26102023

Page 4

Página 04 Artículo

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 26 de Octubre de 2023

Hogares Pobres en México Gastan más en Salud y Menos en Educación

La pandemia afectó en mayor proporción a los hogares más vulnerables en materia de salud y educación, revelan estudios realizados por especialistas en torno a los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 y publicados por el colectivo México ¿cómo vamos? y el Centro de Estudios Espinoza Yglesias. Para los hogares del primer decil (la décima parte de la población más pobre del país), los gastos en salud en 2020 representaron 5% de su ingreso corriente, el doble que el porcentaje de ingresos destinados a gastos en salud por los hogares del decil VI en adelante (los segmentos de mayores ingresos). En 2022 se presentó una disminución en el gasto de bolsillo en salud con respecto a 2020 para todos

los deciles de ingreso, sin embargo, el gasto de bolsillo en salud en 2022 aún es superior al de 2016 y 2018. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política en Desarrollo Social (Coneval), se han producido c a m b i o s significativos en los lugares de atención que las personas eligen al presentar problemas de salud. En 2018, 23.6% de las personas se atendía en hospitales o centros de salud de la Secretaría de Salud. Sin embargo, en 2020 y 2022,

ese porcentaje disminuyó a 13.6%, lo que equivale a una caída de 10 puntos porcentuales. Por otro lado, en 2018, 47.8% de la población indicaba que había recibido atención en instituciones privadas, así como consultorios de farmacias. En 2022, este porcentaje aumentó a 60.8%: un incremento de 13 puntos porcentuales en la población que se atendió en instituciones privadas. A medida que aumentó la atención en instituciones privadas, incrementó asimismo el gasto

de bolsillo en salud de los hogares en 2020 y 2022. Al igual que en el ámbito de la salud, los gastos en educación experimentaron cambios significativos como resultado de la pandemia. Esta situación implicó una reducción considerable en los gastos de los hogares relacionados con la educación debido al cierre de escuelas en 2020. En 2022, ya con el regreso a las clases presenciales, el gasto de los hogares destinado a la educación aumentó en comparación con lo reportado en 2020. No obstante, el gasto en educación como porcentaje del ingreso de los hogares en 2022 aún es menor que el registrado en 2016 y 2018 en todos los deciles de ingreso. Sun

El huracán “Otis” tocó tierra a las 00:25 horas en Guerrero con vientos de 265 km/h, con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Es hasta el momento, el meteoro más poderoso de la temporada 2023. Si bien esta mañana de miércoles durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta ahora no se tiene registro de personas fallecidas por el huracán “Otis” en Guerrero, pero reconoció que no hay comunicaciones por el paso del fenómeno natural. La fuerza con la que el huracán “Otis” entró a Guerrero recordó a algunos otros meteoros, que también han dejado devastación en México. La catástrofe del huracán “Gilbert” o “Gilberto” En septiembre de 1988 Gilberto cobró la vida de unas 170 personas. Azotó fuertemente el Caribe mexicano y está considerado como uno de huracanes más devastadores en el país. Debido a “Gilbert”, 225 personas murieron; hubo 51,610 personas damnificadas, cerca de 140,000 personas evacuadas y provocó daños en sectores como la navegación, comunicaciones, servicios urbanos e infraestructura. Se estima que la pérdida económica total de este fenómeno fue de 76 millones de dólares aproximadamente. Hasta ahora, ostenta el récord de huracán más intenso al momento de tocar tierra en Cozumel, con vientos de más de 280 kilómetros por hora, por lo que alcanzó la categoría 5. Entre los daños se tienen registrados 83 barcos hundidos y un estimado de 60 mil familias que se quedaron sin hogar. Cuando finalmente se creía que las tormentas disminuían, volvió a tocar

tierra en Monterrey con tormentas que se sucedieron por una semana. En tierras del noreste, las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Santa Catarina, un saldo de más de 200 personas muertas. El huracán “Paulina”, el mar lleno de cuerpos En los primeros días de octubre de 1997 fueron grises para las costas del Pacífico mexicano; un ciclón categoría 4 arrasó con importantes destinos turísticos como Acapulco, Puerto Escondido y Huatulco. Lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó una depresión tropical menos de 500 kilómetros de Huatulco, en Oaxaca, se convirtió en un huracán que dejó 300 mil damnificados, 250 lesionados y 150 desaparecidos. Las playas a las que llegaban turistas de todo el mundo se llenaron de cuerpos, basura y escombros, el huracán que alcanzó la categoría 4 acabó con todo. “Wilma”, cuando el mar se llevó la playa “Wilma” fue uno de los 12 huracanes que se presentaron en 2005, alcanzó la categoría 5 en la escala SaffirSimpson (daños catastróficos). Se formó al sureste de Quintana Roo, causando daños importantes en Playa del Carmen y en las Islas de Cozumel y Mujeres. En Yucatán castigó los municipios de Valladolid, río Lagartos, Tízimin y Chemax. Según datos la Dirección

General de Protección Civil del gobierno federal, los daños materiales alcanzaron los 18,772 millones de pesos. El sector más afectado fue el turístico, ya que los efectos del ciclón provocaron la destrucción de instalaciones hoteleras y del aeropuerto. “Ingrid” y “Manuel”, la tragedia que acabó con la celebración Para los guerrerenses lo que debió ser un festejo patrio se convirtió en una pesadilla. La noche del 15 de septiembre de 2013 el ciclón tropical “Manuel” golpeó las costas de Guerrero provocando el deslave de un cerro en la comunidad de La Pintada, casas y familias quedaron sepultadas por el lodo. “Manuel”, que se había formado en el Océano Pacífico, convergió con “Ingrid”, una tormenta tropical que llegó por el Golfo de México. Dos tormentas provenientes de costas diferentes azotaron a México. Los vientos intensos y las lluvias torrenciales fueron suficientes para desbordar ríos, provocar deslaves y afectar a 20 estados del país. “Ingrid” y “Manuel” afectaron a 20 estados de la República y sumaron más de 3 mil millones de dólares en daños y pérdidas. Dejaron un saldo de 157 muertos, convirtiéndose en el fenómeno meteorológico más mortífero en los últimos 15 años, según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Además resultaron dañadas

23 mil casas y 900 mil personas fueron damnificadas. “Odile”, saqueos en la media península Al igual que “Ingrid” y “Manuel”, “Odile” llegó en la víspera de las fiestas patrias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán “Odile”, de categoría 3, tocó tierra a las 23:45 horas del domingo 14 de septiembre de 2014 en las inmediaciones de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El ciclón derribó árboles, postes de luz, y dejó incomunicadas a cientos de personas. Las clases se suspendieron y unos 30 mil turistas tuvieron que ser reubicados. Al desabasto de alimentos y la tragedia se sumaron los saqueos a almacenes y tiendas de autoservicio, 23 personas fueron detenidas. Cifras oficiales señalaron que el desastre dejó 5 muertos. Huracán “Patricia”, la devastación que no llegó Los pronósticos parecían no mentir; con sus vientos de hasta 325 kilómetros por hora, “Patricia” sería el huracán más devastador que habría tocado planeta, el 23 de octubre el temor se apoderó de los hogares mexicanos. Se preveía que Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán serían los estados más afectados, lo que ocasión que turistas y habitantes fueran trasladados a la Ciudad de México, a fin proteger su integridad. Al entrar a territorio mexicano, “Patricia” se degradó a categoría 1 y ocasionó daños en 41 municipios. Finalmente, según datos de la Secretaría de Desarrollo Social, 10 mil personas resultaron afectadas y entre 3 mil y 3 mil 500 viviendas fueron dañadas. Sun

Los 5 Huracanes más Devastadores en México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Rayados Vence a Tijuana y Asume el Tercer Lugar General

3min
pages 30-31

Indeporte Imparte Capacitación en Temas de Infraestructura Deportiva a Representantes de Municipios de Chiapas Bravos Sorprende a San Luis y lo Derrota 3-2

1min
page 30

DEP RTES

1min
page 30

“Otis” Devasta Acapulco con una Fuerza Histórica

3min
pages 29-30

Huracán “Oti” Deja Millones de Pesos en Pérdidas a su Paso por Guerrero

1min
page 29

1 y 2 de Noviembre No son Días de Descanso Obligatorio

2min
pages 28-29

“Damigas”

1min
pages 27-28

Iniciativa Privada Prepara Obra de la Central de Abastos de Tapachula

2min
page 27

Aspirantes Mujeres de Morena Dominan Preferencias Ciudadanas

1min
page 27

26 Política Con Reconversión del Hospital “Pascasio Gamboa” se Practican Cirugías de Alta Especialidad que Salvan Vidas

4min
page 26

Mi Sueño es que No Haya Rechazados en Escuelas del País: Claudia Sheinbaum

1min
page 25

Le Cumpliré a Chiapas, tal Como le he Cumplido a México: Eduardo Ramírez

2min
page 25

Niña Rompe su Alcancía Para ir a Concierto de Carlos Rivera

3min
pages 23-25

La Cinta Mexicana “Tótem” se Lanza a la Conquista de Estados Unidos Karol G Anuncia Nueva Fecha en el Estadio Azteca

4min
pages 22-23

Sufrió Ataque de Epilepsia en una Tienda

10min
pages 18-21

Llegó a la Policía Municipal en Busca de Ayuda

1min
pages 16-17

Involucrados no Llegaron a un Acuerdo

1min
pages 15-16

FGE Localiza a Menor Migrante con Reporte de No Localizado

2min
pages 14-15

14 Policiaca BREVES

1min
page 14

Resbaló al Bajar de la Banqueta y se Abrió la Frente

2min
page 13

Pasará 6 Años en Prisión por Presunto Abuso Sexual

2min
pages 12-13

Motociclista Sale con Serias Lesiones en Choque de Frente

3min
pages 10-12

POLICIACA Se Negó a la Revisión y Atropelló a un Policía Lo Asesinaron a Balazos

1min
page 10

Guardia Nacional Disuelve Conato de Zafarrancho en Oficinas de la Comar

1min
page 8

Luego de Tres Semanas de Protestas Liberan Carreteras en Guatemala

1min
page 8

Candidaturas Paritarias Medios y Científicos Estadounidenses Analizan Fallas por “Otis”

4min
pages 6-8

Cristal Pelayo Rodríguez

1min
page 6

Inexperiencia Política de Piña

3min
pages 5-6

INDICADOR POLÍTICO

1min
page 5

EL QUINTO PODER DE MÉXICO En una Semana Se Intensificará la Lucha Interna por Candidaturas de Morena para Alcaldías

2min
page 5

Los 5 Huracanes más Devastadores en México

3min
page 4

Hogares Pobres en México Gastan más en Salud y Menos en Educación

1min
page 4

Inaugura REC el Encuentro Estatal Académico, Cultural y Deportivo 2023 del Cobach

4min
page 3

Entrega Rutilio Escandón Reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación, Convocatoria 2023

2min
page 2

El IMSS-Bienestar se Consolidará en Chiapas: REC

1min
page 2

El IMSS-Bienestar se Consolidará en Chiapas: REC

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
26102023 by El Orbe - Issuu