5 minute read

Asociación de Pilotos Celebra Eliminación de Cabotaje

Ciudad de México; 13 de Abril.- Los pilotos de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), celebraron que se haya eliminado el cabotaje del proyecto de reforma a la Ley de Aviación Civil presentada en el Congreso de la Unión.

“Reconocemos la sensibilidad del Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, así como de todas y todos los diputados y senadores quienes, estuvieron abiertos y entendieron los argumentos expuestos del daño que se le haría a la aviación nacional, en caso de la apertura del cabotaje”, indicó ASPA, en un comunicado.

Sin embargo, señalaron que existe mucho trabajo por realizar dentro del sector aéreo para recuperar la Categoría 1 y continuar con el impulso a la aviación mexicana en el mercado aéreo transfronterizo entre México y Estados

*Durante Reunión en Washington.

México y EU Acuerdan Trabajo en Conjunto Contra Crimen Organizado

Ciudad de México, 13 de Abril.México y Estados Unidos se comprometieron a continuar los trabajos conjuntos para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo y a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en ambos lados de la frontera.

Además, convinieron en desarrollar una campaña de sensibilización pública binacional de prevención en cada país que eduque a los ciudadanos, en particular a los jóvenes, sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo.

Como primer paso, ambos países convocarán a un panel binacional de expertos para compartir información, buenas prácticas sobre campañas de uso de sustancias y prevención de sobredosis basados en evidencia entre expertos en salud pública de México y el vecino país del norte.

La delegación mexicana destacó un decreto presidencial del 12 de abril que permite la creación de una comisión presidencial para combatir el tráfico de drogas sintéticas ilícitas, armas de fuego, y municiones.

Este grupo de trabajo especial mejorará la coordinación entre las agencias federales del Gobierno de México para apoyar la investigación y arresto de individuos involucrados en la producción y tráfico de fentanilo.

Así lo señaló la Declaración

Conjunta de México y Estados

Unidos sobre la Implementación del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades

Seguras entre México y los Estados

Unidos, tras un encuentro entre el gabinete de seguridad mexicano con funcionarios estadounidenses en la Casa Blanca.

Acordaron en incrementar la cooperación para combatir el tráfico de armas de fuego mediante la Operación

De Norte a Sur (Operation Southbound), encabezada por el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) enfocada en trastocar este ilícito de Estados Unidos hacia México.

El país vecino ha incrementado las investigaciones sobre tráfico de armas con un nexo con México, así como las incautaciones de armas de fuego y municiones.

Refiere que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y la ATF han desplegado nuevas autoridades de la ley bipartidista sobre comunidades seguras enfocadas en flujos de armas de fuego del norte hacia el sur.

Además, trabajan con sus contrapartes mexicanas para incrementar el rastreo de armas de fuego a fin de identificar y cortar el origen de los flujos de armas hacia México.

Indicó que las delegaciones de México y Estados Unidos se comprometieron a efectuar una serie de eventos de alcance público en la frontera compartida para atraer la atención hacia las actividades de cumplimiento de la ley sobre tráfico de armas.

La delegación mexicana incluyó a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz. Así como el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda, entre otros.

La delegación de los Estados Unidos incluyó a la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall y el fiscal general Merrick Garland, entre otros. Sun

Unidos.

ASPA mencionó que es urgente realizar mesas de trabajo que permitan la construcción y generación de políticas públicas en materia de aviación que surjan del consenso y la participación de los trabajadores y especialistas del sector.

Así como empresas, grupos aeroportuarios, poder legislativo y secretarías de Estado que participan en la industria aérea, con el fin de democratizar y ofrecer beneficios para los pasajeros, incluyendo la revisión de las tarifas e impuestos que ayuden a ofrecer mejores precios en los boletos de avión, además de realizar un plan de conectividad aérea para llevar los servicios aéreos a todo el país y con esto transformar a la aviación de México.

“Los pilotos en conjunto con muchas otras asociaciones de profesionales de la aviación de este país tenemos el interés y disposición de colaborar para fortalecer esta industria de la que dependen millones de trabajadores mexicanos.

“Hoy todos celebramos que el gran ganador de esta decisión ha sido México y su industria aérea”, destacó ASPA. Sun

Padecemos Violencia Originada por Tráfico de Drogas y Armas: SSPC

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reiteró que México no fabrica precursores químicos, vienen de Asia.

“México tampoco fabrica armas de alto poder, pero en México, mi México, padecemos la violencia originada por el tráfico de drogas sintéticas y el poderío del fuego de las armas ilícitas”.

“Podemos seguir una ruta por separado y ver cómo las voces extremas culpan a nuestros gobiernos, o bien buscar una solución juntos, una solución binacional”, aseveró la funcionaria durante la reunión bilateral México- Estados Unidos.

Afirmó que el Gabinete de Seguridad defenderá con hechos la dura campaña política electoral emprendida contra México.

“Es nuestro México y lo vamos a defender a todos los lugares, con resultados, con honestidad y con valor, frente a un pequeño grupo que hace propuestas inviables e inaceptables en lo que debe ser un esfuerzo, no de agresión sino de cooperación permanente”.

“México y Estados Unidos tenemos un respeto recíproco por las soberanías… México y Estados Unidos estamos juntos por La Paz”, aseveró.

Resaltó que los presidentes Joe Biden y López Obrador han decidido, “que nosotras, Elizabeth SherwoodRandall y una servidora, encabecemos una solución conjunta y lo estamos haciendo”.

La titular de la SSPC manifestó que el Estado Mexicano está dispuesto a la cooperación con Estados Unidos para erradicar la pandemia del fentanilo. Subrayó que quieren tejer la estrategia coordinada para proteger a las poblaciones y constituye un reforzamiento del Entendimiento Bicentenario.

La funcionaria señaló que buscan aumentar las incautaciones de drogas y armas, seguir con la detención de objetivos prioritarios, desmantelar redes financieras; debilitar la capacidad y cadenas de suministro del crimen organizado.

“Compartir información para reducir el tráfico de armas y municiones, pero al mismo tiempo bajar el consumo de drogas sintéticas; frenar el tráfico ilegal de precursores químicos, fortalecer su control y la aplicación de sanciones”.

“En resumen, una mayor operación y coadyuvancia en una relación entre iguales”, detalló la funcionaria.

Así como instalar una campaña binacional preventiva que muestre lo que hacen ambas naciones y que juntas pueden combatir este flagelo.

Dijo que en México tienen apoyo de los maestros para prevenir el consumo de drogas sintéticas entre jóvenes y las familias necesitan saber cómo una leve dosis de fentanilo mata en varias formas a quien la consume. Pero también el círculo de violencia que se da en su proceso de tráfico. Sun

This article is from: