2 minute read

Inicia la Recuperación Económica en la Frontera Sur: Restauranteros

*Previo al Programa Buen Fin y Temporada Navideña.

Tapachula, Chiapas; 16 de Noviembre del 2023.- La sección especializada del Sector Restaurantero de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de la Frontera Sur de Chiapas, consideró este día que esta semana comenzó la recuperación económica para Tapachula y municipios aledaños y que esa situación se prolongará todo este año y el que sigue Rodrigo Peña Anza, presidente de esa sección, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que puede haber imponderables que causen severas afectaciones a todos los sectores productivos, y por ello piden a las autorizaciones de los tres niveles de Gobierno aplicar de manera ejemplar lo que establece la ley.

Por ejemplo, señaló que los bloqueos carreteros, como el que protagonizaron migrantes hace unos días en la Costa de Chiapas, generó pérdidas económicas en millones de Pesos por cada hora, que al final las empresas, comerciantes y productores tienen que absorber, aún cuando la ley prohíbe ese tipo de protestas públicas.

Ese clima de inestabilidad y el cierre de las vías de comunicación producen efectos negativos en general.

En el caso de los turistas, dejan de llegar por temor de quedar varados y con eso desaparece una de las más importantes derramas económicas para la región. Por eso, insistió, es muy importante que se regule y atienda todo lo relacionado a la migración irregular, porque los clientes tampoco se acercan donde hay aglomeraciones del éxodo.

En el otro lado de la balanza, señaló que esta semana se ha empezado a pagar la quincena de noviembre y la primera parte del aguinaldo, previo al inicio del programa Buen Fin, por lo que hay mucho movimiento de dinero, compras y pagos de todo tipo También vienen bonos de fin de año, compensaciones y otras retribuciones que impulsan el desarrollo por las celebraciones religiosas y las navideñas, que permiten prever que habrá un gran cierre de año, indicó. Mientras que el inicio de las precampañas y todo el proceso electoral del próximo año provocarán constantes ventas y contratación de servicios, y los restaurantes no son la excepción. EL ORBE/ JC

Voraz Incendio Devoró la Plaza Oasis en Tepito, CDMX

la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Elementos de emergencia, así como personal de bomberos, aún continúan laborando para combatir el siniestro.

Por su parte, la secretaría de Gestión Integral de Riesgos dio a conocer que por este incidente se evacuó a 500 personas.

los bomberos trataban de extinguir el incendio, que se registró alrededor de las 16:00 horas.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), Myriam Urzúa refirió que el material que se estaba quemando era calzado deportivo de goma, material que produce el humo negro.

este jueves 16 de noviembre se registró un incendio en uno de los pisos de la Plaza Oasis que se encuentra en República de Honduras, en

A las labores para tratar de sofocar la ignición, también se unieron ciudadanos y vecinos, quienes hicieron cadenas humanas y cargaron mangueras con el fin de que circulara el agua. Además, si éstas presentaban fugas, los mismos se ocupaban de sellarlas.

Desde distintos puntos de la capital, fue visible la columna de humo de varios metros de altura, mientras

En tanto, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, comunicó que más de 40 pipas con agua se utilizaron para apagar el incendio. Hasta el momento, hay saldo blanco, es decir, que no se registran decesos ni heridos por este acontecimiento. SUN

This article is from: