28112023

Page 5

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 28 de Noviembre de 2023

INDICADOR POLÍTICO

Los Milei Mexicanos: Salinas y López Obrador Carlos Ramírez Detrás de la estridencia en el análisis de lo que representa Javier Milei y su propuesta de reforma neoliberal total del régimen populista peronista de Argentina, se encuentra una lógica de realineamiento de las economías hacia los intereses económicos del capitalismo norteamericano. Como ha venido ocurriendo desde mediados de los años setenta, el pivote de la contrarrevolución neoliberal lo sigue representando el Fondo Monetario Internacional. La reforma neoliberal de Estado que ha definido con claridad el presidente electo Milei se aplicó de manera directa por los gobiernos de los presidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari en el periodo 1982-1994, aunque se extendió hasta el 2018 por falta de una propuesta alternativa al neoliberalismo. Pero en el 2018, el presidente López Obrador definió su propuesta de gobierno como de ruptura el modelo económico salinista y prometió un cambio de régimen, pero en el aspecto económico opera en este sexenio el modelo de populismo neoliberal: objetivos de estabilidad macroeconómica por el lado de la oferta, que son la fórmula que impone el FMI para controlar la inflación y contenerlas de valoraciones, pero sin modificar la estructura de ingresos del Estado ni exceso de dinero

circulante. En este contexto, el modelo lopezobradorista es mixto: mantiene el control de la inflación por la demanda, elude la propuesta neoliberal de gasto social alimentado por circulante artificial, limita el gasto social y en sus obras insignia a través de una reasignación del ingreso quitándole recursos a programas sociales del pasado que apoyaban a familias pobres, dejando sólo la imagen populista de pensiones y ayudas con objetivos electorales y no asistenciales. La inflación se ha controlado por el lado de la demanda: bajar el PIB, recortar muchos programas sociales y controlar los salarios en el ámbito informal. La diferencia entre Salinas y López Obrador radica en que el primero neoliberalizó la totalidad el Estado y el segundo con virtual Estado con estabilidad neoliberal. Buena parte de las propuestas de Gobierno de Milei ya han sido puestas en prácticas en México: *Eliminación de todos los Ministerios, y en México Salinas y López Obrador han achicado la burocracia administrativa. *Eliminar los cargos burocráticos en el sector central decisión que Salinas y López Obrador también han aplicado. *Eliminación de privilegios a la alta burocracia y racionalización de los salarios, una medida central en el Gobierno de López Obrador. *En materia de configuración

económica del Estado, Milei plantea en el achicamiento total del Estado económico y Salinas aplicó el modelo del Estado mínimo en intervención económica pública, en tanto que López Obrador ha repetido el modelo cardenista de capitalismo monopolista de Estado. *En reformas inmediatas, Milei anunció reducción drástica del gasto público, baja de los impuestos y reforma laboral, lo mismo que hicieron De la Madrid y Salinas y López Obrador lo ha aplicado en cuanto a una reasignación del gasto -sin aumentar su volumen ni crecer los impuestos- de gasto social y productivo solo a los sectores marginados que representan alto capital electoral y a obras públicas prioridad del Gobierno, con una baja sensible en la inversión pública que potenciará al sector privado. *La apertura comercial es eje central de Milei, De la Madrid la inició con el ingreso de México al GATT y Salinas la potenció con el Tratado de Comercio Libre que liberó las importaciones quebrando líneas productivas completas en México. El Gobierno de López Obrador ha mantenido esa línea salinista de comercio abierto y sus objeciones al Tratado se han reducido a disputas con la privatización sobre todo de áreas energéticas donde el Estado quiere regresar. *Milei se ha comprometido con profundidad a eliminar los subsidios económicos y liquidar a los entes reguladores en la producción, trabajando

Opinión Página 05

por el subsidio a la demanda de familias en situaciones de pobreza. El mismo modelo lo aplicaron De la Madrid y Salinas y se ha mantenido y ampliado en el sexenio de López Obrador. El factor clave que debilitó la capacidad de gestión económica de los populismos peronistas y mexicanos ha sido la condicionalidad obligatoria de cumplir con un marco económico estabilizador que exige el FMI para garantizar la viabilidad económica de los estados en la comunidad internacional. En México, el FMI ha sido flexible con el populismo lopezobradorista porque ha habido un cumplimiento estricto de la estabilidad macroeconómica que acota el gasto público y limita la intervención del Estado más allá de las empresas existentes. Los casos de De la MadridSalinas y López Obrador adelantan el fracaso de la contrarrevolución neoliberal de Milei. Política Para Dummies: la política explica la economía. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. car l o sr am i r ezh @ elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh Canal YouTube: https: //youtube.com/@el_ independiente

Hay 83 Partidos Locales; Recibirán Millones en 2024

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), existen 83 partidos políticos locales que por años han vivido del erario público e incluso, algunos de ellos perdieron el registro, pero han revivido bajo otros nombres y emblemas y que en 2024 pondrán en juego sus registros para seguir recibiendo millones de Pesos de las arcas públicas. De acuerdo con cifras preliminares, sólo en 10 Estados se prevé destinar 271.1 millones de Pesos para el gasto ordinario y de campaña de los 26 partidos locales que están vigentes en esas entidades. El presupuesto definitivo para los partidos políticos en las 32 entidades tendrá que ser avalado por los Congresos locales en las próximas semanas. Algunas agrupaciones se disolvieron, otras se dividieron buscando otras vías y en otros casos, los partidos intentaron obtener nuevamente su

registro bajo otro nombre e imagen. El próximo año estará en juego la renovación de nueve gubernaturas, 31 Congresos locales, y mil 803 presidencias municipales, 14 mil 429 regidurías, mil 976 sindicaturas y 431 cargos auxiliares. Según el INE, hasta octubre pasado se tiene registro de 83 partidos políticos locales en 26 Estados, con excepción de Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Ciudad de México, Guanajuato y Tabasco. Las entidades que tienen de cinco hasta ocho partidos locales son: Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Morelos, Nuevo León y Zacatecas. El resto tiene entre uno y cuatro institutos vigentes. En Jalisco, la primer gran alianza para buscar la gubernatura estará conformada por Morena, PT y PVEM, junto a los partidos locales Futuro y Hagamos, ambos fundados en 2020.

Pedro Kumamoto, quien fue el primer diputado local independiente y que ahora se desempeña como regidor de Zapopan, anunció su alianza con la Cuarta Transformación, pese a reconocer que sería blanco de las críticas. Hagamos, partido que dirige Enrique Gutiérrez, anunció su alianza con Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, donde le refrendaron su apoyo a la precandidata. El partido Futuro ha conseguido una diputación y una presidencia municipal, mientras que Hagamos tiene dos lugares en el Congreso y cinco alcaldías. Otros partidos que antes consiguieron su registro nacional, pero lo perdieron, siguen vigentes en algunas entidades como Fuerza por México, fundado por Gerardo Islas Maldonado y Pedro Haces Barba, y mantienen vigencia en Baja California, Baja California Sur, Colima, Michoacán,

Nayarit, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, donde cuentan con 29 alcaldes y cinco legisladores locales. En la misma situación se encuentra el Partido Encuentro Solidario (PES), antes Encuentro Social, que mantiene su registro a nivel local en Baja California, Chiapas, Colima, Michoacán, Sonora y Zacatecas, donde suma 38 alcaldes y siete diputaciones. Los partidos locales pueden perder su registro por no participar en un proceso electoral ordinario; por obtener menos de 3% de los votos en la elección anterior para Gobernador, Diputados a las legislaturas locales y Ayuntamientos, o porque incumplieron con los requisitos para obtener el registro, por faltar de manera grave y sistemática a juicio del Organismo Público Local (OPL), con las obligaciones que les señala la normatividad electoral, porque los miembros declararon al partido disuelto o se fusionaron con otro partido. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Paulino Navarro Gana 4-2 a Leyendas en Platino 65 y Más

1min
page 31

¡Los Lobos Negros se Coronan Campeón en la Juvenil Menor!

1min
page 31

Tigres Consigue su Sexto Título en la Liga Femenil

2min
page 30

Vuelca Vehículo por Circular a Exceso de Velocidad

1min
pages 29-30

Una Persona Lesionada en Accidente Automovilístico

1min
page 29

Trailero Atropelló a Ciclista en el Par Vial

1min
page 29

Cuándo Inician las Vacaciones de Diciembre Para Estudiantes

2min
pages 28-29

*El Recibo Llegó al Triple. Cobros Excesivos de CFE Afectan la Economía de Familias Chiapanecas

1min
page 28

Avala Comisión del Senado Terna de AMLO a la SCJN; Pasa al Pleno

2min
pages 27-28

en WhatsApp

1min
page 27

Trasciende Capacitación de 321 Familias

3min
page 26

El 60% de Casos de VIH en Chiapas se da en Jóvenes y Menores de Edad

1min
page 26

en Tapachula

1min
page 25

Calles de la “5 de Febrero” se Encuentran Intransitables

2min
page 25

Bad Bunny, el Nuevo “Rey del pop”, Según la Revista Forbes

5min
pages 23-25

Mauricio Castillo es Exhibido por Acoso

1min
page 22

Critican a Emilio Osorio Tras Besar a Exintegrante de Acapulco Shore

1min
page 22

Jennifer Lopez Quema una Carta que Ben Affleck le Envió Hace 20 Años

1min
page 22

Falla Mecánica Provocó Percance

7min
pages 18-21

Tres Jóvenes Terminaron Impactados Contra un Muro

1min
page 18

Ebrio Motociclista Derrapó

1min
page 17

Sin Rastro de los Homicidas que Actuaron Rumbo a Villa Comaltitlán

1min
page 16

FGE Ejecuta Cinco Órdenes de Aprehensión por Robo

1min
page 15

Aprehendido por Robo *Cintalapa

1min
pages 14-15

Dos Detenidos por Robo con Violencia

1min
page 14

FGE Inicia Investigaciones por Homicidio y Lesiones

3min
pages 12-14

ATENCIÓN DIABÉTICOS

3min
pages 11-12

Dañó Carro Nuevecito de Agencia

1min
pages 10-11

POLICIACA Pierde Control y se Sale de la Vía Localizan a Mujer sin Vida a la Orilla de la Carretera

1min
page 10

Se Reúnen Equipos de Eduardo Ramírez y Claudia Sheinbaum

2min
page 8

En la Precampaña de Claudia Sheinbaum: Mario Delgado, Gerardo Noroña, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Tatiana Clouthier, Entre Otros

1min
page 8

Fechas y Horarios Para los Cuartos de Final del Apertura 2023

1min
pages 6-8

Péndulo Político

1min
page 6

Hay 83 Partidos Locales; Recibirán Millones en 2024

2min
page 5

INDICADOR POLÍTICO Los Milei Mexicanos: Salinas y López Obrador Carlos Ramírez

3min
page 5

Leyes Antimigratorias, Duro Látigo Contra Hispanos

2min
page 4

L. Quinteros

2min
page 4

Reanudan Actividades Transporte Público de la Región Sierra

1min
page 3

Protestan Maestros por Precarias Condiciones de las Escuelas

1min
page 3

Anuncia Hacienda Disponibilidad de Placas y 100 % de Descuento en Emplacamiento Para Motocicletas

2min
pages 2-3

Asiste REC a Reunión de Seguimiento en Materia de Búsqueda de Personas, Encabezada por AMLO

1min
page 2

Personas, Encabezada por AMLO

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
28112023 by El Orbe - Issuu