
2 minute read
Plácido Morales Sostiene Conferencia en la Universidad Libre de Derecho
reforma cambió la composición sindical de nuestro país, porque se aprobó por consenso la elección personal, libre, directa y secreta de los representantes sindicales y con ello se acabó el monopolio sindical.
Ocosingo, Chiapas; 25 de Mayo de 2023.- Como parte de una nueva relación con CFE impulsada por Melgar se han hecho obras importantes en distintos municipios de Chiapas. Gestiones honestas de ampliación, rehabilitación y mantenimiento de redes de energía eléctrica, mismas que forman parte de un plan integral de electrificación por todo el Estado.
Por ello, el legislador morenista propuso la creación de la Secretaría de Innovación Digital en la Administración Pública, la cual permita eficientar la emisión de actas de nacimiento, placas, impuestos prediales, entre otros trámites.
Eduardo Ramírez aseguró que el Poder Legislativo debe trabajar para facilitar la vida de las y los ciudadanos mediante la digitalización de trámites: “si la Constitución ya reconoce como derecho humano fundamental el acceso a la información y el acceso a Internet, nosotros tenemos un compromiso: legislar”. Boletín
Tapachula, Chiapas; 25 de Mayo del 2023.- El magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, sostuvo una conferencia magistral en la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, donde explicó la Reforma Laboral, impulsada por el Gobierno de la Cuarta Transformación, la cual es la única aprobada por consenso.
El Magistrado señaló que ésta
Por otra parte, Morales Vázquez conversó con amigas y amigos directivos y docentes del Nivel de Educación Indígena en San Cristóbal de Las Casas.
En ese encuentro se expusieron las necesidades y el diagnóstico para atender los problemas estructurales de la educación en la entidad.
Puntualizó que “hay mucho por hacer, y las maestras y maestros saben cómo hacerlo, y por eso hay que escucharlos”. EL ORBE / Comunicado de Prensa
Melgar, señaló que la redignificación de Chiapas, debe replantear un trato justo por todo lo que se aporta a la Federación, además de resolver los servicios básicos, también los temas sociales deben ir de la mano de lo económico pues las comunidades sin electrificación u otros servicios, significan rezago, el cual debe resolverse para construir piso parejo y una prosperidad incluyente.
Cabe mencionar que en esta gestión de mantenimiento y electrificación se han invertido casi 20 millones de Pesos, beneficiando a más de 1300 chiapanecos en 21 municipios del Estado. Resaltando que dicha gestión se suma a muchas otras que Melgar ha presentado para hacer justicia social; pues con toda la energía hidroeléctrica que Chiapas aporta al país no se merece pagar altas tarifas por parte de CFE, o tener comunidades sin electricidad.
Indicó que en una visión de crecimiento social y productivo, el bienestar de la gente es lo más importante, donde no existan comunidades sin servicios básicos como agua, energía eléctrica, salud y educación; para eso sirve la política, sólo es un medio para lograr y hacer cosas, sin pedir nada a cambio.
“Los chiapanecos merecemos una vida digna y con prosperidad; hay que empezar resolviendo lo básico. Yo estoy convencido de que sí tenemos con qué, y eso no es un slogan político, es un sentimiento profundo que trato de inculcar para que a Chiapas le vaya bien”, finalizó Melgar. Boletín Oficial