elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9309 | Guatemala, lunes 29 de agosto 2022 | Q3.00 DESDE LA APREHENSIÓN DEL PRESIDENTE DE “ELPERIÓDICO”, JOSE RUBÉN ZAMORA, POR EL RÉGIMEN DEGIAMMATTEI.ALEJANDRO 30













MUNDO Retoman r elaciones diplomáticas Venezuela y Colombia retomaron relaciones diplomáticas con la llegada a Caracas ayer del embajador colombiano Armando Benedetti, designado por el presidente Gustavo Petro, luego de tres años de ruptura diplomática. El diplomático colombiano aseguró que uno de los objetivos es restablecer las relaciones comerciales. (AFP)
ELECCIONES Primer debat e El presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva intercambiaron ayer acusaciones frente a frente, en el inicio del primer debate televisivo rumbo a las elecciones del 2 de octubre. Es la primera vez que ambas figuras centrales de la historia reciente de Brasil se miden cara a cara. Lula, de 76 años, es el favorito en las encuestas, defendió los avances sociales de sus gobiernos (2003-2010) y dijo que el actual presidente “está destruyendo” el país. Bolsonaro calificó los gobiernos del exmandatario como “corruptos”
Fallecen dos personas Dos corredores fallecieron ayer tras participar en la carrera de 21 kilómetros (21K) organizada por la Municipalidad de Guatemala. Los fallecidos habrían sufrido paros cardiorrespiratorios a consecuencia del esfuerzo realizado. Además, una persona más se encuentra en estado delicado. Todos los corredores que participaron en la 21K cuentan con seguro médico al inscribirse en esta. (R. Estrada/ elP)
CIENCIA El reg reso a la Luna Cincuenta años después de la última misión Apollo, el programa Artemis está listo para tomar la exploración lunar con un lanzamiento hoy del cohete sin tripulación, el más nuevo de la NASA. La meta es volver a llevar seres humanos a la Luna y eventualmente a Marte. El cohete de 98 metros está programado para despegar a las 8:33 horas (12:33 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida. Se espera que asistan entre 100 mil y 200 mil espectadores. (AFP)
UN JOVEN PASTOR CONDUCE SUS CABRAS DURANTE EL TRASLADO ANUAL DEL GANADO EN LOS ALPES SAEMTIS, SUIZA. EN VERANO, EL GANADO SE ALIMENTA DE HIERBAS ALPINAS Y EN INVIERNO SE LLEVA A VALLES BAJOS.
2 CINCO MINUTOS Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala Cambio de temporada
La foto del día GIANEHRENZELLER>EFE JOERAEDLE>AFP OCCOARIMAIED>EFEOCCGOGFOTRAFAS>MIUELSHINARIL>AFP ÓELPERI>MEOÑOALEXDICO
NACIÓN














Vientos cambiantes del vino Era la pesadilla de todo enófilo.
•
•
• El año pasado, la Francia cubierta de escarcha produjo su rendimiento de uva más bajo desde al menos 1957, lo que le costó a la industria de exportación número 2 del país más de $2 mil millones; Christine Sevillano, actual propietaria de décima generación de la bodega Champagne Piot Sevillano, dijo a 60 Minutes que 2021 marcó el peor año en los aproximadamente 300 años de historia de la compañía. A principios de este mes, los funcionarios agrícolas franceses proyectaron que los rendimientos podrían recuperarse entre un 13 por ciento y un 21 por ciento, aunque con la sombría advertencia de que una sequía que empeora podría desbaratar por completo las proyecciones. Ramón Zamora -Trabajo de curación-
MacAlemaniaMVaticano54.26oldavia34.18Franciar4251Greciar27.876Croracia44.20Austria30.66Suiza40492484:Andorra46.26Italia3330Portugal41.747Suecia27.571Esloveniav4407Uruguay29.19ecdonia40EE.UU.10.25 *litros per cápita,r excluyendo territorios de ultr ultramarr Tasas de consumo de vinocomparadas con la proporción de población adulta por grupo de edad Fuente: Nielsen Homescan 52 semanas hasta el 26 de diciembre de 2020 Porcentaje de población adulta (21+) 0511522530%%0%%0%%% Proporrción de consumidoresr 25.2%21-3435 44 45 54 Años 55 64 65+ 17.27% 19 8% 16 6% 20.1% 27.2%7 17.07% 17.57% 22.3% 15.5%
• Se puede esperar que la producción en España sea hasta un 10 por ciento más baja que los mínimos históricos observados el año pasado, según un analista del mercado del vino del proveedor de datos Mintex que habló con WSJ. Ese es el mejor de los casos, con algunas regiones preparándose para una caída del 25 por ciento.
Con eso en mente, los analistas de mercado esperan que la industria siga creciendo. Grandview Research espera que el mercado mundial del vino se expanda a una tasa anual compuesta del 6.4 por ciento hasta 2028, y se prevé que los ingresos alcancen la asombrosa cifra de 686 mil millones de dólares. La industria también está recibiendo un impulso improbable del problema económico más grande de la actualidad: la inflación. De hecho, algunos de los inversores más ricos e inteligentes del mundo están asignando una nueva utilidad a la bebida de uva fermentada: como un indulto (financiero, no emocional) a los precios en alza del mundo:
La ciencia agrícola no es difícil de entender: menos Los mayores bebedores de vino del mundo Consumo anual de vino per cápita a nivel mundial (Nov 15)*o Fuente: El Instituto del Vino
El 28 de septiembre de 2020, el gobernador Gavin Newsom declaró el estado de emergencia para tres condados que son sinónimo del vino de California: Napa, Sonoma y Shasta, mientras las llamas del enorme incendio forestal Glass arrasaban el paisaje. Para el 20 de octubre, gracias al esfuerzo de más de 2 mil bomberos, se pudo contener el fuego. Pero el daño fue hecho. Entre las 1,555 estructuras consumidas en el alboroto de 67 mil acres del incendio forestal se encontraban 31 bodegas, incluidas la famosa Bodega Chateau Boswell y la Bodega Castello di Amorosa.
3CINCO MINUTOSLunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala agua en el suelo significa que menos agua entra en las uvas, lo que lleva a un menor rendimiento de bayas más Peorpequeñas.aún,laola de calor de este verano se produce justo un año después de que una fuerte helada arrastrara la producción de vino a mínimos históricos en todo el continente; Axel Heinze, director de la finca de los viñedos italianos Ornellaia, le dijo a The Wall Street Journal a principios de este mes que las condiciones climáticas impredecibles han afectado a los viñedos todos los años desde 2017. “Estaremos en un estado de incertidumbre hasta el final de nuestras carreras”, Enagregó.otras palabras, el clima extremo e impredecible provocado por el cambio climático es la nueva normalidad para la industria. Entonces, ¿qué tan mala ha sido la cosecha de este verano para los productores de uva? Los números pueden hacer que tengas miedo de derramar incluso una gota de tu Merlot favorito:
El Bordeaux Index, con sede en Londres, el comerciante de vinos finos más grande del mundo, ha experimentado un aumento de ingresos de 80 millones de libras esterlinas durante los primeros seis meses de 2022, un 37 por ciento más año tras año, colocándolo en el camino para superar el récord de 2021.
El vino puede envejecer bien, pero el futuro de la industria es todo menos color de rosa. No es solo California, que representa tres de cada cinco botellas vendidas en Estados Unidos. Regiones de todo el mundo que durante mucho tiempo se consideraron tierra fértil para cosechar las uvas de vino perfectas se están volviendo cada vez más y más calientes y secas cada verano a medida que las sequías extremas desecan la tierra, creando condiciones propicias para brutales Entonces,incendios. si bien la pandemia puede haber producido decenas de sumilleres aficionados en el hogar y snobs del vino recién coronados, el cambio climático está cuestionando la capacidad de la industria para producir suficiente suministro para satisfacer la demanda. Cenizas a las cenizas Este verano, gran parte del oeste y el sur de Europa, es decir, las mejores propiedades inmobiliarias para el cultivo de uvas para vino, ha sufrido olas de calor generacionales. Las autoridades francesas declararon que la sequía resultante era la peor jamás registrada, y varias regiones de España pronto siguieron su ejemplo.
“La gente todavía bebe estas cosas, pero se dan cuenta cada vez más del valor del vino como un activo sólido que tiene un historial comprobado de resistencia a la inflación”, dijo al FT Matthew O’Connell, director ejecutivo del mercado en línea de Bordeaux. “La oferta es finita, el vino sigue mejorando con el tiempo y hay más consumidores de lujo que nunca que buscan comprar”. Brindamos por él y esperamos que la industria pueda descubrir cómo mantenerse en el lado de la oferta a pesar del cambio climático y todos los demás desafíos del ácido. Leído para usted, estimado lector, en New York Times, The Economist, Washington Post, Bloomberg, Newsweek, CNBC, Deal Book del New York Times, Morning Brew y Quartz.




específicamente en los tramos bifurcaci ó n CA-02-Occiden te-Colomba-San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, y Antigua Gua temala-Ciudad Vieja-bifurcación RN-14-A, desvío Alotenango-Las Lajas,PeseSacatepéquez.aserunalicitación pública la empresa Coindra fue la única
que opera desde 1999 y ha obtenido de 2007 a la fecha Q1 mil 354 mi llones 345 mil 311.36 en contratos de obra con entidades estatales, según los registros públicos de Guatecompras.Laconstructora tiene como representante legal a Gustavo Adolfo Véliz Navas; sin embargo,
El contador público de Coindra inscrito ante la Superintenden cia de Administración Tributaria (SAT) es Luis Efraín Coyoy Muñoz, quien también es el contador regis trado de la empresa Ingeniería Prisma Total, S. A., otra entidad controlada por Samayoa Soria
Las cuotas patronales de Coyoy Muñoz ante el Instituto Guate malteco de Seguridad Social han sido canceladas por las entidades Servicio de Ingeniería Delta, S. A. (Cidelta), y Sol y Montaña, S. A. De julio de 2015 a mayo de 2016, Cidelta realizó los aportes a favor de Luis Coyoy. De junio de 2016 a marzo de 2017, las cuotas patro nales a favor del contador fueron canceladas por Sol y Montaña, S. A. Cidelta empezó nuevamente a pagar las cuotas patronales de Coyoy Muñoz desde marzo de 2021 hasta la fecha Adicionalmente, Luis Coyoy también se encuentra inscrito ante la SAT como contador de la empresa Cidelta.
Gobierno benef icia a ot ra const ructora de Otto Samayoa
El empresario Otto Samayoa Soria enfrenta un proceso penal por haber entregado sobornos a cambio de contratos de obra pública durante el gobierno del Partido Patriota que presentó oferta para obtener el evento y por ende la beneficiada. El proyecto de bacheo se financiará con fondos ordinarios provenien tes del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2022 Nexos con “el Brothercito” Coindra es una sociedad anónima
El Ministerio de Comunicaciones le adjudicó un nuevo contrato por Q29 millones 505 mil 485 a la empresa Coindra, vinculada al empresario Otto Vinicio Samayoa Soria, acusado de haber pagado sobornos a cambio de obras durante el gobierno del Partido Patriota.
INVESTIGACIÓN4 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala
la entidad se encuentra vinculada al cuestionado empresario Otto Vinicio Samayoa Soria
INVESTIGACIÓN investigacion@elperiodico.com.gt La administraci ó n del p resi d ente A l e j an d ro Giammattei co n t in ú a d an do m uest ra s de opaci d a d y d iscreciona l i d a d en la contrataci ó n de la o b r a pública al adjudicar contratos de mejoramiento de tramos ca rreteros a empresarios acusados en casos de corrupción. Prue b a d e e ll o es q ue e l Ministerio de comerciaterasuInfraestructuraComunicaciones,yVivienda(CIV),atravésdelaUnidadEjecutoradeConservaciónVial(Covial),adjudicóelpasado20demayoncontratoqueasciendeaQ29millones505mil485alaempresaConstrucciones,Servicios,CarreyAsesorías,S.A.,denombrelCoindraDeacuerdoconlasbasesdelicitacióncontenidasenelNOG16060962delSistemadeInformacióndeContratacionesyAdquisicionesdelEstadoGuatecompras,CoindradeberárealizartrabajosdebacheoespecíficoenlasrutasRD-QUE-03-02yRN-14-03-04,


CERCANO A “LA REINA DEL SUR” Según agencias internacionales antinarcóticas, Otto Vinicio Samayoa Soria formó parte del grupo de personas que ayudó a Marllory Dadiana Chacón Rossell, también conocida como la Reina del Sur, a lavar dinero proveniente delr narcotráfico.Ademásde Samayoa Soria, se conoce que Rodrigo Lainfiesta, Juan Pablo González Mayorga, Carlos Luna, Gustavo Espina y el abogado Juan Pablo Gutiérrez ayudaron a Chacón Rossell en el blanqueo de dinero y otros activos En 2015, Marllory Chacón fue acusada y sentenciada en una corte federal de Miami, en Estados Unidos, a 12 años de prisión por “dirigir una organización de narcotráfico y lavado de dinero con operaciones en América Central y Sudamérica”Sinembargo, esa sentencia fue reducida en 2019 de 12 a 5 años, debido al grado de cooperación que tuvo con las autoridades antinarcóticas estadounidenses. Posteriormente fue liberada antes de cumplir su condena tras declarar contra varios narcotraficantes como Waldemar Lorenzana Lima y sus dos hijos, Waldemar y Eliu Lorenzana Cordón, quienes fueron condenados a cadena perpetua
La historia de “ los Brothercitos” Samayoa Los hermanos Otto Vinicio y José Guillermo Samayoa Soria apren dieron a construir carreteras con su padre, Guillermo Otto Samayoa Bagodini, un antiguo ingeniero de la Dirección de Caminos En 1998, cuando el presiden te Álvaro Arzú privatizó la cons trucción de carreteras y muchos viejos ingenieros camineros se jubilaron y crearon sus propias empresas para competir bajo el nuevo sistema de contratación, padre e hijos crearon la Construc tora Bagodini, S. A Fue durante el gobierno de Alfonso Portillo que empezaron a despegar y a ganar concursos Otto Vinicio fue el más aven tajado. Se asoció con el cuñado de Alfonso Portillo, el diputado eferregista por Zacapa Julio René Morales Arévalo, beneficiándose con millonarios contratos de obra pública. En 2007 y 2008 creó tres empresas offshore en Panamá:
Covial entregó a la constructora Coindra contrato para que realice trabajos de bacheo en el tramo carretero que comunica Colomba con San Juan Ostuncalco, en Quetzaltenango.
Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala 5INVESTIGACIÓN
Servicios de Ingeniería Delta de Panamá, S. A., Cidelta Holdings Inc. y Nuci Ingeniería, S. A. José Guillermo, por su parte, apostó por la política y en 2007 fue elegido diputado del Partido PatriotaDurante(PP).los gobiernos de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y PP fueron beneficiadas 34 empresas administradas por testaferros, a las que les adjudi caron contratos por más de Q700 millones, gracias al pago de coimas y por poner a competir a sus pro pias constructoras para asegurarse los contratos Procesados por corrupción En la actualidad, los Brothercitos Samayoa están imputados por la Fiscalía Especial contra la Im punidad (FECI) del Ministerio Público (MP) de haber incurrido en cohecho activo al haber entre gado sobornos a altos funcionarios del gobierno patriota, así como financiamiento electoral ilícito para la campaña presidencial de 2011.Ambos están acusados en el caso conocido como Construc ción y Corrupción. De acuerdo con la investigación realizada por los fiscales, las empresas Cons tructora Bagodini, S. A.; Servi cios de Ingeniería Delta, S. A., y Constructora de Ing eniería Civil, Supervisión y Asesoría, S. A., controladas por los hermanos Samayoa Soria, entregaron dinero a las empresas vinculadas a altos funcionarios del gobierno del Par tido Patriota A ntiguas publ icaciones d e elPeriódico sitúan a Otto Samayoao Soria como uno de los principales socios de InclusoCidelta.enelRegistro Mercantil de Panamá existe una empresa offshore de nombre Cidelta Hol-e dings, Inc., la cual cuenta con la participación de Samayoa Soria como tesorero La entidad fue creada en Panamá el 25 de febre ro de 2008 y en la actualidad se encuentra suspendida A demás, Luis Coyoy figura como representante legal de Sol y Montaña, S. A. La anterior repre sentante legal de esa empresa es Carmen Amely Bailon, esposa de Otto Samayoa Soria, quien tam bién figuraba como accionista de la constructora Cidelta El regreso del “Brothercito” elPeriódico reveló el pasado 6 de junio que el polémico constructor había recibido Q95 millones 394 mil 40 20 a través de dos cons tructoras con las que tiene fuertes vínculos.Lasempresas que fueron utili zadas para beneficiar a Otto Sama yoa y su círculo cercano de colabo radores fueron Ingeniería Prisma Total, S. A., y GSED-Alfa, S. A. Prisma Total, S. A., fue benefi ciada con un contrato que ascien de inicialmente a Q67 millones 286 mil 653.40 y que consiste en realizar los trabajos de recapeo menor durante diez meses en la ruta CA-13-03, entre la aldea La Nueva Libertad y Modesto Méndez, en Izabal, en un tramo que tiene una longitud de 20.30 kilómetros.Entanto, GSED-Alfa, S. A., recibió un contrato de Q28 millo nes 107 mil 386.80, que consiste en realizar trabajos de recapeo mayor durante diez meses en la ruta RD-SM-07, entre la bifurca ción RN-12 Norte y el municipio de Tajumulco, en San Marcos, en un tramo que tiene una longitud de 9.30 kilómetros
Coindra también tendrá a su cargo el bacheo del tramo que conduce de La Antigua Guatemala a Ciudad Vieja







NACIÓN6 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala
RODRIGO ESTRADA restrada@elperiodico.com.gt
Entre amigos del Presidente y diputados De las 116 licitaciones adjudicadas, siete superan los Q100 millones cada una y suman en total más de Q1.5 millardos. El proyecto más costoso adjudicado por el Minis terio de Comunicaciones fue por Q498 millones 998 mil 912.84 a la empresa Asfaltos y Petróleos, propiedad de la familia López Oli va, quienes según denuncias de políticos fue la que regaló la casa de la zona 15 en donde viven el presidente Alejandro Giammattei y Miguel Martínez Otra de las empresas benefi ciadas por el Decreto 21-2022 fue Ingeniería y Proyectos Aleisa, una empresa vinculada al diputado del partido Unión del Cambio Nacional Julio Lainfiesta, que sin tener experiencia a l gun a recibió dos adjudicaciones por más de Q93 millones. Construpav, una de las empre sas propiedad de un ex trabajador de Otto Samayoa el Brothercito, quien se encuentra señalado en el caso Construcción y Corrup ción, también fue favorecida con la ampliación. La compañía recibió un contrato por Q285 millones 248 mil 233 para “dar mantenimiento a la red vial”.
ARCHIV>LPERIÓDICOEO
Pese a que la llamada “ley piñata” establecía un aumento al Presupuesto de Q3.1 millardos, los contratos ya superan ese monto por casi Q1 millardo.
Mientras el Decreto 21-2022 aprobado por el Congreso de la República en marzo pasado esta blecía una ampliación presupues taria para financiar la Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructu ra Estratégica, de Q3 millardos 191 millones 242 mil 500, con las 116 adjudicaciones hechas por el Ministerio de Comunicaciones y sus distintas unidades, el monto se ha incrementado en cerca de Q1 Enmillardo.total,los proyectos entre gados en su mayoría a empresas vinculadas a políticos, diputados y al mismo presidente Alejandro Giammattei alcanzan los Q4 millar dos 80 millones 554 mil 125.37, según lo que muestra el portal electrónico de Guatecompras. La mayoría de proyectos que aparecen en el portal de rendición de cuentas fueron adjudicados sin competencia, es decir, en su mayoría participó una sola empre sa la cual presentó su propuesta financiera y fue adjudicada sin mayor trámite. La aprobación del Decreto 21-2022 fue criticada por los par tidos de oposición, señalando que el aumento de estos recursos al Ministerio de Comunicaciones serviría a los partidos aliados al oficialismo, como el partido Valor de Zury Ríos y la Unidad Nacional de la Esperanza de Sandra Torres, para financiar la precampaña electoralLaCámara de Comercio de Guatemala también criticó en su momento la aprobación de este decreto, señalando que se dilapidaban recursos del Esta do con el pretexto de construir infraestructura, y señaló que lo aprobado serviría para el man tenimiento de carreteras que se encontraban en malas condiciones debido al descuido y mal uso de los recursos con que ya contaba el extrabajador.
Adjud icaciones del Decreto 21-2022 suman más de Q4 millardos
La mayoría de proyectos se adjudicó sin competencia entre contratistas
116 PROYECTOS fueron adjudicados con base al Decreto 21-2022. Q4.04 MILLARDOS se han comprometido con los contratistas.




NACIÓN8 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala
Alguno de los tres profesiona les que han dirigido la cartera de Salud Pública y Asistencia Social ha visitado 88 veces a Giammattei; le siguen los ministros de Trabajo y de la Defensa Nacional
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
La SAAS reportó que Giammattei recibió una visita oficial de integrantes del Centro de Gobierno, pero el presidente se encontraba en Amatitlán en ese momento.
Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas Públicas, ha visitado al menos 103 veces al mandatario, lo cual es en promedio casi una visita a la semana.
Mig uel Mart í nez, el visitante fantasma de Giammattei
Desde que Alejandro Giammat tei asumió la presidencia el 14 de enero de 2020, la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) tiene el registro de casi cinco mil visitas que ha recibido el mandatario Pese a que el exdirigente del Centro d e Go b ierno Mi g ue l Martínez era un asiduo visitan te del Presidente y uno de sus acompañantes más frecuentes en inauguraciones, recepción de donaciones o en reuniones oficiales, la SAAS no cuenta con ningún rastro de sus entradas a la sede de gobierno Em p leados pú blicos de l a Presidencia, que prefieren no ser identificados, informaron que Martínez era una visita frecuente de Giammattei, pero que pasaba directamente con el mandata rio porque los encargados de la seguridad del Presidente ya lo conocían.Durante 2020, Giammattei recibió la visita de varios inte grantes del Centro de Gobierno, pero en ninguna figuró Martínez. Según la Secretaría de Comunica ción Social de la Presidencia, no saben por qué no se registraron las visitas del exjefe del Centro de Gobierno, aduciendo que no es su competencia llevar el registro de las visitas oficiales que recibe Giammattei.El31deenero d e ese año, Giammattei supuestamente recibió la visita de ocho integrantes del Centro de Gobierno entre las 9:00 y 14:00 horas, sin embargo, el mandatario no se encontraba en su residencia o en su despacho, ya que esa mañana estuvo en el Hospital de Amatitlán y visitando escuelas en ese municipio En esa actividad el Presiden te realizó una transmisión en vivo y publicó varias fotografías, aunque los registros de la SAAS señalan que estuvo reunido con los exintegrantes del Centro de Gobierno. Alcaldes visitantes Manuel Guarchaj Tzep, alcalde de Nahualá, ha visitado seis veces al presidente Giammattei, aunque los registros de la SAAS no espe cifican si fue para tratar el tema del conflicto con Santa Catarina Ixtahuacán, aunque el jefe edil de este municipio solo fue recibido una vez por el mandatario Clemente Bethancourt, alcalde de Ciudad Vieja, visitó al man datario en cuatro ocasiones El año pasado, luego de las visitas, el Gobernador Departamental de Sacatepéquez anunció que Giam mattei ordenó la construcción del sistema de aguas pluviales y el mejoramiento de una calle en Ciudad Vieja, y para este año prometió la construcción de un nuevo centro de salud En tanto, Luis Fernando Cor dón Vargas, alcalde de Gualán, Zacapa, completa el podio de los jefes ediles que más visitan al Presidente. Este año Giammattei inauguró un puente provisional en Gualán Los ministros que más visitaron Los funcionarios que más visitan a Giammattei son los miembros de su Gabinete, pero también en este sector las reuniones varían según la cartera que representan.
Cuando estuvo a cargo del Centro de Gobierno, Miguel Martínez acompañó al presidente Alejandro Giammattei en inauguraciones y otros actos públicos
SMIDE De gira con Vamos Miguel Martínez ha sido uno de los personajes más frecuentes en las giras del partido oficial, Vamos. En esos recorridos, el grupo político ha desarrollado asambleas y la designación de sus dirig entes, entre ellos Martínez, quien preside el Tribunal de Honor de la agrupación política




Q112.19 MILLARDOS planifica el Ministerio de Finanzas solicitar como gasto para 2023.
LORENA ÁLVAREZ elPeriódico Los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) reportan una e j ecución de Q875.2 mi llones, que corresponde a 26.7 por ciento del monto que está vigente por Q3.2 millardos, y la proy ecci ó n del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) es de j ar una asi g naci ó n de Q3.4 millardos para el próximo ejer cicio presupuestario. El Minfin indic ó q ue p ar a cubrir el monto asignado para 2023 se destinarán Q3.3 millardos provenientes de los ingresos de IVA-Paz y Q52 millones de otros recursos del Tesoro (fuente 29) Durante este año, Q2.9 millar dos provienen del IVA-Paz, Q37.2 millones de la fuente 29 y Q321.5 millones de recursos de caja y bancosLafuente 29, en el caso de los Codede, se refiere a los recursos p rovenientes d e l Fon d o p ar a el Desarrollo de la N aci ó n (Fon p etrol), ex p lic ó el direc t or d e l Instituto d e Estu d ios Económicos de la Universidad Rafael Landívar, Érick Coyoy Echeverría En el p ortal de Control de Desembolsos y Transferencias a los Codede se reporta que el monto desembolsado supera los Q1.2 millardos, mientras que en 2021 se cerró con Q2.6 millardos entregados y la ejecución fue de Q2.5 millardos de una asignación de Q3.1 millardos Congreso decide El Ejecutivo tiene que enviar al Congreso la iniciativa para la aprobación del Proyecto de Pre supuesto de Ingresos y Egresos para 2023 antes del 2 de septiem bre, y debe pasar o improbar en el pleno antes del 30 de noviembre; antes, la Comisión de Finanzas del Legislativo puede modificar la propuesta o durante las vota ciones en la plenaria. Coyoy Echeverría indicó que el aporte de caja y bancos que se incluye en el techo de presupuesto de los Codede para este año es una asignación extraordinaria que autorizó el Congreso. Al final del año se tiene una ejecución presupuestaria por los pagos que se realizan, pero falta información real para fiscalizar el avance físico de las obras, agregó Coyoy. Los Codede no se ven obli gados a concretar los proyectos, porque tienen el beneficio que el Congreso ha otorgado al incluir un artículo en la aprobación del p resu p uesto q ue l es p ermite incluir los saldos “como obras de arrastre”, explicó
Finanzas proyecta una asignación de Q3.4 millardos para Consejos de Desarrollo
ECONOMÍA1 0 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala
La principal fuente para financiar la ejecución local es el IVA-Paz, que se estima generará Q3.3 millardos. Los Codede no se ven obligados a concretar las obras porque el Congreso de la República aprobó un artículo que les permite “obras de arrastre”.
ELPERIÓDICO > ARCHIVO


ÓLPERIEDICO>WALTERPEÑA
11ECONOMÍA
Las cuentas monetarias se mantienen con una tasa promedio ponderada de 0.8 por ciento y las de ahorro en 2 por ciento LORENA ÁLVAREZ elPeriódico
Tasas activas El impacto en la cartera de crédito total en moneda nacional se refleja con un alza de 15.4 por ciento en la tasa activa prome dio ponderada en junio de 2021 a 15.8 por ciento en el mismo mes de este año. Esta tasa es más alta que el promedio que la SIB reportó para diciembre de 2019, antes de la pandemia, de 15.6 por ciento. La tasa más alta se apli ca a la cartera de consumo, con un promedio ponde rado de 24.3 por ciento, y la menor corresponde a los créditos del segmen to empresarial mayor con 6.4 por ciento. En junio de 2021 para estas agrupacio nes se tenían tasas de 24 por ciento y 6.7 por ciento, respectivamente.Lospréstamos hipo t ecar i os y empresar i a les menores tienen una t asa p rome d io p on d e ra d a menor a j unio d e l año pasado y se ubican en 8.9 y 9.8 por c i ento, desde 10.3 y 9.1 por cien to. La mayor reducción se observa para el segmento del microcrédito, que en ese periodo pasó de 21.3 a 18.1 por ciento El c r ec imi e n to de l crédito bancario al sector privado hasta julio es del 14.9 por ciento; según el Banco de Guatemala, el sector que más ha aumen tado es el consumo con un nivel de 21.8 por ciento.
Tasas de interés pasivas promedio casi invariables tra corresponde a infla ci ó n im p ortada debido al alza de los precios de las materias primas y los combustibles. Estos ajustes de política monetaria toman algunos meses para trasladarse a las tasas de interés ban carias, mientras q ue e l ritmo inflacionario hasta julio se ubicó en 8.36 por ciento, lo que supera las tasas pasivas promedio ponderadas
31 DE AGOSTO DE 2022 la Junta Monetaria revisará la tasa de interés líder, este año se han realizado dos ajustes al alza.
La tasa de inter é s p ro me d io p on d era d a en moneda nacional p ar a las operaciones pasivas se mantuvo invariable en los últimos doce meses, según el Boletín Mensual de Estadísticas publicado por la Superintendencia de Bancos (SIB) corres pondiente a junio. Las cuentas monetarias se mantienen con una tasa promedio ponderada de 0.8 por ciento; las de ahorro pasaron de 1.9 por ciento en junio de 2021 a 2 por ciento en el mismo mes de este año, y para las cuentas a plazos se redujo de 5.5 por ciento a 5.2 por ciento. En ma y o y j unio la Junta Monetaria (JM) tomó la decisión de ele var la tasa de interés líder de la política monetaria d es d e 1.75 p or ciento h asta 2.25 p or ciento, tratando de contener el comportamiento al alza de la inflación, aunque se explica que en su mayoría el impacto que se regis




RECORRIDO Con 30 años, Vinos Montes continúa con los altos estándares de calidad, un legado de sus fundadores Douglas Murray, Alfredo Vidaurre, Aurelio Montes y Pedro Grand, además de lograr una fuerte asociación con los importadores en cada país para llevar vinos de alta gama al consumidor.
RTESÍCOA
Una perfección que en el caso de Montes se logra cosechando materia prima de calidad, en el que se reduce el volumen de la producción para obtener mayor calidad. “Por ejemplo, si de una hectárea se obtienen 15 mil kilos de uva, para la línea classic el ren-c dimiento que tenemos es de 10 mil a siete mil kilos, luego se realiza una cosecha manual para que el fruto mantenga sus propiedades y pasa al proceso de fermentación durante seis meses”. Cada uno de los tres íconos de la bodega Montes tiene caracte rísticas únicas, como el caso del Folly, que surge de una propuesta de cultivar en ladera, como se hace en la región de Burdeos, Francia Después de las complicaciones de logística que surgieron por la pandemia, Vinos Montes proyecta cerrar este año con 1 millón de cajas vendidas a nivel global. Sin embargo, pese al alza del precio de las navieras y lo difícil que fue importar las botellas y corchos para la producción, se tuvo un crecimiento en volumen y precio medio, indicó Osenga. En Guatemala, los dos canales de venta para los vinos Montes son tien d as especia l iza d as y restaurantes
ECONOMÍA1 2 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala 26/8/2022Indicadores €:1.003915MXN$19.9268Q7.73368 Maíz blanco (qq) Q232.50 Frijol negro (qq) Q565.00 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q35.80Q35.65Q34.72 Q36.60Q35.66Q36.69 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. JDLG/eP Al 25/8 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNAde cambioGranos básicos Q4.7 US$114.0millardosmillones
Mercado loca l de vinos con g randes posibi lidades de seg uir creciendo Los consumidores han aceptado los productos de alta calidad y buscan conocer más del mundo del vino. Vinos Montes tiene una bodega ubicada en el Valle de Colchagua, Chile, desde donde se desarrollan y almacenan productos alta gama
LORENA ÁLVAREZ elPeriódico El consumo de vino en el país se ha incrementado y existen gran des posibilidades de continuar creciendo p or la p re f erenci a que muestra el consumidor en adentrarse en la cultura del vino y la variedad de productos que ofrece el mercado Este auge es liderado por los vinos chilenos, aunque en Gua temala se encuentran de origen argentino, españoles, italianos y franceses, comentó Patricia Osenga, export manager de Vinosr Montes, una bodega asentada en el Valle de Colchagua, Chile, que ofrece productos de alta gama desarrollados con un proceso únicoHay más personas que están ingresando al mundo del vino y el mercado de Centroamérica es importante para nosotros, aunque no tenga un volumen tan grande como puede ser el mercado de Estados Unidos o Europa, pero se tiene bastante aceptación y un precio promedio de US$34 por caja hasta US$60 y US$70, agregó.Vinos Montes tiene participa ción en el mercado con productos premium y de alta gama, pero también con la línea classic quec ofrece a un público con menor capacidad adquisitiva que busca vinos de calidad Concepto Los íconos de la marca son Monte Alpha M (cabernet sauvignon), Folly (syrah) y Purple Angel (car menere), que, al igual que los vinos de la línea classic, descansan en barricas de roble francés entre 14 y 18 meses. “El descanso es en una sala donde están ordenadas las barricas y reposan con cantos gregorianos”, explica Osenga al comentar que es un proceso en el que se transmite energía y la armonía de los ángeles al vino para lograr su perfección.





LEÍDO EN FORBES Durante los últimos me ses, Netflix se embarcó en un proceso de reestructu ración como servicio de streaming. En su última evaluaci ó n trimestral , la em p resa anunci ó l a pé rdida de 1 mill ó n de suscri ptores en to do el mun d o, una ten d enci a cada vez más acentuada para la compañía Por ese motivo, los directivos decidieron rea lizar cambios que incluyen el aumento de la membre sía, “impuestos” a compar tir la contraseña, el recorte del presupuesto para pro ducir contenido y la incor poración de publicidad. Esta última acción es una de las más polémicas, ya que desde sus inicios Netflix ase g ur ó que l a plataforma no incluiría anuncios comercia l es Sin embargo, la actualidad económica de la compañía requiere la generación de ingresos y los directivos cambiaron su opinión al respecto.Deesta f orma , en el f uturo cercano N et f lix permitirá a los usuarios
ÓELPERIDICO>ARCHIVO
El costo de la membresía con publicidad se ubicaría entre US$7 y US$9 por mes, casi la mitad de la cuota actual.
¿Cuánto costará Netflix con publicidad? Un plan más económico contratar el servicio con o sin publicidad. Los precios sin publicidad continuarán como hasta ahora Mien tras que los que incluyen publicidad serán más acce sibles, según indicaron desde Bloomberg. Costo de la membresía El costo de la membresía con publicidad se ubica ría entre los US$7 y US$9 por mes . Dependiendo del plan que pague actualmen te, eso podría ser un aho rro significativo, ya que la compañía ofrece planes a U S $9.99, U S $15.49 y US$19.99 por mes Se gú n trascendidos de la propia empresa, el objetivo sería comenzar con este sistema a fina les del 2022 e instalarlo mas i vamente en 2023 Sin embargo, los directi vos se niegan a dar más información al respecto y solo explican que “están en los primeros pasos de la implementación de publi cidad en la plataforma” ¿Qué implica la publicidad en Netflix ? Para tratar de aumentar su base de clientes y captar la atención de aquellos que no están dispuestos a pagar, Netflix nombró a Microsoft como su socio para su nuevo nivel eco nómico con publicidad “Mi c r osoft t i e n e l a capacidad comprobada de satisfacer todas nuestras necesidades mientras construimos juntos una nueva oferta con publici dad”, expresó Greg Peters, director de Operaciones de SNetflix.ibien es un benefi cio para el usuario que la membresía sea más eco nómica, resta saber cómo tomarán los clientes de Netflix el tener que gastar tiempo observando publi cidades. Muchos incluso critican esta decisión, ya que el formato cada vez es más parecido a la televi sión por cable, sistema que supuestamente el streaming viene a mejorar.g En esa línea, el código de la aplicación de Netflix para iPhone ha empezado a revelar información sobre el nuevo plan con anuncios que prepara la compañía, como ha informado el desarrollador Steve Moser en su blog personal.
13ECONOMÍA




constitucionalReferendoen Chile
La semana p asada, la actual legislatura, ante las justi f icadas críticas y objeciones en contra de la Ley de Prevención y Protección contra la Ciberdelincuencia , aprobada mediante el decreto 39-2022 del Congreso, que, además de una pésima manufactura, adolece de flagrantes violaciones a la libertad de expresión de ideas y al derecho a la privacidad, procedió a ordenar el archivo de dicha normativa, sin más trámite.Estaes la tercera vez en que los diputados, en abierta violación del proceso de formación y sanción de la ley, deciden archivar un decreto legislativo, basados en un ne fas to precedente sentado en el 2017. Anteriormente, la actual legisla tura, invocando el mismo prece dente, también archivó el decreto 18-2022 del Congreso, que contiene la Ley para la Protección de la Vida y la Familia, y el decreto 33-2020 d e l Congreso, que incorpora e l Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2021, por Q 99.7 millardos (que no fue ejecutado), en lugar de remi tirlos al Organismo Ejecutivo (OE) para su sanción o veto, conforme la Constitución.Entodocaso, la Carta Mag n a establece que, después de aprobado un decreto, la Junta Directiva (JD) del Congreso, en un plazo no mayor de 10 días, debe enviarlo al OE para su sanción y publicación. Dentro de los 15 días de recibido el decreto y, previo acuerdo adoptado en conse jo de ministros, el gobernante puede devolverlo al Congreso con las obser vaciones que estime pertinentes, en ejercicio de la potestad de veto. Si el OE no lo devuelve dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su recep ción, el decreto se tendrá por sancio nado y el Congreso debe promulgarlo dentro de los 8 días siguientes. Si el OE devuelve el decreto al Congreso, la JD debe ponerlo en conocimiento del pleno en la siguien te sesión, y el Congreso, en un plazo no mayor de 30 días, puede reconsi derar el decreto o rechazar el veto. Si no fueren aceptadas las razones del veto y el Congreso lo rechazare, con el voto de las dos terceras partes de los diputados, el OE debe sancionar y promulgar el decreto dentro de los 8 días siguientes de haberlo recibido. Si el OE no lo hace, la JD ordenará su publicación en un plazo que no exceda de 3 días La Constitución y la Ley Orgánica del Congreso no contemplan la alte ración del proceso de formaci ón y sanción de la ley. Además, no es posible que el Congreso, previamen te a que cobre vigencia un decreto, lo modifique, deje sin efecto o no lo remita al OE. Por tanto, lo proceden te es que, después de aprobado un decreto, la JD del Congreso lo remita al OE dentro del plazo de 10 días, para su sanción o veto. Si la JD no lo envía al OE y lo retiene o archiva, se altera el proceso legislativo previsto en la Constitución.Enconsecuencia, los actos de retención y archivo de dichos decre tos, además de que no están previs tos en la Constitución y no anulan o derogan los decretos, se deben entender emitidos en fraude de la Constitución, por lo que son nulos de pleno Derecho. Por ello, procede su impugnación y que se deduzcan responsabilidades legales en contra de los diputados responsables, por violación a la Constitución, abuso de poder e incumplimiento de deberes.
OPINIÓN14 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala
EDITORIAL MARIO FUENTES DESTARAC Otra grosera burla a la Constitución En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público,
E l próximo domingo 4 de sep tiembre de 2022 se celebrará un referendo constitucional en Chile, por virtud del cual la ciuda danía votará sobre si aprueba o no el proyecto de Constitución que adoptó la Convención Constitucional, con vocada e instalada para elaborar el proyecto de nueva Constitución de Chile.Dicha Convención cumplió con su trabajo y el 4 de julio pasado oficializó la propuesta final de Constitución, que deberá ser sometida a referendo. El proyecto de Constitución contiene 387 artículos y 57 disposiciones transitorias. La actual Constitución de Chile, emitida en 1980 durante el gobierno militarista de Augusto Pinochet, contiene 143 artículos y 50 disposiciones transitorias. La Constitución de Guatemala, aprobada en 1985, contiene 280 artículos y 26 disposiciones transitorias y finales. Según recientes sondeos de opinión, el 45.8 por ciento de los chilenos rechazaría el instrumento constitucional, en tanto que el 32.9 por ciento lo aprobaría. El 15.7 por ciento está indeciso.Sigana el “rechazo” el 4 de septiembre, podría suponer una suerte de voto de desconfianza para el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien impulsa con entusiasmo el proyecto constitucional, como ocurrió en Guatemala con el referendo celebrado el 16 de mayo de 1999, en el que la ciudadanía rechazó un proyecto de reforma constitucional apoyado por el gobierno presidido por Álvaro Arzú (19962000). Por cierto, este rechazo no solo supuso la improbación del proyecto reformista, sino también una desaprobación al régimen de Arzú, que meses después se reflejó elocuentemente en las elecciones celebradas los días 7 noviembre y 26 de diciembre de 1999, al salir derrotada aplastantemente la opción continuista arzuista. El proyecto de Constitución, de corte progresista socialista, que se someterá a consideración del electorado chileno incorpora varios temas controversiales, como la plurinacionalidad, la igualdad sustantiva (igualdad de resultados), la neurodiversidad, la jurisdicción múltiple, la ideología de género, los derechos de la naturaleza, el reconocimientodelaborto,elexcesivo estatismo, el sistema bicameral asimétrico y el indigenismo.
Deben desarrollarse las coordinaciones y cooperaciones necesarias entre el sistema jurídico ordinario y el sistema jurídico de los pueblos indígenas, o en caso de existir conflictos de competencia, el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción resolverá lo pertinente, conforme a la ley”. Sin embargo, dicho texto normativo no fue aprobado por el Congreso de Guatemala, y, consecuentemente, no fue sometido a su ratificación en consulta popular.
editorial.
Cabe recordar que en el proyecto de reforma constitucional impulsado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en 2018, se incorporaba el concepto de “jurisdicción múltiple”, a través del siguiente texto normativo: “Las autoridades indígenas ancestrales ejercen funciones jurisdiccionales de conformidad con sus propias instituciones, normas, procedimientos y costumbres siempre que no sean contrarios a los derechos consagrados dentro de la Constitución y a los derechos humanos internacionalmente reconocidos. Las decisiones de las autoridades indígenas ancestrales están sujetas al control de constitucionalidad.
1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
Lo anterior sin perjuicio de que subsiste la obligación del Congreso de completar el respectivo proceso legislativo, en el caso de los decretos 39-2022 y 18-2022; y, asimismo, al no haberse ajustado la ejecución presupuestaria que se llevó a cabo durante el ejercicio fiscal 2021 a las disposiciones del decreto 33-2020, dicha ejecución debe ser reparada y denunciada por la Contralor ía de Cuentas, así como improbada por el Congreso, en su oportunidad constitucional. las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su líneao
EL ARCHIVO DE DECRETOS ES EN FRAUDE DE LA CONSTITUCIÓN.


SI QUEREMOS CAMBIAR LO QUE ACONTECE EN GUATEMALA, DEBEMOS ACTUAR CON SENTIMIENTO DE URGENCIA. En Guatemala se vive en la lógica de “sálvese quien pueda” desde hace ya muchos años. Y la res puesta más exitosa ha sido y es migrar a Estados Unidos, lo ya han realizado más de tres millo nes de compatriotas; o actuar con el síndrome del avestruz, ente LA RUTA EN MARCHA. Los p residentes civiles autócratas no desmantelan la democracia de un solo g olpe. La excepción a esa re g la fue Jor g e Serrano (1991-1993), cuyo golpe de Estado de todos modos fracas ó en p ocos d í as tras el asedio de empresarios liberales, la rebeldía de la prensa independiente y la división en el Ejército y los partidos opositores. Los presidentes autócratas desmantelan la democraci a p aulatinamente, de maner a imperceptible para la población. Mediante hechos en apariencia aislados y con propósitos acota dos los cuales, una vez obtenidos,
En primer lugar, ¿por qué se deprecia el euro con respecto al dólar estadounidense? Pues, principalmente, porque existe una fuerte demanda de dólares debido, en especial, a que las perspectivas económicas de Europa apuntan a una importante desaceleración; a que la guerra en Ucrania ha generado un enorme riesgo geopolítico y volatilidad; y a que la inflación histórica ha llevado a la Reserva Federal de Estados Unidos a aumentar sus tasas de interés de forma agresiva. Estos factores, entre otros, están impulsando una huida en búsqueda de seguridad: los inversionistas abandonan Europa, los mercados emergentes y otros lugares para encontrar un refugio seguro en activos denominados en dólares estadounidenses, lo que obviamente exige tener dólares para comprarlos Como todo fenómeno cambiario, la reciente de preciación del euro genera ganadores y perdedores.
Para Guatemala, cuyo quetzal permanece casi fijo en su relación con el dólar, las ganadoras resultan ser quienes importan productos desde Europa: a medida que el euro baja, las importaciones se tornan más baratas desde Europa (en quetzales); en la medida en que importen más productos desde Europa, las empresas podrán aumentar sus inversiones o gastar más en importaciones cruciales. En contraste, las exportaciones guatemaltecas hacia Europa se tornan más caras. Los productos cíclicos y no perecederos se resentirán incluso más que los no cíclicos o perecederos. Para ellos será necesario hacer alguna diversificación de productos y aprovechar promociones o programas gubernamentales que les permitan mantener cierto volumen de ventas; y esos esfuerzos serán más necesarios en la medida en que la baja del euro sea más permanente, como todo parece indicar que lo será.
RICHARD AITKENHEAD ÉDGAR GUTIÉRREZ
La política se mete en nuestras v idas, pretenaunquedamosignorarlaDesmantelarlademocracia rrando la cabeza para pretender igno rar lo que ocurre a nuestro alrededor; o la compra conveniente de la propuesta de radicalización ideológica promovida por las mafias; o el aceptar como un mal inevitable la toma del poder político y de las riendas de la democracia por parte del Pacto de Corruptos Lo peor de todo, observar que, poco a poco, la cultura de la corrupción y del desprecio al interés común se vuelven parte de la cultura nacional. Una tragedia a fuego lento. “La democracia no es una ideología; es un método y es un instrumento, el mejor que se ha inventado, para garan tizar la convivencia, pero la democra cia no garantiza el buen gobierno. Solo garantiza, y no es poco, que podamos echar a los gobernantes que no nos gus ten. Esa es su gran diferencia con la dic tadura”. Estas son reflexiones de vida de Felipe González, un político español que supo impulsar la incorporación de España a la Unión Europea, hace más de treinta años Otra de sus reflexiones dice así: “Si la política que se hace no gusta, hay que cambiarla; si los parti dos políticos que hay no gustan; hay que cambiarlos o cambiar a sus dirigentes. Lo que no se vale es decir que esto no sirve y no tiene arreglo”. Es claro que si los ciudadanos no toman acción, lo más probable es que los políticos tomen la iniciativa contra ellos: en Guatemala em p ez ó con la intervenció n de las instituciones independientes; apro piándose luego inclusive de la Usac; y ahora reprimiendo a jueces, periodistas independientes y opiniones disiden tes, para consolidar un poder muy poco democrático. Es el remedo moderno que busca cuidar unas pocas formas aparentes, como las elecciones, pero que coopta los poderes del Estado para que sea más dictadura y menos demo cracia. Al hacerlo nos roban las opor tunidades de un desarrollo dinámico en el país, especialmente a las nuevas generaciones, y esto es imperdonable. No debemos permanecer de brazos cruzados. Si queremos cambiar lo que acontece en Guatemala, debemos actuar con sentimiento de urgencia. El liderazgo público es la capacidad de concebir un proyecto común que conecte con una aspiración mayoritaria. En nuestro caso, debiese ser poner un alto al Congreso y los diputados, entronizados como los “intermediarios poderosos” de la política local, con un sistema de elección basado en la pulverización de partidos políticos y la eterna reelección de los diputados que manejan los hilos del poder y de los intereses oscuros. Sin modificar el sistema electoral, la batalla está perdida. Ahora pretenden reprimir todo acto de oposición ciudadana con una nueva ley No debemos permitirlo. La política se mete en nuestras vidas, aunque pretendamos ignorarla permitirían en teoría que el sistema democrático retorne a la normalidad Esa fue la percepción cuando desata ron la persecución contra la fiscal gene ral Claudia Paz, en la víspera de entregar el cargo (2014). Incluso cuando impi dieron que la también fiscal Thelma Aldana corriera como candidata pre sidencial (2018) y desataron contra ella una cacería feroz (2019) que la orilló a gestionar asilo político en EE. UU.
prisión, a pesar de su condición de salud tanLavulnerablecapturade Jose Rubén Zamora constituye otro hito fundamental en el desmantelamiento de la democracia. Zamora es sinónimo de denuncia per tinaz de la corrupción y de defensa de las libertades civiles. Protegido por los más conspicuos empresarios liberales, es sin duda el periodista más relevante del periodo democrático.
La semana pasada fui invitado por las cámaras de comercio binacionales de Alemania, España, Francia e Italia para moderar su foro sobre el impacto que la reciente (y abrupta) baja del euro tendrá en el comercio de Guatemala con la Unión Europea, en el que economistas expertos —de la Fundación Libertad y Desarrollo, del Banco Centroamericano de Integración Económica y del Ministerio de Economía— expusieron sus puntos de vista, de los cuales destaco los aspectos siguientes.
A f alta de recursos p enales de incriminación, contra Zamora se ha montado una o p eraci ó n de intelig encia clandestina bastante burda, que escandalosamente el juez Freddy Orellana le ha concedido un barniz de legalidad, sin consideración de las víc timas civiles inocentes: la fiscal auxiliar Samari Gómez y la directora financiera de elPeriódico Flora Silva. Ellas son el “daño colateral” de la protodictadura corporativa, que he dibujado en anteriores notas. El caso Zamora es un parteaguas con al menos tres impactos derivados: 1. El arranque del silenciamiento total de la prensa independiente; 2. La neutralización de los empresarios que favore cen el Estado de derecho y modelos de negocios modernos, y 3. El asedio de toda disidencia política y eliminar la competencia electoral en 2023.
15OPINIÓNLunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala
En efecto, una de las principales conclusiones del foro fue que, al contrario de la mayoría de depreciaciones cambiarias, la actual baja del euro tenderá a permanecer en el tiempo, pues el diferencial de tasas de interés será lo que mueva el mercado financiero y de divisas y, en este aspecto, el dólar lleva las de ganar en el futuro cercano, pues la Reserva Federal (el banco central estadounidense) aplicará una política más restrictiva, pues tiene más capacidad de respuesta, más efectividad, y sus fundamentales de empleo están mejor que los niveles de la Eurozona, además de que los mercados lo perciben como más seguro. Aquí es donde los programas de diversificación, de inteligencia de mercados y de apoyo al comercio —impulsados tanto desde los gobiernos de Europa y de Guatemala, como desde el propio sector empresarial— cobrarán una crucial importancia en los próximos meses.
PARAGUATEMALA Dólar fuerte, euro débil MARIO A. GARCÍA LARA
PARA GUATEMALA, LA COYUNTURA PRESENTA RIESGOS Y OPORTUNIDADES EN EUROPA.
La destituci ó n en j ulio de 2021 del jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, y su inmediata persecución penal, desveló la tendencia, conside rando además que constituía un desa fío abierto a la administración Biden, tras la petición expresa de la vicepresi denta Kamala Harris (y la promesa de Giammattei de cumplirla). Acto seguido se desató el acoso contra decenas de fiscales, jueces y magistrados. Para e n to n ces el Pacto y a hab ía capturado todas las instituciones de justicia y no quedaba árbitro impar cial dispuesto a aplicar las garantías procesales. Así, abogados, defensores de derechos humanos y periodistas fue ron abandonando el país ante la ame naza o el riesgo de ser encarcelados de manera arbitraria, como sigue siendo el caso de la fiscal Virginia Laparra tras permanecer seis meses aislada en una





UN DÍA DESAPARECEN A LÍDERES SOCIALES, OTRO A JUECES Y OTRO A FISCALES INCÓMODOS AL SISTEMA. En 1994 la escritora japonesa Yōko Ogawa publicó su novela L a p olic í a de la memori a , e n la que describe la vida de una novelista que reside en una isla no nombrada y que es gobernada p or un evi d ente sistema autoritario en la que paulatina y constantemente d iversos objetos van desapareciendo de la memoria de sus habitantes El o lvi do es desc ri to co m o automático y fisiológico, a tal punto que, aunque los residentes LOS GUATEMALTECOS QUE AMAMOS ESTA TIERRA DEBEMOS HACER TODO ESFUERZO PARA FRENAR ESTA INICIATIVA DE LEY. ¡Atención!, la principal riqueza d e Guatema l a , uno d e l os 19 pa í ses m á s me g abiodiversos del mundo, esta semana está en juego. La iniciativa de ley 6054, d e ser a p ro b a d a, l a p one en serio riesgo, por lo que de cara al presente y al futuro, este es un tema extremadamente delicado y no podemos permitir que se apruebe.¿Permitiría usted, amable lector, poner en riesgo las principa l es j oy as d e su h erencia, dejando que personas en las que Peligro: la iniciativa de ley 6054 no le conviene a Guatemala volvieran en un momento a ver el objeto desa p arecido, no p odrían ni si q uier a reconocerlo. Y aunque las desapariciones son aceptadas sin rechazo colectivo, para asegurar el cumplimiento de ese tipo de a lzh é imer impuesto, existe, adem á s, una fuerza policial encargada de no solo desaparecer los objetos sino también a los pocos residentes cuyos cuerpos y mentes se rehúsan a olvidar En su afán de control, ese sistema autoritario desaparece todo, inclusive a sus habitantes, quedándose el lector con la voz de la protagonista expresando un último adiós. Hoy, al hablar de Guatemala es imposible no pensar en esa isla y en esa distopía autoritaria. Poco a poco el autori tarismo, que solo decidió esconderse tras cortinas más gruesas el 29 de diciembre de 1996, se fue quitando los revestimientos para revelar su terrorífico ser, solo que la política del olvido impuesta hizo que las mayorías no se percataran de su presencia.
El 95 por ciento de nuestros ríos están contaminados. El río Motagua es uno de los ríos más contaminantes del mundo y su caudal de basura está destruyendo el segundo arrecife más valioso del planeta, en Honduras. ¿Qué es del presente y qué va a ser del futuro de Petén? ¿Mirador? ¿Cuál es el estado de la Biosfera Maya? ¿ Laguna d e l Tigre? ¿A l ta Verapaz? ¿Huehuetenango asombroso? ¿Izabal? ¿Tiene el MARN la visión de largo plazo y las capacidades para poner orden, cui dar los recursos que todavía nos quedan y regenerar las zonas que hemos arrasado? Los guatemaltecos estamos llamados a entender algo muy simple: Guatemala es un país rico, muy rico. Su verdadera riqueza está en nuestros recursos natu rales. Aquí, ahora y de cara al futuro, es la biodiversidad la fuente en torno a la cual saldremos del subdesarrollo, con visión de largo plazo, inteligencia colectiva, trans parencia y sólida institucionalidad, cua lidades de las que, a todas luces, el MARN carece.Guatemala puede y debe transformar se en una potencia mundial de turismo a partir de nuestras principales riquezas, natural y cultural. Es nuestra respon sabilidad de ciudadanos protegerlas y multiplicarlas, no restarlas, dividirlas ni transarlas. Por esta razón, con carácter de urgencia, los guatemaltecos que amamos esta tierra debemos hacer todo esfuerzo para frenar esta iniciativa de ley.
POCO A POCO AUTORITARISMO,EL QUE SOLO DECIDIÓ ESCONDERSE TRAS CORTINAS MÁS GRUESAS EL 29 DE DICIEMBRE DE 1996, SE FUE QUITANDO LOS REVESTIMIENTOS PARA REVELAR SU TERRORÍFICO SER.
OPINIÓN16 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala
Ese olvido selectivo dejó a criminales de guerra libres, no solo para vivir su vida sin nula responsabilidad respecto a sus actos, como “élites respetables”, sino también para insertarse en las estructuras políticas como congresistas, presidentes, vicepresi dentes, asesores, funcionarios, entre otros.
Por eso, hoy más que nunca, es impe rativo rehusarse a aceptar esa amnesia impuesta, a luchar porque las voces críticas sean amplificadas, a recordarles a esos grupúsculos criminales que usan las múltiples violencias para acallar voces, que nuestra memoria no es tan fácil de desaparecer. no confía, propongan una forma “mejor” de manejar la mayor riqueza y los activos más valiosos del país? Guatemaltecos, aquí estamos hablando de nuestro legado y el país que les vamos a heredar a las generaciones que vienen detrás. ¡Ojo! La ley 6054 pretende darle más poder de decisión y transacción así como tres veces más presupuesto que el que hasta ahora tiene asi gnado a un ministerio sumamente vulnerable a la corrupción, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). ¿Cuáles serían las repercusiones si esta ley se llegara a aprobar? El uso y destino de nuestros recursos naturales y zonas protegidas estarían con centrados principalmente en las manos del gobierno de turno, facilitándole con esta ley que hagan negocios con el postor que más cash tenga para pagar Para elevar el nivel de esta conversa ción, entendamos qué es el MARN y por qué todos los guatemaltecos debemos empezar a tomar en serio los recursos naturales de Guatemala. El MARN fue creado recientemente, en el año 2000, con el mandato de velar por el mantenimiento del equilibrio eco lógico y la calidad de vida de los habitantes protegiendo, conservando y mejorando los recursos naturales del país. Los resultados de la gestión de dicho Ministerio hablan por ellos mismos.
Son estos seres quienes hoy, junto a sus operadores, buscan por todos los medios a su alcance hacer desaparecer los pocos elementos que de la democracia le quedan al país. Un día desaparecen a líderes socia les, otro a jueces y otro a fiscales incómo dos al sistema, esto sin que las mayorías resistan o cuestionen, quedando solo un pequeño grupo que se rehúsa a olvidar y que es prontamente criminalizado, perse guido y desaparecido por diversos medios legales e ilegales. Hoy, la policía de la memoria acecha a los medios de comunica ción críticos, al mismo tiempo que busca aca b ar con l as voces d e todo aquel y aquella que sea crítico al sistema de privilegios que mantie ne a nuestra pequeña “isla” en niveles de pobreza extrema, con sistemas de traba jo feudales, con empresas extractivas que minan el poco territorio que queda y con criminales al frente del poder
EMILIO MÉNDEZ NUEVAS NARRATIVAS MARÍA AGUILAR La policía de la memoria


El mal favorecido por la neutralidad LUIS FERNANDO CÁCERES PARKER CRONISTAHERRENDETV DE AD AGE
En esta época en la que los gobernantes buscan dividir la opinión de los guatemaltecos y debilitar a los pocos medios valerosos que que dan en el país, debemos tomar una postura decidida e indomable para combatir el progresivo avance hacia la opresión Guatemala debe contar con medios de comunicación responsables, independientes y desafiantes si queremos vivir en un genuino Estado de Derecho. De lo contrario, los poderosos harán lo que les convenga a ellos y, muy pronto, eso irá en contra de nuestro bienestar. No podemos tolerar ningún retroceso en nuestras libertades. Guatemala necesita chapines valientes que defiendan su derecho de informar y ser informados. No podemos seguir siendo indiferentes observadores de quienes quieren llevarnos por el camino de sus antojos y caprichos, pisoteando nuestros sueños mientras desperdician nuestro trabajo. Debemos tomar postura y actuar. Ahora. Nunca es un buen momento para hacer el mal, pero siempre es un buen momento para hacer el bien. “Toma partido, la neutralidad favo rece al opresor no a las víctimas, el silencio favorece al torturador no al torturado” exhortaba Elie Wiesel, premio nobel de la Paz, en su obra Trilogía de la Noche.
17OPINIÓNLunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala
TENEMOS OBLIGACIÓNLA MORAL DE ACTUAR ANTE HECHOS AMENACENQUEEL ESTADO DE DERECHO Y LA JUSTICIA. NO PODEMOS SER OBSERVADORESESCUETOS DE LAS ACCIONES DE QUIENES BUSCAN SUMIR A ESTE PAÍS EN LA OSCURIDAD. ESO NOS HARÍA MAL.FAVORECEDORESPARTÍCIPESENCUBRIDORES,Y,LOPEOR,DEL
La neutralidad es muchas veces una cobija con la que se cubre el silencio que acuerpa al tirano y eso convierte al indiferente en cómplice y, por lo tanto, en coautor. La neutralidad, que es la falta de postura, la carencia de definición y la negación a actuar, resulta en la forma más bruta de perversidad porque es, además de maligna, llanamente cobarde. Quizá lo decía mejor Rand, al apuntar que pueden existir dos lados en un asunto; el correcto y el equivocado, pero el medio, es siempre perverso. La objetividad ciertamente es fundamental en todo proceso de infor mación y debe prevalecer en la búsqueda de la verdad, sin embargo, la neutralidad no debe ser confundida con objeti vidad. Todo proceso adecuado de razonamiento crítico llama a tomar en cuenta diferentes pers pectivas y, en la pluralidad de posiciones, encon trar la realidad, pero esto no significa que conlleve una ausencia de acción. Así que reitero y aclaro: ser objetivo no implica ser neutral. Optar por la neutralidad o la inacción es parti cularmente peligroso y desdeñable cuando se trata de situaciones donde se violenta la dignidad, los derechos humanos y la libertad. Tenemos la obli gación moral de actuar ante hechos que amenacen el estado de derecho y la justicia. No podemos ser escuetos observadores de las acciones de quienes buscan sumir a este país en la oscuridad. Eso nos haría encubridores, partícipes y, lo peor, favore cedores del mal. Cuánta razón tiene Jorge Ramos al decir que la maravilla del periodismo radica en su función de cuestionar y desafiar al poder. La libertad de expresión es funda mental para conseguir una sociedad libre. Es precisamente como decía Suetonio: “En un Estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres.”
OPTAR POR LA NEUTRALIDAD O LA INACCIÓN ES PARTICULARMENTE PELIGROSO Y DESDEÑABLE CUANDO SE TRATA DE SITUACIONES DONDE SE VIOLENTA LA DIGNIDAD, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LIBERTAD.
Comunidad (Comunidad de Empresas de Comunicación de Guatemala) es una entidad no lucrativa que agrupa a 21 empresas, a través de las cuales se planifica, crea, pauta e implementa aproximadamente el 80 por ciento de la comunicación comercial del país
El “streaming” superó a la T V por cable por primera vez COMUNIDAD
“TODO EL MUNDO ESTÁ LLEGANDO: VEMOS COMO DEFINITIVO EL FINAL DE LA TELEVISIÓN POR CABLE PARA LOS PRÓXIMOS CINCO O DIEZ AÑOS”. E l streaming finalmente se llev ó l a mayor parte de los ojos que ven TV, según el informe de audiencia de julio de Nielsen, en gran parte por los 18 mil millones de minutos de consumo de Stranger Things en Netflix durante el mesPara julio, los espectadores esta dounidenses pasaron exclusivamente en plataformas de streaming el 34.8 por ciento de su tiempo, más de 190 mil millones de minutos. La participación es más de un tres por ciento más alta que las cifras de streaming de junio e impli-g ca un aumento del 22.6 por ciento en comparación con julio de 2021 L os streamers que corte j an a l os anunciantes pueden apoyarse en los números de Nielsen para presentar su caso, particularmente Netflix, que tiene el porcentaje más alto de audiencia de streaming y planea lanzar su nivel deg suscripción con publicidad a principios de S2023imilarmente, un informe reciente de Samba TV encontró que durante el segundo trimestre de este año, los tres meses previos a julio, el consumo de TV por cable había caído a un mínimo histórico, con solo la mitad de la pobla ción de Estados Unidos sintonizándo lo en comparación con el 88 por ciento que usaba plataformas de streaming Esa brecha creció exponencialmente entre las audiencias menores de 35 años, que vieron casi un 25 por ciento menos de televisión por cable que los grupos demográficamente mayores
“Con el 95 por ciento de todas las impresiones de anuncios por cable que ahora llegan solo a la mitad de los televidentes estadounidenses, hemos llegado a un punto de inflexión para la televisión y la publicidad en general —dijo el CEO y cofundador de Samba TV, Ashwin Navin, en un comunica-V do— Este es un momento de llamada de atención para nuestra industria. Se ha convertido en un imperativo comercial para el mercado de la publicidad alejarse de las prácticas heredadas que generan un desperdicio significativo y oportuni dades“Mirandoperdidas”.hacia el futuro, el streaming está funcionando en todas partes —dijo Reed Hastings, fundador y codirector ejecutivo de Netflix, durante la llamada de ganancias del segundo trimestre del transmisor— Todo el mundo está llegando: vemos como definitivo el final de la televisión por cable para los próximos cinco o diez años” Ade m ás de la e n o rm e c an t i d a d de tiempo que la audiencia pasó con Stranger Things, Nielsen descubrió que Netflix contribuyó con casi 11 mil millones de minutos de audiencia com binada para sus programas Virgin River y The Umbrella Academy Los minutos de transmisión también aumentaron con Only Murders in the Building yg The Bear, de Hulu, 3 mil millones combina-r dos, así como con The Terminal List yt The Boys, de Amazon Prime Video, con 8 mil millones combinados Antes, el streaming había superado lag cuota de audiencia de la televisión abier ta, pero julio marcó la primera vez que conquistó la televisión por cable, debido en parte a una disminución en la pro gramación deportiva como los Juegos Olímpicos de verano, que comenzaron en julio pasado. La audiencia de cable cayó un 2 por ciento en comparación con junio y casi un 9 por ciento año tras año.“Hay pruebas absolutas de que la televisión por cable seguirá tenien do dificultades para cumplir históri camente lo que se habría alcanzado en los objetivos de frecuencia de los anunciantes —dijo Kate Scott-Dawkins, directora global de inteligencia empre sarial de GroupM—. Vi muchos titula res en torno a los comentarios de Reed Hastings en la última convocatoria de ganancias y creo que nos hemos hecho eco en nuestras conversaciones con los clientes hasta cierto punto de que este es el momento de analizar los objetivos de los anunciantes en torno a la televisión y dónde encaja en el futuro... a medida que se vuelve borrosa en definición junto con YouTube, y lo que eso significa para el video como una forma más amplia de medir el contenido de TV por cable en comparación con más canales digitales”


Dos buques de guerra de Esta dos Unidos navegaron ayer por el Estrecho de Taiwán, informó la Armada estadounidense, en la primera incursión de este tipo desde que China realizó ejerci cios militares sin precedentes alrededor de la Isla En un comunicado, la Marina estadounidense indicó que sus barcos, identificados como los cruceros de misiles guiados de la clase Ticonderoga USS Antietam y USS Chancellorsville, realiza ron un tránsito “rutinario” en la zona “a través de aguas donde se aplica la libertad de navegación”, de conformidad con el derecho internacional.SegúnlaMarina, los buques navegaron por las aguas interna cionales del Estrecho de Taiwán y no invadieron las aguas de ninguna nación El Ministerio de Defensa taiwanés ya había confirmado el tránsito de los barcos y afirmó en un comunicado que no se produjo ninguna irregularidad.
Un portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó ayer en CNN que esta operación “envía un mensaje muy claro: la Armada estadounidense navegará, vola rá y operará en todos los lugares en que el derecho internacional lo permita”.Kirby,un contraalmirante retirado de la Armada, dijo que la operación había sido “planeada hace mucho tiempo”. El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) reaccionó afirmando que Estados Unidos había “exagera do abiertamente” el paso de los buques por el Estrecho. El comando de operaciones del Este del EPL “está siguiendo a los buques estadounidenses durante toda su travesía”, afirmó su porta voz, Shi Yi. “Las tropas siguen en alerta máxima y están preparadas en todo momento para desbaratar cualquier provocación”, agregó Prensa (FLIP), en un comunicado. Montero, de 37 años, era director de la emisora local Sol Digital Ste reo y Contreras, de 39 años, era directora del programa digital La Bocina Col y ambos regresabanl de cubrir las fiestas patronales de Santa Rosa de Lima El co man d an te de Po li cía d e l d epartamento d e Ma gd a lena, el coronel Andrés Serna, informó que los periodistas se movilizaban en un automóvil “cuando fueron abordados por dos delincuentes que se movi lizaban en una motocicleta , q u i enes acc i onaron un arm a de fuego en contra” de los dos comunicadores
Asesinan a dos periodistas en Colombia
AFP/ EFE
Según Washington, sus embarcaciones hicieron maniobras “rutinarias”.
Esta operación se produce tres semanas después de que Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., rea lizara una visita a Taipéi a inicios de agosto pese a las advertencias previas de Pekín, desatando una crisis en el estrecho y provocando maniobras militares en los alre dedores de la Isla. Los juegos de guerra con fuego real y lanzamiento de misiles de largo alcance fueron calificados por el Gobierno taiwanés de “irres ponsables”, además de suscitar
JGUZMÁNERNESTO>FEER CSTAJUSTINK_USNAVY>AFP
Se trata del primer asesinato de periodistas que ocurre este 2022 en Colombia. El último, según la FLIP, fue el de Marcos Efraín Montalvo, el 19 de septiembre de 2021
A dem á s, seg ú n la Polic í a, también resultó lesionada otra p ersona q ue está recibiendo atención médica
Buques de g uerra de EE. UU. transitan cerca de Taiwán
INTERNACIONAL1 8 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala
EFE Los periodistas Leiner Montero y Dilia Contreras fueron asesi nados la madrugada de ayer en una carretera del municipio de Fundación, en Mag dalena, en el Caribe colombiano, cuando volvían de cubrir unas fiestas patronales, informaron orga nismos de prensa y la Policía “Rechazamos y lamentamos el asesinato de los periodistas”, dijo la Fundación para la Libertad de
Las primeras versiones poli ciales indican que en las fiestas patronales “se presentó un hecho de intolerancia, que está siendo investigado”, pero no indicaron si eso tuvo alg o que ver con el asesinato.Sedesconoce si los hechos tienen que ver con su trabajo o q ui é n est á detr á s de estos asesinatos, aunque en la zona hay presencia de varios grupos criminales como el Clan del Golfo y otros grupos dedicados al nar cotráfico como Los Pachenca o la Oficina Caribe
“Es urgente que la Policía y la fiscalía investiguen y tengan en cuenta el trabajo de reportería que estaban haciendo”, pidió el director de la FLIP, Jonathan Bock.
NAVE“LIBERTADDEGACIÓN”
La Séptima Flota estadou nidense está basada en Japón y es parte esencial de la presencia naval de Washington en el Pacífico. EE. UU. y sus aliados occi dentales han aumentado los cruces de “libertad de navegación” por parte de buques de guerra en la zona para reforzar el con cepto de que esos mares son vías de tránsito inter nacionales numerosas muestras de preocu pación en el seno de la comunidad internacional.Taiwán–que tiene un gobier no autónomo y donde viven 23 millones de personas– vive bajo la constante amenaza de una inva sión por parte de China, que rei vindica esta isla como parte de su territorio. Washington reconoce diplomáticamente a Pekín sobre Taipéi, pero mantiene relaciones de facto con Taiwán y apoya el derecho de la Isla a decidir su futuro “Alerta máxima”
Imagen proporcionada por la Marina de EE. UU. de uno de los buques que transitan por el Mar de China Oriental en el Estrecho de Taiwán.







mentes brillantes NEUROCUENTESPACOMO • zadomateriacosSalonconlpor •
Cary de Peyré, fundadora de método Neurokidz; junto a Cary Michelle Peyré, directora general CTE
Metodología
Neurolin•NeurocoDesarrollognitDesarrollogüísttencias,inteencuatrespañfrancm•NSprlaoconcerebdelaciónnylagicerebra•Desasocioem•Musicotaromatera
ESTUARDO ARTIGA elPeriódico Fundamentados en las des trezas c l ave q ue re q uiere e l preescolar de hoy, desde hace 4 0 años se cre ó un sistem a único de educación basado en neuro-aprendizaje que logra desarrollar al máximo los do nes y ta l entos d e ca d a niño, respetando su propio ritmo de aprendizaje logrando multi plicar su intelig encia gracias al Método “DesdeNeurokidz.1982seform ó e n n uest r os ce n t r os la Metodolog í a Neurokidz, basada en Neuropsicolo g í a Evolutiva (ciencia que estu d ia e l d esarro ll o co g nitivo, psicológico, psico-emocional del ser humano), dando como resultado la única metodología que incorpora en sus conceptos educativos”, comenta Cary de Peyré fundadora del método Neurokidz.“Loseducadores tratamos de cambiar el cerebro de nues tros estudiantes día a día, mas debemos saber cómo funciona su circuito del aprendizaje para tener un éxito sorprendente”, explica Cary Michelle, directora general CTE Según las Neurociencias, el 90 por ciento del desarrollo de los bebés toma lugar en sus pri meros años de vida. El 50 por ciento de su IQ lo obtienen en los primeros cinco años de vida La Metodología Neurokidz es única en Guatemala, siendo pioneros en la implementación de neurociencias. Advertorial IDIOMAS: Español, inglés, francés y alemán DIRECCIÓN: 11 calle 1-87, zona 14 y km 25.5 Carretera a El Salvador, Guatemala • TELÉFONO: 2388-7800
COLEGIOS2 0 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala TKIDZACONCIOSO: espersonatemátil y mocNeáooáreaespecialiivoico:comperculturalesidiomas:ol,inglés,césyale-nDesarrollourofísico:uobjetivorincipalesoxigenaciónstantedelbroatravésmaduraeurológicamnasiaal.rrolloional.terapia/apia
Con 40 años de desarrollar
Neurokid z en Guatemala











La Corte Suprema de Justicia dio trámite a un antejuicio en su contra, por denuncia de la Fundación contra el Terrorismo que siguió a una audiencia del caso Diario Militar.
Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala 21 16 de junio de 2022
















2 2 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala 24 de noviembre de 2021
La activista de derechos humanos fue capturada por realizar una pinta en el edificio del Congreso de la República. Sinto fue golpeada por agentes antimotines.















Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala 2 3
23 de julio de 2021
Destituido por la Fiscal General Consuelo Porras como jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). La Fundación contra el Terrorismo presentó una denuncia en su contra por revelar información, el 26 de agosto del año pasado por supuestos delitos de incumplimiento de deberes y obstaculización a la acción penal. Ordenaron segunda captura en su contra el 30 de noviembre.













2 4 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala 13 de abril de 2021 La exmagistrada de la Corte de Constitucionalidad salió del país ante la inminente criminalización en su contra por resoluciones a favor de la CICIG.















El presidente de elPeriódico fue detenido y permanece en prisión por un caso sin sustento y con vicios de ilegalidades a partir de la denuncia de un acusado por lavado de dinero.
Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala 2 5 29 de julio de 2022
















2 6 Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala 23 de febrero de 2022 La exjefa de la FECI en Quetzaltenango es acusada por presentar denuncias administrativas contra el exjuez y actual relator contra la tortura Lesther Castellanos.














Lunes | 29 de agosto 2022 | Guatemala 2 7 29 de julio de 2022
La auxiliar fiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), fue detenida sin mediar alguna evidencia en su contra. Es señalada por la Fiscalía de filtrar información.
Durante su participación en la FECI, a partir de 2016, Gómez ha estado a cargo de expedientes que vinculan a diferentes personas en actos de corrupción.












EDUARDO PANTALEÓN criminalización por sus investigaciones del Instituto para la Víctima, Alejandra SOLÓRZANOFRANCISCOFOPPA 19 de mayo de 2021
FLORA SILVA 20 de agosto de 2022
ALISS MORÁN MEJÍA 16 de febrero de 2022 Los exauxiliares fiscales de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) fueron detenidos y procesados por presuntas coacciones a uno de los señalados en el caso, en el supuesto amaño en la elección de cortes de justicia. se les acceso al por reserva en el proceso.
RUDY HERRERA 17 de febrero de 2022
El exfiscal del caso Comisiones Paralelas 2020 renunció y salió del país ante la inminente persecución penal injustificada.
ERIKA AIFÁN DÁVILA 21 de marzo de 2022
PAOLA ESCOBAR QUIÑÓNEZ
El exfiscal de la FECI salió de denunciar a Consuelo Porras “su criminales” EDUARDO 5 de mayo de 2022 Capturado por unproceso de en torno a la exdiputada y directora Carrillo.
CARLOS VIDEZ 20 de febrero de 2022
JUAN LUIS FONT 6 de abril de 2022 Salió del país para ponerse a resguardo ante la posible criminalización a partir de la denuncia de un exfuncionario acusado por corrupción.
PABLO XITUMUL 9 de febrero de 2022 La Corte Suprema de Justicia le retira la inmunidad al juez por una denuncia parcializada, ya que se le señala por faltar respeto a un policía pero no se dio seguimiento a su denuncia por allanamiento ilegal.
LEILY SANTIZO RODAS EVA XIOMARA SOSA 10 y 15 de febrero de 2022 La exmandataria de la CICIG y la exfiscal de la FECI fueron detenidas y procesadas en un caso que encaja con criminalización. En la primera etapa se les negó acceso al expediente por scal de la FECI salió del país luego de denunciar a Consuelo Porras por “su plan de garantizar impunidad a redes
FLOR DE MARÍA GÁLVEZ 2022 Salió del país en clima de acoso digital y campañas de descrédito hacia su trabajo, así como denuncias penales por haber asumido la defensa técnica de extrabajadoras de la FECI y la CICIG.
Una camioneta sin placas interceptó al exanalista del Ministerio Público en la vía pública y fue capturado.
CARLOSCHOCERNESTOCHUB 2017 a 2022 Enfrenta ataques digitales, hostigamiento judicial, incluyendo criminalización, por casos penales infundados y amenazas. MICHELLE MENDOZA 26 de abril de 2022 Salió del país por temor a que se le criminalice por su trabajo como periodista. Ha sido víctima de acoso cibernético y misógino, además de comentarios que buscan desacreditar su trabajo.
La exdirectora financiera de elPeriódico fue detenida por conspiración para lavado, pero el juez Fredy Orellana, sin que el Ministerio Público lo pidiera, le cambió el delito por lavado de dinero.
MEJÍAANASTASIATIRIQUIZ 22 de septiembre de 2020 La periodista comunitaria fue detenida por sedición, incendio y robo agravado en la Municipalidad de Joyabaj, Quiché. Los cargos no se fundamentaron ante la justicia, ya que Mejía únicamente dio cobertura a la toma del edificio municipal. El caso en su contra fue cerrado en septiembre de 2021.
Renunció a su cargo como jueza de Mayor Riesgo y se exilió por hostigamiento judicial y amenazas. La exjueza consideró que en el país no había garantías para defenderese de señalamientos espurios.
WILLY RACANAC LÓPEZ
Comunicadores, operadores de justicia y activistas de derechos humanos en la mira del régimen de Alejandro Giammattei













