Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 28 de Noviembre de 2023
Política Página 27
Una Nueva Estafa Concede Amparo Definitivo Contra Extinción de Fideicomisos del PJ Circula en WhatsApp *Jueza de la CDMX.
Ciudad de México; 27 de Noviembre.- Una Jueza concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo 1754/ 2023, contra la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación que acumula 15 mil 800 millones de Pesos. La jueza de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Elizabeth Trejo concedió la suspensión a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), cuyos efectos subsistirán hasta que se resuelva el juicio en lo principal. La JUFED detalló que a los juzgadores y servidores públicos del PJF la extinción de dichos fideicomisos afecta derechos adquiridos previstos en las Condiciones Generales de Trabajo. Abundó que no se extingan ni se haga entrega de los fondos, recursos remanentes, productos y aprovechamientos derivados de los 13 fideicomisos a la Tesorería de la Federación, correspondientes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, involucrados en el Decreto
legislativo reclamado. “Lo anterior, en virtud de que la suspensión ahora en definitiva se concedió respecto de la norma reclamada para que las cosas se mantengan en el estado que guardan. “Pero con efectos generales por impactar a todo el personal de la Judicatura Federal, lo cual implica que los fondos de dichos fideicomisos se seguirán aplicando para cumplir con su objeto y fines originalmente determinados en ellos, cuyo destino final se determinará en una sentencia constitucional”, detalló la Asociación. La suspensión definitiva de la jueza señala que se concede la suspensión definitiva, en términos de lo expuesto en la resolución y para los efectos precisados. “Hágase del conocimiento del Decimotercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito y de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la presente determinación, en los términos indicados en el último considerando”, refiere la suspensión definitiva. Abunda que la suspensión definitiva de los actos reclamados, con lo que pretende que las instituciones fiduciarias se abstengan de llevar a cabo la extinción o terminación de los fideicomisos, con el objeto de que se sigan ejerciendo todos los derechos de las partes fideicomisarias y beneficiarias de los mismos. “Por su naturaleza, se trata de un acto positivo, por lo que sí permite su paralización. El requisito relativo a que la suspensión sea solicitada por el agraviado supone la demostración de su interés en que forma presuntiva, es decir, que cuenta con un derecho tutelado”, precisa. Sun
Avala Comisión del Senado Terna de AMLO a la SCJN; Pasa al Pleno Ciudad de México, 27 de Noviembre.-Las y los Integrantes de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, aprobaron por mayoría de votos, la idoneidad de la terna que envió en presidente Andrés Manuel López Obrador de aspirantes a ocupar la vacante de ministro que dejó Arturo Zaldívar. La terna fue avalada por mayoría de 12 votos a favor por parte de Morena y aliados, así como cinco votos en contra de la oposición, además
de una Abstención por parte de la senadora Claudia Ruiz Massieu. Durante la sesión extraordinaria, las y los senadores, presididos por la legisladora morenista, Olga Sánchez Cordero, escucharon los fundamentos de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama, y María Estela Ríos González, quienes argumentaron los motivos por los que desean ocupar el cargo. T r a s l a s comparecencias, que se
prolongaron por más de seis horas, se determinó aprobar el dictamen de idoneidad, que ya fue remitido a la Mesa Directiva. Será la Presidencia de la Mesa Directiva, la encargada de enviar la terna al pleno, donde los tres perfiles se pondrán a consideración de las y los senadores, y uno de ellos tendrá que ser aprobado por mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de las y los legisladores. sun
* Solicitan Datos y Dinero Como si Fueran Familiares.
Ciudad de México; 7 de Noviembre.WhatsApp se ha convertido nuevamente en un tema de discusión por los internautas y esta vez no es por una nueva actualización o falla en el sistema. Usuarios han reportado el surgimiento de otra modalidad de estafa en la app de mensajería. Se llama “Whatsapping” y es una práctica que puede poner en riesgo tu seguridad y privacidad en línea. En Tech Bit te decimos cómo opera y qué hacer para evitarla. ¿Qué es el Whatsapping? La nueva estafa en WhatsApp que actualmente tiene gran presencia en México recibe el nombre de Whatsapping. Dinamic, agencia consultora especializada en el estudio del comportamiento humano en el mundo digital, reveló en su estudio que 51 millones 293 mil 774 usuarios conocieron o hablaron sobre esta problemática durante los últimos 5 meses. Esta práctica fraudulenta funciona cuando los ciberdelincuentes contactan a personas haciéndose pasar por familiares y amigos para solicitar datos personales y dinero. Los hackers crean perfiles falsos a partir de información recopilada en redes sociales y otras plataformas para convencer a la víctima. De acuerdo con el informe de la consultora Dinamic, el grupo más afectado fue el de 46 a 55 años, seguido del conformado por personas entre 36 a 45 años. Las preocupaciones se han agravado con el tiempo, pues el robo de identidad ha ido creciendo durante el último año. De acuerdo con cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad, hasta el pasado mes de octubre se identificaron 1,607 reportes por este delito contra las 505 quejas recibidas en 2022. Lo que representa un aumento del 218%. Del total de los reportes recibidos de lo que va del 2023, 62% fueron por hackeo de información en redes sociales y 26% por el robo de datos personales almacenados en el celular. ¿Cómo Evitar la Nueva Estafa de WhatsApp? WhatsApp es un blanco constante de ciberataques, por lo que siempre debes estar alerta para evitar caer en estos. Estas son algunas recomendaciones para evitar la nueva estafa de la app de mensajería, los cuales también puedes aplicar para proteger tu seguridad en línea. *No respondas llamadas o mensajes de números desconocidos. *No compartas información confidencial. *Protege tus cuentas con la verificación de dos pasos. *Verifica siempre la identidad de números desconocidos antes de realizar cualquier acción. *No accedas a enlaces sospechosos enviados por contactos que no conozcas. Sun