Página 04 Opinión
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 16 de Noviembre de 2023
INDICADOR POLÍTICO
LDC: “Camacho no Tiene Remedio”; Ebrard, Tampoco Carlos Ramírez Aunque había aceptado algunos de los razonamientos de Manuel Camacho Solís para iniciar un acercamiento colaborativo, Luis Donaldo Colosio llegó con sus colaboradores para resumirles la reunión privada entre los dos en casa del político oaxaqueño Luis Martínez Fernández del Campo el 16 de marzo de 1994: --Camacho no tiene remedio –reveló el columnista Federico Arreola, entonces confidente del candidato. Pero a pesar del tono arrogante de Camacho en su planteamiento de escenarios políticos, Colosio dejó abierta la puerta para iniciar conversaciones formales de colaboración; el 22 de marzo Camacho declinó cualquier posibilidad de candidatura y aceptó la inevitabilidad de la candidatura de Colosio; y el candidato sonorense, en un lenguaje no rebuscado, dejó entrever que habían llegado a un pacto político: la Secretaría de Gobernación del gabinete colosista para iniciar la reforma democrática que Salinas de Gortari le había negado a Camacho. Horas después de la aceptación de las candidaturas de Claudia Sheinbaum Pardo y de anunciar su permanencia en Morena, Marcelo Ebrard Casaubón se acamachó: en la conferencia de prensa postergada varias veces como mecanismo de presión hacia la candidata de Morena, Ebrard anunció su tribu morenista y se adelantó siete años a la sucesión presidencial del 2030 que de modo natural le corresponde a la presidenta en turno, dejando entrever que utilizará su presencia en Morena para quitarle a Claudia Sheinbaum, perfilada como ganadora presidencial, la facultad política de designar el método sucesorio y el nombre del sucesor, y autoponerse como candidato morenista adelantado. Ebrard demostró, varios años después, que no tiene remedio: una cosa es la existencia de mecanismos políticos para la redistribución del poder en el partido gobernante y otra la exhibición del estilo político de Ebrard de pactar una cosa en
la que cede cuestiones torales, pero luego desmentirse y dar a conocer que seguirá por el mismo camino que el supuesto pacto habría limitado. Los comportamientos de Ebrard al mediodía del lunes 13 encendieron las alarmas en el bloque político de López Obrador y en Morena y el martes 14 la respuesta fue contundente: no hay tribus en el partido, le respondió Sheinbaum; y el asesor político lopezobradorista Epigmenio Ibarra fue directo: “así no, Marcelo”. Pero el mensaje más claro, que Ebrard debió haber entendido aún en la obnubilación de su propia inteligencia, fue preciso: al adelantar su agenda tribal para usar a Morena como trampolín para que él y su grupo construyan su candidatura presidencial en 2030, el excanciller fue demasiado ingenuo y obligó a la propia candidata y al presidente del partido a comenzar a disminuir la concesión de posiciones de poder en el legislativo para los ebrardistas. En efecto, Ebrard no tiene remedio, sólo que con la circunstancia agravante de que López Obrador no es Salinas ni Sheinbaum es Colosio; Camacho supo a aprovechar y ahondar el enfriamiento de relaciones en grado de ruptura entre Colosio y Salinas y metió la cuña de una posición clave para una reforma política que Salinas había bloqueado como presidente y que se había encargado de insistirle a Colosio que no era conveniente en función del fracaso de la transición económico-política de la Unión Soviética de Gorbachov. Como Camacho en 1994, a Ebrard le están ganando las ganas de ejercer el poder y cometió un error estratégico en adelantar su objetivo de no trabajar para López Obrador, ni para Sheinbaum, ni para el proyecto lopezobradorista el próximo sexenio, sino para sí mismo: exigió posiciones de poder que van a servirle de manera exclusiva a su proyecto de anunciar que le quitará en 2029 el poder a Sheinbaum para que el ebrardismo tenga la candidatura presidencial de Morena. Si la agenda política de Morena el lunes debió haber sido el acuerdo político con Ebrard y sus seguidores, ahora López Obrador, Sheinbaum y Morena ya tienen claro que Ebrard será una tachuela en el proyecto lopezobradorista. En este
