Página 06 Artículo
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Miércoles 22 de Noviembre de 2023
Guerrero Tardará de 3 a 4 Años en Recuperar su PIB, Estima BBVA
El fuerte impacto del huracán Otis en Guerrero provocará que la entidad tarde en recuperar su Producto Interno Bruto (PIB) entre 3 a 4 años, estimó BBVA México. “El principal impacto se va a dar en este trimestre con la caída del PIB de Guerrero de 11.7%. Con eso el crecimiento del año para Guerrero pensábamos que iba a ser de 2.1% y ahora pensamos que solamente será de 1.1%, porque ya tuvimos crecimiento en los otros trimestres”, dijo el economista en jefe de la institución financiera, Carlos Serrano. El especialista dijo que previo al meteoro que impactó y devastó Acapulco, BBVA México había estimado que Guerrero iba a crecer 1.2% en 2024, pero ahora el cálculo es de solo 0.4%. “La estimación de 3 a 4 años está basada en ejercicios anteriores de impactos en las economías estatales. Basados en esa experiencia y también basados un poco en cómo han ido los flujos de inversión se empieza a recuperar la actividad económica. La ayuda del gobierno en general no es suficiente, “se necesita la participación de todos los agentes económicos para que haya una mayor reactivación”, añadió Samuel Vázauez, economista principal de BBVA.
Tabasco, con el Mejor Crecimiento Estatal. En la presentación de su reporte “situación regional sectorial” correspondiente al segundo semestre de 2023, BBVA México dijo que prácticamente todas las entidades del país reportan crecimientos al cierre
del primer trimestre de 2023, promediando un 3.8% en términos anuales. En ese sentido detalló que las entidades del sur encabezadas por Tabasco, Oaxaca y Quintana Roo lideran este comportamiento con tasas de 10.3, 8.5 y 7.9%, respectivamente impulsadas por la inversión en obras públicas proyectos prioritarios del gobierno federal y aumento en turismo. Serrano detalló que en el caso de Tabasco la Refinería Dos Bocas ha representado la mayor dinámica económica para la entidad. El documento destaca que en 2023 los crecimientos estatales se han normalizado y se han recuperado del impacto de la pandemia de Covid-19. En ese sentido para el cierre de 2003 serán 27 las entidades federativas que superaron sus niveles pre pandemia de crecimiento de su actividad económica dejando solamente a cinco estados aún en proceso de recuperación: Coahuila, Durango, Aguascalientes, Colima y Campeche. Para 2024 BBVA México estimó que solamente Colima y Campeche aún estarán por debajo de sus niveles prepandemia de Producto Interno Bruto en tanto las entidades del Norte y centro y bajío serán las primeras beneficiadas con el nearshoring. Sun
La Iglesia Católica y la Masonería. La Reciente Excomunión Elio Masferrer Kan El 13 de noviembre de 2023 el Dicasterio para la Doctrina de la Fe dirigido por el cardenal de origen argentino Víctor Fernández emitió una contundente declaración, según la cual, es incompatible ser católico y pertenecer a la masonería, afirma que “quienes formal y conscientemente sean miembros de logias masónicas y hayan abrazado los principios masónicos, quedan comprendidos en las disposiciones presentes en la citada Declaración. Estas medidas se aplican también a cualquier eclesiástico registrado en la masonería”. Este documento ratifica la declaración que hiciera en noviembre de 1983 el entonces cardenal Ratzinger, quien afirmó que “el juicio negativo de la Iglesia hacia las asociaciones masónicas permanece inalterable, ya que sus principios siempre han sido considerados irreconciliables con la doctrina de la Iglesia y, por tanto, la pertenencia a ellas sigue estando prohibida. Los fieles que pertenecen a asociaciones masónicas se encuentran en estado de pecado grave y no pueden acceder a la Sagrada Comunión.”
Cuando los historiadores vemos que una prohibición se reitera en distintas ocasiones, la conclusión es que la misma es sistemáticamente desobedecida por quienes deberían aplicarla u obedecerla. La opinión pública italiana se vio sacudida en su momento por el descubrimiento de la logia masónica Propaganda due (P2) que había sido fundada en 1877 y que tenía importantes ramificaciones en el estado italiano. En los países del continente americano la masonería tiene otra historia, la presencia de la Gran Logia Unida de Inglaterra y su disidencia: la Gran Logia de Masones Libres y Aceptados (Yorquinos) marcó la historia de los movimientos independentistas que se alzaron contra la Corona española y la Iglesia católica, en virtud del Real Patronato, que subordinaba la Iglesia y sus poderosas órdenes religiosas al Rey. E l g en eral J o s é d e S an Martín y Simón Bolívar, héroes de las independencias nacionales de Sudamérica habrían sido iniciados en logias masónicas de Cádiz y el papel de la masonería en la independencia de México es ampliamente conocida, aunque muchas veces soslayadas, por los historiadores locales.
L o s conflictos entre liberales y conservadores, entre clericales y anticlericales, entre masones e integristas católicos marcaron la historia del siglo XIX. La Iglesia excomulgó a los masones por impulsar la desobediencia al Rey de España, “por la gracia de Dios”. Los sectores ultraconservadores de la Iglesia católica acusan al papa Francisco de ser masón y por lo tanto sería excomulgado y la sede pontificia estaría vacante, en las elucubraciones conspirativas de este sector. Las restricciones institucionales de la Iglesia van contra las sociedades secretas en general, no sólo los masones, con lo cual, al ratificar la condena a la masonería, estaría por elevación dándole un golpe
a las organizaciones “reservadas” de la derecha católica, que encabezan las críticas a Francisco. Abandonarán los católicos afiliados a la masonería a esta institución, es este caso no soy optimista, llevan allí más de 400 años y probablemente dentro de treinta años, nuestros hijos y nietos leerán una nueva condena y excomunión a los masones. Sun *Doctor en antropología, profesor investigador ENAH-INAH