
1 minute read
Se Destapa Sasil de León Como Aspirante a la Gubernatura de Chiapas
Ciudad de México, 15 de Junio.- La noche de este jueves, la coordinadora de la bancada del Partido Encuentro Social (PES), Sasil de León Villard, se destapó como aspirante a la candidatura de Morena y sus aliados a la gubernatura de Chiapas.
Unas horas después de que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el líder de los senadores morenistas y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Eduardo Ramírez Aguilar, levantaron la mano para suceder en el cargo al gobernador chiapaneco Rutilio Escandón, la legisladora del PES anunció que busca postularse para ser la primera mujer gobernadora de ese estado.
Sasil de León ha sido diputada local en su estado natal, secretaria de Desarrollo Social en la administración del exgobernador Manuel Velasco Coello, diputada federal y senadora desde 2018.

En la Cámara Alta, se desempeña como presidenta de la Comisión de la Medalla al Mérito Belisario Domínguez. Sun
Personal, Libre, Directo y Secreto”
Tapachula, Chiapas; 15 de junio del 2023.- Con motivo de las elecciones para nuevos dirigentes de diversas secciones del SNTE, trabajadores de la educación acudirán a las urnas para que, a través del voto universal, libre, secreto y directo, puedan renovar las dirigencias de las secciones 9,10,11 y 60 en la Ciudad de México. Por ello se espera la participación de unos 160 mil trabajadores; mientras que en la sección 29 ubicada en Tabasco, se prevé la asistencia de 24 mil 614 votantes, por lo que -en conjunto-, se cree que habrán 184 mil 614 docentes.
Confiado en que México vive una nueva vida sindical, el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Plácido Morales Vázquez, recalcó que, como hasta ahora, la jornada electoral de las elecciones sindicales de esas secciones, se desarrollen en tranquilidad.
Las elecciones son verificadas por magistrados y personal del TFCA, así como de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, además del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), quienes supervisan las Asambleas Delegacionales Electivas (ADE).
Ahí se instalarán las urnas de votación, para renovar las dirigencias sindicales de esasas secciones para el periodo comprendido del 18 de junio de 2023 al 17 de junio de 2027.
Además, Plácido Morales Vázquez afirmó que “el Estado Mexicano tiene la obligación de garantizar el voto y decisión de las y los trabajadores. Hoy en día contamos con la Reforma Laboral que faltaba y que respeta la voluntad de las personas”.
Señaló también que un sindicato tan grande -como el SNTE- hoy históricamente realiza votaciones transparentes y democráticas.
Hasta el momento se han renovado la dirigencia del 70 por ciento de las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación mediante el voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible. Comunicado de Prensa