
1 minute read
Juez Ordena al Ayuntamiento de Tapachula Resarcir el Daño a la Periodista Cinthya Alvarado
Todo un año de lucha para que se reconociera que al ser firmada la Recomendación CEDH23/2020-R, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos por los agravios a los derechos humanos de las más de 50 víctimas el 27 de enero del 2020, el llamado lunes negro, la periodista con calidad de víctima reconocida por la Comisión Ejecutiva Estatal de Víctimas (CEEAV), ha sido reivindicada con este fallo.
La agresión física, psicológica y contra el honor de la periodista se espera sea considerado en el dictamen que la CEEAV emitirá como parte del mandato de dicha sentencia, donde fijarán las medidas de reparación integral que implica: atención médica, psicológica, acceso a la verdad, que se publique la verdad, garantías de no repetición, disculpas públicas así como compensación económica por los daños y perdidas.
Se espera que en el marco del 28 de noviembre día internacional de la Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer, el Ayuntamiento de Tapachula realice esa reparación integral, acatando la orden judicial en un asunto que todavía no se resuelve. La Redacción
Nacional de Migración (INM) que los atendieran, pero no lograron su cometido.
En estos 260 kilómetros de intensas jornadas, los indocumentados han tenido que batallar por las intensas lluvias y las mañanas calurosas de hasta 40°C , además de las lesiones que han sufrido en los píes y otras enfermedades como las respiratorias y las estomacales, así como una severa desnutrición.
De acuerdo al director de la Organización pueblos sin frontera Irineo Mújica Arzate, el plan hasta ahora es salir de Arriaga en las primeras horas del viernes con rumbo al estado de Oaxaca. Su objetivo, entonces, será llegar a la comunidad de San Padreo Tapanatepec, y seguir su ruta rumbo al centro del país.
La intención de descansar un día es la de solicitar la intervención de los cuerpos de rescate, cruz roja, y otros organismos similares, para que atiendan a todos los lesionados y enfermos, sobre todo porque con ellos viajan muchos menores de edad, personas de la tercera edad, discapacitados, mujeres embarazadas
Falla el Juzgado Primero de Distrito a favor de la Periodista Cinthya Alvarado Enríquez y sentencia en el amparo 1614/2022 a la presidente Rosy Urbina Castañeda como autoridad responsable realizar la reparación integral del daño emitida en diciembre de 2020.
