Política Página 27
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 21 de Noviembre de 2023
*Para Elegir Presidente de la República.
Iniciaron las Precampañas en México Rumbo al 2024 Ciudad de México; 20 de Noviembre.- Este lunes 20 de noviembre inician las precampañas presidenciales, donde la sociedad civil observará el músculo político de cada precandidato que mostrarán en las siguientes semanas en las distintas actividades rumbo a los comicios del 2024. Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial por Morena y sus aliados, tiene previsto iniciar en el World Trade Center de Boca del Río Veracruz. Durante la entrega de su registro, señaló que dará continuidad al movimiento que inició el presidente de la República sin zigzagueos y estará a la altura de las circunstancias en unidad. “Jamás traicionaré el anhelo del pueblo de México, construyendo una nación más justa, libre y soberana”,
expresó. La candidata por la oposición, Xóchitl Gálvez, arrancará en Ciudad Juárez, en la plaza de la Mexicanidad, donde sostendrá un encuentro ciudadano. Este domingo, expresó la precandidata por el Frente Amplio por México, que hará una precampaña que refleje los sueños de los mexicanos, con pasión y esperanza. Xóchitl Gálvez exhortó al PRI y PRD a evitar la división y llegar unidos rumbo a las elecciones del 2024. Samuel García, gobernador con licencia y precandidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, dará comienzo a su precampaña esta tarde en la plaza de los tres museos en Monterrey. Enfatizó en días recientes: “Sí a Nuevo León le va bien, México se
impulsa porque es un imán, imaginemos cómo le va a ir a Nuevo León si toda su visión y forma de pensar, de
emprendedurismo, de Norteamérica, de negocio, la llevamos a todo el país”. Sun
*Para Impedir la Llegada de Grupos Delictivos.
Bloquean Carretera en el Tramo Belisario Domínguez -Comalapa
Motozintla, Chiapas; 20 de Noviembre.Habitantes de la zona Sierra manifestaron su temor y descontento ante los constantes bloqueos de carretera en el tramo Belisario Domínguez-Comalapa por la supuesta presencia de grupos delictivos que se disputan la zona, afectando severamente la economía de los serranos. Los denunciantes señalaron que desde hace
varios meses los constantes bloqueos han ocasionado que la ciudadanía viva bajo amenaza, afectándolos en sus actividades pues muchos comerciantes han dejado de surtir debido a que no saben cuándo será bloqueada la carretera. Agregaron que este lunes 20 de noviembre el transporte público dejó de prestar sus servicios desde las 7 de la mañana bloqueando el tramo Belisario DomínguezComalapa ante la presunta llegada de más integrantes de grupos delictivos, y la amenaza de un nuevo enfrentamiento. A temprana hora solamente podían pasar vehículos particulares a quienes se les aplica una revisión solicitándole su IFE y una minuciosa revisión a la unidad, para luego dejarlos transitar, pero más tarde el bloqueo fue total. Manifestaron vivir con temor ya que constantemente se ha dado enfrentamientos y la desaparición de jóvenes en toda la zona Sierra. Por su parte, habitantes de Amatenango de la Frontera dijeron tener temor a salir, ya que unidades
del transporte se instalaron por varios kilómetros en el tramo Amatenango de la Frontera- Comalapa en donde dijeron esperaban no se ocasionara un nuevo enfrentamiento. EL ORBE/Martha Guillén