2 minute read

EL QUINTO PODER DE MÉXICO Siguen Llegando Migrantes a Territorio

Mexicano; Cruzan el Río Suchiate sin Problemas

Ernesto L. Quinteros

En la frontera sur de México singuen ingresando a territorio nacional más migrantes quienes cruzan en balsas el río Suchiate sin problemas, procedentes de Guatemala.

Los indocumentados viajan en pequeños grupos, quienes una vez en territorio mexicano, caminan por horas la carretera que comunica al municipio de Suchiate con la ciudad de Tapachula, una vez en esta ciudad, se dedican a conseguir la documentación que les permita continuar su camino hacia el centro y norte del país.

Estas familias se acompañan entre sí, exponiéndose a todo tipo de peligros, en donde los más vulnerables siguen siendo los niños, quienes tienen que caminar bajo los intensos rayos del sol, soportando altas temperaturas.

La historia sigue siendo la misma, ya que las familias migrantes que no cuentan con los recursos económicos necesarios, son las que permanecen varadas por semanas y meses en esta ciudad fronteriza.

Incluso, ante el burocratismo y la falta de atención de parte del INM, los extranjeros han optado en las últimas semanas por agruparse en pequeños contingentes, de entre cien o cincuenta personas, y salen de la ciudad de Tapachula caminando.

Ya es común verlos caminando por la carretera costera de Chiapas, en donde también van haciendo tiempo para descansar en algunos poblados, en donde beben agua y consumen alimentos.

En contra parte, los migrantes que si tienen recursos económicos, consiguen la documentación más rápido, y es que hay denuncias de que presuntos agentes migratorios coludidos con bandas dedicadas al tráfico de personas son las que venden documentos migratorios a los extranjeros, para que continúen su camino, ya sea vía terrestre e incluso vía aérea.

Todo va dependiendo de la capacidad económica de los migrantes de distintas nacionalidades que han llegado a la ciudad de Tapachula.

Y es que en las últimas semanas, también hay denuncias entre la población migrante, que los traficantes de indocumentados han incrementado el costo económico por transporte en esta zona fronteriza. Por lo que muchos optan por agruparse para caminar de Suchiate a Tapachula. Lamentablemente la corrupción, abuso de autoridad y todo tipo de vejaciones, son denuncias que a diario dan a conocer las familias extranjeras.

Mientras tanto el Instituto Nacional de Migración en Chiapas, lejos de convertirse en parte de la solución, es en la actualidad, parte del complejo problema migratorio. Lo que ha provocado que albergues y organismos de atención a migrantes estén superados en su capacidad de atención. El drama migrante continúa en esta zona fronteriza, mientras que las autoridades federales siguen sin dar una verdadera atención a la problemática. Campamentos en Márgenes del Río Suchiate. Desde hace unas semanas, también hay reportes de que los migrantes procedentes de centro y Sudamérica, así como de otros continentes, han montado campamentos improvisados en las márgenes del río

Suchiate, tanto del lado Guatemalteco, como del lado Mexicano, en el municipio de Suchiate, Chiapas. El objetivo es que desde ahí se agrupan para seguir avanzando en su objetivo de llegar a la ciudad de Tapachula. Por increíble que parezca, también hay denuncias que a estos espacios, han llegado presuntos agentes migratorios para ofrecerles transporte, claro, mediante el presunto pago de “80 dólares por persona”. No cabe duda que mientras unos andan con la pena, otros andan en la pepena.

Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.

Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com

Visita: www.elorbe.com

Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com

This article is from: