elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9313 | Guatemala, viernes 2 de septiembre 2022 | Q3.00 NACIÓN Gobierno se promocionará con fondos para combatir la desnut rición La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia recibirá una transferencia de Q14 millones para “campañas de divulgación”, de los cuales Q8 millones provienen del proyecto Crecer Sano. PÁG. 5 Las tasas hipotecarias en EE. UU. siguen aumentando PÁG. 9 INTERNACIONALCULTURAECONOMÍA ELPERIÓDICO > FELIX ACAJABÓN Joe Biden llama a defender la democracia frente a Donald Trump y sus seguidores PÁG. 16 Sebastián López Durán expone en OS.MO.SIS PÁG. 18 NACIÓN Solicitan un techo de Q112.2 millardos para 2023 PAG. 6













LOS DE NEJAPA, EN EL SALVADOR, SE REÚNEN CADA AÑO PARA LANZARSE BOLAS DE FUEGO. AL RITUAL SE LE CONOCE COMO “LA RECUERDA” PORQUE, SEGÚN LA LEYENDA, REMEMORA A LAS PIEDRAS EN LLAMAS QUE EMERGÍAN DE UNA VIOLENTA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE SAN SALVADOR EN 1658. La foto del día
NACIÓN Suspenden audiencia
HABITANTES
MUNDO Cierra campaña Chile puso ayer punto final a una campaña electoral de alto voltaje con actos en Santiago que congregaron a miles, sobre todo a defensores de la propuesta de nueva Constitución que se plebiscitará el domingo. Los chilenos decidirán si aprueban una nueva ley fundamental o mantienen vigente la legada por la dictadura militar. AGENCIAS el pelig ro
Desafían
2 CINCO MINUTOS Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala Las cifras del COVID-19 e: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Gráfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico enInfectadosGuatemala FallecidosRRecuperecuperados En mundoel 1,10,3,606 19,514585,180,6386,497,2371,076,73866003,683680,0007474 OCREARVINMINS>AFPAFP ÓMISÉJOGUELLAM>ELPERIDICO TECNOLOGÍA Prueban función Twitter anunció ayer que comenzó a probar una función que permitirá editar tuits durante los 30 minutos posteriores a su publicación, haciendo por fin realidad el deseo de muchos usuarios que reclaman esta opción desde hace años. Por ahora las pruebas son internas, pero se ampliarán en las próximas semanas a abonados a Twitter Blue, un servicio de pago disponible en varios países. -EFE
JAVIER TORRES> AFP
La Sala Segunda de Mayor Riesgo suspendió la audiencia en la que resolvería una recusación que presentó el exministro de Comunicaciones José Luis Benito, contra la jueza de Mayor Riesgo “C”, Silvia de León, buscando apartarla del caso Libramiento de Chimaltenango. La diligencia no se pudo realizar por excusa del abogado defensor, quien informó que se encontraba con quebrantos de salud. Debido a la recusación del ex-Ministro, el proceso está detenido. La audiencia fue reprogramada para el 13 de septiembre. (A. Valdéz / eP) SHOW Moss busc a r ei nvent ar se La ex top model británica Kate Moss lanzó ayer una página web de cosméticos y accesorios bautizada Cosmoss, intentando reinventarse como musa del bienestar y sumándose a una serie de celebridades que han creado imperios de comercio electrónico. -AFP
GANELAWEISS>AFP














Campaña anticipada y público forzado
Dos pillos que saben diversificar los “business”
> El partido Valor, de Sury, llevó a cabo el sábado pasado una jornada de dizque afiliación en las afueras de Xela. Al menos así fue anunciada oficialmente la actividad y presentada al TSE. La verdad fue muy distinta: se levantaron enormes toldos a campo abierto donde doña Zury Ríos, ahora de Smith, se lanzó un aburrido discurso de campaña, muy desafinado, por cierto, al estilo gallo Claudio, contra los corruptos (aló doña Sury) quey “roban el acceso a la tecnología de punta” en las humildes escuelas rurales Pero tan grave como lanzarse sin ningún empacho a una abierta campaña anticipada, fue el hecho de que la gente, transportada en buses desde los distintos municipios del altiplano y la bocacosta, fue forzada a asistir. Semanas antes los alcaldes llamaron a todos los empleados municipales por contrato y les advirtieron que su inasistencia sería castigada con la inmediata cancelación de sus contratos. Los encargados de la actividad en Xela usaron las listas de afiliación para enviar copia a los alcaldes con el fin de que verificaran quiénes no habían cumplido la instrucción para que fueran objeto de represalias De todos modos, los murmullos entre el público forzado era que “aunque nos obliguen a firmar para estar aquí con esta vieja, jamás le daremos nuestro voto, pues ella es del Pacto de los Corruptos”.
> Este noble Peladero será publicado cuando así lo ameriten los editores, por lo que pedimos a nuestros amables lectores, estén pendientes de su publicación
SENTIMENTALAPROMOCIONANDOSUPAREJA
Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
3
SIN HORARIO, NI FECHA EN EL CALENDARIO
Nelson Oswaldo Cá mbara Flo res, se llama el a fortunado per sonaje que, por ser pareja sen timenta l de l a despampanan te S ubdirectora de Asuntos Jur ídicos del Congrueso, reci bió la nada des p eciable sum a de Q800 mi l , contantes y so nantes, por concepto de pa go de prestaciones labora les. Sin estimar l a l e g a l i d a d d e este cuantioso monto, el c l avo es que existe una cola enorme de trabajadores que con orden ju dicial esperan la cancelación de sus prestaciones y no obstante estas noti f icaciones, terminan con el consig uiente “certif íque se lo conducente”, las mismas no se ejecutan, acumu lando en contra del Congrueso, espanto sas millonadas que en concepto de multas y de costas crecen to dos los d ías, ex ponencialmen te. En este caso por tratarse del amorcito de la “valiente” Licda Valiente, el pago se realizó por med io de u na transferencia de partida, ef icazmente diligen cia d a y autoriza d a, por E b er Juan Carlos Mejía Linares, el hermanito predilecto del tan t a s veces mencionado en este honorable Peladero Rubén Me jía Linares, quien mueve fon dos de la Dirección de Recur sos Humanos, para su f ragar la ex igencia
LEPARAPRIVILEGIOSELNOVIO,PAGANCASIEL
MELÓN
> Los tatascanes del Cuerpo de Ingenieros, coronéles Juan Luis Hurtado y Hugo Leonel Dávila, lograron finalmente una de sus metas volantes más anheladas: el control total de la Dirección de Compras y Contrataciones, donde han impuesto a su fiel achichincle el coronel Juan José Hernández Por lo general esta Dirección se dedica a las adquisiciones de alimentos para las brigadas, pero es tal su dinamismo que todos los días suben a Guatecompras cotizaciones, licitaciones y compras directas de equipos de radiocomunicaciones, software, hardware y cualquier chunche ocioso para el Cuerpoe de Ingenieros. Por supuesto, las comisiones por adjudicación no bajan del 15 por ciento Los pillos Hurtado y Dávila celebran el inicio de su diversificación de línea de negocios, que hasta hace poco dependía de la riesgosa tarea de mantener despejados las pistas y caminos para el Cartel de Los Huistas
TUITAZO DE LA SEMANA
Leonel Oswaldo Enr íq uez C ontreras, f u g az exministro de Trabajo, nunca pudo demos t rar que es a b ogado y notario por carecer del título. Ahora le apuesta a sus in f luencias con el nuevo PDH, José Alejandro Córdova Herrera. Sucede que impu lsa a su pareja sentimen t al , Karina Elizabeth Pé rez Flores, quien trabaja en la of i cina del Procu rador de los Derechos Humanos en el car go de técnico especializado de la Dirección Administrativa , con un salario de Q6 mil 750, para que sea nombrada en la plaza de Secretaria General de la PDH, con un sueldo de Q35 mil quet zalucos, ademá s de aseg urarse una asesor ía del despacho, para tener el control tota l de la ins titución del PDH. Enr íquez, se ha caracterizado por este tipo de chambres; se ha visto seña l a do h asta p or acoso sexua l , como ocurrió con Ana Marga rita Casti llo, consu ltora par a el d iseño del Prog rama de Pro tección a Periodistas. Lo m á s g racioso de este rollo, es que el nuevo influencer de la PDH,r se las pica de izquierd ista, con b oina del C he y to d a su indu mentaria y transa con los f ie les a la d ict adu ra del Ogro








La defensa de la exauxiliar Samari Gómez renunció a la recusación contra el juez Fredy Orellana, y solicitará que se programe una audiencia para pedir que se le otorgue el arresto domiciliario a su patrocinada. entidad ya prestaron declaración ante la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y no exis te riesgo para influir en testigos, afirman los “Creemosabogadoslosquejuzgamos en esta instancia que es latente el peligro de obstaculización a la averiguación de la verdad por parte del sindicado, porque tal y como se asevera por par t e del juzgador de la instancia, el sindicado mantiene un carg o j er á rquicamente superior en la institución mercantil denominada Aldea Global, Sociedad Anónima”, resolvió la Sala La resolución la emitieron Jaime Amílcar González, Beyla Estrada y Zonia de la Paz San tizo. Los tres togados han sido señalados de emitir fallos para beneficiar a personas que figuran en casos de corrupción.
Criminalizado La acusaci ó n e investi g aci ó n contra Zamora Marro quín se llev ó a cabo en diez d í as L a denuncia por supuesto lavado de dinero fue realizada el 22 de julio por Ronald García Nava rijo, un exbanquero acusado de corrupción en 2017 Inconsistencias Los abogados de los tres vincula dos al caso han expuesto ante el juez las distintas irregularidades que se pudieron cometer por parte de los fiscales encargados de la investigación.Enlaprimera declaración se cuestionó la falta de precintos en los billetes, el horario en el que se tomó la declaración del “testigo” y las presuntas irregularidades en el operativo de la entrega del dinero.Además, se ha señalado que el ente investigador habría cometido “errores” al momento de prac ticar la “operación encubierta” en la entrega de los Q300 mil Se evidenció que Ronald García Navarijo no podía participar en las diligencias, porque es un pro cesado por lavado de dinero y no un funcionario policial.
Los magistrados que dictaron la resolución han sido señalados de beneficiar a implicados en corrupción.
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO
Esta Sala fue la que resolvió a f av o r de la f amilia Bi t k ov e intent ó im p edir q ue fueran enviados a juicio y la anulación de las sentencias dictadas contra acusados en el caso denominado IGSSTam-Pisabién confirmó el cierre p rovisiona l d e l caso contr a e l e xmini st r o de la D efe n sa W i ll iams Mansi ll a p or h a b er autoriza d o l a entre g a d e un b ono d e Q 50 mi l mensua l es, que supuestamente benefició al expresidente Jimmy Morales, entrePorotroselcaso contra Zamora, también la ex auxiliar fiscal Samari Gómez y la ex directora financiera de elPeriódico Flora Silva fueron procesadas y enviadas a prisión preventiva a Mariscal Zavala.
La Sala Tercera de A p elacio nes rechaz ó la a p elaci ó n q ue presentaron los abogados del periodista Jose Rubén Zamora, y resolvieron que debe continuar en prisión preventiva, avalando el fallo que dictó el juez Séptimo Penal Fredy Orellana. Los magistrados considera ron que se mantiene el peligro de obstaculizar la averiguación de la verdad, sin tomar en cuenta los argumentos expuestos por los abogados en el recurso legal interpuesto por la defensa La razón para rechazar la liber tad condicional solicitada para Zamora fue que él aún ostenta el cargo de director de la empre sa, pese a que trabajadores de la RENUNCIA A LA RECUSACIÓN
Sa la Tercera de Apelaciones resuelve mantener en prisión a Jose Rubén Zamora
NACIÓN4 Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
El periodista Zamora fue detenido el pasado 29 de julio por la noche, luego de un allanamiento en su casa que duró siete horas



Presupuesto
OBJETIVOS
ÓÓLPERIEDICO>ARCHIVOELPERIDICO>ARCHIVO
Tras la transferencia millonaria, el presupuesto de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia para “información y divulgación gubernamental” subió a los Q69 millones. De momento, ya usó Q33 millones, según el Sicoin. encuesta de la firma CID Gallup. El estudio de opinión refirió que las administraciones de Daniel Ortega en Nicaragua y Nicolás Maduro en Venezuela tuvieron una mejor evaluación que la del
Salud ha registrado este año más de 14 mil casos de desnutrición.
5NACIÓNViernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
Recusación contra juez pesquisidor retrasa proceso contra diputado García Silva millones del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteo rología e Hidrología (Insivumeh) Sin embargo, el MP no ha podi do ratificar la petición para retirar la inmunidad al funcionario El caso tuvo retrasos inicialmente por quebrantos de salud del magis trado Gustavo Dubón, quien había sido nombrado para conocer el antejuicio.
gobernante guatemalteco, quien se encuentra en su tercer año de gobierno.
El Legislativo y el Ejecutivo aprobaron en 2019 este préstamo con el BIRF, el cual tiene entre sus objetivos brindar un paquete básico de servicios primarios de salud y nutrición a madres e hijos. El monto del crédito fue de US$100 millones y actualmente se ha usado el 12 por ciento del mismo
Muertes El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que hasta el 13 de agosto de este año habían fallecido 30 niños por desnutrición. Ese dato representó un aumento de cuatro decesos respecto al mismo periodo de 2021. En 2022, esa dep endencia sanitaria ha reportado 14 mil 366 infantes que sufren la mencionada enfermedad. Los departamentos con el mayor número de casos son Guatemala, Escuintla, Alta Vera paz, San Marcos y Huehuetenango. García Silva está vinculado al caso de la supuesta sustracción de Q28 millones del Insivumeh.
Desde el pasado 17 de junio, la Cor te Suprema de Justicia (CSJ) anun ció que dio trámite al antejuicio presentado por el Ministerio Públi co (MP) contra el diputado Jorge García Silva, vinculado al caso de la supuesta sustracción de Q28
Gobierno se promocionará con fondos para combatir la desnutrición
En lo que va de 2022, Salud ha reportado 14 mil 366 infantes que sufren de desnutrición
CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodico.com.gt
Según el ente investigador, ahora el retraso en el proceso se originó por una recusación que el legislador planteó contra el juez pesquisidor designado por la CSJ. Además, comunicó que no se tiene una fecha para poder ratificar la denunciaElMPestableció que existen indicios de los cuales se puede esta blecer que el diputado intervino, “posiblemente de forma artificio sa”, en procesos de adjudicación de cuatro licitaciones públicas y cinco compras directas contratadas y pagadas a entidades vinculadas con el congresista. La esposa e hijo del diputado actualmente están procesados penalmente por dife rentes delitos
El préstamo que el Banco In ternacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) brindó para atender la desnutrición crónica en el país, ahora también será utilizado para promocionar las acciones que ejecuta el gobierno de Alejandro Giammattei Esto se debe a que el dignata rio aprobó el mes pasado que la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia recibiera Q14 millones de varias entidades, con el fin de financiar “varias campa ñas de divulgación”. Parte de ese dinero provino del citado crédito Un documento del Ministerio de Finanzas Públicas expuso que los recursos servirán para cubrir pagos en medios radiales, televisi vos, escritos y vallas publicitarias. Asimismo, el archivo indicó que la mayoría de fondos fueron cedidos por la cartera de Salud La institución que dirige Fran cisco Coma transfirió Q10 millones a la Secretaría, de los cuales Q8 millones estaban asignados al proyecto contra la desnutrición Crecer Sano, mismo que es finan ciado con el préstamo del BIRF. Los otros Q4 millones fueron traspasados por los ministerios de Gobernación, Educación, Eco nomía y Desarrollo Social. Todas las entidades aportantes entre garon el dinero bajo el pretexto de que no lo iban a utilizar en el presente año. Este envío de millones de quet zales hacia la Secretaría se da en un contexto desfavorable para Giam mattei, cuyo desempeño solo es aprobado por el 19 por ciento de los guatemaltecos, según la última






ÓELPERIDICO>WALTERPEÑA
El ministro Álvaro González entregó el proyecto a Efraín Menéndez, tercer vicepresidente del Congreso tenden corresponden a Q76.4 millardos que se destinarán a gastos de funcionamiento, Q19.7 millardos para inversión y Q16.1 millardos para el servicio de la deuda pública. Es decir que 68 por ciento son gastos de funcio namiento, 17.6 por ciento para inversiones y 14.4 por ciento del gasto para el pago de la deuda. González Ricci entregó ayer el proyecto al tercer vicepresidente del Legislativo, Efraín Menéndez, y dijo que presentó un plan de gas tos menor en casi Q500 millones comparado con el Presupuesto vigente, además que incluye un monto menor de endeudamien to debido a que cuenta con una mejor recaudación de ingresos tributarios.ElCongreso, vía ampliaciones presupuestarias, ha elevado el techo del Presupuesto vigente para atender programas de emer gencia y gastos de inversión.
Relaciones Exteriores Ministerio de Gobernación Ministerio de la Defensa Ministerio de Finanzas Públicas Ministerio de Educación Ministerio de Salud Ministerio de Trabajo Ministerio de Economía Ministerio de Agrícultura Ministerio de Comunicaciones Ministerio de Energía Ministerio de Cultura Secretarías y otras dependencias Ministerio de Ambiente Obligaciones a cargo del Tesoro Servicios de la deuda pública Ministerio de Desarrollo General de la Proyecto de presupuesto 2023.Ministerio de Finanzas Gráfico: Emilio Morales/eP cifras en millones de quetzales. en 2023
Lo que solicita el Gobierno
Al comparar el techo solicitado para el gasto público del próximo año con el monto del Presupues to vigente de Q112.7 millardos si resulta un techo menor, pero si se compara con el monto soli citado de Q103.9 millardos hay una diferencia que supera los Q8 millardos, según los proyectos presentados al Congreso. Para el ejercicio fiscal de 2023, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) proyecta un techo de gasto de Q112.2 millardos, que de acuerdo con el titular de la cartera, Álvaro González Ricci, se financiarán principalmente con recursos de ingresos tributarios. Las asignaciones que se pre
LORENA ÁLVAREZ elPeriódico
TOTAL
La ejecución este año se prevé que alcance 94.6 por ciento del total de Presupuesto, y hasta julio se ha ejecutado el 59 por ciento, según González Ricci. Siguiendo el trámite del Legis lativo, la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, a cargo del diputado oficialista Cándido Leal, debe emitir un dictamen previo a que se discuta en el pleno del Congreso. Los diputados pueden modificar, aprobar o improbar el proyecto remitido por el Ejecu tivo antes del 30 de noviembre “No hay bolsones” González Ricci acudió luego de en tregar el Proyecto de Presupuesto a la citación con los diputados del Grupo de Parlamentario de Oposición (GPO), que cuestio naron algunos de los rubros y la falta de normas para mejorar la fiscalización del gasto. Entre los rubros q ue los legisladores señalan están las contrataciones bajo el renglón 029, la falta de cruces de informa ción en los programas sociales, las asignaciones a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) y la baja ejecución de l os recursos p rovenientes d e préstamos.CarlosBarreda, diputado del GPO, dijo que son necesarias las normas presupuestarias para evitar que en estos rubros se gene ren bolsones que se utilicen con fines electorales Las elecciones generales están previstas para junio del próximo año. Al respecto, el Ministro consi deró que la figura de “bolsones” en el caso del Presupuesto son “una leyenda”, puesto que en las asignaciones que se presentan no existen cuentas vacías, ni fantas mas. Agregó que cada Ministerio es responsable de la ejecución de los recursos que se le asignan conforme a la planificación que se presenta.Comentó que “es un año elec toral y comprendo el motivo de los diputados de oposición”.
Social Procuraduría
Por entidades, la cartera de Educación es la que mayor asignación tendrá el próximo año y obtendrán aumentos más altos los ministerios de Gobernación, Defensa, Trabajo y Cultura.
Entidad
Es el Proyecto de Presupuesto con la proyección de gasto más alta que se ha entregado al Congreso.
MinisterioPresidenciade
G obierno solicit a un Presupuesto de Q112.2 mi llardos para operar
NACIÓN6 Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
Nación Monto Vigente 2022Propuesta 2023 Q386.7Q610.6Q739.8Q6,480.5Q7,380.5Q3,158.7Q3,222.3Q397.0 Q11,987.4Q12,743.7Q20,608.4Q22,247.9 Q260.2Q508.1Q976.0Q1,068.6Q495.0Q1,454.0Q1,514.2Q576.0Q670.2Q1,317.3Q1,432.8Q274.6 Q15,312.0Q16,141.7Q205.0Q205.0Q92.7Q150.00Q1,306.60Q1,427.1Q152.3Q2,572.3Q8,593.7Q5,741.6 Q112,294.7Q35,113.3Q37,104.0Q112,333.10 Fuente:
El financiamiento del gasto propone Q84.6 millardos de ingre sos tributarios, Q12.7 millardos de colocación de bonos del Teso ro, Q3 millardos provenientes de préstamos externos contratados con organismos internaciona les y cerca de Q6.5 millardos de recursos de caja.




El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) con firmó que dos pacientes más fue ron diagnosticados con la viruela del mono. Los pacientes son un hombre de 47 años, residente en el departamento de Zacapa, y otro de 25 años, del departamento de GuatemalaLacartera de Salud indicó que ambos casos fueron detectados en hospitales de la red pública, pero no tienen relación entre ellos ni con ninguno de los casos confirma dos anteriormente. Según el infor me, el paciente de Zacapa reporta haber iniciado con síntomas el día 26 de agosto, mientras que el de Guatemala dijo que empezó con síntomas el 29 de agosto pasado Guatemala suma ocho casos confirmados. Tres pacientes ya se recuperaron de la enferme dad, 15 han sido descartados y dos más permanecen como casos probables.Lasautoridades de Salud indi caron que se monitorea la evolu ción de estos nuevos pacientes confirmados, quienes se encuen tran aislados en sus domicilios bajo el monitoreo de profesionales delLaMSPAS.viruela del mono es una enfermedad que se puede trans mitir por contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel, mucosas o con material contaminado, como ropa de cama o toallas, así como superficies uti lizadas por personas enfermas con el virus del mono El MSPAS hace un llamado a la población a acudir a los servi cios de salud en caso de presen tar síntomas y tomar medidas de prevención. El síntoma principal es la aparición de erupciones en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo.
Ministerio de Salud confirma dos casos más de la viruela del mono
NACIÓN8 Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
Los líderes indígenas reportaron que las acciones en su contra son una represalia por lograr el retiro de la inmunidad del alcalde Virgilio Bernal.
OCORENSAPMUNITARIAAFP>ERNESTBENAVIDES
Las alcaldías denunciaron que les preocupa la integridad de la documentación y las varas de la autoridad indígen,a tanto las que están en servicio como las que se encuentran en descanso, que son propiedad y patrimonio del pueblo maya ixil. Reciben amparo El desalojo se inició por la ma ñana. A las 16:00 horas todavía seguía la tensión en el lugar. Un grupo de choque afín al alcalde Virgilio Bernal llegó al lugar para hacer presión, insultar y agre dir a los miembros de la Alcaldía Indígena, según denuncias de algunos líderes. Las autoridades les indicaron que el motivo del desalojo era por una “remodelación”, pero no fue ron notificados previamente. La orden para desocupar el inmueble fue girada por un juez En la tarde, el Juzgado de Pri mera Instancia Penal de Nebaj, Quiché, otorgó un amparo pro visional a las autoridades indígenas ancestrales maya ixil que suspendió el desalojo. En el oficio, el Juzgado da un plazo de 48 horas a la autoridad denunciada, que en este caso es el alcalde, Virgilio Bernal Guzmán, para que emita un informe sobre los hechos ocurridos El Ministerio de Salud informó que los dos casos fueron detectados en hospitales de la red pública.
ANTEJUIPIERDECIO
CHRISTIAN GUTIÉRREZ elPeriódico
Las alcaldías indígenas de la re gión ixil, Chajul, Cotzal y Nebaj, Quiché, denunciaron ayer agre siones en su contra y un intento de desalojo de sus oficinas, por orden del alcalde, Virgilio Gerónimo Bernal Guzmán, apoyado por el Concejo.
Los líderes comunitarios seña lan que esto es parte de las repre salias contra la Alcaldía Indígena por haber obtenido el retiro de la inmunidad del alcalde y por haber sido favorecida con amparo provisional otorgado por la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Quiché, por varias violaciones de derechos al pueblo maya ixil de EnNebajun video compartido por P rensa Comun i tar ia , se p u d o observar que las autoridades usa ron herramientas para forzar la puerta de las oficinas e ingresar.
Las autoridades usaron herramientas para forzar la puerta de las oficinas e ingresar
El pasado 12 de agosto, una Sala decidió retirar el antejuicio al alcalde de Santa María Nebaj, Virgilio Gerónimo Bernal, para que pueda ser investigado por una denuncia de la Alcaldía Indígena de Nebaj. Los líderes indígenas señalan al funcionario de cometer 13 delitos, entre ellos abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, fraude, desobediencia, usurpación de funciones, incumplimiento de deberes y contravención de medidas sanitarias
A lcaldías indígenas de la reg ión ixil denuncian intento de desa lojo y ag resiones
C. GUTIÉRREZ / D. AGUILAR elPeriódico






al mes, alrededor de US$451 más que a fines del año pasado Los datos de préstamos de Fre ddie Mac se recopilan de lunes a miércoles. El Mortgage News Daily, que publica una nueva ci f ra diariamente , las tasas a 30 años promediaron 5.99 por ciento, frente al 5.84 por ciento de la semana pasada Sector manufacturero de EE. UU. estable en agosto El sector manu f acturero de EE UU. creci ó de maner a constante en agosto gracias al repunte del empleo y los nuevos pedidos, mientras que una mayor rela j aci ó n en las presiones sobre los precios fortaleció las expectativas de que la inflación probablemente haya tocado techo El Instituto de G esti ó n de Abastecimiento (ISM) di jo el jueves que su PMI manufacturero estaba en 52.8 el mes pasado, sin cambios desde julio. Una lectu ra por encima de 50 indica una expansión en la manufactura, que representa el 11.9 por ciento de la economía estadounidense Los economistas encuestados por Reuters habían pronostica do que el índice caería a 52.0. La industria manufacturera está mostrando resistencia a pesar de un cambio en el gasto de regreso a los servicios, así como un reflujo en la confianza empresarial en medio de las tasas de interés en rápido aumento, lo que ha aumen tado el riesgo de una recesión La Reserva Federal ha subido su tasa de política en 225 puntos básicos desde marzo para con trolar la inflación El subíndice prospectivo de nuevos pedidos de la encuesta ISM repuntó a 51.3 el mes pasado desde una lectura de 48.0 en julio.
La medida del empleo fabril de la encuesta ISM saltó a un máximo de cinco meses de 54.2 desde 49.9 en julio, lo que es un buen augurio para el informe de empleo de agosto. Pero las nómi nas manufactureras en el informe de empleo del gobierno seguido de cerca continuaron creciendo incluso cuando el indicador de empleo ISM se contrajo. Según una encuesta de eco nomistas de Reuters, el empleo manufacturero probablemente aumentó en 20 mil empleos el mes pasado después de subir 30 mil en julio. En general, se prevé que las nóminas no agrícolas hayan crecido en 300 mil puestos de trabajo después de aumentar 528 mil en julio
“La p erce p ci ó n renovad a del mercado de una postura de política monetaria más agresiva ha llevado las tasas hipotecarias casi al doble de lo que eran hace un año”, dijo Sam Khater, eco nomista jefe de Freddie Mac, en el comunicado. “El aumento en las tasas hipotecarias llega en un momento particularmente vulnerable para el mercado de la vivienda, ya que los vendedores están recalibrando sus precios debido a la menor demanda de compra, lo que probablemente resulte en una desaceleración co n t in u a de l c r ec imi e n to de losEprecios”lpresid ente d e l a Reser va Federal, Jerome Powell, se comprometió a hacer lo que sea necesario para frenar la inflación. Otros funcionarios advirtieron que las tasas podrían tener que permanecer altas para ayudar a enfriar la inflación Al promedio actual de 30 años, un prestatario con una hipoteca de US$300 mil pagaría US$1,734
Las t asas h ipotecarias en EE . UU. sig uen aument ando
9ECONOMÍAViernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
El incremento provocó una desaceleración en las ventas.
Con nota alta El Promedio Industrial Dow Jo nes y el S&P 500 terminaron el primer día de septiembre con una nota alta mientras los operadores esperaban el informe de empleo delElviernesDow recort ó sus pé rdi das de más temprano en el día, luchando con la línea plana hacia el cierre y saltando 145.99 puntos, o casi un 0.5 por ciento, en los últimos minutos de negociación, a 31,656.42. El S&P 500 subió un 0.3 por ciento a 3,966.85. Mientras tanto, el Nasda q Composite cayó alrededor de un 0.3 por ciento, a 11,785.13, para registrar su primera racha de pérdidas de cinco días desde febrero www.inoncapital.com
-0.540.300.02-1.72-1.41-1.86-0.79MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM 12,274.633,966.853,456.701,935.497,148.503,184.9839.12
Materias primas % 1 d EVOLUCIÓN CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS (1/9/2022) Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg 3.408.347.407.157.180.23003.65463.02072.59553.3788Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes 10Y EE. UU. (pb) 10Y Alemania (pb) ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)
Renta variable % 1D 84.7833.773.261.56 -0.402.007.00-0.61
La demanda de mano de obra sigue siendo fuerte a pesar de la política monetaria y las condi ciones financieras más estric tas, así como el nerviosismo de la recesión Había 11 2 millones de puestos de trabajo vacantes en toda la economía a finales de julio, con dos vacantes por cada trabajador desempleado
Eso puso fin a dos disminucio nes mensuales consecutivas Los pedidos atrasados aumentaron, lo que sugiere que las fábricas seguirán funcionando por un tiempo Sin recesión El continuo crecimiento en la manufactura es una prueba más de que la economía no estaba en recesión, a pesar de la contracción del producto interno bruto en la primera mitad del año. Las fuertes oscilaciones en los inventarios y el déficit comercial ligado a las enredadas cadenas de suministro globales han sido en gran parte culpados por la caída en la produc ción, que no ha sido corroborada por el mercado laboral Las cadenas de suministro están mejorando gradualmente. La medida del ISM de entregas de proveedores cayó a 55.1 desde 55.2 en julio. Una lectura superior al 50 por ciento indica entregas más lentas a las fábricas Eso dio como resultado que la inflación en la puerta de la fábrica disminuyera aún más. Una medi da de los precios pagados por los fabricantes cayó a 52.5, la lectura
La inflación anual al consumidor y al produc tor se desaceleró en julio, lo que generó un optimismo cauteloso de que lo peor de los aumentos de precios probablemente ya había quedado atrás.
La moderación está siendo impulsada en gran medida por una fuerte caída en los precios de las materias primas.
LibraEuro esterlina
Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 3,994.001,697.0986.4292.13341.652.360.2536284.62 -2.90-3.50-4.52-0.82-1.15-3.621.51-1.99
IN ON CAPITAL El promedio para un préstamo a 30 años subió a 5.66 por ciento, el más alto desde fines de junio, dijo Freddie Mac el jueves en un comunicadoElaumento de las tasas hipo tecarias este año ha provocado una desaceleración repentina de las ventas. Y con menos compra dores interesados en el mercado, los vendedores se están conteniendo En las cuatro semanas hasta el 21 de agosto, las nuevas ofertas cayeron un 15 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior, la mayor baja anual desde el comienzo de la pandemia, según Redfin Corp.
-0.03-0.69-1.070.900.130.891.061.330.214,488.00109.67200.99461.1542140.216.91575.2390895.7520.1796
DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano Monedas % 1 d Petróleo WTI Petróleo Brent CobreOro (US$/lb)
más baja desde junio de 2020, desde 60.0 en julio.
Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb
Pandemia y g uerra provocaron pérdida de valor adquisitivo
En Guatemala se registró una caída de -4 por ciento del valor adquisitivo de los salarios mínimos.
Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) y de la JM, informó que se tomó la decisión debido a que el ritmo inflacionario se mantiene en niveles altos y que persiste el impacto de segunda vuelta que se reflejan en divisiones de gasto como ali mentos y transporte. Durante la pandemia la tasa líder se redujo hasta 1.75 por ciento.
L. ÁLVAREZ elPeriódico
La JM elevó la tasa de interés líder de la política monetaria en la sesión de mayo en 25 puntos básicos, y en junio adicionó otros 25 puntos básicos, en la sesión correspondiente a agosto acordó aumentar 50 puntos básicos, el alza más fuerte acordada por ese ente colegiado. Recinos comentó que la decisión es una muestra más contundente del compromiso de contener las presiones infla cionarias, pese a que responde a factores externos Para el presidente de la JM, Guatemala ha seguido una políti ca monetaria más conservadora para evitar efectos en la tasa de crecimiento de la economía, que se espera un rango de cuatro por ciento. Según el Instituto Nacional de Estadística en julio se registró un ritmo inflacionario de 8 36 por ciento
ECONOMÍA1 0
La OIT abogó por aumento del salario mínimo.
Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
El ajuste al alza en el nivel de la tasa de interés que aprobó la Junta Monetaria fue de 50 puntos básicos.
Sergio Recinos, presidente de la JM y Banguat, explicó que la subida es para detener la inflación. tasa líder en por ciento
RELEVOS La próxima semana se tiene previsto que la JM analice los expedientes de 10 candidatos que se postulan para dirigir la Superintendencia de Bancos (SIB). Los direc tores de la autoridad monetaria deben seleccionar una terna que se presenta al Presidente de la República
ÓOCARHIV>ELPERIDICO 1/9/2022Indicadores €:1.0053MXN$20.1861Q7.74080 Maíz blanco (qq) Q232.50 Frijol negro (qq) Q565.00 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q35.80Q35.65Q34.72 Q36.60Q35.66Q36.69 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 25/8 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q1.2 US$75millardosmillones
ÓOCARHIV>ELPERIDICO JM fija
2.75
En tres sesiones diferentes de la Junta Monetaria (JM) se ha acordado elevar el nivel de la tasa líder, en la última reunión la decisi ó n fue un alza de 50 puntos básicos, con lo que este indicador alcanzó nuevamente el nivel previo al impacto de la pandemia de COVID y se ubica en 2.75 por ciento.
ISELA ESPINOZA elPeriódico
“Tener una ocupación no ase gura que el empleado no caiga en la pobreza”, resaltó Roxana Maurizio, economista laboral de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al explicar que el aumento de los precios desde la pandemia hasta la presión por la guerra en Ucrania afecta el nivel de ingresos reales de los trabajadores. En este contexto, la organización ha observado en Latinoamérica un aumento del fenómeno del trabajador pobre, que implica “importan tes retrocesos en los mercados laborales”, dijo La directora regional interina de la OIT para América Latina y el Caribe, Claudia Coenjaerts, también se refirió al “trabajador pobre” como la persona que, aun teniendo un empleo formal, no logra cubrir todas sus necesi dades básicas. Según Maurizio, este fenómeno se acentúa en países donde la ocupación ha recu p era d o l os va l ores p re pandemia, pero con menores ingresos laborales reales que registraban en 2019. A m b as d irectivas d ieron sus declaraciones durante la presentación del informe Un crecimiento débil y crisis global frenan la recuperación del empleo en América Latina y el Caribe El documento señala que, en el primer trimestre de 2022, la tasa de desocupación promedio de la región se registró en 7.9 por ciento, una disminución de 0.8 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre de 2019 (8.7 por ciento) En tanto la tasa de ocupación es de 57.2 por ciento y la tasa de participación en la fuerza de trabajo de 62.1 por ciento. Pese a la recuperación positiva en la región, Coenjaerts advirtió de más informalidad









REDACCIÓN Con el ob j etivo de f o mentar la vinculación y generación de negocios entre empresas, Cámara de Industria de Guatema la (CIG), por medio de su Gerencia de Competiti vidad, lanza CIG Match, la primera plataforma de comercio electrónico de Guatemala que cuenta con un Marketplace B2B que se utiliza como un estante virtual de productos para generar tráfico y, por con siguiente, intenciones de compra.Conesta plataforma, CIG busca brindar una herramienta nueva para el mercado digital y un beneficio adicional para las empresas asociadas a la institución, en la que puedan comercializar de cilla y “CIGMatcsegmentada.hesel pri mer Marketplace B2B de Guatemala que tiene como finalidad generar tráfico y aumentar la comunicación entre empresas, tanto de compra como de venta”, expresó Luis Bosch, pre sidente de la CIG.
ÓALFJESÚSONSO>ELPERIDICO
11ECONOMÍA
Los directivos de la CIG buscan brindar una nueva herramienta para el mercado digital
CIG Match, el primer marketplace B2B forma efectiva. Asimismo, preten d e apo y ar a l as distintas corporaciones a generar posicionamien to de marca superior al resto de competidores del mismo sector y el espa cio para que se conecten y creen negocios con otras empresas de manera sen






OPINIÓN12 Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala Más de lo mismo en materia ambienta l
UN PEDACITO DE GUATEMALA SE VA AL ESPACIO. El lunes pasado los miembros de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) nos reunimos muy temprano por la mañana para la transmisión del lanzamiento al espacio del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), el cohete más poderoso en existencia. Este cohete y la cápsula Orión, acoplada al mismo, son piezas fundamentales de Artemis 1. Luego de casi cinco décadas, esta es la primera misión de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) de retorno a la Luna por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América Este viaje sin pasajeros es el primero de una serie de misiones espaciales cada vez más complejas que harán posible la exploración de la Luna y Marte por parte de los humanos. Lamentablemente, el lanzamiento de SLS fue pospuesto debido a algunas situaciones técnicas y se espera que pueda intentarse de nuevo mañana sábado, al filo del mediodía. El evento puede seguirse en vivo en el vínculo https:// bit.ly/3QT2i2d. Artemis 1 viajará alrededor de la Luna entre cuatro y seis semanas, más tiempo del que cualquier nave tripulada lo haya hecho sin acoplarse. Luego vol verá a la Tierra más rápido y con más calor que todas las naves anteriores. El principal objetivo de esta misión es exponer el escudo térmico de Orión a las condiciones de recuperación lunar. Se busca verificar la solvencia del vuelo del cohete y de la cápsula durante la misión y recuperar a Orión tras su amerizaje, para luego revisarla a fondo. A su regreso, la cápsula viajará a una enorme velocidad y experimentará temperaturas extremas. Todo ello representa un gran desafío tecnológico.Aprovechando la misión, se realizarán algunos experimentos, que tendrán la o p ortunidad única de “orbitar la luna”. Uno de ellos es el
EDITORIAL ROBERTO MORENO GODOY A rtemis 1
EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo de Genómica de la Radiación en el Espacio Profundo (DSRG), que diri ge el científico guatemalteco Luis Zea y que cuenta con la participación de científicos, ingenieros y estudian tes de dos agencias espaciales (NASA y el Centro Aeroespacial Alemán), cuatro universidades (Universidad de Columbia Británica, Universidad de Colorado-Boulder, Instituto de Tecnología de Georgia y Universidad del Valle de Guatemala) y dos cen tros de investigación (Sequencing and Bioinformatics Consortium y BioServe Space Technologies). Este experimento servirá para estudiar el efecto de la radiación cósmica en el ADN humano en esa región del espa cio, para lo cual se usará levadura, la cual se asemeja en un 70 por ciento al ADN humano. Ayudará a evaluar el impacto que podría tener la radia ción cósmica en los astronautas en viajes prolongados al espacio. Cinco estudiantes y dos docentes de ingeniería mecánica y mecánica industrial de la Universidad del Valle de Guatemala fabricaron algunas de las piezas utilizadas en dicho expe rimento. Recientemente, la NASA resaltó el trabajo realizado por los jóvenes guatemaltecos que parti cipan en esta misión, en el artícu lo Artemis 1 llevará un pedacito de Guatemala a la órbita de la Luna (https://go.nasa.gov/3e2PbwQ). Esta es la cuarta misión espacial en la que participan docentes y estudiantes de la UVG, luego de que entre 2014 y 2020 más de 100 jóvenes contri buyeron al desarrollo del primer satélite guatemalteco, Quetzal 1. A ctualmente, 17 estudiantes par ticipan en el desarrollo de diver s os proyectos en e l La b oratorio Aeroespacial de UVG, dentro de los cuales se encuentran un programa de biofilms en el espacio y el desarro llo del satélite CubeSat Quetzal-2 y tecnología para este tipo de satélites.
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o
1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332
La participación en el experimen to DSRG es un ejemplo del compro miso de UVG en formar agentes de cambio que impacten de forma posi tiva a través de la investigación, la ciencia y la tecnología, así como de su capacidad para ampliar el trabajo en el campo aeroespacial en Guatemala. ¡Gracias al talento e ingenio de estos jóvenes profesores y estudiantes pronto figuraremos entre los muy pocos privilegiados en formar parte de una misión a la Luna!
DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández
PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz
EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón
La inconformidad contra la iniciativa de ley 6054 crece cada día que pasa. Voces y actores muy disímiles, que casi nunca coinciden, parecieran haberse puesto de acuerdo para señalar los peligros que encierra esta iniciativa que pretende situar bajo la coor dinación del MARN las instituciones de competencia ambiental. En su mayoría, quienes han alzado su voz con relación a esta iniciativa de ley señalan los peligros que conlleva la concentración de poder en un “gigante pulpo” burocrático que controlaría toda la temática ambiental desde el sector público. Las voces opositoras correctamente señalan las implicaciones que tal concentración de facultades en el MARN tendrían sobre la certeza jurídica de los distintos instrumentos jurídicos hoy existentes que regulan el aprovechamiento racional de los recursos naturales; el abuso de autoridad y corrupción que podría propiciar la excesiva concentración de autoridad en manos de unos cuantos todopoderosos burócratas; el retroceso en el esquema descentralizado de gobernanza ambiental hoy existente. Además, el desempeño del MARN a lo largo de los años tampoco lo hace la mejor institución dentro del sector público para concentrar tanto poder discrecional. Si algo está más allá de toda duda en Guatemala es la debilidad e infectividad del papel del Estado en la “conservación, protección, sostenibilidad y mejoramiento del ambiente y los recursos naturales en el país y el derecho humano a un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado, debiendo prevenir la contaminación del ambiente, disminuir el deterioro ambiental y la pérdida del patrimonio natural”. Considerar que ampliando el ámbito de acción del MARN y otorgándole más facultades y responsabilidades se está avanzando en la dirección correcta constituye, en el mejor de los casos, una monumental ingenuidad. Antes de proponer tal solución, habría que evaluar qué tan efectivo y eficaz ha sido dicho ministerio en el cumplimiento de las funciones sustantivas que le otorga la Ley del Organismo Ejecutivo. Constituye grave desatino, sino negligencia, asumir que dándole más poder a este ministerio se resolverá el problema del uso racional y sostenible del ambiente y recursos naturales. La defensa del ambiente supera lo que el Estado, sector empresarial y sociedad civil pueden lograr actuando cada uno por separado, sin un sistema de garantías que proteja los intereses colectivos y sin un adecuado sistema de pesos y contrapesos que regule el poder de todos los involucrados en este tema.



NO AL SUPERMINISTERIO DE AMBIENTE.
GONZÁLEZFERNANDO DAVISON
RIDÍCULA PERORATA DE DESACREDITADOS SUJETOS. Estos días son aciag os para los demócratas, los principios elementales del buen gobierno —nunca hemos tenido más que eso y escaso— son arrasados por avaros agentes de la contra humanidad. Asistimos al reacomodo y vuelta a la “normalidad” de politicastros en el ejercicio de la cosa pública, hoy como ayer, con anhelos de poder eterno. Aplaudidos desde la cúpula empresarial y la mara de la novena. Así, indus triales felicitan al presidente por la marca país. Vaya logro. Ninguna crítica por no elección de cortes, menos por pérdida de dineros en vacunas, puentes rotos y oscuros bolsillos. Es la reitera ción de viejos amores. El círculo impúdico pre tende legitimarse, vía atole con el dedo: reparto de bolsas con alimentos, machetes a campesinos en sobrevivencia “como nunca en la historia”. Abrazo incluido Una mofa al hambre Desde la “sociedad civil”, una conocida jau ría sale del clóset para hacerse notar y obtener el aplauso de los señores. Dedican su diatriba a vituperar jueces y fiscales procesados o en el exi lio, al ex-PDH y a Jose Rubén Zamora. La jauría es de escaso cacumen político, sin más mérito que servicios al Pacto de Corruptos Incorpora a pastores de culto, payasos de ocasión, ministros sobalevas, un esperpento y consorte, oenegeros de la impunidad y procesados por delitos comu nes. La estofa es representativa de los círculos de Dante: desde generales a tramitadores de aduanas, pasando por vendedores de artículos robados Promotores de cielo falso Eternas candidatas. Abogados del torcido y otros espe címenes. Su denominador común es el apego al dinero ajeno. Con zalamería saludan al poder actual, mañana loas y aplausos a quien convenga. Hipócritas. Sin más discurso que el ridículo. Se solazan de la pasmosa calma chicha que vive la sociedad. Una sociedad amorfa, afirmé alguna vez…, esperando tener que tragarme aquellas palabras. Lo cual ocurre de vez en vez, cuando la enjundia enciende en los interiores del pueblo. Lo cual parece próximo. El voto de rechazo como primera estación. La neblina de hoy abre paso al sol de Personamañanajesde la estatura moral y política de Thelma Aldana, Jose Rubén Zamora, Juan Francisco Sandoval, Erika Aifán, Vir g ini a Laparra, Jordán Rodas, Daniel Pascual, David Maxena, Rigoberto Juárez, y una cohorte de jue ces probos, dirigentes sociales, campesinos y de pueblos indígenas. Todos: ellas y ellos, defensores de la democracia plural. La jauría tiene el papel de deslegitimarlos con estridencia y sorna. No lo lograrán. La carpa de su circo volará raída, en el medio de los cálidos vientos de la próxima res tauración democrática en el país.
La jauría
13OPINIÓNViernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
saber la verdad. Por supuesto que ahora se tiene que enfrentar a la posverdad que se generalizó durante el periodo presidencial de Trump, cuando este la distorsionaba. La censura no necesariamente mina la búsqueda de la verdad, aunque haga la tarea más difícil en medio de opiniones que la contrarían. Los censores nunca son de confiar y , al final, las fake news se transparentan con el tiempo y se desacredi-s tan, menos entre los fanáticos. La verdad verdadera triunfa aunque no siempre. De ahí que la lucha por la verdad debe ser constante en el diario vivir y no es algo que ya se dé por descontado. La libertad de expresión hay que defenderla cada día. La p osverdad q uiere decir q ue la libertad ha caducado al pasar a otra etapa, a otra moda, dando primacía a los sentimientos particulares, en detrimento de la justicia y de los valores. Pero eso enferma al espíritu pues la verdad no es una idea abstracta sino un estado de plenitud ligado a los valores de la vida, como dice el democris tiano F. López Quintás, pues la posverdad es un abandono de los valores basados en la verdad. La posverdad a veces hace que muchos duden de la verdad misma puesto que los fanáticos creen en las f ake news como “verdades alternativas”. Sin embargo, tenemos la tarea siempre de defender la verdad. Si se renuncia a ella se queda uno en el aire, señala el autor citado. Ya lo decía Aristóteles: “Soy amigo de Platón, pero soy más amigo de la verdad”. O cuando Sócrates fue enjuiciado por los sofistas pues el gran filósofo los cuestionó por sus falsedades retóricas que, usando la oratoria, trataban de convencer con falacias como lo hacen los epígonos de posverdad en las redes sociales de ahora. Y lograron una sentencia de muerte con cicuta. Ahora vemos a los sofistas actuales destaca otra noticia importante titulada Bachelet lamenta que presión política afectara al informe de ONU sobre China (swissinfo.ch). Tomemos en cuenta que la expresidenta de Chile Michelle Bachelet finalizó su mandato como alta comi sionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos. El informe en cuestión trata el tema de la privación de liber tades a la minoría musulmana uigur en la región nororiental del Xinjiang En la segunda nota Bachelet dijo: “Para ser honestos, la politización de estas graves cuestiones de derechos humanos por determinados Estados no ayudó”. Si bien la ahora ex alta comisionada no menciona qué Estados obstaculizaron el informe y que en el mismo se generen dudas sobre las vio laciones de derechos humanos perpetradas por la dictadura del Partido Comunista Chino (PCC), no hace falta indagar mucho para darse una idea. Por un lado, los diferentes órganos especializados en derechos humanos, como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, han pecado de contar entre sus miembros e incluso han llegado a ser presididos por países cuyos gobiernos violan sistemáticamente los derechos humanos. Si bien no vamos a decir qué potencias occidentales no han violado derechos humanos, debemos reconocer que hay escalas. Por otro lado, el caso de China con los uigures no es algo nuevo. Desde la batalla de Chamdo en 1950 la ocupación militar china en la región del Tíbet también ha consistido en una serie de procesos que también constituyen violaciones graves a los frente a los Sócrates modernos, como sucede ahora con Jose Rubén Zamora y a muchos periodistas perseguidos “por la ley” por decir la verdad sobre la corrupción de la élite y los grupos políticos en el poder. En filosofía se dice que no hay proble mas nuevos: los sofistas están a la orden del día, los fariseos también vestidos de pastores con piel de oveja y son lobos que se van a aprovechar del rebaño para usufructuar de su diezmo. Los proble mas se contemporizan en el tiempo en lo mediático y lo político para difamar a los que luchan por la verdad. El poder se hace pasar por “ legal” aunque enga ñe a la gente con su discurso sofista y cuente con el aplauso de los que aman el “autoengaño”. Pero son más los buscan la verdad que nos hace libres. Entretanto siguen los ac ó litos y seguidores de Trump y los de Putin con sus posver dades extremas y nacionalistas como le aconseja Alexander Dugin al nuevo Zar. Acá se persigue a los periodistas. Pedro Molina dijo en 1820 en el primer número de El Editor Constitucional: “La Constitución de la Monarquía Española que hemos j urado los españoles de ambos mundos como sancionada por nuestros representantes, habría sin duda dejado incompleta la grande obra de la libertad civil si hubiese omitido sancionar la de la imprenta”. Tenemos dos siglos de luchar por la libre emisión del pensamiento. No nos callarán.
derechos humanos Desde la Revolución Cultural impulsada por Mao Zedong en 1966 inició un proceso en Tíbet y en otras zonas de imperialismo cultural que hasta la fecha sigue siendo vigente y que tam bién se aplica en el Xinjiang. La excusa del PCC de que están librando una gue rra contra el terrorismo islámico fun damentalista es precisamente eso, una excusa, y debido al férreo control de la información y la total falta de libertad de prensa en China, nos resulta casi impo sible conocer las extensiones de estas constantes violaciones a los derechos humanos. Pero el PCC no puede tapar el sol con un dedo ni con la brutal con taminación que generan sus industrias y crímenes contra la humanidad, claro que los hay. Es una pena que Michelle Bachelet de j ó el puesto sin precisar qué tan extensos y por cuánto tiempo se han co m et i do estos c rím e n es co n t ra l a humanidad en China. Igual de lamen table es que no especifique qué países obstaculizaron y politizaron el informe presentado, pero de lo que no queda duda es que cada vez más la ONU es una organización inútil, cara e incapaz de lograr los objetivos expuestos en la Carta de San Francisco en 1945. @robertoantoniow VELÁSQUEZ
Jo h n S tuart Mi ll en s u E nsa yo sobre la libertad, con relación ad la libertad de expresión, dice que mantener el diablo del silencio puede hundir a una generación en el error al no tener claridad sobre la realidad. La verdad es de gran valor y la gente debe saberla a pesar de que la censura trate de impedirla. Por lo tanto, debemos promover la libertad de expresión en donde presionan para callar. Garantizar la libertad de expresión es clave en una democracia y de ahí su impor tancia en el “mercado de ideas” para ES UNA PENA QUE MICHELLE BACHELET DEJÓ EL PUESTO SIN PRECISAR QUÉ TAN EXTENSOS Y POR CUÁNTO TIEMPO SE HAN COMETIDO ESOS CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD EN CHINA. En la edición de ayer de elPeriódico estaba la noticia La ONU cree que China pudo cometer crímenes con tra la humanidad (1/9/2022 p. 3 en la sección de Cinco Minutos), y la nota completa se encuentra en el portal web de EFE. Aparte de esta noticia el portal de SWI también
ROBERTO ANTONIO WAGNER Libre ex presión bajo sitio, a lapaQdefenderla(IIparte)uelaONUguesusuces
HELMER







q ue est á n im p idiendo a l a sociedad y economía guate malteca entrar ni siquiera al tercer mundo. Sí, junto a Haití, Somalia y Sierra Leona esta mos en el cuarto mundo, donde ya ni siquiera es posible hablar de un pacto de nación, todo se está yendo por el caño en esa g uerra de chairos y f achos, en la galopante corrupción y desdén político hacia las ver daderas necesidades de los gua temaltecos. Salud, nutrición y educación. Y si sobra algo para infraestructura qué bueno Pero vemos el ejemplo del h oyo negro d e Vi ll a Nueva, d on d e no so l o se g astaron 24 millones en lodocreto y al final no sabemos cuánto costó la reparación; un Ministerio de Educación con presupues to de 22 mil millones que no educa y no cuida las escuelas; un Ministerio de Salud sin presupues t o para vacunas; un Ministerio de Desarrollo Social que se gasta el presu puesto en salarios y rentas del edificio y un largo etcétera. Ni qué hablar del turismo, d onde para autoen g añar nos contamos la lle g ada de migrantes como ingreso d e turistas, cuando la cifra real de visitantes extranjeros es a p enas un 20 p or c i ento d e la ci f ra reportada como “turismo”. Con l a ma y or b iodiversidad de Améric a en tan solo 4 horas de reco rrido desde cualquier punto, simplemente no tenemos ni siquiera hoteles para atender a este turismo; 7 hoteles de 5 e strellas en todo el p aís. Ni qué hablar de la percepción de se guri dad y la capaci dad para llegar a los sitios turís ticos. Entre baches, bloqueos y apa g ones, en rea l i d a d , ¿ a quién le interesa venir? No, no es con un logo rosa do como vamos a vender una buena imagen. cos como la teoría política los explicaSupuestamente los parti dos son intermediarios entre los mandantes y los mandatarios, y son platafor mas pro g ram át i c a s e i deo l óg icas. La mer a ver d a d es q ue no. Los partidos, en Guatemala , no son m á s que r osc a s e l ectoreras en d on d e se com p ra e l b o l eto p ara ser candidato y los diputados no son vistos más que como truhanes de la peor calaña, con conta dísimas excepciones. En esas c i rcunstanc i as , lo p o q u í simo q ue q ueda de rep ú blica y lo poqu í simo que queda de estado de dere cho están pegados con cinta adhesiva a una sociedad que —as q ueada de la p ol í tica— e star í a siendo empu j ada a entregarse al autoritarismo, e incluso, ¿qui é n sabe?, al totalitarismo.Loslistados naciona l es c errados fueron diseñados para que las dirigencias de los partidos —por quienes nadie votaría porque son pelusa en el ombligo— obtuvieran esca ños en el Congreso. Fue una mala idea y es un fracaso. A hora los di p utados tienen una oportunidad de oro para reparar parte del daño. ¿Soy ingenuo si pienso que eso es posible?¿Quéopinas? LOS LEREALIDAD,APAGONES,BLOQUEOSENTRESITIOSLLEGARCAPACIDADSEGURIDADLANICONGRESO.ESCAÑOSOBTUVIERANELSONVOTARÍAQUIENESPARTIDOSDIRIGENCIASPARADISEÑADOSCERRADOSNACIONALESLISTADOSFUERONQUELASDELOS—PORNADIEPORQUEPELUSAENOMBLIGO—ENELQUÉHABLARDEPERCEPCIÓNDEYLAPARAALOSTURÍSTICOS.BACHES,YEN¿AQUIÉNINTERESAVENIR?
OPINIÓN14 Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
¿SOY INGENUO SI PIENSO QUE ESO ES POSIBLE? La propuesta de ele g ir diput ados distritales y por lista d o naciona l me d iante l istas ab iertas — q ue se h a ll a en e l Congreso— cuenta con dictamen favorable de p arte de la AQUILES FAILLACE LUIS FIGUEROA Érase paisitouncon logo
¿Entonces de q u é asombro s i d a d est am os Chinahablando?Lasnecesidadessondemasiadas,debemosconcentrarnoscomolohizoenunplanmultigeneracionalparaeliminarlasbarreras
la dependencia en la exportación de gente que se traduce en remesas para mantener a flote nuestra economía ¿De qué marca estamos hablando? Marca diablo, tal vez Si de verdad queremos vendernos como un lugar atractivo para la inversión, para que los retirados vengan a vivir acá, para ser un lugar de turismo o simplemente para un lugar de tránsito, necesitamos demasiadas cosas que un logo rosado no ofrece. Realmente hasta risa da ¿Elefantes rosados o tal vez vestidos de niñas? ¿Qué están pensando los que hicieron ese fantástico trabajo que costó casi 7 millones de quetzales? ¿En qué país viven? ¿O tan bien les ha ido en los últimos años que su vida se ve color de rosa? Ya en serio Para vendernos como un país atractivo a la inversión extranjera debemos poder ofrecer bastante más que exención de impuestos y mano de obra barata. Eso lo hacen 100 p aíses en el mundo, y con muchísima mejor infraes tructura que nosotros. Educación en inglés, como el caso de India, Paquistán y Bangladesh, donde florecen las maquilas y call centers Y ni así hay desarrollo y eliminación de la pobreza. Nosotros tenemos 700 profesores de inglés para un país de casi 20 millones. ¿A qué hora van a aprender los patojos? Puertos, aeropuertos, carreteras y líneas férreas y de transmisión eléctricas. Sin estos cuatro factores no importa cuánto quieran venir a invertir, simplemente no es posible ni siquiera echar a operar una fábrica seria. Ima g inemos en A l ta Verapaz, con e l ana lf abetismo p redominante, donde el idioma español es casi igual de foráneo que el inglés, C omisi ó n de Asuntos Electorales Esta es una de las reformas urg entes más notables con respecto a la legislación electoral y hubie ra sido un disparate que aquella comisión la hubiera desestimado. Ahora les corres p onde a los dem á s di p u t ados a p robarla en el p leno de a cuerdo con el p rocedimiento constitucional.Esmuyatina d o que l a ini ciativa cuente con d ictamen favorable. Sería peligroso que el pleno la desestimara, porque la relación que debería haber entre l os di p utados como su p uestos representantes del pueblo y los representados —como electores y tributarios— se ha podrido en los últimos treinta años La ver dad es que sería miopía política y una irresponsabilidad casi inexplicable que los diputados no se dieran cuenta de que no se representan más que a ellos y a sus clientelas, y que la g ente ya no ve a los partidos políti llega alguna inversión impor tante y con qué se encuentra: No hay carreteras de primer orden ni siquiera para llegar a Cobán, es el departamento co n m e n o r e l ect rifi c a c i ó n del país, sin línea férrea para que ingresen los suministros y salga el producto termina do y ningún puerto que pueda atender las necesidades más all á de los exportadores de banano.
LA G DE GUATEMALA ES CAFÉ, GENTE MORENA Y SUDOROSA EN SU GRAN MAYORÍA
rosado…Oportunidaddeoroparalosdiputados
NIMI…LITERALMENTEPOLÍTICASENEXCREMENTODEDEQUECARRETERASDELAGOS;QUEDEHETEROSEXUAL;TRABAJADORARELIGIOSA,YCAFÉTANTAPORQUERÍAVEMOSENRÍOSYCAFÉELCOLORLOSBACHESYDETIERRAQUEDARONENLUGARAUTOPISTAS;CAFÉLASTONELADASDEQUEVEMOSLASNEGOCIACIONESYECONÓMICAS.DEROSADO tra sociedad y economía, que como resu l ta d o p rovoca esa migración imparable, esa desnutrición que más que asombrosa nos deja perplejos e imparable





Al leer el texto me di cuenta de que, nos guste o no, hemos empezado a retroceder en el tiempo. El prólogo del texto literario indica en una de sus partes: “Estas políticas dejaron una huella indeleble que se tradujo en poblaciones arrasadas, familias desintegradas, represión implacable a la organización social, desapariciones forzadas, tortura, exilio, ejecuciones extrajudiciales, viudas, niñez huérfana y desamparada; en suma, una brutal violación a los derechos humanos A esto hay que agregar como agravante la impunidad, que a semejanza de un jinete del apocalipsis recorre triunfante todos los rincones del suelo patrio, dejando que los victimarios se burlen con carcajadas de los jueces y de las leyes y que la justicia nunca llegue”. Es inevitable al leer estas palabras, salvando las grandes diferencias entre cada época, no hacer comparaciones en cuanto a la situación actual de nuestro país, el cual se sume cada día más en la pobreza, la inseguridad y la corrupción, la persecución que se ha desencadenado contra aquellos que han tratado de hacer las cosas bien y también de aquellos cuyo grito contra la corrupción y la impunidad ha sido latente, castigados incluso
Ante ello, uno solo puede preguntarse: ¿de qué sirvieron las luchas de nuestros antepasados?, ¿de qué sirvió toda esa sangre derramada en las luchas que en el pasado se libraron con la finalidad de hacer que se respetaran los derechos de las mayorías si nos hemos convertido en un pueblo que calla al menor asomo de represión?, ¿qué país queremos heredarles a nuestros hijos si es que aún queda algo de él por heredar?, ¿qué soberanía les diremos que ostenta su pueblo si hemos permitido a aquellos que ostentan el poder que lo utilicen a su sabor y antojo sin ningún tipo de control?
Como referencia bibliográfica de estudio uno de mis catedráticos mencionó un día a la señora Chiqui Ramírez como personaje destacado en referencia al conflicto armado interno de Guatemala. Hace no mucho pude obtener su libro y en él destacan acontecimientos de la historia política del país que son popularmente conocidos; narra muchos de ellos con más amplitud.
Analicemos la actualidad y no repitamos la historia que tantos muertos le costó a nuestro bello país
con cárcel con la finalidad de callar su voz de alguna manera Funcionarios en el exilio por tratar de cumplir y hacer que se cumplieran las leyes, y nuevamente un sistema de impunidad imperante y que perdona todo a la clase pudiente de nuestro país. En la teoría, se nos ha enseñado que “la soberanía viene del pueblo, quien la delega en sus representantes para que la ejerzan en bienestar de la población”. Se nos ha vendido la idea de que vivimos en democracia, pero ¿realmente vivimos en democracia? De nada sirve que la soberanía radique en el pueblo si finalmente es el pueblo el que menos se beneficia de ese poder otorgado a los funcionarios públicos, que lejos de velar por las grandes mayorías solamente se han dedicado a la procura de su propio bienestar en perjuicio de los ciudadanos De nada sirve entonces estar viviendo en un sistema
ce de la madre de ella Como tras la denuncia , la v í ctim a sufri ó p ersecuci ó n p ol í tica, tuvo que irse al exilio con sus tres hijos. T ras el asalto a un banco, Ortega fue capturado. Después de siete años de prisión, junto con otros guerrilleros encar celados, Ortega fue canjeado por miembros del gobierno de Anastasio Somoza que estaban como rehenes de la insurgen cia. Desde 1979, año en el que fue de rr oc a do e l d i ct a do r de d erec h a Anastasio Somoza , Daniel Ortega ha hecho gobier no en cinco ocasiones En un acto deslucido y sin mayor asistencia internacional, este año Ortega asumió la presiden cia por cuarta vez consecutiva. Lleva quince años se g uidos sentado en la poltrona presi dencial, donde se ha pervertido al extremo.DanielOrte g a no tiene carrera universitaria. Su único know how es el de un guerrille-w ro: secuestrar, asaltar bancos, combatir, matar. No sé cuán do o dónde aprendió a violar mujeres. Se cree que sus largas ausencias públicas se deben a alguna extraña enfermedad, que algunos creen que es lupus. En caso de muerte, su esposa Rosario Murillo lo reemplaza ría. En la actualidad, ella tiene tanto poder como su marido. Es ma d re d e d iez h ijos con cuatro parejas. De 70 años, la copresi d enta d e Nicaragua, u na mujer menuda, es f á cil mente reconocible p or los colores chillones de su ro pa, sus anillos y pulseras que sue len ir combinados con mensa jes de amor y paz. Frente a un Danie l Orte g a introverti d o, ella es im p etuosa, colérica, impu l siva y extro verti d a La acusan d e ser muy supers ticiosaEspecialmente en el tr óp ico, el p oder enloquece; y el máxi mo poder, enloquece máximamente Las consecuencias de la locu ra e x t r e ma de l os Orte g a-Murillo la sufren todos los nicaragüen ses. Ortega vuelve a hacer rea lidad la figura de los grandes dictadores latinoamericanos, que se creía eran del pasado. Por ello, novelas sobre dictado res, como El Señor Presidente de Mi g uel Án g el Asturias, si g uen vi g entes. Tiran í as si g uen h a b ien d o en muc h os l ados La condici ó n human a no Paracambiamantenerse en el poder, Daniel Orte g a ha ter minado con toda o p osici ó n. Mani fest a c i o n es e n su co n t ra , en f avor de los derechos humanos y democracia f ue ron reprimidas a palos y tiros, con saldo de muchos nicara güenses, especialmente jóve nes, asesinados en las calles. Muchos aún están en las cár celes, literalmente p udrién d ose. En 2018 , antes d e l as protestas populares, había 10 presos políticos, ahora cerca de doscientos. A palos, tiros e intimidaci ó n, el pueblo se ve obligado a mas car en silencio s u p ro t es t a. O j al á al gú n d í a a Orte ga lo juzguen por delitos de lesa humanidadAnte e l temor de p er der las elecciones, los Ortega Murillo persiguieron y encar celaron a todos los oponentes políticos, especialmente a los can d i d atos p resi d encia l es. Tambi é n la p rensa inde p en diente sufrió la andanada de l os g o b ernantes l ocos. Par a l os p erio d istas no q ue d aron más que dos caminos: la cárcel o el exilio. Ante las protestas de organismos de derechos humanos, los locos que man dan en Nicara g ua cerraron cerca de 150 ONG , a ú n las más inocuas como la Academia Nicaragüense de la Lengua. En su delirium tremens político, el matrimonio gobernante empe zó a ver micos aparejados. Así, em p ez ó la p ersecuci ó n de l a Iglesia católica. Todos vimos cómo las monjitas de la con gregación de la Madre Teresa salían al exilio, alguna de ellas con an d a d or por l a e d a d y la en f ermedad. Sacerdotes y obis p os están encarcelados. Las estaciones de radio católicas fueron clausuradas Los sátrapas Ortega-Murillo con virtieron al país en cementerio. Los muertos no protestan ni hablan. Pero no cierra los ojos, según la metáfora asturiana de la última novela de la Trilogía BananeraADaniel Ortega y su supersti ciosa mujer les han valido madre todas las condenas internacionales, igual de los g obiernos europeos como de los Estados Unidos. Igual la Lista Eng el, en la que fi g uran, se gú n los encartados a mucha honra, los gobernantes y políticos corrup tos y represores y sus parientes. Hoy el matrimonio gobernante, los esposos Ortega-Murillo, con total propiedad pueden decir: “El Estado somos nosotros” ¡Y si el pueblo tiene hambre, que le den pasteles! Que mejor los encierren en el manicomio. Así ya no harán más daño. ¡Viva el pueblo libre de Nicaragua! ¡Muera la dictadura!
El pueblo que no conoce su historia…
QUE LO JUZGUEN POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD. Amarrar al loco e internarlo en el manicomio para que no siga haciendo más daño al país pare ciera que es la última y mejor opción en Nicaragua Daniel Orte g a, presiden te f raudulento de Nicara g ua, y su esposa Rosario Muri ll o, con la que el mandatario nica ra g üense comparte el po d er, h an d estri p a d o, p eor q ue cucaracha, la democracia, los derechos humanos, la libertad de prensa. No ha quedado nada. En la vida privada y pública de Ortega todo es sórdido Zoilamérica Narváez, hijas tra de Daniel Ortega, en los tri bunales denunció a su padras tro por los abusos sexuales que, durante muchos años, habría sufrido, con el silencio cómpli A marren a l loco ASTURIASGONZALO MONTENEGRO
FRENTE A UN DANIEL SUPERSTICIOSA.DELAEXTROVERTIDA.IMPULSIVACOLÉRICA,ELLAINTROVERTIDO,ORTEGAESIMPETUOSA,YACUSANSERMUY
aparentemente democrático si el mismo ha dejado de cumplir los fines para los cuales fue instaurado y ha iniciado a dar luces de empezar a convertirse en una dictadura disfrazada de falsa democracia.
15CARTASViernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala



SONDEOS Según una encuesta publicada ayer por The Wall Street Journal, si las elecciones legislativas de medio término se celebraran hoy, el 47 por ciento de los votantes se inclinaría por los demócratas y el 44 por ciento por los republicanos. En marzo, la derecha tenía una ventaja de cinco puntos porcentuales. Los demócratas sueñan con imponerse en esa elección, que renueva la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, que tradicionalmente es desfavorable al partido que ocupa la Casa Blanca. AFP
EFE/UNIVISION
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó ayer a defender la democracia en el país, que consi dera amenazada por el exmanda tario Donald Trump (2017-2021) y sus seguidores, cuando faltan dos meses para las elecciones de medio“Durantemandatomucho tiempo creímos que la democracia estadouni dense estaba garantizada. Pero no lo está. Tenemos que defenderla, protegerla, ponernos de pie”, dijo durante un discurso en horario de máxima audiencia desde la ciudad de Filadelfia, considerada la cuna de la democracia del país El discurso buscó enmarcar las elecciones de mitad de término en noviembre como parte de una batalla en curso Biden se centró en lo que denomina la lucha por el “alma de nación”, una de las ideas centrales que planteó en su campaña presidencial de 2020 El Presidente se ha vuelto cada vez más vocal sobre el exmanda tario republicano, retratando la urgencia con la que ve la potencial amenaza de Trump. El líder demócrata advirtió de que Trump y sus seg uido res, conocidos como “MAGA” por el eslogan “Make America Great Again” (Hagamos EE. UU. grande de nuevo), “no respetan la Constitución ni la voluntad del pueblo”, pues rechazan los resultados de las elecciones de 2020 que ganó Biden “Donald Trump y los repu bl icanos MAGA re p resentan un extremismo que amenaza los cimientos de nuestra República”, resumió el Presidente Biden lanzó este mensaje fren te al Salón de la Independencia de Filadelfia, un edificio considerado como la cuna de la democracia del país por ser el lugar donde se firmaron la Declaración de Independencia y la Constitución “Vine aquí esta noche en el lugar donde comenzó todo para explicar con claridad a la Nación las amenazas que enfrentamos y el poder que tenemos en nuestras manos para afrontarlas”, dijo el mandatarioAunqueopinó que la mayo r í a de votantes re p ublicanos no son extremistas, lament ó que el partido “hoy está domi nado, conducido e intimidado por Donald Trump”. También advirtió de que los seguidores de Trump “están decididos a hacer retroceder el país” de modo que “no haya derecho a elegir”, en referencia al aborto, ni a “casarte con quien amas”, en referencia el matrimonio igualitario Además, acusó al trumpismo de haber “avivado las llamas de la violencia política” con el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba intentó frenar la ratifica ción de la victoria de Biden, y con las amenazas contra el FBI por el registro en la mansión de Florida de Trump en busca de documentos clasificados. “Como presidente, voy a defen der nuestra democracia y pido que todos los estadounidenses se unan a mí”, exclamó Biden, quien en el mitin estuvo acompañado por su esposa, Jill Biden Rafael Grossi (izquierda), camina para hablar con los medios en Zaporiyia ayer, mientras los inspectores de la ONU se preparan para dirigirse a la planta nuclear El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su discurso desde el Parque Histórico Nacional de la Independencia en Filadelfia, Pensilvania, anoche
El OIE A inspecciona la central de Zaporiy ia la planta y dejar allí a parte de su equipoLosexpertos que inspecciona ron las instalaciones estuvieron acompañados por representantes de la corporación estatal de ener gía atómica de Rusia, Rosatom, y empleados de la planta, según la agencia oficial rusa RIA Nóvosti. La inspección de ayer fue lleva da a cabo por la misión del OIEA de 14 miembros, incluyendo a su director general,que llegaron al lugar tras un riesgoso cruce de la línea de frente y poco después de nuevos bombardeos en el área “Es evidente que (...) la integri dad física de la planta fue violada en varias ocasiones”, declaró Grossi al regresar a territorio controlado por Ucrania. El argentino explicó que él se marchaba, pero que algunos “expertos del OIEA permanecerán en la central”. Indicó que varios miembros de la misión perma necerán “hasta el domingo o el lunes para proseguir la evaluación”
INTERNACIONAL1 6 Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
Biden llama a defender la democracia f rente a Trump y sus seg uidores
En un inusual discurso, el presidente Joe Biden hizo sonar las alarmas anoche sobre lo que él considera amenazas “extremistas” a la democracia estadounidense.
OVGOCOLJIM>EFESALZAFP>ENYASAVIL
EFE/AFP El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) inspec cionó ayer la central nuclear ucra niana de Zaporiyia, controlada por las tropas rusas, tras lo cual el jefe de la misión de expertos, Rafael Grossi, decidió establecer una presencia “continuada” en




AFP/EFE/DIARIOSDEARGENTINA
Un hombre fue detenido ayer en Argentina por apun tar con un arma de fuego a la vicepresidenta Cristi na Fernández de Kirchner cuando llegaba a su casa en Buenos Aires, informó el m inistro d e Se g uri d a d , Aníbal Fernández La imagen del hombre que apunta a la cabeza de Kirchner cuando esta baja del automóvil que la llevó a su residencia fue repro ducida por varios canales de FTV.ern á n de z inf o rm ó sobre la detenci ó n del hombre anoche, cuando la tambi é n p resident a d e l Sena d o re g resa b a a su domicilio en el barrio de “AhoraRecoletatiene q ue ser analiza d a la s i tu a c i ó n por nuestra g ente de ( la Policía) Científica como para evaluar las huellas y Imagen de video del momento en que el hombre apunta un arma a la cabeza de la Vicepresidenta.
ArecmaniflnaeFernpesestaAl(Mauricearecoministrphechos,investiqpoporfVicepresidentauerepudiadolacoaliciónpositoraJuntosorelCambio,uesolicitóunagacióndelosytambiénorelGabinetedeos.TambiénndenóelhecholexpresidentegentinodentroderechacioMacri2015-19)cierredeedición,seperabaqueelresidenteAlbertoándezhablaranunacadenacional.Líderesatinoamericanosestaronsuhazoalataque.GENCIAS
El ataque a la
17INTERNACIONALViernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
REPUDIO
Detienen a un hombre que intentó disparar contra la Vicepresidenta argentina la capacidad y la disposición que tenía esta persona”, dijo el MinistroElagresor se acercó a la Vicepresidenta en medio de la multitud que la esperaba para saludarla y pedirle una firma en su libro autobio gráficoEldetenido fue iden tificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, un brasileño de 35 años con antecedentes por portación de arma, que ya había sido detenido en marzo Fuentes de la investigación precisa ron que portaba una pistola calibre 380 y tenía balas en su cargador. Fue traslada do a la alcaldía de la Policía Federal en Villa Lugano y quedó a disposición de la jueza federal Cientos de militantes se han congregado desde la semana pasada ante el d omici l io d e Kirc h ner, d e 69 años, acusa d a d e corru p ci ó n durante su gobierno ( 2007-15 ) y contra q uien la Fiscal ía solicit ó una p ena de 12 años de cárcel y la inha bilitación perpetua Des d e ese momento, grupos a favor y en con tra de la exmandataria se manifestaron en las calles de Buenos Aires La ten sión fue en aumento en los siguientes días a raíz de la colocación de un vallado en torno al domicilio de Fernández y las acusacio nes desde el oficialismo de represión sobre los mani festantes por parte de las fuerzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –opositor a l E j ecutivo argentino–
CAPTURADEPANTALLA



@morenodeleongt Los pisos al fombra, joy as del pasado Moreno LUGAR DE MEMORIA
ConArmoníagelados
Mi mundo, tu mundo es la muestra de Sebastián López Durán que a partir de ayer se encuentra en el espacio OS.MO.SIS, ubicado en la 4a avenida 16-34, zona 14. En ella, el artista autodidacta con síndrome de Asperg er, que cuenta con más de 12 años de trayectoria, logra conectarse con el espectador a través de su propio lenguaje artístico El descubrimiento El talento de Sebastián comenzó a aflorar cuan do tenía 16 años. “Un día, después de volver de casa de su tía, quien cuenta con una amplia colección de pinturas, se sintió inspirado y pintó sobre una cama. Su primera obra fue La Paninoteca, un bar quea había tenido la familia”, señala la nota El artista, quien ya ha p resentado m á s de 25 muestras tanto a nivel nacional como interna cional, exhibe más de 60 piezas en esta exposición. En cuanto a la temática de sus obras, la reseña de la muestra explica: “Su narrativa está construida de sus obsesiones, listas interminables de nom bres, agendas, amigos y profesiones imaginarias que le acompañan día y
Según una publicación de elPeriódico, estos diseños se instalaron en las casas del centro luego de los terremotos de 1917 y 1918. Suena lógico, puesto que tras esa serie de sismos la ciudad sufrió una reconfiguración arquitectónica que, ante la necesidad de reconstruir desde los escombros de la Guatemala decimonónica, introdujo con amplitud nuevos lenguajes y materiales (como el granito, por ejemplo).
CULTURA18 Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
Pero, como todo patrimonio, estos ejemplos están en riesgo constante. El descuido, la renovación arquitectónica y el olvido han provocado la pérdida de muchos ejemplos. Para muestra un botón: la próxima vez que vaya a la zona 1, mire bien al suelo en el parqueo de turno. Es probable que, con atención, pueda ver un eco del pasado que se asoma desde el piedrín.
REDACCIÓNCULTURA elPeriódico
En el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala, los inmuebles antiguos se abren a la vista desde el suelo. Están engalanados con eso que llamamos piso alfombra, una serie de baldosas con diseños geométricos y coloridos que les dan carácter e identidad. Son un valor incalculable para la arquitectura, el diseño y las artes aplicadas a nivel nacional.Pero¿qué es un piso alfombra? En esencia, esta técnica parte de los pisos hechos en cemento líquido coloreado. Pero el piso alfombra va más allá. Gracias a un exhaustivo proceso de manufactura, en la Guatemala de principios del siglo XX se realizaron intrincados diseños geométricos que combinaban formas y colores para reproducir el colorido y la vista decorativa que una alfombra podía brindar.
noche, que penetran sus sueños y están presentes a suLosdespertar”.persona j es que representa son, según la galería que acoge su trabajo, “ciclópeos, con ojos arañados y manos fuertes de seis y ocho dedos, resultado de visiones periféricas, casas, ciudades, ventanas, rótulos y más rótulos; un mundo obsesivo cargado de color y forma, desarrollando su propio diálogo e incomparable forma de pintar”Laexposición estará abierta hasta el 1 de octubre. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas El sábado 17 de septiembre se realizará un Open House de la exposición Dentro del güipil es una de las piezas de la exposición Las Pías Pías Puertas del alma.
Jaime
Por estos días, en la galería Portal (ubicada en la estructura que recuerda la volumetría del Real Palacio, justo donde la Plaza de la Constitución y el parque Centenario se encuentran) mantiene una exposición dedicada a los pisos alfombra. Hay diseños, fotografías y piezas originales. De no perdérsela.
La muestra, que estará abierta durante todo el mes, integra piezas de pintura y objetos intervenidos.
“Mi mundo, tu mundo”:
Visito regularmente el Centro Histórico desde que tengo recuerdos. Aunque los motivos siempre han sido distintos en cada etapa, el paisaje urbano ha estado presente en mi imaginario a lo largo de los años. Ya sea por estudio, por diversión o por trabajo, el centro ha sido una constante. La referencia en mi memoria, más allá de la cuadrícula o de los edificios principales, es el entramado de casas antiguas que conserva. Dentro de muchas de ellas, algo que llama la atención desde el principio es el piso.
Sebastián López Durán ex pone en OS.MO. SIS


















Rafael Nadal sufrió al inicio del partido de anoche, pero luego se llevó un fácil triunfo.
AF P
A brillar en casa El holandés Max Verstappen, líder del Mundial de Fórmula 1, buscará una cuarta victoria seguida este fin de semana en su país. Gran fichaje El Chelsea contrató al delantero deBarcelonamPierre-EmericgabonéskAubaeyangprocedentedelluegodequelcuadroazulgranaloeclarótransferible.
El Comité Ejecutivo de la Organización Depor tiva Guatemateco.COIeycqautinterferenciasdebelmComitécomoplInternacionaleld(Ordeca)CentroamericanarespaldólaecisióntomadaporComitéOlímpicoqueavalóaseleccionesganadasorGerardoAguirrepresidentedelOlímpicoGuatealteco,yadvirtióqueosComitésNacionalesnserlibresdeensuonomía.ConsideróuesiexisteinterfereniaindebidareaccionarápodríacondicionarselreconocimientodelalComitéOlímpico
COREYSIPKIN>AFP
a un fuerte golpe que se dio en la nariz con la raqueta
CaCrlooss Alcaaraz consiguió otro sólido triunfo en el USS Open.
DEPORTES2 0 Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala El joven tenista español Carlos Alcaraz, número cuatro del “ranking” mundial, aplastó al argentino Federico Coria y avanzó a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos Tenis | US Open Alcarazimparablesigue
Recital El español, de 19 años, desplegó su habitual juego ofensivo, con 41 golpes ganadores, ante un Coria que naufragó con su servicio sin lograr un solo ace. Alcaraz, que ya superó a otr argentino, Sebastián Báez, en estreno, sumó su victoria núme 46 en el año. Únicamente el gr Stefanos Tsitsipas, ya eliminaddo en Nueva York, ha lleggado a eesaa cifra de partidos gannaadoss en 2022.“Ha sido un gran añoñ para mí, pero todavía no ha terminado”, recalcó Alcaraz, que esta tem porada alzó sus pri meros dos títulos de Masters 1000 (Miami y Madrid) “Tengo que mirar adelante, seguir siendo la mismsa pperso na, el mismmo jugaddoro e ir por ello” En F l u s h inn gg Me a dows, Alcaraz tiene la o p or tu ni da d no s ol o de alzar su primer títuulo de Grand Slam sinnoo ded convertirse en el númemro uno mundial mmáás jjoven dee la historia.Elrivalde Alcaraz por ell pase a los octavos de final seráá otra de las grandes promesas del circuito, el estadounidense Jenson Brooksby, que eliminó al croata Borna Coric, sorpren dente ganador el mes pasado del Masters 1000 de Cincinnati. Ell soorrprrpeenddeentntee jjoovevn JJensoonn BrBrooooksbyb sereráá eell próróxixmoo riivvaal dee Alcclararaazz en el torrneeno.
AFP Alcaraz ofreció una implacable actua ción frente a Coria, número 78 de la ATP, para batirle por 6-2, 6-1 y 7-5 en,pp,y la pista central de Flushing Meadows (Nueva York)
E AFSTOCKMAN>ATTHEWMP Hechos advierteOrdeca
Tenis | US Open
El tenista español Rafael Nadal derrotó anoche al italiano Fabio Fo g nini en una acci d enta da segunda ronda del Abierto de Esta d os Uni d os en l a q ue se sobrepuso a un set en contra y Nadal se clasifica
Pierde el primer set Igual que en su debut del martes, Nadal cedió el primer set por 2-6 pero se apropió de los siguien tes por 6-4, 6-2 y 6-1 en la pista central de Flushing Meadows (Nueva York). El español, que en 2015 fue eli minado por Fognini en este Grand Slam, tuvo que ser atendido de un sangrado en la nariz en el último set, después de que su raqueta le golpeara en el rostro tras rebotar en la pista. Pese al esfuerzo del italiano, al final Rafael Nadal marcó una clara diferencia y se llevó un justo e importante triunfo, el cual le per mite clasificar a la tercera ronda del US Open, en la que enfrentará al serbio Miomir Kecmanović.






























ganó con contundencia el primer set, pero luego se desplomó. COREYSIPKIN>AFP
Triplete El protagonista del encuentro fue el holandés Teun Koopmei ners, autor de los tres goles de la Dea (45+4, 47 y 84, el primero y el tercero de penal), el día que la afición bergamasca se despidió de uno de sus ídolos, el esloveno Josip Ilicic. A sus 34 años, el elegante goleador y el club llegaron a un acuerdo para romper de mutuo acuerdo su contrato después de las dos últimas tem p ora d as marca d as p or los problemas psicológicos del jugador.
Atalanta, líder MUGURUZA Y SWIATEK, BIEN La tenista española Garbiñe Muguruza selló su boleto a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos luego de vencer a la ado lescente checa Linda Fruhvirtová (167º) por 6-0 y 6-4 y su siguien te rival será la checa Petra Kvitova La polaca Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, logró una contundente victoria en la segunda ronda del torneo fren te a Sloane Stephens, ganadora en 2017 En dobles, en su primer torneo juntas en cuatro años, las hermanas Serena y Venus Williams cayeron anoche en la primera ronda ante las checas Lucie Hradecka y Linda Noskova En los 22 minutos que disputó ofreció un gran pase a Christian Eriksen e intentó una chilena, que se fue cerca del marco del Leicester. El brasileño Casemiro, sorprendente fichaje procedente del Real Madrid, también empezó en el banquillo. Con cuatro derrotas en cinco partidos, el técnico del Leicester Brendan Rodgers parece que puede seguir el camino de Scott Parker, primer técnico despedido este curso, por parte del Bournemouth. Fognini
GMIUELMEDINA>AFP AFP>CADDICKGEOFF CCOGEFFADDIK>AFP Resultados: Fulham 2 Brighton 1 Crystal Palace 1 Brentford 1 Southampton 2 Chelsea 1 Leeds 1 Everton 1 AFC Bournem. 0 Wolverham. 0 Arsenal 2 Aston Villa 1 Man. City 6 Nottingham 0 West Ham 1 Tottenham 1 Liverpool 2 Newcastle 1 Leicester 0 Man. United 1 Clasificación Pts J G E P GF GC 1. Arsenal 15 5 5 0 0 13 4 2. Man. City 13 5 4 1 0 19 5 3. Tottenham 11 5 3 2 0 10 4 4. Brighton 10 5 3 1 1 6 3 5. Man. United 9 5 3 0 2 5 7 6. Liverpool 8 5 2 2 1 15 6 7. Leeds 8 5 2 2 1 8 5 8. Fulham 8 5 2 2 1 8 7 9. Southam. 7 5 2 1 2 7 9 10. Chelsea 7 5 2 1 2 6 8 OCSTMATTHEWKMAN>AFP El italiano Fabio
Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala 2 1DEPORTES AFP Manchester. Este triunfo permite a los Red Devils alcanzar plazas europeas. Son quintos con 9 puntos, a 6 del líder Arsenal, su rival el próximo domingo en Old Trafford, en el cierre de la quinta jornada de la Premier League. Mal inicio Los Foxes, irreconocibles en este arranque de temporada, solo han sumado un punto en cinco partidos. El Leicester, sin su defensa francés Wesley Fofana, fichado por el Chelsea por más de 80 millones de euros, cayó con una definición ante el arquero del delantero Jadon Sancho (23). Por tercera vez consecutiva Ronaldo se quedó en el 2005.desdelealgobanquillo,quenoocurría El Manchester United, de nuevo sin Cristiano Ronaldo como titular, venció al colista Leicester por 1-0. Fútbol | Premier League Fútbol | Liga italiana triunfoNuevo Resultados: Sassuolo 0 Milan 0 Roma 3 Monza 0 Inter 3 Cremonese 1 Empoli 1 Hellas Verona 1 Sampdoria 1 Lazio 1 Udinese 1 Fiorentina 0 Nápoles 1 Lecce 1 Juventus 2 Spezia 0 Atalanta 3 Torino 1 Bolonia 1 Salernitana 1 Clasificación Pts J G E P GF GC 1. Atalanta 10 4 3 1 0 7 2 2. Roma 10 4 3 1 0 6 1 3. Inter 9r 4 3 0 1 9 5 4. Nápoles 8 4 2 2 0 10 3 5 Juventus 8 4 2 2 0 6 1 6. Milan 8 4 2 2 0 7 3 7. Lazio 8 4 2 2 0 6 3 8. Torino 7 4 2 1 1 5 5 Cristiano nuevamenteRonaldoestuvo en el banquillo y jugó algunos minutos, pero poco pudo aportar en la victoria de su equipo. Garbiñe Muguruza ha recuperado su nivel y ya está en la tercera ronda del torneo neoyorquino El Atalanta consiguió un importante triunfo y alcanzó en la cima a la Roma.
Bruno Fernandes celebra el nuevo y sorprendente triunfo del Manchester United, que ya ascendió a puestos europeos.
AFP El Atalanta derrotó por 3-1 al Torino (8º) ayer en el cierre de la jornada 4 de la Serie A y se coloca al frente de la tabla clasificatoria, igualado a 10 puntos con la Roma.


























EMPRESA22 Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala
En sus instalaciones ubicadas en Gran Reforma 10, VXI Guatemala anunció la expansión de sus operaciones y la apertura de sus oficinas. Con la apertura de esta nueva sede corporativa que se suma a sus oficinas en WTC zona 13, se tiene una proyección de 700 empleos generados a corto plazo, al cierre de 2022. Además junto a la creación de empleos, el centro de llamadas trabaja de la mano con municipalidades para proporcionar clases de inglés y así poder mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Al graduarse de las clases, son evaluados como potenciales candidatos para las cuentas de VXI Guatemala. A finales de septiembre 2022 se estará cerrando la primera clase de “Porgraduados.serun ca ll center nuevo en el mercado de BPO de Guatemala, las oportunida des de crecimiento y desarrollo dentro de la empresa son úni cas. Promovemos mucho per sonal interno para posiciones de liderazgo y fomentamos el desarrollo profesional”, comentó Jean-Pierre Wheelock, director general de VXI Guatemala. VXI Guatemala abrió sus puer tas, con la contratación del actual gerente de informática, el 14 de julio de 2016. Un año después se realizó la contratación del gerente financiero, siendo ellos dos los únicos empleados encargados de armar la estructura completa de la Hoempresa.yendía, VXI Guatemala maneja 13 cuentas diferentes en distintos rubros de nego cio, incluyendo Telco, ventas en línea y asistencia médica. Cuenta con un total de 1,250 empleados activos a la fecha, y su proyección al cierre de 2022 es de un total de 1,990 empleados fijos y 160 empleados temporales
Universidad del Valle de Guatemala y Fundación UVG
Jared Morrison, chief operating office; y Jean-Pierre Wheelock, director general de VXI Guatemala XI Guatemala, amplía operaciones en el sector
V
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico Des p u é s de dos añ os de vir tua l i d a d, vue l ve d e maner a presencial la carrera organi z ada p or la Fundaci ó n UVG (FUVG) y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), en su cuarta edición. La carrera se llevará a cabo el domingo 25 de septiembre de 6:00 a 9:00 hrs. y el recorrido abarca un tramo seleccionado de la zona 5 de la capital. La carrera estará patro cinada por el Banco Industrial y apoyada por Alerta Médica, Atzam, Behabits, Cervecería Centro Americana, Corinne, FNX, Fundación Bolar, Gatorade, Gitane, Hilton Garden, Panitos y Wayfree.Lasalid a se r á fr e n te a l a Piscina Olímpica hacia Cofiño Stahl, retornando para llegar a Fegua. En ese punto se dará vuelta hacia el parqueo Koika, culminando en el punto de inicio. Los corredores tienen la opción de correr 5k con dos vueltas al circuito o 10k con cuatro vueltas. El parqueo del estadio Doroteo Guamuch Flores estará habili tado para esta actividad con un costo de Q20 A cada corredor se le otorgará una medalla conmemorativa al terminar el recorrido Esta insignia hace un homenaje a la Bolitoglossa Qeqom, una espe cie de salamandra descubierta por un grupo de estudiantes de la licenciatura en Biología de UVG. Participación Para participar es necesario llenar un formulario de inscripción y realizar la donación de Q100 por medio de una transferencia electrónica a la cuenta monetaria del Banco Industrial de la FUVG 027-046594-8 o con tarjeta de crédito o débito por medio de Com p raC l ic k p or e l mismo monto. Las inscripciones están abiertas desde ahora hasta el 22 de septiembre a las 18:00 horas El viernes 23 de 14:00 a 17:00 horas y el sábado 24 de 8:00 a 17:00 horas se entregarán los kits de participantes durante la EXPO UVG 2022 en la Plaza Dra. Isabel Gutiérrez de Bosch, nivel 2 del CIT. Estos incluyen la playera oficial, el número de corredor y una mochila. Para recoger el kit es necesario presentar el DPI y la boleta de pago física o Paradigitalmás informaci ó n , comun icarse a asuntosestudiantiles@uvg.edu.gt o al 59481387 por medio de un mensaje de Whatsapp.
Sentados: Roberto Moreno, rector; María José Paiz, de relaciones institucionales de Banco Industrial; y Kerstin Castillo, presidenta de la Asociación de Estudiantes de UVG; de pie: encargados de presentar la playera oficial
Presentan la carrera “Transformando sueños en oportunidades”
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico


Silvia Tejeda OTRA ORILLA
23ÚLTIMA
Las investigaciones epidemiológicas realizadas hasta ahora han descartado numerosos patógenos de bacterias y virus, entre ellos COVID-19, influenza o hantavirus. en subasta
Una neumon ía de origen desconocido afec t a Tucumán
No existe duda, las ofertas de las empresas transnacionales, seductoras de gavillas de políticos venales, en cualquier país subdesarrollado, estarán lloviendo. Los congresistas de turno no pueden llegar hasta el descaro de nombrar a un ministerio comprobadamente ineficiente, como un facilitador que se encargue de hacer negocios con el mejor postor y que las riquezas de Guatemala se vayan entregando.
Uno se pregunta: ¿De qué mentalidades ambiciosas, insaciables, ha salido la Iniciativa de Ley 6054 que persigue darle al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales la autoridad suprema, para que tenga poder de transacción, triplicándole el presupuesto como un ente autócrata que maneje la riqueza de los recursos naturales, los activos históricos, culturales, mineros, silvícolas, fluviales, lacustres, fauna, flora y todo lo que es patrimonio del Estado de Guatemala y no material para subasta de los políticos actuales?
La mujer se suma a los dos fallecidos que la depen dencia de Salud provincial notificó ayer: un hombre de 45 años con comorbilidades y otro personal de salud Medina Ruiz agregó que se identificaron tres perso nas más que corresponden al mismo brote y que tienen las características clínicas y que son del personal de salud del sanatorio, que comenzaron los síntomas entre el 20 y 23 de agosto El Ministro agregó que dos pacientes del brote se encuentran internados, con asistencia respiratoria mecánica y están graves, con pronóstico reservado. Según reportó, “la mayo ría de los pacientes empezó con vómitos, fiebre alta, dia rrea y dolor del cuerpo, con una evolución en algunos másLoscompleja”.primeros seis infec tados comenzaron con sín tomas entre el 18 y el 22 de agosto. Se investiga si los contagios pudieron darse a través de los caños de agua o en los ductos del aire acon dicionado del sanatorio Las autoridades sani tarias aún se encuentran estudiando el orig en del brote que tiene relación con el sanatorio, ubicado en la capital provincial, que se encuentra en aislamiento preventivo por siete días.
Viernes | 2 de septiembre 2022 | Guatemala PERSONAJE Guatemala no está
¿Dónde quedaría el respeto a la propiedad privada, en sus casos reales: tierras conservadas por particulares con parajes naturales únicos, con cascadas, nacimientos de agua, bosques tropicales que buscan una oportunidad para fomentar el turismo. O los bosques comunitarios de Totonicapán tan celosamente conservados por sus pobladores?
El diario británico Daily Mail comparó el brote del la neumonía de origen no definido al inicio de la propagación del coronavirus en Wuhan.
Un claro y verdadero ejemplo es el caso de Petén y su perenne depredación. Bajo qué manto se cobijan las principales autoridades jugosamente asalariadas encargadas de cuidar la Biosfera Maya, extendida en 21 mil 602 kilómetros cuadrados que, en un lapso de 30 años se permitió su transformación en territorio de nadie fácil de poseer para los usurpadores de terrenos, pirómanos interesados, cuidadores de pistas para el narcotráfico y de rutas aprovechadas para traficar con personas, animales, patrimonio arqueológico, madera, ganado, mientras alcaldes, gobernadores, comandantes, y jefes de instituciones encargadas de frenar la situación argumentan que “carecen de presupuesto y de personal para proteger ese tesoro”, aceptado hoy, con el calificativo de Tierra de nadie. Y no nos amarguemos más, los registros indican que cada año se pierden 13 mil hectáreas de bosque. Y al técnico idealista y honesto que lo denuncie, simplemente lo amenazan o lo matan para que el festín no se interrumpa. Existen ya instituciones con sus múltiples leyes y reglamentos, para regular la conservación del medio ambiente, los recursos naturales, históricos y culturales de Guatemala. Será imperativo y honesto que sus impulsores desistan de respaldar un proyecto de ley que se avizora como una farsa para seguir entregando el inclusivo y extenso patrimonio nacional a intereses particulares, extranjeros, que se frotan las manos por poseer los tesoros de este rico país. ¡Acaso no es su patria también!
OCOOOCGIJUANNAIRNRNI>EFE
Las autoridades sanitarias de la provincia argentina de Tucumán (norte) notificaron ayer el fallecimiento de una tercera persona por el brote de neumonía bilateral de origen desconocido en el Sanatorio Luz Médica y que se incrementó a nueve las personas afectadas El ministro tucumano de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, anunció en una rueda de prensa que la tercera persona fallecida es una paciente de 70 años, que no era personal de salud, que había sido operada en la clínica y que podría ser “ la paciente cero”.
AFP/EFE
Las investigaciones epi demiológicas realizadas hasta ahora han descarta do numerosos patógenos de bacterias y virus, entre ellos COVID-19, influenza (tanto de gripe A como B) o hantavirus Autoridades sanitarias enviaron mues tras al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, y confían en tener los resultados “antes del fin de semana” El medio británico Dailyo Mail comparó el brote de la neumonía de origen no definido en Argentina con el inicio de la propagación del coronavirus en el mercado chino de Wuhan a finales de 2019.





