
2 minute read
Pobladores de San Miguel Exigen Servicios Públicos
Lo peor, dijo, es que un drenaje de la colonia La Española, que está junto a ellos, tira las aguas negras en el afluente, lo que ya propició que se abriera un socavón. Este problema mantiene contaminada toda esa área, con el latente peligro para la salud de quienes viven ahí.
Aparte, la calle principal que tienen en esa colonia está para llorar, intransitable, tanto así que ni siquiera pueden entrar vehículos, además de que les hacen falta otros servicios públicos como agua potable, drenaje y alumbrado público.
Manifestó que de nada sirve que estén a 10 minutos del centro de la ciudad, y que tengan a la mano jardines de niños, escuelas primarias, secundarias y preparatorias, e incluso el servicio de transporte colectivo, si su colonia está olvidada por las autoridades.
Dijo por último que esperan que el ayuntamiento municipal, qué todavía preside Rosa Urbina Castañeda, se ponga a trabajar y construyan el muro de contención, para que de esta forma se sientan seguros. EL ORBE / Nelson Bautista
*Para Trámites de Contribuyentes
Tapachula, Chiapas; a 15 de noviembre del 2023.- Desde hace 35 años que tiene de existencia la colonia San Miguel, ubicada al margen del río Texcuyuapan, a unos cuantos metros de la transitada calle 28 Oriente, jamás ha recibido algún apoyo de parte de las autoridades municipales.
Maricarmen Pérez, habitante de ese lugar, dio a conocer que la principal preocupación es que requieren de un muro de contención, ya que ese río ha ido excavando e incluso, ya devoró varias casas y temen que la destrucción continúe.
En entrevista con el rotativo EL ORBE, señaló que se han dirigido a las autoridades pidiendo las protecciones, pero no les hacen caso. Les dicen que esperen, pero el tiempo pasa, y la destrucción sigue cada día y por eso temen que pueda llegar el momento en que destruya todo.
Protección Civil Brinda Atención a Familias de Pichucalco Afectadas por Lluvias
La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, a través de la Delegación Norte, informa que se realizó la verificación de viviendas afectadas por inundación por el desbordamiento del arroyo La Mona, municipio de Pichucalco, derivado de las lluvias de las últimas horas.

Al respecto, personal de Protección Civil de Pichucalco informó que de manera preliminar se tienen 63 viviendas afectadas por inundación con tirantes hasta de un metro de profundidad.
Durante la verificación se observan también daños por inundación en la Escuela Primaria Guillermo Prieto, Escuela Telesecundaria No. 186 “14 de Septiembre” y el Jardín de Niños de esta localidad.
Chiapas en 2º Lugar Nacional en Crecimiento del PIB: IMCO

Según datos presentados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Chiapas ocupó el segundo lugar a nivel nacional, con mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) con 2.6 por ciento, promediando la tasa de crecimiento de los últimos tres años.
La información del IMCO posiciona a la entidad chiapaneca por arriba de estados como Chihuahua, Jalisco y el Estado de México.
De esta forma, se constata la eficiencia de las diversas iniciativas económicas implementadas en Chiapas, gracias al trabajo conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal, que han sumado esfuerzos mediante la construcción de infraestructura carretera, urbana, educativa, en salud, deportiva, entre otras, en las que destaca la contratación de empresas chiapanecas, por lo que el dinero se queda en el estado.
Asimismo, la puesta en marcha de grandes obras como el Tren del Istmo que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya, cuyas construcciones ya están trayendo beneficios a Chiapas; así como los programas sociales y políticas públicas que ha impulsado el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Este logro en el crecimiento del Producto Interno Bruto, no sólo ilustra un presente más robusto, sino que también proyecta un futuro económico más sólido y prometedor para Chiapas y la región. Comunicado de Prensa
Elementos de Protección Civil de Pichucalco y de la Base Crimea desde muy temprano se trasladaron a este lugar para realizar la evaluación de daños por inundación súbita a consecuencia del desbordamiento del arroyo La Mona. Se reporta que Comités Comunitarios de Protección Civil, familias y personal de Protección Civil continúan con trabajos de limpieza de las casas con el fin de restablecer la normalidad. Comunicado de Prensa