
3 minute read
Define SEP Puentes, Vacaciones y Días Festivos del Calendario Escolar
Ciclo Escolar? El Calendario Escolar 2023-2024 establece dos períodos vacacionales; el de invierno será del 18 al 29 de diciembre de 2023; y el de Semana Santa, del 25 de marzo al 5 de abril de 2024. Datos Importantes Sobre el Calendario Escolar. Durante el año lectivo escolar habrá ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar (CTE), un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, del 21 al 25 de agosto de 2023; otro más que incluye a directivos del 2 al 4 de enero de 2024, y uno del 17 al 20 julio de 2024, puntualizando que la formación para maestras y maestros será permanente durante todo el ciclo escolar. La dependencia detalla que se tendrá tres días de descarga administrativa: 17 de noviembre de 2023, 15 de marzo de 2024 y 12 de julio de 2024. El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025 se realizará del 1 al 15 de febrero de 2024. Sun
Aumenta el Robo de Identidad en Redes Sociales
Ciudad de México; 26 de Junio.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar de educación básica (2023-2024) de 190 días que será aplicable para preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Este lunes en el Diario Oficial de la Federación, la SEP publicó el calendario de las fechas oficiales que contará con 14 puentes vacacionales:
*Viernes 29 de septiembre, Consejo
Técnico Escolar
*Viernes 27 de octubre, Consejo Técnico Escolar
*Viernes 17 de noviembre, Descarga Administrativa
*Lunes 20 de noviembre, Conmemoración de la Revolución Mexicana.
*Viernes 24 de noviembre, Consejo
Técnico Escolar
*Viernes 26 de enero, Consejo Técnico Escolar.
*Lunes 5 de febrero, Celebración del Día de la Constitución
*Viernes 23 de febrero, Consejo Técnico Escolar
*Viernes 15 de marzo, Descarga Administrativa.
*Lunes 18 de marzo, Natalicio de Benito Juárez que es el 20 de marzo, pero se recorrió al lunes.
*Viernes 26 de abril, Consejo Técnico Escolar
*Viernes 31 de mayo, Consejo Técnico Escolar
*Viernes 28 de junio, Consejo Técnico Escolar
*Viernes 12 de julio, Descarga Administrativa. En educación normal y de formación de maestras y maestros en instituciones públicas y particulares, el calendario será de 195 días, que incluyen las sesiones del Consejo Técnico Escolar en las escuelas de educación básica en las que realizan prácticas las y los futuros docentes.
¿Cuándo Inicia y Cuándo Concluye el Ciclo Escolar 2023-2024? En ambos calendarios establecen el inicio de cursos para el lunes 28 de agosto de 2023 y su conclusión, el martes 16 de julio de 2024.
¿Qué días festivos se suspenden clases? De acuerdo a la SEP, la suspensión de actividades escolares para estudiantes, así como para docentes, serán los días:
*2 y 20 de noviembre
*25 de diciembre de 2023
*1 de enero de 2024
*5 de febrero
*18 de marzo
*1 y 15 de mayo
¿Cuáles son los Periodos Vacacionales del Próximo
Toluca, Méx.; 26 de Junio.- En solo dos meses incrementó en 100% el robo de identidad especialmente en perfiles de Instagram, a través de los que extorsionan o defraudan a los contactos de la víctima con rifas y venta de productos, como teléfonos celulares y consolas de juego, indicó Azucena Álvarez Alvarado, encargada de la Policía Cibernética del Estado de México. Señaló que, en la tabla de delitos cometidos a través de las plataformas, el que encabeza la lista desde el 2019 es el ciberacoso, le sigue el fraude al comercio electrónico, la suplantación de identidad, amenazas y extorsión. Siendo las más vulnerables en cuanto a suplantación de identidad Facebook e Instagram, en esta última pues se presta a la publicación de fotografías, en donde se puede subir material sin límite.
¿Cómo es el Robo de Identidad en Redes Sociales?
“Ahora está muy de moda Instagram, ahorita es lo más fuerte, es el repunte porque esto ya se había presentado el año pasado. Ya se había dado esta modalidad, pero recientemente recibimos más reportes, por ejemplo, podemos decir que pasó hasta 170 denuncias en un mes, eso es mucho más con respecto a meses anteriores, en relación con el 2022 es 100%, más, en comparación con un mes anterior, es de 40%”, dijo.
Explicó que si bien todas las redes son vulnerables cuando el usuario expone fotografías de lugares y actividades constantes, sin limitantes expone su vida, lo son más en esta plataforma donde es fácil robar las fotografías que no tienen candados y abrir nuevos perfiles, incluso hackear el mismo que utiliza la víctima y de ahí sacar información que engañe a los contactos.
“Por ejemplo se fijan muy bien si pudieran ser usuarios de iPhone o qué tipo de productos anuncia, compra o sigue y con ello