3 minute read

Se Mantiene Chiapas en Primeros Lugares en Cáncer Cérvicouterino

Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal.

En entrevista con rotativo EL ORBE, indicó que ahora la entidad cuenta con 836 unidades en donde pueden acudir a realizarse las pruebas de citología, la prueba de VPH, las exploraciones de mamas, e incluso nueve lugares para las mastografías.

uterino. En esos lugares también se efectúan las mastografías.

Tapachula, Chiapas; 27 de Julio del 2023.- A pesar de todos los esfuerzos y del avance de la tecnología, Chiapas se mantiene entre los primeros lugares a nivel nacional en cáncer cérvicouterino, confirmó Leticia Jarquín Estrada, directora de

Es decir, puede ser en hospitales, centros de salud, clínicas de parto humanizado y unidades de la mujer, según dijo.

Recomendó que las mujeres de 25 a 34 años deban de acudir a hacerse si es por primera vez su citología vaginal en cualquiera de estas unidades, sobre todo para detectar cáncer en el cuello

*Considerado una Forma de Trata Hacia las Mujeres.

Alista Senado Reforma Para Frenar Alquiler de Vientres

Ciudad de México; 27 de Julio.- Senadores y activistas dieron a conocer la Convocatoria al Primer Parlamento de Maternidades, Infancias y Cuidados, enfocado a robustecer con propuestas hechas por mujeres la Ley General para crear el Sistema Nacional de Cuidados, así como descongelar la reforma que frene y sanciones el alquiler de vientres en México.

Destacaron que hay una serie de iniciativas referentes a garantizar los derechos de las mujeres y de las infancias, pendiente por presentar y aprobar en el Senado de la República.

“Nos falta legislar los vientres de alquiler, misma que es una forma de trata hacia las mujeres y debemos legislar al respeto. También falta la iniciativa para evitar que los feminicidas pretendan quedarse con la patria potestad de los niños”, reconoció el senador José Narro Céspedes.

Asimismo, informó que el parlamento tendrá lugar en el Senado de la República, y será organizado en conjunto con colectivas defensoras de las iniciativas de Ley Camila, Ley Sabina, Ley Vicaria, Coordinadora de Alianzas por Maternidades e

Infancias en Latinoamérica, Defensoría Popular Feminista, Unión de Madres Protectoras, Deconstrucción Violeta, CESODI, y organizaciones de mujeres de todo el país.

Añadió que el parlamento busca integrar propuestas encaminadas a mejorar las condiciones de las mujeres para maternal, defender los derechos y cuidados de niñas, niños y adolescentes, así como garantizar los derechos laborales de mujeres cuidadoras, quienes, según el INEGI, 21.5 millones de mujeres sin acceso al mercado laboral y 17 millones de ellas impedidas a buscar trabajo debido a que deben quedarse en casa a cuidar.

Por su parte, la activista feminista Frida Gómez, señaló que “quien quiera gobernar este país antes de ser candidata o candidato debe de firmar una agenda que garantice los derechos de las mujeres en nuestro país”.

“Desde el Senado de la República, hacemos un llamado a la y los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República a comprometerse, suscribir y cumplir con el Proyecto de Nación Feminista”, concluyó. Sun

Mientras que las mujeres de entre 35 a 64, se les exhorta a hacerse la prueba para detectar la presencia del Virus del Papiloma Humano (VPH), que a veces es imperceptible y si se detecta a tiempo se puede evitar el cáncer cérvicouterino.

Una de las causas por las que Chiapas sigue en esos lugares nacionales, es porque las mujeres no acuden a tiempo y lo dejan para después, reconoció. Por eso insistió lo indispensable de acudir a su unidad, a su centro de salud, o con su médico de confianza, para tener tranquilidad en no estar contagiada. EL ORBE / JC

Brote de Nueva Cepa de Influenza en Gatos de Europa Alerta a la OMS

*Buscan Desarrollar Vacuna Para Humanos, por si Acaso.

El brote de influenza aviar no ha provocado en general, durante la primera mitad de 2023, demasiada preocupación en el mundo. Básicamente porque el foco principal de las infecciones siguieron siendo mayoritariamente las aves. Sin embargo, no se sabe por cuánto tiempo eso seguirá siendo así. El reciente brote de la cepa H5N1 en gatos, en Europa, ha provocado otro nivel de preocupación, al haber escalado la circulación masiva del virus de la población avícola a los mamíferos. Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere tener lista una vacuna para proteger a las personas en caso de que se dé el peor escenario.

El 27 de junio pasado marcó un nuevo punto de inflexión, cuando Polonia notificó a la OMS las muertes inusuales de gatos en diferentes regiones del país. Se analizaron 47 muestras de 46 gatos, de los cuales 29 resultaron positivos para influenza A (H5N1).

Hasta este martes, 61 gatos habían muerto, algunos de ellos por el virus y otros sacrificados. Aún se desconoce la fuente de exposición al virus. La buena noticia es que ningún contacto humano de gatos infectados, hasta donde se sabe, informó síntomas.

Todas las personas expuestas a los virus de influenza animal y los contactos de casos humanos confirmados deben controlar su salud, como mínimo, durante los siete días posteriores.

En una entrevista publicada por la prensa polaca, el veterinario que detectó uno de los primeros casos de ese brote hizo un llamado público para que ningún gato doméstico saliera del país y sus dueños dejaran de alimentarlos con carne cruda, uno de las hipótesis del contagio.

*Afirma Alejandro Encinas.

This article is from: