26102023

Page 6

Página 06 Artículo

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 26 de Octubre de 2023

Candidaturas Paritarias

Durante el proceso electoral de este año, hemos sido testigos de un mecanismo innovador en la democracia mexicana: las acciones afirmativas. Estas medidas se aplican en la selección de candidaturas y tienen como objetivo garantizar la representación obligatoria de todas las minorías en los cargos de elección popular. Un ejemplo concreto es la petición que hizo el Instituto Nacional Electoral de que 5 de las 9 candidaturas que se iban a definir en el 2024 correspondieran a mujeres, para lograr que hubiera paridad de género. Las acciones afirmativas, también conocidas como acciones positivas, se refieren a una serie de

medidas diseñadas para promover y empoderar a individuos o grupos específicos. Estas medidas buscan abordar y mitigar las desigualdades de género, socioeconómicas o culturales que afectan a estas poblaciones. Su propósito es fomentar la igualdad de oportunidades y la inclusión en una sociedad diversa y en constante evolución. Estas medidas pueden incluir desde programas de becas para estudiantes de comunidades desfavorecidas, hasta las cuotas de género en cargos políticos o empresariales, y políticas de acción afirmativa en el ámbito laboral. Cada una de estas acciones está diseñada para abordar una desigualdad específica y crear un camino hacia la igualdad. Sin embargo, las críticas hacia las acciones positivas que recaen en

El huracán “Otis” se degradó este miércoles a categoría 2 de la escala Saffir-Simpson tras golpear fuertemente el puerto de Acapulco, en el Pacífico mexicano, en donde dejó daños materiales, aunque no hay reportes de muertos hasta la tarde de este miércoles, informó el gobierno mexicano. El fenómeno tomó a todos por sorpresa. ¿Qué pasó? A las 12H00 GMT, el centro del ciclón, que pasada la medianoche local tocó tierra como 5, la categoría máxima, se encontraba a 100 kilómetros al noroeste del popular balneario, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, y se desplazaba a 17 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). El NHC advirtió la tarde del martes que la tormenta “Otis” se aproximaba a la costa. “Esta es una situación extremadamente grave para el área metropolitana de Acapulco, con el núcleo del destructivo huracán probablemente acercándose o sobre esa gran ciudad a primera hora del miércoles”, dijo el servicio meteorológico. “No hay huracanes registrados ni siquiera cerca de esta intensidad para esta parte de México”. Horas después, el presidente Andrés Manuel López Obrador pedía en X a la gente que buscara refugio, alertado de que el huracán entraría con toda su fuerza. Era demasiado tarde. La gente no pudo prevenirse y “Otis” dejó devastación a su paso. En el lapso de 12 horas, se había convertido de una tormenta tropical a un huracán categoría 5, la máxima en la escala. Se preveía que impactara alrededor de las 5:00 o 6:00 am del miércoles y tocó tierra a medianoche. Una de las cosas más notables de “Otis” fue que “esta rápida intensificación fue completamente inesperada”, publicó Tomer Burg, un científico atmosférico, el martes por la noche, cuando comenzaba a quedar claro qué tan rápido se estaba fortaleciendo la tormenta. Añadió: “Podemos hablar de estadísticas todo el día, pero en última instancia, la mayor preocupación

inmediata es un huracán que se intensifica ‘extremadamente’ rápido y que se dirige a tocar tierra en México, con poco tiempo para prepararse para tocar tierra con esta intensidad. Esperando lo mejor para todos a su paso”. Con océanos más cálidos sirviendo como combustible, los huracanes del Atlántico tienen ahora más del doble de probabilidades que antes de intensificarse rápidamente a huracanes a poderosos y catastróficos, según un estudio publicado días antes de que “Otis” impactara como un monstruoso huracán categoría 5 en Acapulco, Guerrero, causando estragos. Un nuevo estudio, publicado en la revista Scientific Reports, examinó la evolución de la velocidad de los vientos en cada huracán del Atlántico entre 1970 y 2020 y concluyó que todas las tempestades del Atlántico, grandes o pequeñas, tienden a ser más fuertes. El estudio analizó 830 ciclones tropicales del Atlántico desde 1971. Encontró que, en los últimos 20 años, 8.1% de las veces las tormentas pasaron de ser una tormenta menor de categoría 1 a un huracán mayor en sólo 24 horas. Esto ocurrió sólo 3.2% del tiempo entre 1971 y 1990, según un estudio publicado en la revista Scientific Reports. Los huracanes de categoría 1 alcanzan un máximo de 153 km/h (95 mph) y un huracán debe tener vientos de al menos 178 km/h (111 mph) para convertirse en huracán de categoría 1. A n d r a G a r n e r, c i e n t í f i c a climática de la Universidad Rowan en Nueva Jersey, dijo que esta situación es muy preocupante para las comunidades costeras, pues cuando una tempestad se intensifica con mayor rapidez, más difícil es anticiparla. En un artículo titulado “Por qué el huracán Otis pilló a muchos por sorpresa”, el diario estadounidense The New York Times indicó que “Otis” comenzó a formarse el domingo por la mañana, primero como depresión tropical. En aquel momento, los modelos informáticos no mostraban datos como para preocuparse. Los meteorólogos

Cristal Pelayo Rodríguez

la distribución de las candidaturas en el poder ejecutivo como lo que va a ocurrir en nuestro país el año entrante, argumentan que la implementación de estas medidas socava el principio de meritocracia, que defiende que las personas más capacitadas deben ocupar los cargos públicos. En otras palabras, si en una circunscripción electoral específica, el individuo mejor preparado es un hombre, una institución electoral no debería imponer que sea una mujer. No obstante, esta crítica, lamentablemente, no se ajusta a la realidad y se plantea en un escenario idealizado. La meritocracia sólo puede funcionar en un entorno de igualdad. Para que el individuo mejor preparado ocupe un cargo, es fundamental que exista igualdad de oportunidades entre

los competidores. En nuestro país, es evidente que las mujeres se encuentran en una posición de desventaja, lo que requiere medidas concretas como las acciones afirmativas para nivelar el terreno de juego. Es importante recordar que el propósito de las acciones afirmativas no es sacrificar la calidad o la competencia, sino garantizar que todas las voces y perspectivas tengan la oportunidad de ser escuchadas y representadas en un sistema democrático más inclusivo. Estas medidas no son un fin en sí mismas, son medidas correctivas que tienen cierta temporalidad y son un paso necesario hacia una sociedad más justa y equitativa, donde el mérito y la igualdad se combinen para el beneficio de todos. Sun

Medios y Científicos Estadounidenses Analizan Fallas por “Otis” del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijeron esa mañana que era posible “algún ligero fortalecimiento” en los días siguientes. El domingo por la tarde, los modelos de pronóstico por ordenador todavía no mostraban mucho. El lunes por la tarde, los modelos comenzaron a indicar que la tormenta podría convertirse en huracán, y los meteorólogos creían que con la abundante cantidad de humedad en el área y las cálidas temperaturas del océano, la tormenta se fortalecería gradualmente. El lunes por la noche, cuando “Otis” seguía siendo tormenta tropical, las imágenes de satélite revelaron una pequeña característica que podría significar que la tormenta estaba a punto de intensificarse muy rápidamente. Pero los modelos todavía no mostraban esto, por lo que los meteorólogos continuaron prediciendo que la tormenta sería un huracán más débil. El medio agregó que las herramientas globales como el modelo de pronóstico estadounidense y el modelo europeo no siempre han sido excelentes para predecir la rápida intensificación de las tormentas y cuando eso ocurre hay un “escenario de pesadilla”, como escribió Eric Blake, del Centro Nacional de Huracanes. Ese escenario fue justo lo que se vivió con “Otis”. Posteó en X que “pensó mucho en la palabra pesadilla”. Al final, decidió que un sistema que pasó de tormenta tropical a huracán de categoría 5 y se dirigía hacia una ciudad importante en menos de un día encajaba en esa descripción. A las 22:00 horas CDT (21:00 horas de la Ciudad de México), el Centro Nacional de Huracanes emitía en X, antes Twitter, la advertencia de que “Otis” impactaría como categoría cinco. “Esta es una situación extremadamente grave para la zona metropolitana de

Acapulco. No hay huracanes, que se tenga registro, cercanos a esta intensidad en esta parte de México”. Y destacaba que el huracán era “potencialmente catastrófico”. De acuerdo con el Times, incluso cuando “Otis” todavía era una tormenta tropical, había pruebas suficientes para que el gobierno de México hubiera emitido advertencia de huracán para la costa. El The New York Times indicó que el martes por la noche, con la tormenta claramente acercándose a Acapulco, el centro de huracanes emitió un inusual pronóstico de advertencia. “La rápida intensificación observada hoy ha continuado”, escribieron los meteorólogos. “No se prevé que el medio ambiente cambie mucho antes de tocar tierra, y no hay señales de que esta intensificación explosiva se detenga”. Fue una poderosa advertencia para todos los que se encontraban en el camino de que esta tormenta sería mucho más grande y mucho más fuerte de lo que se había esperado incluso un día antes. El miércoles por la mañana, Otis había tocado tierra como huracán de categoría 5, lo que dejó a muchos preguntándose sobre el destino de Acapulco y también por qué los modelos de pronóstico no habían podido predecir el futuro. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Rayados Vence a Tijuana y Asume el Tercer Lugar General

3min
pages 30-31

Indeporte Imparte Capacitación en Temas de Infraestructura Deportiva a Representantes de Municipios de Chiapas Bravos Sorprende a San Luis y lo Derrota 3-2

1min
page 30

DEP RTES

1min
page 30

“Otis” Devasta Acapulco con una Fuerza Histórica

3min
pages 29-30

Huracán “Oti” Deja Millones de Pesos en Pérdidas a su Paso por Guerrero

1min
page 29

1 y 2 de Noviembre No son Días de Descanso Obligatorio

2min
pages 28-29

“Damigas”

1min
pages 27-28

Iniciativa Privada Prepara Obra de la Central de Abastos de Tapachula

2min
page 27

Aspirantes Mujeres de Morena Dominan Preferencias Ciudadanas

1min
page 27

26 Política Con Reconversión del Hospital “Pascasio Gamboa” se Practican Cirugías de Alta Especialidad que Salvan Vidas

4min
page 26

Mi Sueño es que No Haya Rechazados en Escuelas del País: Claudia Sheinbaum

1min
page 25

Le Cumpliré a Chiapas, tal Como le he Cumplido a México: Eduardo Ramírez

2min
page 25

Niña Rompe su Alcancía Para ir a Concierto de Carlos Rivera

3min
pages 23-25

La Cinta Mexicana “Tótem” se Lanza a la Conquista de Estados Unidos Karol G Anuncia Nueva Fecha en el Estadio Azteca

4min
pages 22-23

Sufrió Ataque de Epilepsia en una Tienda

10min
pages 18-21

Llegó a la Policía Municipal en Busca de Ayuda

1min
pages 16-17

Involucrados no Llegaron a un Acuerdo

1min
pages 15-16

FGE Localiza a Menor Migrante con Reporte de No Localizado

2min
pages 14-15

14 Policiaca BREVES

1min
page 14

Resbaló al Bajar de la Banqueta y se Abrió la Frente

2min
page 13

Pasará 6 Años en Prisión por Presunto Abuso Sexual

2min
pages 12-13

Motociclista Sale con Serias Lesiones en Choque de Frente

3min
pages 10-12

POLICIACA Se Negó a la Revisión y Atropelló a un Policía Lo Asesinaron a Balazos

1min
page 10

Guardia Nacional Disuelve Conato de Zafarrancho en Oficinas de la Comar

1min
page 8

Luego de Tres Semanas de Protestas Liberan Carreteras en Guatemala

1min
page 8

Candidaturas Paritarias Medios y Científicos Estadounidenses Analizan Fallas por “Otis”

4min
pages 6-8

Cristal Pelayo Rodríguez

1min
page 6

Inexperiencia Política de Piña

3min
pages 5-6

INDICADOR POLÍTICO

1min
page 5

EL QUINTO PODER DE MÉXICO En una Semana Se Intensificará la Lucha Interna por Candidaturas de Morena para Alcaldías

2min
page 5

Los 5 Huracanes más Devastadores en México

3min
page 4

Hogares Pobres en México Gastan más en Salud y Menos en Educación

1min
page 4

Inaugura REC el Encuentro Estatal Académico, Cultural y Deportivo 2023 del Cobach

4min
page 3

Entrega Rutilio Escandón Reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación, Convocatoria 2023

2min
page 2

El IMSS-Bienestar se Consolidará en Chiapas: REC

1min
page 2

El IMSS-Bienestar se Consolidará en Chiapas: REC

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
26102023 by El Orbe - Issuu