
2 minute read
CECyTECh Continúa la Lucha por la Igualdad de Género
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), a través de la Unidad de Igualdad de Género de la institución, llevó a cabo el curso “¡Atención! ¡Hombres trabajando!”, dirigido a los servidores públicos de oficinas centrales con el objetivo de promover las nuevas masculinidades para lograr reducir la violencia en contra de la mujer, mediante la inclusión del hombre en la lucha por la igualdad de género.

En la Sala de Medios del colegio Mtra. Carmen Vázquez Hernández, el director general y coordinador estatal del CECyTE-TBC Chiapas, Sandro Hernández Piñón, resaltó el compromiso de la institución de Educación Media Superior de revolucionar conciencias. “Estamos en camino hacia una nueva cultura de paz y humanidad, donde hombres y mujeres son partícipes en los hogares, oficinas, puestos públicos, entre otros”, dijo.
Indicó que el compromiso del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, es caminar con firmeza y todos en unidad, gobierno y sociedad empujar hacia la misma dirección en materia de igualdad de género, donde todos vivan en paz.
“El llamado de nuestro gobernador es claro: trabajar en unidad, hacer equipo entre instituciones, y nos dice que cuando hay necesidad trabajamos juntos en ayudar de manera generosa, fraternal, humana y con amor al prójimo para alcanzar el bien común; eso no tiene precio ya que permite que vivamos mejor”, apuntó.
Por su parte, la jefa de la Unidad de Igualdad de Género, María de Jesús Velázquez Hernández, explicó que en lo que va del año 2023 se han realizado 11 cursos dirigidos a estudiantes, madres y padres de familia y personal administrativo y docente, con un total de mil 335 capacitados, con lo cual se rediseña la educación que busca romper estereotipos que propician la desigualdad y la violencia hacia las mujeres.
Cabe destacar que dicho curso fue impartido por José Manuel Alfaro García, psicólogo y especialista del Centro
SERendipity.
Finalmente, el CECyTE-TBC informó que trabaja bajo las políticas públicas de igualdad de género con el propósito de lograr fortalecer en la dependencia y los centros educativos, la igualdad sustantiva, mejorar el trato entre los géneros a fin de que tengan acceso a las oportunidades, la toma de decisiones y los beneficios de desarrollo para la autonomía de las mujeres.
El número de operaciones fue 13% superior al del mismo periodo de 2022 y se pagaron 16% más créditos que en el mismo periodo del año anterior. California, Arizona y Texas son los tres estados de donde se capta el 75% de las operaciones. Remesas familiares En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, que se conmemora el 16 de junio, el Infonavit recuerda que, para realizar el pago de un crédito, los mexicanos que viven en EU deben acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes, con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito.
O bien, pueden hacer el envío de los recursos en la página de Internet o en la aplicación móvil de alguna de las remesadoras. Las remesadoras aliadas y medios de pago son: Dolex (sucursal); Maxitransfers (sucursal); InterCambio Express (sucursal); Barri Financial Group (sucursal, página y aplicación móvil); y Solopin (sólo aplicación móvil). sun