4 minute read

Exigen Bacheo en la Carretera que Conduce al Ejido Raymundo Enríquez

Tapachula, Chiapas; 25 de Mayo del 2023.- Un grupo de colonos solicitó éste jueves a las autoridades que se de mantenimiento a la carretera que va del Libramiento Sur rumbo a las colonias Vida Mejor, Los Pinos y Raymundo

Enríquez, porque presenta afectaciones. Julio Mérida, habitante de la colonia Vida Mejor, dijo en entrevista concedida a rotativo EL ORBE, que el tramo prioritario es el que comprende del albergue de migrantes “Jesús El Buen Pastor” hasta la entrada a Raymundo Enríquez. Precisamente por ubicarse en esa zona el albergue, en las noches salen los migrantes y se ponen a consumir drogas debajo de los árboles, convirtiendo ese camino en un foco rojo por el peligro que encierra para quienes transitan por allí.

Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas

Cuenta con Nuevas Ofertas Educativas Para Este 2023

riesgos, con una preparación científica y práctica multidisciplinar para la identificación y la evaluación de los riesgos.

Incluso, comentó que hace apenas unos cuatro días, a un señor le salieron dos individuos y le quitaron su celular y la bicicleta en la que se transportaba.

Por ello también solicitó mayor presencia de los cuerpos policíacos para que realicen operativos y se combata la delincuencia común y organizada. La temporada de lluvias ha comenzado y con ello se requiere de mantenimiento permanente de las vías de comunicación, reconoció. EL ORBE / Nelson

Bautista

Secretaría de Hacienda Firma Convenio de Colaboración con Universidad Privada

Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de Mayo de 2023.- La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas), mantiene abierto su proceso de admisión 2023 para quienes deseen capacitarse o profesionalizarse en materia de Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil; en este marco, destacan nuevas ofertas educativas: la Licenciatura en Atención Médica Prehospitalaria y la Ingeniería Aplicada a la Gestión del Riesgo.

El objetivo de la Licenciatura en Atención Médica Prehospitalaria es formar profesionales con enfoque en Protección Civil, que desempeñen funciones basadas en el pensamiento transformador, innovador, crítico y analítico, adecuándose al entorno como profesional de la salud con conocimiento integral que cumpla con la demanda de la sociedad, tanto en el sector público como privado.

Como parte del perfil de ingreso se requiere: haber terminado satisfactoriamente estudios en Técnico en Urgencias Médicas (TUM), en Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) o Técnico Superior Universitario con validez oficial, contar con certificado y constancia que lo avale.

La modalidad es cuatrimestral y a distancia, 90 por ciento en línea. Al término de cada cuatrimestre se realizará una semana de prácticas profesionales presenciales en la escuela. La recepción de documentos será del 15 al 25 de junio.

Por su parte, la Ingeniería Aplicada a la Gestión del Riesgo busca formar profesionales con conocimientos en la instrumentación y prevención de

Las y los Ingenieros en gestión de riesgos estarán capacitados para realizar la administración de los procesos inherentes a la seguridad, al incursionar como profesionales en instituciones y organismos de los sectores público, social y privado. Esta ingeniería tiene una duración de 3 años, con nueve cuatrimestres, en modalidad escolarizada, con un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Las convocatorias están abiertas a través del sitio web escuelanacionaldeproteccioncivil.edu. mx/oferta-educativa/; donde además se ofrecen los doctorados en Valuación y Transferencia de Riesgos, y en Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil; además de las maestrías en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en Desarrollo Humano y en Cambio Climático y Gestión del Territorio.

Asimismo, las Licenciaturas en Piloto Aviador, en Protección Civil (escolarizado, semi escolarizado y en línea), y en Urgencias Médicas Prehospitalarias (escolarizado y semiescolarizado).

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que la institución educativa se ha consolidado y posicionado a nivel internacional, gracias al gran impulso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien se ha interesado en profesionalizar y capacitar en materia de prevención de riesgos.

“Muestra de ello es que durante la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se han graduado 988 estudiantes de los diferentes programas educativos”, resaltó.

La Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc-Chiapas), cuenta con alumnas, alumnos y docentes de diferentes Estados de la República y de por lo menos 20 países; ha pasado de 183 alumnos en el 2018 a 3 mil 086 en 2023. Boletín Oficial

Gutiérrez, Chiapas; 25 de Mayo de 2023.- En el marco del Día del Contador Público, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, signó un convenio de colaboración con la Universidad San Marcos, por el cual las y los servidores públicos de dicha dependencia podrán acceder a ciertos beneficios de pago al cursar Licenciaturas, Maestrías y Doctorados, y los egresados de esta universidad podrán realizar su servicio social en este organismo público.

Ante estudiantes y docentes, Javier Jiménez refirió que los servidores públicos deben tener acompañamiento de las nuevas generaciones, porque son el futuro de Chiapas, y les recomendó que para complementar su enseñanza académica tienen que contar con la experiencia fuera de las instituciones educativas, y forjar su carrera profesional en el terreno laboral. Sostuvo que la Secretaría de Hacienda es parte medular de este gobierno al dar respuesta adecuada a los compromisos financieros. “Tenemos una gran responsabilidad que nos ha dado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y por eso le cambiamos el rostro a Chiapas. Por la estrategia y la disciplina financiera, ahora el recurso que llega de la Federación y el aporte del estado se distribuye en tiempo y forma en los 124 municipios”.

Al término de su participación, el funcionario chiapaneco recibió un reconocimiento por las buenas prácticas administrativas que se han venido aplicando para que ahora existan finanzas sanas y la entidad se haya convertido en un referente nacional.

En el ámbito de la firma del convenio, acompañó al Secretario de Hacienda, la vicerrectora María de Lourdes Méndez Lau. Boletín Oficial

This article is from: