Guatemalteco sancionado por tráfico de fentanilo
Se trata de Antonio Yang López, acusado de adquirir, fabricar y traficar fentanilo, droga que ha provocado muertes por sobredosis sin precedentes en Estados Unidos. Páginas 3-4
Año 27 | No. 9433 | Guatemala, martes 31 de enero de 2023 www.elperiodico.com.gt
Cámara de Comercio exige combate a ola de violencia:
El 72 por ciento de socios de esa Cámara señalan que los niveles de violencia e inseguridad se han incrementado notablemente en el país. Página 8
Lo más leído
Justicia
OJ gasta Q40 mil en boleto aéreo de primera clase para Silvia Valdés
LÉELO AQUÍ
Local Registro de Ciudadanos acepta inscripción de Allan Rodríguez, sancionado con la Ley Magnitsky
LÉELO AQUÍ
Seguridad
Exasesor de la bancada FCN y ex agente de SAAS dirigirá la seguridad del MP
LÉELO AQUÍ
Ejecutivo
MLP presenta recurso legal por rechazo de inscripción de su binomio presidencial
LÉELO AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN TOCA AQUÍ
DIRECTORA
Julia Corado
EDITOR DE CULTURA
Y AUDIENCIAS
Jaime Moreno
Música
¡Se vienen más conciertos para este 2023! Entérate de los detalles aquí
LÉELO AQUÍ
1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco. Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A.
Suscripciones:
PBX: 2427 2300
PBX: 2427 2323
EDITOR DIGITAL
Juan Diego Godoy
DIRECTOR DE DISEÑO
Amilcar Rodas
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Félix Acajabón
Fax: 2427 2361 / 2427 2371
Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332
EDITOR DE ESTILO
Luis Aceituno
VENTAS
Liliana Ruiz
GERENTE DE DESARROLLO
Victor Álvarez
2 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023
Departamento del Tesoro sanciona a guatemalteco por tráfico de fentanilo
Los precursores químicos eran trasladados desde China hacia México donde eran procesados para crear drogas sintéticas y trasladarlas hacia los Estados Unidos.
Redacción
redaccion@elperiodico.com.gt
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamentos del Tesoro de los Estados Unidos, designó al guatemalteco Jason
E.O. 14059 (Global Illicit Drug Trade) January 2023
Antonio Yang López de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 14059 por adquirir precursores químicos para fabricar y traficar fentanilo ilícito y otras drogas al país norteamericano.
“La acción de hoy es el resultado de los esfuerzos continuos de las agencias
Mexico-Based Fentanyl Traffickers
Has worked closely with OFAC-designated Chinese chemical transportation company, Shanghai Fast-Fine Chemicals, which shipped various precursor chemicals to Drug Trafficking Organizations in Mexico for illicit fentanyl production
POB:
Have aided in the procurement and importation of fentanyl precursor chemicals from China to Mexico for manufacturing, with the final product arriving in the United States
A K A
CURP:
3 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 JUSTICIA
U.S. Department of the Treasury Office of Foreign Assets Control
Jason Antonio YANG LOPEZ DOB: 29 Mar 1981
POB: Mazatenango, Guatemala
Nelton SANTISO AGUILA DOB: 20 Aug 1970
SAAN700820HNENGL04
Jose Angel RIVERA ZAZUETA DOB: 15 Aug 1987
Sinaloa, Mexico
CURP: RIZA870815HSLVZN00
Miguel Angel Rivera Salas
estadounidenses para interrumpir la importación y distribución de fentanilo ilícito dentro de los Estados Unidos. Esta acción fue coordinada de cerca con el gobierno de México y no hubiera sido posible sin la cooperación y el apoyo de la Administración para el Control de Drogas”, indicó el gobierno estadounidense mediante un comunicado de prensa.
Brian. E.Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, dijo que “el fentanilo ilícito ha provocado muertes por sobredosis sin precedentes en los Estados Unidos, con la mayoría de estas drogas provenientes de carteles mexicanos, incluido el Cartel de Sinaloa, que utilizan precursores químicos del este de Asia”.
CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Jason Yang forma parte de una estructura que fabrica y trafica drogas que tiene sedes en Culiacán, Sinaloa y Ciudad de México, la cual es liderada por el mexicano José Ángel Rivera Zazueta.
La Ofac designó a Yang López “por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios, o presentan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la misma y de producción de conformidad con EO 14059”.
La red de José Rivera Zazueta opera
CAPTURADO EN 2014
De acuerdo con reportes de prensa, Jason Antonio Yang López, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) el 26 de abril de 2014.
En esa oportunidad las autoridades informaron que Yang López tenía una orden de aprehensión al haber sido sindicado de tener nexos con grupos dedicados al narcotráfico.
a escala global con nodos en Estados Unidos, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, África y Australia.
Según los estadounidenses, Rivera Zazueta, importa precursores químicos de China a México, que luego se utilizan para fabricar drogas sintéticas, como fentanilo, MDMA (éxtasis), metanfetamina cristalina, 2C-B y ketamina.
La nación norteamericana acusa a José Rivera de trabajar en estrecha colaboración con la empresa de transporte de productos químicos china Shanghai Fast-Fine Chemicals, también designada por la OFAC en 2021, “que ha enviado varios precursores químicos, a menudo con etiquetas falsas, a organizaciones narcotraficantes en México para la producción ilícita de fentanilo destinada a los mercados estadounidenses”.
4 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 JUSTICIA
INFORMACIÓN
PARA MÁS
TOCA AQUÍ
Corte de EE.UU. condena a expolicía guatemalteco por mentir en trámite de residencia
Redacción elPeriódico
Un reporte del Courthouse New Service de Estados Unidos, informó que un exjefe de policía guatemalteco fue declarado culpable de mentir sobre su condena en 1989 por el asesinato de dos activistas estudiantiles para obtener una tarjeta verde estadounidense.
De acuerdo con el informe, el jurado en la corte federal de Los Ángeles tardó solo tres horas en emitir un veredicto el pasado viernes. “Encontraron a Catalino Esteban Valiente Alonzo culpable de mentir a sabiendas a los funcionarios de inmigración para obtener la residencia permanente legal, lo que habría sido
poco probable si hubiera revelado que fue condenado por el asesinato de los dos activistas por la policía guatemalteca y que era un fugitivo de la ley. Enfrenta hasta 10 años de prisión”, aseguró.
La jueza federal de distrito Dolly Gee fijó una fecha de sentencia para mayo y rechazó la solicitud de la fiscalía de encarcelar de inmediato al hombre de 82 años. En 1989, un tribunal guatemalteco había condenado a Valiente Alonzo a 30 años de prisión, por el doble asesinato, pero una sala de apelaciones revocó su condena por falta de pruebas al año siguiente.
5 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 JUSTICIA
PARA MÁS INFORMACIÓN TOCA AQUÍ
Revés para Curruchiche, Sala resuelve violación al debido proceso en caso contra Sandoval
La Sala Tercera de Apelaciones otorgó un amparo al exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, como parte del caso de los acuerdos de Odebrecht.
Alexander Valdéz elPeriódico
Una sentencia de amparo dictada por magistrados de la Sala Tercera de
Apelaciones, determinó que hubo violación al derecho de defensa y al debido proceso, en el caso que el fiscal Rafael Curruchiche dirige contra el ex fiscal Juan Francisco Sandoval, y por el que
6 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 JUSTICIA
ELPERIÓDICO > ARCHIVO
se solicitó la primera orden de captura por supuestas irregularidades en la aprobación de acuerdos de colaboración de Odebrecht.
En la resolución, se otorgó un amparo definitivo al exfiscal Sandoval, y ordenó al Juzgado Cuarto Penal, que conozca y resuelva un “recurso de reposición”, es decir, una vía legal con la que el exifscal busca que se anule la orden de captura en su contra.
En la acción legal, la defensa del exfiscal indicó que hubo violación a su derecho de defensa y debido proceso, ya que el juez “A” del Juzgado Cuarto Penal, no entró a conocer la impugnación planteada por Sandoval en contra de la orden de captura girada en su contra, argumentando que no era parte del proceso.
Sin embargo, la Sala, que no había otorgado la protección provisional, al analizar a profundidad los argumentos de la defensa del exfiscal, dio la razón a la abogada Claudia Gonzalez, y concedió el amparo definitivo.
“Este Tribunal concluye que debe otorgarse el amparo solicitado y por consiguiente, dejar sin efecto ni valor jurídico la resolución que constituye el acto reclamado, por lo que el juez deberá darle trámite a la reposición planteada y resolver lo que estime pertinente conforme a derecho, con base en los argumentos presentados oportunamente. En consecuencia, la acción de amparo debe acogerse, a fin de que el juez proceda a dar trámite al recurso de reposición y resuelva lo que procedente, luego del estudio corres-
pondiente”, indicó la Sala.
Los magistrados citaron fallos de la Corte de Constitucionalidad (CC), en los que se hace ver que en este caso sí procedía el recurso planteado por Sandoval. “En caso de que las decisiones asumidas en este tipo de diligencias sean desfavorables a los intereses de alguno de los sujetos que no tuvieron participación, estos tienen expedita la oportunidad de recurrir por medio de reposición, porque esta es viable, precisamente contra resoluciones dictadas sin audiencia previa y que no sean apelables”, parte de lo citado por los togados.
CRIMINALIZACIÓN
Este uno de los procesos que constantemente ha promocionado en sus redes sociales el Ministerio Público (MP), por el que también se anunciaron órdenes de captura contra la ex fiscal general Thelma Aldana, la exsecretaria del MP Mayra Veliz, el exmandatario de la CICIG Luis David Gaitán y el presidente de la Cámara Guatemalteco-Americana, Amcham, Juan Pablo Carrasco de Groote. Además, es la investigación en la que el actual jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, anunció que investigaría al extitular de la CICIG, Iván Velásquez. Por este caso también se pidió citación a primera declaración de otros exfiscales que estuvieron como encargados de la investigación.
7 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 JUSTICIA PARA MÁS INFORMACIÓN TOCA AQUÍ
MLP presenta recurso legal por rechazo de inscripción de su binomio presidencial
Christian Gutiérrez / elPeriódico
Equipo jurídico del MLP presentó un recurso de nulidad ante el Registro de Ciudadanos del TSE. El Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) hizo entrega en el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) un recurso de nulidad tras ser rechazada la solicitud de inscripción de Thelma Cabrera y Jordán Rodas como su binomio presidencial.
Esta acción se da luego que el TSE notificara a la agrupación política que la inscripción fue negada porque Rodas no cuenta con finiquito. Más información aquí
Cámara de Comercio exige combate a ola de violencia
Redacción / elPeriódico
La Cámara de Comercio de Guatemala emitió un comunicado este lunes para exigir a las autoridades responsables de la seguridad ciudadana, actuar para combatir la ola de violencia y delincuencia que impacta a la población en general.
La institución hace referencia que, con base a la reciente Encuesta Empresarial 2023, realizada a un mil 272 socios de la Cámara de Comercio en todo el país el 72 por ciento indicó que los niveles de violencia e inseguridad se han incrementado considerablemente. Más información aquí
8 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
ELPERIÓDICO > ARCHIVO ELPERIÓDICO > ARCHIVO
VIAJE AL CENTRO DE LOS LIBROS
Martes literarios
Página 2.
Méndez Vides
La actualidad literaria mundial llega a Guatemala todos los martes a través de la magia de la pantalla, porque pasan el programa en televisión española Pagina dos , que con un formato liviano, breve, entretenido, da avances sobre lo que está sucediendo en el campo creativo en el ámbito de nuestro idioma. Lo dirige Oscar López, quien se va reinventando para encontrar la manera de hacer más entretenido y variado el programa. Contiene una entrevista de fondo, que arranca y se va desenvolviendo entre intermedios en los que brinda noticias, recomienda o
promueve comercialmente nuevos títulos, y da un vistazo general sobre el acontecer literario, incluso infantil y juvenil. Para la entrevista elige a autores con obras en español de actualidad, nuevos lanzamientos, o aprovecha la visita de quienes han sido traducidos. Las locaciones para realizar la entrevista son llamativos, o viaja al interior o al exterior para situar al entrevistado en su ambiente o en un paraje que recuerda el tema de la novela elegida. No me lo pierdo, aunque generalmente me enojo por lo frugal, rápido y liviano, acostumbrado a las versiones que le precedieron, como la de Sánchez Dragó, Blanco sobre
9 CULTURA GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023
negro, o las históricas y memorables de Joaquín Soler Serrano en A fondo, de hace medio siglo, a la que se regresa eventualmente con nostalgia. Pero insisto sin falta porque de vez en cuando aparece uno de los grandes y vale la pena la brevedad, porque es una buena manera para estar al tanto. Es más una revista promocional, que se puede ver en el celular si se baja la aplicación de RTVE Play.
Ahora bien, para gozar intensamente las novedades disfruto la noche de los martes, a partir de las 8:30 pm es la transmisión en TV5 del programa La Grande Librairie, que ya es asunto serio, porque dura hora y media, donde semana a semana se presenta un panel de cuatro escritores con
obra publicada reciente, moderado por Augustine Trapenard, que de manera brillante conduce a los invitados, conociendo los libros a profundidad, y explora el contenido, y opinan los invitados generando una discusión extraordinaria. Los autores no son tan conocidos para nosotros, lo que nos expresa la distancia real, y cuando llega alguien como Annie Arnaud la dejan sola y la prolongan por dos semanas. Los autores presentan obras frescas, donde las editoriales son el medio para llevar a los mejores al gran público. Las obras no necesariamente están traducidas al español, o llevará algún tiempo para que lo sean, pero basta con escuchar las participaciones para ubicarnos. Su frase de promoción
10 CULTURA GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023
La Grande Librairie.
es “la actualidad literaria teniendo como única consigna el placer”. La transmisión es en francés, con subtítulos en español. El programa es totalmente recomendable, y se disfruta de principio a fin, porque la capacidad para asombrar de los participantes llena de júbilo al quien ama los libros.
Y para estar enterados de lo que
aparece en lengua inglesa, hay que estar atentos a las entrevista en la BBC o las neoyorquinas, donde una revista recomendable que es un oasis mensual es London Review of Books, que nos conduce a otra dimensión de la realidad, donde Latinoamérica ya casi no aparece, porque ahora la India, los musulmanes y África atraen la atención.
11 CULTURA GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023
“Bufones”, una mezcla de ironía, humor negro y erotismo llega al Centro Cultural de España
El grupo Andamio Teatro Raro presenta esta puesta en escena, basada en la obra de Luis Carlos Pineda, el viernes 3 y sábado 4 de febrero.
“Bufones” se presentará el viernes 3 y sábado 4 de febrero en el CCEG.
12 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 CULTURA
MEL MENCOS ARTE & DISEÑO
Ana Lucía Mendizábal Ruiz elPeriódico
Hartos de las vejaciones e injusticias, cuatro bufones deciden manifestar su desacuerdo a través de un acto de gran rebeldía: orinar el banquete del rey durante una presentación oficial. Su acto de audacia les cuesta ser condenados a muerte y mientras esperan su destino final recuerdan las escenas que representaron. Revelan sus secretos y se despojan de sus máscaras. Esta es la historia que cuenta la obra teatral Bufones.
La puesta en escena será presentada en el Centro Cultural de España, el viernes 3 y sábado 4 de marzo, a las 19:00
horas. Corre a cargo del grupo Andamio Teatro Raro, un colectivo artístico que con esta propuesta celebra sus más de 18 años de trayectoria.
LA OBRA Y EL MONTAJE
La pieza teatral está basada en la obra homónima de Luis Carlos Pineda, quien también es director del montaje. Fue escrita en 2015 y publicada en dos ocasiones: la primera por la editorial mexicana Paso de Gato en la publicación
Dramaturgia centroamericana contemporánea: Antología, y la segunda en la trilogía de Luis Carlos Pineda, Atizar la Memoria, de Editorial Parut’z. Fue estrenada en los escenarios de Guatemala en 2022.
13 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 CULTURA
MEL
La obra es el resultado de dos años de experimentación y reflexión.
MENCOS
De acuerdo con el grupo teatral, Bufones está “basada en los conceptos del grotesco y la perversión, la obra presenta de manera humorística una espiral histórica en la cual se exponen las entrañas del sistema y de la cultura ladina –mestiza– que habita los centros urbanos de Bufonolandia –Guatemala–”.
El proceso de producción se realizó en plena pandemia. En marzo de 2020 el grupo suspendió sus actividades en plena temporada teatral debido a la cuarentena decretada ante la primera ola de covid-19. “Decidimos investigar el teatro utilizando como medio las videoconferencias. Al principio fue horrible.
Nos dedicamos a investigar lenguaje, espacio, interrelación, sonido... todo era diferente”, señala el grupo.
En ese ejercicio, que estuvo lleno de cuestionamientos y con el que se alimentaron los procesos creativos, la agrupación le fue dando forma al montaje. “Bufones es el resultado de dos años de experimentación y de la necedad/necesidad de expresarnos tal y como somos”, añaden los productores.
En la obra actúan Rubén Ávila, Daniela Castillo, Claudio Padilla y Josué Sotomayor.
Es una pieza para público adulto y tiene una duración aproximada de 50 minutos.
14 CULTURA GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023
MEL MENCOS
TEATRO CRÍTICO Y POLÍTICO
Andamio Teatro Raro fue fundado en 2004 durante una serie de talleres de teatro político de creación colectiva en el Centro Cultural Metropolitano. El objetivo fue hacer un teatro político que permitiera a sus integrantes expresar “todo aquello que los medios de comunicación, el aparato estatal y la corrección política de aquellos supuestos tiempos de paz, no nos permitían informar ni debatir públicamente”, refiere el colectivo.
“En el transcurso de esta larga posguerra nos fuimos ligando a organizaciones sociales, agrupaciones campesinas en lucha, grupos de jóvenes y mujeres, comunitarios en formación; personas buscaban el teatro como medio de expresión y formación política”, señalan. El colectivo ha trabajado con Teatro Pobre, Teatro del Oprimido, Teatro Épico y el modelo del Laboratorio de Fantasías Sociales, tanto en sus creaciones como en proyectos de formación comunitaria y de actores profesionales.
Además de una larga cantidad de pequeños performances, teatro invisible, pronunciamientos escénicos e improvisaciones en el espacio urbano, las obras más notables del grupo son: El Furgón (2004), El Basurero (2005), El Coronel de la Primavera, de Manuel José Arce (2006); El Motín, (2007-2008), Las Manos de Dios, de Carlos Solórzano (2008).
FUNCIONES
La admisión a las dos funciones de Bufones es de Q40.00. El Centro Cultural de España está ubicado en la 6a avenida 11-02, zona 1.
Con esta obra Andamio Teatro Raro muestra su evolución creativa e interpretativa.
Sea Trek International ofrece empleo para ambos sexos en distintas posiciones,limpieza, cocina,lavandería etc
Requisitos: pasaporte al día, hoja de vida en orden y disponibilidad inmediata.
Interesad@s comunicarse al +1 305 381 1908
seatrekinternational@gmail.com
15 CULTURA GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023
PARA MÁS INFORMACIÓN TOCA
MEL MENCOS
AQUÍ
tu PDF es interactivo
Constructora señalada ejecuta trabajos de ampliación a cuatro carriles de la CA-9 Norte en Izabal
El CIV, entidad dirigida por Javier Maldonado pagará Q25 millones 619 mil 753.87 por kilómetro de carretera que incluye movimiento de tierras y construcción de nuevos puentes.
Redacción
redaccion@elperiodico.com.gt
La empresa Codico, S.A. que en el pasado fue señalada de corrupción fue beneficiada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) con un contrato de Q77 millones 627 mil 854.23 para que ejecute los trabajos de ampliación carretera a cuatro carriles
Ruta CA-9 Norte, tramo: kilómetro 291.320-kilómetro 294.380 (20 calle), Puerto Barrios, Izabal.
El proyecto tiene una longitud aproximada de 3.03 kilómetros, por lo que cada kilómetro tendría un costo de Q25 millones 619 mil 753.87.
De acuerdo con las autoridades, “se realizará la ampliación de la ruta existente ejecutando movimiento de tierras para lograr la sección típica del diseño”.
Las bases de licitación indican que la
constructora deberá realizar “trabajos de fresado, reacondicionamiento de sub rasante de 20 centímetros, una sub base granular de otros 20 centímetros. También deberá colocar riego de imprimación; para luego colocar una carpeta de rodadura de concreto hidráulico con un espesor total de 18 centímetros”.
En el costo se la obra están incluidos “la demolición y retiro de puentes y estructuras existentes cuando no cumplan con soportar las cargas de diseño; se construirán puentes que son necesarios para el paso de corrientes de agua o para la construcción de pasos a desnivel y permitir la libertad en el tráfico de vehículos sobre la vía principal, para lograr el tránsito libre de obstáculos, y con la seguridad para una ruta de esta categoría, ya que estos pasos a desnivel se construirán donde se intercepten dos rutas principales”.
Lo más leido
Ciencia & Tec: James Webb se encuentra con los siete intrigantes exoplanetas de TRAPPIST-1.
Sucesos: Localizan cadáver de una niña de 7 años y PNC captura a tres hermanos.
enPortada: A pesar de que las autoridades ediles ofrecieron que en enero terminarían la última fase de reparación, el problema persiste desde el 24 de septiembre, mientras que los vecinos y visitantes deben transitar por vías alternas que les representan pérdida de tiempo y dinero.
Justicia: El informe que Porras ignoró alertaba de la relación de diputado con Los Huistas.
Cine & TV: Jeremy Renner en estado crítico. ¿Qué se sabe de la salud del actor?
Música: Conciertos 2023: estos son los artistas que visitarán Guatemala el próximo año.
LÉELO AQUÍ
Interactúa con notas y anuncios; haz clic y accede a más información
Ahora
2 GUATEMALA, MARTES 3 DE ENERO DE 2023
LÉELO AQUÍ
LÉELO AQUÍ
LÉELO AQUÍ
LÉELO AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN TOCA AQUÍ 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco. Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A. PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA Julia Corado EDITOR DE CULTURA Y AUDIENCIAS Jaime Moreno EDITOR DIGITAL Juan Diego Godoy DIRECTOR DE DISEÑO Amilcar Rodas EDITOR DE FOTOGRAFÍA Félix Acajabón EDITOR DE ESTILO Luis Aceituno VENTAS Liliana Ruiz GERENTE DE DESARROLLO Victor Álvarez 4 GUATEMALA, MARTES 3 DE ENERO DE 2023 POLÍTICA
EJECUTIVO Comunícate con Servicio al Cliente vía WhatsApp 3178-1117 ¿No puedes acceder a los enlaces?
43o. Aniversario de la quema de la Embajada de España
Hoy, 31 de enero, se conmemora el cuadragésimo tercero (43º) aniversario de la “Quema de la Embajada de España”, ocurrido el 31 de enero de 1980, que es un suceso trágico en el que fallecieron cremadas 37 personas. Dicho evento funesto ocurrió durante el régimen militarista de Romeo Lucas (1978-82), a raíz de la ocupación de dicha sede diplomática por subversivos, quienes portaban bombas incendiarias de fabricación casera y armas de fuego, y retuvieron por la fuerza a las personas que se hallaban en su interior.
Es un hecho incontrovertible que las fuerzas de seguridad de Guatemala irrumpieron en las instalaciones de la Embajada de España, ubicada en la zona 9 de la Capital, sin que el gobierno español y/o la misión diplomática española acreditada en nuestro país solicitaran, consintieran o autorizaran el asalto de la sede diplomática por las fuerzas de seguridad guatemaltecas. Esto supuso una flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, así como la ruptura
de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Desde luego que la policía procedió a tomar por la fuerza las instalaciones de la Embajada de España, sin el consentimiento o autorización del gobierno español y/o de la respectiva misión diplomática, el gobierno guatemalteco asumió todas las consecuencias y responsabilidades por su actuación; de lo contrario, el gobierno español habría asumido dichos costos. Sin embargo, a estas alturas, no se ha aclarado plenamente la controversial actuación del ex Embajador de España, Máximo Cajal y López, sobreviviente al incendio, a la que se refiere el abogado Adolfo Molina Sierra, hijo del ex Canciller de Guatemala, Adolfo Molina Orantes, quien pereció en la sede diplomática, en su libro titulado:
“Historia Verdadera de la Quema de la Embajada Española”, en el que se incorpora una investigación documentada sobre los antecedentes y hechos.
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico o la de su línea editorial.
17 XX GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 OPINIÓN
EDITORIAL
EL EDITORIAL COMPLETO TOCA AQUÍ
AMÍLCAR ÁLVAREZ
EN TODO CASO, A LOS FRANCESES
LES VIENE DEL NORTE, LO QUE HACEN Y DEJAN DE HACER LOS PRESIDENTES EN SU VIDA PRIVADA.
Son dos polos que se tocan. La historia está llena de anécdotas desde Cleopatra, hasta Presidentes como Fracoise Hollande en Francia y Silvio Berlusconi en Italia, - Il Cavaliere- famoso por organizar las fiestas bunga, bunga con bellas modelos en sus tiempos de Primer Ministro, llevándolo al precipicio político. Los antecesores de Hollande no se salvan, también tuvieron su affaire. Resalta Giscard D’estaing, que conduciendo un Ferrari rojo en Paris, acompañado de una bella dama, colisionó con el camión de un lechero a las cinco de la mañana. El escándalo fue mayúsculo. Por algún motivo misterioso, los lecheros siempre salen bailando en los líos de los enamorados, desde los tiempos de los pensadores griegos hasta el sol de hoy, viendo tranquilos You Tube, sentados en una mecedora de bejuco. La excepción es Rompiche, el lechero de la Antigua Guatemala, al darle guaruras de un expresidente una soberana paliza, sin mayor explicación
ni derecho a vivir resentido: murió. La causa aparente, fue estorbar con su bicicleta y los tambos de leche, el paso de la caravana presidencial. Hollande hizo vida en común con una guapa periodista, hasta que un fotógrafo shute lo sorprendió visitando a su nuevo amor, la famosa artista Julie Gayet, en ese tiempo de cuarenta y un años, poniendo en jaque la securité. Su expareja sumida en un mar de lágrimas, fue a para al hospital con un soponcio de película. Es claro que la causa no fue un simple polvo, por lo que una ambulancia la trasladó, con la parafernalia del caso al nosocomio. Días después, Hollande compareció ante la prensa y, más fresco que una lechuga, dijo: L´amour c´est fini, y a otra cosa mariposa. En Francia, se valora la privacidad de los gobernantes, exigiendo respeto. En la sociedad estadounidense por su origen religioso, los puritanos llevan a la hoguera al que se salte las trancas, como Bill Clinton con Mónica Lewinsky, y el general David Petreus por enredarse con una dama, defenestrado con todo y su colección de medallas, ganadas en el campo de batalla. Al final de cuentas, la única que perdió fue la del amor, quedando del itinerario de su aventura solo las cenizas. Y como no hay dos sin tres, hoy, la prensa rosa se da un banquete con el affaire del premio Nobel Vargas Llosa, al romper la relación con la socialité Isabel Preysler, exesposa del cantante Julio Iglesias.
18 XX GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 OPINIÓN
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA AQUÍ
El poder y el amor
HUGO MAUL R.
Navegando el corto plazo
COMO MÍNIMO, HABRÍA QUE TENER
CLARO EL TIPO DE DESAFÍOS
QUE SE TIENEN POR DELANTE, ANTES DE SEGUIR CREYENDO
QUE MANTENERSE A FLOTE ES SUFICIENTE.
¿Aumentar o contener el gasto en época electoral? ¿Seguir subiendo o mantener el nivel actual de la tasa líder? ¿Permitir que el tipo de cambio se mueva libremente o seguir con los mecanismos de participación del banco central? Preguntas, todas estas, de gran importancia para el desempeño de la economía en el corto plazo. Todas estas, el tipo de preguntas que acaparan la atención cotidiana de la opinión pública. Hay quienes consideran que este tipo de cuestionamientos son vitales para evitar que la economía en un senda insostenible dados los riesgos globales que siguen existiendo. Los partidos en contienda y sus candidatos tienen la vista puesta en el futuro inmediato, esperando que la marcha de la economía los favorezca durante la época electoral. Los partidos de oposición, probablemente, esperando que la economía no marche
tan bien para poder acusar al partido gobernantes de tal tipo de resultados. El partido oficial, esperando que el manejo presupuestario con fines electorales brinde un “empujoncito” adicional en la actividad económica, para demostrar así lo bien que marcha la situación en el país. Al final de cuentas, las respuestas a las preguntas iniciales, y a otras que surgen en relación a medidas de política económica, dependerán de consideraciones políticas, no técnicas. Ante la imposibilidad de influir sobre decisiones políticas, no queda más que advertir a quienes estarán a cargo del manejo de la política económica en un futuro cercano que no todas las decisiones de política económica tienen que ver con el manejo de la economía al corto plazo. El largo plazo también es importante, aunque Keynes haya dicho que en “el corto plazo todos estaremos muertos”. De cierta manera, un desmedido énfasis en el manejo de corto plazo de la economía asegura que la sentencia de Keynes se cumpla irremediablemente. Si no se reconoce que hacen falta reformas estructurales de largo plazo que permitan al país generar más riqueza, ser más productivos, mejorar la infraestructura productiva y el capital humano y crear mejores y mayores oportunidades económicas para todos, el énfasis en cuestiones coyunturales solamente mantiene al país en la senda económica de siempre.
19 XX GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 OPINIÓN
AQUÍ
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA
JOSÉ ALEJANDRO ARÉVALO ALBUREZ
O todos hijos o todos entenados
APLICACIÓN INDISCRIMINADA DE LA LEY.
Con el proceso electoral se pondrá a prueba la transparencia, objetividad e independencia de distintos estamentos jurídicos e institucionales.
La Dirección General del Registro de Ciudadanos del TSE otorgó la inscripción a diez de los once binomios que, hasta ahora, se han presentado como contendientes por la presidencia de la República. En opinión de ciertos juristas, pendían dudas sobre si serían inscritos por circunstancias que podrían haberlos inhabilitado, pero para beneficio de la imagen del TSE fueron inscritos sin objeciones.
Sorprendió la decisión de considerar improcedente la inscripción del binomio presidencial del Movimiento por la Liberación de los Pueblos (MLP), autoidentificado como el brazo político de CODECA, cuyos candidatos para presidente y vicepresidente son Thelma Cabrera y Jordán Rodas.
Siendo la Constancia Transitoria de Inexistencia de Reclamación de
Cargos (llamada finiquito) extendida por la Contraloría General de Cuentas (CGC), uno de los requisitos para la inscripción de candidatos, no obstante que Augusto Jordán Rodas Andrade presentó finiquito, el Registro de Ciudadanos constató, al consultar el portal web de la CGC que el documento no tiene validez, ya que al 27 de enero de 2023 aparece “con cargos jurídicos y denuncia”, que constituye impedimento para poder optar a un cargo público.
Podemos suponer que la denuncia es la presentada recientemente por su sucesor y actual Procurador de Derechos Humanos (PDH), Alejandro Córdova que, en entrevista reciente, no quiso ventilar la razón de la denuncia prefiriendo mantenerla bajo reserva. En alguna época por razones de mi cargo como miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, tuve la oportunidad de conocer la hoja de vida del doctor Córdova quien participó como candidato a PDH, cuando fue electo Jorge de Leon Duque. En aquella ocasión, la biografía del actual PDH me pareció valedera como doctor en derecho y en derecho constitucional, con maestría en derecho mercantil, abogado y notario, magistrado de salas de apelaciones del Organismo Judicial (OJ) y docente universitario.
20 XX GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 OPINIÓN
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA AQUÍ
LIONEL TORIELLO
Y sigue nuestra parodia de Democracia
“NOS QUEDAMOS MUDOS CUANDO VEMOS QUE EN ESTE GOBIERNO TODO EL DINERO DEL PUEBLO FLUYE, ILEGALMENTE, A POCAS MANOS Y LO PERMITIMOS, PARADÓJICAMENTE, PORQUE NINGUNO DE ESTOS APÁTRIDAS OCULTA SUS DESMANES.” – CICERÓN (106-43 ADC), SOBRE LAS CAUSAS DE LA MUERTE DE LA REPÚBLICA.
Un agresivo cáncer, literalmente, corroe las entrañas del poder en Guatemala. Según lenguas viperinas, el actual gobernante padece de una enfermedad terminal para la que la medicina norteña parece no encontrar cura; por lo que bajo la guía de galenos peninsulares (de esos que hablan “con la zeta”) se están adoptando ya “tratamientos alternativos”. El círculo cercano al poder, mientras oculta esa información al público, baraja ya el desestabilizante prospecto de que un vicepresidente apodado “Perejil” (porque -por ahora, al menos- “sólo está de adorno”), entre, vengativo, a escena, por imperativo Constitucional, en el último momento; blandiendo, amenazante, el
gordo “dossier” de interioridades que ha venido paciente y discretamente acumulando, tanto como escudo defensivo contra sus cercanos enemigos, cuanto como potencial y lucrativa moneda de cambio. Se enteraron -los espantados alfiles de Timo Chenko- de que fue a ofrecerlo a la candidata aquella que como la protagonista de la película brasileña “doña Flor y sus ¿cinco? maridos”, debería saber cómo utilizar pragmáticamente esos datos confidenciales. Pero resulta que la exesposa del “rey del tenis” es la candidata sin pisto de los que siempre han tenido mucho pisto, quienes, emberrinchados “por el maltrato” popular de sus “incomprendidas” contribuciones pasadas, esta vez, dizque, “no van a darle su pisto, así no más, a nadie”. Así que el caro “USB del vice”, por falta de adecuado comprador y mientras no suceda otra cosa, permanece sólo como potencial “futura daga”. “Por si las moscas”, los más exaltados de la banda de Alí Babá que nos desgobierna, hasta han contemplado la utilización de algún imaginativo “muñequito” jurídico (típico de güizaches impunes) para, preventivamente, defenestrar a “Perejil” y de esa manera estar preparados para una eventual -y según temen, súbita sorpresaque pudiera poner “el cetro” de esta tropical monarquía aldeana en manos para ellos peligrosas; y hasta mencionan, en sus desvaríos de sucesión inconstitucional, a la tan mentada “Shirley”, para que sea “la nueva dos”.
21 XX GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 OPINIÓN
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA AQUÍ
JUAN DIEGO GODOY
Redes electorales (Parte I)
PERO LAS REDES SOCIALES HAN FUNCIONADO BAJO LA PREMISA DE QUE TODOS SOMOS
IMPORTANTES Y RELEVANTES EN NUESTROS PERFILES; SOMOS TODOS PEQUEÑOS FAMOSOS.
De más está decir que una de los protagonistas para estas elecciones serán las redes sociales y plataformas digitales. Aquí, algunas ventajas de la utilización de estas plataformas y en la próxima columna, veremos algunas desventajas, desde la perspectiva de la comunicación política:
Segmentación, personalización y medición
Dentro de la comunicación política, la relevancia de las redes sociales se debe a sus características de segmentación, personalización y medición. No solo son catalizadoras de movimientos sociales, también aparatos para la distribución masiva de información, publicidad y entretenimiento que han adoptado a la perfección la noción de propaganda como técnica de
persuasión masiva en los medios de comunicación con una versión digital (que son casi todos).
Creación de imaginarios sociales teledirigidos
Cuando hablamos de imaginarios sociales, nos referimos a espacios no físicos que acompañan todos los mensajes políticos en una campaña. A partir de estos imaginarios, se valoran a los candidatos y a sus votantes, además de jerarquizar el conjunto de problemas y necesidades que creen los votantes que tiene la población. Yo destaco tres imaginarios sociales que veremos en la campaña digital:
(1) El pueblo, que lo oiremos mentar cientos de veces, sobre todo en los discursos de ala socialista y progresista.
(2) La historia y el progreso, un recurso útil sobre todo para quienes no han gobernado y se enfocan en una campaña de achaque continuo al gobierno de turno y partidos que conforman parte de la alianza oficialista.
(3) La democracia o el gobierno de mucho, que será un recurso muy utilizado por cualquier partido de cualquier ideología (si es que la tiene), puesto que el concepto de democracia y la alusión a propaganda populista suele funcionar muy bien sobre sociedades ignorantes, analfabetas, pobres y divididas, como la nuestra.
22 XX GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 OPINIÓN
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA AQUÍ
EDUARDO ANTONIO VELÁSQUEZ CARRERA
SEGÚN SE CONOCIÓ
PÚBLICAMENTE, EN LAS PUERTAS DE INGRESO AL PARQUE NO ERA POSIBLE ENTRAR, PUES AGENTES DE POLICÍA IMPEDÍAN EL PASO.
En nuestra columna anterior, concluimos que no es cierto que el Consejo Superior Universitario –CSU- actuó en obediencia al amparo provisional decretado. Hizo la elección del Rector, sin estar basado, ni en las leyes universitarias ni en una orden judicial. Desobedeció abiertamente el artículo 19 de la Ley orgánica de la USAC que manda hacer la convocatoria con 2 meses de antelación y por lo mismo desobedeció al amparo provisional decretado. Además, era imperativo que el CSU apelara el amparo provisional decretado, lo cual no hizo. Posibilidad que la ley específica pone al alcance de las partes. Por lo que, en defensa del orden legal universitario y su autonomía, sus representantes están obligados a usar todos los recursos legales, como impone su normativa. Una segunda
falta de legalidad, tiene que ver con los hechos violentos acaecidos en torno a esa elección en el Parque de la Industria zona 9, de esta ciudad. De ellos se desprenden otras causas de nulidad del proceso. Como es de conocimiento públicos, hubo fuerte presencia de fuerzas policíacas de diversa naturaleza en las afueras de ese parque -en donde se realizó la eleccióncon numerosas auto patrullas y vehículos policíacos, incluso de la división de antipandillas y, lo que es de gravedad especial, de un número indeterminado de personas que era evidente que no pertenecían a esas fuerzas oficiales, se cubrían el rostro con pasamontañas, portaban aparatos de comunicación y no tenían distintivos que los identificaran ni uniforme, quienes ingresaron al parque y se paseaban intimidantes en él y ante sus puertas. Y de los cuales, hasta la misma Policía Nacional Civil marcó distancia, no solo físicamente sino en un comunicado oficial posterior. Hasta el día de hoy, los responsables de la Cámara de Industria de Guatemala, no se han pronunciado sobre este extremo. Por otra parte, hay que señalar que acatando la convocatoria que se hizo, que en forma general señalaba al parque como lugar de la elección, sin indicar el número de la puerta de ingreso, los electores acreditados se presentaron al lugar el día indicado entre las 9:00 y las 10:00 horas, y algunos antes.
OPINIÓN 23
LEE
COLUMNA COMPLETA
LA
TOCA AQUÍ
GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023
¿Como se fraguó el fraude electoral en la USAC? IV parte
ROSALINDA HERNÁNDEZ ALARCÓN
Y QUIENES MANIFIESTAN
DEFENDER LA JUSTICIA SOCIAL
Y LAS LIBERTADES, SIGUEN FRACCIONADOS…
Con diferentes camisetas, en Guatemala desfilará una lista nutrida de candidatas/os buscando votos entre un electorado acrítico, con pensamiento difuso o temeroso, desconfiado o desinformado.
Esos núcleos urbanos o rurales donde confluyen conglomerados subordinados al sistema imperante, que privilegia la concentración de bienes en pocas manos a costa de empobrecer y controlar a la mayoría de la población. Una vez más, como cada cuatro años ocurre, se verán acciones de proselitismo superfluo y despilfarro de propaganda, en tanto las reglas de la contienda lo permiten.
Es necesario recordar que quienes han dado vida al llamado pacto de corruptos, aunque en este proceso electoral lleven distintos membretes y colores, en su mayoría forma parte
de una corriente política que avala la permanencia de las mafias dentro y fuera del aparato estatal, en tanto lleva implícito la existencia de condiciones para seguir robando recursos públicos de manera impune. Esta corriente tiene sus tentáculos en toda la institucionalidad civil y militar del Estado, incluyendo el campo financiero y empresarial. Ha adquirido una fuerza enorme en este país centroamericano, como igual ocurre en otras naciones del continente, y se caracteriza por respaldar dogmas fundamentalistas y relaciones de poder abusivas. Está integrada por quienes aceptan reprimir a las voces opositoras y están anuentes a corromper la administración de justicia, la gestión central y municipal, la elección de directivos en la universidad pública, etc.
Esta corriente de derecha hoy dividida en distintos partidos está conformada por quienes mantienen una ideología conservadora opuesta a las libertades políticas, por ejemplo: la libertad de expresión y organización, el derecho a decidir de las mujeres. Aunque digan defender la democracia y “el derecho a la vida desde la concepción”, lo cierto es que rechazan cualquier cambio a favor de la emancipación de las personas, en tanto su meta es mantener privilegios e indultos para unos cuantos, así que suscribirán otros pactos y así garantizar que nada cambie.
24 XX GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 OPINIÓN
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA AQUÍ
Aunque hoy se dividen, tras las elecciones ratificarán su pacto entre mafiosos
LACUERDA
CARLOS A. DUMOIS
de sucesión suele correr otro de institucionalización, que busca crear estructuras de organización y de gobierno que descentralizan el poder y propician la toma de decisiones en equipo.
LA SUCESIÓN NO ES EL TRASPASO DEL MANDO DE UN EMPERADOR A OTRO.
Cuando hablamos de sucesión en los grupos familiares muchos empresarios fundadores o refundadores piensan que nos referimos a quién quedará en su lugar, como si todo tratara de replicarse en una siguiente generación. La realidad es mucho más compleja.
La mayoría de las empresas familiares de primera generación terminan operando bajo un modelo de estructura imperial. Obviamente el emperador es el dueño fundador, líder de Dueñez y a veces también Director General. Él es la máxima autoridad en la familia y en los negocios.
Muchas veces el emperador es el papá quien fundó la empresa que ahora es de primera generación. En otras ocasiones uno de los hermanos es quien ha liderado la compañía con ese mismo poder casi absoluto.
Aunque se trate del primer caso - padre emperador - o del segundo - hermano emperador - la sucesión no pretende, generalmente, perpetuar el mismo sistema de gobierno. Adicional al proceso
Al institucionalizar normalmente creamos nuevos órganos de gobierno en distintos ámbitos de gestión: Consejo de Administración, comités, Consejo de Familia, etc. A su vez, estos instrumentos demandan el desarrollo de una constelación de líderes que juntos conforman el esquema de Dueñez compartida que cada familia construye.
Paralelamente a todo esto también ocurren programas de reordenamiento patrimonial con mecanismos jurídicos de respaldo, como fideicomisos, empresas de control y otros. Estos facilitan la herencia de padres a hijos y la protección del patriominio familiar, y conviene alinearlos todos para facilitar la gobernabilidad de las compañías.
Orquestar todos estos pasos es parte fundamental de un plan integral de sucesión. Lograr hacerlo con efectividad y armonía frecuentemente se convierte en el corazón de la permanencia de los negocios de familia.
Todo esto implica que la sucesión no suela ser la entrega del mando de un emperador a otro. En el fondo se trata de una trasformación profunda que parte de un modelo organizacional centrado en el poder unipersonal a otro basado en el poder colegiado.
25 XX GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 OPINIÓN
LEE LA COLUMNA COMPLETA TOCA AQUÍ
La orquestación de la sucesión
FÚTBOL
Clásico en la Copa del Rey
Agencias
Osasuna-Athletic Club y Real Madrid-Barcelona son las dos eliminatorias de semifinales de la Copa del Rey, según deparó este lunes el sorteo celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
En la eliminatoria entre Osasuna y el Athletic Club de Bilbao el primer partido se disputará en El Sadar, mientras que en la que enfrentará al Real
Madrid con el Barcelona la ida será en el Santiago Bernabéu y la vuelta en el Camp Nou.
En esta eliminatoria de semifinales de la Copa del Rey no habrá valor doble de los goles en campo contrario y, si ambos equipos concluyen los dos partidos empatados a goles, independientemente de si son marcados en casa o fuera, se irá a la prórroga.
El Barcelona, equipo más laureado de la competición con 31 títulos, llega a semifinales tras eliminar a Intercity, Ceuta y Real Sociedad, mientras que el Real Madrid se deshizo del Cacereño, Villarreal y Atlético de Madrid.
26 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
TOCA AQUÍ AFP
PARA MÁS INFORMACIÓN
Los mejores de la historia
Agencias
Pasan los años, llegan jóvenes tenistas pero, al final, los Grand Slams son cosa de dos: Novak Djokovic y Rafael Nadal que, retirado Roger Federer, continúan su batalla por ser el hombre con más grandes de la historia.
La victoria del joven español Carlos Alcaraz en el Abierto de Estados Unidos y su ascenso al número uno mundial parecía anticipar un periodo de transición en la élite del tenis, copada durante dos décadas por el llamado Big Three.
Ausente Alcaraz por lesión, otros jóvenes veían la ventana abierta para levantar su primer Grand Slam: el griego Stefanos Tsitsipas, el noruego Casper Ruud, el italiano Jannik Sinner, el canadiense Felix Auger-Aliassime, el danés Holger Rune...
Rafael Nadal llegaba a Australia con una insólita racha de derrotas y Novak Djokovic veía amenazadas sus opciones por una lesión en el muslo izquierdo que a punto estuvo de retirarlo del torneo.
Nuevamente lesionado, Nadal cayó en segunda ronda. Pero Djokovic, después de una agonizante primera semana en que apenas podía correr,
terminó levantando el domingo su décimo Abierto de Australia y su 22º Grand Slam, igualando el récord de su rival español.
“Hablamos de los jóvenes. Están aquí y es genial para el tenis y para el futuro del tenis. Pero todavía tienes a estos dos batallando”, dijo Goran Ivanisevic, el entrenador del serbio tras la victoria del domingo.
27 GUATEMALA, MARTES 31 DE ENERO DE 2023 DEPORTES
TÉNIS
PARA MÁS INFORMACIÓN TOCA AQUÍ
AFP
Valentine s Day ’
Llama y consulta con tu Asesor al 2427-2332
acerca de los Paquetes que tenemos para que promociones tu marca
PDF
Content Marketing
Video + Post FB
elChivo
Historia FB
Historia IG
Recuerda que cada suscripción es un grito contra la corrupción.
¡Únete a la lucha por una mejor Guatemala!