Política Página 29 *Más de 300 mil Negocios y Hogares Afectados.
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 26 de Octubre de 2023
Huracán “Oti” Deja Millones de Pesos en Pérdidas a su Paso por Guerrero
Ciudad de México, 25 de Octubre.-El huracán “Otis” impactó Guerrero como categoría 5 convirtiéndose en un fenómeno histórico en el pacífico de México. Debido a la fuerza de los vientos y lluvias de “Otis”, cientos de comunidades continúan incomunicadas. Aunque “Otis” se degradó en tierra a huracán categoría 1, los reportes sobre afectaciones son pocos, precisamente porque varias entidades se quedaron sin energía eléctrica, servicios de telefonía y carreteras quedaron incomunicadas. A continuación, te compartimos algunos de los reportes que han realizado las autoridades. Guerrero sin telefonía móvil La gobernadora del estado Evelyn Salgado informó que ya se iniciaron trabajos para restablecer las líneas telefónicas. El corresponsal de EL UNIVERSAL en Guerrero reportó que la comunicación es imposible debido a la falta de energía eléctrica, agua potable así como internet en varias comunidades, esto debido a las afectaciones a las carreteras por las que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no puede circular. Más de 500 mil usuarios de CFE sin luz por “Otis” La CFE por su parte informó que 504 mil 340
usuarios fueron afectados por falta de luz tras el paso del huracán “Otis”, por lo que desplegó un equipo de 846 trabajadores electricistas, 96 grúas, 347 vehículos, 26 plantas de emergencia y 1 helicóptero. Con lo que han logrado restablecer el suministro de luz en un 40%. Deslaves y cierre de carreteras en Guerrero Entre las afectaciones del huracán “Otis” se reportó un deslave en la autopista del Sol, ChilpancingoAcapulco en el kilómetro 360, por lo que la circulación está cerrada, así lo informó Guardia Nacional de Carretera. Mientras que Capufe reportó que la Autopista Cuernavaca - Acapulco registra cierre a la circulación en el km 360 en ambas direcciones, por deslave de talud. Huracán “Otis”: “Aún no hay reporte de pérdidas humanas” Durante la mañanera de este miércoles, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó que debido a la falta de comunicación por la caída de la red en Guerrero aún no había reporte de pérdidas humanas. “Sí pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, en la Costa Grande, en Acapulco, en Tecpan, en Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios, Atoyac”, dijo
Acapulco, Gro., 25 de Octubre.- El huracán “Otis”, con categoría 5, devastó Acapulco. La ciudad está severamente dañada. Hay caos, rapiña, desolación, destrucción. Está incomunicada: no hay servicio de telefonía, internet ni luz eléctrica, tampoco transporte público. Los comercios están cerrados, al igual que las gasolinerías. Llegar a Acapulco fue una odisea. Desde la Autopista del Sol se comienza a ver la devastación: árboles arrancados desde la raíz, como si los hubiera sacado un gigante. Derrumbes. Se puede avanzar sin problemas hasta el kilómetro 360, ya muy cerca de Acapulco. Ahí, un alud de tierra expandido en unos 500 metros impide el paso. Soldados con pala y pico intentaron liberar la vía, pero no le hicieron nada a toneladas de tierra. Desde las 14:00 horas habilitaron el carril del sentido Acapulco-México; la prioridad fue el paso de camiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los convoyes del Ejército, que en tráiler transportaban maquinaria pesada. A las 20:00 horas de este miércoles seguían llegando a Acapulco camiones de la CFE. Hasta las 16:00 horas, el paso se abrió para todos. Cuatro horas de camino después, ahí está Acapulco. Apenas se avanza unos kilómetros y se muestran los efectos de “Otis”. Una fila de más de dos kilómetros conformada por automóviles esperan salir del puerto. La mayoría son turistas. El bulevar Vicente Guerrero, la vía de acceso a la ciudad, muestra un poco lo que está pasando. Todo es un caos. Decenas de personas, incluso familias completas, pasan corriendo con carritos del supermercado llenos de productos, otros en sus autos llevan montados refrigeradores, colchones, estufas. En esa avenida hay dos Aurrerá, un Soriana, un Coppel y un Elektra. Todas esas tiendas fueron saqueadas sin que nadie lo impidiera. Conforme se avanza, se ve la fuerza con la qué
pasó Otis. Árboles inmensos arrancados desde la raíz y coches aplastados por postes o anuncios. Unos kilómetros de tranquilidad se encuentran en el Maxitunel, pero cuando se sale... nuevamente el desastre: árboles caídos, negocios destrozados, tráficos, caos y gente raqueando. De inmediato se toma la avenida Farallón hasta la Diana, en la Costera Miguel Alemán. Aquí la imagen es devastadora, la principal avenida del puerto se encuentra estrujada, desfigurada. No luce espléndida, como en sus mejores tiempos. Turistas deambulan, unos no saben dónde dormirán, otros buscar salir. Árboles caídos por dónde sea, las fachadas de los negocios están destruidas. Así sólo está la Costera, las colonias deben estar igual. La noche cayó y Acapulco se quedó en la penumbra. Hasta la noche de este miércoles, las autoridades no habían dado un saldo oficial de daños, de damnificados, de posibles desaparecidos o de víctimas. Graves daños “El impacto fue muy grave porque no esperábamos esto. Era una tormenta tropical que se convirtió rápidamente en huracán categoría 5 y que además llegó seis horas antes de lo esperado. Los daños son incuantificables porque no hay comunicación”, dijo a EL UNIVERSAL Jorge Laurel González, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco. “No podemos todavía hacer un cálculo de los daños, pero sí te puedo decir que este impacto es más grande que el del huracán Paulina o el del huracán Manuel”, agregó. En tanto, elementos del Ejército con el Plan DNIII trabajaban en reabrir la circulación en la Autopista del Sol para permitir el paso de unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Federal
“Otis” Devasta Acapulco con una Fuerza Histórica
AMLO.
Tiembla en Zihuatanejo, Guerrero Tras el paso del huracán “Otis” y sus estragos en la población, así como en cientos daños materiales, el Servicio Sismológico Nacional reportó un temblor magnitud 4.4. El movimiento telúrico ocurrió a las 11:06 de la mañana y debido a su baja intensidad no ameritó alerta sísmica. Antes, Sky Alert reportó que debido a los efectos del huracán parte de los sensores sísmicos para detectar movimientos telúricos y poder alertar a la población están desconectados. “La magnitud de las afectaciones por el huracán ha dejado nuestra infraestructura temporalmente inoperativa, y en este momento no podemos determinar cuándo se restablecerá el servicio”, dijo la empresa en un comunicado. Sin afectaciones a hospitales del IMSS en Guerrero Luego de que se viralizó un video en el que se ve como sufrieron pacientes vivieron el paso del huracán Otis en el IMSS de Acapulco, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo informó que no hay afectaciones en unidades médicas. Sun
de Electricidad. Por la tarde, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el aeropuerto de Acapulco presentaba afectaciones en infraestructura, cercado perimetral y equipos de inspección con daños, pasillos telescópicos rotos, inundación del área de mostradores con 5 cm de agua aproximadamente, la torre de control fuera de servicio con cristales rotos y la comandancia destruida. Las vías de acceso también estaban bloqueadas, por lo que las operaciones quedaron suspendidas hasta nuevo aviso. “Otis” se convirtió este miércoles en el primer huracán en tocar tierra en la costa del Pacífico mexicano con categoría 5. Más fuerte, incluso, que “Paulina”, que en 1997 dejó 300 mil damnificados a su paso por Oaxaca y Guerrero. La noche de este miércoles ya se había degradado a baja presión remanente.