
3 minute read
Aumenta a 48 la Cifra de Personas Fallecidas por el Huracán “Otis”
Gobierno de México para recuperación y atención a la población afectada por el huracán “Otis”, se indica que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid) registra a 10 extranjeros reportados como no localizados.
meteorológico.
En el sector hotelero se indica que hay 80% de sus instalaciones con algún tipo de daño y que hay 600 hoteles y condominios afectados.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta el 60% de restablecimiento del servicio eléctrico.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que hay 12 cortes carreteros: nueve en el tramo carretero Chilpancingo-Acapulco, de los cuales cuatro tienen cierre parcial en proceso de atención, cuatro con cierre total y uno ya fue atendido, y uno en el tramo carretera Chilpancingo-Acatlán de Osorio con cierre parcial en proceso de atención.
Ciudad de México; 29 de Octubre.- El Gobierno Federal actualizó la cifra de muertos por el huracán “Otis” a 48 personas fallecidas. 43 en Acapulco y cinco en Coyuca de Benítez, además de que permanecen seis personas desaparecidas.
En el informe actualizado del cuarto día de trabajos que realiza el
Se Han Censado 10 Mil 468 Viviendas Afectadas en Acapulco y Coyuca
Ciudad de México; 29 de Octubre.- Ariadna Montiel, titular de Bienestar, informó que al día de hoy se han censado 10 mil 468 viviendas afectas por el paso del huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero.
En un enlace telefónico con el presidente López Obrador, la secretaria detalló que en el censo “casa por casa” han participado mil 103 Servidores de la Nación e indicó que también se censa a negocios que hayan sido afectados por el huracán.
El presidente López Obrador garantizó que se apoyará en la reconstrucción de viviendas y se entregarán enseres domésticos a personas afectadas y “vamos a ayudar a todos los damnificados”.
-”¿Cómo vamos Ariadna?”, le
En el documento se indica que aproximadamente se registran 273 mil 844 viviendas afectadas y que hay una comunidad incomunicada por la creciente del río rumbo a la Sierra de Chilpancingo de los Bravo. Se detalla que hay cinco refugios temporales con 278 personas en Acapulco y siete refugios temporales con mil 342 personas en Coyuca de Benítez, y que se atienden ocho planteles afectados por el fenómeno Tapachula, Chiapas; 29 de Octubre del 2023.- Miles de migrantes que se encuentran varados desde hace meses en la localidad, decidieron que saldrán en caravana hacia el centro y norte del país en la mañana de este lunes, tal y como lo habían anunciado desde hace varios días.
Capufe informa que se mantiene, hasta nuevo aviso, el libre tránsito en las plazas de cobro: Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta del tramo carretero México-Acapulco. Además, hay 120 hospitales y clínicas con algún tipo de daño en Acapulco de Juárez. Sun

*Cansados del Burocratismo de la COMAR e INM.
Cientos de Migrantes Acuerdan Partir de Tapachula en Caravana Este Lunes
preguntó el Mandatario federal.
--”Hasta el momento se han censado 10 mil 468 viviendas. Están participando ya mil 103 Servidores de la Nación y como usted lo informa, se está realizando el censo casa por casa por colonias y comunidades del municipio de Acapulco y Coyuca. Se registran los daños, las afectaciones en viviendas, pérdida de enseres, también se registran las perdidas en comercio, evaluando la gravedad”, respondió.
Sun
En una reunión plenaria celebrada al mediodía de este domingo en el centro de esta Ciudad, se dejó en claro que, si amanece lloviendo por la posible llegada de un ciclón a la región de la frontera sur de Chiapas, quedará pospuesto el movimiento por un día más, para no exponer a los participantes.
De salir, coincidieron en que recorrerán tratando de llegar lo más pronto posible a la comunidad Álvaro Obregón, a unos 15 kilómetros de Tapachula, y harían ahí un receso para descansar. En ese mismo lugar, ubicado en la salida poniente del municipio, harían también una evaluación de las condiciones ambientales, para determinar si les es posible ir avanzando en su camino, o pausar hasta que el clima mejore.
Esperaban que las autoridades de los tres niveles de Gobierno les asignaran un refugio temporal para protegerlos por el arribo de esas lluvias atípicas, pero aseguran que no ocurrió, y por lo mismo, los dejaron en estado de vulnerabilidad.
En aquella comunidad a la que planean llegar en primera instancia, también esperarían una respuesta del Gobierno Federal en torno a la propuesta de participar en la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, a cambio de documentos migratorios. Al concluir la reunión, indicaron que si llueve y queda pendiente su partida, quedan en libertad de decisión todos aquellos que quieran salir por su propia cuenta y riesgo. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
