1 minute read

Aspirantes Mujeres de Morena Dominan Preferencias Ciudadanas

Una vez que el Instituto Federal Electoral (INE) determinó que los partidos políticos están obligados a postular al menos a cinco mujeres como candidatas para los gobiernos estatales en el proceso electoral federal del 2024, la exigencia que el organismo dispuso es que dichas designaciones se den en entidades donde tengan reales oportunidades para conseguir la victoria, ante esto Morena se ha ajustado a la cuota y seis de sus aspirantes se perfilan para ganar, Clara Brugada (CDMX), Rocío Nahle (Veracruz), Lucía Meza Guzmán y Margarita González Saravia (Morelos); Verónica Camino Farjat (Yucatán) y Sasil de León Villard (Chiapas).

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences, subrayó que el INE mantiene firme su compromiso por alcanzar la paridad en las gubernaturas locales y que con este proyecto, el Instituto busca atajar las desigualdades que impiden a las mujeres acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.

Los partidos políticos deberán informar al INE a más tardar un día antes del inicio de la precampaña correspondiente, cómo aplicarán la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por lo tanto, el 4 noviembre en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, se debe informar. Mientras que el 14 en Tabasco; el 24 en Guanajuato y Morelos; el 24 de diciembre en Puebla; para el 2025, 1 de

This article is from: