09102023

Page 28

Página 28 Política

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Domingo 29 de Octubre de 2023

*Cierran Puertos en Oaxaca

Se Forma Depresión Tropical en Costas de Chiapas: CONAGUA Ciudad de México, 28 de Octubre.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación de la Depresión Tropical Diecinueve-E al sur de las costas de Chiapas, donde se esperan lluvias puntuales intensas en dicho Estado. El centro del fenómeno natural se localiza a 520 km al suroeste de San Salvador, El Salvador, y a 570 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas. La dependencia mencionó que presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se mantiene estacionario.

S e p r o n o s t i c a q u e s u s desprendimientos nubosos provocarán lluvias puntuales intensas en Chiapas. A su vez se prevén vientos con rachas de 40 a 60 km/h y con oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas, además del Golfo de Tehuantepec. De acuerdo con los pronósticos, está depresión tropical podría evolucionar a Tormenta Tropical, tomando el nombre de “Pilar”, durante este domingo 29 de octubre. Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, debido a la formación de dicha depresión tropical, la Secretaría de Marina (Semar) decretó el cierre de los puertos en la Pacífico Mexicano. Sun

Arriban a México 2.8 Millones de Plaga “El Picudo” Amenaza al 70% de Vacunas Abdala Contra Covid-19 la Producción de Granos en Chiapas *Procedentes de Cuba.

Ciudad de México, octubre 28.- Procedentes de La Habana, Cuba, arribaron a México dos millones 851 mil dosis de la vacuna Abdala contra Covid-19, que serán aplicadas durante la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 20232024. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que el 29 de diciembre de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Abdala, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARSCoV-2, cuyo desarrollo estuvo a cargo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Por ello, México cumple las recomendaciones de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) sobre incluir dicho biológico de vacunación contra Covid-19 a la campaña estacional. A las 19:50 horas del viernes 27 de octubre, aterrizó en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México, la primera aeronave, C-27J, de la Fuerza Aérea Mexicana; y en los primeros minutos del sábado 28 de octubre, la segunda, C-295. En el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y Cofepris, así como elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

Birmex será la responsable de la distribución de la vacuna a todas las entidades federativas. La Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y Covid-19 para la temporada invernal 2023-2024 inició el 16 de octubre de este año y seguirá hasta el 31 de marzo del 2024, durante la cual se tiene como meta aplicar 54.6 millones de dosis. La dependencia llama a la población con más riesgo de presentar cuadros graves de la enfermedad, que incluye a personas mayores de 60 años, embarazadas, con comorbilidades, así como personal de atención médica, a inmunizarse. Informa que para el caso de influenza estacional también se inmuniza a niños y niñas de entre seis y 59 meses. Las personas con comorbilidades y, por lo tanto, candidatas a recibir las vacunas contra influenza estacional y Covid-19, son quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, cardiopatías agudas o crónicas, cáncer e insuficiencia renal, así como inmunosupresión desarrollada por enfermedad o por tratamiento médico. SUN

*Proponen Alternar Cultivos y Extremar Medidas.

Tapachula, Chiapas; 28 de Octubre del 2023.- La plaga conocida como “El Picudo”, puede llegar a dañar hasta en 70 por ciento de las áreas de producción de diversos cultivos, sobre todo cuando no se implementa alguna medida de combate a ese insecto, manifestó Guillermo López Guillén, investigador del campo experimental Rosario Izapa, en el área de control de plagas. E n entrevista con rotativo EL ORBE, aseguró que cuando se realiza algún control químico de combate de manera adecuada, las afectaciones en los cultivos son menores o se reducen. L a presencia del Picudo, explicó, data desde el año 2008. Tiempo después se creyó que el área de afectación era única, en la comunidad El Manzano. Sin embargo, de acuerdo a las investigaciones que se han realizado, se descubrió que su presencia es en casi todas las zonas, tanto en el municipio e Tapachula como de Mazatán, entre otras. Para combatir esta plaga primero se debe conocer a fondo la clase de cultivo, a base de recorridos y muestreos para ubicar al insecto. Y si hay presencia, trabajar en la implementación de su combate desde el inicio hasta cuando ya hay madurez del los granos, añadió. También dio a conocer que si se encuentra la plaga en las primeras etapas, hay químicos propios para esa fase denominados “cura semillas”, los cuales se aplican en el momento de la siembra, y que va destinado a la protección de la semilla. Sin embargo, señaló, las lluvias

favorecen la aparición de esa enfermedad, por lo que sugirió que de manera constante se implementen medidas de control, sobre todo después de unos 20 días en que se trató las semillas con los químicos. Por otra parte, dio a conocer que si se detectan poblaciones altas de esta plaga, por ejemplo un Picudo por cada metro lineal, entonces se deben hacer otro tipo de manejos, cuidando no hacerse ninguna aplicación en el momento d e l a floración, porque si se hace, también se matan los insectos benéficos, como los polinizadores. Aclaró que cuando los cultivos ya están en periodo de formación, se deben intensificar las tareas de control, con más recorrido y muestreos. Si se encuentran de nuevo los Picudos en cada metro lineal, entonces se tiene que recurrir a un control más intenso. Asimismo, dijo que junto con el investigador del Colegio de la Frontera Sur Leopoldo Cruz, están desarrollados otros métodos de esa plaga, pero que resulten amigables con el medio ambiente para evitar otras afectaciones. Se busca que sean atrayentes para poder capturar esos insectos, y en un momento dado usarlo como método de control, y de esa forma, se reduciría la cantidad de químicos que se aplican. Por otro lado, comentó que en el Campo Experimental Rosario Izapa han desarrollado algunas otras medidas de control. Una de ellas es la rotación de cultivo, o sea intercalar maíz con otro, porque de esa forma se rompería el ciclo de vida del gusano. EL ORBE / Nelson Bautista


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Tapachula Soconusco FC 1-1 Lechuzas

3min
page 31

Pachuca y Puebla Empatan a un Gol

1min
pages 30-31

Sube a 39 la Cifra de Muertos por Huracán “Otis” en Guerrero

1min
page 29

Se Forma Depresión Tropical en Costas de Chiapas: CONAGUA

4min
pages 28-29

Autoridades dan a Conocer Operativo

1min
pages 27-28

Médicos Reportan Hasta 25% Menos Ingreso Salarial

3min
page 27

Calles de la Colonia El Vergel Están Para Llorar: Pobladores

1min
page 27

Debe Haber Certeza Agraria Para la Reactivación del Campo Mexicano

1min
page 26

Chiapanecos Reiteran su Apoyo a la Senadora Sasil de León

1min
page 26

Que Ningún Joven se Quede sin Estudiar: Claudia Sheinbaum

1min
page 26

Protección Civil Exhorta a la Población Extremar Precauciones Ante Pronóstico de Lluvias Intensas

1min
pages 25-26

Panteón Rococó Quiere ser Recordado por Arriesgado

3min
pages 23-24

Aracely Arámbula Rechaza la Pensión

1min
page 23

Joaquín Sabina Celebra la Vida, la Música y a México

4min
pages 22-23

Aviso Eficaz! Página 21

1min
page 21

20 Aviso Eficaz!

4min
pages 20-21

Terminó Prensado en su Unidad

4min
pages 18-19

Abandonaron Camioneta Impactada Contra Poste de Concreto

1min
page 18

Le Dictaron 12 Años de Prisión por Violación

1min
pages 17-18

Prisión Preventiva Contra Presunto Culpable de Homicidio

1min
page 17

de Prisión Contra Culpable de Pederastia

1min
page 16

A Proceso un Implicado en Tentativa de Homicidio

7min
pages 14-15

Tres Aprehendidos por Robo con Violencia

1min
page 14

Obtiene FGE Vinculación a Proceso por Homicidio Calificado

1min
pages 13-14

FGE Chiapas Realiza Destrucción de 2 mil 770 Indicios Asegurados

1min
page 13

Por Tentativa de Homicidio fue Condenado *Ocosingo

1min
page 12

Sentencia Condenatoria por Lesiones

1min
page 12

Colectiva por Poco se va al Dren Pluvial

4min
pages 10-12

POLICIACA Se Estrelló Contra Barandal del Puente y Volcó Dos Motociclistas Fueron Golpeados por Camioneta

1min
page 10

Presentan Iniciativa de Decreto por el que se Expide la Ley Para la Atención y Protección de Personas del Espectro Autista

1min
page 8

Inaugura REC el Festival Coyatoc 2023 en Tuxtla Gutiérrez

1min
page 8

¿Quién es la UNAM?

2min
pages 6-7

INDICADOR POLÍTICO Crisis en Relación de EU con Iberoamérica y Europa no Ayuda

4min
page 6

Pemex Perdió 79 Mmdp Entre Julio y Septiembre

1min
page 5

En AL, los Nuevos Clientes del Fentanilo

4min
page 5

Mecanismo Cambió su Operación

1min
page 4

Cómo Ayuda la Estandarización a la Salud

3min
page 4

Empresarios de Honduras Listos Para Invertir en Puerto Chiapas

1min
pages 3-4

Entran a Tapachula Cuatro Mil Migrantes Cada Día: Abogados

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.