11122023

Page 6

Página 06 Artículo

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, Lunes 11 de Diciembre de 2023

Tres Lecciones de Samuel/Mariana a Presidenciables Pedro Isnardo de la Cruz y José Antonio Dorantes

El declive político de Samuel García, al no lograr imponer un gobernador interino que le protegiera sus espaldas mientras se lanzaba a la candidatura presidencial, no debe ocultarnos la eficacia mediática que logró en su fugaz campaña. Un hecho incuestionable de Samuel y Mariana Rodríguez - su esposa-, fue que lograron captar la atención del público. Entre el 25 y el 30 de noviembre los videos de Samuel en Tiktok e Instagram tuvieron 21.8 millones de reproducciones, mientras que los de Claudia alcanzaron 6 millones y los de Xóchitl 2.8 millones. Es posible pensar que captar atención no significa obtener la preferencia de los votantes. ¿Y si estamos equivocados? Los estudios de Shelley Taylor de la Universidad de California muestran que cuando una persona llama nuestra atención, tendemos a considerar que ejerce mayor influencia sobre el contexto en que se encuentra (Taylor & Fiske, Salience, Attention and Attributions: Top of the Head Phenomena, Advances in Experimental Social Psychology, 1978). Entonces si una candidata o candidato consigue llamar la atención tiene más probabilidades de que los votantes consideren que es capaz de provocar resultados en la situación en que se encuentra, lo cual fortalece su imagen. Primera lección: tu imagen mejorará si haces o dices algo original que llame la atención. Otro acierto fue usar dos potentes herramientas de persuasión en sus principales spots: *Abordar y rebatir las críticas en su contra. *Reconocer errores. Con frecuencia los asesores de comunicación recomiendan a los candidatos que no mencionen las críticas que les hacen sus oponentes, para no darles más

visibilidad. Sin embargo, cuando un candidato aborda directamente las críticas y las rebate, la audiencia experimenta más confianza en él. No es necesario preguntarle al expresidente Fox como le fue con el escándalo que le detonó en la cara y en X (antes Twitter), luego de la respuesta de Mariana a sus comentarios misóginos. No es tanto que la audiencia evalúe la solidez de la respuesta del candidato, sino que la decisión de no evadir sino abordar las críticas y rebatirlas, es percibida como una muestra de valor y transparencia que inspira confianza. Segunda lección: para inspirar confianza aborda y rebate las críticas que te hacen tus rivales. De igual modo, con frecuencia los asesores recomiendan a los candidatos que no hablen de sus errores, sino que se concentren en sus logros. Sin embargo, cuando alguien toma la iniciativa de hablar de sus propios errores y resalta lo que aprendió de ellos, tiene más probabilidades de ser percibido como

una persona sincera (Cialdini, Robert, Pre-suasion. Penguin Random House, 2017). Tercera lección: para que te consideren una persona sincera cuenta un error y lo que aprendiste de él. Hasta ahora las campañas de Claudia y Xóchitl han mantenido un estilo de comunicación tradicional. Tal vez por eso ninguna logre captar la atención nacional e involucrar en la conversación nacional sus campañas y capturar emocionalmente a potenciales nuevos electores. Por eso, al parecer, ambas requieren reinventarse, aplicando herramientas y tácticas de comunicación más eficaces. Las usadas por Samuel y Mariana les dieron una corta pero efectiva incursión nacional. Movimiento Ciudadano y Dante Delgado han tomado nota de ello, del daño/oportunidad política que les ha causado hasta ahora, la osadía de postular a un candidato con una esposa, demasiados mediáticos. Así, la comunicación política es un eslabón clave y la realidad le da su verdadero lugar como un evento más o como acontecimiento, en la estrategia general de las candidatas. El caso analizado de Samuel/Mariana nos refleja que hay segmentos de electores ávidos de una campaña mediática competitiva e innovadora, a los que Claudia y Xóchitl deberán intentar persuadir y conquistar. Pero, sobre todo, nos está mostrando si las mujeres que contienden por la Presidencia tienen un genuino interés en una comunicación política más resonante, si están o no logrando una campaña presidencial impactante en medios masivos, o si simplemente caminan por el infierno sombrío de un simulacro de campaña. Sun

Primera Ley de Inteligencia Artificial

Jorge Islas El pasado viernes, después de 3 años de negociar y redactar diversos proyectos de ley, el Parlamento Europeo aprobó la primera legislación de la Inteligencia Artificial (IA), regulación que es primogénita en el mundo y que servirá, probablemente, como referencia para legislaciones futuras sobre la materia. La ley aún debe superar algunos trámites finales para su aprobación y no verá luz hasta dentro de dos años, pero el acuerdo político significa que se han fijado las pautas fundamentales en cuanto a definiciones, materias y límites a regular con las respectivas sanciones, así como las instancias y los procedimientos a seguir. To d o u n é x i t o a n t e u n a tecnología que avanza velozmente y que no debe quedar sin tener la regulación que establezca límites a posibles excesos y abusos en los derechos fundamentales de toda persona, así como los posibles riesgos en otras áreas de la seguridad nacional con efectos sociales, económicos, políticos y legales. La nueva legislación busca mitigar riesgos potenciales vinculados

a la inteligencia artificial, al regular desafíos como la pérdida de empleos por la automatización, la propagación de desinformación en redes, entre otras amenazas. También considera temas relacionados con el acceso a la justicia y la educación en donde lamentablemente s e h a n identificado actos discriminatorios en contra de m i n o r í a s , creando con ello actos violatorios de derechos humanos. Considera una regla común de transparencia obligatoria para los sistemas de IA más grandes, como el que impulsa el chatbot de OpenAI “ChatGPT”, o el sistema de Google “Bard”; exigiéndoles revelar su alimentación de datos y sus procedimientos de recopilación, generación y uso de información, lo cual ofrecerá mayor certeza y seguridad a los usuarios y consumidores de esta información, y a la vez hace responsables a los proveedores del servicio de IA. Desde 2018, la Unión Europea

ha demostrado un progreso constante en su enfoque regulatorio de la inteligencia artificial, equiparable a su rigurosa supervisión en sectores como la salud o la banca. La ley adopta un “enfoque basado en el riesgo y la protección de derechos” mientras prohíbe ciertas prácticas como el uso discriminatorio de imágenes para el reconocimiento facial. En especial atención se establecerán mayores limitantes a los sistemas de IA que se desarrollen en diversos sectores vitales como la educación, la atención médica y los servicios gubernamentales. En perspectiva comparada, los EUA cuentan con una Orden Ejecutiva que también fue autorizada recientemente por el presidente Biden, sobre Seguridad y Protección, que establece estándares pioneros para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial (IA). Esta orden establece que los creadores de sistemas de IA compartan los resultados de pruebas de seguridad con el gobierno,

enfocándose en proteger a los ciudadanos de amenazas biológicas, combatir el fraude, mejorar la ciberseguridad y salvaguardar la privacidad. Es un enfoque menos invasivo que el modelo Europeo, ya que estimula la autorregulación. Busca equilibrar seguridad nacional, libertad de mercado y avance tecnológico, pero aún no tiene rango de ley. Sea como sea, se deberá de encontrar un equilibrio flexible que integre privacidad, seguridad, avance tecnológico y derechos de propiedad para lograr el mejor escenario posible en favor del desarrollo que puede potenciar la IA. Durante las discusiones en Bruselas, los Estados miembros de la UE compartieron otras preocupaciones sobre el impacto en las startups europeas frente a los gigantes tecnológicos globales; punto que destaca la complejidad en equilibrar la regulación y la innovación. Es una carrera contra el tiempo, ya que las leyes suelen llegar cuando las tecnologías han superado los límites establecidos. Esta brecha entre la evolución tecnológica y la regulación plantea interrogantes sobre cómo abordar de manera efectiva y ágil los retos emergentes, garantizando la seguridad y la protección de derechos como parte de un nuevo contrato social en beneficio de la sociedad y nuestro futuro. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Escuela Cruz Azul con Partidos Amistosos en el Cobach

1min
pages 30-31

Tigres (2)1-1(1) Pumas

2min
page 30

Fallece la Madre de “El Chapo” Guzmán

1min
page 28

Tras la Pandemia, Existen más de 50 Clubes de Ciclismo en el Soconusco

1min
page 28

Conductora Realiza Corte de Circulación y se Estrellaron Unos Motociclistas

1min
pages 27-28

11 Millones de Peregrinos Visitarán la Basílica de Guadalupe

2min
page 27

Reconocen a Chiapas por Implementar Acciones Contra el Cáncer de Mama

1min
page 27

Nuevo Sistema Educativo en México

3min
page 26

Claudia Sheinbaum Culmina una

2min
pages 25-26

Javier

1min
page 25

Entre Reclamos por Corrupción, Nombran Nuevo Presidente de INAI

2min
page 25

Se Accidenta en su Motocicleta Rumbo a Puerto Arista

1min
pages 24-25

Localizan Restos Humanos a la Orilla de la Carretera

1min
page 24

Mon Laferte Llega a Bellas Artes y Cumple Sueño Como Mexicana

3min
pages 23-24

La Película que Protagonizó Karla Souza Antes de Llegar a Hollywood

6min
pages 22-23

Piden Evitar la Compra de

7min
pages 18-21

Dos Motociclistas Chocaron de Frente

1min
page 18

Tráiler y Pipa de gas Causaron Aparatoso Accidente

1min
pages 17-18

Mujer Indigente Falleció Atropellada

1min
page 16

“Mutilan” Esculturas Para Venderlas al Fierro Viejo

1min
page 15

Ambulancia y Mototaxi Colisionaron

1min
page 15

Motociclista fue Arrollado en la Carretera

1min
pages 14-15

BREVES INTERNACIONALES

1min
page 14

Decomisan 820 Kilos de Pirotecnia en Tulancingo y 27 en Pachuca

1min
pages 13-14

Tres Lesionados en Choque de Camión y Colectiva

1min
page 13

Niño fue Atropellado y el Culpable Huyó

5min
pages 10-12

Vuelca Tráiler Cargado con Electrodomésticos

1min
page 10

Rutilio Escandón y CANACO Tapachula, Sostienen

1min
page 9

Requisitos Para Cambio de Domicilio en Credencial de INE en 2023-2024

2min
page 8

Colonos en Pobres Unidos Denuncian Inseguridad y Falta de Alumbrado Público

1min
page 8

Autoridades del INM Repatrían a 47 Niños Migrantes a Guatemala

1min
page 8

Primera Ley de Inteligencia Artificial

2min
pages 6-8

Tres Lecciones de Samuel/Mariana a Presidenciables

2min
page 6

El Impacto del Confinamiento en la Educación

3min
pages 5-6

INDICADOR POLÍTICO Muchas Campañas de Gálvez y la No-Campaña de Xóchitl

3min
page 5

¿Qué es la Democracia?

3min
page 4

DIF Chiapas Contribuye al Bienestar de las Familias Vulnerables

2min
pages 3-4

ERA se Reunió con Morenistas en Comitán

1min
page 3

en la Colonia Cebadilla

1min
pages 2-3

Entrega REC Escrituras Públicas y Paquetes de Láminas en Tapachula

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11122023 by El Orbe - Issuu