
2 minute read
Sasil de León Notifica a Elena Poniatowska que Recibirá la Medalla Belisario Domínguez

Durante la mañana de este jueves, Sasil De León, en su calidad de presidenta de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, encabezó la comitiva también integrada por las senadoras Martha Guerrero, Susana Harp, Imelda Castro y el senador José Ramón Enríquez, para notificarle a Elena Poniatowska la aprobación unánime del pleno del Senado de la República, para otorgarle la Medalla Belisario Domínguez 2022 como un reconocimiento a su trayectoria y aporte a la grandeza de la patria.
Sasil De León pronunció una sentidas palabras donde expresó su alegría de ser recibida en casa de Elena Poniatowska para notificarle que será otorgada la medalla: “Estamos muy contentas y contentos los integrantes de la
Comisión de la Medalla Belisario Domínguez notificando a nuestra galardonada Elena Poniatowska Amor como nuestra Medalla 2022, es un honor, un orgullo para quienes formamos parte de esta Comisión, Doña Elenita, que usted vaya a portar esta medalla, el máximo galardón que otorga el Senado de la República porque representa los valores de Don Belisario Domínguez”.
Ante este reconocimiento, Elena Poniatowska respondió honrada por la altura y el peso histórico de un personaje como Belisario Domínguez, que sin duda contribuyó a construir el México que hoy vivimos. Sasil De León informó que la presea le será entregada en sesión solemne el 19 de abril en el Senado de la República. Boletín Oficial
*Se le Entregará el 19 de Abril.
Comisiones del Congreso del Estado Analizarán Reformas a Ley de Educación
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de Abril de 2023.- En la Sesión ordinaria del Congreso del estado, que presidió la diputada Sonia Catalina Álvarez, se turnó a las Comisiones Unidas de Educación y Cultura y Pueblos y Comunidades Indígenas y Atención a Grupos Vulnerables, la Iniciativa de Decreto por el que se reforman, diversas disposiciones a la Ley de Educación de Chiapas, con el objeto de dar cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la acción de inconstitucionalidad número 291/2020, en materia de educación indígena e inclusiva.
Asimismo, en la sesión se dio lectura al trámite legislativo del oficio presentado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por medio del cual se nombró a la licenciada María Itzel Ballinas Barbosa, como magistrada de la Sala Regional Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, moción aprobada por los diputados por lo que, en acto protocolario, la recién nombrada Magistrada tomó protesta de rigor ante la Soberanía Popular. En el desahogo de los puntos del orden del día, se dio lectura del trámite legislativo que presentó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por medio del cual se nombró a la licenciada Zelmira
*En Atención a los Grupos Indígenas y Vulnerables.
Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, como consejera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Chiapas, moción que fue aprobada, por lo que se tomó protesta de rigor a la nueva Consejera. Asimismo, se dio lectura y aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se Reforman y Adicionan diversas disposiciones de la ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y administración municipal del Estado de Chiapas. Más adelante se dio lectura y aprobó en lo particular y en lo general, el dictamen que presentó la Comisión de Desarrollo Pecuario, relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se Reforman y Derogan diversas disposiciones de la Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria para el Estado de Chiapas. Finalmente, se dio lectura de la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 181 del Código Penal para el estado, presentada por el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, el cual fue turnado a la Comisión de Justicia para su análisis. Sun