contexto habrá que entender los primeros indicios de reducirle las posiciones de poder en el legislativo a los ebrardistas y la colocación de candados políticos para evitar que la tribu de Ebrard en Morena divida el voto en la próxima legislatura porque López Obrador ya definió y adelantó con claridad la búsqueda de la mayoría calificada para un conjunto de reformas políticas con las que no está de acuerdo Ebrard porque romperían, en el sexenio 2030-2036 con su modelo de presidencialismo típicamente priista. Como Camacho, Ebrard será víctima de su propio estilo personal de ejercer la política desde la arrogancia del poder. Política para dummies: la política se juega en secreto, no en público. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica. carlosramirezh@elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh Canal YouTube: https://youtube.com/@el_ independiente
EL QUINTO PODER DE MÉXICO
Mafia Colombiana Crece en México con el Sistema de Fraude “Gota a Gota” Ernesto L. Quinteros
En diferentes entidades del país, las autoridades policiacas han detectado un crecimiento de la mafia Colombiana, la cual opera un sistema de préstamos de dinero para pequeños negocios conocido como “Gota a Gota”, que es un esquema de fraude. Según algunos reportes de las mismas autoridades, en nuestro país, desde 2022 hasta 2023, se han recibido un total de 16 mil 323 reportes de fraude, con dicho sistema. La exportación de esta actividad delictiva, es procedente del país sudamericano, y se ha dado desde hace varios años, en donde una de las ciudades más afectadas es la Ciudad de México. Este despiadado esquema de estafa ha ido creciendo de manera desproporcionada, en donde los delincuentes ofrecen préstamos económicos de manera rápida y sin tanto papeleo, únicamente con una identificación y ser dueño de un negocio, por lo que las victimas siguen cayendo como moscas en las redes de los delincuentes, en medio de esta crisis económica. Lo curioso es que a pesar de que las autoridades tienen información, y un sinfín de denuncias, no actúan en consecuencia y la problemática ha crecido a niveles alarmantes y representa ya un tema complejo de seguridad para la población. Los prestamistas que operan bajo este esquema se instalan estratégicamente en zonas de afluencia comercial, donde
ofrecen a personas préstamos que oscilan entre los dos mil y los 60 mil pesos. Lo alarmante es que estos préstamos se otorgan a través de empresas fantasmas, sin requerir un contrato formal. Y lo más delicado, es que la gente que llega a cobrar a las víctimas no son personas amables, son golpeadores y matones a sueldo, contratados por la mafia colombiana, según diversos informes policiacos. Hay que comentar también que los intereses de los préstamos que brindan los delincuentes, se cobran de manera diaria o mensual, lo que significa que la deuda se vuelve prácticamente impagable con el tiempo. Es en este punto, cuando comienzan las amenazas a las víctimas, e incluso se informa de casos en los que los prestamistas llegan a robar mercancías de los negocios de las víctimas para exigir el pago. Así como en algunos casos los delincuentes han llegado a asesinar a las personas que ya no pueden pagar los prestamos adquiridos. Frontera Sur Vulnerable Para mala fortuna de los habitantes de esta región, este esquema delictivo de préstamos económicos exprés, liderado por colombianos, ya lleva varios años operando en esta región de la frontera sur de México. Y lo que preocupa, es que también ha crecido a niveles desproporcionados, sin que alguna autoridad haga algo al respecto en esta zona fronteriza. Sobre todo en ciudades importantes como Tapachula, en donde estas células criminales, operan con total impunidad.
Por lo que empresarios y comerciantes ya han advertido a sus compañeros a tener cuidado y no caer en este esquema de fraude. Incluso hay denuncias de agresiones físicas, y en algunos casos, también hay investigaciones abiertas por presuntos asesinatos relacionados con esta situación. Un caso reciente, fue lo sucedido en la Colonia Las Américas en Tapachula, en donde una mujer joven tuvo que ser atendida por cuerpos de emergencia, tras ser herida por un cobrador de los Colombianos, ya que dijo haber adquirido un préstamo, conocido como “Gota a Gota”, sin saber que se trata de un fraude, y que está tratando con gente muy peligrosa. Así que aparte del ingreso masivo de migrantes, del crecimiento de grupos criminales que se disputan la zona, así como el tráfico de personas, también hay que sumarle este tipo de “empresas delictivas” que están en franco crecimiento y expansión. La pregunta es ¿Qué esperan las autoridades para tomar cartas en el asunto? Ya de perdis advirtieran a la población, para evitar que familias sean afectadas por este esquema de fraude, que les podría costar la vida. Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Animooo! Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com Visita: www.elorbe.com Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com