel de la Paz para Guatemala. Toca el turno a la actriz María Coroy, galardonada por la fundación Rigoberta Menchú por sus altos méritos en el cine nacional e internacional. Intérprete de Ixcanul, La Malinche, Bel canto, La Llorona, llega a la pantalla grande Black Panther: Wakanda Forever, película de superhéroes de Marvel Comics. Acá nuestra actriz interpreta a la Princesa Fen, una atlanteana hija de Thakorr, quien se enamora de Leonard McKenzie, un capitán de la marina estadounidense. Juntos procrean a Namor. María Mercedes creció en Santa María de Jesús, en las faldas del volcán de Agua, Guatemala, y ha sido elegida reina de su localidad y de Conalfa Sacatepéquez. Entre otros méritos en 2021 fue condecorada con la Orden de las Artes y de las Letras otorgada por el Ministerio de Cultura de Francia
¿Quién me pagará mi llanta?
CLAUDIA MARROQUÍN
DPI 240875510101
El fin de semana, tuve urgencia de viajar a Quetzaltenango y utilice la vía a occidente. ¡Error! Hay pedazos, literalmente, de concreto levantado en varios kilómetros, y por desgracia uno de ellos estalló la llanta de mi carro. En un lapso de hora y media que estuve ahí, otros cuatro carros sufrieron el mismo daño. Es una vergüenza el estado de la carretera, y los responsables, ¡bien gracias! ¿Quién me va a pagar mi llanta y las de los otros vehículos? Desastre de autoridades
Accidentes de motoristas
ING. ARTURO AGUIRRE ESCOBAR DPI 2504374490901
No hay día de Dios que en nuestro país no se lamenten accidentes trágicos con motocicletas, con lamentables pérdidas de vidas humanas y gran cantidad de heridos
Estos heridos requieren para su atención y recuperación millonarias sumas de quetzales en las redes hospitalarias de nuestro país, tanto nacionales como en el IGSS.
El 99 por ciento de estos es por responsabilidad directa de los mismos conductores, pues en primer lugar no utilizan casco ni equipo de protección para rodillas, brazos y demás partes el cuerpo, ni conductor ni acompañantes, que en muchos casos es más de una persona; además, no respetan las señales de tránsito, semáforos, etc.
Sugerencias: En muchos países al conducir sin el casco respectivo se les recoge la motocicleta o bien la placa y se les aplica la sanción respectiva. Ojalá tanto las autoridades municipales como las de la policía nacional hagan algo, en bien de los miles de motociclistas, y evitar así tanto gastos millonarios en hospitales por atenderlos por meses o años.
13 CARTAS Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
Brasil: ataque a escuelas deja tres muertos
AFP
Al menos tres personas murie ron y otras 11 resultaron heridas ayer cuando un exalumno de 16 años, portando símbolos nazis, abrió fuego en dos escuelas en el sureste de Brasil, donde los incidentes violentos en centros escolares se incrementaron en los últimos años.
Los tiroteos se produjeron en el municipio de Aracruz, en el estado de Espírito Santo, unos 600 kilómetros al noreste de Río de Janeiro. Tres profesores y un estudiante cuya edad no fue revelada permanecen en estado grave, informaron las autoridades
Con la cara cubierta y una cruz esvástica en su vestimenta de camuflaje, el joven irrumpió a media mañana en la Escola Primo Bitti, un centro de edu cación primaria y secundaria público, del que fue transferido en junio, según los investiga dores
Tras violar el portón trasero, se dirigió a la sala de profeso res y abrió fuego contra varios de ellos que estaban reunidos, matando a dos personas e hirien do a otras nueve, señalaron las autoridades
Un video de las cámaras de seguridad publicado en medios muestra al joven ingresando en la escuela con una pistola en la mano, mientras varias personas huyen a su paso. Las imágenes lo muestran dando algunos dis paros, sin detener su marcha Luego, se desplazó al cercano Centro Educacional Praia de
EN AUMENTO
Los incidentes de violencia armada en las escuelas en Brasil se han incrementado. El 13 de marzo de 2019, dos exalumnos de una secundaria cerca de São Paulo mataron allí a tiros a ocho personas y luego se suicidaron. El 7 de abril de 2011, un joven de 24 años, exalumno, abrió fuego en una escuela de Río de Janeiro, matando a 12 personas e hiriendo a varias otras, antes de suicidarse
Coqueiral, un centro privado de educación maternal hasta secundaria, donde asesinó a una adolescente y dejó dos heridos más, antes de ser detenido por la Policía
“No tenía un blanco defini do” al abrir fuego, informó el comisario de la Policía Civil Joao Francisco Filho en una conferencia de prensa, pero llevaba planeando el ataque desde hacía “dos años”, según confesó.
Las dos armas que utilizó en el ataque pertenecen a su padre, un policía, y una de ellas era su arma de servicio, precisaron las autoridades, que investigan si el joven, que estaba bajo “tra tamiento psiquiátrico”, tiene vínculos con grupos extremistas.
Fue hallado en su casa horas más tarde y, con la colaboración de los padres, se entregó sin ofrecer resistencia, añadieron
Honduras bajo estado de emergencia por ex torsiones
La Presidenta pidió a la Policía que proponga estados de excepción en áreas donde sea necesario.
AFP
Honduras amaneció ayer con un fuerte despliegue policial en calles del país después de que la presi denta Xiomara Castro declarara el estado de emergencia, ante el aumento de las extorsiones lleva das a cabo por grupos criminales y pandillas
“Para fortalecer esta estrategia de recuperación inmediata de los territorios sin ley en los barrios, en las colonias, en las aldeas, en los municipios y en los depar tamentos, declaro emergencia nacional en materia de seguridad”, señaló el jueves Castro
El director de la Policía, Gusta vo Sánchez, señaló que destinará más presupuesto y al menos 20 mil agentes para este propósito
La mandataria pidió también a la Policía Nacional que, luego de evaluaciones “comunitarias”, proponga el establecimiento de “estados de excepción y suspen sión de garantías constitucionales parciales” en áreas o sectores del país donde sea necesario
SE EXTENDERÁ
El director de la Policía Nacional, informó que presentarán al Ejecutivo la lista de barrios y colonias en las que se decretaría estado de excepción. Afirmó que el estado de excepción ya lo regula la ley y que solo se van a establecer las garantías constitucionales que necesiten regular se y se anunciará a la población. Adelantó que posteriormente la medida se extenderá al resto del valle de Sula, La Ceiba, Choluteca, y sectores que tengan problemas con la seguridad. (Con información del diario La Prensa)
Sánchez informó que ya tienen localizados 120 barrios o colonias en Tegucigalpa y San Pedro Sula, la segunda ciudad más grande del país, en los que declarar el
estado de excepción.
“Este gobierno del socialismo democrático, le declara la guerra a la extorsión, así como desde el primer día declaramos la guerra a la corrupción, a la impunidad y al narcotráfico”, indicó la man dataria
La entrada en vigor del esta do de emer g encia lle g a tres días después de que cientos de transportistas se manifestaran en Tegucigalpa, para exigir al gobierno medidas para acabar con el “impuesto de guerra” que les reclaman periódicamente las pandillas.
Castro enfatizó que la Poli cía debe recuperar “en el menor tiem p o p osi bl e” l os es p acios públicos “asaltados y controlados por el crímen organizado y sus pandillas”. “Vamos a erradicar la extorsión hasta en el último rincón de nuestra patria”, pro metió Castro, tras asegurar que su gobierno dará su apoyo a la Policía en el combate al crimen
No dio cifras sobre el núme ro de extorsiones, mayormente cometidas por pandillas
INTERNACIONAL 14
Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
Oficiales de Policía custodian la entrada del Centro Educativo Praia de Coqueiral, en Aracruz, Estado de Espírito Santo, Brasil
Miembros de Fuerzas Especiales durante el lanzamiento del “Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos”, en Casa Presidencial, Tegucigalpa, el pasado jueves
KADI J A FERNANDE S > AF P O RLAND O SIERRA > AF P
60 COLONIAS de San Pedro Sula y 60 de Tegucigalpa estarán bajo el estado de excepción, anunció Héctor Gustavo Sánchez, director de la Policía Nacional.
Artistas como Sara Curruchich, Imox Jazz y Los Bichos acompañan musicalmente la f iesta de los libros.
La música también está presente en Filg ua
ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico
A demás de ofrecer opciones para lectores, la Feria Inter nacional del Libro en Guate mala tiene una amplia gama de actividades culturales. Prueba de ello es el programa Filgua Música, que todas las noches presenta números musicales a cargo de diversos artistas, a las 20:00 horas en la plazoleta de Fórum Majadas.
Esta noche será el turno de la cantautora maya kaqchikel Sara Curruchich, quien presen ta su disco Mujer indígena, así como temas de su anterior pro puesta discográfica, Somos La artista que comenzó su carrera artística en 2012 ha participa do a nivel internacional y ha hecho duetos con cantautores como la guatemalteca Fabio la Roudha, el español Muer do y la mexicana Lila Downs. Recientemente concluyó una gira internacional y ha actuado en eventos literarios como la Feria Internacional del Libro de Mazatenango y el Festival I n te rna c i o nal de Poesí a de Quetzaltenango.
Más noches, más música Mañana será el hiphopero Kon
tra quien lleve su música a la feria del libro. Ahí presentará el sencillo Inf arto, del que ya tiene un video. Esta es la canción punta de lanza de su nuevo disco. El lunes 28 serán los integrantes de Matea Santa los que tendrán la oportunidad de mostrar su propuesta sobre el escenario. El martes 29 se presentará Mezz y el miércoles tendrá su espacio en el escenario la cantautora Marjorie von Ahn Quienes g ustan d e l j azz
deberán aprovechar la opor tunidad que tendrán el jueves 1 de diciembre Esa noche se presentará la banda Imox Jazz, integrada por Rosse Aguilar en la voz y el saxofón, Víctor Arriaza al piano, David Batz en la batería y Luis Pedro González en el bajo eléctrico. Este grupo también interpreta hard bop, jazz fusion, bossa nova, flamenco y música guatemalteca.
El viernes 2 de diciembre la presentación musical será a las
22:00 horas, ya que ese día la feria celebra la Noche de los libros. Los encargados de acom pañar musicalmente la jornada serán Los Bichos, quienes tie nen preparado su repertorio de música de los Beatles. El sábado 3 se presentarán los ganadores de un concurso de k pop con vocado por la Embajada de la República de Corea, mientras que el domingo 4, día del cierre, la presentación estará a cargo de Capitán Eléctrico
Sábado 26
PRESENTACIÓN DE LIBROS
11:00 horas: El Gran Escape, con Margarita Bonduel, en la sala Marilena López 12:00 horas:
El Quetzal Azul: El mundo desde el cielo, de Denis Avelar, en la sala Miguel Ángel Asturias 15:00 horas: El libro de las efemérides: antología de la época republicana, de Federico Hernández de León, en la sala Miguel Ángel Asturias
OTRAS ACTIVIDADES
9:00 horas: Lectura interpretativa Coactimaltán, de Flor de María Armas, en la sala Humberto Ak’abal 10:00 horas:
Dialogarte Irene Piedra Santa: una vocación al servicio de la cultura, en la sala Miguel Ángel Asturias 14:00 horas: Lanzamiento de la primera edición de Cuéntame tu cuento, en la sala Marilena López 19:00 horas: Conversatorio Milla y las narraciones fundacionales, participan Luis Aceituno y Oswaldo Salazar, en la sala Miguel Ángel Asturias
27 PRESENTACIÓN DE LIBROS
12:00 horas:
Los pueblos indígenas y la revolución guatemalteca, de Mario Payeras, en la sala Humberto Ak’abal 16:00 horas:
Las viajeras del tiempo, de Byron Quiñónez, en la sala Miguel Ángel Asturias 17:00 horas: Che Guevara, poesía completa, en la sala Humberto Ak’abal
OTRAS ACTIVIDADES
12:00 horas:
Fuentes de la vida: un recorrido por la obra de Dagoberto Vásquez, en la sala Miguel Ángel Asturias 17:00 horas: Presentación de Raúl López Colibrí, en la sala Filgua Niños
15 CULTURA Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
Domingo
Sara Curruchich se presenta esta noche en Filgua Música
Imox Jazz llevará su propuesta musical el 1 de diciembre Los Bichos ofrecerán su espectáculo el viernes 2 de diciembre
D G AR TUY E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
É
PASATIEMPO 1 6 Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
HORIZONTAL
1. Imputar a uno algún delito
Casa de madera de estilo suizo
Estrecho, angostura en el mar
Mineral en polvo
Próximo, contiguo
Pájaro conirrostro de Chile
Hijo de Lot (Biblia)
Terminación verbal
Taza grande y comúnmente sin asa
Antes de Cristo (Abrev.)
Oficial que manda un regimiento
Veneno muy activo que usan los indios de América
Que carece de moral
Montaña de Grecia
Tierno, verde
De poca importancia
Persona que ejerce la oratoria
Relativo a la raíz
Onomatopeya que imita el mugido del toro
Groseras, ásperas
Virtud teologal
Papagayo
Astro luminoso 50. Tratamiento que se aplicaba en Francia a los
54.
Capricornio (22 dic.– 19 enero)
Viento
Tauro (21 abril – 20 mayo)
Tu poder de comunicación se encontrará en su punto más alto, utilízalo a tu favor
Géminis (21 mayo – 20 junio)
Sal y compra algo que embellezca tu hogar. Cuida tus finanzas.
Cáncer (21 junio – 22 julio)
Ten cuidado de no generar ninguna clase de malentendidos en el hogar
36. Hacer don 37. En el calendario romano, el día 15 de marzo
38.
39.
41.
43.
45.
47. Lirio 48. Aumentativo soberanos
elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu
Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3
Leo (23 julio – 22 agosto)
Ignorar una tarea que te da temor no te hará desaparecer. Toma valor y házla
Virgo (23 agosto – 22 septiembre)
Una preocupación que ha pesado sobre tu mente finalmente desaparecerá.
Libra (23 sept. – 22 oct.)
A veces puedes mostrarte algo impulsivo. Deberás evitar las mejoras hogareñas
Escorpión (23 oct. – 21 nov.)
Presta atención a lo que tus compañeros de trabajo quieran sugerir.
Sagitario (22 nov. – 21 dic.)
Evita mostrarte tímido y cuestionarte a ti mismo. Aprovecha las oportunidades
Aries (21 marzo – 20 abril)
Sabes cómo evitar temas que prefieres no discutir, pero procura abordarlos
Acuario (20 enero – 18 febrero)
Un problema que surja en el trabajo por la mañana será resuelto a última hora.
Piscis (19 febrero – 20 marzo)
Podrás estar saltando de alegría, lo que no es muy característico tuyo.
SuDoKu Crucigrama
6.
12.
14.
15.
16.
18.
19.
20.
22.
24.
27.
30.
33.
34.
35.
38.
40.
42.
44.
45.
47.
49.
52.
55.
de
56. Cubierta exterior de las flores completas VERTICAL 1. Aquí 2. Semilla
3. Confundir
4. Apócope
5. Símbolo
7. Abreviatura
8. Que
tierra
9. Letra
emblemas 10. Padre
11. Iniciales
13. Nudo hecho con arte 16. Jugo venenoso de la yuca amarga 17. Tela fuerte que sirve para hacer velas 20. Hijo de Odín (Mit.) 21. Unidad de nutrición 23. Terminé, concluí 24. Contraer matrimonio 25. Perteneciente a un lugar 26. Conjunto de eclesiásticos 28. Iniciales de Unidad de Tomografía Automatizada 29. Lista, catálogo 31. Malla 32. Papagayo
La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica. Solución 50. Título de nobleza 51. Época 53. Preposición 54. Nota musical
Dícese de ciertas frutas muy delicadas
A nivel
Muy distraídos 42. Bonito, lindo
Río que nace en los Montes Urales
Liso y delicado 46. Vacuno que sobrepasa un año
Vano, fútil
Antigua unidad monetaria de Yugoslavia
Oriente
del cafeto
en uno
de santo
del aluminio
de hectárea
hace surcos en la
con el arado
que se pone a los
de Matusalén (Biblia)
de Teresa Ávila Núñez
Solución
Horóscopo
Finalmente tendrás la energía y motivación suficiente como para dedicarte a una tarea doméstica largamente postergada. No desaproveches el tiempo y procura terminarla hoy mismo. a
Emotivo triunfo iraní
Con dos goles en el tiempo de descuento, Irán logró un emocionante triunfo ayer 2-0 ante Gales en el buen debut en Catar-2022 del árbitro guatemalteco Mario Escobar.
GUILLERMO BARROS AFP
Gales, que había sufrido la ex pulsión del arquero Wayne Hen nessey en el minuto 87, se salvó primero en dos tiros a los palos pero acabó sucumbiendo con goles de Roozbeh Cheshmi en el minuto 90+8 y de Ramin Rezaeian en el 90+11, que desataron la euforia de la abundante afición iraní en el estadio Ahmad Bin Ali de Doha (45 mil espectadores).
Irán derribó el muro galés en el minuto 90+8 con un poten te disparo de fuera del área de Rouzbeh Cheshmi
Con la fiesta instalada en las gradas la defensa galesa permitió que Ramin Rezaeian se plantara frente Danny Ward y anotara el 2-0 definitivo, en la primera vic toria iraní frente a una selección europea en un Mundial
El juez chapín Mario Escobar Toca tuvo una acertada conduc-
Ecuador se planta Araña el empate
AFP
Ecuador le jugó de igual a igual a Países Bajos ayer y le sacó un empate 1-1 en la segunda fecha del Grupo del Mundial-2022
El neerlandés Cody Gakpo abrió el marcador a los seis minu tos en Doha, pero Enner Valencia lo igualó a los 49 minutos
Fue el tercer tanto del ecua toriano de 34 años
Ecuador llega a la última fecha
del Grupo A con cuatro puntos, los mismos que Países Bajos y uno por encima de Senegal, que ayer derrotó 3-1 al anfitrión Catar.
Senegal despidió a Catar de su Mundial al ganarle por 3-1 con tantos de Boulaye Dia (41´), Famara Diedhiou (48´) y Bamba Dieng (84´). Descontó Muntari (78´) para la oncena local
G . B. AFP
Inglaterra mostró ayer su versión más pragmática para asegurar un empate 0-0 ante una mejorada Estados Unidos con el que pone un pie en los octavos de final de Catar-2022
Inglaterra, que podía clasificar con antelación con una victoria, mostró poca ambición y se vio superada en varias fases del partido por el joven combinado
roja al arquero galés en lugar de
la
que
Grupo B
Clasificación
Partidos:
norteamericano sobre el césped del estadio Al Bayt de Al Khor Con la segunda plantilla más joven del Mundial, el técnico Gregg Berhalter buscó experien cia en cinco titulares que militan en la Premier League, incluido su figura Christian Pulisic, que remató en la primera parte al larguero.
AFP AFP
Lunes 21 de noviembre 6 2
Inglaterra Irán
InglaterraIrán Pts JGEPfc DG 11
EE. UU. Gales
Gales Irán
Inglaterra EE. UU. 00
Martes 29 de noviembre
Irán EE. UU.
Viernes 25 de noviembre 0 2 Gales Inglaterra
Grupo A
1 Ecuador 4 2110312
1 P. Bajos 4 2110312
FASE DE GRUPOS Senegal P. Bajos SenegalPaíses Bajos Catar Ecuador Domingo 20 de noviembre Lunes 21 de noviembre 0 2 Países BajosEcuador 11 Catar Senegal Viernes 25 de noviembre 1 3 Ecuador Senegal Países Bajos Catar Martes 29 de noviembre ClasificaciónPts JGEPfcDG Catar Ecuador Partidos:
3 Senegal 3 2101330 4 Catar 0 200215-4 Fuente: FIFA
Jugados - Ganados - EmpatadosPerdidos - Goles a favor- En contra- Diferencia 0 2
17 Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
Una fiesta Hennessey vio la primera tarjeta Jugados - Ganados - EmpatadosPerdidos - Goles a favor- En contra- Diferencia
1 Inglaterra 4 2110624 2 Irán 3 210146-2 3 EE. UU. 2 2020110 4 Gales 1 201113-2 Fuente: FIFA
Clasificación FASE DE GRUPOS Estados UnidosGales
Clasificación
roja del Mundial en el minuto 87 por una violenta entrada cuando salió lejos de su área a buscar a un balón largo al que llegó primero Taremi.
A F P
Mario Escobar le saca al arquero Wayne Hennessey de Gales la primera tarjeta roja del Mundial y hasta ahora la única.
Enner Valencia anota el gol del empate de Ecuador frente a Países Bajos.
Estados Unidos mereció ganar, pero le faltó definición frente al arco de los ingleses
ción de un partido duro, aunque el VAR le corrigió la plana al mos trarle que correspondía la tarjeta
amarilla
él le había sacado en un principio.
Día crucial Con tintes dramáticos
Una atmósfera electrizante se prevé hoy en la segunda jornada de los grupos C y D del Mundial de Catar
AFP
El martes, los Bleus empezaron bien el torneo al imponerse a Australia por 4-1 gracias en concreto al doblete de Olivier Giroud.
Pero, a priori, Dinamarca será un rival más duro a batir, sobre todo después de que Francia perdiera sus dos enfrentamientos en 2022 contra el equipo escandinavo que necesita un buen resultado para mantener sus opciones a pasar a octavos.
En juego está el boleto a la siguiente ronda, que los pupilos de Didier Deschamps intentarán lograr, al mismo tiempo que Túnez buscara una victoria frente a Australia para llegar con posibilidades al último encuentro de la fase de grupos.
Sin mañana
En el Grupo C, Argentina necesitará un Leo Messi en su mejor versión ante México. Los hombres de Leonel Scaloni no tienen margen de error después de haber caído ante Arabia Saudita (2-1)
Por su parte, la selección del golfo espoleada por su victoria inaugural, se medirá a la Polonia de Robert Lewandowski
DIEGO REINARES
A FP
Argentina se encuentra ante un primer match ball en contra: l una derrota ante México hoy dejaría a Lionel Messi eliminado.
La noche se presenta con tintes dram á ticos, y a que a México una derrota le dejaría en una situación muy delicada.
Ventaja
Los precedentes históricos en Mundiales son esperanzadores para Argentina, que ha cruzado sus caminos con México en tres ocasiones y siempre salió victo riosa: 6-3 en la primera edición, la de Uruguay-1930, y en los oc tavos de final de Alemania-2006 (2-1) y de Sudáfrica-2010 (3-1)
En esos dos últimos estuvo en el campo Messi y en el de 2006 jugó incluso Scaloni, en el que fue su único partido como futbolista en un Mundial.
Pero México tiene la costum bre de superar las fases de gru pos, aunque luego se estrelle en los octavos, la ronda en la que se despidió en sus siete últimos mundiales
La jornada de hoy
GRUPO C
Education City Stadium
Polonia - Arabia Saudita 7:00 h
Lusail Stadium
Argentina – México 13:00 h
GRUPO D
Al Janoub Stadium
Túnez – Australia 4:00 h
Stadium 974
Francia – Dinamarca 10:00 h
18 Sábado | 26 de noviembre 2022 | Guatemala
25 27 28 29 26 1 10 20 30 40 60 50 peor clasificado mejor clasificado ARGENTINA 3 FASE DE GRUPOS ARGENTINA ARGENTINAMÉXICO MÉXICO
Gerardo Martino
SELECCIONADOR
Sábado 26 nov. - 13:00 h Estadio Lusail C Fuente: FIFA Fotos AFP MEJOR RESULTADO MUNDIAL MÉXICO 13 EDAD MEDIA DEL EQUIPO Ganador Semifinales Cuartos de final Octavos de final Fase de grupos 1ª participación RANKING FIFA
Martín Lautaro
25 27 28 29 26 1 10 20 30 40 60 50 FRANCIA FRANCIADINAMARCA DINAMARCA Kasper Hjulmand Didier Deschamps Andreas Skov Olsen D Estadio 974 Kylian Mbappé DINAMARCA 10 FRANCIA 4 peor clasificado mejor clasificado FASE DE GRUPOS SELECCIONADOR Fuente: FIFA Fotos AFP MEJOR RESULTADO MUNDIAL EDAD MEDIA DEL EQUIPO Ganador Semifinales Cuartos de final Octavos de final Fase de grupos 1ª participación RANKING FIFA Sábado 26 nov. - 10:00 h Lionel
su accionar
Argentina vuelva a la senda del triunfo
Lionel Scaloni
Henry
Martínez
Messi tendrá que mejorar
para que
AFP AFP
Olivier Giroud se presenta hoy como la carta de gol para Francia frente a los duros daneses