2 minute read

Sostienen Trabajadores del Coapatap Reunión con Fiscal de Distrito Costa

podría haber una solución a la huelga que mantienen los trabajadores del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), la cual tiene ocho días de haber iniciado y en donde los se mantiene la postura hasta que se atiendan sus peticiones. José Margarito Domínguez Cisneros, secretario de Finanzas del sindicato, dio a conocer en entrevista para Periódico EL ORBE, que después de la marcha que celebraron el miércoles, al mediodía fueron invitados por el titular de la Fiscalía Regional para que, junto con los directivos del Comité, se buscara llegar a los acuerdos.

Los trabajadores están en la mejor disposición de acordar con los directivos, dijo, siempre y cuando se cubra la principal petición, que es la reinstalación de los 34 sindicalizados que fueron despedidos. Asimismo, dejó en claro que se han pisoteado sus derechos, los cuales se lograron a través de muchos años de lucha, y es eso lo que también pretenden, que haya respeto a la planta laboral. Manifestó que, luego de esa primera reunión, se ´planteó reanudar las pláticas este viernes 28 de julio, que sería cuando se alcancen acuerdos definitivos.

Tapachula, Chiapas; 27 de Julio del 2023.- Con éxito rotundo se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), capítulo Tapachula, donde la Gloria Guadalupe Ramírez Ozuna, es quien toma la batuta para liderar a este gremio.

En el acto, celebrado al oriente de la Ciudad, se informó que el compromiso es de capacitar a las emprendedoras en materia de innovación, sustentabilidad y digitalización para negocios.

Acompañada de Sonia Garza González, presidenta nacional de AMMJE, y empresaria con más de 30 años de trayectoria, además de distinguidas personalidades, Ramírez Ozuna, asumió el cargo) para el periodo 2023-2025.

En entrevista para Periódico EL ORBE, la nueva titular invitó a todas las mujeres empresarias y emprendedoras a sumarse a este gran proyecto donde se tiene la capacidad para fortalecer económicamente por medio de talleres, cursos y capacitaciones, así como para buscar el vínculo entre Gobierno y sociedad.

Es necesario ir rompiendo algunos paradigmas entre mujeres, comentó, ya que juntas son más fuertes y esto las inspira a seguir trabajando, pues el objetivo es que continúen con su profesionalización, ser líderes con fortaleza para soportar las caídas y levantarse.

Asimismo, desde noviembre se viene trabajando en bien de las mujeres empresarias y emprendedoras, buscando abrirles nuevas oportunidades a nivel, regional, estatal y nacional.

Es importante tener más presencia, ya que en Tapachula solo un 4 por ciento son empresarias y emprendedoras, por lo que es necesario estar firmes y sobre todo estar más unidas, señaló.

Dijo que al día de hoy AMMJE está integrada por 49 damas, cuyo objetivo es también alcanzar sus metas, ya que a la fecha cuentan con programas mensuales y anuales.

En su participación Sonia Garza González, recalcó que el emprendimiento es un camino de retos, pero también de autosuperación y transformación, porque las mujeres han demostrado que son agentes de bienestar y de cambio pese a escenarios precarios o complejos.

El consejo directivo está conformado, además, por María del Refugio Corona Méndez, vicepresidenta; Michelle Cervantes Pérez, secretaria; María del Carmen Morales Zamudio, tesorera; Karla Moguel Grajales, prosecretaria, y Mayra D’Aquino Gálvez, presidenta de Honor y Justicia. EL ORBE / Nelson Bautista

De ser así, una vez firmados los compromisos, de inmediato se levantaría la huelga y todas las oficinas bloqueadas serían abiertas para la atención al público. Respecto al suministro de agua potable, aseguró que desde que inició el paro laboral el pasado viernes, en ningún momento se dejó de atender, ya que, tanto en la planta potabilizadora como en los pozos y la red en general, ha habido servicio. EL ORBE /

Nelson Bautista

This article is from: