2 minute read

Éxito Concluye

El Buen Fin 2020 arrancó el pasado viernes 17 de noviembre y concluyó ayer lunes. Este proyecto busca incentivar el comercio y reactivar la economía después de un año complicado. En este periodo, empresas, marcas y prestadores de servicios ofrecen rebajas, meses sin intereses, entre otras facilidades de pago.

En este año plazas y establecimientos comerciales estuvieron abarrotados en diversos puntos del país, así lo reportaron los organismos empresariales.

Ante la incertidumbre los resultados del Buen Fin 2020 marcaron una pauta importante no sólo para la reactivación económica de México sino en la relevancia del comercio electrónico.

Aunque la edición 2023 del Buen Fin ha concluido, habrá que hacer hincapié que lo beneficios no terminan, ya que el Sat tiene prepararas sorpresas extras.

Para participar en el sorteo y obtener alguno de los premios que puedes ganar este Buen Fin 2023, tendrás que haber realizado una compra electrónica de mínimo aproximadamente 250 pesos mexicanos en el periodo del 17 al 20 de noviembre.

Tapachula, Chiapas; 20 de Noviembre del 2023.- Tres grupos numerosos de migrantes cruzaron la franja limítrofe entre Guatemala y México por medio de balsas, se concentraron un par de horas en la cabecera municipal de Suchiate y partieron por separado hacia la Ciudad de Tapachula.

De acuerdo a testigos, cada contingente tenía alrededor de mil personas y se enfilaron por la carretera, a unos 49 kilómetros de su destino, y aunque muchos hicieron el recorrido caminando, al menos la mitad aprovecho las unidades del transporte público y viajó de forma hacinada hacia la capital económica de Chiapas.

Todos ellos aprovecharon la nula vigilancia migratoria en la frontera sur del país, y entraron sin que ninguna autoridad les requiriera sus documentos, comprobara si no cuentan con antecedentes penales o si representan algún riesgo sanitario para el México.

Su estancia en Tapachula también fue efímera, muchos trasbordaron de inmediato en autobuses de pasajeros y colectivas hacia el centro y norte del país, donde tampoco hubo ninguna objeción por no tener papeles para acreditar su legal estancia en el país.

En tanto, una caravana salió de Tapachula, conformada por esas personas que recién llegaron, a los que se sumaron rezagados y otros que ya tienen meses de permanecer varados en la Ciudad, y en global se estima que fueron poco más de 3 mil extranjeros.

Sin embargo, al llegar al municipio de Huehuetán, donde hicieron una parada de descanso, aprovecharon los pocos autobuses disponibles y se fueron como pudieron.

De esa manera se desintegró esa caravana, y los que continúan con la caminata lo hacen en grupos pequeños desde 20 hasta cien personas, y hay quienes también buscan desesperados un lugar en las unidades del transporte, qué aun cuando les están cobrando tarifas muy altas y en Dólares, no hay disponibles. Según versiones de ellos mismos, en territorio de Guatemala podrían haber hasta 15 mil que también se dirigen hacia Tapachula de la misma forma y podrían llegar en el transcurso de la semana. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

This article is from: