2 minute read

Ventas de Productos Esotéricos Disminuye Hasta en un 50 por Ciento

Tapachula, Chiapas; 18 de Octubre de 2023.Las ventas de productos esotéricos como velas, veladoras, sirios, copas, esencias aromáticas, han bajado 50 por ciento en los mercados locales, lo que podría atribuirse a demasiada presencia de personas migrantes en el centro de la Ciudad.

José Delfino Ventura López, integrante del Sindicato de Locatarios del Mercado “5 de Mayo”, quien en entrevista concedida a rotativo EL ORBE, aseguró que por la presencia de migrantes en el Centro Histórico, la ciudadanía tapachulteca dejó de asistir a ese lugar a hacer sus compras.

los espacios públicos, las banquetas y algunas calles están demasiado abarrotadas por los migrantes y no dejan ni siquiera pasar a la gente local y automovilistas, explicó. Por eso es que los clientes y vecinos de otros municipios prefieren no ir al centro de este municipio.

Asimismo, agregó, la llegada de miles de migrantes a Tapachula en nada favorece a quienes comercializan productos esotéricos en los mercados, porque tal vez no tienen la costumbre de utilizar esos productos como la población mexicana en general.

Está difícil la situación económica que viven los mexicanos, comentó, quienes sufren el encarecimiento de todos los productos, como es la canasta básica, lo que impide que la población gaste en otras cosas, como la compra de productos esotéricos.

El Mercado “5 de Mayo” florecía, pues se vendía de todo: frutas, legumbres, abarrotes, especias, flores y hasta espacios para comedores. Sin embargo, poco a poco se fueron cerrando algunos locales debido a la competencia desleal que genera la venta ambulante informal en las calles, por mexicanos y migrantes. Algunos comerciantes en productos esotéricos son quienes han sucumbido ante las bajas ventas, y ya han cerrado sus locales, mientras que otros todavía se aferran a este negocio, al ser lo único que tienen para sobrevivir.

Añadió que durante la celebración de Todos Santos es cuando han tenido un poco de ventas de velas, veladoras, cirios, así como inciensos, pero este año quién sabe cómo les va a ir, ya que el Ayuntamiento da permisos para que comerciantes particulares se instalen en los panteones, con venta de estos productos. EL ORBE / Nelson Bautista

*Afectará a BC Sur, Jalisco, Colima, Michoacán.

Tormenta Tropical “Norma” se Convierte en Huracán Categoría 1

Ciudad de México; 18 de Octubre.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical “Norma” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala SaffirSimpson. Su centro se localiza a 535 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 545 km al suroeste de Manzanillo, Colima, presenta vientos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el norte a 13 km/h.

A través de un comunicado, se mencionó que las bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Además, se refuerza la probabilidad de lluvias y chubascos dispersos en Baja California Sur, la Sierra Madre Occidental y el centro del país. Sun

This article is from: