
3 minute read
Mon Laferte Llega a Bellas Artes y Cumple Sueño Como Mexicana
Fue hace 16 años que Mon Laferte aterrizó en la Ciudad de México proveniente de Chile. Y en días recientes subió al escenario del Palacio de Bellas Artes donde, cuenta, tocaron sus ídolos, Juan Gabriel y Chavela Vargas. Y lo hizo frente a 1,400 personas, y respaldada por la orquesta de la sierra de Oaxaca Viento Florido, homologando la voz potente de la méxico-chilena con las 48 integrantes de la orquesta de vientos.

Entre el silencio de cada canción se dejaron escuchar los “¡Te Amo!”, de varios de sus seguidores, a quienes Mon, cada tanto respondió, “Yo también”, con una voz baja, mientras Mon los miraba con ternura. Presa de los nervios la cantante tuvo que hacer una breve pausa para hidratarse después de la tercera canción. Por un momento se encendieron las luces y la artista salió de la tarima. Cuando volvió se sinceró, “Que difícil los nervios, aparte de las lágrimas que quieren salir, es la garganta la que traiciona es muy difícil tocar aquí, estoy muy emocionada”, dijo a su público que la cobijó con aplausos y alaridos. Antes de continuar preguntó a las mujeres de Viento Florido como se encontraban para seguir el repertorio, pues confesó, las jóvenes también estaban nerviosas antes de salir al escenario de Bellas Artes. Las artistas asintieron sin decir una palabra, y el show continuó. Una vez Mon se sintió más cómoda en el escenario, comenzó a sonreír, a bailar, y disfrutar de todas las formas posibles que conoce, moviendo coqueta las caderas hacia su público, abriendo los brazos, girando, mirando al techo, cerrando los ojos durante cada interpretación. SUN
Maya Zapata ve Sombras en las Luces Decembrinas
La Navidad es una época de unión familiar y felicidad, o al menos eso es lo que se ve en las películas. Pero la actriz Maya Zapata, como muchas personas, sabe que esa reunión suele ser más compleja: esa noche pueden colisionar ideas entre familiares que sacan lo peor de la sociedad.
Maya hoy tiene 42 años, pero desde su infancia advirtió estas diferencias, en su caso a través de las familias de sus padres, quienes estaban separados y la ponían en una encrucijada en estas épocas. “Vengo de dos familias: la prieta y la blanca, que ambas son adorables, pero no convivían, entonces siempre tenía que estar dividida: o iba con los primos de mi familia blanca, o estaba con mi mamá y mi familia prieta, nomás que en la familia blanca me daban regalos”, recuerda. La decisión para la pequeña Maya era la de irse con la familia paterna: “Eso le causó mucho dolor a mi mamá porque para ella lo importante era el amor, que también para mí también, pero por los regalos y siendo chiquita, sobre todo, elegía con mi papá”, reconoce. Motivada por esa experiencia navideña y conforme iba creciendo, Maya se hizo consciente de la desigualdad que existe en México. Hace un par de años abanderó un movimiento dedicado a erradicar el racismo sistémico que hay en el país: Poder Prieto, junto a otros actores, como Tenoch Huerta y Yalitza Aparicio.SUN
Bárbara Mori Abraza Fiereza de la Maternidad en Filme
Una mamá que hace todo lo posible para atender a su hijo con parálisis cerebral es el actual proyecto que Bárbara Mori está interpretando en un set. Junto con Juan Pablo Medina, encabeza la versión cinematográfica del libro “Los dos hemisferios de Lucca”, escrito por Bárbara Anderson, basada en su propia experiencia de tener un hijo con discapacidad.
“Es la travesía que viven estos dos papás, como su hijo Lucca, que nace con parálisis cerebral severa. Todo es complicado hasta que ella (su personaje) conoce a alguien en la India que tiene una máquina para generar neuronas y va mejorando con eso”, comenta. La producción es dirigida por Mariana Chenillo (Soy tu fan y Cinco días sin Nora) para la plataforma de Netflix, que la estrenaría en 2024. En el libro, la autora original narra con franqueza el día a día de tener un hijo con esa condición y cómo emprenden un viaje a aquél lejano país para un tratamiento de 28 días, en 2017 y 2019.
“Es una historia muy bonita, cada vez que hacemos una escena decimos, ‘con esta la gente va a llorar’, es todo lo que pueden hacer unos papás por los hijos”, apunta. Por ahora, Mori se encuentra promoviendo Perdidos en la noche, cinta dirigida por Amat Escalante (Heli), que llegará a cines nacionales pronto. SUN
*Jiquipilas