
2 minute read
Anuncia Hacienda Disponibilidad de Placas y 100 % de Descuento en Emplacamiento Para Motocicletas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de Noviembre de 2023.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, anunció que ya están disponibles las placas para uso de motocicletas, además 100 por ciento de descuento que pueden obtener al realizar el emplacamiento de sus vehículos de dos ruedas.
El funcionario estatal afirmó que este beneficio es aplicable a todas aquellas motos de servicio particular que no estén registrados en el padrón estatal, cobrando solamente el emplacamiento, sin importar el modelo ni la fecha de compra.
Javier Jiménez exhortó a las y los propietarios de motocicletas de uso particular, a acudir a las delegaciones y los Centros de Recaudación Local
(CRL), ubicados en la geografía estatal, para aprovechar estos beneficios fiscales, que les estarán otorgando el 100 por ciento de descuento en la contribución adicional y en el traslado de dominio, y sólo estarán pagando el emplacamiento que tiene un costo de mil 103 pesos.
Estas acciones de recaudación son derivadas de las buenas prácticas administrativas que goza el Estado, permitiendo apoyar a las familias chiapanecas poner en orden la documentación de su patrimonio, y sobre todo, aportar su granito de arena con el pago de sus contribuciones, recurso que es utilizado de manera honesta y transparente en sectores prioritarios. Boletín
*Garantiza recursos para ayudar de manera integral a las familias en la búsqueda, localización e identificación de las personas desaparecidas.
Asimismo, enfatizó que su gobierno seguirá alineado a las políticas nacionales que impulsa este Gobierno de la Cuarta Transformación, en materia de bienestar social, seguridad y derechos humanos, pues se ha comprobado que es la mejor forma de alcanzar resultados favorables en beneficio de las mexicanas y los mexicanos.
Estuvieron presentes en esta reunión, funcionarias y funcionarios del Gobierno Federal y Gobernadores de distintos Estados de la República Mexicana. Boletín Oficial.
En la conferencia de prensa de este inicio de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que esta nueva forma de gobierno ha impulsado grandemente al sureste del país a fin de garantizar un mayor bienestar para la población.
En ese sentido, López Obrador expresó que “en esta administración, el sureste ha crecido como nunca a partir de obras públicas, como la pavimentación de caminos de mano de obra local, el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por mencionar algunas”.
Y continuó señalando que la política del Gobierno de la Cuarta Transformación se caracteriza por distribuir el ingreso para acabar con la pobreza y la desigualdad, porque no sólo se trata de generar crecimiento económico; nuestro deber es garantizar bienestar a la población.
Posteriormente, el Ejecutivo Estatal informó sobre la puesta en marcha del Tren Maya para el próximo 15 de diciembre, la venta de boletos estará disponible a partir del viernes 1° de diciembre.
Cabe recordar que el Tren Maya es una obra estratégica del Gobierno de la Cuarta Transformación construida con el objetivo de impulsar el desarrollo y la movilidad en el sureste.
Más adelante, el jefe del Ejecutivo afirmó que el Tren Maya comenzará el servicio en diciembre a fin de afianzar operaciones en el tiempo que queda a la administración.
“¿Qué ganamos con echar andar anticipadamente el proyecto? Que tenemos tiempo para irlo consolidando. (…) Todo lleva un tiempo para que funcione, esas grandes obras pueden llevar hasta un año”, explicó.
Durante el reporte, el director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, explicó que el tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche a Izamal, incluye infraestructura para el transporte de mercancías a partir del Centro de Operaciones Ferroviarias, en Poxilá, Yucatán; una Terminal Multimodal, en Progreso, Yucatán y una terminal de carga de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Están concluidos 159 kilómetros de vía, de los cuales 60 kilómetros corresponden a vía doble electrificada. Mesa de Redacción