2 minute read

Entre Reclamos por Corrupción, Nombran Nuevo Presidente de INAI

Ciudad de México; 10 de Diciembre.- Entre señalamientos de opacidad y corrupción, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez, es el nuevo Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información, y Protección de Datos Personales (INAI).

Fue elegido en sesión extraordinaria por dos votos a favor de la Comisionada Presidenta saliente, Blanca Lilia Ibarra, y la Comisionada Josefina Román, así como un voto en contra de

Pide López Obrador Cerrar Filas en el Combate al Narco y las Extorsiones

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a enfrentar entre todos el tráfico de drogas y sus consecuencias, en ese sentido, hizo una breve alusión al enfrentamiento ocurrido la víspera en Texcaltitlán: “Hay que cuidar mucho que no haya consumo de droga, porque tenemos que combatir el narcotráfico y esto que está pasando en el estado de México, el llamado cobro de piso. Todo eso lo tenemos que combatir, pero entre todos”.

Acompañado por la gobernadora del Estado, Delfina Gómez, el mandatario reiteró en Tejupilco la imperiosa necesidad de evitar el crecimiento del consumo de drogas en México, que está aún lejos de la crisis de adicciones que hay en Estados Unidos, donde mueren 100 mil jóvenes anualmente por sobredosis. En nuestro país son muy pocos los fallecimientos por exceso en las drogas, indicó el mandatario.

López Obrador señaló que en

México sólo se ha detectado un caso donde el incremento en el consumo de estupefacientes se asocia a una mayor violencia: Guanajuato. Sin embargo, matizó que esto no ocurre en la totalidad del Estado, sino únicamente en el corredor industrial, donde las bandas del narcotráfico se disputan el mercado de quienes buscan adquirir drogas. Para finalizar, mencionó las acciones que ha emprendido su gobierno para evitarlo atendiendo las causas y destacó que “en cinco años son 110 mil millones de pesos (destinados) sólo para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. No hay que dejar a los jóvenes, nada de darles la espalda. Los gobiernos anteriores nunca atendieron a los jóvenes. Por eso los enganchaban y se los llevaban a las filas de la delincuencia. Nosotros tenemos que mejorar las condiciones de vida, ofrecer a los jóvenes oportunidades, que no se sientan solos, que no haya vacío”. Boletín Oficial la comisionada Norma Julieta del Río, quien previamente dijo que no avalaría a una persona “que no tienen solvencia ética y moral suficiente para llevar las riendas de este Instituto”. Previo a la votación, Alcalá Méndez expuso sus motivos, y señaló que trabajará por garantizar la unidad interna, así como la defensa del órgano garante. “Ante los ataques continuos que pretenden debilitar a nuestro instituto, es importante decir que ahora más que nunca la sociedad mexicana necesita de un Instituto unido. Un país como México necesita instituciones sólidas y que funcionen sin ningún tipo de interferencias o presiones políticas o presupuestales”, declaró.

*Reúne a más de 100 mil Militantes y Simpatizantes de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y CDMX.

Además del comisionado Alcalá, la comisionada Josefina Román hizo lo propio, y como aspirante al cargo, detalló durante 10 minutos su plan de trabajo, donde propuso fortalecer la unidad y el aprovechamiento de la Plataforma Nacional de Transparencia, entre otras cosas. La Comisionada no fue elegida. En su oportunidad, la comisionada Norma Julieta del Río adelantó que se bajaría del proceso, y señaló que al interior de la institución hay opacidad e inatención a denuncias

This article is from: