4 minute read

JACQUES SEIDNER Democracias y no tanto CURIOSA DEMOCRACIA LA NUESTRA.

* Un cocinero reunió a las aves destinadas a un banquete de bodas –gallinas, gansos, chumpipes y patos y les preguntó con que salsa querían ser comidas…. Una modesta gallina le respondió que no querían ser comidos de modo alguno a lo cual el Chef airado les aclaro que esa no era la cuestión y que les estaba dando la oportunidad democrática de elegir de motu propio su sabor post mortem para regocijo gustativo de los futuros comensales.

Esta metáfora puede ser aplicable a múltiples situaciones del mundo democrático actual . Observemos …

Advertisement

* Nuestro mundo esta regido por varios organismos internacionales que dan sus ordenes a casi todos los gobiernos del planeta en detrimento de las soberanías nacionales. Son dichos instrumentos que gobiernan a los gobiernos.

Ahí esta el FMI Fondo Monetario Internacional dirigido por cinco paises que impone sus métodos económicos a la mayoría de las naciones. El Banco Mundial por su parte es más democrático ya que ahí mandan ocho países en comparación a únicamente cinco en el FMI. Pero afortunadamente en el mismo orden de ideas – la de colaborar al equilibrio económico del planeta – se creó un ente moderno la Organización Mundial de Comercio OMC cuyos estatutos contemplan la toma de las decisiones por voto democrático de todos sus participantes.. Sin embargo nunca pero nunca se ha votado individualmente en la OMC y las decisiones se toman por “aclamación” en absoluto estilo totalitario. Durante la vida del GATT – antecesor y preparador de la OMC-se votó una sola vez. El resultado fue tan inconveniente para los países lideres que nunca jamás se repitió la experiencia del voto ni en el GATT ni en la OMC.

*Las Naciones Unidas es otro de esos “chunches extrañamente democráticos. Las decisiones las toman en el Consejo de Seguridad cinco países que tienen derecho de “veto”. -La Asamblea General donde están efectivamente reunidas todas las naciones del mundo no decide …únicamente emite “recomendaciones”. Los que mandan son los países “vetantes”- Estados Unidos, Inglaterra, Francia China y Rusia -con frecuencia en desacuerdo entre si- por lo tanto “,el veto” o la ausencia de este termina por gobernarnos a todos . De esa exclusividad se deriva un cierto numero de incongruencias: por ejemplo, únicamente las guerras avaladas por el Consejo de Seguridad son genuinas, las otras son parias o ilegales . La situación internacional actual en que el Consejo de Seguridad parece irse borrando a favor de una militar OTAN enfrentada a la alianza rusa-china. Otra peculiaridad aunque menos conocida del público en general es que las cinco naciones – núcleo del Consejo de Seguridad -cuyo rol es preservar la paz mundial– y que efectivamente hacen grandes esfuerzos por lograrlo –son a su vez- los mayores productores y comercializadores de armamento bélico del planeta.

Los derechos humanos sin un defensor

DEFENDER LAS LIBERTADES ES UN PRIVILEGIO QUE ESTÁ PERMITIDO

SOLO A QUIENES CREEN EN ELLAS; LA PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS

HUMANOS ES AHORA UNA COMPARSA DEL SISTEMA IMPERANTE.

La figura del Procurador de los Derechos Humanos en Guatemala (PDH) se estableció con el mandato explícito de defender los derechos y libertades consignados en la Constitución de la República y tiene dictadas entre sus tareas obligatorias y específicas, emitir censura pública por actos o comportamientos en contra de los derechos constitucionales.

No conozco a José Alejandro Córdova, actual Procurador de los Derechos Humanos, pero estoy seguro de que la mayoría de los guatemaltecos desconoce lo que hace, lo que deja de hacer y su trayectoria, a pesar de haber llegado al cargo desde julio del 2022, tiempo suficiente para demostrar sus intenciones, tendencias y forma de pensar y actuar.

Como que si en Guatemala se respetaran el derecho a la justicia, a la libertad de expresión del pensamiento, identidad, educación, salud, de elegir y ser electo, no se abusara del consumidor, y el poder político no se impusiera abusivamente pisoteando nada menos que la propia Constitución, este PDH se ha dado el lujo de pasar inadvertido en medio de una situación muy agrave, que haría que cualquier magistrado de concienciaactuara en cumplimiento de su deber.

Hoy en día un juez puede resolver violando en toda su extensión una norma constitucional para satisfacer al oficialismo y sus aliados, que el señor Arévalo no hace más que mirar hacia otro lado y hacerse el baboso, cómo dirían nuestras abuelitas. Pero de baboso, nada. Se trata de una actitud muy bien premeditada, porque fue elegido precisamente para impedir que el PDH vea por los derechos humanos y convierta la institución en uno más de los circos de marionetas que bailan hoy al son que les tocan.

Al hablar de estos circos de marionetas, me refiero a la Corte de Constitucionalidad (CC), la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, por supuesto, el Ministerio Público (MP). Vaya si no es un circo institucional interesante, aunque para nada divertido.

Volviendo a la figura del PDH, basta ver las redes sociales y la página institucional, para comprender que el Procurador se entretiene en cursitos, charlas y campañas, pero no emite resoluciones que sean verdaderamente significativas.

Su papel es tan insípido puesto que la alianza oficialista pide poco de él. Lo han utilizado fundamentalmente en dos ocasiones: la primera para que presentar una denuncia ante la Contraloría General de Cuentas (CGC) –que también responde al oficialismo– en contra de su antecesor Jordán Rodas. Se logró el objetivo, pues el TSE y luego las cortes, le han vedado el derecho –consagrado en la Constitución– al binomio Thelma Cabrera-Jordán Rodas, del Movimiento de Liberación de los Pueblos (MLP).

Agencias

Inglaterra y Portugal suman pleno de victorias en el inicio del camino a la Eurocopa-2024 tras vencer este domingo a Ucrania (2-0) y Luxemburgo (6-0), en una segunda jornada en la que Italia enmendó su derrota ante los ingleses el pasado jueves con un cómodo triunfo en Malta (2-0).

Inglaterra, la actual subcampeona continental, resolvió en tres minutos, con goles de Harry Kane (37) y Bukayo Saka (40), el jugador de la tarde, imponiendo la lógica deportiva ante un equipo ucraniano sin grandes argumentos.

Tras batir a Italia por 2-1 el jueves, Inglaterra manda en el grupo C con seis puntos,