19 de noviembre 2022

Page 1

EE . UU. seña la corrupción rusa en el sector minero de Guatemala

La OFAC designó, bajo la Ley Magnitsky, al líder de las operaciones de Solway, el ruso Dmitry Kudryakov, y a la bielorrusa Iryna Litviniuk, por dirigir múltiples esquemas de soborno en Guatemala, así como a tres empresas vinculadas a esos esquemas que operan en Izabal. PÁGS. 2 - 3

empresas tecnológicas suman 121 mil despidos en el mundo PÁG. 8

elperiodico.com.gt | Año 27 | No.9391 | Guatemala, sábado 19 de noviembre 2022 | Q3.00 NACIÓN
Mural “Trascendencia” EN CONMEMORACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE LA DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN GUATEMALA, SE INAUGURÓ EL MURAL TRASCENDENCIA, ELABORADO POR EL EQUIPO DE JÓVENES ARTISTAS MAURO YOJCOM, NATHAN ARDÓN Y WÁLTER CASTILLO. EL EMBAJADOR THOMAS PEYKER MENCIONÓ LA ESTRECHA COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN QUE HA EXISTIDO CON GUATEMALA. PÁG. 15 DEPORTES
NACIÓN ELPERIÓDICO > WALTER PEÑA A sig natura pendiente PÁGS. 18 - 19
CATAR 2022 FALTA 1 DÍA PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL
ECONOMÍA
Las

EE. UU. señala la corrupción rusa en el sector minero de Guatemala

Dicha nación sancionó con la Ley Magnitsky a tres empresas subsidiarias del grupo Solway Investment que operan en El Estor, Izabal. En la sanción se incluye al ciudadano ruso Dmitry Kudryakov y a la bielorrusa Iryna Litviniuk por dirigir múltiples esquemas de soborno durante años, que involucraron a políticos, jueces y funcionarios gubernamentales.

La Oficina de C ontrol de Ac tivos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informó que se sancionó y designó bajo la Ley Global Magnitsky al ciudada no ruso Dmitry Kudryakov y a la ciudadana bielorrusa, Iryna Litviniuk, por dirigir múltiples esquemas de soborno durante varios años que involucraron a políticos, jueces y funcionarios gubernamentales

También fueron sancionadas la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), la Compañía Procesadora de Niquel (ProNiCo) y Mayaníquel que funcionan como subsidiarias del grupo Solway Investment, una empresa rusa que ha explotado minas guatemaltecas desde 2011, en El Estor, Izabal.

“Las personas y entidades están designadas de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13818, que se basa e implementa la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos y se enfoca en los perpetradores de abusos graves de derechos humanos y corrupción en todo el mundo”

Los pagos en efectivo

La corrupción es un vector clave de la dañina influencia rusa Estas designaciones señalan a una atroz red rusa de corrupción, dentro de la industria minera guatemalteca, señaló el vocero de la Casa Blanca, Ned Price

“Litviniuk llevó a cabo actos corruptos en apoyo de los esque mas de tráfico de influencias rusos al dar pagos en efectivo ilegalmente a funcionarios públicos a cambio de apoyo a los intereses mineros rusos”, señala la OFAC

Asimismo, la OFAC explica que Kudryakov y Litviniuk están designados por haber asistido materialmente, patrocinado o brindado

apoyo financiero, material o tec nológico, bienes o servicios o en apoyo de la corrupción, incluida la apropiación indebida de bienes del Estado, la corrupción relacionada con contratos gubernamentales o la extracción de recursos naturales, o soborno.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Finan ciera, Brian E. Nelson, explicó que “apoyamos al pueblo de Guate mala y apoyamos la protección de los recursos naturales de su país contra la explotación externa”

“El Gobierno de EE. UU. sigue comprometido con la identifica ción de actos de corrupción y la promoción de la rendición de cuentas de los actores corruptos y la interrupción de su acceso al sistema financiero internacional y de EE. UU

Niegan vinculación

Tras el anuncio de las sancio nes Solway Investment Group, con sede en Suiza, emitió un co

municado en el que afirma que “Mayaníquel no forma y nunca ha formado parte” del grupo.

Las subsidiarias CGN y Proni co “no están y nunca han estado controladas por las personas que se menciona como sancionadas”, añade la compañía que afirma haber “inmediatamente suspen dido de sus cargos” a Kudryakov y Litviniuk “hasta que se aclare la situación”

Solway afirma que “no es una empresa rusa y no tiene ninguna relación comercial con Rusia” e insiste en que en marzo pasado “expresó claramente su posición en contra de la guerra en Ucrania”.

Ante la publicación de la san ción, Mayaníquel también señaló que no forman parte de Solway Investment Group, ni es un a subsidiaria o entidad afiliada a su grupo corporativo

“Mayaníquel, Sociedad Anónima opera dentro del marco de la ley y sujeta a los más altos estándares de cumplimiento y

comportamiento. Lamentamos profundamente estas imprecisio nes. Nuestro equipo legal ya está en contacto con las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y estamos a su disposición para cualquier verificación de la información imprecisa contenida en dicho comunicado”, explicaron.

Las implicaciones de la sanción en Estados Unidos Como resultado de esta desig nación, todas las propiedades e intereses en la propiedad de las personas sancionadas que se en cuentran en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben informarse a la OFAC

Además, también se bloquea cualquier entidad que sea pro piedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas.

“Las prohibiciones incluyen

la realización de cualquier con tribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, para o en beneficio de cualquier persona designada, o la recepción de cual quier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona”, informaron

Las repercusiones para las empresas en Guatemala

Marvin Flores, de Acción Ciuda dana, señaló que estas sanciones aplicadas a las mineras rusas por parte de Estados Unidos traerán limitaciones para la operatividad de estas, ya que se encontrarán con dificultades para la adquisición de materiales y materias primas.

“Ya no podrían comprar a nadie materias primas, maquinaria por ejemplo, que en Guatemala no hay la capacidad para producir esa maquinaria que se requiere”, dijo Flores.

Además, mencionó que estas sanciones les implicaría estar perdiendo dinero en la Bolsa de Valores.

Mencionó que para Guatemala esto significa que sigue existiendo falta de certeza jurídica, debido a la forma en la que operan estas empresas.

Para Hugo Maul, economista del Centro de Investigaciones Eco nómicas y Nacionales (CIEN), la implicación de estas sanciones a las mineras rusas dependerá de la forma en que estas operen.

“En cuanto esas em p resas saquen el níquel y lo manden a Rusia y no necesiten para nada de eso a los Estados Unidos lo podrán hacerlo, ahora si por alguna razón utilizaban cualquier elemento de la economía estadounidense van a tener problemas”, dijo.

A nivel de país, Maul dijo que estas sanciones implican que al momento de buscar inversión extranjera se debe tener cuidado sobre a quienes se les conceden, en este caso, licencias para explotar recursos naturales

NACIÓN 2 Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
Las tres empresas mineras sancionadas operan en El Estor, Izabal.

Una visita, una alfombra con dinero, negocios y la contaminación del lago de Izabal

2021

11 de agosto de 2021

Empornac ofrece trato preferencial a mineros rusos elPeriódico dio a conocer que la empresa International Metal Supply Holding S. A. emitió una carta de intención desde enero 2021 a la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla (Empornac), para el arrendamiento de un terreno de 150 mil metros cuadrados en el área conocida como “Arenal”, por medio de Atlantic Bulk Cargo, S. A. (ABC).

al áquinas;locual menor se sas nacionales dem infor 27 de ulio que áre bl metros los150mil rusos habían solicitado–ue uerirlo tendr acuerdoalré men tari Ese régimen que De hiz mensua ar US$4.50 cuadrado La intenciones d p sarios establ pago mensua US$0.05 d 30 años simismo, receninvertirUS$12 terreno que esta uilando, situaci ue favorecía directa mente que, gú DeLe n, erauna deAtlan tic Bulk, que “cualquier inversi o, a cos datario”

La empresa Atlantic Bulk Cargo pretende pagar al mes US$0.05 por metro cuadrado, cuando el régimen tarifario establece un costo por arrendamiento de US$4.50

12 de agosto 2021

El Ejecutivo esperaba que la visita de los empresarios rusos a Guatemala pasara desapercibida, sin embargo, el día de su destitución, el extitular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, advirtió sobre una reunión de ciudadanos rusos en la residencia del presidente Giammattei a finales de abril o principios de mayo. Giammattei negó la visita y lo calificó de “comentarios falaces”

25 de agosto de 2021

Los siete días que nos visitaron los rusos elPeriódico explica paso a paso toda esta trama –la trama rusa– y lo que vinieron a hacer un grupo de rusos al país en abril de 2021, con quiénes se reunieron, qué lugares visitaron, la supuesta entrega del dinero, los sospechosos y el contexto de la visita Según la publicación, Giammattei designó a su representante ante la Empornac para que recibiera y diera todas las atenciones a los rusos que visitaron el país

Alberto Alvarado Oliva es un empresario dedicado a la seguridad privada y

a quien el presidente Giammattei nombró como su representante ante la Comisión Nacional de Empornac, como retribución por el apoyo que le brindó durante la campaña.

Alvarado Oliva fue quien llevó a los mineros rusos a la residencia de Giammattei y también se encargó de que tuvieran todas las omodidades durante su stadía en el país, lo que ncluyó licores y alimentos e primera, así como edecanes que cobraron US$3 mil para acompañar a los rusos.

Los emp tambi inclu en de manifestaci de de p tonelada ranel de Em inform ese ti tambi ánincluidos gimen ario “Por medio achas or tone as tolvas US$4.40 tone a, ciona servicios, pa de muella deUS$0.90 por tone servicio ásculas US$6 d dtanto tara” informó León ó vir ua laem A Car o, S. A., reunieron ormavirtual irectivos de la Em ornac, elfi de alizar rmal el arrendamiento del a propie seincluyó unto tó tarsecon miembros Junta Directiva, nin respondi d

2022

7 de marzo de 2022 Investigación periodística documenta sobornos de la minera Solway

problema hacer negocios con las empresas propiedad de Los Mendoza, jefe de uno de los carteles del narcotráfico en el país

Varios documentos obtenidos por Forbidden Stories prueban la relación s entre Los Mendoza y la mina.

En uno de los documentos de “novedades” de la seguridad de la minera, el 5 de enero de 2016 se le informa al Gerente de Seguridad General que no hay ningún incidente. El informe va con copia a Sergei Viktorovich Nosachev, gerente de la empresa. Nosachev es el mismo ejecutivo que en 2020 escribió una carta al presidente Giammattei solicitándole que reforzara las medidas de seguridad en El Estor.

16 de marzo de 2022

Rechazan pedir cancelación de licencia a minera rusa

tema minero.

Los datos de la filtración incluyen 8 millones de documentos confidenciales y 470 buzones de correos electrónicos de directivos de la minera Fénix. Durante seis meses fueron examinados por 65 periodistas de 20 medios del mundo.

9 de junio de 2022

La mina ruso-suiza que disfrazó la contaminación del lago de Izabal y culpó a los mayas q’eq’chi’

periodico.co No.9 Guatemal 0 NACIÓN

Un grupo de 65 periodistas y 20 medios de varios países tu cceso afi tra ó a de F b dd n S i de doc os y de CGN y Proni bsid a i de S way I men G p que r ó que lo ero o lt on m it eo y p t s qu p eban q con a ón del g ap ov delo a al d a mi PÁGS. 4-5

12 de marzo de 2022

PEÑA elperiodico.com.gt Año 25 No.8853 Guatemala, miércoles 25 agosto 2021 Los 7 días que noslosvisitaron rusos Jets, helicópteros, limosinas, el Parque Tikal y hoteles cerrados para la ocasión, fiestas y edecanes

La investigación del consorcio periodístico Forbidden Stories Secretos Mineros: fuga de datos revela tácticas agresivas del gigante minero en Guatemala evidencia las ilegalidades en la mina Fénix propiedad de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) y Pronico, subsidiarias de Grupo Solway. La investigación señala que la explotación de níquel en El Estor, Izabal, se ha desarrollado entre acciones que van desde el paternalismo y amenazas en las comunidades, el espionaje de periodistas locales e internacionales hasta el pago de dinero envuelto en “la alfombra mágica” para el presidente Alejandro Giammattei.

captura de pantalla sucio de Solwa que para desplazar a Se pens d

El pleno del Congreso no aprobó un punto resolutivo que pedía al presidente Alejandro Giammattei cancelar la licencia de explotación minera de la empresa ruso suiza Solway nvestment Group, dueña de la Compañía Guatemalteca de Níquel, S. A. (CGN Pronico) como una medida contundente por la invasión de Rusia a Ucrania

habr pagado alimentos para los los Estados de

EN A WEB lu htt s://forbiddenstories

Guatemal Investigación periodística documenta sobornos de la minera Solway El consorcio Forbidden Stories tuvo acceso a la filtración de ocho millones de documentos internos “plagados de escándalos” que revelan planes de la empresa en el pa RENA ÁLVAREZ de íquel en desarrollado paterna y comuni es, espiona eriodistas ciona asta envuelto en “la alfombra ág presidente del consor Forbidden Sto ries de datosrevela ante minero encia as nix iedad Guatemalteca de Níq Pronico, subsidiarias e Grupo intromisión directa nunca se mentos en uelasfiliales or lo menos, v económicos con una em Presidente” cita Stories. Se re los resarios

C

base ctica” iablo colaborativa se realiz revel inter existi tierras de El contenido de íquel inici conelpro 2011 fue ad uiri rusa-suiz íquel h b evaron rimidas se orden la p eraciones extractivis incum lida or minera. señala que la minería es que ha lo tod os políticos.Policías líderesmay ministros se han visto los millones rusos”. inero se inc de Fun adem minera un aña obreconta ios derescomunitarios elpa Policía acional

Гватемала: Los señores del polvo rojo y los señores del polvo blanco (II Parte) La segunda entrega de la investigación del consorcio periodístico Forbidden Stories señala que la filtración de 8 millones de expedientes, comunicaciones y archivos nternos de la minera ruso suiza Solway y sus operaciones en Guatemala con el proyecto minero Fénix, revelan cómo a os empresarios guatemaltecos rusos no les supuso ningún

ág replic parte investigaci ba Estado a d i lo y

La propuesta fue hecha por la diputada Andrea Villagrán, quien señaló que la Corte de Constitucionalidad ordenó la suspensión de operaciones de CGN Pronico desde junio de 2020 y existen denuncias que las actividades no cesaron y que la explotación de níquel en El Estor, Izabal, no es de beneficio para el país

presidencial se evi erente enera CGN Ser Nosac ev, se decretó Izabal Tambi n lotaci concedida anique uez Pena Nar contra ued ciones internas Por Colom ublic una investi aci q ara las encias ue Alexander Mashkevich, nate ruso quel arecido en casos Guatemalavisit esepa ueron Brasil. Guatemala los movimientos Rusia Suraméric usieron esos des lazamientos rivados,con éq desplazamientos internos en teros”, dice Tiempo

16 de marzo de 2022

Гватемала: La versión caribeña de una red criminal entre rusos, suizos y chapines

en Guatemala (III parte)

La tercera entrega de la investigación del Forbidden Stories señala que en s El Estor opera la minera Fénix. En una filtración de documentos internos de las empresas que operan la mina, Solway –ruso-suiza– y su subsidiaria, la Compañía Procesadora de Níquel de Izabal (Pronico), al alcalde de El Estor actual se le describe como una persona cuya motivación es el dinero, con un discurso a favor del desarrollo, la inversión privada y neutral en el

La filtración de Forbidden Stories reveló que la mina ruso-suiza contaminó el lago de Izabal. El desfogue de sedimentos, producto del procesamiento de tierras, alcanzaron el lago y fue evidente debido al cambio de color del agua. Aun así, la minera disfrazó a presencia de metales en las muestras de gua y elaboró nformes en onde culpó de contaminación del lago a la población q’eqchi’ por derramar aguas negras

l a in do la d

El lago está contaminado con metales pesados que han puesto en riesgo la vida y la salud de las comunidades indígenas maya q’eqchi’ que viven en la zona. Una filtración de Forbidden Stories de documentos y s correos de CGN y Pronico (subsidiarias de la empresa transnacional rusasuiza Solway Investment Group) han revelado que la minera ubicada en El Estor, Izabal, ha estado ocultando y maquillando monitoreos, reportes y evaluaciones ambientales que prueban que el agua teñida de rojo y con olor ferroso provino de sus canales

13 de junio de 2022

La Policía arrestó a dos líderes indígenas acusados de agredir a agentes durante una manifestación en 2021 en contra de una empresa minera instalada en Izabal. La denuncia la realizaron 15 agentes de la PNC, señalando detenciones ilegales e incitación a delinquir

Los detenidos son Cristóbal Pop y Roque Sub Cucul, ambos han manifestado en contra del funcionamiento de una mina de níquel propiedad de la firma suiza Solway Investment Group ubicada en el departamento de Izabal.

3 NACIÓN Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
de
i d S 3 NACIÓN MALETAS CON DINER Francisco extitular Es Im unidad, presuntamente presidente Ale Giammattei mal lad ublicaci el iércoles 11 g 2021 Guatemal Empornac ofrece trato preferencial a mineros rusos La empresa At antic Bulk Cargo pretende pagar a mes US$0.05 por metro cuadrado, cuando el régimen tarifario establece un costo por arrendamiento de US$4.50 REDACCIÓ elPeriódic El eneral Empresa Portuar Nac nal anto de Castill Em ornac Enri Leó Lobos ó los re resa At Sociedad An ormarles sobre dami de reas del puerto el uso Según enviad DeLe n,si Bul utilizabasu p uina arelequivalen or ciento ue Em
co e
I
NACIÓN
6
tories comunitaria erio d Prensa Comunitaria intereses mineros de d se publicaban estos reporta Solwa emiti icitud deinformaci de ll se basaron fundamento teor as conspira

¿Por qué el Tribunal

Supremo Electoral (TSE) no ha inscrito al partido VOS?

Definitivamente hay una estrategia del gobierno y de Sandra Torres, que ha impugnado y apelado contra el procedimiento de inscripción del partido VOS, sumado a una serie de antejuicios contra diputados, especialmente Aldo Dávila, Jairo Flores, Orlando Blanco y yo, por parte de ministros e incluso del Presidente. Nuestra lucha ya no es la inscripción del partido, es la democracia y la libertad.

¿Qué pasa con las impugnaciones interpuestas por Sandra Torres?

Las ape l aciones y l as impu gnaciones f ueron p resentadas fuera de plazo y sin consignar adecuadamente el número de expediente, bajo el argumento de que el Tribunal debe hacer una revisión de los afiliados, ya que ella considera que, en muy poco tiempo, el partido VOS habría sa cado el número de afiliados. Sin embargo, es el mismo Tribunal el que certifica las firmas de los adherentes, entonces tuvo que haber rechazado de oficio porque la única prueba es un informe que el mismo TSE emite

Ustedes interpusieron un amparo por este tema. ¿Qué solicitaron en el mismo?

Le pedimos al juez que, como ya se concluyó el plazo estableci do por la ley y los reglamentos respectivos, tienen que proceder

Carlos Barreda,

diputado del Grupo Parlamentario de Oposición y miembro de la agrupación política VOS.

“Nuestra lucha ya no es la inscripción del partido, es la democracia y la libertad”

¿Qué representa la no inscripción del partido?

Es una violación al derecho, de más de 30 mil adherentes, a elegir y ser electos y a la participación política, lo cual restring e que la oposición pueda participar a las elecciones Esto sumado a la persecución política, dado los antejuicios que han presentado contra varios diputados y que no tienen ningún fundamento, por que solamente son por la labor de fiscalización.

¿Cuáles considera que fueron las causas de los ataques?

con la inscripción inmediata del partido. El juez ordenó al TSE que resuelva las impugnacio nes y que en un plazo menor a

Jueza resolverá si Sandra Torres enfrenta juicio

La jueza de Mayor Riesgo “A”, Cluadette Domínguez, programó para el martes 29 de noviembre a las 10:00 horas, la audiencia en la que resolverá si la secretaria general de la UNE, Sandra Torres, y otras seis personas enfrentarán o no juicio por supuesto finan ciamiento irre g u l ar d e d ic ha agrupación política.

En este caso, el MP estableció que Torres, del 12 de abril al 16 de junio de 2015, como secretaria general de la UNE, consintió al menos un total de siete aporta ciones dinerarias como motivo de actividades permanentes y de campaña electoral para la orga nización política que representó y no fueron reportados al TSE para su registro contable por un monto de Q5.6 millones.

En el caso también figuran como acusa d os My nor Zime

24 horas proceda con la inscripción. Este plazo venció el lunes 14 de noviembre, y violando el amparo y la orden del juez, el

Tribunal no ha resuelto, por lo cual presentaremos las denun cias correspondientes contra los cinco magistrados

La fiscalización de todo el pro ceso de compra de las vacunas y la ejecución de fondos de la pandemia, donde evidenciamos el negocio con el gobierno ruso e interpusimos denuncias penales contra varios funcionarios de Salud y que podría involucrar al presidente. El otro gran caso es el de Mayaníquel y la situación d e querer entre g ar e l Puerto S anto Tom á s p ara q ue la em presa pudiera, desde ahí, seguir ampliando sus operaciones

ri, Nelson García, Julio César López, Carlos López Girón y Víc tor Duarte. Además, se solicitó el dejar en libertad por falta de pruebas al exalcalde Ángel Ren Guarcas.

Según el MP, la UNE utilizó a las em p resas Maariv, S. A., Promotora de Recursos Habi tacionales S.A. (Prohabsa) y al Grupo Empresarial San Felipe S. A. como centros de recaudación y administración de recursos externos al partido por medio de una estructura de entidades y una administración paralela de las finanzas oficiales de cam paña; de esta forma el partido logró evadir el control sobre los fondos que le aportaron

NACIÓN 4 Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
La expresidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza es señalada por financiamiento ilegal del partido.
ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O ELPERI Ó DI CO > J O SÉ MI G UEL LA M
Carlos Barreda integra el Grupo Parlamentario de Oposición y el Partido VOS.

Hermano de d iputado acumu la contratos por má s de Q285 mi l

El familiar del congresista lleva más de un año laborando en una dependencia de la cartera del Interior.

REDACCIÓN elPeriódico

Manfred Alberto Melgar Padilla, quien es hermano del diputado Hérber Armando Melgar Padilla, ha suscrito cinco contratos en la actual administración guber namental, mismos que suman Q285 mil 806

Los convenios fueron firma dos para que brindara servicios profesionales en la Dirección General del Diario de Centro América y Tipografía Nacional, una dependencia del Ministerio de Gobernación.

Él empezó a trabajar en la enti d a d en octu b re d e 2021 Entonces, fue contratado por Víctor Valenzuela, quien se des empeñaba como subdirector general técnico de la citada ins

CONTRATADO

Hasta ahora Manfred Alberto Melgar Padilla ha recibido Q245 mil 806 en contratos con el Estado. Para diciembre, la cifra llegará a Q285 mil 806, ya que tiene vigente un acuerdo laboral que vence en esa fecha

titución y ahora es secretario general del partido Vamos

Todos los acuerdos de tra ba j o han sido aprobados por Si l via Lanuza , d irectora d e l Diario Of icial Actualmente Manfred Alberto tiene un con trato vig ente, el cual fi naliza el 31 de diciembre próximo.

Entre las funciones que se l e asi g naron a l h ermano d e l congresista está la de ofrecer asesoría en las actividades de revisión de programas y proyec tos de producción, mercadeo

y administrativos.

En el acuerdo de trabajo, el familiar del legislador también se comprometió a dar asesoría a la Dirección General en la revi sión de “expedientes adminis trativos varios, con el propósito de contribuir al cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley ”.

Manfred Alberto fue vicemi nistro de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el gobierno de Jimmy Morales. Tiene una licen ciatura en Ciencias Ambientales

y Agrícolas. Además, es uno de los dirigentes del partido Unión Republicana, el cual fue inscrito este año

Familia

Hérber Armando llegó al Congre so en 2016 por medio del partido FCN-Nación. Después de que asumió el cargo, le fueron in movilizados Q3.6 millones cuya procedencia se desconoce. El dinero fue depositado en cuen tas presuntamente vinculadas al funcionario

Manfred Al b erto tam b i é n es hermano de Érick Fernando Mel g ar Padilla, quien lle gó a ser g enera l d e b ri g a d a en e l E jé rcito y se encuentra pro cesa d o pena l mente, y a que a parentemente obstru yó l a investi g aci ó n del asesinato d e su p a d re

Giammattei participa en cumbre conservadora

REDACC I Ó N elPeriódico

El presidente Alejandro Giam mattei participó ayer en el foro de la Coalición de Acción Política Conservadora, el cual se lleva a cabo en México y finaliza hoy En el evento tamb i é n estuvo Mario Duarte, exsecretario de Inteligencia en el gobierno de Jimmy Morales.

Durante su intervenci ó n , el mandatario aseguró que su administraci ó n “im p ulsa l a vida”. “Yo defiendo la vida, por eso impulsamos la Política Públi ca de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia”, agregó

El dignatario aseguró que esa política interviene en la preven ción de la desnutrición en los niños y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, garanti zando con la “Gran Cruzada por la Nutrición” un mejor desarrollo para el país

Sin embarg o, no mencionó q ue l a “Gran Cruza d a p or la Desnutrición” promocionada en su gestión sigue sin dar los resu l ta d os espera d os, y a que su objetivo era reducir en 7 por ciento l a inci d encia d e d ic ha enfermedad

En cambio, los casos de niños que sufren ese flagelo han incre mentado en su gobierno, en com paración con el anterior. Además, la cartera de Salud reportó que en este año y a f allecieron 56 menores por esta enfermedad

El foro había anunciado que iba contar con la participación de Zury Ríos, quien se perfila como la presidenciable del partido Valor en los próximos comicios. No obstante, en el programa final de intervenciones no estaba el nombre de la exdiputada

El presidente Alejandro Giammattei participó ayer en el foro que tiene lugar en México.

5 NACIÓN Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
El Ministerio de Gobernación le ha dado cinco contratos a Manfred Melgar Padilla, hermano del diputado Hérber Melgar Padilla.
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O C APTURA DE PANTALLA

Más de 4 00 niños han sido asesinados en Guatemala durante 2022

El 69 por ciento de los menores víctimas de violencia homicida son niños y el 30 por ciento niñas.

REDACCIÓN

Defensores de los derechos de l a niñez a d virtieron a y er que 453 niños y adolescentes han sido asesinados en Guatemala entre enero y septiembre, ade m á s su g irieron al Estado im pl ementar un nuevo sistem a municipal para la prevención de violencia

Entre l os 4 53 menores d e e d a d asesina d os en 10 meses un 69 por c i ento son n i ños y un 30 por ciento niñas, según un informe presentado por la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni).

E l estu d io d eta ll a q ue la mayoría de niños y adolescen tes hombres fueron asesinados con arma de fuego, mientras que entre las niñas la principal causa de muerte fue ataque con arma blanca o estrangulamiento

La Ciudad de Guatemala y los departamentos de Quetzal tenango, Chiquimula, Escuintla, Chimaltenang o y Jutiapa son las zonas del país donde se han registrado la mayoría de muertes violentas de menores.

“Es mu y preocupante que todos l os in d i c a do r es está n subiendo, todos los casos son profundamente graves”, decla

ró ante periodistas durante la presentación del informe Otto Rivera, secretario ejecutivo de Ciprodeni.

La entidad agregó que 4 mil 852 menores han sido reporta dos como desaparecidos, según el sistema de búsqueda de niños y adolescentes de la Procuraduría General de la Nación

En otras palabras, en Guatema la un promedio de 20 niños son

Bus que transportaba turistas f ue atacado en zona 10

RITA MARÍA AGUILAR

elPeriódico

Un ataque armado se registró ayer en contra de un autobús tipo pullman que transportaba extranjeros, sobre la 2a. avenida y 1a. calle de la zona 10. El au tomotor se dirigía a Honduras

Los Bomberos Municipales que atendieron la emergencia p restaron l os p rimeros auxi lios tanto al piloto como a los pasajeros, que presentaban cri sis nerviosa. No se reportaron personas heridas

Al lugar se hicieron presentes elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) para el resguardo de

reportados como desaparecidos cada 24 horas

En cuanto a violencia sexual, el informe explica que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ) ha practicado 5 mil 177 exámenes bajo sospecha de vio lación y el 91 por ciento de los casos son niñas

La mayoría de casos se regis tra en zonas rurales del noroeste del país, como los departamentos

d e A l ta Verapaz y Hue h uete nang o

A dem á s, durante este año 76 mil 105 niñas han resultado embarazadas y seis menores dan a luz cada día en Guatemala

Rivera d i j o que es ur g ente que el Estado y la sociedad cam bien la forma de relacionarse con las niñas y niños, para que exista un espacio de respeto a sus derechos contenidos en la

AUMENTA LA DESNUTRICIÓN

Acerca de la seguridad alimentaria, Ciprodeni reporta que de enero a septiembre se registraron 125 mil 349 nuevos casos de desnutrición crónica, un 48 por ciento corresponde a niñas y un 52 por ciento a niños. Según los defensores, esta problemática debe ser atendida porque atrofia el desarrollo del sistema cognitivo de los menores de manera irreversible.

También se reportan 19 mil 543 casos nuevos de desnutrición aguda y la muerte de 24 menores a causa del hambre, lo cual fue calificado como “sumamente grave” por la Ciprodeni

C onvenci ó n de Derechos del Niño y en la Ley de Protección Integral de la Niñez.

El informe solicita al Esta do de Guatemala aumentar los fondos y mejorar la calidad de inversión pública para la atención de la niñez.

*Con información de EFE

la escena, por lo que un carril se mantuvo completamente cerrado complicando el tráfico en el sec tor, informó desde su cuenta de Twitter Amílcar Montejo, inten dente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Por aparte, la agrupación musi cal Metal Réquiem comunicó en sus redes sociales que sus inte grantes viajaban en dicho bus y se dirigían a una presentación en Honduras

A dem á s, informaron a sus seguidores la cancelación de la presentación en el vecino país y agradecieron el apoyo que han recibido por parte de sus fans

NACIÓN 6 Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
Los Bomberos Municipales atendieron a los pasajeros del autobús, aunque no se reportaron personas heridas.
Ó
> AR
REDE S
La Ciprodeni reportó que la mayoría de crímenes se han cometido con armas de fuego. ELPERI
DI CO
C HIV O

Amazon, Twitter, Netf lix, Spotify, entre otras, recortarán sus planillas.

Las empresas tecnológ icas suman 121 mi l despidos en el mundo

IN ON CAPITAL

De Meta a Morgan Stanley: crece el efecto contagio de los despidos en las redes sociales

Amazon, Meta, Twitter, Net flix, Spotify, entre otros gigantes de tecnología, han anunciado y realizado despidos masivos de personal en los últimos meses. El panorama económico y el cre cimiento acelerado del sector en los últimos dos años en medio de la pandemia de COVID-19 crearon la tormenta perfecta en una industria que parecía inmu ne a este tipo de movimientos laborales

La plataforma Layoffs ha regis trado los recortes de personal en empresas de tecnología desde que inició la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus. Tan solo en lo que va de 2022 ha conta bilizado a 795 empresas de este sector con recortes de personal y más de 121 mil 600 personas que han perdido su empleo en esta industria. Los gigantes del sector son solo la punta del iceberg

“Esto se ha acentuado en los últimos seis meses y está rela cionado con que las empresas de tecnología se han estado valuando con múltiplos muy altos deriva do de sus ingresos. Entonces, su capitalización del mercado era muy alta comparada con otras industrias, se estuvo inflando por muchos meses. El año pasado hubo mucho dinero libre y esto se ha venido corrigiendo, esto ha impactado las valuaciones, que antes eran mucho más altas, y ahora se están corrigiendo”, dice

Jesús Salas, CEO y fundador de CodersLink.

Adicional a esto, el especialista considera que las señales de una posible recesión económica el próximo año han llevado a que la industria se “desplome” un poco y se prepare con recortes de personal para lo que será el siguiente año

Consecuencias de la pandemia

Esta semana, Amazon comenzó con un recorte que afectará a cerca de 10 mil trabajadores. En tanto, en los últimos 15 días Twitter des pidió a casi la mitad de su fuerza laboral global, lo que afectó a casi 3 mil 700 personas, y Meta (ma triz de Facebook) redujo 13 por ciento de su plantilla, cerca de 11 mil personas en el mundo que se empleaban en esta empresa. En semanas anteriores los despidos se registraron en Netflix, Sales force, Twilio, Snap y Hootsuite, por citar algunos de los casos más emblemáticos

“Creo que todo esto es una consecuencia del crecimiento exponencial y tan rápido que tuvimos durante la pandemia. Estas empresas, que al final del día tienen un ingreso fuerte por los anuncios de marcas, en un momento se volcaron a invertir en ellas porque era la forma en la que llegaban a los hogares. Ese crecimiento los obligó a crecer sus plantillas y empezaron a investi gar nuevas áreas de negocio, pero ante un reacomodo en los gastos a nivel comercial, creó un efecto látigo: subió muy rápido y ahora con el reajuste, baja muy rápido”,

CIERRE DE LOS MERCADOS (18/11/2022)

EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS

Renta variable

Monedas

% 1D

S&P500 3,965.34 0.48

Nasdaq 100 11,677.02 0.00

EuroStoxx 50 3,924.84 1.20

Topix 1,967.03 0.04

FTSE 100 7,385.52 0.53

Shanghai SE Index 3,097.24 -0.58 MSCI EM 38.03 -0.58

Renta fija

1d pb

10Y EE. UU. (pb)** 3.83 6.00

10Y Alemania (pb)** 2.01 -1.00

ME Moneda Local (LEMB) 33.93 0.92

ME Moneda Fuerte (EMB) 83.59 0.00

Tasas de interés

1d pb

Libor USD 1 Mes 3.9315 5.71

Libor USD 3 Meses 4.3007 3.17

Libor USD 6 Meses 4.6045 5.85

Libor USD 1 Año 4.8389 8.96 Euribor 1 Mes 1.4250 3.00

*Precios al

opina Carlos Bueso, director de Experis México

La mayoría de las empresas de tecnología que han despedido personal tienen su sede principal en Estados Unidos, pero Layoffs ha contabilizado también los casos de compañías con matrices en Brasil, Alemania, Canadá, Holan da, Israel, Australia, Inglaterra, entre otros.

En medio de la crisis de despidos masivos, los especialistas coinciden en que el talento de la industria de tecnología que ha perdido su fuente de traba jo tiene buenas oportunidades para emplearse en otros sectores, que tienen apuesta por la digi talización

“Hay bastante oportunidad Esto ahorita está afectando prin cipalmente a empresas que están enfocadas en tecnología, pero hay otras industrias que aún no se han visto afectadas y tienen la necesidad de talento tecnológico”, expone Jesús Salas de CodersLink

El S&P 500 cierra al alza Los principales promedios su bieron en las operaciones de la tarde del viernes para terminar

% 1 d

Euro 1.0319 -0.41

Libra esterlina 1.1884 0.17

Yen 140.40 0.14

Yuan 7.1230 -0.35

Dólar Index 107.0180 0.30

Real brasileño 5.3770 -0.53

Peso colombiano 4,989.25 0.04

Peso chileno 941.24 2.23

Peso mexicano 19.4575 0.20

Materias primas % 1 d

Petróleo WTI 80.23 -1.73

Petróleo Brent 87.88 -2.12

Oro 1,750.33 -0.57

Cobre (US$/lb)363.70 -1.38 Café (US$/lb) 1.51 -0.92

Aceite de palma (MYR/MT) 3,850.00 0.00

Azúcar (US$/lb) 0.2464 1.86

Thomson R.Core Commodity 276.40 -0.43

el día con una nota optimista, ya que los inversores evaluaron un lenguaje más duro de los oradores de la Reserva Federal y estudia ron detenidamente los últimos informes de ganancias

El Promedio Industrial Dow Jones subió 199.37 puntos, o un 0.59 por ciento, a 33,745.69, mien tras que el S&P 500 subió un 0.48 por ciento a 3,965.34. El Nasdaq Composite terminó solo un 0.01 por ciento por encima de la línea plana en 11,146.06

Todos los principales prome dios registraron pérdidas durante la semana El Dow terminó 0 01 por ciento más bajo. El S&P 500 perdió un 0.69 por ciento durante la semana, mientras que el Nas daq cerró con una caída del 1.57 por ciento. Sin embargo, los tres índices son positivos para el mes.

El mercado estuvo dividido durante gran parte del día, con el S&P 500 operando casi sin cambios ya que los inversores comenzaron a rea j ustar l as expectativas después de un par de repuntes durante la sema na pasada, comenzando con la impresión del IPC de octubre. Step hanie Lan g, directora de

inversiones de Homrich Berg, dijo que esta semana se carac teriza por un “punto de vista de regreso a la realidad”.

El petróleo se fija en US$80

La cotización del petróleo traslada nuevos síntomas de debilidad, después de encadenar un mes afianzado en todo momento.

Los futuros del petróleo caye ron por debajo de los US$80 por barril en Nueva York, cayendo por segundo día y coronando una fuerte caída semanal a medida que el mercado mundial de crudo se debilita

La demanda de cargamentos de entrega en invierno se ha des lizado de Singapur a Houston, mientras que la posición más cercana de la curva de futuros de crudo de EE UU. ahora muestra un exceso de oferta por primera vez en un año West Texas Inter mediate perdió un 1.7 por ciento el viernes y los precios bajaron casi un 10 por ciento esta semana.

Los futuros del petróleo se cotizan a su nivel más bajo desde septiembre.

www.inoncapital.com

ECONOMÍA 8 Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg.

Como monto de cierre se establecen US$46 millones que deberán cubrirse este año.

Guatemala acuerda pago a Teco para cerrar

demanda internaciona l

La demanda de Teco Guatemala Holdings vigente ante el Centro Internacional de Arreglo a Dife rencias Relativas a Inversiones (CIADI) en contra del Estado p odr í a q uedar concluida este año, luego de una negociación entre las partes.

El Ministerio de Economía (Mineco) p ublic ó el Acuerdo Gubernativo 282-2022 en el que se fija el monto de cierre del arbi traje en US$46 millones, luego de un proceso de neg ociación entre las partes. El compromiso d e l a em p resa es ace ptar un a

por el Valor Agregado de Dis tribuci ó n (VAD) que se fi jó p or la Comisi ó n Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) para el quinquenio 2008-2013 para la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), que en ese momento contaba con Teco e I berdrola como accionistas.

En 2012 el CIADI emitió un fallo a favor del Estado guatemal teco ante el reclamo de Iberdrola por el pago de US$672 millones. Sin embargo, Teco mantenía la demanda por US$350 millones –que posteriormente se redujo a US$222 millones– por daños históricos y futuros causados por el monto que se fijó del VAD

En noviem b re d e 2020, la

empresa solicit ó el embar g o de u na cue n t a del Mini ste ri o de Finanzas Públicas en el New York Mellon Bank, p ara obli gar al pago de US$27 millones que había resuelto a su favor el C IADI Adem á s manten í a un rec l amo d e US$35 mi ll ones ante una Corte del Distrito de Columbia

El año p asado Guatemal a solicitó al CIADI la anulación del laudo por un posible conflicto de interés de uno de los peritos que participó en el arbitraje C on e l acuer d o a l canza d o ca d a una d e l as p artes asume los costos judiciales y se debe suscribir un Contrato de Tran sacción

9 ECONOMÍA Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
reducción de US$18.7 millones del monto de US$64.7 millones que se estableció en el laudo de mayo de
La
E LPERI Ó DICO
ARCHIVO
La controversia promovida por Teco Guatemala surgió por el VAD que fijó la CNEE para el quinquenio 2008-2013
2020.
controversia promovida por Teco Guatemala sur g i ó
>

EDITORIAL

¡Si no está roto, no lo arregle!

Si un mecanismo, aparato o proceso está reali zando el trabajo para el que fue diseñado, no hace falta repararlo. Los riesgos asociados con una supuesta mejora no compensan los costos en que podría incurrirse por echar a perder algo que funcio na adecuadamente. Sobre todo si el cambio se preten de hacer justo en el momento en que más se necesita de su correcto funcionamiento. Reflexión que viene como anillo al dedo en relación con las actuaciones de los porfiados magistrados del TSE que no cejan en su interés por gastarse una multimillonaria cifra en la adquisición de hardware, software y servicios conexos e para la digitación, verificación y transmisión de los resultados preliminares de las elecciones, así como la adquisición de equipos biométricos para la identifi cación de los votantes. Terquedad que queda demos trada en el hecho que, después de haber intentado de sorprender a la población mediante un proceso de adquisición en donde solo participó una empresa, intentaron luego utilizar el “fraccionamiento” de la compra para salirse con la suya. En ambos casos, el repudio popular a estas acciones fue generalizado. Salvo la denuncia de algunos “negacionistas” extremistas criollos, la inmensa mayoría de la población confía en el sistema y los procedimientos que se han utilizado en el pasado para garantizar la pureza del proceso electoral. Aunque algún geek tecnológico pudiera argumentar que el sistema actual es anticuado, su gran virtud no descansa en la tecnología sino en la descentralización y control cruzado de los procesos de conteo de votos, digitación, verificación y transmisión de los resultados. Los ojos de decenas de miles de voluntarios y representantes de las agrupaciones políticas en contienda son la mejor garantía del proceso. El cambio tecnológico que pretende introducir el TSE nació predestinado para crear crisis y conflictos dado lo arrebatado de la decisión, además de que no garantiza la estabilidad, integridad y fiabilidad del funcionamiento del sistema el día de la elección. Con sus actos, el TSE parece estar decidido, tal como solía decir el autor de la famosa frase del inicio, a “arreglar lo que no está roto y no arreglar lo que está roto”. El TSE no goza hoy de la credibilidad que antes tuvo frente a la población. Antes bien, cualquier decisión que tomen fuera del estricto canon de la verdad, imparcialidad y legalidad será interpretada como una seria amenaza para la pureza del proceso electoral.

Corriendo hacia el abismo (II parte)

HAY QUE DESAPARECER A LA CLASE POLÍTICA AMBICIOSA, IRRESPONSABLE Y SIN ESCRÚPULOS.

En mi columna anterior decía que la seriedad no es la más acriso lada de nuestras virtudes y que lo que necesitamos son políticos serios y decentes. Sustentaba lo dicho asegurando que hasta hace poco no era así. Me referí a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, así como a las elecciones de 1985 donde vimos par ticipar gente honorable. Hoy mencionaré las siguientes elecciones y ustedes mis queridos lectores podrán ver cómo con el tiempo se ha degradado la participación política y donde los buenos líderes brillan por su ausencia.

Cuando se inició la campaña para suceder a Vinicio Cerezo la prensa citaba a tres candidatos como probables ganadores: Jorge Carpio Nicolle (UCN), Alfonso Cabrera Hidalgo (DC) y Álvaro Arzú Irigoyen (PAN). Fue en esos meses que el General Efraín Ríos Montt libraba una batalla para que se le inscribiera como candidato. En esos días se conocían personajes como Feliz Castillo Milla del Registro de Ciudadanos, ¿sabe usted hoy quién está al frente de ese Registro? Arturo Herbruger Asturias en el Tribunal Supremo Electoral, todo un señor con credenciales más que suficientes para ocupar ese cargo. Otro personaje de la época clave en esos momentos fue Edmundo Vásquez Martínez Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Es importante también recordar quienes integraban la Corte de Constitucionalidad: Alejandro Maldonado Aguirre, Adolfo González Rodas, Edmundo Quiñonez, Enrique Larraondo y Héctor Zachrisson Descampas. Ustedes me van a perdonar mucho (como dicen en México) pero esos eran señores de gran prestigio.

En las elecciones de 1990 inesperadamente, con el apoyo del General Efraín Ríos Montt, y de un inexplicable debate televisado, entre el Presidente Vinicio Cerezo y Jorge Serrano. El debate lo ganó Serrano al usar el lenguaje que el pueblo quería oír, en el que se cen suró al presidente por el incremento del costo de vida, la corrupción y el mal manejo de las finanzas. Así pues ganó Serrano y constitu yó un gabinete de lujo, estaban en el Ministerio de Gobernación Ricardo Méndez-Ruiz Rohroser, Relaciones Exteriores Álvaro Arzú Irig oyen, Defensa, Doming o García Samayoa, Agricultura, A dolfo Boppel Carrera, en Comunicaciones, Álvaro Heredia, en Cultura y Deportes, Marta Regina Fahsen, en Economía, Richard Aitkenhead, en Educación, María Luisa Beltranena de Padilla, en Energía y Minas, Carlos Hurtarte, en Finanzas, Raquel Zelaya, en Salud Pública, Miguel Ángel Montepeque, en Trabajo, Mario S ol ó rzano Mart í nez, y en el Ministerio de Desarrollo, Ricardo Castillo Sinibaldi. En algunos ministerios hubo más de un ministro cuyos nombres escapan de mi memoria, pero eran tan conocidos y prestigiosos como los que he mencionado.

Estimados lectores, en ningún momento pretendo suplantar a los historiadores, sino mencionar nombres de candidatos y funcio narios del más alto nivel solo para que veamos como poco a poco hemos ido caminando hacia el abismo al que nadie quiere llegar. Seguir dando nombres haría tediosa la columna y creo que el obje tivo está logrado. No involucrarnos en la cosa pública es una falta de respeto a nosotros mismos. En próxima columna mencionaré los aspirantes a Alcalde de la capital.

OPINIÓN 10 Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial. o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno
EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo

¿Cómo pueden ó desaparecer miles de millones de dólares?

LOS ESTADOS MODERNOS SE APROPIARON DE LA FACULTAD DE GARANTIZAR EL VALOR DE SU DINERO.

La empresa FTX (Intercambios futuros de criptomonedas - Futures Exchange), fundada en mayo del 2019, y 130 compañías asociadas, se declararon en quiebra el pasado día 11, descubriéndose que al menos unos treinta y dos mil millones de dólares simplemente desaparecie ron en el aire. ¿Cómo puede suceder eso? Su director, Sam Bankman Fried , de 30 años, vio tambi é n desaparecer su fortuna personal de unos veinticuatro millardos en tan solo una semana y más de un millón de personas físicas y morales perdieron los fondos invertidos. El

historiador israelí Yuval Noah Harari afir ma que la religión universal actual tiene como dios al dinero, pero ¿qué es en rea lidad el dinero?

El antropólogo estadounidense David Graeber, en su libro La deuda, los prime ros 5000 años, encuentra, por ejemplo, que unos seiscientos años antes de nuestra era, tanto en China, en la India y en el reino de Lidia, en el mar Egeo, comenzaron a uti lizarse pedazos de metales preciosos, que pronto se convertirían en monedas acu ñadas, en vez de la tradicional contabiliza ción social del crédito Mil años más tarde la moneda tendió a desaparecer y en todas partes se dio una reversión hacia el crédito social. En la historia milenaria de Eurasia se observa un movimiento pendular entre el uso de los metales nobles y el dinero fidu ciario, que quizás se pueda explicar prin cipalmente por el fenómeno de la guerra. “En épocas de violencia generalizada las monedas de oro y plata permiten realizar transacciones sin necesidad de acudir a la contabilidad de las deudas, mediante la confianza-crédito”, explica Graeber.

En Europa, la caída de Roma, en el a ño 476 d. C., si g nific ó la involuci ó n de las instituciones im p eriales haci a or g anizaciones locales más pequeñas y simples. El imperio romano sostenía amplias y complejas redes de tránsito de personas, bienes e información, que requerían medios creíbles de intercambio y la moneda acuñada, garantizada por la autoridad imperial, cumplía esa función. En los siguientes mil años, durante la llamada Edad Media, la mayoría de las transacciones se hacían dentro de las

p e q ueñas comuni d a d es natura l es, en las que todos conocían a todos y lleva ban cuentas de quiénes debían cuánto a quien. La unidad de cuenta era el crédito social.

Con los descubrimientos geográficos del mundo, a partir del siglo XV, los inter cambios comerciales comenzaron a ser globales; se trata de intercambios de larga distancia, con base en los metales precio sos; así el crédito volvió a refugiarse en las comunidades pequeñas, locales tradicio nales o bien algunas otras, como por ejem plo las comunidades judías en los países de Europa Occidental y el Mediterráneo, o las comunidades chinas en todo el sudeste de Asia, que fungían como intermediarias y facilitadoras entre los grandes comercian tes internacionales. Poco a poco la moneda acuñada de bullión se convirtió en todo el mundo en el medio de intercambio gene ralmente aceptado, la unidad de cuenta y de resguardo de valor. Los Estados moder nos se apropiaron de la facultad de garan tizar el valor de su dinero

A partir del final de la Segunda Guerra Mundial y el establecimiento de las institu ciones financieras internacionales, basadas en la ya larga Pax americana, hemos regre sado a un sistema de dinero fiat: es decir, dinero basado solo en la confianza y for taleza que los ciudadanos les otorgan a las instituciones públicas nacionales e interna cionales. Quizás así pueda explicarse cómo pueden desaparecer de repente, sin dejar huella, miles de millones de unidades de valor económico en el aire. Evidentemente nuestras vidas enteras están sostenidas por el crédito social y la confianza.

Aportar a A Guatemala

LA CUERDA

Aquí no se puede voltea r la mirada

ESTE #25N ACOMPAÑEMOS

A LAS MUJERES, ESTE #28N ACOMPAÑEMOS A VIRGINIA.

A partir de mañana, por casi un mes, probablemente una porción consi derable de la población no tendrá más aflicción que la de estar enfren te del televisor para no perderse los 90 minutos de la pelota en el campo. Las preocupaciones por los hundi mientos que en un abrir y cerrar de ojos se tragan a cualquiera, por las interminables horas de tráfico y por los hombres encapuchados que con arma en mano amenazan en hora pico a automovilistas para arran carles el celular, posiblemente se quedarán en pausa hasta enero de

2023, porque después de Catar empieza la locura por recibir a los reyes magos.

Dos meses de distracción re p re sentan una p osible caída al abismo. No hay mejor época que esta para que los mismos de siempre, ustedes sí, los del #PactoDeCorruptos, ha g an cuen t as ale g res con los recursos del país. Comenzando por los 46 millones de dóla res que seguro, aprovechando la agitación social por los goles y tamales, empezarán a “juntar” para pagar la demanda que la empresa Teco Holdings gan ó recien temente, después de 10 años, contra el Estado de Guatemala

Si en el Congreso ya empezaron esos mismos, que por cierto no hay frase que digan sin el dios en la boca, a llegar bolos a las sesiones de trabajo, qué esperar en estas fechas… no más que el anuncio de una caída al abismo.

No es tiempo de perder el juicio y dejar que el furor por la fiesta evite que se ponga la mirada en los problemas.

La violencia contra las mujeres es una problemática que urge atender y que no da tregua ningún día del año. Los casos no paran ni aquí ni en el mundo. Durante eventos mundiales, como el que inicia mañana, la situación tiende a agravar

se. En Colombia, por ejemplo, durante los partidos que la selección disputó en 2014 y 2018, se registró un aumento de la violencia contra las mujeres de entre 25 por ciento y 38 por ciento. En la Copa de Rusia, ONUMujeres denunció la violencia machista, las agresiones sexuales y acosos grupales de los que fueron víctimas muchas mujeres en ese país. “La misoginia no cono ce fronteras”, sentenció en su comunicado del 2018.

Y sí, la misoginia no tiene límites. Es una expresión más de la violencia contra la mitad de la población, es el odio a las muje res por el simple hecho de serlo. Un caso claro de esto es el de Virginia Laparra. La fiscal que hoy, como muchas otras juristas, enfrenta un proceso penal por supuesta mente abusar de sus funciones al denun ciar al exjuez Lesther Castellanos. Ella ha sido víctima, siempre por el grupo de esos mismos, de amenazas y agravios, no por cuestionamientos a su ejercicio profesional sino, entre otros, por su apariencia y por el hecho de ser mujer: misoginia cruda y dura.

En este contexto y en este país no hay posibilidad alguna de esperar a que pase la fiebre del Mundial. Este #25N acompañe mos a las mujeres, este #28N acompañe mos a Virginia.

¿CUÁL DEBERÍA DE SER EL PROPÓSITO Y EL OBJETIVO PRINCIPAL DE PARTICIPAR EN UNA CONTIENDA ELECTORAL PARA LLEGAR AL PODER, A TRAVÉS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, SU LEY, Y EL DEBIDO PROCESO REGIDOS POR EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE)?

De la misma manera como un día un emprendedor tuvo la idea de empezar un proyecto de negocio, con una visión de largo plazo para llegar un día a formar un imperio, buscando ser líder y la mejor opción del mercado por su calidad y posicionamiento, así lo debería hacer el equipo de trabajo, una agrupación política que lidera un país y que es seleccionada democráticamente por el pueblo, un gobierno con funcionarios con la camiseta puesta como servidores públicos. Así como trabaja la iniciativa pri vada, generando, produciendo y aportando las mejores ganancias, beneficios y desarrollo para muchas familias; en sentido figurado, de la misma manera un gobierno lo debería hacer por su país, con personajes íntegros, capaces y enfocados al servicio público.

Existe una diferencia sustancial entre la cosa pública y la cosa privada en muchos aspectos; en el aspecto eco nómico, los recursos en el sector público son del pueblo y para el pueblo, los intereses son totalmente otros y dife rentes. Sin embargo, esencial y fundamentalmente debe rían de ser similares en cuanto al propósito y los objetivos.

Llegar al poder representa un gran compromiso y res ponsabilidad que significa principalmente sacar adelante a toda una Nación. Es cuestión de principios, alguien que le interese participar en la cosa pública, para ser un servidor público digno, debería fundamentalmente tener claro el propósito y objetivos de trabajar por sacar adelante al país y pensar en el bien común.

La clase política ya sabemos que solo busca poder y riqueza, llegar al poder es la plataforma para enriquecerse. Desafortunadamente, de forma ilícita y no existe un plan de trabajo que busque el desarrollo de Nación. Las estra tegias políticas al margen de la ley, la demagogia barata y las malas prácticas con fines e intereses particulares definen el quehacer político.

La política en nuestras esferas es particularmente sucia, y se aprovecha de un ambiente propicio y vulnerable de carencias e ignorancia social, y un ambiente fácil para burlar la ley. Unas condiciones que permiten comprar voluntades con unas autoridades que se venden al poder. El abuso y poder sobre la ley es el pan de cada día y el mayor problema a tratar para establecer una verdadera democracia. Creemos que para que inicie un proceso de desarrollo de país deben existir cambios fundamentales y radicales en aspectos de leyes constitucionales y de par tidos políticos. El poder no puede estar sobre la ley, no es posible trabajar, mantener y sostener un sistema corrupto por principio. Es claro observar que existe un problema de fondo que nunca permitirá el desarrollo de país.

Por eso mencionamos que no somos un país en vías de desarrollo, somos un país en continuo subdesarrollo. El desarrollo de una Nación no es de un pequeño grupo de poder que con abuso y exclusión no permite el desa rrollo generalizado. Las condiciones y ambiente se deben establecer bajo un sistema de justicia sólido y robusto y una verdadera democracia para poder decir que somos un país en vías de desarrollo.

11 OPINIÓN Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala

Sergio Manfredo Beltetón de León (octubre 1956-noviembre 2022)

HA PARTIDO UNO DE LOS MÁS DESTACADOS ABOGADOS GUATEMALTECOS, QUIEN CON PROFUNDA CONVICCIÓN POLÍTICA Y REVOLUCIONARIA DEFENDIÓ LAS CAUSAS SOCIALES, POPULARES E INDÍGENAS.

Sergio Manfredo Beltetón de León, nació en la ciudad capital, en el seno de una familia de clase media acomodada, estudió en el Colegio Americano y se hizo abogado en la Universidad de San Carlos de Guatemala

A mediados de 1970, siendo joven, Beltetón fue miembro de la Federación Sindical de Empleados Bancarios de Se g uros y miem b ro d e l sin d icato del Banco de Guatemala. A partir de entonces se destacó por la defensa de los derechos de los trabajadores. Entre 1978 y 1979 Beltetón fue directivo de la Federación Sindical de Empleados Bancarios y de Seguros de Guatemala (FESEBS). En los últimos años de la década de 1970 e inicios de la de 1980 como parte de un movimiento de reformas al Código de Trabajo y buscando consolidar el movimien to sindical y popular se conformó el Comité Nacional de Unidad Sindical (CNUS) en donde Beltetón participó activamente. Y pasó a formar parte del equipo que daba asesoría laboral a la Central Nacional de Trabajadores (CNT), donde empezó a nutrirse de la experiencia de abogados laboris tas como Enrique Torres, Yolanda de Aguilar, Frank La Rue, Rosa María Wantland entre otros. Desde ese espa cio apoyó las luchas de los sindicatos de Coca Cola, del Ingenio Pantaleón y otras.

En el Tomo VIII, p á gina 356, d el informe de la C omisi ó n del Esclarecimiento Histórico (CEH. 1999) se lee que “el 2 de febrero de 1984, en la ciudad de Guatemala, miembros del Ejército capturaron a Sergio Manfredo Beltetón de León, quien era abogado y

pertenecía al sindicato CNT. Los soldados trasladaron a la víctima a un cuartel, donde lo retuvieron y torturaron durante tres semanas. Posteriormente, fue liberado”. Su detención también aparece regis trada en el Diario Militar bajo el caso número 62 en donde se indica que fue secuestrado el 02-02-84 y liberado el 17-02-84. Luego de su secuestro se repliega, pero retorna para integrase al movimiento indígena y campesino a partir de la década de 1990.

En 1995 fue integrante activo del Frente Democrático Nueva Guatemala (FDNG) apoyando la candidatura del economista Jorge González del Valle para la presidencia y la de Juan León Alvarado a la vicepresidencia. A partir de allí empezó su destacada participación en la defensa de las demandas del movimiento campesino e indígena.

En los últimos 25 años de su vida se dedicó a orientar y aseso rar luchas paradigmáticas, desde el Comité de Unidad Campesina (CUC), en defensa de los derechos de la Madre Tierra. Así como las brutalidades que enfrentaban familias mayas, por ejemplo, el desalo jo violento sufrido por las comunidades del Polochic desde el 2011; también defendió a los lideres y lideresas de Barillas, Huehuetenango, quienes fueron criminalizados por defender sus tierras; asesoró a las comunidades mayas en su derecho a poseer radios comunitarias; trabajó en el litigio estratégico que posibilitó que el pueblo q’eqchi’ recuperara sus tierras en la Sierra de Santa Cruz. Además, fue defensor de Rudy Amílcar López Pablo, quien públicamente fue señalado por el alcalde de Guatemala y detenido ilegalmente el 12 de octubre de 2021, como único acusado de dañar la estatua de José María Reina Barrios en el marco de una manifestación.

Además, Beltetón participó activamente en Ginebra, Suiza, junto a miembros de organizaciones campesinas de diferentes regiones del mundo, para que Naciones Unidas aprobara La Declaración de los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales, lo cual se logró en el Septuagésimo tercer período de sesiones de Asamblea de la ONU, el 30 de octubre de 2018.

También fue abogado de la Defensoría Maya; de la Asociación Guatemalteca de alcaldes y Autoridades Indígenas (AGAAI); asesor jurídico de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas (CODISRA); miembro del Consejo Asesor de la Asociación de Abogados Mayas, entre otras instituciones.

Fue asesor de activistas de derechos humanos y enfocó el ejercicio de su profesión en la defensa de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, comunidades campesinas indígenas, ladinas y mestizas que luchan por la recuperación de sus territorios y en defensa de la vida. Demandó el debido proceso para los miles de activistas, mujeres y hombres quienes han sido criminalizados en las últimas décadas en Guatemala. Se entregó a la defensa jurídica de las personas vulnerables y humildes del país, aquellos a quienes nadie defendía porque no tenían ni para comer, menos con que pagar un abogado.

Con la experiencia acumulada, bien pudo ser copado por la ambición del poder, sin embargo, se mantuvo fiel a sus principios. Por su firme posición ideológica y disposición permanente a ir a cualquier lugar a defender a personas indígenas y campesinos era considerado un hermano de lucha desde las bases.

La partida de Beltetón es la pérdida de un profesional del derecho que deja un ejemplo de cómo usar las instancias judiciales a pesar de los altos índices de impunidad. En los tribunales denunció delitos, violaciones, abusos de poder, negligencia, pero también educó a los impartidores de justicia desde esa institución. Los dramas naciona les los enfrentó desde la débil democracia y demandando el debido proceso

Los miles de procesos que acompañó con su capacidad y su expe riencia son el mayor legado que deja a las facultades de derecho, a los jóvenes abogados y a las organizaciones en donde tejió alianzas para crear bloques de defensa jurídica. Sostuvo que “todos tenemos derecho a la igualdad y la dignidad,” y nadie posee la “ libertad de menospreciar ni discriminar a nadie, menos públicamente”, y el reto era tratar de “convivir en condiciones fraternales”. Su trabajo de defensa fue siempre en contra de la elite, por eso, fue un crítico del concepto de “justicia selectiva”, por ser, “un término utilizado por los operadores de la oligarquía” y “un invento de quienes no quieren que se persigan delitos de corrupción, o de discriminación”.

¡Descanse en paz! ¡Gracias por su vida y por su ejemplo!

La música de

los días del Brasil (1984-1989) ( XI parte)

LA MÚSICA DE LAS TELENOVELAS MERECE MENCIÓN APARTE.

E l Ar q uitecto Ro b erto Esco b ar Sarti, “Beto”, siempre tenía los éxi tos recientes latinoamericanos, que en una urbe como Sao Paulo –que para entonces tendría 13 millones de habitantes, en los ochenta del siglo pasado– siempre se encuentra, buscando. Ahí oí por primera vez, a las entonces famosas “Chicas del Can”, dominicanas. Por aquellos d í as, la TV Globo ten í a el me j or rating televisivo, y lanzó una tele novela inolvidable, al nivel del “Bem A mado”, como lo f uera “Roque Santeiro”, con las de Lima Duarte (O Sinhozinho Malta) y Regina Duarte (A Viuva Porcina). Existía también la TV Manchete que se mandó una de las mejores telenovelas brasilei ras, de todos los tiempos, como lo fuera “Dona Beija”, con una diva de nombre Maite Proenza y un actor estelar, Paulo Gracindo Jr. La noche del episodio de la telenovela en la que salió desnuda, los restaurantes y los bares se quedaron vacíos. A la casa para verla. No nos queríamos perder ver a aquel mangazo desnuda sobre el caballo blanco, en la plaza central de un pueblo de las Minas Gerais La música de las telenove las merece mención aparte. Otro éxito televisivo, fue el lanzamien to del programa “Chico e Caetano” que dirigían y conducían Buarque de Holanda y Velloso. Grabado en un Teatro de Río de Janeiro y con público, dicho programa presenta ba, no solo, a los mejores músicos y cantantes del Brasil, sino también a los favoritos artistas de la América Latina. Chico y Caetano consiguie ron llevar al escenario a dos de los mejores músicos latinoamericanos y del mundo, de su tiempo: Antonio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim y a Astor Piazzolla. No se olvidaron de los músicos de la salsa latinoa mericana y llevaron a su progra

ma a Willie Colón y su banda. Willie había grabado “Que será, que será?” de Chico y además, “Miel” de Caetano. Así que el salsero que hizo popular “Chica Plástica” y “Pedro Nava j a” impresion ó con su m ú sica. También llevaron a una de sus me j ores ami g as: Merce d es Sosa. A ella le dispensaron, en vida, los mejores homenajes como cantar con los mejores del Brasil. Lo hizo junto a Gal Costa, Chico, Caetano y Milton Nascimento, inter p retan d o “Volver a los 17”, de la compo sitora y cantora chilena Violeta Parra, en el programa. Y otro a cto especial, f ue invitarla a cantar en l a p ro p ia Pasare la d o Sam b a, en l a Mar q ues d e Sapucai, avenida consagrada a los mejores cantantes popu lares del país continente, de los antiguos carnavales. Los graderíos llenos de pueblo. No puedo dejar de consignar, que los artistas de la Arg entina y d e l Brasi l anu l aron siem p re cualquier rivalidad entre ellos, muy ajenas al futbol, y que se ayudaron mutuamente durante los años de las dictaduras militares en ambos países. Como suele suceder en estos casos, los grandes beneficia dos del exilio de los m úsicos latinoamericanos fueron los públicos europeos, japoneses y los norteamericanos. Como una muestra de esa solidari dad, recuerdo que el gran poeta Vinicius de Moraes estaba un sábado con Tom Jobim, en el famoso bar Antonio´s de Rio tomando bebidas espirituosas y vociferando en contra de la dictadura militar. Aparece, de pronto, un j eep con milicos, q ue los a p resaron llev á ndo se l os a l aero p uerto interno de Río, el Santos Drummond y en un avión militar los fue ron a dejar, sin documentos y sin dinero, al aeropuerto de Ezeiza en la Argentina. Ante tal acción, Astor Piazzolla junto a los demás artistas argentinos exigieron al g obierno militar acoger a los colegas brasilei ros desterrados. De tal acción, se vendrían las fantásticas pre sentaciones de Vinicius, Jobim, Toquinho, María Bethania y Mar í a C reuza en el bar “L a Fusa”, tanto de Buenos Aires como d e Punta d e l Este q ue fueron de un éxito arrollador y que recientemente se cele braron los cincuenta años con discos conmemorativos

OPINIÓN 12 Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala

Sin barriletes, pero con Copa del Mundo

RECUERDO LA PRIMERA COPA DEL MUNDO QUE PUDE VER EN DIRECTO. FUE LA DE MÉXICO 70 CON EL ESPECTACULAR BRASIL DE PELÉ.

Allá por los años sesenta siendo pato jos, los meses de noviembre traían un ambiente muy especial. Los cielos eran despejados y el viento se hacía sentir, suficiente para hacer volar un pequeño barrilete de colores encendidos y dis frutar corriendo por el campo en los días soleados, aunque fríos. Toda una tradición de la época

Con el correr de los años el clima ha cambiado, pero también nuestro entorno citadino. En aquel tiempo había muchas áreas verdes en donde poner a prueba nuestras habilidades con los barriletes, además de encontrar espacios seguros para que los menores jugáramos. Todo eso se ha perdido con el cambio climático, la explosión demo gráfica, el crecimiento de las ciudades y la introducción de nuevas tecnologías.

En el año 2022, vemos pocas veces aquellos días bellos de noviembre. Encontrar un lugar para volar barrilete nos obligaría a salir de la ciudad y, aun así, no es una tarea fácil, pues hay que hacer coincidir lugar, viento y tiempo, tres factores que no siempre se ajustan unos a otros

Noviembre siem p re ha sido el preámbulo del fin de año. Recuerdo que en todas las salas de redacción de periódicos o telenoticieros por las que he pasado, siempre hemos sabido que a partir de este mes decrecen dos cosas al mismo tiempo: el interés de la gente por las noticias, y la productividad de las fuentes de información Es un tiem po para hacer trabajos de investigación, reportajes y demás estilos periodísticos un poco más relajados

Eso no quiere decir que no haya noticias. Estas nunca faltan, pero el ambiente que se vive es diferente, de seguro por las festividades que princi pian con la celebración del fiambre y el Día de los Difuntos y luego se empieza a crear el ambiente navideño, que abre en centros comerciales, el tradicional

Árbol Gallo, y la decoración de la ciudad, condominios y hogares.

Por otro lado, recuerdo la primera Copa del Mundo que pude ver en directo. Fue la de México 70 con el 0 espectacular Brasil de Pelé, Tostao, Rivelino, Carlos Alberto y Jairzinho. Desde aquel año aprendí tam bién que cada cuatro años, entre los meses de junio y julio, el país y el mundo se relajaban en las noticias también, para dar paso a los comentarios y atención a la Copa del Mundo

En las redacciones de los periódicos constatamos que el interés de la gente se centraba –principalmen te– en las noticias sobre los partidos y que las fuentes de información estaban también más atentas a las selecciones de su gusto que a transmitir información institucional.

Pero, así como la corrupción se ha apoderado del ámbito político en muchos países –y Guatemala es uno de los mejores ejemplos–, la todo poderosa FIFA se dejó tentar por los grandes sobornos y en 2010 sor prendió al mundo al anunciar que la sede para la Copa del 2022 se concedía a un país que poco o nada tenía que ver con el mundo futbolero: Catar.

El reto de organizar el Campeonato del Mundo es enorme para cualquier país, pero en especial para uno que no solo carece de tradición futbolera, sino que además no cuenta con la infraestructura necesaria Había que construir estadios, hoteles y el sistema de transporte que requiere la Copa del Mundo. La ventaja de Catar es que el dinero sobra y lo hicieron con lujo, pues lo que querían las autoridades era promocionar el pequeño pero rico país árabe.

Sobornaron a las autoridades de la FIFA con todo y el escándalo explotó, pero todavía se podía empeorar. Como es un país que está en una zona de temperaturas altísimas la mayor parte del tiempo –y se había pagado lo suficiente en sobornos–, se movió la fecha de la copa del Mundo y se trasladó a una inusual: noviembre y diciembre, esos meses en los que antes se volaba barrilete y empezaba a vivirse el ambiente navideño

No estoy seguro de que la FIFA y sus dirigentes hayan aprendido la lección cuando se destapó todo el escándalo de los sobornos –por cierto, hay un exce lente documental en Netflix sobre el tema–, pero es evidente que cuando se concentra poder, la tentación de corromperse aumenta y cuando el poder es abso luto, la corrupción llega irremediablemente

Así que esa es la razón por la que a partir de maña na el fútbol sea el campeón de las noticias. Lo que no debemos olvidar, es que, en estas fechas, nunca faltan los funcionarios oportunistas que quieren hacer negocios –compras, contrataciones o aproba ción de leyes–, precisamente porque creen que nadie les pondrá atención. Esa es la función de la prensa independiente, chequearlos y denunciarlos.

Ahora las canciones de Navidad compiten con los comentarios de fútbol. La pérdida en el interés de otro tipo de noticias empieza a ser evidente, pero esta vez es por causa de la actividad del fútbol, el deporte más popular en el planeta

Guatemala difícilmente irá a una Copa del Mundo en el corto o mediano plazo, porque nuestro deporte, como la política, está más shuco que un gato arrastra do entre lodo. En este momento se ha evidenciado la ambición que despiertan sus instituciones por la cuota de poder que representan. Aquí los atletas ¡les pelan!; lo que les interesa a los dirigentes –y a los políticos– es el hueso, los negocios, las plazas y el poder.

Yo voy por Brasil primero y luego Argentina. Sería justo que Messi pudiera alcanzar un título mundial… y eso que soy del Real Madrid.

Contra las marionetas del poder Contra las m

PARA VIRGINIA LAPARRA Y JOSÉ RUBÉN ZAMORA.

Una d e l as g ran d es intuicio nes que tuvo el filósofo alem án Theodor W. Adorno, eterno crítico de la barbarie representada por Auschwitz, fue comprender que las sociedades modernas se habían enjaulado en una raciona lidad que había llevado a la barba rie fascista. Tuvo la intuición de que las circunstancias de la exis tencia, en su época y la nuestra, im p iden llevar una vida q ue no esté dañada de manera ineludible. Quien reflexione sobre los arduos dilemas y conflictos que implica ll evar una existencia ace pta bl e comprenderá a Adorno.

Sin embargo, el nivel de distor sión que suelen crear las condi ciones socia les es i gnora do por muc h as personas que siguen existiendo con el menor nivel de conciencia. A muchos no les interesa q ue su vida realmente sea una vida, en el pleno sentido de la palabra. Y ahí se da uno de los mecanismos de consolidación de las dictaduras: el crecimien to d esmesura d o d e l a mentira , l a multi p licaci ó n de las formas vacías de contenido

Este problema alcanza un nivel más degradante en Guatemala en donde el poder más miserable se ejerce hasta en los espacios más íntimos de la sociedad Muchas personas descar gan su frustra ción haciendo un poco más peno sa la vida de sus congéneres, sea el disidente que se atreve a cuestionar el sistema, el frágil enfermo en una fila del hospital o el colega a quien se le acosa

Reflexionar en esta dirección permite encontrar las claves de la dictadura que se consolida de modo apresurado. Conciencias adormecidas son presas fáciles de cualquier tipo de arbitrariedades; son inmunes al insoportable hedor que emana de las almas muertas que nos mal gobiernan. Ante la debacle general, muchos adoptan la posición de víctimas; muchos voltean la cara cuando el libreto de la dictadura así lo requiere.

Esta situaci ó n fuerza a los pequeños demonios —la expresión

la tomo de Simona Forti— a con vertirse en cómplices del sistema. Las migajas del poder pueden ser un festín para los que colaboran con los poderosos. El poder no se ins cribe en nuestra vida siempre con mayúsculas: muchas veces, como lo sabía Foucault, se ejerce de manera capilar, penetrando los más insos pechados rincones de la vida Resulta, entonces, que se puede encontrar varias maneras de luchar contra la dictadura, entre ellas, no permitir las arbitrariedades. Las dictaduras extraen la legitimidad de las instituciones, para convertir a estas en máquinas de agresión. El sistema de justicia se ha convertido en un destacamento de incondicionales dispuestos a desarrollar la guerra judicial contra los derechos de los guatemaltecos. El ilustre don nadie de Wálter Mazariegos y sus tristes sirvientes se valen del poder de las auditorías para provocar divi siones en el movimiento universi tario que rechaza su ridículo robo de la rectoría.

Es claro que estas repugnantes maniobras no serían factibles sin la participación de una gran cantidad de mediocres individuos que fun cionan en sus reducidos espacios de poder para convertirse en verdugos del sistema. Pues bien, debemos ejercitar nuestra imaginación para dificultar su asqueroso trabajo.

No d e b emos o l vi d ar a q uie nes se benefician del ejercicio de la desvergüenza. No estamos en desacuerdo solo con los rostros visibles del poder, sino también con los pequeños engranajes de su maquinaria. A estos debemos hablarles con toda la claridad que podemos, puesto que su posición es tan precaria como la de muchos de nosotros Hemos visto a terribles señores de la guerra en la patética posición de querer dar lástima. Los incondicionales del poder deben reflexionar sobre el destino que a l gú n d í a les espera. No todos olvidamos.

No se debe abandonar la posibi lidad de trabar el sistema en donde se pueda. Se debe luchar contra el poder en todos los rincones de esta sociedad en ruinas. Por lo mismo, debemos perseverar en la justicia de nuestras luchas.

13 OPINIÓN Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala

Suecia confirma sabotaje en los gasoductos Nord

Stream

AFP

Las explosiones que afectaron en septiembre a los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, construidos para trans portar el gas ruso a Europa, fueron un sabotaje, anunció ayer el fiscal encargado de la investigación preliminar realizada en Suecia

“Los análisis que se han r e aliza do m uest ran r estos de explosivos en varios de los objetos extraños encontrados”, dijo en un comunicado el fiscal Mats Ljungqvist, encargado de la investigación preliminar abierta tras el hallazgo a fina les de septiembre de cuatro enormes fugas de gas en los ductos que unen Rusia con Alemania.Rusia y los países occidentales, especialmente EE. UU., se culpan mutuamen te de las explosiones

“La continuaci ó n de l a investigación preliminar va a mostrar si alguien puede ser procesado”, agregó la fiscalía.

El Servicio de Seguridad Sueco ( SAPO ) , q ue lleva a cabo la investigación bajo el liderazgo de la fiscalía, confir mó los resultados, pero ambas autoridades se negaron a dar más informaciones.

La investigación cuenta con el apoyo de la guardia costera sueca, las fuerzas armadas y la Policía. Dos de las averías se registraron en la zona económica de Suecia y dos en la de Dinamarca. Las inspecciones preliminares reforzaron las sospechas de un sabotaje, ya que los escapes fueron prece didos por explosiones.

EFE/AFP

El fiscal general de Estados Uni dos, Merrick Garland, anunció ayer la designación de un fiscal especial que investigará al expre sidente Donald Trump por su posible implicación en el asalto al Capitolio y por los documentos clasificados hallados en su resi dencia de Mar-a-Lago (Florida).

Garland no citó expresamente a Trump, pero sí dejó claro que la investigación se referirá a las posibles implicaciones de quienes instigaron el asalto al Capito lio del 6 de enero de 2021 , así como a los documentos hallados durante un registro del FBI en la mansión del exmandatario en Mar-a-Lago

El Secretario del Departamento de Justicia recalcó que ha decidido abrir esta investigación especial tras conocer las intenciones de Trump y del presidente del país, Joe Biden, de presentarse a las elecciones presidenciales de 2024

“He concluido que es de interés público designar un fiscal espe cial”, añadió.

Las pesquisas sobre el asalto al Capitolio se centrarán, según Garland, en averiguar si hubo una o más personas que “interfirie ron en el traspaso de poder” y en el proceso de ratificación de

Fisca l especia l investigará a Dona ld Trump

La temprana postulación de Trump a las elecciones de 2024 fue vista por algunos analistas como una vía para evitar eventuales cargos penales.

Con ex periencia

Con amplia carrera como fiscal, Jack Smith, el ahora investigador especial del Departamento de Justicia, trabajó en la Corte Penal Internacional, entre 2008 y 2010, donde investigó, los crímenes de guerra cometidos en la guerra de Kosovo. Pasó por la oficina del Fiscal del Distrito Este de Nueva York llevando casos de corrupción, crimen y violencia de pandillas

Biden como presidente el 6 de enero de 2021 en el Congreso, tras ganar los comicios de 2020 frente a Trump

En cuanto a Mar-a-Lago, Gar land apuntó que hay que investigar el manejo de los documentos cla sificados que fueron allí encon

trados por el FBI y averiguar si hubo obstrucción a la Justicia durante esa indagación

Garland explicó que la inves tigación que lidere el fiscal espe cial designado, Jack Smith, será independiente de las que ya están abiertas tanto en Florida como

DESCARTA PARTICIPAR

El expresidente Donald Trump anunció ayer que no participará en su investigación por su posi ble implicación en el asal to al Capitolio y por los documentos clasificados hallados en su residencia de Mar-a-Lago, y sostuvo que es “la peor politización de la justicia” que ha habido en el país. “Llevo aguantando esto durante seis años y no voy a hacerlo más”, aseguró en la cadena Fox News Digital, donde también l alentó a los republicanos a “levantarse y luchar”. Trump aseveró que “se ha probado” su inocencia, sometiéndose a “falsos impeachments” (juicios políticos). “No es aceptable. Es muy injusto. Es muy político”, añadió -EFE

en el Distrito de Columbia, y que no supondrá un retraso del resto.

En un comunicado ayer, Smith prometió que llevará a cabo su indagación y “cualquier proce samiento que pueda provenir de ellas de forma independiente”

El fiscal independiente podría ayudar a aislar a Garland de las acusaciones de que las investi gaciones tienen motivaciones políticas.

Asimismo, Smith reportará directamente a Garland, quien tendrá la última palabra sobre si deben presentarse cargos contra el ex-Presidente.

A un q ue resu l te acusa d o, Trum p p uede ser candidato a la presi dencia. Nin guna ley esta d ouni d ense in h a b i l ita la candidatura de un procesado

Es la segunda vez que Trump es sometido a una investigación de este tipo, ya que en 2017, el exdirector del FBI Robert Mue ller fue nombrado fiscal especial para investigar la interferencia de Rusia en las elecciones pre sidenciales de 2016

Al final de la investigación, Mueller presentó cargos contra 34 personas, varias de ellas del círculo cercano de Trump, entre ellas su abogado personal, Michael Flynn, su exjefe de campaña, Paul Manafort y su consejero Roger Stone.

INTERNACIONAL 14
Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
D EFEN S A DANE S A > AFP
Imagen del 27 de septiembre que muestra la fuga en el Nord Stream 2, frente a la isla danesa de Bornholm Jack Smith preside una presentación ante un tribunal de crímenes de guerra en La Haya, en noviembre de 2020. J ERRY L A MPEN > A FP

LA SALA DE CINE PRESENTA “TEMBLORES”

La cinta Temblores, de Jayro Bustamante, ganadora del Best Latin American Film en el Festival de San Sebastián y de otros cuatro premios, será proyectada hoy a las 11:00 y a las 16:00 horas en La Sala de Cine, ubicada en el Centro Cultural de España, 6a. avenida 11-02, zona 1. La admisión es libre y el aforo es limitado. –Redacción Cultura

El trabajo que ganó el certamen promovido por la Unión Europea y la Universidad Popular ya es una realidad.

“Trascendencia”, un mura l para celebrar la amistad y la colaboración

ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ

Hace poco más de seis meses se dio a conocer que el proyec to presentado por los artistas Mauro Yojcom, Jonathán Ardón y Wálter Castillo era el ganador del certamen que buscaba una pieza conmemorativa de los 25 años de la presencia de la Unión Europea en Guatemala. Ayer el mural Trascendencia fue inaugurado y se encuentra a la vista del público en la 10a. calle 10-14, zona 1, en el área del edificio de la Universidad Popular que ocupa la Defensoría de la Mujer Indígena. El artista Jonath á n Ard ó n comenta que la creación de la pieza atravesó por varias etapas. “La obra tuvo varios procesos p or q ue se h izo h acien d o un a remembranza de la forma en la que se trabajaron los murales de los Maestros en el Centro Cívi co”, explica. Asimismo, dice que se utilizaron materiales que son más prácticos como el durock, que es una tabla de cemento que

EXPOSICIÓN EN MIRAFLORES

La Delegación de la Unión Europea presenta, además, una exposición con obras de los tres artistas que trabajaron en el mural, la cual se encuentra abierta al público hasta el 27 de noviembre. Puede visitarse de 9:00 a 19:00 horas en el Museo Miraflores (7a. calle 21-55, zona 11, Paseo Miraflores)

se puede cortar y armar.

El mural f ue hecho como un rompecabezas. “La base es el muro y las demás piezas que se ensamblaron poco a poco”, indica Ardón. La pieza también incluye elementos hechos con piedra, mármol y mosaico que tiene detalles de algunos trajes

Festival Barrilete, un espacio para la música emergente

REDACCIÓN CULTURA elPeriódico

regionales de Guatemala.

La pieza contiene fragmen tos de los mapas de Guatemala y de Europa y están divididos por el mar. En medio de la obra se encuentran las estrellas de la bandera de la Unión Europea y hay una variedad de aves que simbolizan la migración, el rom

pimiento de espacio y el traslado sin fronteras “La idea es mostrar la relación que existe entre los dos continentes”, añade.

Un trabajo de equipo Tanto Ardón como Yojcom y Cas tillo son egresados de la Escue la Nacional de Artes Plásticas y tienen una relación laboral y de amistad de más de 15 años. Así que, al conocer de la convocato ria, Mauro Yojcom propuso que trabajaran juntos la propuesta.

“En el mural no existe una línea que defina a Wálter, que defina a Mauro o me defina a mí. Es más la unión conceptual entre los tres”,

asegura Ardón.

En la inauguración, el embaja dor de la Unión Europea, Thomas Peyker, dijo que la delegación bajo su responsabilidad decidió con memorar los 25 años de amistad con Guatemala a través del arte “Nuestra amistad se ha basado en el diálogo, el intercambio y el trabajo conjunto”, destacó A cerca del mural expresó: “El mural Trascendencia nos habla de esa amistad. Vemos a Europa y Guatemala cercanas, con ideas y sueños, proyectos y sueños que fluyen constantemente y permi ten el enriquecimiento mutuo”.

Estéfani Cristales, directo ra de la Universidad Popular, entidad que brindó el respaldo artístico tanto a la convocatoria, al concurso y a la elaboración del mural, externó que es una satis facción contribuir con enriquecer el patrimonio cultural del país. Cabe señalar que este trabajo también se realizó en conme moración del centenario de la UP. En el proyecto también tuvo participación la Municipalidad de Guatemala, a través de sus dependencias culturales.

Por séptimo año consecutivo, la Alianza Francesa de Guatemala brinda espacio para dar a conocer las propuestas de músicos emergentes a través del Festival Barrilete. Este año serán diez los solistas y agrupaciones invitados a exponer su talento, en el concierto que se celebrará mañana a las 13:00 horas en el jardín de la entidad.

Los grupos y solistas que participarán en esta ocasión son Ghetto Living, Cameo

Drive, Zaki, Mezz, Mayki Graff, Gravity, Rainbow Cookie, Angie Polonsky, Solo Alejandro y Marcos Rigalt.

El festival tiene como objetivo expo ner lo mejor de la escena emergente del país y ofrece un espacio de difusión para los trabajos de los artistas. La admi sión es de Q250 y estarán disponibles en l a ta q ui ll a d e l a enti d a d cu l tura l o a travé s de Facebook e Insta g ra m @Festivalbarrilete.

15 CULTURA Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
Imagen del festival
de 2018
Los artistas Jonathán Ardón, Mauro Yojcom y Wálter Castillo ante el mural Trascendencia, que fue inaugurado ayer.
ALIANZA FRANCESA
El mural Trascendencia representa la unión entre Guatemala y Europa, según sus creadores. Imagen de Temblores
E LPERI Ó DICO > W Á LTER PEÑ A

Crucigrama

HORIZONTAL

SuDoKu

elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el SuDoKu

Jugarlo es muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3

La idea es tratar de resolver el SuDoKu en el menor tiempo posible. No se necesita ser matemático; es solo cuestión de lógica.

Solución

Horóscopo

Escorpión (23 oct. – 21 nov.)

Noticias sobre un asunto financiero. En el trabajo las distracciones interferirán con el progreso. Te concentrarás en tus objetivos laborales

Aries (21 marzo – 20 abril)

Asuntos legales requerirán preparación. Pero podría estar seguro de lograr ganar.

Tauro (21 abril – 20 mayo)

Tendrá una relación muy afectuosa con uno de sus hijos. Es un buen momento para reflexionar.

Géminis (21 mayo – 20 junio)

Amigos que llegan inesperadamente pondrían una nota de color a tu rutina. La amistad te dará más placer que el trabajo.

Cáncer (21 junio – 22 julio)

Momento perfecto para recibir un regalo del ser amado. Disfruta el tiempo libre con la vida social y tu familia.

Leo (23 julio – 22 agosto)

Posibilidad de buenas noticias en relación a algo que sucediera a distancia. Día ideal para viajes fuera del país. Un pequeño disgusto podría amargarte la mañana.

Virgo (23 agosto – 22 septiembre)

Favorable para tratos sobre propiedades. En el plano hogareño utiliza tu sentido común.

Libra (23 sept. – 22 oct.)

Alguien confiará en tu capacidad para guardar un secreto y tu no lo defraudarás.

Sagitario (22 nov. – 21 dic.)

Tu vida social se desarrollará en buena forma. Tendrías que decir no a una propuesta. Será importante que insistas en recibir lo que mereces por tu trabajo.

Capricornio (22 dic.– 19 enero)

Un familiar y tú parecerán no poder encontrarse. Posibilidad de visitar un museo

Acuario (20 enero – 18 febrero)

Podrías no comprender con exactitud lo que un familiar quiere decir. Toma la iniciativa de planear una reunión

Piscis (19 febrero – 20 marzo) Deberás tomar en cuenta que la relación con el ser amado está en un buen momento. Disfruta de tu pareja el mayor tiempo posible.

a PASATIEMPO 1 6 Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
1. Gallo de combate 5. Patriarca
por su piedad 8. Baile
12. Antiguo
Caldea 13. Yerno
14. Nombre
las
aragonés 15. De los riñones 17. Del verbo
18. Repetir 19. Arrecife
20. Tejido
22. Sin
23. Poema lírico 25. Preposición inseparable 27. Ciudad de Italia 29. Interjección 31. Ciudad de Portugal 32. Planta arácea 34. Rey de los hunos 37. Patria
40. Letra
42. Río
43. No
46. Sera
35.
36.
38.
39.
41.
42.
44.
45. Malla 46.
48. Ladrillos
50. Trigo
quebrantado 51. Famoso 52. Género de lagartos americanos
1. Descendiente
2. Membrana
peces 3. Bohío
4. Posarse
un hidroavión 5. Onomatopeya que expresa la risa 6. Baile andaluz 7. Prefijo 8. Especie de avispa grande 9. Peso de la antigua Grecia 10. Ciudad de Francia 11. Planta bromeliácea 16. Artículo determinado plural 17. Del verbo atar 21. Muy distraído 23. Ciudad de Perú 24. Canto popular del norte de España 25. Letra 26. Alga filamentosa 27. Cólera, enojo 28. Aquí 29. Anillo 30. Pronombre personal 33. Uno de los doce apóstoles Solución 47. Lista, catálogo 49. Interjección 50. Sur América (Abrev.)
célebre
popular de Aragón
estado vecino de
de Mahoma
de los lagos de
vertientes del Pirineo
acolar
coralino
de seda que forma canutillo (pl.)
vigor
de Abraham
griega
de Italia
saber si una cosa es cierta
grande
Población de Paraguay
Uno de los doce profetas menores
Tosco, basto
Ciudad de la Arabia antigua
División administrativa de Grecia
Prefijo
Dádiva
Arbusto papilionáceo de Asia
secados al sol
descortezado y
VERTICAL
de Mahoma
que tienen los
de techo cónico
en el agua

Hechos

Vence a Medvedev

“No me sentía muy bien físicamente, pero luché”, reconoció el serbio. En el primer set, Djokovic hizo el único break para ponerse 5-3 y ganar con su servicio. El serbio lo tuvo más difícil en el segundo set, salvando tres puntos de set con 4-5 y forzando un tiebreak que se llevó Medvedev.

Agotado

De cara al último set, Djokovic parecía muy cansado, pero aguantó hasta un tiebreak que ganó con autoridad (7/2) para mantenerse invicto en el torneo.

Este derroche de energía es aún más sorprendente si se tiene en cuenta que el serbio tenía asegurado

REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico

Entrenamiento y reconoci miento de cancha realiz ó l a S elección Nacional de Gua temala a y er en Carson, Cali f ornia, en el estadio Di g ntit y Hea l t h S p ort Par k , escenario de su juego amistoso de f o

g ueo contra Nicaragua h o y p or l a noc h e a l as 21:00 h ora de Guatemala.

E l p l ante l d e 17 j u g a d ores q ue salieron de nuestro p a í s arribó en la madrugada del vier nes a Carson, y allí se agregaron los jugadores Darwin Lom, del Xela j ú, que se encontraba en Estados Unidos, y Matan Peleg, d e l Ha p oe l d e Israe l

su pase a las semifi nales antes de jugar el partido, gracias a sus dos victorias sobre Stefanos Tsitsipas y Andrey Rublev.

Y lo más extraño es que Djokovic sabía antes de comenzar su partido contra Medvedev que jugaría su semifinal hoy contra Taylor Fritz, que se clasificó el jueves.

Por encima de todo, aspira a un sexto título de Masters, con el que igualaría el récord de Roger Federer, y a un segundo título importante este año, después de Wimbledon, para demostrar a la generación emergente que a sus 35 años todavía sigue en un gran estado de forma.

Novak Djokovic jugará hoy su semifinal frente a Taylor Fritz.

Sin alcohol

Las autoridades de Catar anunciaron ayer que no se venderá cerveza alrededor de los estadios durante el Mundial, en un comu nicado publicado dos días antes del arranque de la competición, echándose atrás sobre una decisión contraria, tomada en septiembre, que permitía la venta de alcohol.

La alineación

Nicholas Hagen en el arco; Matan Peleg, José Pinto, Gerardo Gordillo y José Ardón como defensas; Óscar Castellanos, Rodrigo Saravia y Alejandro Galindo serían los volantes, y Óscar Santis, Darwin Lom y Carlos Mejía, los delanteros

Pagará multas

Alemania, que se po sicionó a favor de los derechos humanos du rante el Mundial-2022 en Catar, está “lista para pagar las multas” “Si hubiera sanciones financieras, estoy listo para pagarlas”, aseguró Bernd Neuen dorf, presidente de la Federación Alemana

Panamá nivela

Camerún empató 1-1 con Panamá ayer en un encuentro amistoso jugado en Abu Dabi, el último ensayo de los africanos antes del Mundial de Catar. El camerunés Eric Choupo abrió el mar cador en el minuto 48 y el panameño Michael Murillo igualó (55 )

17 DEPORTES Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
Novak Djokovic venció ayer a Daniil Medvedev por 6-3, 6-7 (5/7) y 7-6 (7/2) y se mantiene invicto en el Grupo Rojo de cara a las semifinales del Masters ATP de Turín (Italia).
Nicholas Hagen cuidará la portería de la azul y blanco hoy frente a los nicaragüenses Tenis| Masters ATP
Fútbol | Selección Nacional Último amistoso
AFP
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
AF P

B rasi l descans a

Los jugadores de Brasil tuvie ron descanso ayer en Turín, un día antes de viajar a la Copa del Mundo en Catar para intentar ganar el sexto título mundial.

Los futbolistas entrena ron última vez en la sede de la Juventus previo a su viaje a Doha, donde el 24 de noviembre debutarán ante Serbia

El plantel recibió permiso de la comisión técnica para descansar junto a sus familiares y deberá presentarse hoy para su partida a territorio catarí, adonde está previsto que lleguen cerca de la media noche

Tite permitió que la prensa filmara un cuarto de hora de la práctica y luego comandó un entrenamiento sigiloso, con miras a preparar el estreno ante la Serbia de Aleksandar Mitrovic y Dusan Vlahovic.

A si g na t ura p en d ien te

Neymar encabeza a la selección auriverde en su aventura por el Mundial catarí

Cuatro récords por romper y levantar la Copa del Mundo son los retos de Lionel Messi en su participación en Catar-2022

A sus 35 años, Lionel Messi puede presumir de haberlo ganado casi todo en el fútbol, pero le falta conseguir la joya de la corona, el Mundial. Catar-2022 puede ser su última oportunidad.

DIEGO REINARES AFP

Palmarés de la Copa del Mundo

* RFA Francia Brasil AFP

Italia 2002 2006 2010 España 1998 1994 1990 1986 1982 1978 1974 1970 1966 1962 1958 1954 1950 1938 1934 1930

Brasil Alemania*

Alemania Italia Argentina Alemania* Brasil Inglaterra Brasil Brasil Alemania* Uruguay Italia Italia Uruguay Fuente: FIFA

A
AFP 18 Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala
FP
Argentina
2014 Francia 2018
“Seguramente sí”, dijo Messi el pasado mes en una entrevista, cuando le preguntaron si el de 2022 es su último Mundial. Ten dría ya 39 años en el de 2026 Dura misión Messi sabe que la misión es com plicada, después de cuatro inten tos infructuosos (2006, 2010, 2014

LOS RÉCORDS

PARA MESSI

Estas son algunas de las prin cipales marcas que Messi aspi ra a quebrar en este torneo:

Número de participaciones

Salvo lesión de última hora, el martes 22 en el estreno argen tino ante Arabia Saudita en Lusail: Messi tomará parte en su quinta fase final mundialis ta, alcanzando el récord

Partidos jugados

En sus cuatro participaciones anteriores, Messi disputó 19 partidos en el torneo, lo que le deja al alcance la posibilidad de llegar en Catar al récord, que ostenta Lotar Matthaüs con 25

Messi alcanzaría la plusmarca del alemán si Argentina llega a semifinales. Allí jugaría su sexto partido del torneo y

y 2018). Lo más cerca que estuvo del objetivo fue en el Mundial de Brasil-2014, donde Argentina fue subcampeona, cayendo 1-0 ante Alemania en la prórroga. Messi fue elegido el mejor del torneo

El Mundial donde menos lejos llegó Messi fue el de Rusia-2018, donde Argentina se despidió en octavos al perder ante Francia

Messi acumula seis goles en esos cuatro Mundiales, pero nin guno de ellos fue en partidos de eliminación directa, en los que se juegan a todo a nada.

Messi alertaba el pasado fin de semana sobre el clima triunfalista queparecerodearasuselección, que parece rodear a su selección, invicta desde hace 36 partidos. “No vamos a ser campeones de entrada”, advirtió

L os principa l es l o g ros d e

llegaría a 25.

Número de goles marcados

En el pasado logró seis goles en fases finales de la Copa del Mundo, lo que le deja lejos del récord de tantos, de Miroslav Klose con 16.

Necesita por lo tanto diez goles en Catar-2022 para alcanzarle y once para superarle

¿El primero con dos Balones de Oro del Mundial?

En Brasil-2014, donde Messi estuvo más cerca del título al llegar hasta la final, fue galar donado con el Balón de Oro a mejor jugador.

Si Messi brilla en Catar, se convertiría en el primero en lograr dos veces ese recono cimiento, ya que desde que la FIFA lo entrega oficialmente, desde el Mundial de España, nadie logró repetir

Messi vestido de Albiceleste son el título mundial Sub-20 en Países Bajos-2005, donde fue también el mejor del torneo, la medalla de oro olímpica de Pekín-2008 y la Copa América.

Desde ese t í tulo en China , Messi fue acumulando decepciones con Argentina, hasta el punto de pronunciar unas pala bras que apuntaban a un retiro de la misma, justo después de perder la final ante Chile en la Copa América Centenario en 2016. Para alivio de los hinchas, Messi decidió luego seguir jugando con su selección afrontando el ciclo haciaelMundialde2018. hacia el Mundial de 2018.

Messi haganado siete Balones de Oro a mejor jugador del año, todo, pero en la colección falta el trofeo del Mundial.

El b a ló n… a r od a r

Tras doce años de polémicas, Catar ultima los preparativos

para que a partir de mañana solo se hable de fútbol..

La primera Copa del Mundo que se va a celebrar en el mundo árabe comenzará en el Estadio Al Bayt, con capacidad para 60 mil espectadores, con el duelo que enfrentará a la selección anfitriona contra Ecuador, co rrespondiente al grupo A C uando a las 10 : 00 horas de Guatemala eche a rodar el balón, comenzará un mes que los organizadores cataríes y la FIFA esperan que pase a la historia por lo que ocurra en la cancha y no por motivos extra deportivos.

“Conspiración”

“No quieren permitir que un país pequeño, un país árabe, un país musulmán, organice la Copa

del Mundo”, declaró a la AFP el ministro de Trabajo Ali bin Samikh Al-Marri, que incluso aseguró que las críticas tienen motivaciones “racistas”

Algunos países “no pueden a ceptar que un pa í s á rabe y musulmán” organice la gran fiesta p lanetaria del f ú tbol, llegó a lanzar el emir Tamim ben Hamad Al-Thani

Después de 12 años de pre parativos y más de US$ 200 mil millones gastados, Catar, que pese a su conservadurismo ha defendido también los avances sociales realizados en los últi mos años tendrá la ocasión a partir de mañana de mostrar al mundo su nueva cara

“Catarnoshaprometido Catar nos ha prometido organizar una Copa del Mundo extraordinaria”, clamó exultante el presidente de la FIFA Gianni Infantino el jueves en Doha.

Hechos

Primer árbitro

El árbitro italiano, de 46 años, Daniele Orsa to ha sido designado para dirigir mañana el encuentro entre Catar y Ecuador, anunció la FIFA ayer.

Derrota belga

Bélgica sufrió una derrota preocupante a cinco días de su primer partido en el Mundial de Catar, después de caer ayer en Kuwait ante Egipto por 2-1

El peor día

El técnico español, Luis Enrique Martínez, dijo ayer que ha vivido su “peor día” de la concentración al tener que despedir a José Gayá por un esguince de tobillo y, en su lugar, convocó a Alejandro Balde del Barcelona

Sábado | 19 de noviembre 2022 | Guatemala 1 9
AFP
Aficionados de todas partes del mundo esperan impacientes por el inicio de la actividad futbolera en Catar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.