Página 26 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 31 de Octubre de 2023
Centroamérica, en Alerta Máxima por la Tormenta “Pilar” *Hay dos Muertos en El Salvador.
Ciudad de México, 30 de Octubre.- Los países centroamericanos se preparaban este lunes para recibir a la tormenta tropical Pilar, que avanza desde el océano Pacífico y que ya dejó dos muertos y un desaparecido en El Salvador. Las lluvias de Pilar, que llegaría a tierra el martes, amenazan las zonas costeras de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Las primeras dos víctimas son un joven de 24 años y una mujer de 57 años, que fueron “arrastrados” por fuertes correntadas al cruzar ríos en el departamento salvadoreño de La Unión, a 200 km al este de San Salvador, según
las autoridades. En La Unión las lluvias intensas comenzaron el domingo, según el ministro de Medio Ambiente salvadoreño, Fernando López. Además, un joven de 18 años se reportó como desaparecido en la playa San Diego, en el departamento de La Libertad, 40 km al sur de la capital salvadoreña, indicó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez. Con vientos sostenidos de 85 km/hora, según el más reciente informe del NHC, Pilar se ubica a 330 km al suroeste de San Salvador y avanza con una velocidad de entre 5 y 10 km por hora. “Las fuertes lluvias de Pilar producirán inundaciones repentinas y
Van 45 Personas Fallecidas y 47 No Localizadas por “Otis” *En Chiapas se Mantiene Alerta Preventiva.
C i u d a d de México; 30 de Octubre.- Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, informó que van 45 personas fallecidas y 47 personas no localizadas por el huracán “Otis”. E n l a conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 30 de octubre en Palacio Nacional, la gobernadora Salgado indicó que al momento se han localizado a 152 personas que se ya encuentran en contacto con sus familias, incluidos dos ciudadanos suecos. Este domingo, el Gobierno Federal actualizó la cifra de muertos por el huracán “Otis” a 48 personas fallecidas. 43 en Acapulco y cinco en Coyuca de Benítez, además de que permanecen seis personas desaparecidas. Vamos a seguir trabajando para recuperar el brillo de nuestro amado puerto, expresó Salgado vía telefónica con el presidente López Obrador.
La mandataria indicó se está avanzado “rápidamente” en la limpieza del puerto, con la coordinación de los tres niveles de Gobierno. “La mayoría de las avenidas ya se encuentran transitables, así como la autopista”, dijo la mandataria guerrerense, salvo algunos residuos que se tienen que retirar como ramas y piedras. Sobre las cifras de personas fallecidas y desaparecidas que no coinciden con las dadas por el Gobierno de México y las presentadas por gobernadora de Guerrero, el presidente López Obrador acusó a los medios de “manipular las cifras” y acusó “una actitud vil” porque están en su contra. Sun
urbanas, junto con deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto, cerca de la costa del Pacífico de Centroamérica desde El Salvador hacia el sur hasta Costa Rica hasta el miércoles”, indicó el NHC. Según el Observatorio de Medio Ambiente salvadoreño, Pilar “continuará generando lluvias y tormentas entre moderadas e intensas en diferentes períodos” con énfasis en la zona costera. El fenómeno climático llega a Centroamérica cuando se cumplen 25 años del huracán Mitch, que dejó unos 9 mil muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región. Para mitigar el impacto de la tormenta, el Congreso de El Salvador a petición del presidente Nayib Bukele, aprobó a la medianoche del domingo el “Estado de Emergencia”. El ministro López dijo que El Salvador está en “preparación” para atender posibles caídas de árboles, deslizamientos de tierra y “volcamiento” de pequeñas embarcaciones. Desde el domingo, en El Salvador impera una alerta roja (la máxima de cuatro), por lo que las autoridades de Protección Civil anunciaron la instalación de 120 albergues en todo el país. Con 6.6 millones de habitantes, El Salvador es vulnerable a deslizamientos de tierra, deslaves e inundaciones el 87% del escaso territorio de 20 mil 742 km2, según organismos de la ONU. En virtud del Estado de Emergencia, que prevalecerá por 15 días, la Dirección General de Protección Civil está facultada para “evacuar obligatoriamente a la población en riesgo”. Nicaragua dijo este lunes que estaba preparándose para la tormenta Pilar y llamó principalmente a los pescadores del Pacífico a estar atentos al anuncio de medidas preventivas. “Estamos preparándonos allá en Chinandega (oeste), las costas del Pacífico, para esta tormenta”, afirmó la vicepresidenta Rosario Murillo, mientras caían lluvias intermitentes en varias partes del país por efecto de la tormenta. Murillo dijo que el gobierno está
implementando planes de prevención para salvaguardar vidas y evitar tragedias. En Guatemala, las autoridades también vigilaban el desplazamiento de la tormenta, que causará lluvias en la mayor parte del territorio, de acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). El ente emitió recomendaciones a la población ante posibles crecidas repentinas de ríos, inundaciones y deslaves que afecten las carreteras. Ta m b i é n i n s t ó a p r o m o v e r l a “autoevacuación” de ser necesario. En Honduras, la presidenta Xiomara Castro solicitó a los servicios públicos estar listos para atender posibles emergencias y mantener “un monitoreo permanente” de Pilar. La estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró “alerta verde” en los departamentos sureños de Valle y Choluteca, en la costa del Pacífico. Te g u c i g a l p a , l a c a p i t a l hondureña, está bajo lluvias intermitentes desde el domingo, con riesgo de deslizamientos por la saturación del suelo. Con 523 mil km2 y 50 millones de habitantes Centroamérica es muy vulnerable a los fenómenos meteorológicos. Sun
Se Continúa con Alerta Preventiva Ante los Posibles Efectos del Frente frío No.8 y la Tormenta Tropical Pilar El Sistema Estatal de Protección Civil mantiene acciones de prevención y alertamiento, principalmente en las regiones Norte y Mezcalapa, por el pronóstico de lluvias intensas a torrenciales ante la presencia del frente frío No.8 y lluvias intensas en la región Soconusco como parte de los efectos de la tormenta tropical Pilar. Al respecto, el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno enfatizó que se mantiene el llamado a la población a retirarse de las zonas de riesgo, es decir de los cauces de los ríos,
de los arroyos y zonas de montaña, ya que podrían ocurrir deslaves o deslizamiento de laderas, así como crecimiento repentino de las crecientes de agua. Instó a extremar precauciones a quienes transiten por la red carretera de la entidad, especialmente en la región Norte y Soconusco. García Moreno informó que se tienen listos para activación más de 480 refugios temporales, esto ante evacuaciones preventivas o en caso de emergencia. Asimismo, como parte de las acciones de preparación, desde el pasado jueves han sesionado los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil, para la coordinación de autoridades federales, estatales y municipales, así como el Comité Estatal de Emergencias. “En el historial de los últimos años, en Chiapas hemos tenido más declaratorias de emergencias o de
desastre por lluvias que se provocan con los frentes fríos que por ciclones tropicales. Hoy en día la población está muy atenta a los ciclones tropicales del Océano Pacífico por lo que ocurrió en Acapulco, pero en Chiapas por la experiencia que tenemos estamos muy atentos y tomamos muy en serio los frentes fríos porque pueden provocar lluvias intensas a torrenciales”. Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, se mantiene estrecha vigilancia y se coordinan medidas de prevención por parte de los tres órdenes de gobierno ante la presencia de fenómenos meteorológicos. Se pide a la población reforzar medidas de autoprotección y mantenerse informada por los sitios oficiales en Twitter @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de emergencias, llamar al 911 para su pronta atención. Boletín Oficial.