En esta edición
Japón sorprende
LA SELECCIÓN JAPONESA DIO LA SEGUNDA SORPRESA DEL MUNDIAL DE CATAR, LUEGO DE DERROTAR AYER 2-1 A ALEMANIA, EN UN RESULTADO HISTÓRICO PARA EL EQUIPO ASIÁTICO QUE EMULÓ EL GRAN TRIUNFO CONSEGUIDO UN DÍA ANTES POR ARABIA SAUDITA CONTRA ARGENTINA. EN LA GRÁFICA, LOS JAPONESES FESTEJAN A LO GRANDE EL GOL DEL TRIUNFO CONTRA LOS TEUTONES. PÁGS. 24-25
NACIÓN
Minist ra de Educación no podrá ser citada por diputados
Una sentencia de amparo dictada por la Corte de Constitucionalidad (CC) prohíbe al legislador Aldo Dávila realizar citaciones de fiscalización a la funcionaria. PÁG. 5
elperiodico.com.gt | Año 27 | No.9396 | Guatemala, jueves 24 de noviembre 2022 | Q3.00
DEPORTES
A FP > ANNEC HRISTINE P O UJ O ULA T RESULTADOS 12 Alemania Japón 00 Marruecos Croacia 10 Bélgica Canadá 70 España Costa Rica
www.elperiodico.com.gt
NACIÓN
Cerrada por festividad
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala, incluyendo la sección Consular, estará cerrada este jueves 24 de noviembre por la celebración del Día de Acción de Gracias. La sede diplomática reabrirá el viernes 25 de noviembre Redacción
LLEGÓ LA NAVIDAD
Caos en Twitter desde su adquisición por Musk
Oct 6: Un tribunal especial en Delaware dictamina que Musk debe cumplir con la adquisición de Twitt T er para evitar ir a juicio Musk renueva la oferta para r co itter
Ene 2022: El director ejecutivo de Tesla y SpaceX Elon Musk (abajo izq ) empiezaa incrementar sus acciones en T cionesenTwitter
Abr 4: Musk anuncia que espr es propietariode92%de opietario de 9 2% de Twitter, lo que lo r convierte en el mayor accionista de la plataforma social
SHOW
En batalla musica l
Marvel anunció mediante sus redes sociales que el cantante Eminem, Marshal Matters –nombre verdadero del rapero-, tendrá una aparición en el cómic del superhéroe en The Amazing Spider-Man #1. AGENCIAS
Abr 13: Musk ofrece comprar el resto de las acciones a US$54.20 por acción, valorando a Twitter en cerca de ade US$433,3903390m 0
Abr 25: El consejo de Twitter acepta la o oferta de adquisición
May 6: Musk dice a los inversionistas que aumentará el ingreso anual a US$26,400m para 2028 – quintuplicándolo en solo seis años – suubiendo US$5.39 el ingreso promedio por usuario (a US$30 22), sobre US$24.83 en 2021, y elevando la cifra de usuarios de 217m 7 a 931m.También, un mist T erioso producto llamado X elevará el número de suscriptores a 104m para 2028
May-Jun: Musk dice que Twitt T er tiene 20% de bots s % de spam y cuentas falsas. El director ejecutivo de Twitter Parag Agrawal (arriba der) dice que la cifra es de aprox 5% de los usuarios totales
Jul 8: Musk pone fin al convenio de compra de Twitter. En respuesta, Twitt T er demanda a Musk. k. El
se programa para el 17 de octubre
Oct 27: Musk completa la adquisición, despide a los ejecutivos de más al ni n vel, incluyendo a Agrawal Twitter sale de la lista de la NYSE*
Oct 28: Musk promete crear un consejo de moderación de contenido c antes de tomar decisiones para restablecer a usuarios controversiales
Oct 28-Nov 4: General Motors,s Pfizer e , Volkswagen y otras compañías dejan de anunciarse por temas de moderación de contenido y discurso de odio
Oct 29: Twitter combate un aumento de insultos racistas Nov 3: Las noticias dicen que 3,700 empleos de Twitter –la mitad de su fuerza laboral – están en rieso de ser despedidos Nov 4: Musk comienza sus despidos masivos diciendo que la “compañía está perdiendo más de US$4m al día”
Nov 9: Lanzamiento del servicio de verificación Twi w tter Blue,e con costo de US$7 99/mes para usuarios
Nov 11: Twitter Blue se pone en pausa. Los trolls se desbocan, las cuentas falsas se multiplican Nov 12: Twitter despide a aproximadamente cuatro de cada cinco de sus 5,500 empleados por contrato, incluidos especialistas esenciales del Centro de Mando Twitte w er Nov 17: Musk da a sus empleados el ultimátum de trabajar “jornadas largas de alta intensidad” o irse. Otros 1,000, o más, empleados renuncian
Nov 20: Musk restablece las cuentas del expresidente Donald Trump r (inserto) o y del rapero Kanye West e Nov: Legisladores de la UE cuestiona rán a Musk sobre las obligaciones legales de Twitter para proteger derechos de usuaarios
CINCO MINUTOS 2 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
Fuentes: Bloomberg, NBC, Politico, Reuters Fotos: Getty Images *Bolsa de Valores de Nueva York
juicio
Ingreso 2021 US$5,080m Ingreso proyectado 2028 US U $26,400m m Publicidad dad nes Suscripciones Suscpco Nuevos negocio v s US$12,000 millones US$10,000m US$4,400m © GRAPHIC NEWS MA MJ JA SO ND EF MA Precio de la acción de Twitt T er Mzo 1, 2021: US$77.6 7 Sep 24: US$67.2 Cerca de 90% del ingreso pro viene de la venta v de anuncios digitales Parag Agrawal: Tiene derecho a US$42 millones e de Twitter luego de que fue despedido antes de 12 meses de habe tomado el control Ene 26, 2022: Ene262022: US$33.6 Abr 13: US$45.9 Serie
En Alemania, miles de personas asisten a los mercadillos navideños de Dresde, Ludwigsburg, Berlín y Frankfurt, entre otros. Comida, accesorios, y juegos son parte del atractivo de la temporada.
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O T WITTE R
MUNDO
Estrategia para “ex t raer” mara s
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció ayer que se implementarán “cercos en grandes ciudades” del país centroamericano para “extraer a los pandilleros que aún quedan” y continuar con la “guerra contra las pandillas”. El país se encuentra desde marzo bajo un régimen de excepción. EFE
V iolentas protestas
3 CINCO MINUTOS Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Gr r áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico Infectados en Guatemala Fallecidos Recuperados o En el mundo 1,150 , ,400 623,203,158 19,942 6,625,802 1,127,813 639,510,845 639 510 845 Inesperado VISITANTES SE TOMAN FOTOGRAFÍAS FRENTE A UNA INSTALACIÓN DEL ARTISTA ANÓNIMO SPY DENOMINADA ORB: UNDER THE SAME SUN, EN LA MESETA DE LAS PIRÁMIDES EN GIZA, EGIPTO. La foto del día P ATRI C K BAZ > AF P
MUNDO
Manifestaciones estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde se enfrentaron trabajadores contra personal de seguridad para pedir mejores salarios y condiciones de vida. AFP
RODRIGO SURA > EFE AF P FOTOGRAFÍAS > AFP
Este es el tercer libramiento que impulsa el gobierno de Alejandro Giammattei.
CIV pagará más de Q121 millones por el Libramiento de Ja lapa
REDACCIÓN elPeriódico
El Ministerio de Comunicacio nes, Infraestructura y Vivienda (CIV) gastará Q121.8 millones por la construcción del Libra miento de Jalapa. El proyecto fue asignado a la empresa Con sultores Civiles.
Esa com p añ í a fue la ú nic a que ofert ó y la propuesta fue aprobada por el ministro Javier Maldonado el 21 de noviembre pasado. Luis Gabriel Jo Lau, jefe de la Dirección General de Cami nos, fue designado para firmar el contrato.
La entidad mercantil ha sido p roveed ora d e l Esta d o d es d e 2006. No obstante, esta será la obra más cuantiosa que se le ha otorgado. De hecho, este ha sido su mejor año como contratista estatal, en el que acumula adju dicaciones por Q202.6 millones.
El libramiento, según un docu mento emitido por la Segeplan, tendrá una longitud aproximada de 11.5 kilómetros. De ellos, 7.4 kilómetros son de terracería y el resto del tramo carece de un
drenaje adecuado y de una apro piada señalización.
La carretera será de dos carri les y cada uno tendrá 3.6 metros de ancho. Uno de los propósitos del proyecto es reducir la canti dad de vehículos que circulan por
la ciudad de Jalapa, porque con la nueva vía ya no necesitarán atravesar la zona urbana
El oficio de la Segeplan refirió que las personas que se dirigen hacia San Pedro Pinula y Monjas, así como a El Progreso y Jutia
pa, deben atravesar la cabecera departamental de Jalapa para continuar su marcha a su destino final
Esa situaci ó n g enera que, durante algunas horas del día, haya cong estionamiento para
Deportaciones de g uatemaltecos aumentan un 27 por ciento durante 2022
REDACCIÓN*
elPeriódico
Estados Unidos envió ayer dos v uelos m á s de mi g rantes a la Fuerza Aérea de Guatemala con los que hasta la fecha el país ha recibido a 86 mil 490 personas deportadas, que representan un 27 por ciento de aumento en re lación a los deportados en 2021.
Los datos del Instituto Gua temalteco de Migración revelan que durante los 11 meses de 2022 México ha deportado a 48 mil 814 guatemaltecos, por medio de 107 vuelos y 1,107 buses
De esta forma, 2022 se convier te en el segundo año consecutivo en el que la mayoría de personas deportadas provienen de México, de acuerdo con la misma fuente
Por su parte, Estados Unidos ha enviado de vuelta a 37 mil 676 guatemaltecos, por medio de 341 vuelos en lo que va del año
Las cifras aunadas suman un total de 86 mil 490 guatemaltecos deportados, superando por un 27 por ciento a los 63 mil 304 retornados acumulados durante los doce meses de 2021
De acuerdo con las autorida des migratorias de Guatemala, la p olítica “anti-COVID” q ue
Q5.5
MILLARDOS
ingresar a la ciudad. El archivo detalló que esta problemática se ha agudizado con el paso de los años, debido al crecimiento del parque vehicular en la región.
Similares
El actual gobierno también ha impulsado la construcción del Libramiento de Sayaxché, el cual costará Q668.2 millones. El tramo lo hará Opción Técnica, empre sa señalada de cometer actos de corrupción en el caso Asalto al Ministerio de Salud.
Asimismo, el CIV hará el Libra miento de Chiquimulilla, mismo que tendrá una longitud de 4.3 kilómetros. Los trabajos de este tercer proyecto fueron inaugu rados el 11 de agosto pasado por varios funcionarios, quienes no precisaron su precio.
activó el expresidente Donald Trump en las fronteras, que les permite la expulsión inmediata de aquellos que intenten ingresar al país sin visa, se aplicó a 31 mil guatemaltecos este año.
Esta política perderá vigencia el próximo 21 de diciembre y se espera que Estados Unidos inicie un plan de atención a solicitudes de asilo
Deportación de menores
Este año, México deportó a 8 mil 52 menores de edad vía terrestre y aérea, lo que representa un aumento de más del 300 por ciento en comparación a los 2 mil 414 que fueron enviados el año pasado
Estados Unidos envió a 7 mil 436 menores, 170 de ellos viajaban sin compañía, de acuerdo con los datos oficiales
*Con información de agencias
NACIÓN 4 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
Durante 2021 fueron deportados 63 mil 304 guatemaltecos; en lo que va de este año ya suman 86 mil 490 deportados
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
El Ministerio de Comunicaciones adjudicó el proyecto que costará más de Q121.8 millones
ha gastado el CIV del presupuesto de Q9.1 millardos que tiene asignado para este año.
CC dicta fallo que protege a ministra y evita que sea f iscalizada por diputados
La máxima corte otorgó un amparo que prohíbe al diputado realizar nuevas citaciones de fiscalización a Claudia Ruiz.
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
Una sentencia de amparo dictada por la Corte de Constituciona lidad (CC) prohíbe al diputado Aldo Dávila realizar citaciones de fiscalización a la ministra de Educación, Claudia Patricia Ruiz Casasola, quien interpuso la ac ción legal con ese fin, evitar que el congresista la cite a su despacho en el Congreso de la República
En la resolución, se indica que la ministra solicitó el amparo ante “la amenaza, cierta e inminente, que podría concretarse en el caso que la autoridad impugnada (Aldo Dávila) formulara, nuevamente, invitación o citación”.
“La amenaza de invitaciones y citaciones futuras por parte del diputado cuestionado, de mate rializarse, constituiría un agravio a sus derechos fundamentales y una manifestación de irrespeto al
DÁVILA DENUNCIA PERSECUCIÓN Y CRIMINALIZACIÓN
Constantemente el diputado Aldo Dávila ha denunciado públicamente que existe una persecución y criminalización en contra de la oposición política y operadores de justicia en Guatemala. “El Estado está cooptado y está fallido. Tiene por encargo eliminar todas las piezas claves que han luchado contra la corrupción e impunidad”, puntualizó.
Texto Constitucional —en concreto al artículo 168—, ya que la facultad de invitar o citar a funcionarios y empleados públicos correspon de con exclusividad a los Jefes de Bloques Legislativos o Presidentes de Comisiones”, argumentó Ruiz.
En tanto, la CC resolvió favo recer a la ministra e indicó que Dávila, en lo individual, no está facultado para invitar o citar a fun cionarios públicos, ya que, según los magistrados, la ley otorga dicha potestad únicamente al Pleno del Congreso, a las Comisiones de Tra
bajo y a los Bloques Legislativos.
“La amenaza denunciada se aprecian a partir de las conductas previas que, según los autos, asumió el diputado increpado respecto de la postulante relacionada, al haberle formulado una invitación a pesar de que, en lo individual, la ley no lo faculta para ello, de manera que queda comprobada la existencia material de la amenaza denunciada y su futuridad radica exclusivamen te en su ejecución por parte del diputado increpado”, resolvió la CC.
El fallo que favorece a Ruiz
fue dictado por los magistrados Rony López, Wálter Paulino Texaj, Juan José Samayoa, Héctor Hugo Pérez Aguilera y Nester Vásquez Pimentel.
“El que nada debe nada teme”
El politólogo y catedrático univer sitario Renzo Rosal considera que esas acciones son un conjunto de estrategias que tienen como objeti vo bloquear cualquier movimiento que la denominada oposición y evitar que se evidencien anomalías.
“Se busca impedir por todas los caminos posibles que se lleve a cabo el trabajo de fiscalización. Acá lo que genera esto es, a qué responde esto. Es decir que están buscando que no se lleve a cabo una interpelación o de pronto están tapando una serie de ano malías De lo contrario cuál sería la intención de bloquear acciones de que se fiscalice. “El que nada debe nada teme”, añadió Rosal
VOS acude a la OE A para denunciar posible fraude electoral
RONY RÍOS
rrios@elperiodico.com.gt
La agrupación política Volun tad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) acudió a la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar el posible fraude electoral que se estaría gestando en el país
VOS envió una misiva al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para expresar su “fuerte preocupaci ó n y denuncia, p or los ú ltimos acontecimientos en el país, especialmente con las decisio nes adoptadas por las depen dencias del Tribunal Supremo Electoral (TSE)”
“Ahora que se aproxima el proceso de elecciones generales, se ha iniciado un proceso de bloque para la participación electoral de ciudadanos como nuevos partidos políticos que se ubican en la oposición”, con signaron en la misiva.
Los diputados del Grupo Parlamentario de Oposición (GPO) y los otros dirigentes de VOS señalaron que el TSE no es ajeno a la cooptación y captura de la institucionalidad pública.
El diputado Carlos Barreda del GPO denunció que el 14 de noviembre venció el plazo para que el TSE acatara la resolu ción judicial, dictada por medio de un amparo. En esa acción legal se estableció que el TSE debía resolver las apelaciones e impugnaciones pendientes para inscribir a VOS como partido político y que este realice las asambleas para proclamación de candidatos
Dirigentes de VOS señalan bloqueo a la inscripción de su partido.
5 NACIÓN Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
Con la decisión se evita que diputados independientes fiscalicen a la Ministra de Educación
E LPERI Ó DI CO > WALTER PEÑ A
ELPERI Ó DI CO > JESÚS ALF O NS O
CALDH condena hechos por la PNC y el Ejército en Purulhá
RITA MAR ÍA AG UILAR elPeriódico
El Centro p ara la Acci ó n Le g a l en Derec h os Huma nos (CALDH) se pronunció mediante un comunicado sobre los desalojos, represión y militarización de pueblos mayas q’eqchi’ y poqomchi’ en el municipio de Purulhá, Baja Verapaz, donde agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y el E jé rcito rodea ron y e j ecutaron d esa l o j os v i ole n t an do de r echos humanos y ancestrales de las comunidades.
El comunicado señala que las violaciones a los derechos humanos se están dando en comunidades que cuentan con medidas cautelares otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cor teIDH).
Los despojos se llevaron a cabo con la presencia de cien tos de militares y efectivos de la PNC en el territorio de Purulhá y otras áreas de la S ierra de las Minas. “En la comunidad de Pacón hirieron con proyectil de arma de fuego a una persona”, se informó.
Según CALDH, las fuerzas de seguridad señalaron que se quedarán en el lugar entre ocho y 15 días.
“Desde el fin de semana, diversas comunidades aler taron sobre la excesiva pre sencia de militares y PNC, los cuales fueron rodeándolos y cerran do el paso al estilo d e l os años d e l a g uerra”, enfatizó CALDH
La calzada Concepción se rehabilitará a finales de enero
El diseño del nuevo colector, para reemplazar el que colapsó el 24 de septiembre pasado, se terminará en diciembre, de acuerdo con los planes de la Municipalidad.
INVERSIÓN INCIERTA
El portavoz de la comuna de Villa Nueva indicó que antes del hundimiento ya se había licitado el recapeo en ese bulevar, por lo que se ejecutará cuando se termine la compactación de tierras. De momento no se informó de un monto de inversión para el proyecto completo, incluida la construcción del nuevo colector
para verificar si son temblores y recopilar datos para saber qué pasa en la zona. Ayer, se consultó si hay alguna conclusión y se indicó que toda la información se centraliza en la comuna
EVELYN BOCHE elPeriódico
La mayoría de establecimientos cercanos al hundimiento en la cal zada Concepción de la zona 6 de Vi lla Nueva, como la plaza comercial, ya reanudaron operaciones, pero señalan que les afecta el tráfico de la zona, por lo que “urge que se termine de arreglar” esa vía.
Los vecinos también están can sados del tráfico y quienes viven a
la orilla de la calzada Concepción se quejan por las polvaredas que se levantan con el viento, porque la ruta permanece sin asfaltar. Esa ruta quedará recuperada totalmen te hasta finales de enero de 2023, de acuerdo con la planificación de la Municipalidad.
La excavación se ha estado trabajando entre la comuna y el Cuerpo de Ingenieros del Ejérci to. El relleno, compactación y la rehabilitación del bulevar es una inversión totalmente municipal,
explicó el vocero Byron Morataya.
La calzada permanece inhabi litada desde el socavón del 24 de septiembre, cuando dos carros cayeron en la hondonada. Dos mujeres de Totonicapán que iban en uno de los carros murieron soterradas en el hundimiento que causó el colapso de un colector.
Los retumbos y sacudidas de la tierra en las zonas 5 y 6 de Villa Nueva son otras de las preocupa ciones para los vecinos. El Insivu meh instaló cuatro sismómetros
La administración del centro comercial Plaza Villa Nueva infor mó que los cimientos y columnas están bien y que los daños fueron mínimos, apenas estéticos. “Lo único que sí nos afecta es el tráfico, ya que urge que terminen de arreglar la calzada Concepción, por el bien de todos”, respondieron mediante mensajes de su página oficial en Facebook
Para los vecinos que viven en los residenciales cercanos a la calzada se han incrementado los tiempos de entrada y de salida.
Paso en carretera a El Salvador permanecerá cerrado
REDACCIÓN elPeriódico
El paso en el kilómetro 11.5 de la CA-01 Oriente, carretera a El Salvador, permanecerá cerrado a partir de mañana viernes 25 de noviembre a las 22:00 horas y se habilitará hasta el lunes 28 a p artir d e l as 4:00 h oras p or
los trabajos que se realizan en el lugar
La Unidad Ejecutora de Con servación Vial (Covial) expli có que habrá un cierre total de los carriles en ambos sentidos, por lo que recomendaron a los usuarios utilizar vías alternas disponibles.
La restricción del tránsito se originó debido a que usuarios
denunciaron que en el paso a la altura del kilómetro 11 5 se obser van grietas y hundimientos que ponen en riesgo la circulación.
El Ministerio de Comunicacio nes, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que se trabaja en la clausura y reubicación de una tubería municipal de drenaje plu vial colapsada, los trabajos se realizan de manera subterránea
NACIÓN 6 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
En los desalojos participaron agentes de la PNC y del Ejército de Guatemala.
Autoridades del Ministerio de Comunicaciones informaron que el cierre en la zona será total
E LPERI Ó DI CO > JESÚS ALF O NS O E LPERIÓDICO > WALTER PEÑ A PRENSA COMUNITARI A
En el socavón de la calzada Concepción murieron dos mujeres originarias de Totonicapán
Cero Riesgo, la alternativa de Bi que respa lda tus tar jetas de crédito y débito
En la actualidad, las tarjetas de crédito y débito se han con vertido en un medio de pag o popular y o f recen una serie de beneficios al utilizarlas, ya que no solo nos ayudan a pagar bienes y servicios a través del crédito, sino que se utilizan para pagar en cuotas, conseguir des cuentos y promociones.
Las tarjetas Bi son seguras por contar con tecnolo gía contactless, dispositivo chip, alertas Bi Móvil , servicio de monitoreo desde sus oficinas, que alertarán de transacciones poco usuales que se realicen con tu tar j eta. Sin embar g o, muc h as veces q uienes l as poseen resultan sorprendidos porque reciben cobros inespe rados ya sea por la clonación o el fraude. Ahora, con la opción Cero Ries g o Gratis, podr á s utilizar tu tar j eta de cr é dito y débito de forma segura
Cero Riesgo
Cero Riesgo, el servicio para las tarjetas de crédito y débito Bi, que da un respaldo y otorga el reintegro en 24 horas del 100 por ciento de las transacciones dudosas o compras de terceras personas sin consentimiento del tarjetahabiente, ahora es totalmente gratis.
En caso de sufrir de un robo, extravío, clonación o fraude de tu tarjeta, puedes bloquearla de inmediato y solicitar un a tarjeta con una nueva nume ración con solo reportarlo al número 1717. De esta forma, la anterior quedará totalmente deshabilitada
Este servicio, que anterior mente ten í a un costo, ahor a ser á totalmente g ratis hast a por una cobertura de Q20 mil, y cuenta con un costo adicional para una cobertura extendida por un monto mayor, según la categ oría de la tarjeta
Con esta alternativa, podrás utilizar tus tarjetas de crédito
y débito con toda confianza y con tranquilidad de que estás prote g ido en caso de al gú n i nconven i ente.Las tar j etas de crédito también te a y u d an a mantener un re g istro
claro de tus gastos y son un a a l ternativa d e pa g o aunque n o cue n tes co n el d in e r o e n el momento y, es mucho más seguro que llevar e fectivo en l a b o l sa .v
BENEFICIOS
Otros beneficios que ofrece Cero Riesgo son:
• Aplica
Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala 7 Advertorial
para reclamos sobre consumos en donde se haya duplicado tu tarjeta. • Aplica en caso de robo o extravío en consumos ocurridos 12 horas antes de reportarlo, 24 horas al adquirir mayor
• 100 por ciento de los retiros
reconocidos en cajeros automáticos, por clonación La Cobertura Cero Riesgo Gratis aplica en: • Cobertura Tarjeta de Débito hasta Q5 mil • Tarjeta de crédito categoría: Clásica/Standard; Premier/Gold, por una cobertura máxima de Q10 mil • Categorías: Platinum y Signature/Black, cobertura máxima Q20 mil. • Puedes optar por
cobertura
no
mayor cobertura en tu Cero Riesgo a un precio preferencial Bi es el único banco del sistema que otorga este beneficio gratuito a sus tarjetahabientes y además, ofrece la opción de cobertura extendida con un costo
Fundaorto ha rea lizado 275 operaciones en 2022
La Fundación opera de forma gratuita a todo paciente que llega referido de la Red Pública Hospitalaria.
RITA MARÍA AGUILAR elPeriódico
Ubicada en el piso 15 de Mult im é dica, p acientes de tod a Guatemala llegan a la Funda ción Guatemalteco-Americana de Cirugía Ortopédica Avanzada (Fundaorto) a solicitar una opor tunidad para volver a caminar y las esperanzas se materializan en las manos del doctor Guillermo Claverie
El especialista en rodilla y cadera se preparó en Iowa, Esta dos Unidos, y en 1987 regresó a Guatemala con la ilusión de ayu dar a quienes lo necesitaran; sin embargo, las carencias del hospital nacional donde se encontraba lo llevaron a crear Fundaorto
“Estando yo en el Roosevelt me
di cuenta de que mi posibilidad de ayudar a la gente no llegaba, porque había que comprar las prótesis y la cantidad de costo de las cirugías muchas veces lle gaba a los Q12 mil o Q14 mil, lo cual era imposible de cubrir por personas de escasos recursos, de allí nació la idea de la Fundación”, comenta Claverie
La Fundación nace en octubre de 1999, pero fue en 2002 cuando un giro la llevó a colaborar con el Estado a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), atendiendo desde esa fecha y de forma gratuita a pacientes referidos por la Red Nacional de Salud y que hasta el momento contabiliza 3 mil 332 cirugías, todas realizadas por Claverie
La Fundación es una organi
zación privada, sin fines de lucro, exclusivamente dedicada a las cirugías de rodilla y cadera, ya sea por lesiones, enfermedades degenerativas de las articulacio nes o problemas ortopédicos y traumatológicos en general.
Alta demanda
Con una tasa del cero por ciento de complicaciones en operación y postoperatorio, la Fundación cuenta con una solicitud de entre 300 y 400 personas anualmente, las cuales deben p asar varios filtros y esperar hasta seis meses para obtener la primera cita, en la cual son examinados por un ortopedista, un cardiólogo y un internista, este último es el que evalúa si se puede o no operar.
El proceso, desde el inicio hasta dar el alta por completo, tarda un
año. “Hemos tenido pacientes que al día siguiente de la operación ya caminan, pero todo lleva un proceso”, remarca el especialista
En lo que va de 2022, la Fun dación ha practicado 275 ope raciones Actualmente están en lista de espera 298 personas de la capital y 298 del interior del país.
De los pacientes que buscan una cirugía, el 70 por ciento son mujeres y el 30 por ciento hom bres. Del total de procedimientos quirúrgicos, el 60 por ciento se realiza en rodillas y el 40 por ciento en caderas.
A ctualmente, el número de personas del interior en ser aten dido es el mismo que de pacien tes de la capital y la mayoría son referidos de los puestos de salud, comenta el médico
“EL MILAGRO DE CAMINAR”
A las clínicas llegan pacien tes que no solo tienen problemas degenerativos, ortopédicos o traumas, sino también por malas prácticas médicas. Todos en búsque da del “milagro de caminar”, ya que muchos de ellos habían perdido la esperanza
Ángel García, una joven promesa del bicicrós, fue operado luego de haber sufrido un accidente a la edad de 19 años, en el cual se fracturó el fémur en tres partes, al momento de ser intervenido en un hospital nacional le colocaron un clavo interno; sin embargo, al cabo de los años este comenzó a causarle problemas.
En su búsqueda en inter net encontró a la Fundaorto, así que decidió buscar ayuda luego que ya se le complicara el caminar y el dolor fuera cada vez más intenso. Tras obtener la información y con todas las etapas pasadas, fue interve nido el 11 de octubre.
“No tengo palabras, estoy más que agradecido porque no me imaginé que mi vida cambiara totalmen te; volví a nacer luego de la operación, porque antes de ella mi vida había perdido sentido”, comentó García
El 5 de octubre, Jennifer Jolón, una mujer de 33 años, fue operada de la cadera; su cuadro era aún más compli cado, ella padece de artrosis y lupus. En el hospital, al cual asistió para su tratamiento, le dijeron el día que la debían operar que no podrían por que su condición no se lo permitía y que debía acudir al sector privado
“Yo ya tenía un año y nueve meses de estar sin trabajo, el mismo dolor y la dificultad para moverme no me dejaban trabajar, así que un privado era impen sable, hasta que vine a la Fundaorto y todo ha mar chado bien. Ahora esperaré mi alta y seguiré trabajando y dándole el tiempo que, por mis dolores, le privé a mi hijo”, concluyó Jolón
NACIÓN 8 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
Los doctores Guillermo Claverie Díaz y Rolando Chajón son dos de los especialistas de Fundaorto.
Fed prevé seg uir con aumento de t asas
Las minutas de la Reserva Federal refieren que los ajustes serán menores.
IN ON CAPITAL
Los funcionarios de la Reserva Federal esperan cambiar a au mentos de tasas de interés más pequeños “pronto”, según las mi nutas de la reunión de noviembre publicadas el miércoles.
Algunos funcionarios expre saron su preocupación por el impacto que los aumentos de tasas podrían tener en la esta bilidad financiera y la economía
Los mercados esperaban en gran medida que la Fed redujera la intensidad del endurecimien to de su política, y las minutas ayudaron a confirmarlo
A principios de este mes, los funcionarios de la Reserva Fede ral acordaron que los aumentos más pequeños de las tasas de interés deberían ocurrir pron to mientras evalúan el impacto que la política está teniendo en la economía, según indican las actas de la reunión publicadas el miércoles.
Reflejando las declaraciones que varios funcionarios han hecho en las últimas semanas, el resu men de la reunión señaló que se avecinan aumentos de tasas más pequeños. Los mercados espe ran ampliamente que el Comité Federal de Mercado Abierto que fija las tasas reduzca el aumen t o a 0.5 p untos p orcentua l es en diciembre, luego de cuatro aumentos consecutivos de 0 75 puntos porcentuales
¿Cuándo terminarán las caminatas?
Varios funcionarios de la Fed han dicho en los últimos días que an ticipan un probable movimiento de medio punto en diciembre “Están llegando a un punto
en el que no tienen que moverse tan rápido. Eso es útil, ya que no saben exactamente cuánto ajus te tendrán que hacer”, dijo Bill English, exfuncionario de la Fed ahora con la Escuela de Administración de Yale. “Hacen hincapié en que la política funciona con retrasos, por lo que es útil poder ir un poco más despacio”.
Últimamente, los datos de inflación han mostrado algu nos signos alentadores, aunque se mantienen muy por encima del objetivo oficial del dos por ciento del banco central.
El índice de precios al consu midor de octubre subió un 7 7 por ciento desde hace un año, la lectura más baja desde enero. Sin embargo, una medida que la Fed sigue más de cerca, el índice de precios de gastos de consumo personal, excluyendo alimentos y energía, mostró un aumento anual del 5.1 por ciento en septiembre, 0.2 puntos porcentuales más que en agosto y la lectura más alta desde marzo.
Mercados al alza
Las acciones estadounidenses ce rrar o n al alza e l mi é r co l es en una sesión agitada, ya que las minutas de la reunión de la Reserva Federal mostraron que el banco central busca otorgar aumentos de tasas más pequeños en los próximos meses a medida que la inflación se enfríe.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 95.96 puntos, o un 0.28 por ciento, a 34,194.06. El S&P 500 ganó un 0.59 por ciento para cerrar en 4,027.26, y el Nas daq Composite subió un 0.99 por ciento hasta los 11,285.32
Las acciones de Nordstrom ca y eron un 4.24 por c i ento des p u é s de q ue la cadena de
CIERRE DE LOS MERCADOS
EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS
Renta variable
S&P500 Nasdaq 100 EuroStoxx 50 Topix FTSE 100 Shanghái SE Index MSCI EM
Renta fija
10Y EE. UU. (pb)
10Y Alemania (pb)
ME Moneda Local (LEMB)
ME Moneda Fuerte (EMB)
Tasas de interés
Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes
4,027.26 11,838.71 3,946.44 1,994.75 7,465.24 3,096.91 37.95
Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg
grandes almacenes reafirmara su previsión. Sin embargo, Nords trom superó las expectativas de ganancias y ventas en sus últimos resultados, según las expectati vas de consenso sobre Refinitiv Tesla subió un 7.82 por ciento después de que Citi mejorara las acciones a neutral desde vender Deere subió un 5.03 por ciento en un ritmo de ganancias.
Las minutas de la reunión de noviembre de la Fed señalaron que el banco central está viendo avances en su lucha contra la alta inflación y está buscando reducir el ritmo de las alzas de tasas, es decir, menores hasta fines de este año y hasta 2023.
Corrida en el Credit Suisse
La entidad advirtió de una pérdida de hasta US$1.6 millardos durante los últimos tres meses del año, como resultado de la disminución de los fondos de clientes
Reguladores de China insta a bancos a mantener financia miento inmobiliario estable
Los clientes de Credit Suisse Group AG sacaron hasta 84 millar dos de francos suizos (US$88.3 millardos de su dinero del banco
4.0553 4.3936 4.6979 4.9233 1.4180
0.59 0.97 0.42 0.00 0.17 0.26 0.82
1d pb
% 1D 3.69 1.93 34.23 85.02
-7.00 -5.00 0.68 0.65
1d pb
10.45 7.37 7.14 6.02 1.80
Monedas % 1 d
Euro Libra esterlina Yen Yuan Dollar Index Real brasileño Peso colombiano Peso chileno Peso mexicano
Materias primas
Petróleo WTI Petróleo Brent Oro Cobre (US$/lb) Café (US$/lb) Aceite de palma (MYR/MT) Azúcar (US$/lb)
Thomson R. Core Commodity
durante las primeras semanas d e l trimestre, l o que su b raya las preocupaciones constantes sobre los esfuerzos de reestruc turación del banco después de años de escándalos
Estos son algunos de los ban cos que le permiten a niños tener cuenta de ahorros
El banco con sede en Zúrich advirtió el miércoles que enfren tará una pérdida de hasta 1.500 millar dos de f ran cos su iz os (US$1.6 millardos) durante los últimos tres meses del año, en parte como resultado de la dismi nución de los fondos de clientes de gestión de patrimonio y activos del principios de octubre al 11 de noviembre. Ese es potencialmen te el peor éxodo desde la crisis financiera
Si bien las salidas representa ron el seis por ciento de los activos del grupo bajo administración, los fondos extraídos por clientes de riqueza internacional ascendie ron al 10 por ciento de los activos gestionados de esa unidad, dijo el banco “Estas salidas se han reducido sustancialmente desde los niveles elevados de las dos primeras semanas de octubre
1.0398 1.2058 139.53 7.1517 106.1170 5.3496 4,890.00 915.63 19.3534
0.91 1.45 -1.20 0.21 -1.03 -0.26 -0.35 -1.25 -0.45
% 1 d
77.34 84.65 1,749.87 364.35 1.60 4,105.00 0.2427 276.87
-4.46 -4.20 0.55 0.80 -1.05 2.52 -0.43 -0.85
de 2022, aunque aún no se han revertido”
Credit Suisse está pasando por una revisión radical que hará que su banco de inversión se divida y se centre más en la banca privada después de años de escándalos y errores de gestión. Buscará la aprobación de los accionistas más tarde el miércoles para un aumento de capital de 4 millardos de francos y tiene la intención de reducir la plantilla en 9 mil para 2025
Yenes digitales
El Banco de Japón (BOJ) comen zará los preparativos para llevar a cabo un experimento piloto con instituciones financieras priva das el próximo año para emitir un yen digital, dijo el miércoles a Reuters una fuente familiarizada con el asunto
Inflación en Japón se encuen tra en niveles que no se habían visto desde el siglo anterior
El periódico Nikkei informó i previamente que el BOJ iniciará experimentos piloto para lanzar un yen digital con los tres mega bancos de Japón www.inoncapital.com
ECONOMÍA 1 0 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
(23/11/2022)
Intecap nomina a empresa s compet it iva s
El reconocimiento se entregará el 7 de diciembre en la sede de la institución.
Medio siglo
LORENA ÁLVAREZ
elPeriódico
¿Cuál de las 11 empresas nominadas conquistará el galardón de este año?
El Instituto Técnico de Capacitacitación y Pro ductividad (Intecap) dará a conocer el resultado para la entrega del reconoci miento el próximo 7 de diciembre de 2022
En la ceremonia anual del Galardón a la Produc tividad y Competitividad Ricardo Castillo Sinibaldi, que por 18 años ha entrega do el Intecap, se destacará la labor de las empresas que aportan al desarrollo del país.
Las empresas nomina das en esta ocasión son Agro Progreso, Biotrash, Pollo Campechano, Cema co, Corporación AG, Dis tribuidora del Caribe, Dos Pinos, Ferromax, Íntegro,
Este año el Intecap suma a la entrega del Galardón a la Productividad y Competitividad, el festejo por alcanzar 50 años de trabajo en la capacitación de trabajadores y emprendedores.
Pinturas Sega y la Bolsa de Valores Nacional, S. A. (BVNSA).
Claudia Ramírez, de l a divisi ó n cor p orativ a d e Po ll o Cam p ec h ano, coment ó q ue p revio a ser nominados debieron realizar procesos de veri ficación de los estándares en sus diferentes procesos.
Este es un galardón que se entrega a las empresas que se lo merecen, todas se lo merecen porque son muy buenas, y pueden ganar
este reconoc i m i ento , expresó Ricardo Casti ll o Sini b a ld i , d irectivo de Intecap
Castillo Sinibaldi agre gó que ha sido valioso el trabajo del Intecap, que debe seguir sin las presio nes gubernamentales o de políticos, es una entidad q ue debe mantenerse firme ante esas presiones.
El país ofrece venta j as compet i t i vas como la posici ó n g eo g r á fica, un sector em p resaria l q ue invierte p ese a l as situaciones que ha vivido el país, por lo que Casti llo Sinibaldi recomendó que las empresas tomen la tecnología para hacer procesos más eficientes.
A lo largo de la entre ga de este galardón han sido reconocidas empre sas como el Irtra, Camas Olympia, Hotel Casa Santo Domingo, La Torre, Quick Foto, entre otras
JESÚS ALFONSO > ELPERI Ó DICO 11 ECONOMÍA
Ricardo Castillo Sinibalid, directivo de Intecap, hizo el anuncio de las nominaciones
A mbev lanza iniciativa para proteger zonas de bosque
metien d o l a se g uri d a d al
imentaria
REDACCIÓN
La Cervecería Ambev lanzó la iniciativa Me Gusta el Bosque, Me Gusta el Agua, la cual por medio de inte racciones en Facebook e Instagram se protegerán 500 mil metros cuadrados de bosque protegido en
Teculután, Zacapa Guatemala en los últi mos 20 años ha perdido el 22.3 por ciento de sus b os q ues, unas 139 mi l hectáreas deforestadas al año. La amenaza se cons titu y e en á reas incluso l e g a l mente prote g i d as, generando además suelos erosionados y compro
La empresa alineada a sus pilares de sosteni b i l i d a d j unto a l Fon d o Mundial para la Naturaleza ( WWF, por sus siglas en inglés) invita a las personas a darle like a la cam paña que se desarrollará por un mes en diversos espacios y plata f ormas di g itales, las cuales se convertirán en apoyo al bosque y conservaci ó n del agua, beneficiando a 18 comunidades
La Cervecería actual mente devuelve en forma adecuada por medio de la conservación de bosques protegidos el 48 por ciento de los recursos hídricos utilizados en la planta de Teculutan en Zacapa y en 2027 planea devolver el cien por ciento.
1 2 ECONOMÍA
La empresa se ha propuesto que cada like sean 10 metros cuadrados de bosque protegido.
Ó DI
> AR
HIV
E LPERI
CO
C
O
Cardamomo y banano impu lsa n a l sector ag ro
El alza de precios para el café, azúcar y banano impulsaron las exportaciones.
ción empresarial.
REDACCIÓN
E l Re p orte Macroeco n ó mico de la Cá mar a del Agro, que elabora la co n su l to ra de an á li s i s de datos en temas econ ó micos, financieros y socio políticos, Central American Business Intelligence (CABI), destacó como al cierre del primer semestre de 2022 la acti vidad agrícola mantuvo un crecimiento promedio del 3.5 por ciento
E l cult iv o de c ar d a momo aumentó un 16.5 por ciento; el banano y plátano 7.3 por ciento y la ganadería 4.25 por cien to. Tendencia positiva que presentó el total de la eco nomía nacional durante este mismo periodo, con un incremento del cua tro por ciento, se informó mediante un comunicado emitido por la organiza
Acerca del comporta miento del sector exter no en torno al agro, CABI apuntó que, en promedio, las exportaciones durante agosto se incrementaron un 15 por ciento. Los pro ductos agrícolas tradicio nales alcanzaron valores positivos, el café (28.32 por ciento), azúcar (66.7 por ciento) y banano (31.5 por ciento).
Incluso algunos pro ductos agrícolas no tradi cionales como las frutas (18.5 por ciento) y diver sos alimentos y bebidas (31.5 por ciento), también registraron incrementos importantes en los mer cados mundiales
En total, las exporta ciones en agosto de 2022 ascendieron a US$1.898 millardos, casi 15 por cien to superior al monto de ag osto d e 2021. Por su parte, las importaciones
actualmente reflejan un crecimiento del 26 por ciento, afectado por las al zas en l os p recios d e combustibles.
Impacto inflacionario
CABI remarcó en su análi sis como un aspecto de alta consideración, el nivel de la inflación en Guatemala, la cual se mantiene en los números más altos desde 2008, con un aumento en los precios de los alimen tos respecto a 2021 de más del 13 por ciento Pr oductos co m o el maíz , las harinas , las margarinas y los aceites comesti bl es tuvieron aumentos significativa mente superiores, entre 20 por ciento y hasta 35 por ciento respecto a los precios del año anterior
Al cierre d e l tercer trimestre de 2022 el agro creció un 3.5 por ciento.
13 ECONOMÍA
El cultivo de cardamomo aumento 16.5 por ciento y el banano 7.3 por ciento E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
EDITORIAL
El CER representa una luz de esperanza
Contrario a lo que algunos líderes populistas de corte autoritario están poniendo en práctica, encerrar a decenas de miles de presuntos malhechores y dejarlos a su suerte en centros penitencia rios no resuelve el problema de fondo. A mediano plazo resulta peor que el problema que se pretendía resolver. Guste o no a ciertos segmentos de la sociedad, garan tizar y respetar los derechos humanos de los privados de libertad y apoyar a su resocialización para un efec tivo y positivo retorno a la sociedad es un elemento esencial del sistema de seguridad. En este sentido, la reciente inauguración del Centro Especializado de Re inserción (CER), del Modelo de Gestión Juvenil, para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, de la Se cretaría de Bienestar Social, con apoyo de agencias de seguridad estadounidense, constituye una importante innovación en materia de cooperación internacional; protección de los derechos humanos y respeto de la dignidad de estos jóvenes; implementación de progra mas de modificación de conducta, capacitación para el trabajo y apoyo psicosocial, y enfoque integral para que estos jóvenes alcancen su pleno desarrollo personal.
Aunque, en general, existe poco interés por estos temas, debe comprenderse que este tipo de asuntos son de importancia vital para el adecuado funcionamiento de cualquier sociedad. Negar estos problemas en nada contribuye a su solución. Mucho menos creer en visiones extremas que consideran que la única función de los centros penitenciarios es propinar castigos ejemplares a los privados de libertad. Lecciones ejemplares que los hagan pagar por sus transgresiones y que, de paso, disuadan a otros con inclinaciones a delinquir. Aunque algo de validez tiene esta forma de pensar, ya que los centros penitenciarios tampoco pueden ser centros de descanso de estancias prolongadas, es importante comprender que el encierro, castigo y desprestigio de quienes, por la razón que sea, terminan privados de libertad solo contribuyen a perpetuar el penoso círculo vicioso que provocó el problema original. No tenemos que esperar a que las condiciones de los centros penitenciarios y de los privados de libertad se conviertan en problemas para poner atención a estos temas. El CER representa una luz de esperanza; comprueba que tenemos la capacidad como país para hacer bien las cosas y hacerlas de manera distinta.
MÉNDEZ VIDES Fútbol de pago
EL DEPORTE QUE ES POPULAR RESULTÓ MÁS CARO QUE LA CULTURA.
El nuevo Mundial de Fútbol desató el fervor, contagiando hasta a quienes no somos fanáticos del deporte, que ter minamos viendo goles. Una queja inmediata en las redes fue que no estaría libre la transmisión de los partidos en los canales abiertos como antes, que habíamos caído en el mundo de la televisión pagada cuando la música es gratis y los libros se encuentran sueltos en la red. El deporte que es popular resultó más caro que la cultura.
Una empresa compró los derechos y anunció una tarifa temporal especial para presenciar los partidos en direc to, irritando a quienes andan buscando cómo saltarse las reglas, probando opciones libres en lenguas desconocidas, arriesgándose al alcance de algún virus, y perdiéndose los entretenidos decires de los comentaristas nacionales o de acento argentino, que mandan saludos a amigos en Jutiapa o en Huehuetenango, y que mientras cuentan lo visible, le van poniendo picante a la comida para mejorar el gusto.
En el pasado, presenciar la justa deportiva del Mundial era gratuito en Guate, y hasta recuerdo la alegría de un familiar que se venía de los Estados Unidos cada cuatro años para no perderse ningún juego. Pero esta vez a nadie se le ocurrió pensar democráticamente, sino se volvió negocio como todo, un sentido de competencia para diferenciarse, que beneficia menos al guatemalteco que el antiguo mono polio. Pero bueno, yo descubrí que en casa tenía un canal donde pasaban los juegos, pero voy atrasado un día. Puedo ver la acción sin la chispa del descubrimiento, porque los resultados son conocidos por las redes sociales donde la gente va dejando plasmados los momentos de emoción Los deportes no son lo nuestro, quizá porque la desnu trición nos ha hecho pequeñitos mientras la humanidad se estira. Aquí las tallas de ropa son más menudas en general. Yo me siento de estatura promedio, y en ocasiones veo a mi interlocutor hacia arriba o hacia abajo. Pero la semana pasada estuve en otro país, donde me fui sintiendo chi quito, nuevamente patojo, entre personas como trancas a mi alrededor. Pequeños y acostumbrados en soledad al arte o la ciencia, porque lo de trabajar en grupo en las escuelas es ventaja para quienes no hacen nada y requiere gran esfuerzo para quienes lo terminan haciendo todo. La injusticia se aprende en la escuela. Y ahora, que ya no existe ni la opción de que los niños de todo el país vean los juegos amaneciendo para pasar el día felices pegándole a la pelota, el sueño de la capacidad de pago y las comodi dades incrementará en la mente de quienes se pierdan la emoción en directo del Mundial. Estamos propagando valores materiales.
OPINIÓN 14 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial. o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
ÉDGAR GUTIÉRREZ
Atrapados en el “Pacto”
EL REMEDIO ESTÁ SALIENDO PEOR QUE LA ENFERMEDAD.
En 2016 CICIG/MP habían que brantado el contrato implícito de los constructores externos del Estado de derecho en unos 40 países, durante cuatro décadas: no tocar, al revés, reforzar las élites tradicionales nacionales y subnacionales
El 2017 fue un año de tran s i c i ó n de l Pacto S e observ ó por la parálisis de la agenda del Congreso —incluyendo el alto a la reforma Constitucional— y los primeros tanteos, poco fruc tuosos, con la administración Trump.
El 2018 fue el año de consoli dación del Pacto, y logró un éxito estratégico: ponerle a Trump a la vista por unos segundos el nom
bre de su causa No hubo necesidad de ganar una mayoría en el Senado, solo inducir una fisura por medio de 2-3 trumpistas de iglesias fundamentalistas.
En 2019 llegó finalmente el desmantelamiento de la CICIG, y de ahí en adelante la seguidilla de eventos está más fresca: recaptura total del sistema de justicia, pisoteo de la Constitución, y la persecución implacable de fisca les, jueces y magistrados indepen dientes, activistas humanitarios y periodistas.
En 2022 los representantes del Pacto pudieron haberse sentado y felicitado mutuamente por sus sorprendentes logros y decir, hasta la próxima, seguimos en contac to y… calabaza… Cada uno debió regresar a lo suyo: unos a restañar la reputación un tanto arrugada, otros a hacer los p re p arativos electorales
Pero los dejaron encerrados en el cuarto y alguien escondió la llave. Al entendido por señas: les notificamos que asumieron un Pacto h asta que l a muerte nos separe. E n ese Pacto h a y unos integrantes cuyo punto de partida fue estar bajo la mirilla de la justicia de EE. UU.; otros, recién habían cruzado la raya de no retorno; los terceros, en cam bio, podrían aspirar a convertirse
en factores de gobernabilidad y recuperar la interlocución inter nacional, y las élites salir de una relaci ó n t óxica y recuperar su estatus.
El encarcelamiento de Jose Rubén Zamora el 29 de julio y el acoso —hasta la asfixia financiera— contra elPeriódico tiene la máxima resonancia local e inter nacional en 25 años, después del asesinato de Gerardi. Atañe a todos los factores del poder. Lo más sen sible ahora es el contexto de fragi lidad jurídico-política y la deriva autoritaria, en plena antesala de un proceso electoral dominado por la incertidumbre
Admitir la mezcla descuidada de asuntos políticos y comerciales con redes de corrupción y crimen a gran escala equivale a una exposi ción radiactiva de todo el sistema. El remedio que iba a ser el Pacto está saliendo peor que la enferme dad. Se abre un periodo de riesgosa inestabilidad.
En la encrucijada a la que arri b amos varios actores q ue d an interpelados por la Historia: las élites económicas tradicionales (¿podrán recuperar sus capaci dades?), los p artidos p ol í ticos (¿cuáles se plantarán en defensa de la democracia y el orden republi cano?) y los movimientos sociales (¿alianzas, movilizaciones?).
Camino a una A
mazonia sostenible
ESTO HA SIDO SIN DUDA UNO DE LOS TEMAS DE AMPLIO DEBATE EN COP 27 EN EGIPTO.
Durante los últimos años, el mundo científico ha recono cido de manera contundente que la Amazonia enfrenta desafíos de supervivencia sin precedentes y que pronto podría llegar a un punto de inflexión donde su recupe ración podría ser imposible.
Llegar a estos extremos podría g enerar impactos socioeconómicos, culturales y ambientales devasta dores, no solo en la Amazonia, sino que, tanto a nivel regional y mundial, con consecuencias devastadoras en la agricultura y el suministro de agua en zonas urbanas, así como amenazas significativas para la protección de los ecosistemas.
Esto ha sido sin duda uno de los temas de amplio debate en la COP 27 en Egipto.
Preservar la Amazonia de amenazas como la deforestación y la pérdida de biodiversidad, es asunto de interés global y debe convertirse en una de las grandes prioridades de nuestro tiempo. Nuestras acciones de hoy son nuestro futuro, y no debemos olvidarlo.
En este contexto, la representación de Naciones Unidas en Brasil y el Consorcio Interestatal Amazonia Legal lan zaron el Hub Amazonia Legal, un mecanismo progra mático-financiero cuyo objetivo central es promover el desarrollo sostenible de la Amazonia brasileña a través de la movilización de recursos. Esto, gracias a la creación de un fondo fiduciario, denominado Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de la Amazonia Legal (MPTF de la Amazonia).
El ruido del Eliddl
Mundia l de Fútbol
UN BUEN DISTRACTOR APROVECHADO PERVERSAMENTE.
Aunque la situación actual del país no es igual a la que se vivió en la antesala del retorno al orden constitucional (1986), los guate maltecos de 36 años están ubica dos en la franja más importante de electores, están atribulados por las circunstancias —postpandemia, violencia, escasez de empleo, precios altos, salarios y jubilaciones estáticas, coronadas por el desencanto político—, en consecuencia mayormente sus
ceptibles a la influencia mediática, principalmente de las redes socia les que operan como distractores perversos de la realidad, median te información procesada con venientemente o simplemente desinformando, para provocar altos niveles de rabia contra el sistema, a ú n desconocido p or muchos y repudiado por otros, ambas condiciones favorables a la manipulación de la ciudadanía
Un ejemplo palmario es la pro paganda difundida desde hace un buen tiempo (2010), sobre el Mundial de Fútbol —64 partidos— a realizarse en la ciudad de Catar (20/ 11 al 18/ 12/2022). Evento controversial futbolísticamen te hablando, por los escándalos relacionados con supuestos actos de corrupción que incluye rumo res de soborno a los jugadores de la selección de Ecuador, para perder frente al equipo catarí, lo cual no sucedió Sin contar las acusaciones contra de miembros de FIFA por corrupción, caso más o menos aclarado, pero hay otros pendientes.
La BBC News Mundo (01/03/ 2022) informó q ue “en 2016,
Amnistía Internacional (AI) acusó a la monarquía catarí de usar mano de obra forzada: trabajadores que vivían hacinados, pagaban para ser contratados, no cobraban a tiempo y tenían sus pasaportes confisca dos”. La noticia no trascendió, por lo que no hubo pronunciamientos ni amenazas de boicot. Tampoco se han cuestionado las normati vas emitidas por las autoridades de Catar, que no se aprecian nada amigables y evidencian su falta de preparación cultural y social, para un evento que reúne a miles de personas de diferentes naciona lidades; la mayoría pertenecientes a las clases altas de sus países de origen
El Mundial de Fútbol es un for midable distractor, justo en el cie rre del año fiscal, en el preámbulo del inicio oficial del proceso elec toral y del último año de gobier no, momento ideal para la elec ción de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, de Salas de Apelaciones y otros ajustes en la administración pública. Así que la nueva normalidad inicia con la convocatoria a elecciones genera les (20/enero/2023).
La Or g anización de Naciones Unidas para l a Alimentación y la Agricultura (FAO), en línea con su fuerte compromiso en apoyo a los países en la mitiga ción y adaptación del cambio climático, y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lideran esta iniciativa a través de la codirección del Grupo Temático Interinstitucional sobre Desarrollo Sostenible de la Amazonia Legal, compuesto por 17 agencias espe cializadas, fondos y programas de la ONU en Brasil.
El desafío al que nos enfrentamos con este nuevo fondo es lograr que las asociaciones y apoyos a la Amazonia no solo se limiten a la gestión de los ecosistemas, sino que también apunten a la creación de alternativas económicas inclusivas centradas en beneficiar a la población local.
No podemos olvidar que la región de la Amazonia Legal brasileña, que contempla nueve Estados, alberga a 29 millones de personas y tiene uno de los peores índices de pobreza y desarrollo humano y la mayor inseguridad alimentaria. Es inaceptable que su población viva con tanta pobreza pese a estar en la zona de mayor riqueza natural a nivel mundial.
Desde la FAO estamos convencidos de que la suscripción de este acuerdo, realizado en el marco de la COP27, se materializará en una acción concreta de mejoras en la Amazonia, a través de la priorización de propuestas para mejorar la gobernanza ambiental, reducir las acti vidades ilegales, empoderar a la población de la región y apoyar los asentamientos humanos y las ciudades sos tenibles, además de mejorar la gestión de las cuestiones socioambientales, y los impactos del cambio climático en la agricultura.
*Subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe
15 OPINIÓN Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
MARIO MÉRIDA
MARIO LUBETKIN*
SALVADOR PAIZ CARLOS MENOCAL
El sistema perverso avanza en su consolidación
De a poco, con procesos, investigaciones u obstaculizando a sus riva les, el sistema perverso ha avanzado y lleva consigo a varias figuras políticas que no le resultarían incómodas si cualquiera de ellas llegara a ganar las próximas elecciones a la Presidencia.
Sectores empresariales, élites económicas, crimen organizado, militares retirados con vínculos en inteligencia, con estructuras criminales y violaciones a los derechos humanos, el narco político, la vieja política y sectores conservadores han realizado encuestas que dan cuenta que hay dos figuras que tienen una intención de voto marcada y que están por encima de la de cualquier otro. El pastel trae guinda, pues hay una alta decepción ciudadana y baja ilusión por creer que las elecciones cambiarán el rumbo del país.
Estas dos figuras que se colocan en las primeras casillas de inten ción de votos han hecho alianzas perversas en el Congreso de la Rep ú blica y g racias a ello aprobaron un presupuesto nacional que pasa los saldos y las deudas, cuyo recurso se destinará al saqueo a través de obras municipales y en el sistema de los Consejos Departamentales de Desarrollo.
SI LAS ELECCIONES FUERAN HOY, DICEN LAS ENCUESTAS DE ESTAS MAFIAS, ESTAS FIGURAS PASARÍAN A UNA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL Y EL SISTEMA SERÍA EL MISMO, CON EL MISMO RESULTADO Y CON EL MISMO ESCENARIO PARA GUATEMALA.
Juegan al doble rostro, pues, por un lado, sus diputados levantan la mano junto a la alianza oficialista y, por otro, pagan publici dad en redes sociales para supuestamente cuestionar la actitud del gobierno de turno y sus aliados. Son esas figuras que los fueros judiciales y electorales las mantienen en una especie de burbuja y les permite que con sus acciones incluso hagan de lado a sus contendientes o a sus enemigos políticos a quienes no perdonan que se hayan separado de ellas. Claro, esta separación ocurrió porque ellas mismas traicionaron a sus compa ñeros que les asistieron durante años.
Si las elecciones fueran hoy, dicen las encuestas de estas mafias, estas figuras pasarían a una segunda vuelta electoral y el sistema sería el mismo, con el mismo resultado y con el mismo escenario para Guatemala: perversidad, corrupción, mal gasto del erario, pre sencia del crimen organizado en la política dominando territorios y un sector económico que será sobornado y extorsionado por los que hoy fingen ser sus socios.
Estas mismas encuestas traen otros conceptos para medir y dada la sociedad conservadora que domina el país, han preguntado sobre si están de acuerdo con el matrimonio igualitario, el aborto, los dere chos humanos de las minorías y las comunidades LGBTIQA+, la izquierda, el comunismo y sobre todo la fe y el fundamentalismo. He ahí la respuesta de por qué grupos religiosos y fundamentalistas declararan a Guatemala Capital Provida de Iberoamericana, mien tras el país ocupa los primeros lugares en desnutrición infantil al mismo tiempo que el Congreso aprobara la Ley para la Protección de la Vida y la Familia.
Estamos a las puertas de una campaña con mucha carga funda mentalista pero que al final es la gran hipocresía, pues el sistem a se g uir á casti g ando a la may or í a de g uatemaltecos a travé s de l a pobreza, la marginación, la exclusión y la marginación social. ¡Y la mafia tiene las llaves!
Gratitud
ES INCREÍBLE QUE ESTEMOS A FINALES DE NOVIEMBRE. EL AÑO SE NOS PASÓ EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS. ESTAS ÚLTIMAS SEMANAS QUE NOS QUEDAN NOS INVITAN A QUE DESACELEREMOS EL PASO, QUE PASEMOS REVISTA SOBRE LO QUE NOS HA DEJADO EL AÑO Y QUE CAMBIEMOS DE LENTE PARA VISUALIZAR TODAS LAS RAZONES POR LAS QUE DEBEMOS ESTAR AGRADECIDOS. PARTICULARMENTE HOY, QUE SE CELEBRA EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS, ME PARECE UN BUEN MOMENTO PARA VER NUEVAMENTE NUESTRO ALREDEDOR, PERO AHORA CON OJOS DE GRATITUD.
El Día de Acción de Gracias es una festividad estadounidense que invita a celebrar las bendiciones que han sucedido en el año. A lo larg o de los últimos dos años, como sociedad, vivimos una crisis de proporciones históricas. Nos tocó experimentar el momento más angustiante de la historia moderna Fuimos los protagonistas de una pandemia que hizo y deshizo lo que pudo pero que, sin duda, nos hizo más fuertes que nunca, nos demostr ó lo resilientes que podemos llegar a ser, y nos mostr ó el g ran valor de l a esperanza. Hoy, pareciera que nos adentramos a una nueva aflicción, el eco de la pandemia magnificado por la guerra de Rusia-Ucrania y que se hace sentir en una crisis inflacionaria global.
Es una lástima que muchas veces estamos tan ocupados quejándonos por todas nuestras penas, echándole la culpa a la historia o a algún actor, que no nos damos cuenta de lo positivo, aún y cuando lo tengamos justo enfrente. No podemos seguir estancados en el revanchismo y en la polarización. No podemos avanzar como nación si todo lo seguimos percibiendo a través del lente de la crítica y lo negativo. Tenemos que soltar ese gran peso del odio y del pasado, para buscar aquellas cosas que nos unen y nos hacen más fuertes Hoy me parece el d í a perfecto
para reflexionar sobre todo lo acont ecido y dar g racias por esa resiliencia que hemos exhibido como p aís. No solo sobrevivimos, sino que se empiezan a visualizar avances. Guatemala ya no es la misma, se respiran aires de cambio y de desarrollo para toda la población. Hay muchos programas que buscan lograr una mejor Guatemala para todos, una Guatemala incluyente que saque a relucir el potencial de todas las personas.
Justamente esta semana se llevó a ca b o e l G uatema l a Investment Summit, con p artici p aciones d e ex p ositores naciona l es e internacionales. Se cataloga a nuestro p a í s como un p a í s “econ ó micamente positivo”. Según datos del Ministerio de Economía , como nación ya hemos superado la meta de inversión extranjera directa de U S$1 , 500 millones. Adem á s, las calificadoras de riesgo han visto con buenos ojos la prudencia con que el tema de finanzas es manejado. Todo es sumamente positivo y da la pauta de los grandes cambios que se avecinan
Recordemos que ante los retos h emos desple g ado lo me j or de nosotros como p aís. No menospreciemos estos avances y aprendizajes. Demos las gracias por las cosas buenas que suceden. Demos las gracias por todos esos proyectos de ayuda social y por todos esos empleos que generan oportunidades de superación. Demos gracias p or a q uellos servidores pú blicos que sirven con honestidad y verdadera vocación. Demos las gracias por todos aquellos que trabajan sin cesar por alcanzar ese gran país con el que tanto soñamos. Demos las gracias por ese cúmulo de pequeños cambios que empiezan a g enerar una inercia positiva hacia lograr ese desarrollo incluyente al que aspiramos. La gratitud, ante lo bueno y lo malo que hayamos vivido, nos da perspectiva y nos da el impulso que necesitamos para seguir avanzando. En palabras del notable escritor Francisco de Quevedo, “el agradecimiento es la parte principal de un hombre de bien”.
OPINIÓN 16 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
www.salvadorpaiz.com
LAS ENCUESTAS HAN SIDO ELABORADAS PARA LUEGO USAR LOS RESULTADOS EN MENSAJES POLÍTICOS DE LA MAFIA.
Gerente de supermercado dispara y mata a seis personas
AFP
Un gerente de un supermerca do Walmart mató a tiros a seis personas en un local en Estados Unidos repleto de compradores por Acción de Gracias, y luego se suicidó, dijeron autoridades ayer, en el segundo tiroteo masivo en el país en cuatro días.
Otras cuatro personas per manecían hospitalizadas en condición desconocida luego del tiroteo ocurrido el martes por la noche en la ciudad de Chesapeake, en el estado de Virginia (este), dijo el jefe de Policía, Mark Solesky.
En rueda de prensa, Solesky dijo que se creía que el hombre armado había muerto de una “herida de bala autoinfligida” y que el motivo del ataque no se sabía aún
Las autoridades de la ciudad identificaron al atacante como Andre Bing, de 31 años
y residente de Chesapeake, y dijeron que estaba armado con una pistola y varios cargadores. Walmart, el mayor minorista de Estados Unidos, confirmó que Bing era un jefe del turno de la noche, empleado en la compañía desde 2010
Briana Tyler, una emplea da de Walmart que sobrevivió al ataque, describió escenas de terror cuando el atacante entró en una sala de descanso del personal y abrió fuego.
“No estaba apuntando a nadie específicamente”, dijo Tyler a la cadena ABC “Literalmente comenzó a disparar en toda la sala de descanso y vi a varias personas caer al suelo”
La matanza tiene lugar dos días antes del Día de Acción de Gracias, la fiesta familiar esta dounidense por excelencia que se celebra hoy, y después de un tiroteo el fin de semana en un club LGBTQ en Colorado que dejó cinco muertos.
ATAQUE PREVIO
Fue el segundo tiroteo en el estado de Virginia este mes: tres estudiantes de la Universidad de Virginia que jugaban en su equipo de fútbol fueron asesinados el 13 de noviem bre por un compañero de clase. El presidente Joe Biden condenó lo ocurrido y pidió leyes de control de armas más estrictas. “Debido a otro acto de violencia horrible y sin sentido, ahora habrá aún más mesas en todo el país que tendrán sillas vacías este Día de Acción de Gracias”, dijo. Según Guns Down America, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 14 de mayo de este año hubo 448 “inciden tes con armas” y 137 muertes en 12 tiendas minoristas.
Actores internacionales instaron a ambas partes para volver a encontrarse en México.
Maduro y opositores reanudan negociación
AFP
El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición reanudarán el viernes en México negociaciones sobre la crisis de Venezuela, suspendi das hace más de un año, dijeron ayer el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y una fuente de la oposición venezolana
La oposición pidió un crono grama rumbo a elecciones presi denciales “libres”, previstas para 2024, después de haber acusado a Maduro de reelegirse fraudu lentamente en 2018. Maduro, a su vez, tiene como demanda central el fin de las sanciones que Estados Unidos le impuso a Venezuela.
“Este 25 y 26 de noviembre se reinician los diálogos entre el gobierno de Maduro y la oposi ci ó n venezolana”, p ublic ó en Twitter Petro, quien manifestó su disposición de apoyar a los contactos entre ambas partes. El primer presidente izquierdista de Colombia no precisó dónde serán estas conversaciones
EROSIÓN
El dirigente opositor Juan Guaidó se ha erosionado. Ha perdido aliados clave desde que en 2019 se autojuramentó como presidente interino con respaldo de EE. UU. y medio centenar de países. Maduro, en tanto, ha buscado contactos directos con la administración de Joe Biden. Washington sigue desconociendo a Maduro y considera a Guaidó líder “legítimo” de Venezuela, pero ha expresado disposición a revisar sus sanciones, que incluyen un embargo petrolero, en medio de la crisis energética por la invasión rusa a Ucrania
Sin embargo, una fuente vin culada con las negociaciones a la AFP dijo que las delegaciones comenzaron a llegar a Ciudad de México el viernes para una “jornada de trabajo en la tarde”
El sábado está previsto firmar un primer acuerdo sobre aspectos sociales, agregó la fuente, pero todavía no hay consenso alrede dor de asuntos políticos cruciales como las próximas elecciones presidenciales y sus condiciones
Los negociadores principales de Maduro y la oposición, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, res pectivamente, se encontraron el
11 de noviembre en el marco del Foro de París, por intermedia ción del presidente de Francia, Emmanuel Macron, aunque en ese momento no acordaron fecha para retomar las conversaciones
El gobernante chavismo y la oposición emprendieron nego ciaciones en México en agosto de 2021 tras fallidas iniciativas en 2018 en República Dominicana y 2019 en Barbados. Maduro las congeló dos meses después por la extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, próxi mo al gobierno y enjuiciado por lavado de dinero
INTERNACIONAL 1 8 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
Miembros del FBI y otras fuerzas del orden investigan el lugar del tiroteo en un Walmart de Chesapeake, Virginia.
CO PARRA > AF P N ATHAN H
Imagen de archivo del 1 de noviembre, del presidente colombiano Gustavo Petro y el mandatario venezolano Nicolás Maduro, en el Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas. WARD > AF P
F EDERI
O
“Promotor del terrorismo”
La plenaria del Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución que cali fica a Rusia como un “país promotor del terrorismo” por la guerra contra Ucrania, y pidió a los 27 países del bloque que “elaboren un marco jurí dico de la Unión para la designación de Estados como promotores del terrorismo”. AFP
1 9 INTERNACIONAL C
PETIT TESSON > EF E
HRISTOPHE
Globo
ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico
“Todos los días trabajo, trabajo y trabajo”, dice Irene Piedra Santa, la editora a quien la Feria Inter nacional del Libro (Filgua), que se inaugura hoy, dedica su XIX edición. De esa labor incansable saben escritores, editores, edu cadores y, por supuesto, lectores, que durante más de cinco décadas han visto los frutos de ese trabajo en proyectos de impulso a la lite ratura, la lectura y la educación.
“Yo tengo 75 años pero espero que lo que me queda de vida sea lo más productivo”, enfatiza Pie dra Santa, quien en la actualidad dedica gran parte de su tiempo al estudio de la formación ciuda dana. “Estoy estudiando el tema de la enseñanza de las ciencias sociales y la historia”, asegura.
Como ha sido durante toda su trayectoria, este interés ha tenido frutos tangibles. “Pro duje la adaptación de La Patria del Criollo para jóvenes porque son importantes los hallazgos q ue hizo Severo Mart í nez en esa obra y porque los jóvenes deben saber por qué somos como somos. Además del afán que tenía el autor para que esta patria sea para todos”, indica.
Lo que se hereda…
Los padres de Irene fueron Julio Piedra Santa Arandi y Oralia Díaz de Piedra Santa. Ambos maes tros. Lo primero que hicieron fue producir hojas de trabajo y mapas que distribuían en esta blecimientos educativos
El trabajo formativo fue incul cado en la casa de los Piedra Santa Díaz. “Yo me recuerdo compagi nando los cuadernos de mi papá”, dice la editora. Además, viene a su memoria cuando su padre la llevaba a comprar la revista argentina para niños Billiken en el Parque Colón. “Mi papá tenía una gran cantidad de libros y nos contaban muchas historias de la mitología griega”, refiere
Sin duda alguna, en Irene se combinaron los talentos de sus padres. “Mi papá era artista y gra cias a lo buen dibujante que era, podía crear el material didáctico que no era muy imitable. Mi mamá era empresaria. Fue ella quien levantó las librerías. Ella impor taba libros. Entonces el negocio librero les permitió hacer crecer la editorial”, señala Irene
La editora, a quien es dedicada la Filgua 2022, ha hecho importantes aportes al ámbito del libro en Guatemala.
Irene Pied ra Santa :
“Espero que lo que me queda de vida sea lo más productivo”
conocer a otros escritores como José Milla y Vidaurre o Flavio Herrera
Otro importante logro editorial de Irene fue la publicación duran te 16 años de la revista Chiquirín, que llegó a distribuir hasta cinco mil ejemplares.
Paralelo a esto, Irene se con centró también en el impulso y protección del mundo editorial y a la lectura en Guatemala “Entre 1983 y 1989 yo daba muchas char las sobre la importancia de la creación de una política nacional del libro e imprimimos panfletos con más de 100 ideas para esa política. Al final se aprobó la Ley del Libro en 1989”. De ahí surge también la Gremial de Editores, que se estableció en 1990.
Así nació Filgua En 1996, se vivían procesos de democratización en países de Centroam é rica. Entonces, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) organizó el Encuentro Centroamericano del Libro y la Lectura. De ahí surgió la idea de organizar la Feria Cen troamericana del Libro (Filcen). La primera se realizó en Costa Rica en 1997. Luego en El Salvador y posteriormente en Nicaragua.
AGENDA FILGUA
JUEVES 24: DÍA INAUGURAL
10:00 horas: Acto de inauguración en la plazoleta PRESENTACIONES
DE LIBROS
15:00 horas: Gotitas de Fe, de Olga Karina Rivera, en la sala Humberto Ak’abal
16:00 horas: ¿De dónde venimos, Guatemala? Las civilizaciones originales, de Ramiro Bolaños, en la sala Miguel Ángel Asturias
16:00 horas: Música para mis oídos, de Daniela Duarte, en la sala Humberto Ak’abal
17:00 horas: Almas gemelas, de Karla Martínez, en la sala Humberto Ak’abal
18:00 horas: A mi novia la vida, de Chrised Morales, en la sala Miguel Ángel Asturias
18:00 horas: Sobreviviente. La desaparición forzada y tortura de Juan José Hurtado Vega, de Leonor y Laura Hurtado Paz y Paz en la sala Humberto Ak’abal
18:00 horas: Todas las vidas y todas las muertes del taxista, de Fernando Ramos, en la sala Marilena López
La lucha por el libro Además de sus estudios formales que la llevaron a titularse primero como maestra y luego como so cióloga, Irene hizo muchos viajes aún siendo muy joven. “Viajaba a ferias de libro y ahí, una vez el editor argentino Isay Klasse me vio y me dijo: Irene, ¿qué haces en el stand de Guatemala’’. Le d respondí que exponiendo nuestros libros. Y me dijo: La feria no está en tu stand y me llevó con él y lo vi negociar derechos de libros”. Así Irene entendió la importancia de estos intercambios que permiten
que escritores, editores, ilustra dores y empresas compartan y se enriquezcan mutuamente.
Con esos conoc i m i entos y experiencias, pronto comenzó no solo a aportar ideas para la editorial y librería Piedra Santa, que se enriqueció pronto con la edición del trabajo de autores nacionales. “Uno de los pilares en los que creció Piedra Santa fue por Virgilio Rodríguez Macal. Hicimos tres, cuatro o cinco obras pero se vendían miles de ejem plares”. Más adelante la propia Irene animó a sus padres a dar a
Irene cuenta que la gremial guatemalteca solo contaba con cinco editoriales y no tenían expe riencia en la organización, por lo que fue difícil tomar la decisión, pero al final en 2000 se presentó la primera feria Filcen Filgua.
Al principio la Filgua se realizó cada dos años, pero pronto logró el impulso para hacerse anual. En la actualidad, la Filgua es la más grande de las ferias del libro de Centroamérica “Las cosas se han hecho bien”, señala Irene, una de sus más importantes impulsoras. “Veo a la Filgua como patrimonio. Es un bien público contra el que no se debe atentar”, concluye.
19:00 horas: La Cicig: ¿experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala contemporánea, de Carlos Sabino, en la sala Humberto Ak’abal
OTRAS ACTIVIDADES
16:00 horas: Taller Mujer empoderada, en la sala Marilena López
17:00 horas: Alexis Cuentacuentos, en la sala Filgua Niños
19:00 horas: Conferencia inaugural La relación entre Corea y América Latina
20:00 horas: Presentación musical de Dina Ramírez
CULTURA 2 0 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
Irene Piedra Santa recibirá el reconocimiento de la Filgua el jueves 1 de diciembre a las 19:00 horas
E DIT O RIAL PIEDRASANTA
SuDoKu
elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu.
Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3
La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica
Soluciones
Horóscopo
Sagitario (22 dic. – 19 enero) Te sentirás feliz de tener momentos a solas. Dedica tiempo a terminar una tarea hogareña. Por la noche las actividades familiares te darán alegría. Aunque podrían existir pequeñas dificultades para comunicarte con tu pareja por la mañana, hacia la noche llegará la comprensión
Aries (21 marzo – 20 abril)
Podrá surgir una pelea por dinero si insistes en mostrarte obstinado. Una amistad de mucho tiempo se renovará
Tauro (21 abril – 20 mayo)
No estarás de acuerdo con un asesor por la mañana. Un problema hogareño de larga data se resolverá satisfactoriamente
Géminis (21 mayo – 20 junio)
Estarás complacido con el resultado de una conversación privada. Querrás dedicarte tiempo a ti mismo. Un proyecto necesita atención
Cáncer (21 junio – 22 julio)
Día de éxitos sociales. Estarás acertado al no aceptar una propuesta financiera riesgosa. Por la noche tu popularidad irá en aumento.
Leo (23 julio – 22 agosto)
Muéstrate compasivo y presta tu apoyo, pero piensa dos veces antes de prestar dinero a un amigo o familiar en necesidad.
Virgo (24 agosto – 22 septiembre)
Por la mañana podrás tener un gasto inesperado. Armonía en la pareja. Momento romántico, tanto casados como solteros.
Libra (23 sept. – 22 oct.)
A veces tu lugar de trabajo te resulta terrible. Una nueva tarea que te ofrezcan será muy riesgosa. Al ir de compras no gastes mucho.
Escorpión (23 oct. – 21 nov.)
Te verás involucrado en problemas ajenos y esto te dejará poco tiempo para ti mismo. Buen momento para la comunicación.
Capricornio (22 nov. – 21 dic.)
No tendrás todos los detalles relacionados a una propuesta financiera o laboral.
a
Acuario (20 enero – 18 febrero)
Buen criterio sobre comprar y asuntos hogareños, pero deberás tener cuidado en tus tratos financieros.
Piscis (19 febrero – 20 marzo)
Prosigue con el progreso maravilloso que estás teniendo. No cuentes con el respaldo ajeno por un tiempo. Quédate tranquilo, estás en la senda correcta.
PASATIEMPO 22
Seg uros El Roble present a Auto 360 Dig ita l
La plataforma que ofrece la póliza que mejor se adapte a sus necesidades
LUIS MOLINA elPeriódico
Como conductor es importante proteger, tanto la vida personal y la de sus acompañantes, su auto y su entorno, de los riesgos en la calle y el transporte, por ello es necesario prevenir y contratar un seguro de automóvil como garantía financiera.
Seguros El Roble es el líder del mercado guatemalteco en lo que a seguros de automóvil se refiere, y presta un servicio de atención de emerg encia y reclamos del más alto nivel y calidad que el asegurado nece site. Como parte del proceso de innovación y excelencia ofrecen por primera vez en Guatemala un cotizador de seguros 100 por ciento d i g ita l , Auto 360 Digital, en el cual en tan solo 10 minutos le permite cotizar y contratar el seguro que mejor se adecúe a sus necesidades y preferencias. Todo el proceso
se realiza completamente en línea brindándole a los clien tes accesibilidad y facilidad al momento de realizar la gestión
Se g uro Auto 360 Di g ita l , de Seguros El Roble, facilita la elección de coberturas y sumas aseguradas para que cada asegu rado pueda proteger su vehículo,
y a quienes se conduzcan dentro de él, de cualquier contratiempo que se presente.
Hermann Gir ó n, g erente general de Seguros El Roble, S.A, mencionó que es impor tante presentar alternativas de herramientas de atención a las necesidades del usuario “Con esta
nueva herramienta pondremos a disposición de nuestros clientes la oportunidad de que puedan ser atendidos y conocer las pólizas para sus vehículos de una manera eficaz y rápida. Esta herramienta permitirá que en simples pasos puedan adquirir un seguro, según sus necesidades, en menos de 10
minutos, contando únicamente con copia de su licencia, su DPI y tarjeta de circulación. Este es un sistema innovador que real mente cambiará la experiencia de obtener su seguro”, expresó.
Este nuevo cotizador ofrece tres opciones de póliza: Auto 360 completo, es el seguro de vehículo más completo para toda la f amilia 360 y cuent a con una amplia gama de ser vicios adicionales ideal para l as p ersonas p revisoras q ue desean cubrirse ante cualquier percance en la carretera. Auto 360 Estándar, una opción de seguro completo para los que poseen un vehículo de más de 15 años de antigüedad. Y Auto 360 Responsabilidad Civil, que cubre imprevistos diversos en los cuales hayan daños mate riales a terceros y/o lesiones a personas fuera del vehículo. Este seguro cubre todo aquel daño a la propiedad ajena ocasionado por un accidente
Auto 360 Digital es posible gracias a una moderna flota de oficinas móviles y a las herra mientas tecnológicas que pro porcionan la opción ideal a cada asegurado y una póliza especial para cada necesidad, dándole al cliente la facilidad de cotizar y controlar un seguro desde cual quier lugar, haciendo el proceso fácil rápido y seguro.
Lotería Santa Lucía anuncia su sorteo extraordinario con un Premio Mayor de Q6 millones
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico
En sus instalaciones ubicadas en zona 1, Lotería Santa Lucía dio a conocer información sobre el Gran Sorteo Extraordinario No. 374, este sorteo es espera do por los guatemaltecos con mucha expectativa por ser los nuevos millonarios.
Desde distintos p untos del país, como en Retalhuleu, Retalhuleu; Quetzaltenang o Quetzaltenan g o; Chiantla, Huehuetenan g o; Cob á n, Al ta Vera p az; Es q ui p u l as, Ch i q uimu l a, se rea l izaron a ctivi d a d es con re p resen tantes d e Junta Directiva , p ersonal de Lotería Sant a Lucía, y compradores mayo ristas de la localidad, quienes interactuaron con el público de la localidad y se unieron a la
transmisión en vivo a través de las redes sociales del Comité Pro Cieg os y Sordos.
Magister Marielos de Rueda, brindó información de las obras q ue realiza el Benem é rito Comité, e informó que gracias al 14 por ciento de los ingresos de la venta de billetes de Lotería Santa Lucía se puede realizar la obra social que llega a toda Guatemala, además deseó éxitos a todos los participantes de este maravilloso sorteo y agradeció el apoyo incondicional de los g uatemaltecos para Loter ía Santa Lucía
Los billetes y a est á n a l a venta a nivel nacional con un precio de Q300 el billete entero y Q30 el cachito.
Este sorteo d istrib u y e un
total de premios y reintegros por más de Q19 millones. Primer Premio Mayor es de Q6 millo nes; Segundo Premio Mayor Q1 millón; Tercer Premio Mayor Q400 mil.
El sorteo extraordinario No 374 se realizará el 8 de enero 2023 en la Concha Acústica del Parque Centenario en la zona 1 de la ciudad capital, a partir de las 13:00 horas.
Para comodidad de los gana dores de premios en el interior, se habilitó la opción de Pag o de Premios en los Centros Hospitalarios del Benemérito Comité, para los billetes pre miados desde Q2 mil hasta el pago de Premios Mayores, en horario de atención de 10:30 a 14:30 horas
Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala 23 EMPRESA
Jorge Linares, asistente de Gerencia General; Hermann Girón, gerente general; Estuardo Castellanos, gerente comercial de Líneas Personales; y Alejando Molina, gerente comercial de Automóvil Línea de Personas, de Seguros El Roble S.A.
AFP
Catar. La primera jornada del grupo E se cerro con el Espa ña-Costa Rica con el resultado a favor de los españoles 7-0 Ilka y Gundo g an puso por delante a Alemania con un tanto de penal en el minuto 33 pero Japón empató en el 75 gracias a Ritsu Doan y se llevó el partido en el 83 con una gran acción de Takuma Asano.
Tropiezo inesperado
Otra vez volvió a tropezar el equipo germano, que hace cuatro años, en Rusia-2018, comenzó la defensa de su título de 2014 con una derrota 1-0 ante México y finalizó siendo eliminada en primera ronda.
En el campo, Alemania, bien plantada y superior, multiplicó las ocasiones y dejó pocas opciones a un equipo japonés inferior, que sin embargo aprovechó el exce so de confianza de su rival para voltear el duelo en ocho minutos
El partido había comenzado caliente por su previa, ya que sete federaciones europeas, incluida la alemana, planeaban lucir el bra zalete discriminativo en Catar pero renunciaron por la amenaza de “sanciones deportivas” de la FIFA que no fueron precisadas
En su tercer intento ofensi vo, esta vez desde el punto de penal, Gundogan acertó a abrir el marcador
Rondando el 70% de posesión,
¡Segunda sorpresa!
Japón firmó una remontada para la historia al derrotar 2-1 a Alemania, en el estadio Khalifa de Doha, en la entrada en liza de ambos equipos en el Mundial de Catar
Alemania se fue a por el segundo y Kai Havertz lo llegó a celebrar (45), pero fue anulado por un fuera de juego señalado con el VAR
La puesta en escena de Japón, con cinco jugadores de la Bundes liga en su once, decepcionaba. Su único acercamiento en la primera parte fue un cabezazo desviado abezazo desviado
“La hemos liado”
“Mira, está ‘enfadao’”, comenta con marcado acento español Takefusa Kubo cuando pasa a su lado con gesto serio Manuel Neuer después de la victoria 2-1 de Japón ante Alemania este miércoles. “¡La hemos liado!”, añade la perla del fútbol nipón sobre una de las grandes sorpresas del Mundial
El jugador de 21 años de la Real Sociedad explica en español en la zona mixta las claves de la remontada de su equipo De los goles anotados, dijo: “La jugada que tuvimos idéntica al primer gol (74) fue la primera vez que tres jugadores entraron en el área. Y nos dio sus frutos. Luego tuvimos el gol de (Ritsu) Doan, que se encontró el balón, pero hay que estar. En el segundo creo queselocomieronunpocopero que se lo comieron un poco pero el control de (Takuma) Asano fue magnífico, con un remate al primer palo arriba, de un punta de nivel mundial”
24 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
Manuel Neuer luce frustrado luego de la inesperada derrota del cuadro teutón.
Takuma Asano proyecta toda su alegría luego del histórico triunfo de Japón contra los alemanes.
A FP
A F P
Croacia no pudo
AFP
La subcampeona mundial Croa cia y su estrella Luka Modric empezaron su camino en el Mundial de Catar-2022 con un decepcionante empate sin g oles (0-0) en su duelo ante Marruecos, este miércoles en Al Khor
Este reparto de puntos abrió la batalla en el grupo F, que com pletan Bélgica y Canadá
La igualada entre croatas y marroquíes en el estadio Al Ba y t, que el domin g o hab ía sido el escenario de la aper tura del Mundial, es el tercer 0-0 registrado en este torneo, después del Dinamarca-Túnez y el México-Polonia
de Daizen Maeda en la última jugadaantesdeldescanso. jugada antes del descanso.
Gundogan se topó con el poste (58) y Serg e Gnabry tuvo una doble ocasión, tiro y cabezazo (68), pero todo cambió tras una
mano milagrosa de Neuer en el 74.
Alemaniasedescompusoy Alemania se descompuso y Japón dio elgran golpe. Primero Doan, que había entrado cuatro minutos antes, aprovechó un recha ce del arquero y a continuación
Asano firmó la jugada del partido para sellar la inesperada remontada que sorprendió a todo el mundo.
Modric, a sus 37 años, llega ba a su cuarto Mundial pero no pudo festejarlo con una actua ción destacada, frente a un rival ordenado.
“Era un partido muy difícil. Creo que a medida que el torneo avance seremos mejores y mos traremos otra cara”, declaró el
jugador del Real Madrid después del partido.
Era el regreso de Croacia y de su astro al torneo más impor tantedelfútbol,cuatroaños tante del fútbol, cuatro años después de hacer historia con el subcampeonato de Rusia-2018 y la finalperdida ante Francia por 4-2.
Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala 2 5 Los partidos de la jornada Fuente: FIFA Hora de local Jueves 24 de noviembre FASE DE GRUPOS SuizaCamerún UruguayCorea del S. Portugal Ghana BrasilSerbia Estadio Al Janoub, 4:00 h Estadio Education city, 7:00 h Estadio 974, 10:00 h Estadio Lusail, 13:00 h H G H G Grupo E AlemaniaJapón España Costa Rica 7 0 Alemania Japón 1 2 España Alemania Japón Costa Rica Japón España Costa Rica Alemania EspañaCosta Rica 3 1100707 3 1100211 0 100112-1 0 100107-7 España Japón Alemania Costa Rica 1 2 2 4 Miércoles 23 de noviembre Domingo 27 de noviembre Jueves 1o. de diciembre c Fuente: FIFA Clasificación FASE DE GRUPOS Pocisiones - Goles a favor - En Contra - Diferencia Partidos: Jugados - Ganados - EmpatadosPerdidos Pts DG E Gf P J
Daizen Maeda anota para Japón pero este gol fue anulado debido a que se señaló un fuera de lugar.
Luka Modric no encontró acompañamiento y su equipo no pudo conseguir la victoria.
Modric se resigna al final del partido luego de sellar el empate sin goles.
Ritsu Doan anota el histórico gol del triunfo de Japón contra Alemania, que sufrió un duro golpe.
AFP A
A F
A
AF
Manuel Neuer no pudo hacer nada para evitar la caída de su pórtico y evitar la dolorosa derrota de los alemanes.
FP
P
F P
P
AFP
Catar. La roja apenas necesitó 20 minutos para encarrilar el encuentro con los goles de Dani Olmo (11) y Marco Asensio (21), a los que siguieron los dos tantos de Ferran Torres, (31, 53), y las dianas de Gavi (73), Carlos Soler (89) y Álvaro Morata (90+1).
Líder
España encabeza el grupo E em patada a puntos con Japón, que ganó en el anterior encuentro de la llave 2-1 a Alemania, próximo rival de la Roja el domingo.
Los hombres de Luis Enrique aca b aron con una maldici ó n de tres Mundiales sin ganar en su partido inaugural de la cita planetaria en un encuentro que dominaron desde el inicio ante una Costa Rica replegada atrás.
España avisó pronto con un pase en profundidad de Pedri, que Dani Olmo remató dema siado cruzado (5), al que siguió
¡Ticos, goleados!
España hundió 7-0 a Costa Rica, con un doblete de Ferran Torres, en su arranque en el Mundial de Catar en el estadio Al Thumama de Doha para encabezar el grupo E
un remate de Marco Asensio que se fue rozando el palo del arco defendido por Keylor Navas (9), de nuevo a pase de Pedri.
Olmo abre el festival Gavi se encargó de meter un pase por encima de la defensa, que Dani Olmo controló y remató a la media vuelta para hacer el 1-0 (11)
El delantero del Leipzig anota ba de esta manera el gol número 100 de España en Mundiales, al que pronto siguió el 101 al rema tar Asensio un centro desde la
izquierda de Jordi Alba (21).
Solo diez minutos después, Óscar Duarte derribó a Jordi Alba en el área, provocando un penal, transformado por Ferran Torres para hacer el 3-0 (31), que daba mayor tranquilidad a la Roja.
Costa Rica apenas lo g r ó salir con el balón jugado, con denada a recurrir a pelotas en largo y sin inquietar la portería de Unai Simón, que no recibió ningún disparo a puerta en todo el encuentro
Ferran Torres se metió en el
área y el portero logró conectar un disparo a la media vuelta para poner el 4-0 (53), que dejaba ya decidido el encuentro.
Álvaro Morata, que había sali do por Ferran Torres (57), puso un balón al área donde apareció Gavi para rematar con el exterior poniendo el 5-0 (73), mientras que Carlos Soler puso el 6-0 (89) y Morata cerró la cuenta (90+1).
Apretado triunfo
Bélgica, tercera clasificada del anterior Mundial , sufrió más de lo esperado para vencer 1-0 a Canadá en su primer partido en Catar-2022, este miércoles
en Doha, en un partido en el que Thibaut Courtois detuvo un penal Michy Batshuayi, sustituto en el ataque del actualmente lesio nado Romelu Lukaku, consiguió en el minuto 44 el único tanto de la noche en el estadio Ahmad Bin Ali
Este resultado, deja a Bélgica como líder en solitario del grupo F, con 3 puntos, por delante de
Croacia y Marruecos, que empa taron 0-0 también este miércoles Canadá cierra la clasificación tras esta primera jornada, a cero.
Sobre el papel, el equipo euro peo, número dos de la clasificación FIFA, era el claro favorito, pero los canadienses, 41º del ranking,g sorprendieron ya desde el prin cipio generando más peligro y llegaron a desperdiciar un penal.
Courtois, mejor arquero del pasado Mundial de Rusia-2018, se reencontró con el torneo deteniendo esa pena máxima ante Alphonso Davies en el minuto 11.
E l j u g a d or d e l Ba y ern d e Múnich desperdiciaba la oca sión de convertirse en el primer goleador de la historia de Canadá en un Mundial, un torneo al que volvía después de 36 años.
2 6 Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
Grupo F MarruecosCroacia Bélgica Canadá 10 Marruecos Croacia Miércoles 23 de noviembre 00 Croacia Canadá Bélgica Marruecos Domingo 27 de noviembre Croacia Bélgica Canadá Marruecos Jueves 1o. de diciembre Bélgica Canadá Pc 1 Bélgica 3 1100101 1 Croacia 1 1010000 3 Marruecos1 1010100 3 Canadá 0 1001010 Fuente: FIFA Clasificación FASE DE GRUPOS Pocisiones - Goles a favor - En Contra - Diferencia Partidos: Jugados - Ganados - EmpatadosPerdidos Pts DG Jf E G
Gabri y Ferran Torres conformaron una efectiva sociedad goleadora para los españoles.
Álvaro Morata festeja el importante triunfo español.
Michy Batshuayi fue el anotador del gran triunfo de los belgas contra Canadá
Joel Campbell fue marcado de cerca por Aymeric Laporte.
AFP
AFP AF P AFP A F P
Saber escuchar y comunicar son dos competencias fundamentales que deberían enseñarse en las escuelas (¿pero, con qué maestros?) como parte del desarrollo de la personalidad y de la identidad. Desgraciadamente, pocas culturas y sociedades promueven estos aprendizajes que son tan importantes como aprender a comer, a cepillarse los dientes y a ejercer las artes del sexo. Digamos que constituyen la esencia de lo que podríamos englobar bajo la palabra “tolerancia”.
¿Qué significa ser tolerante en el plano interpersonal? Básicamente, podríamos entenderlo como el hecho de ser respetuoso, es decir, de querer comprender la particularidad de las personas, su idiosincrasia y necesidades para compartir eventualmente percepciones y sensibilidades distintas, lo que nos permitirá ampliar la definición de los espacios y
Raúl de la Horra FOLLARISMOS
Saber escuchar y comunica r
límites que vamos estableciendo sobre nuestro lugar y sobre el lugar de los demás en el mundo, y la disponibilidad que tenemos para adaptarnos y compartir contextos y situaciones diversas. Al final, el respeto debe ser mutuo y supone aceptar que el otro tiene derecho a pensar diferentemente, aunque no compartamos algunas de sus ideas y comportamientos. El no respeto (y, por ende, la intolerancia), se manifiestan a través de la incapacidad o la no voluntad de escuchar realmente al otro, el no ponerse dentro de sus zapatillas, como suele decirse. Significa no querer aproximarse
a su mundo, negarse a establecer un diálogo para entender lo que intenta decir. A través de nuestra gestualidad se evidencia la atención o el desinterés que profesamos hacia la otra persona. Si no la miramos cuando habla, o si estamos distraídos, o si conversamos con el vecino, estaremos demostrando falta de consideración y de respeto. Con frecuencia, no logramos poner entre paréntesis las emociones y los contra-argumentos que bullen en nuestro interior, y entonces interrumpimos en permanencia a nuestro interlocutor envenenando la
posibilidad de un entendimiento.
En este punto, es importante expresar nuestras divergencias de manera adecuada e impedir desbordamientos emocionales innecesarios, dejar que nuestro interlocutor termine de hablar y recapitular lo que ha dicho para mostrar que lo hemos escuchado y que lo tomamos en cuenta, excepto cuando este defiende actitudes y comportamientos clasistas, racistas, machistas o reñidos con los derechos humanos fundamentales, como podrían ser los prejuicios propios del fascismo, en cuyo caso es necesario manifestar con firmeza nuestro rechazo y afirmar nuestros valores. Es cierto, entonces, que la tan cacareada tolerancia tiene límites que surgen cuando nos topamos con personajes radicalmente fanáticos, sean de izquierdas o de derechas, incapaces de escuchar y de aceptar la pluralidad del mundo.
AFP
A nte l a mira d a intri g a d a d e l os turistas, Paul Doy sube a su escalera, levanta el globo de una lámpara de gas, da cuerda al temporizador y prende fuego al mecanismo que produce la luz tan típica de estas farolas lon dinenses, recién salvadas de la desaparición.
“Me encanta el aspecto histórico de este oficio”, dice Doy, que se levanta a las cinco todas las mañanas para hacer su trabajo en la zona turística de Covent Garden, en el centro de Londres. “Consiste principalmente en dar cuerda a los relojes mecánicos centenarios y ajustar la hora” de encendido, explica este miembro de un equipo de cinco faroleros
Pero este ritual, con más de 200 años de antigüedad, estuvo a punto de desaparecer del cen tro de Londres En los últimos años, estas lámparas antiguas han ido sustituyéndose por otras alimentadas con electricidad.
El distrito de Westminster quería así reemplazar las casi 300 farolas de gas que aún existen en su sector, para consternación de
Vecinos sa lvan las viejas farolas a gas de L ond res
Les preguntaron qué hacían y me dijeron que no me preocupara, que solo querían ver si era fácil convertir estas farolas de gas en farolas eléctricas”, afirma.
A h o ra c alifi c a la dec i s i ó n munici p a l d e “ p rimer p aso positivo” pero pide “hacer más”. “Necesitamos un compromiso político firme para preservar real mente las farolas de gas, no solo mantener unas pocas hasta que se conviertan en una molestia”, subraya
algunos amantes del patrimonio
Gracias a una intensa movili zación, estos lograron doblegar parcialmente al ayuntamiento, que f inalmente de j aron esta semana conservar 174, s i tua das en lugares especialmente “notables”, se gú n anunci ó la municipalidad.
En el origen de esta campa ña, Tim Bryars, propietario de una pequeña librería en Covent Garden, descubrió el proyecto por casualidad hace poco más de un año.
“Una mañana salí de mi tienda y había dos empleados del ayun tamiento cavando un agujero.
Modelos Rochester o Gros venor, de diseño sencillo o más refinado, Londres sigue teniendo más de mil de estas farolas de gas, instaladas desde principios del siglo XIX y consideradas enton ces como una gran innovación en un centro urbano con calles oscuras y a menudo peligrosas
En el corazón de la capital, si g uen i l uminan d o parte d e l Mall, la gran avenida que lleva al Palacio de Buckingham, las callejuelas de Covent Garden o los alrededores de la Abadía de Westminster, recreando el ambiente misterioso de las novelas de Charles Dickens o de películas como Mary Poppins o Sherlock Holmes
2 7 ÚLTIMA Jueves | 24 de noviembre 2022 | Guatemala
El ayuntamiento promocionaba los modelos de luces LED que quería instalar como “muy buenas imitaciones” de las farolas.
Un hombre repara una lámpara de gas, cerca de la Abadía de Westminster en Londres.
DANIEL LEAL > AF P