
1 minute read
Expropia Gobierno 168 Hectáreas Para el Tren Maya
Ciudad de México, 26 de Junio. - El gobierno federal decretó la expropiación “por causa de utilidad pública” de más de 168 hectáreas de terreno para la construcción del Tren Maya en los estados de Quintana Roo y Campeche.
De acuerdo con seis decretos publicados en la edición vespertina de este lunes del Diario Oficial de la Federación, el municipio más afectado es Bacalar, Quintana Roo, donde se expropiarán cuatro superficies, cuyas extensiones son de 36.39, 56.8, 53.99 y 2.65 hectáreas, de manera respectiva.
Las expropiaciones, según establecen los documentos, son en favor de la empresa Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., a fin de hacer posible la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya y sus obras complementarias.
El quinto decreto expropiatorio involucra una superficie de 28 áreas, en el municipio quintanarroense de Othón P. Blanco, mientras que el sexto y último afectan a una superficie de 261 mil 884 metros cuadrados en los municipios de Solidaridad y Bacalar, también en Quintana Roo, y Escárcega, éste en el estado de Campeche.
Este último decreto detalla que lo que se expropia a favor de la Federación son 12 inmuebles de propiedad privada, para la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.
Los seis decretos destacan que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio, y tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán. Sun ponen a la venta consolas de juego, teléfonos celulares, incluso piden dinero prestado, ayuda económica u ofrecen trabajo, todos son fraudes”, comentó. A través de Instagram la modalidad es que una vez que se apoderan de la cuenta comienzan a publicar en las historias o en mensajes del perfil, que necesitan vender artículos, por lo regular teléfonos de alta gama o pantallas a bajo precio, que es lo más atractivo para la gente. Indicó que las personas que piensan que es un contacto real, no tienen duda de hacer el depósito para la transacción, pero en realidad después sabrán que son perfiles robados.
“Son cuentas que tienen muchas fotografías, que están muy activas y dejan ver que tienen una posición económica mediana - alta, de tal manera que lo que oferte van a creer que sí fue el celular que no usó, son perfiles redituables para el delincuente”, resaltó.