Política Página 27
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Domingo 29 de Octubre de 2023
Calles de la Colonia El Vergel Están Para Llorar: Pobladores Tapachula, Chiapas; 28 de Octubre del 2023.- En la colonia El Vergel, al norponiente de la Ciudad, el 70 por ciento de calles requiere pavimentación, al presentar un aspecto desastroso, incluso la calle principal la cual está llena de hoyos. Fredy Elías López Méndez, habitante de esa colonia, dio a conocer
que han solicitado el apoyo de las autoridades pero hasta la fecha no les han hecho caso las peticiones. Explicó que hay escuelas en esa comunidad, y por lo tanto, los niños deben caminar por las calles para llegar a su centro educativo, pero lo hacen corriendo el riesgo de ser atropellados, ya que los vehículos pasan esquivando
Médicos Reportan Hasta 25% Menos Ingreso Salarial
los hoyos, y a veces los operadores no respetan a los transeúntes. En entrevista con rotativo EL ORBE, dijo que hace muchos años fueron pavimentadas algunas calles, pero se destruyeron con el paso del tiempo, y las demás jamás han recibido un palazo de cemento y por eso siguen en el total abandono. Ante la apatía del
*Principalmente por la Inflación.
Ciudad de México; 28 de Octubre.- En Reino Unido, Estados Unidos y Portugal, miles de médicos han realizado paros y huelgas para exigir mejores salarios y condiciones de trabajo. A pesar de las protestas, los profesionales de la salud atienden las urgencias que puedan suceder porque su labor y responsabilidad con la sociedad, está siempre presente. La situación para los doctores en México tampoco es favorable. De acuerdo con el Informe salarial médico: México 2023, cuyos resultados son de una encuesta realizada a mil 147 miembros médicos de Medscape, ocho de cada 10 profesionales tuvieron afectaciones por la inflación en 2022, lo cual se vio reflejado en la disminución de su poder adquisitivo. El análisis también arrojó que el ingreso disminuyó en un 25%, mientras que un 44% reportó aumentó por atención a los pacientes y un 31% se mantuvo estable desde 2021. Los médicos que refirieron una disminución en sus ingresos lo atribuyen a la situación económica tanto internacional como nacional. Entre los factores que más afectaron, indicó el 69% de los encuestados, se encuentra la inflación y la pandemia, dijo otro 66%. La pérdida de empleo, así como la reducción del volumen de los pacientes y horas trabajadas, son otros de los factores a los que atribuyen una baja en el dinero que recibieron. “2020 y 2021 fueron años que se vieron afectados económicamente por la pandemia. A pesar de que la inflación en México fue menor a lo esperado en diciembre de 2021, en comparación con 2020, ésta continuó por encima del techo del 7% y se ubicó en el nivel más alto, para un cierre de año, algo que no se había visto en 21 años, según datos del Inegi. Por lo tanto, es de esperar que estos factores perjudiquen los ingresos de los médicos”, indicó la doctora Mariana López Mejía, editora senior de Medscape y Market leader de Iberoamérica en español. Brechas Salariales. El informe detalló que los médicos mexicanos recibieron un sueldo anual promedio de 370 mil
Ayuntamiento que aún encabeza, Rosa Urbina Castañeda (ausente con permiso por andar en su campaña de proselitismo), entre los mismos vecinos se unen para rellenar de escombros los baches, pero que estas tareas no las pueden hacer siempre, ya que el arreglo de las calles corresponde al Gobierno Municipal. Esta situación se agrava debido a la temporada de lluvias, la cual viene a afectar más las calles de esta colonia, por lo que piden la intervención de las autoridades y manden a repararlas. EL ORBE / Nelson Bautista
*Cerrarán Calles en Alrededores de los Panteones de la Ciudad.
Pesos, exclusivamente por atención de pacientes. No se consideraron otros honorarios eventuales, consultorías, docencia o conferencias impartidas, que pueden llegar a sumar otros 93 mil Pesos. Los datos también expusieron las brechas salariales que existen por género y edad. “La mayor brecha puede darse en función del pago por consulta de los médicos generales contra los especialistas. Los generales reportan un salario anual de 237 mil pesos, mientras que los especialistas de 430 mil pesos. La disparidad también se evalúa por género: existe una desigualdad de 72 mil pesos a favor de los varones. La trayectoria del doctor también influye, los más jóvenes ganan menos que los de mayor edad (antes y después de los 45 años) y, ahí, la brecha es de 71 mil pesos. Entre los médicos que trabajan en el consultorio versus los que trabajan en el hospital, también se ven diferencias de hasta 51 mil pesos para aquellos que también cuentan con horas laborales en hospitales”, sentenció López Mejía. La editora agregó que los galenos no mencionaron grandes afectaciones por las consultas gratuitas que ofrecen como servicio extra algunas cadenas de farmacias y apuntó que, aunque en general los doctores están satisfechos con los ingresos, consideran que deberían recibir un mayor ingreso. Quienes se mostraron más complacidos con lo que reciben, fueron aquellos que tienen su propio consultorio y pueden determinar el precio de su consulta, así como su horario. “En México es difícil que un médico sólo trabaje en una institución, generalmente complementa su actividad como la consulta privada”, finalizó. Sun
Autoridades dan a Conocer Operativo Vial Para el Día de Muertos en Tapachula Ta p a c h u l a , Chiapas; 28 de Octubre.- Con el fin de garantizar la seguridad de los tapachutelcos que visitarán los panteones en los próximos días, se emitió un comunicado señalando qué calles serán cerradas. Según el Consejo Municipal de Seguridad Pública Municipal, se implementarán operativos los días 1 y 2 de Noviembre para evitar el ingreso de bebidas embriagantes, estupefacientes, armas y cualquier objeto que pueda poner en riesgo la seguridad del lugar. Para ello, agregó, se ha decidido bloquear los 2 accesos al Panteón Jardín, por la calle principal por la calzada a la altura del Oxxo y el Modelo Plus por el costado del parque. También estará bloqueada la Calle Sarmiento, la 20 de Noviembre desde el lado nororiente del Panteón esquina con Calzada Quinta San Antonio; la Avenida Seminarista a la altura de Calzada Quinta San Antonio, la calle se bloqueará hasta la entrada del panteón y sus intersecciones así como cerrada el acceso por lateral de la Central Oriente a la altura de la agencia de autos Honda y la Calle Miguel Hidalgo.
Dichos accesos serán restringidos en el horario de 07:00 AM a las 5:00 PM los días 1 y 2 de Noviembre. Así también será cerrada la 10ª. Avenida Sur y 6ª. Calle Poniente, 12 Sur y 6ª. Poniente, 16 Sur y 6ª. Poniente, y no habrá acceso al Panteón Municipal de oriente a poniente sobre el Periférico. Será de doble circulación de la 6ª. Poniente entre 16 Sur y 2ª. Sur. Así también señalan que el acceso será totalmente cerrado 6ª. Sur y 8ª. Poniente; 6ª. Sur y 10ª. Poniente; 6ª. Sur y 12 Poniente, no habrá paso de oriente a poniente. EL ORBE/Martha Guillén