Página 08 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 19 de Octubre de 2023
Rutilio Escandón Entrega Nombramientos y Reconocimientos a Trabajadores de la Educación
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, entregaron nombramientos y reconocimientos a docentes, directivos y supervisores de los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (SICAMM) y nombramientos definitivos del Proceso de Admisión de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica (PAAE), lo que fortalece el servicio educativo, da certeza jurídica y hace justicia laboral a trabajadoras y trabajadores de la educación. En este sentido, el mandatario reconoció a la SEP y a la Secretaría de Educación Estatal por garantizar que los procesos de entrega de plazas docentes u obtención de una promoción se hayan realizado de manera transparente y sustentados en las normas y leyes establecidas, al tiempo de precisar que, además de mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas, se contribuye al mejoramiento de la atención de las niñas, niños y jóvenes estudiantes. “Es satisfactorio constatar que la educación sigue avanzando en Chiapas. Las plazas definitivas y los ascensos a directivos y supervisores se otorgan
porque ustedes se lo han ganado con su trabajo y sus méritos. Gracias a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros que es democrática, ética y transparente. Estamos muy contentos, porque se les reconoce y tengan muy claro que lo que hoy reciben no es una dádiva es justicia para las y los trabajadores de la educación”, apuntó. Subrayó que cuando inició este gobierno de la Cuarta Transformación, el magisterio reclamaba sus derechos y tenían razón porque estaban abandonados, pero ahora hay unidad
Inaugura REC Reconversión de las Oficinas Centrales de la Secretaría de Salud
Al inaugurar la reconversión de las Oficinas Centrales de la Secretaría de Salud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que estas acciones corresponden a la labor que realiza el personal de esta institución, en la que desde el inicio de este gobierno han mantenido una dinámica de trabajo y atención a la población. Manifestó que además de que en las unidades médicas no había medicinas ni insumos, las instalaciones estaban deterioradas y en el abandono, y estas oficinas no eran la excepción, por lo que el reclamo de las y los trabajadores era justo. De esta forma, el mandatario subrayó que se ha priorizado la salud y ahora se busca el beneficio del pueblo, pero también de la fuerza laboral porque es parte de la justicia social. “La salud es lo más urgente y miren todo lo que hemos alcanzado porque la clave es que estamos todas y todos unidos, hacemos un trabajo profesional y humano, y eso no tiene precio para la salud de Chiapas. Cuando lo podemos hacer así, el resultado es que nos convertimos en heroínas y héroes de batas blancas. Así que no solamente les agradezco, les expreso mi admiración y respeto como trabajadores de este gran sector que es la salud”, expresó. Luego de destacar el trabajo conjunto que se realiza con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Escandón Cadenas precisó que se han entregado 6 mil 100 bases a las y los trabajadores de la salud y el
y diálogo para escuchar y atender sus legítimas demandas; muestra de ello, dijo, es que habían docentes que llevaban más de nueve años con plaza de interinato pero nadie les daba soluciones, sin embargo, gracias a estas acciones son reconocidos por no claudicar en sus deseos de ayudar a la formación de la niñez y juventud chiapaneca. En tanto, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, dijo que hablar de un nombramiento definitivo significa la dignificación y revalorización del magisterio y justicia laboral: “No es un trabajo cualquiera, es dedicar la vida a la transformación de otras vidas; asumieron un compromiso con México, con las niñas, niños y adolescentes de nuestro país, por eso reiteramos nuestro agradecimiento, y sepan que las decisiones que se toman todos los días en materia educativa tienen que ver con el gran trabajo que realizan”. La secretaria de Educación Estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, dio a conocer los visibles avances que se han realizado en este sector, donde toda
la comunidad docente ha sido incluida. Reconoció el trabajo de maestras y maestros en el diseño de los libros de texto gratuitos y detalló que durante el periodo de 2019 a 2023 han sido asignadas 6 mil 289 plazas definitivas, y más 8 mil plazas temporales, lo que representa la generación de 15 mil empleos en el sistema educativo de Chiapas. Mientras que, la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) de la Secretaría de Educación Pública, Adela Piña Bernal, explicó que, en estos cinco años de gobierno, se han asignado 389 mil 911 plazas, lo que significa garantizar tranquilidad y certeza laboral. Mencionó que, desde la USICAMM, se prevé que al frente de los grupos de las escuelas estén las y los docentes que tengan como principio un profundo amor a la profesión, que sean líderes y que desarrollen los mejores programas pedagógicos para lograr el máximo aprendizaje. Estuvieron presentes: la secretaria de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; el representante de la Comisión Ejecutiva Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 7 de Chiapas, Antonio Osorio González; el secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Oved Balderas Tovilla; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; y la diputada presidenta de la Comisión de Educación, María Reyes Diego Gómez; así como personal de la Secretaría de Educación, supervisores, directivos y docentes. Boletín Oficial
*Señala Luis Armando Melgar.
Tenemos un Rumbo Económico Sano Para el 2024 resto se pretende abarcar el próximo año, asimismo, dijo que se ha reconvertido más del 85 por ciento de las unidades médicas. En este marco, el gobernador otorgó oficios de asignación de plazas y reconocimientos por años de servicio a personal de la Secretaría de Salud; también entregó un reconocimiento a la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Adriana Gómez Bustamante, porque este laboratorio obtuvo el primer lugar en la evaluación del desempeño técnico de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública. A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó que la reconversión de estas instalaciones en la que se invirtió más de 46 millones de pesos, se cumple una demanda de 40 años y uno de los objetivos de esta administración al contar con infraestructura digna para la fuerza laboral; agregó que con las plazas otorgadas “tienen seguridad laboral y seguirán dando lo mejor, en unidad, armonía y con justicia social”. Comunicado de Prensa
Ciudad de México a 19 de octubre de 2023.-En el marco de los trabajos legislativos por la aprobación al presupuesto económico de ingresos; Luis Armando Melgar, en su calidad de Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señaló la importancia de tener un buen rumbo económico de cara al 2024. Melgar, reconoció los avances sustanciales en materia económica durante estos 5 años del presidente AMLO, principalmente por el rescate de millones de mexicanos ante la pobreza extrema y la recuperación del poder adquisitivo, con el aumento al salario mínimo. “Observo un buen panorama para el desarrollo económico en el 2024, con grandes ventajas para atraer inversión extranjera y la generación de empleo a través de la construcción de las obras que el gobierno del presidente López Obrador promueve cómo nunca”, puntualizó El legislador tapachulteco, destacó la transformación que se impulsa desde lo federal en todo el país y principalmente para el sureste;
transformación que va de la mano con la productividad y el desarrollo y que sin duda en el 2024, seguirá por buen camino con la dirección de la Dra. Claudia Sheinbaum. Luis Armando Melgar, también subrayó la importancia de esta nueva visión económica y con rumbo, donde el sureste ha levantado la mano de cara al desarrollo. “Tenemos la enorme oportunidad de lograr un desarrollo económico histórico, en todo el país y en el sureste con el tren Maya, el transístmico, la atracción de inversiones y la visión del gobierno federal, el 2024 debe ser un punto de partida para la transformación productiva”, finalizó. Comunicado de Prensa