Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Viernes 17 de Noviembre de 2023
Abandonada y sin Atención la Zona Arqueológica Izapa * Al Ayuntamiento de Tuxtla Chico no le Interesa Promoverla.
Tapachula, Chiapas; 16 de Noviembre del 2023.- La Zona Arqueológica Izapa, que debería ser un detonante económico, no solo para el municipio de Tuxtla Chico donde se encuentra ubicada, sino también para otros más, está totalmente abandonada y nadie se preocupa por darle el realce y movilidad que merece, ni siquiera las autoridades municipales Moisés Lara Ponce, presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci) de ese municipio, manifestó que los pobladores le han exigido al todavía alcalde priista, Julio Gamboa Altúzar, que intervenga para rescatar ese histórico lugar, pero no ha hecho nada, como tampoco lo hace el propio Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En entrevista con rotativo EL ORBE, lo peor, dijo, es que se han dado cuenta que los vecinos de ese lugar están destruyendo los vestigios que todavía existen y por ende, acabando con la información e historia de culturas antepasadas, algo que después lo van a lamentar mucho. Como ciudadanos interesados en el desarrollo
del municipio de Tuxtla Chico, señaló, han pedido a las autoridades que se continúe con la ampliación de la carretera que va del kilómetro 10 hacia Frontera Talismán, un tramo pendiente, pero del cual se sabe que hay recursos para aplicar en esta obra la cual se ha convertido en muy necesaria. Explicó que al realizarse la ampliación, por fuerza también se incluye el mejoramiento de la Zona Arqueológica, y ambas pueden constituir un detonante económico para toda la frontera sur. Hay que tomar muy en cuenta que el lado turístico se ve impulsado con la llegada de los visitantes de Guatemala, quienes acuden a Tapachula y a los municipios fronterizos para dejar una importante derrama económica, pero se topan con una carretera angosta y por ende sumamente peligrosa, indicó. Asimismo, a la zona llegan no sólo gente de Guatemala o de otros puntos de México, sino de manera especial investigadores de Estados Unidos y de Europa, quienes se muestran interesados en seguir conociendo las culturas que dieron forma a la población del Soconusco. EL ORBE / Nelson Bautista
*El Ayuntamiento Sólo Rellenó los Hoyos con Arena.
Destrozados los Caminos Rurales y Calles de la Zona Urbana de Metapa Tapachula, Chiapas; 16 de Noviembre del 2023. - Los caminos rurales e incluso las calles en la zona urbana del municipio fronterizo de México de Domínguez, se encuentran en pésimo estado, denunciaron prestadores de servicios. Sandra Pérez, conductora de un mototaxi de los conocidos también como tuk tuk, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE que las condiciones de las calles y caminos los ha obligado a solo trabajar de día para esquivar un poco los grandes baches, además de los altos niveles de inseguridad. Meses atrás, recordó, las
autoridades locales hicieron pusieron en marcha un programa de “bacheo”, pero utilizaron arena y grava para rellenar los hoyos, después, se presentaron lluvias, estas lavaron dicho material y todo volvió a quedar igual o peor. Según su versión, eso les provoca severos daños económicos, porque de manera constante se presentan daños a sus unidades, de las que ninguna autoridad quiere hacerse cargo de ellas, recayendo el gasto en los propietarios. Recalcó que es urgente la rehabilitación de los caminos, pero
a fondo, con materiales de calidad y con mano de obra profesional, con todos los trabajos paralelos, como las cunetas, declives y drenes, para que no solo dure unos cuantos días. EL ORBE / JC
*Van Contra las Tragamonedas.
Publica DOF Reforma a la Ley de Juegos de Azar Ciudad de México, 16 de Noviembre.-El Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que el gobierno federal no otorgará nuevos permisos a establecimientos de máquinas tragamonedas de juegos de azar, mientras que las que tengan permiso vigente se les respetará hasta su término, pero ya no se les renovará. El decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, reducirá los años de permiso que otorgará el Gobierno Federal para el funcionamiento de estos establecimientos. “A partir de la entrada en vigor del presente Decreto, no se otorgarán nuevos permisos para la apertura de establecimientos diversos a las hipótesis previstas en el presente reglamento. “Los permisos de establecimientos que se encuentren en funcionamiento actualmente que incluyan actividades no consideradas en el presente Decreto se respetarán en sus términos, siempre que no excedan la vigencia prevista en el artículo 33, fracción I, de este Reglamento. De exceder este plazo, la vigencia del permiso se entenderá de quince años improrrogables,
contados a partir de la publicación del presente Decreto en el Diario Oficial de la Federación. No se otorgarán prórrogas de permisos relacionados con actividades diversas a las señaladas al presente Decreto”. El documento señala que los derechos de las personas operadoras respecto de establecimientos que actualmente se encuentran en funcionamiento continuarán surtiendo sus efectos hasta la conclusión de la vigencia de los permisos que originaron, sin incluir sus prórrogas. Además, los permisos para la apertura y operación del cruce de apuestas en hipódromos, galgódromos, frontones, centros de apuestas remotas y salas de sorteos de números o símbolos tendrán una vigencia mínima de un año y máxima de 15 años. El decreto, que entra en vigor este viernes, establece que el objetivo del ordenamiento es “reglamentar las disposiciones de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, para la autorización, control, vigilancia e inspección de los juegos cuando en ellos medien apuestas, así como del sorteo en todas sus modalidades, con excepción de los sorteos que celebre la Lotería Nacional”. Sun
Política Página 29
* Fue Detenido y Puesto a Disposición del Ministerio Público.
Conductor en Presunto Estado de Ebriedad Provocó Accidente en la Colonia 5 de Febrero
Tapachula, Chiapas; 16 de Noviembre.- Elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad M u n i c i p a l d e Ta p a c h u l a fueron informados por el 911 Emergencias de Tapachula, de un aparatoso accidente de tránsito en la colonia 5 de Febrero para que acudieran a dar fe de los hechos y realizar las diligencias correspondientes. Este accidente se registró en la 37 Calle Poniente, entre la 2ª y Avenida Central Norte, de la colonia 5 de Febrero, lugar donde los elementos de Tránsito llegaron a eso de la 7 y media de la noche y donde se había registrado un accidente de tránsito con daños materiales y afortunadamente sin personas lesionadas. Los agentes tuvieron a la vista un vehículo Chevrolet Matiz de color verde, sin placas de circulación, del cual su conductor, al notar la presencia de la patrulla, intentó darse a la fuga pero como tenía la llanta delantera ponchada iba zigzagueando, por lo que fue detenido, y dejando su carro con la llanta ponchada sobre la banqueta. Al pedirle que se bajara de la unidad para hablar con él sobre el accidente, los elementos municipales vieron que apenas podía sostenerse en pie y balbuceaba al hablar, además de que se le sentía un fuerte olor a alcohol, aún así dijo llamarse Gustavo “N” de 55 años de edad, quien en ese momento vestía una playera negra con pantalón de mezclilla, por lo que fue asegurado para trasladarlo con el Médico Legista a que le practicaran el examen etílico, el cual arrojó que, efectivamente, se encontraba en estado de ebriedad, y fue llevado inicialmente a las instalaciones de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal para elaborar la documentación correspondiente para ponerlo a disposición del Ministerio Público del Fuero Común como presunto responsable de Ataques a las vías de comunicación. Cabe hacer mención que se solicitó la intervención de la grúa en turno para recuperar el vehículo y turnarlo ante el Ministerio Público del Fuero Común; mientras el vehículo quedó guardado en el corralón, a don Gustavo N se le trasladó a los separos preventivos de la Policía Ministerial Especializada. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda