1 minute read

México Alista Plan de Atención Contra Gripe Aviar en Humanos

Ciudad de Mexico.-Ante la alerta epidemiológica que lanzó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por casos de gripe aviar A/H5N1 en humanos, México ya comenzó a trazar la ruta para atender un posible brote.

Lo anterior, luego de que en enero pasado se confirmara en Ecuador el primer caso de esta enfermedad, en una niña de nueve años, tras haber estado en contacto con aves de traspatio infectadas que murieron sin causa aparente.

Al respecto, México ha fortalecido la vigilancia epidemiológica a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad

Agroalimentaria (Senasica), conforme al Plan de Gestión a Largo Plazo para el Control de la COVID-19.

“Se encuentra en elaboración una hoja de ruta de influenza aviar en la interfaz animal-humano que incluye al sector de salud animal y humano. Con esta colaboración se elaborará una guía nacional intersectorial para la vigilancia epidemiológica y la atención de la influencia aviar en la interfaz animal-humano”, indicó.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos 20 años se han registrados 868 casos de contagios de gripe aviar en humanos, y 457 decesos, principalmente en Asia, y en algunos países de Europa y África.

* Para el Ciclo Escolar 2023-2024.

This article is from: