Página 02 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, Lunes 30 de Octubre de 2023
Se Acerca Tormenta “Pilar” a Costas de Chiapas Durante esta noche y madrugada, la presencia de la Depresión Tropical 19-E ocasionará lluvias intensas en Chiapas, además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Chiapas y Oaxaca. A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que una línea seca en la frontera norte de México, en interacción con canales de baja presión sobre el noroeste y noreste del país, originará lluvias fuertes en Durango y Zacatecas; intervalos de chubascos en Coahuila, y aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. También, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles
tolvaneras en la Península de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora. Además, se pronostican lluvias muy fuertes en Oaxaca; fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Veracruz; chubascos en Campeche, Estado de México, Michoacán, Puebla, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas en Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Sinaloa. Lo anterior será provocado por otros canales de baja presión sobre la sierra Madre Occidental y sobre el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Se pronostica que las
Continúa Seguimiento Meteorológico y Acciones de Prevención Ante Pronóstico de Lluvias Intensas a Torrenciales Para Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de Octubre de 2023.- Ante el pronóstico de lluvias intensas a torrenciales, marcado por un descenso en la temperatura y viento fuerte por el paso del frente frío No. 8; el Sistema Estatal de Protección Civil mantiene el llamado a la población para tomar medidas de autoprotección y estar informada a través de sitios oficiales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que, para este domingo, el frente frío No. 8 ingresará y recorrerá rápidamente el territorio nacional. A partir del lunes y hasta el jueves se desplazará sobre el Golfo de México y el sureste del país, ocasionando un descenso en la temperatura. Para Chiapas el desplazamiento del frente frío No. 8 en interacción con la Depresión Tropical Diecinueve-E, ocasionará un temporal de lluvias de intensas a torrenciales. Estas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Por lo anterior, Protección Civil emite las siguientes recomendaciones: *Se convoca a la población a estar informada a través de los medios de comunicación (radio, televisión y redes sociales oficiales); evitar cruzar ríos, arroyos, calles con pendientes o zonas inundables, así como no manejar en zonas de riesgo. Si se vive en una
zona de riesgo, dirigirse a un lugar seguro o refugio temporal. *En caso de presentarse lluvias torrenciales, el riesgo es muy alto, por ello, se exhorta a mantenerse en resguardo y atender los avisos de las autoridades; activar el Plan Familiar de Protección Civil y ante una evacuación preventiva, seguir las recomendaciones de Protección Civil. *Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, se mantiene estrecha vigilancia y se coordinan medidas de prevención por parte de los tres órdenes de Gobierno ante la presencia de fenómenos meteorológicos, expresó el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. *Se pide a la población reforzar medidas de autoprotección y mantenerse informada por los sitios oficiales en Twitter @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de emergencias, llamar al 911 para su pronta atención. Comunicado de Prensa
precipitaciones de mayor intensidad estén acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, lo que originará el incremento de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil. Depresión Tropical se Encuentra a 500 Km al Sur de Chiapas De acuerdo con la Conagua, este domingo 29 de octubre se esperaban lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Coahuila, Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas; fuertes en Chihuahua y Veracruz; intervalos de chubascos en Campeche, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco Michoacán, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán y Zacatecas; lluvias aisladas en Hidalgo y probabilidad de caída de aguanieve o lluvia engelante durante la madrugada del lunes en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila. Dichas precipitaciones se prevé que sean generadas por la amplia circulación de la posible Tormenta Tropical “Pilar”, que se localizará aproximadamente a 500 km al sur de las costas de Chiapas. Además, se estiman temperaturas mínimas de -10 a 5 grados con heladas en zonas serranas
de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas de sierras de Baja California y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. Ta m b i é n s e e s p e r a n temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Campeche, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz. Evoluciona a Tormenta “Pilar” La Depresión Tropical 19-E evolucionó en las últimas horas a la Tormenta Tropical “Pilar”; Su centro se ubica 385 km al sur de la desembocadura del río Suchiate, frente a costas de Chiapas, Guatemala, Honduras y El Salvador activan alerta roja.
Alerta Amarilla Para las Costas del Soconusco Ta p a c h u l a C h i a p a s . - E l Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan intensas lluvias en Chiapas para las próximas 72 horas a partir de este domingo. Al respecto la delegada de Protección Civil en el Soconusco, Julissa Briones, afirmó que se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas en las próximas horas, por lo que dijo estar preparados ya con refugios temporales en caso de ser necesario. El Sistema Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a toda la población a extremar precauciones. Por su parte, la Capitanía Puerto Chiapas emitió alerta amarilla y restricciones para la navegación de embarcaciones menores en toda la costa chiapaneca hasta el Golfo de Tehuantepec, ya que se prevén rachas de 60 a 80 kilómetros por hora, además
de oleaje de 2.4 a 3.6 m de altura. EL ORBE/Martha Guillén.