reúne para ajustar tasas de interés PÁG. 9 DEPORTES ANSelecciónacional:rrancan las prácticas PÁG. 21 CULTURA San Sebastián se rinde ante BinocJuliettehe PÁG. 19


elperiodico.com.gt | Año 26 | No.9331 | Guatemala, martes 20 de septiembre 2022 | Q3.00
AFP

Fed

La PÁG. 6
NACIÓN INTERNACIONAL
Mingob adjud ica contratos a empresa sin autorización


ECONOMÍA
Un grupo de personas permanece en el Zócalo, en la Ciudad de México, tras el sismo de magnitud 7.7 que sacudió ayer el centro del país, justo minutos después de un simulacro de terremoto. El fenómeno coincidió con el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017. PÁG. 18



empresa Arquitectos, Ingenieros Corporación, S. A. recibió Q12 millones de la cartera del Interior, pese a que no cuenta con la autorización del Registro General de Adquisiciones del Estado.
Simulacro y coincidencia
La se
Reina Isabel II ya descansa en Windsor




Después de un servicio religio so que cerró 10 días de condo lencias por su fallecimiento, la reina Isabel II ya descansa en la capilla de San Jorg e, donde f ue enterrada ay er j unto a su marido, el duque de Edimburgo, en una ceremonia privada a la que solo asistieron los miembros más cercanos de la familia real británica.


sus hermanos Ana,
Alrededor de las 15:30 hora local, el féretro de la reina entró en l a l oca l i d a d d e Win d sor, s itua d a a l oeste d e Lon d res Alg o más de una hora tardó el auto f ú ne b re en recorrer los 35 kil ó metros q ue se p aran el arco de Wellin g ton, lu g ar del que partió el auto tras el funeral de Estado en la Abadía de West minster, del castillo de Windsor, donde la gente pudo darle una despedida final
EFE/AFP
CINCO MINUTOS2 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
Vista del cortejo por el Mall en Londres.
real
oro Una multitud esperaba el paso del cortejo a las afueras del

Fue la última despedida de I sabel II, que via jó en auto fúnebre desde Londres, antes de recibir el cariño de su gente en l as ca ll es d e Win d sor y d e entrar en la capilla de San Jorge, lugar de reposo de los grandes monarcas británicos.


Reino Unido la homenajeó con 10 días de luto nacional, cortejos y procesiones.
El deán de Windsor, David Conner, quitó del ataúd la corona imperial, orbe y el cetro de castillo
— Justin Welby, arzobispo de Canterbury durante el funeral de Estado en la Abadía de Westminster.Ingreso del féretro de la monarca a la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor.



el
“Las personas que aman servir son quevida.ámbitoeninfrecuentescualquierdelaLoslíderesamanservirsonaúnmásinfrecuentes.Peroentodosloscasos,aquellosquesirvenseránamadosyrecordados,mientrasquequienesseaferranalpoderylosprivilegiossonolvidados”.
Tras religioso en Londres, Carlos y Andrés Eduardo, acompañaron a la procesión.
y
III
el oficio
pie
de Windsor OOJNRWLEY>EFEOOCOOOCHIPSMDEVILLA>AFPMARBERTRELL>AFP AF>MITCHELLJJEFFP OOCVITRIAJNES>AFP

Una vez el féretro se colocó en el altar, los miembros de la familia real tomaron su sitio El primero, el rey Carlos III, ova cionado a su llegada a Windsor y acompañado por sus hermanos y por sus hijos
de mayor rango en la residencia de la reina), Andrew Parker, rom piera simbólicamente el bastón de Amandocontinuación se entonó el God Save the King (Dios Salve al Rey), el nuevo himno nacional quey sustituye al God Save the Queen (Dios Salve a la Reina).
Trabajadores del Palacio de Buckingham presentaron sus respetos al paso de la procesión.


Unos 800 invitados, entre ellos, el rey de España, Felipe VI, y su madre, Sofía, así como empleados de la difunta reina, asistieron al último oficio público.
GARETHFULLER>AFP SDENNIDRIANA>AFP AFPTIMMERRY>


El príncipe Guillermo y el duque de Sussex, Enrique, acompañaron la procesión hacia Windsor


A las 19:30 hora local, un comu nicado de la familia real informaba “la reina fue enterrada junto al duque de Edimburgo, en la capi lla del memorial del rey Jorge VI” en una ceremonia privada reservada a los familiares más cercanos.IsabelII falleció el 8 de septiembre a los 96 años, en su resi dencia escocesa de Balmoral.
Unos 500 líderes políticos y monarcas de todo el mundo se reunieron en Londres para homenajearla en un grandio so funeral de Estado: de Biden al presidente brasileño Jair Bolsonaro, de los reyes de España –Felipe y Letizia, junto a los eméritos Juan Carlos y Sofía– hasta el emperador Naruhito de Japón. En la imponente Abadía de Westminster, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia anglicana, alabó la vida de la monarca, dedicada durante siete décadas a su pueblo.
más delicados del oficio, cuan do tuvo que despojar a la reina de sus joyas. El deán quitó de lo alto del féretro la corona impe rial, el orbe real y el cetro de oro, que han acompañado a la reina durante la capilla ardiente en Westminster Hall y durante el funeral de ayer. Estos, una vez finalizado el oficio, volverán a su emplazamiento habitual en la Torre de Londres
Miles de personas esperaron durante horas para observar el paso del cortejo fúnebre de la reina Isabel II, en Londres


Reyes y líderes mundiales participaron junto a otros invitados del funeral de Estado en la Abadía de Westminster en Londres


Una estremecedora fanfarria de los trompeteros de la caba llería de la casa real dio paso a dos minutos de silencio, observados en todos los rincones del país, de las calles a los parques y los bares, donde muchos siguieron la ceremonia por televisión o pantallas gigantes. -AFP
3CINCO MINUTOS
La ceremonia estuvo dirigida por el deán de Windsor, David Conner, que leyó versos del libro del Apocalipsis, como ocurrió en los funerales de los abuelos de la reina, el rey Jorge V y la reina María, en 1936 y 1953, respecti vamente, y en el de su padre, el rey Jorge VI, en 1952.
AF>COURTCARLAF>ELLISLAPUPP Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
Con una fuerte escolta y con la presencia de miles y miles de personas en las calles del pueblo, el féretro con la reina Isabel II entró en la que ha sido su resi dencia más habitual y desde ahí se dirigió a la capilla de San Jorge, situada a apenas unos metros del castillo, donde se realizó un pequeño servicio, como quedó acordado con la monarca antes de su muerte
Su hijo mayor, de 73 años, la sucedió como Carlos III Hasta ahora uno de los miembros menos apreciados de la familia real, su popularidad subió en los últimos días

Tras sonar Preludio y Fuga en La Menor, de Johann Sebastianr Bach, el servicio llegó a su fin.
Desde la izquierda, Meghan, duquesa de Sussex, la reina consorte Camila, el príncipe Jorge, la princesa de Gales, Catalina, y la princesa Carlota al salir de la Abadía.
DESPEDIDA CON HONORES
Conner también fue el encar gado de uno de los momentos
A las 16:49 hora local, el féretro fue bajado a la cripta, después de que el rey Carlos III colocara una bandera militar de la reina sobre él y el lord chambelán (el cargo
El rey se despidió del arzo bispo de Canterbury y salió de la capilla, entre los aplausos del público de Windsor y dando por cerrados los actos oficiales por la muerte de su madre
GAP es el grupo gremial que más dinero habría gastado en la campaña para posicionar a sus candidatos para representar al Colegio de Contadores Públi cos (CCPA) en la postuladora. El grupo tuvo un despliegue por todos los departamentos, con capacitaciones, comidas y fiestas, de acuerdo con sus publicaciones en Facebook. El día que se eligió planillas nadie de GAP accedió a
El candidato of icialista para la CGC ya cumplió 40 años Érick Mazariegos es secretario de Finanzas de Vamos y subsecretario de uno de los despachos de conf ianza en el Ejecutivo.

Juramentación pendiente


desde varias municipalidades. La planilla se presentó durante una capacitación para trabajadores de la comuna capitalina, por la que se le facturó Q16 mil 800 por 185 refacciones a un costo individual de Q88. Otra de las actividades de GAP se efectuó en el estadio José Ángel Rossi, sin que la administración muni cipal explique si arrendaron las instalaciones o fue una cortesía para la Mazarieagrupación.gosseha negado a confirmar o descartar su posible postulación como candidato a contralor. Desde que su nombre se menciona en el círculo profesio nal, la SCEP eliminó de su página web el perfil del subsecretario.
¿Qué dice esa hoja de vida sobre la trayectoria de Mazarieg os?
Apoyo municipal
una entrevista con elPeriódico Durante la votación, candida tos de la agrupación Nosotros, que se vincula con la excontra lora Nora Segura, cuestionaron la campaña “millonaria” de GAP. Nosotros colocó a dos represen tantes en la postuladora y GAP se hizo con cinco puestos
La agrupación que dirig e Ma zariegos también tuvo impulso
EVELYN BOCHE elPeriódico
Hace dos semanas, Mazarie gos se estrenó como columnista para el diario oficial con un texto que tituló El rol del CPA en la prevención de la corrupción La asignación de puntos por publi caciones académicas o en prensa ha motivado amplias discusiones en varias comisiones de postula ción para optar a cargos públicos.
Érick Mazariegos Salas alcanzó las cuatro décadas el domingo 18 de septiembre. Es la fecha que, según algunos grupos del gremio de contadores públicos, había que esperar para que avanzara el proceso de postulación para contralor general de Cuentas. Por mandato constitucional, el contralor debe ser mayor de 40 años, contador público y auditor, y haber ejercido la profesión por lo menos diez años, entre otros requisitosMazariegos es subsecretario para Asuntos Ejecutivos de la Secretaría de Coordinación Ejecu tiva de la Presidencia (SCEP). En más de una de sus fotos públicas, muestra su cercanía con el pre sidente Alejandro Giammattei y con el exdirector del Centro de Gobierno Miguel Martínez. Su esposa, Dulce María Vásquez, es comisionada presidencial contra la Discriminación y el Racismo
El ex viceministro adminis trativo de Educación es secreta rio nacional de Administración y Finanzas del partido Vamos y presidente de la Gran Alianza de
En la sesión de jefes de bloque de hoy se podría programar la juramentación de los nueve representantes del CCPA ante la postuladora de contralor g eneral. El mandato del actual contralor finaliza el próximo 12 de octubre.
FOTOS > FACEBOOK
Profesionales (GAP).
NACIÓN4 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
Que se ha desempeñado como auditor interno en la Contraloría, asignado a la dirección General de Caminos y el Fondo de Conser vación Vial. También se presenta como ex auditor interno del Fondo Nacional para la Paz, aunque no precisa en qué periodo. elPeriódico ha documentado diferentes casos de posible corrupción en Fona paz, como la compra de láminas galvanizadas, pilas y escritorios.

Mazariegos es subsecretario para Asuntos Ejecutivos de la SCEP. En su cuenta de Facebook tiene varias fotos con el presidente Giammattei y Miguel Martínez

Gálvez ha conocido casos como La Línea, Cooptación del Estado y Diario Militar
de su Lascapturaprincipales pruebas que la Fiscalía expuso fueron una serie de grabaciones de García Navarijo durante una reunión con“EnZamoraningún momento se escu cha en los audios a Jose Rubén Zamora d ecir q ue ese d inero provenía de ilícitos y que nece sitaba lavarlo”, aseguró Ulate, quien cuestiona también la vali
Defensa ve amenaza hacia el juez Gálvez
REDACCIÓN* elPeriódico
Refuta las pruebas
viscerales”, añade el defensor.
“Guatemala está viviendo una etapa delicada; hay que ponerle atención al Sistema de Justicia. No podemos caer en ese juego de venganzas”, afirmó el abogado del periodista Jose Rubén Zamora, Christian Ulate, en una entrevista Ulate enfatizó que en Gua temala se vive una persecución contra objetivos específicos, como jueces y fiscales, lo que encamina al país a una alarmante “crisis jurídica”Enelcaso de Zamora Marroquín, el abogado indicó de igual forma que las pruebas presentadas por el Ministerio Público contra el periodista no son convincentes “Yo quiero salir de aquí con la frente en alto porque soy inocente y no he realizado ningún delito”, fueron las palabras que Zamo ra Marroquín le expresó a Ulate durante uno de sus encuentros en agosto, de acuerdo con el relato delEljuristaperiodista, fundador y pre sidente del matutino elPeriódico, fue detenido el pasado 29 de julio, solamente cinco días después de fuertes críticas al presidente Ale jandroPosteriormente,Giammattei.el 7 de agosto, Zamora fue imputado por los deli tos de lavado de dinero, tráfico de influencias y chantaje por decisión
EVELYN BOCHE elPeriódico
“Guatemala atraviesa una crisis jur ídica”, aseg ura el abogado de Zamora
Los denunciantes, Raul Falla y Ricardo Méndez Ruiz, también tuvieron un espacio para expo ner sus puntos de vista. “Hoy el juez Gálvez ya no cuenta con apoyo de Todd Robinson, Iván Velásquez, Thelma Aldana, o del profuguito, que desde Washington no hará más que mandar un tuit por él; que agradezca que se está respetando el debido proce
El exbanquero afirmó ade más que el periodista lo habría chantajeado.Deacuerdo con el Ministerio Público, el supuesto delito de lavado de dinero de Zamora Marroquín se cometió el 19 de julio de este año, 10 días antes
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO
mil dólares y no los quería ingre sar de manera regular al sistema bancario, por lo que solicitó ayuda a García Navarijo.
La salud de Zamora
* Con información de agencias
La versión del exbanquero señala que el periodista supues tamente recibió alrededor de 38
so y que no va a ser sometido a una prisión provisional, pero sí a una prisión preventiva; preso o prófugo”, exclama Falla ante el pleno de la CC.
La persecución penal contra el periodista Jose Rubén Zamora Marroquín ilustra un país “delicado” y un Sistema de Justicia cerca de ser un “juego de venganzas”, según el abogado Christian Ulate.
dez jurídica de las grabaciones por las condiciones bajo las que fueron obtenidas.
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO
Zamora Marroquín, quien cumplió 66 años en agosto pasado dentro de la cárcel, se encuentra estable de salud, aunque durante sus primeros días en prisión preventiva tuvo problemas de presión alta, explicó Ulate.Guarda prisión dentro de la Brigada Militar Mariscal Zavala, junto a 200 presos de alto perfil, muchos de ellos denunciados en las páginas de elPeriódico
El otro indicio exhibido por la Fiscalía contra el presidente de elPeriódico es un paquete de dinero con 300 mil quetzales que supuestamente Zamora entregó a García Navarijo
Esa última frase supone una amenaza abierta hacia el juez de Mayor Riesgo, de acuerdo con el abogado Herbert Pérez. Y “la corte no se inmuta, ni siquiera reacciona ante las cuestiones

El caso contra el periodista está sustentado, de acuerdo con la Fis calía, por el testimonio de Ronald García Navarijo, un exbanquero sindicado de corrupción en 2017
El penalista Oswaldo Sama yoa apunta que las amenazas, que tienen un agravante cuando van dirigidas hacia un juez, deberían ser investigadas por haber ocu rrido frente a funcionarios del MP y de la CC.
Zamora fue capturado el 29 de julio pasado, luego de un allanamiento en su residencia.
En una vista pública, el pleno de la Corte de Constitucionalidad (CC) escuchó los argumentos del juez Miguel Ángel Gálvez para que se le ampare provisionalmente por inconsistencias en el trámite del antejuicio en su contra.


El Ministerio Público pide a la CC que no se otorgue el amparo que pide el juez
5NACIÓNMartes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
del juez séptimo del Organismo Judicial, Fredy Orellana
Ulate lamentó que dichos fajos de billetes hayan sido presenta dos en audiencia sin los precin tos bancarios que estos poseían originalmente cuando estaban en posesión de Zamora, y que a su criterio eran claves p ar a comprobar que el dinero tiene un origen lícito.

En el proceso para la construc ción de la Comisaría en Chisec, las ofertas fueron recibidas el 9 de agosto –la constancia presen tada por Arquitectos, Ingenie ros Corporación tenía más de seis meses de estar vencida– y
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
El Ministerio de la Defensa Na cional (Mindef ) ratificó su soli citud de Q3 mil 222 millones 251 mil 260 para el presupuesto de 2023; el ministro Henry Reyes Chigua justificó el incremento de Q63.6 millones –respecto a la asignación de este año– porque necesitan comprar aeronaves y automóviles blindados


La constancia emitida por el RGAE determina si una empresa posee la capacidad financiera, técnica, especialidad y experiencia para ejecutar los proyectos.
Con el presupuesto solicita do por el Mindef, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército se vería beneficiado por la compra de dos excavadoras hidráulicas, tres trac tores en cadena, una motonivela dora, una vibrocompactadora, dos camiones cisterna, un camión de 12 toneladas, una grúa con brazo articulado, 11 camiones de volteo, entre otros. Este equipo tendría un costo aproximado de Q30.3 millones El ministro de la Defensa, Henry Reyes Chigua, solicitó un aumento de Q63.6 millones para la cartera que dirige.
informó que cuando la empresa presentó la oferta todavía estaba vigente la constancia del RGAE, pero en Guatecompras consta que la adjudicación se dio casi un mes después del vencimiento.
En este proceso, identificado con el Número de Operaciones de Guatecompras (NOG) 16721578, la oferta presentada por Arqui tectos, Ingenieros Corporación fue la más cara, pero la Junta de Licitaci ó n estableci ó q ue la otra empresa que compitió por el proyecto no acreditó los cinco años de “estar establecidos en el mercado para el diseño e implementación de proyectos de infraestructura”.
ÓLPERIEDICO>ARCHIVO
embarcación tipo guardacostas y cuatro vehículos blindados de transporte personal.
La cartera de Gobernación adjudicó contratos para la construcción de comisarías.
cuando se cuestionó al Mingob, habían indicado que pese a que la Junta de Licitación lo había adjudicado el Ministro no firmó la autorización.Undíadespués de realizada la consulta, en el portal de Guate compras fue publicada la decisión del ministro Napoleón Barrien tos de improbar la adjudicación porque considera que la Junta de Licitación debe verificar el cumplimiento de “la constancia electrónica de inscripción y pre calificación emitida por el RGAE, la cual debe encontrarse vigente al momento de la presentación de Peseofertas”apublicar el oficio de improbación, en Guatecompras continúa apareciendo como adju dicado el proyecto

El Ministerio de Gobernación (Mingob) adjudicó la construc ción de comisarías en Chisec, Alta Verapaz, y Ayutla y la estación de la Policía Nacional Civil (PNC) en San Manuel Chaparrón, Ja lapa, por un monto total de Q12 millones 760 mil 274.44.
Según el Mindef, al menos Q150 millones del presupuesto que esperan recibir para el próxi mo año serviría para comprar una aeronave táctica ligera, una
Según la Ley de Contrataciones del Estado, el RGAE –adscrito al Ministerio de Finanzas Públi cas– debe emitir la constancia de inscripción y precalificación de los proveedores del Estado. Arquitectos, Ingenieros Corpora

OONGRESC
NACIÓN6 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
MINISTRO INAUGURÓ OBRA
El 22 de agosto el ministro Napoleón Rojas inauguró las obras de la construcción de la Subestación de PNC 22-32 en el Campo del Pinal, zona 1 de San Manuel Chaparrón, Jalapa, pese a que la obra fue adjudicada ya cuando la autorización del RGAE para Arquitectos, Ingenieros Corporación no esta ba vigente
Mingob adjudicó Q12.7 millones a empresa sin autorización en el RGA E
Mindef pide Q3.2 millardos para 2023
Dentro de las compras previs tas para el próximo año, el Mindef contempla “el fortalecimiento de las capacidades de defensa” por medio de un software, equipa miento diverso y entrenamiento en polígonos virtuales y platafor mas digitales; para este rubro, Defensa pretende destinar Q43 millones 502 mil 229.
Para la co n st r ucc i ó n de l a Comisaría en Ayutla el Mingob adjudicó el proyecto por Q4.8 millones, para el de San Manuel Chaparro fueron destinados Q2.3 millones y para el de Chisec Q5.6 millonesSinembargo, la empresa Arqui tectos, Ingenieros Corporación, S. A. no contaba con la autori zación del Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE), por lo que no había sido evaluada su capacidad financiera, técnica, especialidad y experiencia para ejecutar los proyectos.
ción contaba con una constancia que venció el 31 de enero, pero después de esa fecha se adjudi
caron los tres contratos
E l Min g o b, por me d io d e l Departamento de Comunicación,
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt



Giammattei inicia una gira de trabajo por la Asamblea General de la ONU
CHRISTIAN GUTIÉRREZ elPeriódico
La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (Grenat) emitió un comunicado por la consulta celebrada en Asunción Mita, Jutiapa, sobre el proyecto minero Cerro Blanco, asegurando que esta es “ilegal”
Codeca manifesanunciatación
El Gobierno de Guatemala des conoció ayer los resultados de la consulta municipal que rechazó el pasado domingo la operación de u na min e ra c ana d i e n se de oro y plata en Asunción Mita, Jutiapa
NACIÓN8 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
El Comité de Desa rrollo (Codeca)Campesinoanunció que realizará una serie de movilizaciones el miér coles 21 de septiembre en varios puntos de la capital. Las marchas se iniciarán a las 6:00 horas En la actividad participarán miembros de la organización de todos los departamen
E l d omin g o, h a b itantes d e Asunción Mita votaron “No” a la consulta sobre la operación del proyecto minero Cerro Blanco, propiedad del grupo Bluestone Resources de Canadá.
“Manifestamos que la cele bración del referido evento no fue un proceso avalado por este ministerio, al considerar que el mismo carece de fundamento legal”, indicó el MEM.
G obierno desconoce consult a municipal en Asunción Mit a
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dijo en un comu nicado que “se encuentra imposi bilitado para reconocer la validez de los resultados del proceso”, al
Según la consulta, el 87.98 por ciento de las 8 mil 503 personas que acudieron a las urnas votaron “No”, mientras que 904 votaron que “Sí”. Había 30 mil 465 habili tados en el padrón electoral para participar en el referendo Sin embargo, el MEM señaló: “El asunto que se sometió a consi deración de los vecinos de Asun ción Mita no es de competencia municipal, sino que corresponde al gobierno central”.


“E l Conce j o Municipa l d e Asunción Mita está impedido legalmente para tomar una deci
La CC resolvió anu lar la resolución que dictó la Sala Segunda de Mayor Riesgo en beneficio del abogado y acusado Francisco García Gudiel, a favor de quien se había re suelto clausurar el caso denominado Opera ción Lavado de Activos.
La CC determinó que hubo un “error” en la integración de la Sala, ya que se integró con el magistrado presidente César Najarro, la vocal I Gloria Dalila Suchite Barrientos y dos testi gos de asistencia.
A demás, ex p resó q u e
AFP ÓELPERIDICO>ARCHIVO ÓNÓÓLPERIEDICO>ARCHIVOELPERIDICO>ÉDGARPOC

La consulta municipal en Asunción Mita, Jutiapa, se realizó el pasado domingo
* Con información de EFE
Guatemala “resolvió un reto enor me al asegurar la alimentación de 2 5 millones de escolares de manera ininterrumpida durante dos años”. Agregó que se implementó el pro grama Aprendo en Clase y en Casa Giammattei también participó en un evento del Atlantic Council, para abordar el tema “de Ucra nia a las Américas: fortalecer la
General de la ONU se desarrolla del 19 al 23 de septiembre en Nueva York, Esta dos Unidos. El próximo jueves, el mandatario guatemalteco también asistirá al Investors Summit, donde participará junto al ministro de Economía, Janio Rosales

El presidente Alejandro Giammattei participó ayer en una cumbre sobre educación.
La Grenat señaló que un tribunal emitió una resolución en contra de esa consulta y que se debió suspender. No obstante, hicieron un llamado al diálogo para que se atiendan las dudas de la comunidad y encontrar soluciones
El presidente Alejandro Giam mattei participó en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación 2022, en el marco del 77 periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organi zación de las Naciones Unidas (ONU), donde expresó que du rante la pandemia su gobierno consideró la educación como una prioridad nacional.
REDACCIÓN* elPeriódico
sión relacionada con la instala ción y operación de un proyecto minero en su jurisdicción; por lo tanto, consultar a los vecinos respecto de este tema, deviene improcedente”, añadió el MEM.
Por mayoría, la población de Asunción Mita rechazó el proyecto minero.
Además, señaló que el regla mento que sirvió “de marco” para la consulta “fue suspendido provi sionalmente mediante una resolución” hace una semana por un “Tribunal de Amparo competente, por lo que la celebración de la misma se hizo en contravención de una orden judicial”
Hechos
recuperación frente a los shocks globales”LaAsamblea


considerar que el tema minero es exclusivo del gobierno central y que la consulta se realizó pese a una orden judicial que lo impedía.
CPRONUN-IAMIENTO
Lostos integrantes de Codeca expresaron en una conferencia de prensa que exigirán la renuncia del presiden te Alejandro Giammat tei y de la fiscal general, Consuelo Porras
CC anula fallo que GudielcasoclausuródeGarcía
www.inoncapital.com -0.030.690.770.000.00-0.350.32MSCIShangháiFTSETopixEuroStoxxNasdaqS&P50010050100SEIndexEM 3,499.493,899.8911,953.271,938.567,236.683,115.6037.91 Renta variable % 1D 84.5033.723.491.81 5.005.000.240.35 Renta fija 1d pb Tasas de interés 1d pb
Materias primas % 1 d
Sesión volátil
La decisión elevaría el rango objetivo para su referencia de política monetaria de tres por ciento a 3.25 por ciento, con lo cual se espera que las proyecciones de la Fed publicadas en la reunión muestren el límite superior del rango en cuatro por ciento para fin de año y que se mantenga elevado 2023, antes de que los recortes en 2024 lo lleven de vuelta al 3.6 porTciento.alcambio representa un gran salto con respecto a las proyec ciones del banco en junio, lo que refleja una lucha más dura con tra la inflación después de que el crecimiento de que el dato subyacente de agosto fuera más fuerte de lo esperado
Las proyecciones muestran el límite superior en cuatro por ciento.
En medio de la decisión se en cuentra una inflación más firme de lo esperado en agosto. El índice de precios al consumidor aumentó 0.1 por ciento desde julio, des pués de no haber cambios en el mes anterior, según mostraron los datos del Departamento de Trabajo el martes. Con respecto al año anterior, los precios su bieron 8.3 por ciento, una ligera desaceleraciónAdicionalmente
(19/9/2022)
Eso se reflejará en las previsiones de un crecimiento de solo 0.5 por ciento en 2022 y 1.4 por ciento en 2023, ambas con grandes recor tes desde junio, mientras que el
El valor de las compras mino ristas en general aumentó 0.3 por ciento el mes pasado después de una caída revisada a la baja del 0.4 por ciento en julio, según mostra ron los datos del Departamento de Comercio el jueves. Excluyendo la gasolina, las ventas minoris tas aumentaron 0.8 por ciento.
“Esperamos que la Fed continúe subiendo hasta que bajen las ci fras de inflación observadas con la publicación del IPC de agos to, agregando una urgencia a la tarea”.Lospronósticos
“Esperamos que la Fed conti núe subiendo hasta que bajen las cifras de inflación observadas con la publicación del IPC de agosto,
Hoy y mañana se reúne la Reser va Federal, donde se prevé que los responsables de la política monetaria de Estados Unidos suban las tasas de interés en 75 puntos básicos, una vez más, lle vándola de 2.5 por ciento a 3.25 por ciento. La trayectoria de ta sas que los economistas esperan que establezca el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) la próxima semana es menos agresiva que la prevista por los mercados.
, las ventas minoristas de EE. UU. aumen taron inesperadamente en agos to después de haber disminuido un mes antes, ya que la imagen subyacente del gasto resultó ser más variada
El Promedio Industrial Dow Jones saltó 197.26 puntos, o un 0.64 por ciento, para cerrar en 31,019.68. El S&P 500 ganó un 0.69 por ciento a 3,899.89, y el Nasda q Com p osite sumó un 0.76 por ciento para cerrar en 11,535.02.Lasacciones
Las acciones cerraron al alza el lunes, en una sesión de negocia ción volátil antes de la reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal programada para comenzar el martes.
agregando una urgencia sustancial a la tarea de los expertos”, dijo Robert Dent, economista sénior para Estados Unidos en Nomu ra Securities International Inc. “Cuanto más tiempo se mantiene elevada la inflación, más aumenta la preocupación sobre una espiral de precios salariales y/o que las expectativas de inflación no se anclen”, agregó.
oscilaron entre ganancias y pérdidas a lo largo de la sesión, con el índice de 30 acciones cayendo hasta 263 pun tos más temprano en el día. En los mínimos de la sesión, el S&P 500 y el Nasdaq perdieron más del 0.9 por ciento cada uno Los rendimientos subieron antes de la probable decisión de la Fed de aumentar su tasa de referencia en otros 75 puntos
desempleo aumentaría a 4.2 por ciento en 2024 desde el 3.7 por ciento informado en agosto
Café CommodityThomsonAzúcar(MYR/MT)Aceite(US$/lb)depalma(US$/lb)R.Core 3,700.001,675.7185.5391.93354.902.240.2394279.78 -0.340.040.490.632.75-2.190.000.32
Monedas % 1 d
CIERREINDICADORESDEECONÓMICOSDELOSMERCADOS
Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg 0.002.052.211.291.420.67803.04653.46723.88414.1763
Libor US$ 1 Mes
-0.64-0.120.080.070.140.22-1.710.00-0.624,407.00109.63107.00551.00231.1436143.235.1604923.7519.9119
Libor US$ 3 Meses
10Y EE. UU. (pb)
10Y Alemania (pb)
Después de una breve esperan za durante el verano de que la Fed pueda terminar con su agresiva campaña de ajuste, los inversores han estado deshaciéndose de las acciones nuevamente por temor a que el banco central vaya dema siado lejos y lleve a la economía a una recesión
La Fed se reú ne y prevé subir tasas a 3.25 por ciento
Petróleo Brent CobreOro (US$/lb)
ME Moneda Local (LEMB)
Powell está tratando de dirigir la economía hacia un despegue “suave” de crecimiento económico más lento, un mercado laboral aún sólido y una inflación más débil.
Vivienda
Inflación firme
9ECONOMÍAMartes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
básicos para acabar con la infla ción a finales de esta semana El rendimiento del Tesoro a 10 años superó el 3.51 por ciento y alcanzó su nivel más alto en 11 años
Powell no ha sido preciso al señalar qué tan altas podrían ser las tasas de interés y en julio dijo que la Fed haría la política reunión por reunión. Eso hace que las previsiones del FOMC del diagrama de puntos de la tasa objetivo sean un enfoque principal para los inversionistas. El líder daría una conferencia de prensa el miércoles, 30 minutos después de que se publique la decisión de política monetaria.
No detendrá su lucha prema turamente frente a datos económicos más débiles. El argumento de un alza más agresiva ha sido solidificado por el informe del índice de precios al consumidor del martes, que mostró que las medidas de inflación subyacente aumentaron más de lo esperado
El índice del mercado de la vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas/ Wells Fargo cayó tres puntos, a 46, este mes
Las cifras no están ajustadas por inflación La estimación mediana en una encuesta de economistas de Bloomberg preveía una caídag de 0.1 por ciento
La confianza entre los constructores de viviendas unifamiliares de EE. UU. cayó por noveno mes consecutivo en septiembre, ya que el aumento de las tasas hipo tecarias y los precios persisten temente altos de los materiales de construcción hicieron que las viviendas nuevas fueran menos asequibles para muchos compra dores primerizos.
LibraEuro esterlina DollarYuanYen Index Real PesoPesoPesobrasileñocolombianochilenomexicano
IN ON CAPITAL
Los contrastes
Libor US$ 6 Meses
propios de los economistas coinciden en gran medida con lo que esperan del Resumen Trimestral de Proyeccio nes Económicas de la Fed, con lass tasas alcanzando un máximo de cuatro por ciento en diciembre y luego disminuyendo en 2024.
Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes
EVOLUCIÓN
Petróleo WTI
ME Moneda Fuerte (EMB)
ECONOMÍA1 0 19/9/2022Indicadores €:MXN$:Q7.7998619.99430.997108 Maíz blanco (qq) Q220.00 Frijol negro (qq) Q567.50 Servicio Autoservicio Completo DiéselRegularSuperior Q33.24Q34.16Q31.41 Q34.22Q35.15Q32.34 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros. Q3.2 US$127.4millardosmil eP Al 19/9 Gasolinas (precio Q por galón)TipoBVNSAde cambioGranos básicos Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala




Estos incidentes, se gú n l a Conred, han afectado a más 2.4 millones de personas y más de 6 mil viviendas con daños leves, moderados y severos.
El gasto total en los primeros ocho meses de 2022 alcanzó Q66.2 millardos, el 59 por ciento de la ejecución, que ha tenido un impulso por el pago de los subsidios por el alza de los combustibles y la energía eléctrica. Los gastos relaciona dos al COVID suman Q868.8 millones
Millicom y Glasswing lanzan prog rama de mentorías

elPeriódico
El jueves pasado durante la gala, Glasswing, una organización sin fines de lucro que empode ra a individuos y comunidades, homenajeó a Millicom (Tigo) y su misión de construir las autopistas digitales que conectan a las personas y desarrollan co munidades.
Reconocimiento

INGRESOS FISCALES SIGUEN FUERTES
La cartera de Finanzas informó que los ingresos de la recau dación acumulada hasta agosto tienen una brecha favorable de Q8 millardos con respecto a la meta proyectada. Los ingresos tributarios netos suman Q58.8 millardos, y se espe ra un cierre de Q84.3 millardos para este año
LORENA ÁLVAREZ
Jóvenes Líderes de Impacto beneficiará a la región en 2023.
Gastos por temporada de lluvia s sumaron Q247 mi llones

Jóvenes Líderes de Impacto (Youth Im p act Leaders) es el programa de mentoría que Millicom (Tigo) y Glasswing I nternationa l l anzaron en conjunto para apoyar a estu diantes y jóvenes profesionales en la CelinaregióndeSola, cofundadora y presidenta de Glasswing, explicó por medio de un comunicado de prensa que esta colaboración beneficiará en 2023 a jóvenes de Guatemala, Honduras y El Salvador. “Tendrán acceso a mentores que los apoyarán en la construcción de su confianza, para que puedan acceder a más oportunidades profesionales”, afirmó.Millicom agregó que, traba jando de cerca con la Alianza para Centroamérica, el progra ma movilizará inicialmente a
La iniciativa fue anunciada durante la Octava Gala Benéfica Anual de Glasswing, celebrada en la ciudad de Nueva York.

ÍVMCMULLANPATRICKGABOURYYLVAINSAGETTYIMAGES ÓÓCAELIXFAJABN>ELPERIDICO Las lluvias han afectado aproximadamente a 2.4 millones de personas y más de 6 mil viviendas con daños leves
Cinco ministerios tiene a su cargo la ejecución del presupuesto desti nado a la atención de emergencias por la temporada de lluvias, que cuenta con Q958.9 millones, hasta agosto la ejecución era de Q200.8 millones, según información del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), a la fecha se reportan Q247 millones del presupuesto devengado.Deacuerdo con el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), el Ministerio de micientosetieneteriod(Mides)MinisteriogsuesInfraestructuraComunicaciones,yVivienda(CIV)elquemayorasignaciónprepuestariatieneparaatenderestasemergencias,cuentaconQ722.8millones,yalafechahadevengadoQ145.2millones.ElMinisteriodelaDefensaNacionaleslasegundacarteraconmáspresupuestoenesteprogramaconQ142.2millones,ysegúnelSicoinelmontodevenadoesdeQ55.7millonesyeldeDesarrolloSocialconunpresupuestodeQ55millonestieneunaejecucióneQ36.1millones.SinejecuciónapareceelMinisdeCulturayDeportes,queasignadosQ2.4millones,aligualquelasSecretaríasyOtrasdependenciasenlasquepresupuestaronQ2.1millones.Porelcontrario,elMinisteriodeEducaciónhaejecutadoel98pordelmontoasignadodeQ9.1llones
El sistema de la Coordina dora Nacional para la Atención de Desastres (Conred) a inicios de septiembre indicó que en la temporada de este año se habían atendido 1,481 incidentes ocasio nados por las lluvias. Entre los reportes señalan hundimientos,
inundaciones, deslizamientos, derrumbes, lahares del volcán de Fuego y socavamientos
“Un mentor es fundamental para el desarrollo profesional, por lo que este programa habla de la misión de Tigo de conec tar a las personas y mejorar sus vidas”, dijo Mauricio Ramos, CEO de Millicom (Tigo)
La iniciativa movilizará a mentores para conectar con jóvenes El Ministerio de Finanzas para cubrir emergencias tiene un presupuesto de Q958.9 millones.
cientos de mentores de Tigo para conectar a jóvenes con oportunidades de pasantías, capacitación y empleos con el objetivo de lograr un cambio positivo en sus comunidades.
ISELA ESPINOZA elPeriódico

AFP
conseguir suficientes semi conductores, esenciales en los automóviles actuales
Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
11ECONOMÍA

AFP

El grupo dará a conocer sus resultados trimestrales a finales del 26 de octubre.

En donde se revelará la inversión del fabricante en el último año en el ocaso de la pandemia.
el criterio de rendimiento másSucomún.títulocayó casi un cinco por ciento en Wall Street en el comercio elec trónico tras el cierre de la sesiónFord, como todo el sec tor automotor, lucha desde comienzos de 2021 para
El fabricante automotor estadounidense Ford advirtió este lunes que tras recientes negociaciones deberá pagar a sus pro veedores US$1 millardo más de lo previsto en el tercer trimestre, debido a laLainflación.empresa también informó que para finales de septiembre probable mente cerraría con entre 40 mil y 45 mil vehículos fabricados, pero que no tie nen algunos componentes a causa de los problemas persistentes en su cadena de Forsuministrodespera entregar los vehículos en el cuarto trimestre, lo que mantie ne ajustada su previsión anual de beneficio antes de intereses e impuestos,

El fabricante estadounidense mantiene ajustada su previsón anual de beneficios
Ford pagará más a sus proveedores por inflación

una buena decisión desmantelar la supervisión del Estado, bajo el argumento de que era tremendamente ineficiente. Esta se sustituyó por la modalidad de la delegación de la supervisión en empresas privadas, a través del sistema de contrataciones del Estado. Por mucho, se cayó en la ausencia de supervisión de los trabajos, lo que supuso que se infringiera el principio elemental de Administración Pública: delegación (contratación de obra) con supervisión. No sorprende entonces que la calidad de la obra pública se desplomara, que se degradaran los materia-
EDITORIAL
ra n i n g uno es un se creto que la infraes tructura vial del p a í s se encuentra en pésimas con diciones de mantenimiento y preservación. Sencillamente, el trabajo de la Unidad de Con servación Vial (Covial) es ex tremadamente mediocre e in eficaz, al punto de que no solo no se llevan a cabo las obras, sino que tampoco se está cum pliendo con las especificacio nes técnicas contratadas y se aplica un bajo porcentaje de b itumen ( asfalto ) en el ba cheo y mantenimiento de l a redSinvial.duda, la deficiente supervisión de los trabajos da lugar a este tipo de irregularidades y anomalías que redundan en cintas asfálticas que tienen una vida útil extremadamente limitada y exigen reconstrucciones o paliativos antes de lo previsto. Esto claramente supone un costo mayor para el Estado.Nofue
OPINIÓN12 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala

HAY QUE DEJAR DE LADO LAS PROYECCIONES IMAGINARIAS, CENTRARSE EN REALIDADES OBJETIVAS Y RESPETAR LA DEMOCRACIA SIN VOLVERLA DE CARTÓN, CONVULSIONESEVITANDOSOCIALES.
U n p ue bl o d is p erso, d esva l oriza do por el cinismo, la incapacidad y la corrupción de la dirigencia en general —no solo política— necesita un partido de nuevo tipo que motive y organice la voluntad colectiva de cambio que existe sin cohesionarse por no disponer de un instrumento transparente y auténtico. Siendo prioritario fundarlo y dar conteni do político a esa voluntad atemorizada y dispersa preservando el Estado nacional y la democracia, velando por los intereses legítimos de la mayoría, con la convicción de que el esfuerzo en la formación de una voluntad colectiva nacional popular de cambio auténtico va encaminada a lograr sus fines a través de una reforma intelectual, ética y moral con el partido como instrumento fundamental para alcanzar el poder político, transformando la socie dad con una reforma social, económica y financiera enmarcada en un programa ideológico idóneo, aglutinando amplios sectores sociales, convirtiendo en reali dad el deseo de progresar y vivir en paz del pueblo, víctima de un engaño perti naz y huérfano de credibilidad. Hay que dejar de lado las proyecciones imagina rias, centrarse en realidades objetivas y respetar la democracia sin volverla de cartón, evitando convulsiones sociales. Joya. El que no quiere mirar nunca podrá hacerlo…
La opción viable es fundar un partido político de nuevo tipo ligado al sistema democrático, impulsando reformas económicas, financieras, políticas y sociales, consolidando un pensamiento de tolerancia, suprimiendo el autoritarismo que caracteriza las relaciones en el seno de la sociedad. Un partido de masas dinámico y moderno con tecnología de punta en materia de organización, información, formación y movilidad con pretensión hegemónica institucional, capacidad prose l itista y d iscip l ina inte l ectua l , para alcanzar y mantener el poder polí
les empleados, que los trabajos quedaran inconclusos, que se diera gato por liebre, ni que los atrasos y demoras se volvieran comunes.Nohay carretera que en plena estación lluviosa no tenga verdaderos cráteres, que causan daño a los vehículos, tanto públicos como particulares, al extremo de que muchos daños son extremadamente onerosos. Además, se retrasa el tiempo de transporte de bienes perecederos y durables, extremo que lesiona gravemente la economía delAbundanpaís. las obras y proyectos carreteros inconclusos o en proceso de reconstrucción tardía, el cual, por cierto, dura años. Para muestra, un botón. El derrumbe en el kilómetro 12 de la carretera a El Salvador, antes del puente frente a la Santa Rosalía, que está en reparación retrasada, se quedó en condición de provisional desde 2013, año en que ocurrió el deslave; el desvío del tráfico se volvió Inequívocamente,permanente. los socavamientos de Villa Nueva y San Miguel Petapa han sido las mejores muestras de que el mantenimiento de la red vial es caótico. Y no es que no haya recursos financieros disponibles. La mediocridad, la opacidad, la centralización, la burocracia y la corrupción que imperan son patéticas. El colapso está a la luz del día y lo peor es que la gente simplemente convive con la ineptitud, lenidad, despropósito e impunidad. ¡Qué desgracia, de veras!
Un partido político de nuevo tipo (I parte)

Inf raestructura vial, en pésimo estado
tico y el liderazgo social, afianzando un p ensamiento democr á tico definido, orientando y dirigiendo un programa político reflejado con claridad y preci sión en un proyecto común de horizonte nacional, formando una voluntad colec tiva de cambio a través de la reforma ética, intelectual y moral de la sociedad. Desarrollando conciencia de identi dad nacional sin degradar el sistema ni defraudar a la sociedad, enfrentando el reto de modernizar el Estado o la ruina del país, de seguir la primacía de lo eco nómico sobre lo político insensibles a la evolución de la humanidad, montados en una ideología absolutista que carece de escrúpulos y sentimiento del tiempo, sin respetar la manera de ser y convivir de la gente por la mala costumbre de vivir imperturbables al revés en un festival de injusticia, profanando la democracia, cometiendo un sacrilegio imperdonable.
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial.o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 PRESIDENTE Jose Rubén Zamora DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE VENTAS Fröken Donis de Castillo
AMÍLCAR ÁLVAREZ
Pa
La crisis de los partidos políticos deriva de no cumplir su función de oposición política ni de intermediarios entre la sociedad y el gobierno, evadiendo la responsabilidad social de entes auxiliares del Estado Al orientar sus acciones en beneficio de grupos paralelos de poder convirtieron la pluralidad en una farsa, contradiciendo la esencia de la demo cracia, p er d ien d o cre d i b i l i d a d . Es a distorsión fomentó la perversión de la dirigencia, afectando el derecho de los ciudadanos de asociarse libremente y determinar con méritos democráticos la vida nacional. Siendo indispensable crear una alternativa política de cambio institucional, rescatando los valores sociales perdidos con la firme convicción de convertirla en un quehacer enmarca do dentro de los cánones de la ética y la moral pública, con una acción orientado ra que fortalezca la vida institucional y la democracia, armonizando los intereses sociales diversos, definiendo su función social de intermediar entre el Estado y la sociedad, con una oposición crítica constructiva. Admitiendo que el funda mento de la nación está en el futuro no en el pasado de una sociedad exclusiva, con legitimidad histórica discutible, sin asimilar la idea del cambio por ceguera y arrogancia, fenómeno contagioso en la región como el COVID-19.

LA APLANADORA A PRUEBA.
Quizás desde el periodismo hemos fallado porque nos hemos enfo cado en hacer de la búsqueda y comprensión de la verdad un camino antipático. La verdad es, de por sí, atractiva, y por eso el buen perio dismo es, de por sí, necesario. El problema está en los vicios antipáti cos a los que caemos cuando hacemos de su búsqueda, divulgación y defensa un proceso sombrío. ¿Cuáles? Por ejemplo, el tono negativo de las mismas o ese abrazo activista y propagandista, o su divulgación descuidada que no contempla la dignidad de las personas involucradas y que busca lastimar disfrazado en denuncia; lo que llamamos una verdad cruda y sin caridad
Vamos a ello.
JOSÉ ARÉVALOALEJANDROALBUREZ
13OPINIÓNMartes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
En las entrañas de una lectura antigua encontré una palabra nueva para mí: Beldad. Al principio, pensé que había leído mal la palabra “verdad”, y luego creí que el texto tenía una errata garrafal. Pero nada de eso. La palabra “beldad” existe. Significa belleza y hermosura, y suele utilizarse sobre todo para hablar del atractivo humano. Curiosa es su semejanza con la palabra verdad —lo cierto, lo verídico, lo que es—, pero reflexionando un poco, caí en cuenta de que la beldad es a la verdad como la verdad debería ser al periodismo.
inflaciónPresupuesto
Tasas de interés e del
Estado 2023
varios por el 1.6 por ciento (Q1.694 millardos).Eldestino
El problema con esta forma de pensar, ta l como l o experimen tó el mundo hace 50 años, es que las tasas de interés pueden llegar a niveles verdaderamente p eli grosos y la inflación no disminuir considerablemente. En tal sentido, una de las lecciones de los años 70 es que este mecanismo necesita que la tasa de interés sea mayor q ue la inflaci ó n p ara funcionar



El monto del proyecto de pre supuesto para 2023 es similar al presupuesto vi g ente. E l presu puesto es la expresión de los planes gubernamentales, en el marco de una estrategia de desarrollo económico y social, utilizando instrumen tos de planificación que orientan el accionar del Estado sobre cuya base suponemos fue elaborado el proyecto de mérito, consideran
Aunque la tasa de inflación en EUA mostró ya un pequeño retroceso el pasado mes de agosto, la dismi nución fue tan leve que muchos empiezan a tener dudas de la efec tividad de los aumentos en la tasa de interés de referencia de la política monetaria en dicho país. En teoría, permaneciendo todos los demás factores inalterados, mien tras más caro resulte endeudarse, menores serán los niveles de consu mo e inversión, y por tanto, menor presión sobre el nivel de precios. En
adecuadamente; mientras la tasa real de interés (el valor que resul ta de restar la inflación a la tasa de interés referencia) sea negativa, seguirá habiendo incentivo para endeudarse y mantener los nive les gasto y, por ende, presionar los precios al alza. Argumento que hoy haría pensar que mientras que la tasa de referencia de la Reserva Federal no supere el 7 por ciento u 8 por ciento no habría efectos con siderables hacia abajo en la tasa de inflación. Tasas de esta magnitud no solo implicarían una recesión en EUA, sino una contracción en las exportaciones nacionales a dicho mercado y todo lo demás constan te, importantes presiones sobre las tasas nacionales, el tipo de cambio y l os movimientos d e capita l es. Situación que pondría en proble mas a los países en desarrollo, tal como sucedió en América Latina en los años 80. La situación que vive EUA y el mundo no es fácil, que darse de brazos cruzados tendría graves costos para todos, lo mismo que hacer de más y de forma apre surada. Si algo vuelve a quedar claro es que el mejor remedio para este tipo de males es evitar los excesos monetarios y fiscales.
Antes de la medianoche del 30 de noviembre próximo, el Congreso de la República deberá haber aproba do, modificado o improbado el pro yecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2023 que le remitió el Organismo Ejecutivo
¿Cuánto de beldad hay en la verdad? Hoy, el relativismo —antítesis de la verdad y carente de beldad— ha engañado a muchos, imponiéndo les que conocer la verdad es una tarea imposible. Ante esta epidemia, la pasión por buscar y contar la verdad debería ser una de las cruzadas emprendidas más importantes de nuestras sociedades. Pero no es así. Quizá una de las causas de la crisis que atraviesa la comunicación y el periodismo del siglo XXI es que tanto los comunicadores y periodis tas como nuestros lectores y críticos, hemos pospuesto esa búsqueda apasionada por la verdad para enfocarnos en lo urgente, en la coyun tura, en lo aparente; síntomas de un mundo que vive con demasiada prisa. Decidimos renunciar a la indagación sobre las verdades que dan sentido a la vida para conformarnos con superficies que no hacen más que distraer o proporcionar información incompleta. Es como si nos conformásemos con probar la espuma de una cerveza y pretendiéramos catarla así, sin haberle dado ni un solo trago.
¿Por qué evitamos hablar en términos de verdadero o falso? ¿Qué tan letal resulta el abuso del “depende” y el “gris” en nuestros tiempos? ¿Por qué de pronto el hecho de defender la existencia de verdades es sinónimo de conflicto y violencia? ¿Desde cuándo la verdad se convierte en una imposición? Quizás la imposición provenga no de la verdad, pero de su negación: la imposición de la duda perpetua que, con tal de que todo sea opinable, nos convierte en seres perplejos.
LA SITUACIÓN QUE VIVE EUA Y EL MUNDO NO ES FÁCIL.
¿Cómo contamos lo que contamos? ¿Por qué y para qué lo contamos? Algunas verdades incomodan, pero por más incómodas que sean, si son bien contadas pueden seguir siendo atractivas, porque son necesarias y, sobre todo, bellas. Nuestra tarea debería ser procurar eso. El arte del periodismo —y la razón por la que nuestra labor recae en manos de profesionales y no de entusiastas— se encuentra allí. La verdad no carece de beldad. Al contrario, hay verdadera beldad en la verdad @godoyesjd
Beldad


Huir de esa perplejidad y estar persuadido de la verdad no implica necesariamente tratar de imponerla a los demás. Al contrario: bus carla, contarla y defenderla es lo que da vida a la libertad. Pero eso sí, no es viable divulgar la verdad en un ambiente hostil; uno que quizás los mismos medios, si bien no necesariamente hemos creado —esa autoría pertenece quizás a las redes sociales—, quizás tampoco hemos trabajado para erradicarlo. Convence más una verdad divulgada bajo una atmósfera de paz, con una auténtica actitud de servicio —porque el periodismo es un servicio— que aquella gritada en un campo de batalla, ya sea virtual o físico.
do los lineamientos estratégicos e institucionales a fin de atender las necesidades de la población, dentro de una visión estratégica política, económica, social y ambiental, de mediano y largo plazos De acuerdo con la Constitución Pol í tica de la Re pú blica de Guatemala, el Estado tiene como fin supremo la realización del bien común, lo cual es alcanzable a través de garantizar la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de los Medianteciudadanos.metodologí as de Presupuesto Abierto y consideran do la ejecución en 2022, la gestión por resultados, el plan nacional de desarrollo Katún 2032, la política general de gobierno y los objetivos de desarrollo sostenible, el Gobierno actual solicitó al Congreso un pre supuesto por Q112.295 millardos. El 75.3 por ciento (Q84.611 millardos) financiado con ingresos tributarios (suponiendo se mantendrán los resultados francamente excepcio nales de la SAT), endeudamiento mediante o p eraciones de cr édito público por 14.2 por ciento (Q15,981.8 millardos), el 6.2 por ciento con saldos de caja (Q6.966 millardos ) , contribuciones a l a seguridad social por 2.7 por ciento (Q3.043 millardos) y otros ingresos
p rinci p a l d e l Presupuesto son las Obligaciones a cargo del Tesoro con el 33.0 por ciento (Q37.104 millardos), seguido por Educación con 19.8 por ciento (Q22.248 millardos), Servicio de la Deuda con 14.4 por ciento (Q16.142 millardos), Salud con 10.7 por ciento (Q11.987 millardos), Gobernación con 6.5 por ciento (Q7.381 millar dos), Comunicaciones con 5.1 por ciento (Q5.742 millardos), Defensa con 2.9 por ciento (Q3.222 millar dos), A g ricultura, Secretar í as y Desarrollo con 1.3 por ciento cada una (Q1.514, Q1.433 y Q1.427 millar dos, respectivamente), Trabajo con 1.0 por ciento (1.069 millardos) y el resto con menos del uno por ciento, reflejando la importancia de cada carteraMás
allá de las cifras, lo más preocupante es la poca efectividad (eficacia y eficiencia) del aparato gubernamental para servir los bie nes y servicios públicos, amén que de un producto interno bruto esti mado de Q755.122 millardos, el pre supuesto público es apenas el 14.9 por ciento, uno de los más bajos del mundo. Pocos recursos y los pocos disponibles, mal administrados; ineptitud, despilfarro y corrupción

el corto plazo, esta disminución en los niveles de gasto de la economía repercute también en la actividad económica. De ahí que uno de los mayores temores de utilizar la tasa de interés para frenar la inflación sean los efectos recesivos de los aumentos en esta variable. A pesar que la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal pasó de 0 por ciento a 2.25 por ciento en lo que va del año, tales aumentos no han hecho que la inflación retroceda de manera significativa. Siguiendo la lógica lineal del argumento, esto implicaría que la Reserva Federal se vea en la necesidad de aumentar nuevamente su tasa de referencia en el cortísimo plazo. Si la tasa actual no está teniendo efecto, diría esta lógi ca, habría que probar tasas más altas hasta que la inflación se reduzca.
LA VERDAD ES, DE POR SÍ, ATRACTIVA, Y POR ESO EL BUEN PERIODISMO ES, DE POR SÍ, NECESARIO.
JUAN DIEGO GODOY
HUGO MAUL R.

“SI ESTÁS COMPRANDO ARMAS A COREA DEL NORTE, NO ERES UNA GRAN POTENCIA Y LA GUERRA NO VA BIEN” (MICHAEL MCFAUL).
El epitafio sobre la tumba de un remedo de nación dirá así: “Aquí yacen los que no supieron qué hacer con la libertad”.
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt
La figura de Putin viene en caída libre, toda una debacle para un país acabado, endeudado y aislado, retratado nuevamente ante la historia como lo que siempre han sido: una tribu de bárbaros y desalma dos dirigentes, al mando de un pueblo adormecido, con gran miedo a la libertad y a la responsabilidad que ella misma implica.
El avance del pueblo ucraniano es innegable y la recuperación de su territorio cada día avanza más.
Sus historias podrían ser las de cualquiera. Su empatía hace que el lector se apodere de sus ideas como propias, identificándose con cada una de sus emociones. Un judío guatemalteco que supo ne no ser ni uno ni otro. “ Yo no soy judío ni soy guatemalteco. Al menos eso me digo a mí mismo cuando escribo, o eso les digo a los demás cuando me leen, que no soy lo que soy”, comentó en una entrevista. Dice este gran autor: “Como judío sé que debo leer la Torá completa y como guatemal teco, sé que debo leer el Popol Vuh entero; no por que yo sea maya, sino porque de ahí soy, ahí nací y crecí, en su tierra, entre sus maizales”. Agrega, “sé que esos dos libros me han marcado más que cualquier otro, como judío, como guatemalteco, como hombre y como escritor. Pero no quiero leerlos. Me nieg o a leerlos. En parte, supong o, porque sé que son las dos columnas principales de
ESTUARDO PORRAS ZADIK
En pocas pa CsePutinlabras…,alrviciodehina

La muerte de su “libertador” Mijaíl Gorbachov cayó como un balde de agua fría para recordar lo poco que les duró su paso por el mundo libre.
La batalla moral de Ucrani a está ganada desde el principio de la invasión Los horrores vistos en estos meses nos dejan un amargo sabor, pero dista mucho todavía la finalización del conflicto La ame naza permanente de un holocaus to nuclear no puede dejar de ser tomada en cuenta. Aunque “perro que ladra no muerde”, la locura del Fuhrer de Rusia pudiera llevarlo ar una decisión de ese calibre, por lo que la unidad de todo el mundo libre y democrático es vital y debe continuar firme
Son miles los soldados rusos atrapados y abandonados cobar demente por sus jefes, sin suminis tros desde la captura de Kupiansk. El mentado “reagrupamiento de tropas”, aducido por Rusia para argumentar que no están siendo vencidos en el campo de batalla, es ridículo y despierta las burlas de la comunidad internacional, pues es innegable el hecho de que el ejército ruso se desmorona
EDUARDO VELÁSQUEZANTONIOCARRERA

El fin de semana compré el último libro de Eduardo Halfon —aproximadamente, un año des p u é s de nuestro último encuentro con Canción, su penúltima novela—, titulado: Un hijo cualquiera. Como siempre, su más reciente trabajo sigue el hilo conductor presente en toda su obra Cada una de sus publicaciones puede palpitar en solitario, pero para comprender lo maravilloso de su escritura, es necesario aproximarse a ella en toda su dimensión. Al igual que el gran Roberto Bolaño, Halfon revisita personajes, escenas y epi
Los libros de Halfon son cortos, nos dejan satisfe chos, pero con antojo de más. Leerlo es sentarse con el amig o que, sin pudor, se permite ir a lo más profundo de su ser. En su inmensa vulne rabilidad, en la búsqueda de su identidad y de profundizar en sus raíces, Halfon nos permite y obliga a cuestionar nuestra existencia.

Durante años, varios académicos estadounidenses cono cidos como “centroamericanistas” y otros egresados de nuestra Usac tuvieron que exiliarse en países en donde pudieran desarrollarse. Desafortunadamente, en lo que va del año hemos sabido con tristeza de sus fallecimien tos. Se trata, en primer lugar, de Susanne Jonas, que desde el año de 1974 nos regalara un excelente estudio sobre nuestro país desde el campo de las ciencias socia les: Guatemala: Land of the eternal struggle. En Latin America: The Struggle with dependency and beyond Chilcote, Ronald H. y Joel Edelstein (editors) Cambridge, Mass: Schenkman Publishing Co. John Willey and Sons. 93-219 pp. 781 pp. Posteriormente, en el año de 1976, junto a David Tobis, nos presentaron Guatemala: Una historia inmediata. México. D. F.: Siglo XXI editores, S. A. 346 pp. A los inicios de los ochenta del siglo pasado, en 1981, nos ilustra Sussane sobre el gobierno paralelo que los Estados Unidos de América armaron después del derrocamiento del gobierno democráticamente electo del coronel Juan Jacobo Árbenz Guzmán, con su libro Guatemala: Plan piloto para el continente. San José, Costa Rica: EDUCA. 430 pp. A finales de la década de los cin cuenta, el filósofo José Luis Balcárcel Ordóñez tuvo que exiliarse en México, dado que las huestes fascistas que desgobernaban Guatemala no toleraban seres pensantes e ilustrados. Su carrera académica la desarrolló en la Universidad Nacional Autónoma de México, y desde 1974 pudimos ir leyendo parte de su obra. Es de ese año su artículo De nuevo sobre la revolución: Guatemala, 1944 1954. Cuestiones de método para un intento de análisis Revista Alero (homenaje de la revista a los treinta años de la revolución de octubre de 1944) Op. Cit. 102-104 pp Dos años después, nos entrega (1976) Guatemala: praxis de una historia e historia de una praxis Revista Problemas del Desarrollo, Año VII, No. 26. mayo-julio. México, D. F. 49-60 pp. En los años ochenta, su producción se vuelve más copiosa. Por ejemplo, (1980) La primera celebra ción del día del trabajo y las formaciones iniciales de la conciencia de clase obrera en Guatemala Cuadernos Americanos, Vol. CCXXX, No. 3. mayo-junio. 159-175 pp. Y el filósofo que era comienza a mostrarse con trabajos como (1981) Ideología e ideologización de la democracia en Guatemala Revista Mexicana de Sociología, Vol. 43, No. 2. abril-junio. 757-771 pp. Tampoco José Luis dejó de ser un amante de las letras, como nos lo demuestra en su ensayo de (1981) Literatura y liberación nacional en Guatemala. Revista Casa de las Américas, Año XXI, No. 126. mayo-junio. 17-25 pp. Sobre lo que vivíamos en tiempos de la dictadura militar contrarrevolucionaria nos entrega en (1982) Guatemala: democracia y dicta dura (Reflexiones críticas). Primera parte. Sobretiro de Cuadernos Americanos, Año XLII, Vol. CCXLVI, ene ro-febrero. 28-58 pp. En homenaje a su memoria, hay que leerlos. Gente de pensamiento crítico
EN HOMENAJE A SU MEMORIA, HAY QUE LEERLOS.
Las acusaciones por delitos de lesa humanidad se multiplican y los últimos hallazgos de más de cua trocientas fosas comunes en Izyum con evidencias claras de tortura, incluso a niños, es algo que exige pronta y definida justicia.
Lea la columna completa en la sección de Opinión en la página www.elperiodico.com.gt

La verdadera academiaLa guatemaltecaverdade está de luto (I parte)
sodios desde ángulos y perspectivas diferentes, según la circunstancia y el tiempo. Cada uno de sus libros es preciso; los excesos no tienen cabida en su poderosa prosa y su peculiar manera de decir en pocas palabras todo lo que debe decirse.
De seguir así, Vladimir Putin terminará proba blemente fusilado o ahorcado, acusado de traición por los mismos que le han “seguido fielmente”. El descontento ya es público y los más radicales empie zan a saltar como ratas del barco; más de treinta y cinco concejales de diferentes ciudades han apare cido exigiendo su renuncia y rasgando sus vestidu ras ante el desprestigio y el ridículo ocasionado a la disminuida madre Rusia.
La norcoreanización de Rusia, junto a estar lamiendo las botas de China, es una realidad que avanza a paso veloz. El daño que causó el régimen totalitario en la población que perteneció durante décadas a la antigua Unión Soviética dejó secue las inimaginables que al día de hoy aún perduran y retratan a una ciu dadanía castrada y poco digna, que llevó en pocas palabras a Rusia a no saber cómo manejar ni cómo vivir en Libertad; ni tan siquiera pudie ron llegar al punto de comprender su valor, para tener la convicción de defenderla con valentía y sacrificio, sino que dócilmente fueron nuevamente conducidos al matadero como los borregos adormilados de siempre.
Me es fácil imaginar su trabajo recopilado en un gran proyecto como 2666 de Bolaño, el cual, según6 pretendía el mismo escritor antes de morir, debía de publicarse como cinco obras independientes.

Encontrándose ahora con la bipolaridad de su descabellado líder Vladimir Putin, en una lucha interna para definir su verdadero Yo, pues tanto el Fuhrer comor Rocket Man le nublan e impactan sobremanera su mente, creando una fusión digna del mismísimo demonio
A este paso, según los expertos mili tares, son capaces de recuperar la anexada Crimea, situación que ya tiene nervioso al Kremlin, pues no dista de poder ser una realidad
OPINIÓN14 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala

“NO PRETENDO SOPORTAR NADA QUE ALLANABANDONAR”PUEDA(EDGARPOE).
mi casa, que sobre ellos se apoya y se construye todo lo demás. Y al escribir, lo primero que debemos hacer es destruir nuestra casa”. L o hace con humilde valentía; r ompe las cadenas para encon trar en cada uni ón respuestas a preguntas difíciles de su pasado, d e sus ra í ces, de su reli g i ó n, de s us costumbres, del p a í s q ue le vio nacer y de todos los lugares y personas que en su trayecto le acogieron.Coneste nuevo libro vemos una nueva óp tica de Eduardo. Según nos dice, “escribí las his torias que componen este libro durante los últimos cinco años, e s decir, durante los primeros cinco años de la vida de mi hijo”. Su estilo, su maestría, su sentido del humor, su empatía y vulnera bilidad están una vez más presen tes en esta obra; sin embargo, bajo la lente de quien ahora es padre. Qu i enes conocemos su tray ec toria veremos al padre revisitar s u universo l iterario, d es d e e l c ua l nos p ermite eval uar nues tra infancia, nuestra vida, labor y muerte.
JULIO CÉSAR GODOY ANLEU
LIONEL TORIELLO
En lo que concierne a Guatemala, la ciuda danía tiene que actuar astutamente. Tomar de las recientes experiencias centroameri canas lo bueno y esquivar lo feo y lo malo. En la Alianza por la Auténtica República Democrática (ARDE), por ejemplo, conti nuaremos escudriñando la oferta política nacional, dialogando y evaluando. Buscando a quienes se puedan comprometer a una agenda de auténtico rescate nacional, para buscar una convergencia política masiva entre derechasa e izquierdas moderadas y democráticas— en el momento eleccionario oportuno. Sin quemar prematuramente a los potenciales portaes tandartes. Para crear el “tsunami de votos” que se necesita. Con su auxilio, ciudadano, contribuiremos a mantener “prendida” la llama de la esperanza. No crea esa mentira de que “ya todo está perdido”. La batalla entre la inteligencia y el dinero mal habido viene. Sí, el cambio viene, ciudadano. Y la Patria cuenta con usted...
“¿Y QUÉ? YA VES QUE NI MOVERME PUEDO / Y AÚN PUEDO DESAFIAR TU ORGULLO VANO. / ¡A MÍ
Lo bueno, lo malo y lo feo del caso salvadoreño El Salvador, pueblo hermano y vecino, tenía una situación similar. No obstante, Nayib Bukele capitalizó la frustración del electo rado y en un proceso de dos actos, usando un “vehículo electoral prestado”, primero, y construyendo “una supermayoría”, después, ha desmantelado a la corrupta partidocracia salvadoreña, que no era muy diferente de la que hoy, aquí, aún nos desgobierna. Demostró que no es imposible defenestrarlos, aunque sea “cuesta arriba”. Ya sin tanto ladrón, no hay más que cruzar la frontera para obser var sus carreteras, sus escuelas, sus hospita les o la recientemente perceptible seguridad ciudadana, para concluir que hay mucho que los cuscatlecos están haciendo bien Que aun que algunos predigan una inminente crisis financiera porque Bukele ha mantenido una política fiscal expansiva a pesar de haber here dado un Estado sobreendeudado, esa crítica tiene más de aversión política que de crítica
/ LA LUZ DEL SOL, LA LIBERTAD ME VEDES, / SI VEN CELESTE CLARIDAD MIS OJOS, / SI HAY ALGO EN MÍ QUE ENCADENAR NO PUEDES?...”. DEL INMORTAL POETA
blandiendo arma de fuego, fue acorralada por la policía en una abarrotería, como una vulgar delincuente más. Llevando ahora el oprobioso desatino al colmo, sus colegas de la Corte Suprema de (in) Justicia —los mismos cuyo periodo legal venció desde octubre del 2019 y que siguen ilegítimamente aferrados a sus cargos con base en güizachadas y en el contubernio de una mayoría parlamentaria de diputados que no representan al pueblo no solo la “reinstalaron” como magistrada, sino que también “la van a premiar” ¡con Q6.7 millones!, ¡equivalente a más de 150 años de salario mínimo! ¿En qué clase de parodia de república nos ha convertido este régimen? ¡¿Qué clase de “justicia” —impartida por delincuentes encumbrados al más alto nivel— puede esperarse de un régimen así?!
15OPINIÓNMartes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
C omo un insulto m á s a l a dignidad de la Patria, el pasado 15 de septiembre los guatemaltecos nos enteramos de que el régimen “liberaba” de p ersecuci ó n penal a Blanca Stalling. Como es de conocimiento público, la exmagistrada fue grabada por el Juez Carlos Giovanni Ruano Pineda, el 1 de se ptiembre de 2016, cuando la primera intentaba presionar al segundo, su colega de menor jerarquía, para incidir inmoral e ilegalmente a favor de su hijo, acusado de canalizar l os so b ornos a d irectivos d e l Seguro Social en el sonado caso I GSS-PISA; e l cual tuvo como consecuencia, entre otras cosas, a m á s de treinta muerto s La “to g ada” evadi ó inicialmente enfrentar a la justicia, hasta que la CICIG logró su captura, en un bochornoso incidente durante el cual la jueza prófuga, disfrazada con peluca y anteojos de sol y
Tigres de papel
El asunto es más alambicado, por supues to. La compleja estructura institucional del OJ —y el Tribunal Supremo Electoral— han sido lenta pero firmemente “tomados” por una innoble alianza de grupos empeñados en “ordeñar al erario” noche y día. Esto es resultado de un proceso de regresión hacia formas más primitivas de ejercer el poder que ya creíamos haber superado, desencadenado tras la expulsión de la CICIG Por eso tenemos casos como el de aquel diputado (Jorge García Silva) que tras darle un “cajonazo” ¡de trein ta millones! al Insivumeh, denunciado desde noviembre del 2020, ¡aún llega al hemiciclo a “levantar el dedito”! para dar su aprobación a la avalancha de “iniciativas de ley” antipatrióticas que nos quiere zampar la actual mayoría parlamentaria, ¡porque nuestros oprobiosos tribunales aún no encuentran “cómo quitarle el derecho de antejuicio” al neneco! El sistema político guatemalteco está gravemente enfer mo, no cabe duda. Fue diseñado para que los ciudadanos no hablaran de política, para que no se permitiera el surgimiento de liderazgos frescos, para que el poder “se comprara”. Así, la mayoría parlamentaria se construye vendien do “las primeras casillas” de listados de rufia nes desconocidos, que “partidos políticos” sin ideología pero con dueño, “colocan” en “el mer cado”, tras tratar de “eliminar del juego” a la “competencia molesta”. Los dizque “represen tantes” así “electos”, luego promulgan leyes a la medida del mejor postor y son quienes “esco-r gen” a jueces y magistrados, incluyendo a los del TSE. A continuación, todo este tinglado se vuelca a inducir hipócritamente a los elec tores a abstenerse de votar en nuestra perió dica farsa electorala —por decepción— o a quel tenga que “escoger” con porcentajes ridículos del voto, “al menos pior”; todo para tomar por asalto legalizado, “en segunda vuelta”, al Organismo Ejecutivo. Así, cada cuatro años, en repetitivo ciclo, el Presupuesto Nacional es inmisericordemente ordeñado. Toda entidad o programa del gobierno es considerado por los funcionarios a cargo como “fuente de repago” de sus “inversiones” para hacerse de pequeños feudos. Aunque nos dejen sin carreteras, sin agua potable, sin escuelas y sin hospitales y a merced de la delincuencia común. Es ese sub mundo en el que Ministros, Viceministros y otros encumbrados funcionarios piden mor dida descaradamente por cualquier solicitud

de que cumplan su deber (“veámonos en mi restaurante favorito de Coral Gables, mano; ahí nos ponemos de acuerdo en el anticipo cash y en un porcentaje permanente, pa’l Jefe y otro, pa’ Miguel”, según me contó le dijo un conocido funcionario, un potencial inversionista internacional). Aunque el país, literalmente, se esté cayendo en pedazos... ¿Y a esto pretendemos llamarle “democracia”? Pero esto pasa, ciudadano, porque nos deja mos. El régimen, en lo fundamental, es débil y está en crisis. No es lo mismo ser autoritario cuando una decisiva mayoría apoya al tirano, que cuando eso, como hoy, aquí, es al revés. Timo Chenko es uno de los mandatarios menos populares de nuestra Historia y no controla a los hombres en armas con un eficaz aparato de espionaje, como sí lo hace Maduro, por ejemplo. No tiene el apoyo del Tío Sam, pero tampoco el de sus exsocios y exproveedo res, los rusos. La comunidad internacional que cuenta y que tiene aquí misiones diplomáticas,a se ríe de él a sus espaldas, no por corrupto, sino por ridículo. La prensa local independiente, lo desnuda y la mayoría del pueblo, lo desprecia. No podría mezclarse entre la gente, sin hacer se acreedor a una espontánea rechifla. Solo tiene el efímero poder de su dinero malhabido y el escurridizo poder de una institucionali dad cooptada. Y sin embargo, sus interesados corifeos y secuaces andan envalentonados. Creen encarnar una especie de desubicado “trompismo tropical”. Las encuestas les dan una falsa sensación de seguridad, aunque ya hayan tenido que “recular” en sus planes de inhabilitar a Sury, porque “el Meme no levan-y ta”. Divididos pero ingenuamente tercos, no ven que “las punteras” de los estudios de opi nión solo concitan a las minorías de siempre y al contrario, mucho “antivoto”. No quieren aceptar que el 70 por ciento ya no quiere seguirlos tolerando y que busca una auténtica salida. Creen que aún pueden imponernos su continuidad en el poder. No quieren asimilar y quieren que usted no se entere de— las relevantes lecciones que nos deja la reciente historia política salvadoreña..
El día que nosotros nos enterábamos del nuevo escándalo de la “magistrada” Stalling, Nayib Bukele anunciaba su reelección. Aquí es donde el asunto ya no suena tan bonito. Él arguye, con razón, que otros países desa rrollados permiten la reelección. Franklin Delano Roosevelt, ícono de los EE. UU., por ejemplo, se reeligió dos veces seguidas. Pero hoy, casi todas las democracias funcionales, “acotan” legal y regulatoriamente la reelec ción, por los riesgos que implica lo que los norteños llaman “el poder de la incumben cia”. En Mesoamérica, el registro histórico nos obliga a ser cuidadosos: Porfirio Díaz, por ejemplo, hipócritamente utilizó el lema de “Sufragio Efectivo, No Reelección” para su primera elección. Ya en el poder, no obs tante, cambió de opinión, modificando a su antojo las leyes, hasta quedarse ¡35 años! en el poder Tres cuartos de lo mismo hicieron aquí Estrada Cabrera y Jorge Ubico; y Hernández Martínez, entre otros, en El Salvador. Bukele arguye que cambió las “reglas de juego” legal y democráticamente, utilizando a esa “super mayoría parlamentaria” que el electorado le confió. Y es cierto. Lástima que sus argumen tos se parezcan tanto a los de Juan Orlando Hernández, o peor, a los de Daniel Ortega. Le deseo lo mejor al pueblo salvadoreño y respeto su autodeterminación, aunque me inclino más por el fortalecimiento de las instituciones, que por la ciega confianza en un caudillo...
NO LOGRAS INFUNDIRME MIEDO / CON TUS IRAS IMBÉCILES, TIRANO! /... / ¿QUÉ IMPORTA QUE ENTRE MUROS Y CERROJOS
legítima con auténtico sustento técnico. No le perdonan que haya adoptado al bitcóin como opcional moneda de curso legal y que desafíe al “establishment” bancario y al Fondo Monetario Internacional. Y que enfrente a las “maras”, “a pencazo limpio”. Sus críticos no entienden que el BTC es la divisa de la siguiente generación, aunque no sea útil para generar el aguinaldo del próximo diciembre. O que con cierta delincuencia, no hay contem porización posible. El Presidente Millennial,l tomando innegables riesgos, se ha atrevido a operar “fuera de la caja”... y por eso, a pesar de que algunas de sus apuestas podrían resul tar mal, es increíblemente popular. Hoy, más de cuatro de cada cinco electores lo apoyan apasionadamente...
REPÚBLICA.TROPICALALDEANAPRESOJOSEHOMENAJEMÁS”.ACANDIDATORECIENTEENTENÍAQUEHECHOSCÁRCEL”,ISMAELGUATEMALTECOCERNA,“ENLAAHORAQUELOSNOSCONFIRMANLAHISTORIANOSAÚNRESERVADO,PALABRASDEUNYMALHABLADOPRESIDENCIAL,“UNHIJUEPUTAENRESPETUOSOALPATRIOTARUBÉNZAMORA,POLÍTICODEESTAMONARQUÍADISFRAZADADE
En tanto, autoridades de Michoa cánreportaronunheridoporcaídade vidrios y daños menores en viviendas y un hospital rural.
de magnitud 7,7* PACÍFICOOCÉANO
Gran parte de la capital se sitúa sobre un antiguo lago, por lo que el subsuelo es fangoso y las ondas telúricas son más intensas que en terrenos firmes
“CreoNacionalquesíse puede estudiar cuál es el posible origen de lo que se llama el cumpleaños de un sismo ( ), pero en este momento no pode mos decir nada contundente”, añadió Luis Quintanar, secretario académico del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México las calles la alerta sísmica en la Ciudad de México
hasta las 14:00 horas, con la mayor de magnitud de 7.1, reportó la la Coordinación Nacional de Protección Civil.
MÉXICODE
AFP/EFE
Expertos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y del Servicio Mareográfico Nacional advirtieron que la coinci dencia de fechas en los sismos registrados en septiembre merece abrir nuevas líneas de investi gación científica. Esto, con seriedad y metodología, ya que los movimientos telúri cos no se pueden predecir. En la ciencia, las nuevas preguntas requieren res puestas apropiadas, agre garon. José Luis Mateos, investigador en sistemas complejos y física esta dística de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirma que las posibilidades de que tres sismos, de una magnitud mayor a siete grados, ocurran en una misma fecha es de una por 133 mil 225, lo que equivale a un 0.000751 por ciento.
“La ocurrencia de tres sismos de magnitud superior a 7 el día 19 de septiembre es una coincidencia. No hay ninguna razón científica que lo explique”, apuntó el Sismo lógico
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Manzanillo, Colima, una per sona falleció por la caída de una barda de un centro comercial en dicha ciudad, siendo hasta ahora el único muerto reportado por esteElsiniestroServicioSismológico Nacio nal detalló que el fenómeno se produjo a las 13H05 locales , con epicentro a 59 km al sur de Coalcomán (estado de Michoacán), en la costa del Pacífico. Tuvo una profundidad de 15 km.


Menos de una hora después de que se realizara un simulacro de terremoto como parte de la conmemoración de los eventos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, un fuerte temblor desató el pánico en varios sectores de la capital y otros estados del centro del país.
REPLICAS
–DIARIOS DE MÉXICO
El temblor activó la alerta sís mica, que suena un minuto antes de la ocurrencia de este tipo de fenómenos, provocando evacua ciones masivas en la capital. Algu nos sectores de la ciudad sufrieron cortes de energía que afectaron una línea del metro Usuarios de redes sociales dieron cuenta de la caída de muros exteriores endebles y vidrios rotos en edificios de la megaurbe, que junto con su zona metropolitana reúne a unos 22 millones de habitantes
El fenómeno coincidió con el aniversario de dos devastadores terremotos. El epicentro se situó en el estado de Michoacán. Hasta el momento se reporta una persona fallecida.

CIENTINVESTIGACIÓNÍFICA
+70
Sismo de 7.7 sacude a México
INTERNACIONAL1 6 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala EFE>ÁNMIENSALUDDERETARÍACSECHOAC
Los mexicanos volvieron a ser estremecidos ayer por una coin cidencia trágica. Un sismo de magnitud 7.7, con balance de un fallecido, sacudió el centro del país justo cuando conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017.
Este es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México desde que se llevan registros luego del ocurri do en 1985, con magnitud de 8.1 y que dejó más de 10 mil muertos, la gran mayoría en la capital. En la
misma fecha de 2017 otro sismo de 7.1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 fallecidos.
El temblor de ayer se produ jo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al de 2017

ayer, después de activarse
SÁSHENKAGUTIÉRREZ>EFE
Daños causados por el sismo al Hospital de Maruata, estado de Michoacán.


GOLFO
Personas salieron a
Fuente: ssn.unam.mx*7,6 según USGS 300 kmMÉXICOEEUUCIUDADDEMÉXICO
Por su parte, el Centro de Aler ta de Tsunamis de México previó “variaciones anómalas del nivel del mar, de hasta 82 cm sobre el nivel de la marea”, en la región delElepicentro.sismotambién fue perceptible en otras entidades del sur y Pacífico de México, como Colima, Jalisco y Oaxaca, así como en esta dos del centro y oriente del país, como Morelos, San Luis Potosí y Veracruz, en el Golfo de México
Terremoto

La sesión de hoy tendrá una importante presen cia latinoamericana y supondrá el estreno en la ONU de varios nuevos líderes de la región como el chileno Gabriel Boric, el colombiano Gustavo Petro y la hondureña Xiomara Castro. También hablarán hoy el presiden te peruano, Pedro Castillo, el argentino Alberto Fernández y el boliviano Luis Arce EFE
Hasta ahora, una clara mayoría de países del mundo ha respaldado a Ucrania en Naciones Unidas y se espera que se busque el apoyo de países importantes que se han mantenido más o menos al mar gen, como es el caso de la India
EFE>SZENESJASONPAE
El logotipo de la ONU, en imagen de archivo.
a quien se ha dado permiso para dirigirse al resto del mundo por medio de un video pregrabado dado el estado de guerra en su país
Líderes de todo el mundo comen zarán a intervenir hoy ante la Asamblea General de la ONU, que este año se presenta mar cada por la guerra en Ucrania y varias crisis que se han agravado por ese conflicto

La crisis alimentaria, agravada por la guerra en Ucrania y que amenaza con causar hambrunas en varios países, será otra de las cuestiones que estará en el centro de los debates en la ONU. También se espera mucha atención para la crisis energética vinculada al conflicto.Enpara

INTERNACIONAL1 8 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
Una Asamblea General de la ONU marcada por la g uerra en Ucrania

de avances militares por parte de Kiev, que le han permitido recuperar parte del territorio que Rusia había ocupado.
VOCES LATINOAMDEÉRICA
La coyuntura económica, marcada por la fuerte inflación a nivel mundial, figurará también de manera importante en los discursos de muchos líderes.
l e l o a l a Asam bl e a habr á p osibilidad de discutir asuntos de la ag enda interna cional como las negociaciones nucleares con Irán, la situación de conflictos en Yemen, Libia o Siria y las crisis en varios países
El presidente ruso, Vladímir Putin, no viajará a Nueva York y la delegación de su gobierno estará encabezada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
El conflicto ucraniano será el asunto que marcará la gran sema na de la diplomacia internacional, que se celebra en un momento
T ras un 2020 en e l q ue la Asamblea General se celebró de forma virtual por la pandemia y un 2021 en el que se llevó a cabo de forma híbrida, en esta ocasión todos los líderes que intervendrán lo harán en persona desde Nueva York. La única excepción será precisamente la del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,
EFE

A ctriz p olifac é tica q ue se h a movido entre el cine en francés y en inglés, la francesa Juliette Binoche fue homenajeada en el Festival de San Sebastián con el honorífico Premio Donostia
Juliette Binoche recibe el Premio Donostia durante el Festival de San Sebastián.

El festival se presentará de manera virtual el domingo 25 de septiembre a partir de las 16:00 horas a través de Facebook Live de Fundación Paiz
San Sebastián se rinde ante Juliette Binoche


La actriz de 58 años, que ha colaborado con una miríada de directores como Jean-Luc Godard, Krzysztof Kieslowski, Lasse Halls tröm o Michael Haneke, dijo tener “mucha suerte” de seguir obte niendo partes interesantes
Binoche se sumó a la lista de galardonados del Donostia, que incluye a Greg ory Peck, Bette Davis, Lauren Bacall y compa triotas suyas como Catherine Deneuve, Isabelle Huppert y, el año pasado, Marion Cotillard.
De premios y experiencias Ganadora de un Óscar por su y tra b a j o en E l paciente ingl é s ( 1996 ) , de Anthony Min g he lla, además de premios en los festivales de Cannes, Berlín y
1 9CULTURAMartes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
RECORRIDO GUIADO CON REGINA JOSÉ GALINDO

AFP
Juan Ostuncalco, y a Domingo Betancourt (1906-1980). Tam bién se rendirá homenaje a Juan José Alva Cano, originario de Ch iant l a, Hue h uetenan g o, marim b ista y compositor d e l éxito Triste despedida Se presentarán la Marimba Patzunera, fundada en 1985 y d iri g i d a por B y ron Estuar d o S antizo, la marimba Corazón
Regina José Galindo
por sus casi cuatro décadas de carrera.Elgalardón al conjunto de s u obra cinematog r á fica, que comenzó en 1983 con Liberty B e ll e , de Pascal Kan é, le fue entre g a d o en una g a l a en la noche en el Kursaal, el centro de convenciones de la ciudad
La actriz francesa afirma que durante su carrera ha debido rechazar papeles en los que la mujer era cosificada.

El festival español reconoce la carrera de la actriz francesa y le entrega el Premio Donostia.
REDACCI Ó N CULTUR A elPeriódico
En San Sebastián, Binoche defiende el filme Fuego (Avec amour et acharnement), de Claire Denis, presentado fuera de com petición, donde interpreta a una mujer que se debate entre el amor de dos hombres, interpretados por Vincent Lindon y Grégoire Colin.
Pero afirmó que en el pasado ha tenido que decir que “no” a partes donde era “ ‘ la mujer de’ o era cosificada”, un problema que, señal ó, sufren mu j eres en cierto cine impregnado de “códigos machistas”

La artista contemporánea Regina José Galindo realizará un recorrido guiado a través de su exposición Grito, que se encuentra en la Nueva Fábrica, ubicada en la Plazuela Central Santa Ana #55, aldea Santa Ana de La Antigua Guatemala. La cita será el sábado 24 de septiembre a las 15:00 horas. El cupo es limitado y los interesados deberán registrarse en el enlace https://linktr.ee/lanuevafabrica. –Redacción Cultura
El festival se celebrará el 25 de septiembre.
vasca del norte de España
E l XLII Festiva l d e Marim ba Paiz, que este año lleva el nombre Canto a Xelajú, rendirá tribu to póstumo a los compositores quetzaltecos José Esteban Chepe Lepe (1938-2022), fundador de las escuelas de marimba de San
de Hormigo, así como los can tantes Karina Co b os, A l e j an d ra Aran d i, Fre dy Sama y oa y el maestro Fernando Ju á rez El evento ser á conducido p or Al e j an d ro Vi d a l.
El otro Premio Donostia de esta 70 edición del Festival de San Sebastián lo recibirá mañana el realizador canadiense David Cronenberg.
“Muchas g racias al f esti v al, que aco g e pel í culas que me g ustan y d irectores que me g ustan, y es que aqu í nos sentimos como en casa”, d i j o Binoche al reci b ir el tro f eo de man os de l a r e a l iza do r a española Isabel Coixet, quien
Festival de Marimba Paiz rinde honor a artistas de occidente



la diri g i ó en N adie q uiere la n oche ( 2015 ) .
Venecia, Binoche ha encarna do a unos 75 persona jes en la pantalla“Nuncagrande.juzgo un papel, sino que lo aprecio en sus contradic ciones, en sus sombras, en lo que finalmente lo hace humano” , indicó Binoche más temprano en una rueda de prensa, sobre su filosofía de trabajo.


Leo (23 julio – 22 agosto) Controla tus expresiones
Aries (21 mar. – 20 abril)
Acuario (20 enero – 18 febrero) Un superior te hará una propuesta interesante que dará lugar a un ascenso.
Escorpión (23 oct. –21 nov.) Se pondrá en contacto con amigos que viven lejos. Bueno para reuniones con asesores de temas legales.
Horóscopo
elPeriódico les brinda todos los días a sus lectores la oportunidad de divertirse con un juego que está haciendo furor en el mundo: el JugarloSuDoKues
Capricornio (22 dic.–19 enero) Tendrás un admirador secreto. Favorable para tratos con financistas. Bueno para adquisiciones hogareñas.
en el trabajo por la mañana. Momento ideal para las actividades en pareja
óniluSoc
muy fácil. Llene los espacios vacíos con números del 1 al 9, sin que estos se repitan al leer las líneas en ninguno de los dos sentidos, vertical u horizontal, ni tampoco en cada caja de 3x3
Cáncer (21 junio – 22 julio) Tus planes estarán sujetos a cambios debido a sucesos en el trabajo.
PASATIEMPO2 0 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
Cuídate de no causar ningún malentendido. Muéstrate directo al hablar
Libra (23 sept. – 22 oct.) La relación con allegados se verá afectada por cuestiones ocultas.
SuDoKu


Tauro (21 abr. – 20 mayo)
Te sentirás contento por el giro que tomarán tus asuntos laborales.
Virgo (23 agosto – 22 sept.) Colaborar en una tarea creativa te daría satisfacción. Terminarás un trabajo en el hogar.
Sagitario (22 nov. – 21 dic.) Buscarás acrecentar tus conocimientos con base al estudio

Piscis (19 febrero – 20 marzo) Tendrás libertad para hacer diversas tareas en el trabajo
Géminis (21 mayo – 20 junio) En lo laboral, lo que hicieras en forma reservada te será favorable
están ya en nuestro país los delanteros Rubio Mé ndez Rubin,, del Real Salt Lake, y Arquímides Ordóñez, del FC Cincinnatii, ambos clubes de la MLS estadoounidense, que arribaron al meddiodía.


El grupo de laa azul y blanco realizó práctica matutina en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la zona 15, mismo escenaario en el que estaba prograamada una sesión de enntrenamiento vesperttina.
Rubín sueña


Ya están en Guatemala los cinco jugadores que militan en ligas extranjeras; ayer se realizaron las primeras prácticas en el CAR
Uno de los artífices para que la Selección Sub-20 se clasificara al Mundial de Indonesia, Arquímedes Ordóñez, arribó ayer a Guatemala para concentrarse con la Selección Mayor, por lo que dijo estar emo cionado de ser tomado en cuenta en el equipo

Rubio Rubín fue otro de los legionarios que arribó ayer. “Venimos con salud y listos para los partidos ante Colombia y Hon duras, que serán muy fuertes, pero tenemos buen equipo para salir a ganar”, dijo el jugador del Real Salt Lake Rubio Rubín no ha tenido mucha participa ción con su equipo en la MLS. “Ha sido difícil, no he contado con
E l com b in ada o nacional se empeezó a concentrar en lass instalaciones del Centro de Alto Rendimientto, en Vista Hermosa, desde el domingo por la noche, y el grupo de convocados viajan el jueves a Estados Unidos para enfrentar ell sábado por la noche a Colombiaa en New Jersey
“Estoabsolutoyemocionado










ENFOCADOREDACCIÓNDEPORTES



lasprácticasArrancan
“Nos toca pelear cada partido y no se puede aflojar. Cada semana nos jugamos la vida”.“Eso es una Primera y Jesús el Chucho López en la práctica de ayer. mexicano Luis Fernando
21DEPORTESMartes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
“Emocionado”Ordóñez:
mucho ritmo, pero así es el fútbol y sé de los momentos difíciles que a veces un delantero puede tener, pero estoy acá para agarrar gol” Del partido contra Colombia, dijo: “No es un equipo fácil, es uno de los más difíciles del mundo y aunque no irá al Mundial tiene mucho para demostrar”

Nicholas Hagen, arquero del HamKam de Noruega; Rodri go Saravia, mediocampista del P l aza Co l onia d e Uru g uay, y Gerardo Gordillo, defensor del Coquimbo de Chile, estuvieronhile, ayer presentes enn el primer entrenamiento del plantel convocado a la Selección Nacional de Guatemala.También
deHamKamtamenteymepaísquepermanecer”,quesiempreeuropea,Divisióntieneslucharporañadió.SobrelosrumoreslositúanenotroHagendijo:“Yonienterodelascosasahoraestoycomple-enfocadoenylaSelecciónGuatemala”. Nicholas Hagen






Los juegos Sábadoo 24 de septitemmbbre Nueveaa Yoork (Redd BBulll Arena) Guatemmala-Colombiaa 18:0000 MaMrtes 277 dee sepptiemmbre Houston, Texass (PNNCC Staddiuim) Guatemmala-aHonduras 19:0000 La nómina Arqueros: Nicholas Hagen, Ricardo Jerez. Defensas: Stheven Robles, José Pinto, Gerardo Gordillo, José Morales, José Ardón, Nicolás Samayoa, Kevin Ruiz Mediocampistas: Óscar Castellanos, Rodrigo Saravia, Alejandro Galindo, Antonio López, Aslinn Rodas, Luis Martínez Delanteros: Carlos Mejía, Rubio Méndez Rubín, Andrés Lezcano, Óscar Santis, Darwin Lom, Arquímides Ordóñez. DT: Luis Fernando Tena (18:00 horas), y el martes a Honduras en Houston (19:00 horas) Los coselleccioonandods,scomomÓsccarSSanttisi,iiniciaronnayercoonlafasedeprpepraraccióónonmirassaalossenncuentrososdeefogueoconotrrtaColoolmbmiaiyHHoondnuruass El técnico
y contento de poder contribuir y anotar con la Selección. Estoy acostumbrado a entrenar y jugar con futbo listas más grandes y es cuestión de adaptarse”, declaró el joven. “No estoy nervioso por el llamado; estoy emo cionado por enfrentar a Colombia, que tiene un gran equipo”, finalizó.
















Rubio Rubín sería el referente ofensivo del equipo nacional.

Pese a su corta edad, Ordóñez espera aportar su enorme talento.
elPeriódico

Nicholas Hagen, arquero del HamKam de Noruega, está en este momento en un buen nivel de rendimiento, y el domingo por la noche arribó para integrarse a la Selección para los partidos contra Colombia y Honduras.
Fútbol | Selección REDACCIÓN DEPORTES elPeriódico





Tena afrontará una semana bastante complicada con duelos muy difíciles contra rivales muy competitivos. FEDEFUT>CORTESÍA SÍAESÍACORTRTA>FF>EDEFDETUT ÍCORTESA>FEDEFUTÍORTESCA>FEDEFUT CORTESA>FEDEFUT

“Vivimos un momento crítico en el club”, es la cación de Nico a su actual buen nivel.

empeño en 32 días en la histo ria de los medios en español de EE. UU., con un alcance de audien cia de 37 millones personas.
La Selección Sub-20 debutó con un triunfo en su primer duelo en la gira por Estados Unidos, tras derrotar 3 0 a Honduras.

Latinos lo impulsan
durante este periodo De acuerdo con el informe, la Copa Mundial de la FIFA se considera más importante entre los espectadores hispanos que cualquier otro evento deportivo, incluido el Super Bowl, la Serie Mundial o los Juegos Olímpicos.
Los latinos han impulsado cambios en la p oblaci ó n de EE. UU. durante la última década y, a medida que crece su influencia, también lo hace la popularidad del fútbol, subraya el estudio
El segundo partido lo disputará mañana.
El informe titulado “The Future Is Fútbol” (El Futuro es Fútbol) fue elaborado con el objetivo de comprender el cambio en la im portancia del balompié entre los deportes estadounidenses y el papel que desempeñan los latinos
Bajas clave
Sub-20 gana





Trey Lance, el mariscal de campo titular de los San Francisco 49ers, se fracturó el tobillo y se perderá el resto de la temporada de la NFL.


La FIFA informó que la Copa Mundial 2018 tuvo su mayor des
Fútbol | Estados Unidos






El capitán de los Bleus, Hugo Lloris, lesionado, es baja contra Austria y Dinamarca en la Liga de Naciones, igual que Théo Hernandez

Generan un crecimiento de seguidores del fútbol en Estados Unidos del 52% en el periodo comprendido entre 2012 y 2019, según un informe.

Muchos seguidores


A revisión

EFE




El estudio subraya que el fútbol tiene un estimado de 85 millones de seguidores adultos en EE. UU El incremento de seguido res del 52% entre 2012 y 2019 contrasta con el del 27% para el baloncesto y del 8% para el béisbol

Hechos
DEPORTES22 Martes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala


Tras la negativa de Mbappé a “tomarse fotos” con Francia, la Federación revisará los derechos de imagen con los jugadores

en este fenómeno
Fuerte lesión
La comunidad latina, la de mayor crecimiento en la última década en Estados Unidos, ha impulsado con fuerza el número de seguidores del fútbol en el país sede, junto con Canadá y México, de la Copa Mundial 2026. Los latinos impulsan el fútbol en EE. UU. Agencia EFEFueFuFueenteen:: NBNBCNUUniniverersalsasl TTeelemleunddoooEEnteteerprprprrrpiseissesNBCUniversal Telemundo Enterprises Crecen los amantes del fútbol en EE. UU. Incremento total en el número de seguidores entre 2012 y 2019, según deporte EspañolInglés/ Otro 55%45% Ganar la Copa Mundo, ¿el mayor evento en la vida de un fan latino? Importancia de los eventos para un fanático latino de tieneseguidoreselfútboltradicionalenEE.UU. Fútbol Hockey sobre el hielo BaloncestoBéisbol americanoFútbol +52% +46% +27% +8% -7% Los latinos, los mayores impulsores del fútbol ¿Qué tan fanático del fútbol se considera? El latinoadultoes3XmássuperfanLatino No latinoSuperfanFanático habitual57%35%22% 33%26%7%Elespañol es rey Proporción del idioma usado en las transmisiones de fútbol Latinos: el fútbol tradicional casi iguala al americano ¿Cuáles son los deportes preferidos por los latinos en EE. UU.? 43% Nacimientodesuhijo 38% Que su país gane la Copa Mundial de fútbol 36% Obtener el trabajo de sus sueños 34% Casarse 85 millones Fútbol americano BaloncestoFútbol 45%57%59%
La receptividad hacia “el mural ecológico más grande del mundo”, cuya construcción arrancó el 9 de agosto con la idea de inaugurarlo en noviem bre, ha sido tal que sus promotores recibieron m ás de u n mill ó n de piezas“Estamos generando un cambio en los hábi tos”, destaca Olivares, de 26 años, quien presentó en 2019 en Caracas el pri mer mural de tapas plás ticas de Venezuela bajo el patrocinio de Ökospiri, una oenegé que impulsa el “Upcycled Art” Ö kospiri constru y e una escuela de murales en la población costera de La Guaira, con desechos plásticos como protago nistas en su diseño.


Un hombre camina frente al mural del artista Óscar Olivares en Guatire, estado Miranda
AF>PARRAFEDERICOP
expandiendo este tipo de obras, crear muchas más para que el reciclaje en Venezuela sea prota gónico”, dice Olivares a la AFP
comenta a la AFP este tra-P bajador que usa una gorra cubierta de tapas plásticas. “Fabuloso, porque así no se desperdician, no daña la fauna, no daña los ríos, no daña la tierra”, remarca Inspirada en la ten dencia “Upcycled Art”, que transforma desechos en arte, la obra es una de las creaciones propicia das por artistas y orga nizaciones ambientales para llevar un mensaje de transformación en este país caribeño con escasa cultura del reciclaje Se han usado más de 300 mil tapas de botellas que “no van a ir al océa no”, celebra Óscar Oliva res, el artista que diseñó el mural, que busca un récord Guinness como el más largo en su tipo.
AFP
Godard murió hace una semana, por un suicidio asistido, a los 91 años. Ya no le gustaba ese mundo cuyas contradicciones él había retratado con tanta fuerza. Ya no le gustaba el cine, o más bien en lo que lo han convertido. Estaba “harto, cansado, somnoliento” y ya no le quedaban fuerzas para seguir peleando a contra corriente. Eso sí, resistió por nosotros hasta el último aliento.
Godard cuenta en una entrevista que leyendo un libro de Jean-Paul Sartre, particularmente difícil, se encontró con la expresión “la síntesis viscosa”. No entendió nada, pero tuvo la sensación de comprenderlo todo, así que retuvo lo leído “como un niño de dos años que retiene ciertos ruidos o palabras” a los que no les encuentra significado. Un poco así navegábamos nosotros. Habituados a un cine de narración aristotélica, las películas de Godard podían parecernos extrañas y hasta incoherentes, pero se nos grababan en la cabeza imágenes, voces, gestos, músicas, rostros como el de Jean Paul Belmondo en A bout du souffle, que antes de morir sobre el pavimento de una calle cualquiera, mira a los ojos a Jean Seberg y le dice: “C’est vraiment dégueulasse”: es en verdad asqueroso ¿Qué? ¿La muerte? ¿La vida? ¿La realidad? ¿Terminar así en medio de una mañana radiante? No lo sabemos, pero lo intuimos, lo sentimos, lo comprendemos, nos atormenta en la memoria paraEncontrarsesiempre. con Godard no era fácil, sobre todo antes de la era del video o del DVD. Sus películas no se distribuían comercialmente por estos lares. A la Alianza Francesa llegaban, cuando los habituales al cine-club teníamos suerte, en copias de 16mm y mi recordado Michel Renaud hacía de su proyección un apostolado. Creía en el cine francés y estaba seguro de que esas películas extrañas guardaban para nosotros infinidad de placeres y de saberes. Lo recuerdo porque a él le debo mi fascinación por Pierrot el loco, El desprecio, Vivir su vida, Alphaville, cintas a las que nos acercábamos como a grandes revelaciones.¿Porquénos apasionaban tanto esas películas raras? Quizá porque nos aliviaban el aburrimiento (“Estoy harto, estoy cansado, quiero dormir”, declara también Belmondo, entre existencialista y proto-punk, en A bout du Souffle), porque nos salvaban la vida en una ciudad gris en donde comenzaba a respirarse la guerra. Nos remitían a historias que nos hubiera encantado hacer propias para sentir que habitábamos el mundo.
laceituno@elperiodico.com.gt

El arte de evitar que miles de tapas plásticas contaminen el mar en Venezuela
Danny comenzó a hablar le a sus hijos de reciclaje al participar en la cons trucción de un mural de ta p as p l á sticas de 270 metros de longitud que lanza un poderoso men saje en Venezuela, donde reutilizar desechos es una rareza.Cerca de una tonelada de residuos plásticos se convierten en arte, en vez de basura, gracias a este mural al costado de una avenida en Guatire, una ciudad de unos 180 mil habitantes a 50 kilóme tros de Caracas Cientos de personas como Danny Serrano, un albañil de 43 años, han colaborado.
Danny a y u d a a c l a sificar tapas de botellas plásticas por tamaños y colores y a pegarlas en la pared“Ahora veo una tapita, la agarro y la guardo”,
23ÚLTIMAMartes | 20 de septiembre 2022 | Guatemala
Adiós a Jean-Luc Godard
Godard era un ser como de otro planeta, de esos que viven y piensan por encima de las miserias que nos aquejan a los mortales. Pero no tanto. Años más tarde, leyendo Un año ajetreado de Michel Hazanavicius, nieta de François Mauriac y segunda esposa de Godard, me di cuenta de que estaba tan confundido como nosotros y que era capaz hasta de intentar suicidarse, no por el sin sentido de la vida, sino por una decepción amorosa. La diferencia, por supuesto, es que él tenía la capacidad de convertir su confusión y sus inconsecuencias en obras maestras.
Cuatro guacamayas rojas en vuelo y un tur pial, el ave nacional de Venezuela, son motivos estrella en la obra
Digamos que Godard era para nosotros las películas raras que veíamos en el cine-club de la Alianza Francesa los viernes por la noche, en aquella aletargada y provinciana Antigua Guatemala de los años setenta del siglo pasado. Lo descubrimos tarde, como todo lo que descubríamos: Coltrane, Ionesco, Tzara, Fellini… la mayoría de nuestros monstruos sagrados de la época, gente que, a decir verdad, no había escrito ni filmado ni tocado para nosotros, pero era como robarse un pedazo de pastel en una fiesta a la que entrábamos de colados.
Luis Aceitun LADO B o

Entre 8 y 13 millones de toneladas métricas de plásticos terminan en los océanos cada año, según estimaciones de varios estudios.
“La idea es se g uir
