Página 28 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 28 de Noviembre de 2023
*El Recibo Llegó al Triple.
Cobros Excesivos de CFE Afectan la Economía de Familias Chiapanecas
Tapachula, Chiapas; 26 de Noviembre del 2023.- Los cobros injustos por el suministro de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), continúan en toda el Estado, poniendo en aprietos a los consumidores debido a que las tarifas que aplica la empresa son demasiado elevadas. En entrevista con rotativo EL ORBE, Lourdes Velázquez, señaló que hasta hace poco pagaba de 400 a 500 Pesos cuando mucho, pero que de pronto y sin que hubiera un motivo, el último recibo le llegó mil doscientos Pesos, lo que considera un total abuso por parte de la empresa. El requerimiento que le están haciendo es incongruente, señaló, pues en lugar de aumentar su consumo, como ahora está sola en su casa, disminuyó el uso de la energía eléctrica, por lo que según ella debería de pagar menos. Comentó que fue a la oficina de la CFE para pedir una aclaración, pero la mandaron de un lado a otro y al final todo quedó en que esperara mientras
los empleados de la empresa ven su asunto. A ella le asiste la razón, ya que no ha comprado más aparatos y no ha puesto más focos en su casa, dijo. Asimismo, tampoco ha ampliado la construcción de su hogar como para pensar que ahora gasta más energía. De lo que sí está segura es que la CFE le está cobrando de más. En el caso de la colonia donde vive, sostuvo, no es solo a ella a quien le están cobrando de más, sino que son muchas familias las que están sufriendo los embates de esa empresa, por lo que aseguró que seguirá luchando hasta que le cobren lo justo. De igual forma, si por alguna razón llegan las cuadrillas a cortarles el servicio, no lo va a permitir porque considera que es un abuso. Por último, indicó, aparte de las altas tarifas que le están cobrando los consumidores tienen que recibir el mal servicio que, asegura, les da Comisión Federal. EL ORBE / Nelson Bautista
*No pudieron acreditar su legal estancia en el país.
Detienen a Tres en Vehículos Particulares por Transportar Migrantes
Tapachula, Chiapas; 27 de Noviembre del 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Chiapas, obtuvo de un Juez de Control vinculación a proceso en contra de tres personas que fueron detenidas cuando transportaban personas indocumentadas dentro de tres vehículos. Esta se obtuvo por la probable comisión del delito de transportar por el territorio nacional, con el objeto de obtener de forma indirecta un lucro, a varios extranjeros con el fin de evadir la revisión migratoria. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hoy imputados fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes recibieron una denuncia anónima en el que mencionaban que en tres vehículos transportaban a personas indocumentadas. Por lo mismo, la PFM se dirigió al tramo carretero Arriaga-Tapanatepec, a la altura del kilómetro 30+500, del municipio de Arriaga, para
verificar los hechos y al tener a la vista los vehículos denunciados, les marcaron el alto a los conductores para hacer la revisión correspondiente. Al observar que dentro de las unidades iban otras personas, los elementos los cuestionaron, ante lo cual dijeron ser extranjeros y que no contaban con los documentos necesarios para transitar legalmente por el país; de esta manera, rescataron a 16 personas de nacionalidad ecuatoriana, salvadoreña, guatemalteca y hondureña, los cuales fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración (INM). También se les aseguró dinero en efectivo, tarjetas bancarias, celulares y los tres vehículos. El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los datos de prueba suficientes al juez de la causa, quien decretó como legal la detención y resolvió vincular a proceso a Oscar “E”, Gerardo “O” y Genaro “P”, a quienes les impuso como medida cautelar prisión preventiva justificada y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
Cuándo Inician las Vacaciones de Diciembre Para Estudiantes
Ciudad de México; 27 de Noviembre.- Las vacaciones de invierno son uno de los periodos más esperados por alumnos y docentes. Es durante el mes de diciembre y principios de enero cuando las familias pueden disfrutar de las celebraciones de la temporada. Al llegar a la mitad del ciclo escolar 20232024, los estudiantes de educación básica gozarán de alrededor de 15 días de descanso, lapso en el que se festeja Nochebuena, Navidad, fin de año y hasta el Día de Reyes. Y si bien aún faltan unas cuantas semanas para dichas efemérides, alumnos y padres de familia se preguntan cuándo comienzan las vacaciones de diciembre a fin de aprovecharlas al máximo. Conforme al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de preescolar, primaria y secundaria asistirán a su último día de clases el próximo viernes 15 de diciembre. Aunque de manera oficial, las vacaciones de invierno arrancan el lunes 18 del mismo mes. Estudiantes y docentes regresarán a las aulas el lunes 8 de enero. Ello se debe a que el tercer día del mes se llevará a cabo un taller de formación continua para directivos, y el 4 y 5 para docentes. De esta manera, se extenderá la duración de las vacaciones de invierno, dando un total de 15 días hábiles, sin contar sábados y domingos. Una vez que alumnos de educación básica se reincorporen a las aulas, continuarán con las actividades de aprendizaje de manera habitual. ¿Cuándo es el Primer Puente de 2024 Para Alumnos de Educación Básica? Por otra parte, los estudiantes de educación básica obtendrán un puente para comenzar el año 2024, el cual corresponde al día 26 de enero con motivo del Consejo Técnico Escolar. Dicha jornada se realiza el último viernes de cada mes con el objetivo de evaluar los resultados de las estrategias y materiales de aprendizaje. Sun