Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 28 de Noviembre de 2023
Política Página 03
*En Motozintla, Huixtla y Tapachula.
Protestan Maestros por Precarias Condiciones de las Escuelas
Tapachula, Chiapas; 27 de Noviembre del 2023.- “La condición actual de los trabajadores de la educación en Chiapas no solo es adversa, sino que se agudiza en medida que las reformas de sexenios anteriores continúan y se afianzan en esta administración”, señalaron maestros de los municipios de Motozintla, Huixtla y Tapachula. En rueda de prensa, celebrada en el Parque Bicentenario de esta Ciudad, lamentaron que muchas de las escuelas de esas regiones son de palitos, están en precarias situaciones y cayéndose, sin que a las autoridades les interese. Los también integrantes de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) mencionaron algunas dependencias de Gobierno pretenden legitimar toda disposición que se emita
desde la oficialidad, “hecho que mantiene la lógica de acabar con los derechos sindicales y laborales”. Señalaron, “desde la Secretaría de Educación han realizado imposición, represión y negligencia ejecutada desde sus distintos departamentos, que dejan en indefensión jurídica al trabajador de la educación y que atentan contra la estabilidad laboral”. Mientras, insistieron, “se mantiene la corrupción que prevalece al interior de la dependencia. Hoy en día, para hacer uso de los derechos laborales, se tiene que validar la manera en que se impone sus condiciones y se condiciona a los trabajadores desde su ingreso al sistema, su permanencia en centros escolares, la posibilidad de cambios, la aspiración a mejores condiciones salariales, entre otros”.
Aunque prevalece el temor de nuevos enfrentamientos entre grupos delictivos.
Reanudan Actividades Transporte Público de la Región Sierra
Motozintla Chiapas. Autotransporte publico de la sierra reanuda parcialmente sus actividades. Trabajadores del transporte público de la zona Sierra manifestaron que las corridas hacia Huixtla, Motozintla, Porvenir, Siltepec y puntos intermedios poco a poco se normaliza aunque prevalece un ambiente de tensión entre los habitantes. Señalaron que decidieron reactivar las actividades debido a que la economía se ve seriamente afectada ante la situación de inseguridad por los constantes enfrentamientos y hechos delictivos de los últimos 2 meses que los obligó a paralizar sus actividades que ponía riesgo sus vidas.
Señalaron que después que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional liberaron las carreteras en días pasados, decidieron iniciar con las corridas aunque aclararon que en el tramo Motozintla-Comalapa el transporte público aún no inicia pero si hay paso en automóviles particulares aunque, dijeron, es mejor evitar viajar hacia esa zona. Por su parte habitantes de este municipio manifestaron que la tensión y temor a que nuevamente se pueda suscitar los enfrentamientos prevalece, por lo que a temprana hora las calles quedan en silencio y el movimiento económico aún no se recupera totalmente. EL ORBE/Martha Guillén.
La última disposición de la Secretaría de Educación -según ellos- fue la de fusionar grupos y sacar maestros de su lugar de adscripción para obligarlos a trasladarse a otros centros de trabajo, “lo que representa una violación del derecho laboral y educativo para alumnos y padres de familia”. Asimismo, quienes no caen en la persuasión de algunos Supervisores y Jefes de Sector de trasladarse de centro de trabajo, son hostigados a través de amenazas y medidas coercitivas, con la legislación de la Unidad del Sistema para Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM). Así también, que la educación en escuelas rurales y barrios populares es discriminada. “Solo por señalar un ejemplo, en el nivel de telesecundarias desde el 2011 no se ha creado una sola plaza nueva, y por eso, como Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40, condenamos todas estas medidas ejecutadas y rechazamos el detrimento del derecho educativo mediante el retiro de personal docente de las escuelas”. Exigieron mayor presupuesto educativo que pueda contribuir a la procuración integral del derecho educativo, entre otros puntos. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello