3 minute read

Centros de Salud con Cobertura de 500 Familias

Tienen Garantizado Personal: Dr. Pepe Cruz

Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas; 25 de Mayo de 2023.- Gracias a la reingeniería de recursos humanos que se ha realizado en la Secretaría de Salud, como parte de la transformación en el sistema sanitario, actualmente los más de mil Centros de Salud que funcionan en la entidad cuentan con el personal médico y de enfermería que establece el manual de organización, resaltó el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz.

Al respecto, señaló que al inicio de la presente administración se encontraron 240 unidades de salud de primer nivel de atención sin personal, y tras una rigurosa revisión de la plantilla existente y una readecuación organizacional, se logró cubrir con un médico, una enfermera clínica y una enfermera de campo, el total de centros de salud cuya área de responsabilidad es de 500 familias o 3 mil habitantes.

El doctor Pepe Cruz manifestó que se trata de un logro importante si se considera que un buen número de la población de Chiapas habita en localidades dispersas y alejadas, y los centros de salud constituyen el primer contacto con los servicios médicos.

Señaló que con la presencia del personal médico y de enfermería suficiente en este tipo de unidades, tal como lo establece el manual de organización, la Secretaría de Salud asegura la prestación de servicios básicos como consulta externa por edad y género de acuerdo a la línea de vida, promoción a la salud, diagnóstico temprano de enfermedades, control y seguimiento de embarazadas, entre otros.

El Secretario de Salud del Estado subrayó que con estas acciones se fortalece la atención médica, sobre todo en aquellas zonas donde más se necesita, dando cumplimiento a la política pública plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 de acercar los servicios a las localidades más apartadas y beneficiar a los sectores más vulnerables.

Puntualizó que a la par de esta reingeniería en el personal de salud, se llevan a cabo los trabajos de reconversión en la infraestructura y el mejoramiento en el sistema de abasto de medicamentos, para cumplir con los tres ejes principales establecidos por el Gobierno de la Cuarta Transformación para desarrollar el sistema de salud. Boletín Oficial

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de mayo de 2023.- Chiapas registró siete casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, en cinco mujeres y dos hombres; sin reporte de fallecimientos por esta infección respiratoria, anunció la Secretaría de Salud del estado. La dependencia estatal informó que los casos se presentaron: dos en Tapachula, uno en Comitán, uno en La Concordia, uno en Las Margaritas, uno en Socoltenango y uno en Tzimol; las edades de los pacientes oscilan entre los 10 a 54 años y ninguno padece de enfermedades crónicas. Comunicado de Prensa

Fortalecen Competencias Didácticas en Estudiantes del CECyTECh

Estudiantes de la especialidad técnica de Producción industrial de alimentos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Plantel número 46 de América Libre, ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo, realizaron una visita guiada a las instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tuxtla Gutiérrez. Durante su recorrido visitaron los laboratorios de Fisicoquímica, Alimentos y Microbiología, así también realizaron pruebas analíticas en biocombustibles con el objetivo de fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos a fin de desarrollar sus competencias profesionales en la especialidad que cursan, y fueron acompañados por los docentes Karen Lizeth Bonifaz Domínguez, Patricia Meza Escarpulli y Juan Magdaleno Tovar González.

Al respecto, el director del CECyT 41, José Carlos Carrión Ruiz, agradeció al personal académico por fortalecer el proceso de enseñanzaaprendizaje con la finalidad de que construyan en forma participativa estrategias orientadas hacia la calidad educativa.

Refrendó el compromiso de seguir redoblando esfuerzos para que las y los alumnos de la comunidad de América Libre y sus alrededores tengan una educación de calidad, así como lo instruye el director general y coordinador estatal, Sandro Hernández Piñón, para que los jóvenes estén preparados a fin de enfrentar todos los retos y sean grandes profesionistas. Es importante mencionar que el objetivo de la carrera es brindar las competencias profesionales para conservar y procesar las distintas materias de origen primario, como las frutas, hortalizas, cereales, carnes, aves, pescados, mariscos y derivados lácteos, en productos y subproductos que demandan la aplicación de conocimiento en su aprovechamiento. El CECyT 46 de América Libre fue creado el 17 de octubre del 2018, y actualmente realiza labores escolares con 254 estudiantes, quienes cursarán las especialidades técnicas en Programación y Producción de Alimentos.

This article is from: